DOCUMENTO DE APOYO Consolidación de la Base de Datos de Desempeños y Calificación Anual Docente 2013



Documentos relacionados
SISTEMA DE ATENCIÓN y GESTIÓN MANUAL DEL USUARIO. SAyGeS v2.0

34.- Cómo Hacer Evaluación del Desempeño

! "#"$ %& '$()*&+,"-.& / ),& &$#&"$! "#0 12$3(! %).& -)#&"$ &$#&"$! 4

TRÁFICO DE PISO 2. Rev. 1 15/04/09

Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y. Administrativa, portal de Alumnos

Instructivo Altas en Reloj Biométrico y Administración de Asistencias en Reloj Biométrico

Manual de Usuario Sistema de Médicos. Proyecto:

Dirección de Procesos y Tecnología

Quiénes están en condiciones estatutarias de obtener PAD 2015?

INSTRUCTIVO PARA REGISTRO ELECTRÓNICO DE DEJA SIN EFECTO PERMISOS Y FERIADOS. Enero

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.

3.2 ACCEDER A LA PÁGINA WEB DEL INSTITUTO MÉXICO: En el navegador de su preferencia acceder al portal del Instituto México:

Ministerio de Hacienda Dirección de Recursos Humanos. Sistema de Evaluación del Clima Organizacional. Guía de Usuario

Manual de Usuario SATCAFE Sistema para Te cnico

CÓMO INSTALAR EL SOFTWARE DE CÉDULA ESCOLAR VERSIÓN 5.0

Dirección de Procesos y Tecnología

Sistema de Información de Tutorías y Asesorías Académicas

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Estudiantes. Versión 2013 i. Derechos Reservados

La primera pantalla que le aparece es la solicitud de su cuenta de usuario y clave deacceso.

Instructivo Sistema de Evaluación Periódica Acceso al Sistema:

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO MUESTREO

Manual para navegar en portal HDI Seguros

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE LA ESCUELA DE INFORMÁTICA SISTEMA WEB DE SYLLABUS Y CONTROL DE PLANES DE CLASE

Manual De Intranet Docentes (versión 1.0)

MANUAL DE USUARIO SIMPIOJO TE CNICO

Manual de INTRANET. Introducción Objetivo de este Manual Convenciones y estándares a utilizar Convenciones de formato de texto...

PLAN DE PAGO INMOBILIARIO EXPLICATIVO DEL SISTEMA ONLINE

Formarnos / Instructivo para tutores

Sistema Ventanilla Manual Solicitud Compra DIMERC

Guía de Usuario (GU) Consulta Web Maxiflota. Introducción. Secciones Principales. Página de Inicio

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado

SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO

Manual de uso de la Consola de Administración para usuarios Administradores.

Guía de uso del sistema CV-Online

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA CENTROS EDUCATIVOS ÁMBITO MÁSTER

GUÍA DE AYUDA No. 652

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

MANUAL DE USUARIOS DEL MODULO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS (SASP)

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office

ÍNDICE MANUAL OFERTA ACADÉMICA

Manual de Usuario. Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación

MANUAL DE USUARIO SIMTO TÉCNICO Trampeo

Guía Registro Cuentas de Custodia Registro y Consulta de Operaciones de Custodia

CONCURSO DE TRASLADOS DE SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL

Instructivo para el aplicativo de adhesión online al Sistema Nacional de Microscopía (SNM)

Manual Consultas Web - PC Sistel Ver 486R4+ - USUARIO JEFATURA

PROCESO DE ACTUALIZACIÓN SISTEMA CONTABILIDAD WINDOWS A TRAVÉS DE INTERNET

Manual de Usuario De Respaldo y Restauración de Información

CONVOCATORIA PDTS UNPA PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL INSTRUCTIVO CARGA ONLINE

Manual del Usuario - Escuelas Versión 1.1 Abril 2011

INSTRUCTIVO PARA CALIFICAR POR INTERNET

La incorporación a la base de datos de los Alumnos. Niveles, Cursos y Asignaturas. La incorporación o modificación de la base de datos de docentes.

SISTEMA ELECTRONICO DE REMISION DE INFORMACION SUPERINTENDENCIA DE VALORES REPUBLICA DOMINICANA MANUAL PARA USUARIOS ADMINISTRADORES. (Versión 1.

[MANUAL DE USUARIO ALC Perú-Chile]

como el aula el horario y los días de clase. Aquí el usuario para continuar hace click en el botón.

Sistema Integral de Gestión y Evaluación. Acreditación de Proyectos MANUAL DEL DIRECTOR E INTEGRANTES

Documento: Manual de Usuario Última Actualización: 28/07/2010 N Requerimiento: 001

PASOS A SEGUIR PARA LA OBTENCIÓN DE LA CALIFICACIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS PARA LA ADQUISICIÓN DE DIVISAS ANTE CADIVI

Usuario libre en Neodata Nube

INSTRUCTIVO PARA BENEFICIARIOS REGISTRO Y ACCESO A SERVICIOS EN LINEA

Cómo ingresar a la Intranet?

Instalación del Admin CFDI

01 Cómo ingresar al Campus

PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

GPS Colaboración PERSONALIZAR PROCESOS DE SELECCIÓN

Recogida Solicitud Admisión

Manual EDT DISEÑO EDT - CREAR EVENTO DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA

OPERACIÓN DE INICIO DE CURSO EN EL PROGRAMA ESCUELA

MANUAL DE ADMINISTRADOR DEL SITIO WEB DEL ISTU

TUTORIAL PARA EL SISTEMA DE INSCRIPCIONES REMOTAS

Manual Operativo Sistema de Postulación Online

HBE MANUAL DEL USUARIO PAGO DE SUELDOS

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

CORRECCIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Sistema Valefiel Todos los derechos reservados 2012

INSTRUCCIONES DE USO INTRANET VOLEY PODIO

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa Configuración Internet Explorer para ActiveX...

Manual del Usuario Home Banking

Firma Digital. Cómo se realiza la solicitud de certificados que posibilitan la firma digital de documentos?

Almacenamiento de CFD de Proveedores

Manual de Usuario CPM. Consulta Puntual Mínima

ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA AGRONÓMICA PRIMERA FASE

PBX: Línea Gratuita Nacional: Cra. 19 No Ofc. 302 Bogotá - Colombia

Sistema de Cursos. Instituto de Estudios Judiciales Actividades del año 2xxx

Llenado del formulario F201 (ó F201a) versión 3

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICA.

Cómo usar el nuevo portal de ingreso a las aplicaciones de Administración Financiera

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Dirección de Tecnología de la Información y Tecnologías

Facturación Impresa con Código Bidimensional

Para poder ingresar al mismo, es necesario tener instalado el programa Mozilla Firefox

Transcripción:

DOCUMENTO DE APOYO Consolidación de la Base de Datos de Desempeños y Calificación Anual Docente 2013 Producto: Programa de Designación y Desempeño - PDD SERVADO Usuarios: Secretario de Asuntos Docentes (SAD), Operadores de SAD, Equipos de Conducción e Inspectores. Proceso: Actualización y consolidación de la base de datos de desempeño y calificación anual docente 2013 en PDD. Tareas: SAD, tutoría de la desconcentración de la carga de desempeños y calificación. Operadores de SAD, relevan cargos jerárquicos con sus respectivos ceses, altas y movimientos. Equipos de Conducción, relevan cargos bases con sus respectivos ceses, altas y movimientos en el Servicio Educativo correspondiente. Inspectores, supervisan cuantitativa y cualitativamente la carga de los desempeños con sus respectivos ceses, altas y movimientos del distrito o región. Disponibilidad de la aplicación: SAD y Operadores: A través del servicio de intranet con la aplicación SERVADO: Programa de Designaciones y Desempeños (PDD). Acceso Equipo de Conducción: Mediante ingreso de usuario y contraseña en el ABC y habilitación AUTOMÁTICA a la aplicación PDD, en aquellos servicios donde sus desempeños 2013 ingresados por los operadores de SAD lo habilite. Acceso Inspectores: Idem, Equipos de Conducción. Dominio de los datos (*): SAD y Operadores: El dominio para actualización está dado por distrito. Equipo de Conducción: El dominio para actualización está dado por servicio educativo. Inspectores: El dominio para actualización está dado por distrito (considera regiones). (*) Todos los usuarios tienen el privilegio de solo lectura, sin considerar su dominio Accesibilidad: Con una PC, con teclado, mouse y monitor, con una conexión de internet banda ancha, para poder visualizar páginas web.

Navegador: La aplicación debe utilizarse con los navegadores Google Chrome (preferentemente) o Mozilla. Difusión: Para circulación y lectura de los equipos institucionales en las SAD, Equipos de Conducción e Inspectores. Versión: 1.0 Descripción del proceso El PDD mostrará a cada Equipo de Conducción o SAD el personal docente Titular, Titular Interino, Provisional y Suplente del Servicio Educativo Oficial tal cual fuera en el 2012 y tenga el cese dado Por Planilla (hasta 15/11/2012). Característica que considera al desempeño con continuidad de servicio en el ciclo lectivo siguiente. Cada SAD o Equipo de Conducción deberán indicar a través del formulario de carga (pantalla) las modificaciones producidas durante el ciclo lectivo 2013 en cada Servicio Educativo:. 1. Ceses producidos por: Jubilación, Fallecimiento, Renuncias, MAD. 2. Altas producidas por: MAD, Acrecentamiento, Destino Definitivo, Titularización, Suplencias y Provisionalidades. 3. Afectación del cargo base indicando causa y si es en la DGCyE u otro organismo. 1. Ingresar a la aplicación SERVADO: Programa de Designaciones y Desempeños (PDD) 2. Selección del servicio educativo Caso I: Todos los usuarios: Al indicar los datos del servicio educativo: A. Dependencia: solo Servicios Oficiales B. Distrito C. Tipo de Organización D. Número Se podrán consultar en una tabla al pie de la pantalla los servicios cargados en

.para toda la provincia Caso II: Usuarios SAD y Operadores: Al indicar los datos del servicio educativo: A. Dependencia: Solo Servicios Oficial. B. Distrito C. Tipo de Organización D. Número Se podrá actualizar desde el formulario de carga o desde la tabla al pie de la.pantalla si corresponde el distrito seleccionado Caso III: Equipos de Conducción Debajo de la barra de herramientas, aparecerán los botones asociados a sus respectivos desempeños y servicios a cargo. Se podrá actualizar desde el formulario de carga o desde la tabla al pie de la.pantalla del servicio seleccionado Tanto el Tipo de Organización como el número del servicio educativo a cargar puede ser consultados en link del Portal ABC.GOV. AR : /http://servicios2.abc.gov.ar/escuelas/consultas/establecimiento Una vez seleccionado el servicio educativo, la aplicación indicará el CUE en un recuadro sobre el margen derecho. De no localizar el servicio educativo, la aplicación no le permitirá seguir próximo paso. 3. Alta de Desempeño Ingresar el DNI del docente, en caso de documentos menores a 10.000.000 indicar en mayúscula F o M según corresponda. a. Indicar el Código PID del Cargo/Módulos/Horas Cátedra calificado de acuerdo a los existentes para Puntaje de Ingreso a la Docencia. Para ello clickear en el botón PID. Se desplegará un cuadro de diálogo que permitirá buscar el código.

También se puede obtener el código PID desde el Portal www.abc.gov.ar SERVADO en el link: /http://servicios2.abc.gov.ar/servaddo/cargos.areas b. En el caso de aquellos docentes cuyos desempeño sea en Módulos y/u Horas Cátedras, indicar en el campo correspondientes la cantidad solo con el número. En el caso de los docentes que se desempeñen en un Cargo, el campo Hs/mods estará desactivado. c. Seleccionar la Situación de Revista que corresponda al docente calificado, Titular, Titular Interino, Provisional y Suplente. d. Observaciones: este espacio se puede utilizar para describir que asignatura o cargo desempeñan aquellos docentes que acceden al Sistema Educativo por medio de la presentación de Proyectos o para indicar datos relevantes respecto del desempeño que esta siendo cargado. e. Seleccionar el tipo de Jornada que corresponda el desempeño: Jornada Simple, Jornada Extendida, Jornada Completa. f. Indicar en cada caso el turno en el que se desempeña el docente, Mañana, Tarde, Vespertino, Noche y Alternado. 4. Periodo de desempeño: a. Desde : En caso de no coincidir la Toma de Posesión del desempeño con la continuidad del 2012 al 2013 mostrada en PDD, deberá ser modificada según la fecha desde consignada en la planilla: con dos (2) dígitos para el día y el mes; y cuatro (4) para el año. b. Hasta : En caso de no coincidir el cese con el mostrado en PDD, deberá ser modificado según la fecha Hasta consignada en la planilla, mediante el botón CESE c. Junto al botón CESE se abrirá una pestaña para indicar la Selección de una Causa. (Clickeando se abrirá un desplegable que remitirá a los artículos del Estatuto del Docente por los que el docente pudo haber cesado antes de finalizar el ciclo lectivo 2013.) d. Cambio de ocupación: este botón solo debe ser usado con aquellos docentes que tengan su Cargo/Horas/Módulos base en el servicio que esta siendo

cargado, y que lo esté desempeñando, por las acciones estatutarias que correspondan, en otro servicio educativo o en Administración Central o en otro Organismo. También deberá indicar los causales. 5. Espacio Académico: e. Deberá indicar si el Cargo/Módulos/Horas Cátedra que el docente desempeña es CON o SIN ALUMNOS A CARGO. f. En caso de ser CON deberá indicar en los campos correspondientes a la sección (curso en que se desempeña, la División y la Orientación). Junto a cada campo existe un botón de ayuda, indicado con un signo de interrogación, el cual desplegará un cuadro con información referente al Curso, División y Orientación correspondientemente. g. Seguidamente, indicar el día y el horario de Módulos/Horas en el que se desempeña en el Servicio Educativo para aquellos desempeños nuevos. Este requerimiento es opcional, se sugiere que aquellos servicios que cuenten con esta información la incorporen al PDD. 6. Calificación a. Para aquellos desempeños con continuidad del servicio, muestra la calificación del ciclo lectivo anterior. b. A continuación indicar con números, la calificación del docente en el campo Calificación. Si el docente no hubiese sido calificado clickear sobre el botón Calificación, el mismo generará la leyenda NO CALIFICA, se abrirá una pestaña para la Selección de una Causa por la que el docente no fue calificado en el periodo 2013. En un desplegable se enseñaran los artículos del Estatuto del Docente que encuadran normativamente la causal de la no calificación. 7. Botón Aceptar y Botón Limpiar. Aceptar : Una vez cargados todos los datos de cada docente clickear sobre el botón Aceptar. El formulario validará automáticamente si omitió algún paso. Limpiar : Esta opción fue diseñada para limpiar todos los datos existentes de la carga previa permitiendo la carga de un nuevo docente. 8. Consideraciones Operativas

Por solicitudes de habilitación y/o baja de usuarios de SAD y Operadores para la aplicación, se deberán remitir los requerimientos mediante e-mail a: clavespad@yahoo.com.ar Por solicitudes de habilitación y/o baja de usuarios de Equipos de Conducción, se deberá remitir a la SAD que corresponda, y esta, realizar las actualizaciones necesarias en la aplicación PDD 9. Baja física del desempeño. Los desempeños deberán persistir en su vida estatutaria entendiéndose su CESE a partir de un hito estatutario y no una baja física. La Baja física del desempeño se refiere al borrado del dato en la base de datos, esto es, la desaparición absoluta de dicho desempeño, para lo cual se deberá prestar la debida atención en el momento de realizar el informe del servicio y utilizar esta herramienta con la debida atención. La baja física podrá realizarse a través de un boton que aparecerá en la tabla de consulta al pie de la página y estará disponible respetando el dominio de los usuarios. Ademas, la baja física podrá utilizarse para borrar un desempeño incorrecto y cargarlo nuevamente como corresponda. 9. Mostrar solo la tabla al pie de la página. En el margen superior de la pantalla, sobre la barra gris en el margen izquierdo hay dos botones con una flecha cada uno, que indican arriba y abajo. Con ellos se despliega o se esconde el formulario de consulta de desempeño y calificaciones, haciendo visible la tabla de desempeños en la pantalla. Completando luego los datos requeridos por por el cuadro Establecimiento, a. Dependencia: Oficial. b. Distrito c. Tipo de Organización d. Numero se refrescaran los datos de la tabla.

También haciendo click en el DNI del desempeño mostrado en la tabla se realizará una consulta particular por documento mostrando todos los desempeños informados al momento. Esta búsqueda también puede realizarse ingresando el DNI en el campo de entrada Buscar DNI en la parte superior de dicha tabla.