Mapa Conceptual. ERP (Enterprise Resource Planning) CRM (Custumer Relationship Management) Informática para la Gestión Organizacional



Documentos relacionados
MIS.Erika Yunuen Morales Mateos MA. Irene Sánchez Falconi Fecha de elaboración: 17/06/2010 Fecha de última actualización:

ADMINISTRE CON EFICIENCIA SUS RECURSOS José Flavio Guerra Colorado MBA,PMP,ITIL.

Tecnología de Gestión y Comunicación - TGC

Medellín, martes 27 de octubre del 2015

TOMA DE DECISIONES II

Sesión No. 7. Contextualización: Nombre de la sesión: Intelisis Business Intelligence PAQUETERÍA CONTABLE

Quienes Somos? Valor. Estrategia

Convertimos lo complicado en sencillo, lo fácil en operativo y eliminamos lo ineficaz

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

retos LA ACTUALIDAD LA SOLUCIÓN

Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo

Visión Ampliada del Management: Enterprise Performance Management

Integración de AuraPortal con SAP

FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS

Tecnología para la Gestión de los Negocios TGN

Para lograr una verdadera administración eficaz de toda la información relevante de una compañía, y que de esta manera nada de lo que suceda en el

LOS SISTEMAS DE PLANIFICACION DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA (ERPs) Carlos Suárez Rey

GeneXus BPM Suite X. Última actualización: 01 de Setiembre de 2008

LANZAMIENTO PROYECTO : INTEGRA Montaje del ERP SIESA Enterprise. Barranquilla - Colombia 2012

CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S

El software para optimizar los procesos logísticos

UNIVERSIDAD AUTÓMOMA DE GUADALAJARA

Brindamos asesorías que involucran tecnología y personal calificado, estos hacen de DOCTUM su mejor aliado.

Supply Chain Management

Quiénes Somos? Soluciones y sistemas de gestión gubernamental. Servicios: Algunos. TGC Trámites. TGC Comercial. TGC Análisis.

MS_10974 Deploying Windows Server

CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software

DGL-TEC. Webinar Nuevas tecnologías aplicadas al área comercial

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

ERP y CRM. Abraham Sánchez L. FCC/BUAP Grupo MOVIS

CURSO DE ESPECIALISTA EN MARKETING PARA ORGANIZACIONES: INDUSTRIAL, INTERNACIONAL Y E-MARKETING

PROTOCOLO OPERATIVO PARA AGENTES DE NIVEL 3.

MINING SOLUTIONS LIMITADA

GUÍA DOCENTE

Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como

Análisis De Palabras Clave

Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico. Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández.

Compromisos. Innovadores Honestos Comprometidos Leales. Responsables. Auténticos

Administración del conocimiento y aprendizaje organizacional.

CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

SOLUCIONES E-BUSINESS

Cadena de valor. Cadena de valor genérica. Actividades primarias. Actividades de apoyo Actividades primarias

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM)

Proceso: AI2 Adquirir y mantener software aplicativo

BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

Hacer Realidad BPM en su Organización ADOPTAR BPM A PARTIR DE UN PROYECTO O NECESIDAD DE AUTOMATIZACIÓN

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS

Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro. Conferencia CRM Diario Financiero

10 Soluciones Tecnológicas imprescindibles para tu empresa

PROCESS INTELLIGENCE. Análisis de rendimiento para procesos de negocios

Diplomado [Supply. Chain Management]

Descubra SAP para PYMES

Proyectos de automatización de procesos de negocio

Diseño de soluciones y propuestas de tecnologías para la organi

Sistemas de Información Gerencial

Bechtle Solutions Servicios Profesionales

LICENCIA PLATAFORMA ERM

Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

Corporación Megasuper: Acompañando el crecimiento con SAP

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURAS - SECRETARÍA GENERAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN FINALIDAD

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios

Está creado como un organizador y gestor de tareas personalizables para generar equipos de alto desempeño en diferentes rubros de empresas.

ACOMPAÑAMIENTOENLAIMPLEMENTACIÓN DE LAESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA EN EL ESTADO

Certificado de Profesionalidad:Administració n y Programación en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales y de Gestión de Relaciones con

Cloud Computing CRM y ERP

CRM en la Industria de Telecomunicaciones

CATÁLOGO CURSOS INSTITUTO DE GESTIÓN EMPRESARIAL

El outsourcing o tercerización u operador logístico

ERP: SISTEMAS INFORMÁTICOS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES (1ª Edición)

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS

Herramientas Tecnológicas para Administración del Conocimiento

MICROSOFT NAVISION CURSO ESPECIALIZADO EN. CUÁNDO Del 27 de enero al 29 de septiembre de DÓNDE ESIC Zaragoza

Programa de Universidades

I. CONCEPTO DE ERP. II. ORIGEN DE LOS ERP.

Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: hasta cuánto hay que invertir en la gestión?

Esri Partner Network. Preguntas Fecuentes Julio de Programa para Partners que desarrollan soluciones y servicios GIS sobre la plataforma Esri

MICROSOFT DYNAMICS AX 2009

Sage ERP X3 es una aplicación empresarial orientada a medianas y grandes empresas

Profunda comprensión de que valores son o podrían ser percibidos por los clientes.

Que la relación con sus proveedores no se convierta en un laberinto sin salida

"Gestión estratégica del Capital Humano - Nuevos desafíos para la profesión de Recursos Humanos".

Clasificación de los Sistemas de Información

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA

Nuevos personajes en la organización

diciembre - enero

Clase Nº 6. Medir estrategia? Era de la Información. Medición en la Era de la Información. Lo que se mide se puede gestionar

Content Management System

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM)

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

UNIDAD III: TECNOLOGÍAS DE VANGUARDIA EN LOS NEGOCIOS

Unidad II. ERP s Definición de ERP s.

Unidad 1. Fundamentos en Gestión de Riesgos

IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA CRM Y SOLUCIONES TICs

Fundamentos de sistemas de información

Transcripción:

Mapa Conceptual ERP (Enterprise Resource Planning) Informática para la Gestión Organizacional CRM (Custumer Relationship Management) BPM (Business Process Management) CPM (Custumer Process Management) BI (Business Intelligence)

Introducción Curso de Actualización Gerencia de Tecnología Modulo Informática para la Gestión Organizacional

Pregunta Problémica Orientadora Es posible lograr la transformación estratégica y competitiva de las organizaciones mediante la aplicación y apropiación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones a través de la investigación participativa aplicada con los clientes, los socios de negocios y los recursos organizacionales?

Justificación El cambio constante en el entorno competitivo del mercado, el desarrollo tecnológico de las TIC y su consecuente convergencia, requieren la intervención creativa y decidida de la gerencia para transformar los modelos organizacionales en la búsqueda de: la generación de valor agregado, la satisfacción de los clientes, el logro de los objetivos misionales a través de la ejecución de proyectos que incluyan el uso y aplicación de las TIC. Hoy las organizaciones colombianas tienen que responder competitivamente a los retos que plantea la globalización, evidenciable en los tratados de libre comercio, el ingreso de nuevos competidores al mercado local y la necesidad de ingresar, sostenerse y consolidarse a través de la utilización de las tecnologías informáticas y de comunicaciones, como un actor clave en el escenario competitivo del mercado mundial.

Objetivos Desarrollar competencias específicas en los estudiantes para investigar, categorizar, valorar, seleccionar, implementar, utilizar y adquirir o contratar tecnologías informáticas para la gestión administrativa a través del diseño y ejecución de proyectos que garanticen la generación de valor agregado y la máxima satisfacción de los clientes en un marco ético, equitativo y legal de eficiencia y eficacia.

ERP (Enterprise Resource Planning)

Las siglas ERP provienen en inglés de Enterprise Resource Planning, traducido al español en Planificación de Recursos Empresariales. Los ERP son sistemas de gestión de información que integran y automatizan la mayoría de las áreas de negocio de una empresa, asociadas a los aspectos productivos y operativos de la empresa.

Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas en una única aplicación. Estas partes normalmente se diferencian en área de productividad de una empresa como por ejemplo: departamento de ventas, de compras, financiero, gerencia, producción. Esta característica es importantísima para diferenciar un ERP con una aplicación de gestión, ya que el ERP integra todo lo necesario para el funcionamiento de los procesos de negocio de la empresa, en cambio una aplicación de gestión puede sólo gestionar un área determinada, como por ejemplo contabilidad.

A continuación deberán consultar los siguientes documentos ubicados en la sección recursos (La sección esta ubicada en lado derecho de la pantalla): Enterprise Resource Planning. ERP II: Ventajas de implementarlo en nuestra Empresa. Principales características para la elección de un software ERP. Enabling Product Innovation.

Actividad de Aprendizaje: Una vez consultados los documentos de apoyo deberá elaborar un mapa conceptual donde aparezcan relacionadas estructuralmente las funcionalidades de los diferentes módulos que integran un sistema ERP enfatizando sobre los impactos estratégicos y los roles operativos funcionales. Una vez realizado el mapa debe publicarlo en el respectivo link de la actividad, el cual encontrara ubicado en la sección «Recursos».

CRM (Custumer Relationship Management)

CRM es la abreviación de Customer Relationship Management, algo así como el Manejo de las Relaciones con los Clientes. Un sistema de CRM permite a las empresas manejar relaciones de negocios con sus clientes, así como los datos y la información asociada con ellos. Con un CRM usted puede almacenar en un solo lugar la información de contacto, cuentas, comunicados, ventas y demás datos de clientes actuales y potenciales, idealmente en la nube (en internet) para que sea accesible por varios usuarios en tiempo real.

Resulta importante tener en cuenta el artículo Customer Relationship Management Strategies de Sheryl Kingstone, September 2004; en el cual se enfatiza en la necesidad centrar la actividad estratégica de las organizaciones en los clientes a través del medio que soporta la relación real, que son los productos y servicios sobre los cuales se concreta la generación de valor agregado. También considera importante incluir la oferta de sistemas de información en la nube Cloud Computing que ofrecen una amplia gama de sistemas de información evitando realizar onerosas inversiones en infraestructura y en licencias de software.

A continuación deberán consultar los siguientes documentos ubicados en la sección recursos (La sección esta ubicada en lado derecho de la pantalla): CRM Tutorial Explicativo CRM Tutorial Explicativo CRM Cuándo interesa implementarlo? Las 20 mejores herramientas de Social CRM

Actividad de Aprendizaje: Una vez consultados los documentos de apoyo deberá elaborar un mapa conceptual donde aparezcan relacionadas estructuralmente las funcionalidades de los diferentes módulos que integran un sistema CRM enfatizando sobre los impactos estratégicos y los roles operativos funcionales. Una vez realizado el mapa debe publicarlo en el respectivo link de la actividad, el cual encontrara ubicado en la sección «Recursos».

BPM (Business Process Management)

BPM (Business Process Management),o BPMS (BPM System) es el conjunto de servicios y herramientas que facilitan la administración de procesos de negocio, por administración de procesos entendemos: análisis, definición, ejecución, monitoreo, y control de los procesos. BPM además contempla soporte para interacción humana, e integración de aplicaciones, y es aquí la diferencia fundamental con la tecnología de WorkFlow existente, que es que BPM integra en los flujos a los sistemas.

El BPM suma a la automatización de los procesos de negocios, Workflow, herramientas de control y gestión necesarias para ayudar a mejorar la eficacia estratégica del conjunto, logrando así una mayor adecuación a las necesidades del manager.

Problemática de una organización con sus procesos no automatizados: Costos de Reprocesos + Costos de la No Calidad Aumento de Actividades sin Valor Agregado Demasiados Datos-Poca Información para Gestión Aumento de errores/ fraudes Impacto Negativo Económico - Financiero Desfocalización en el cliente Focalización en la aplicación de cada área No incluye al cliente dentro de la Cadena de Valor Parte del concepto "el usuario busca el trabajo pendiente" (sistemas pull) Dificultad en la Gestión Integral de Calidad del Manager

Documentos de Consulta (Sección Recursos): Definición BPM Qué es un BPM? Business Process Management

Actividad de Aprendizaje: Elaborar un video utilizando cualquier herramienta de edición de presentaciones como PowerPoint o similar y un editor de video como Live Movie Maker o Camtasia. El video debe presentar los beneficios que ofrece un sistema BPM para las organizaciones actuales y los riesgos que implica su implementación, uso y mantenimiento, sin olvidar qué tipo de contingencias deben ser implementadas para garantizar su funcionamiento en condiciones adversas. Una vez realizado el video debe publicarlo en YouTube y compartirlo en el Foro «BMP» espacio que encontrara ubicado en la sección «Recursos».

CPM (Custumer Process Management)

Abordaremos la etapa de conceptualización de CPM a través del siguiente video, por favor consúltelo: http://www.youtube.com/w atch?v=1bykxghnaco

Nueva ecuación comercial BPM CRM CPM

«La empresa se enfrenta a numerosos retos a la hora de enfocar su visión del servicio de atención al cliente: se deben mantener los mejores clientes; automatizar el trabajo, mejorar la productividad y reducir los costes; y sin demora introducir nuevos productos y servicios. Y para cumplir estos objetivos, las reglas base CPM ofrecen mucho más que un mostrador para atender al cliente. Facilitan la gestión del servicio al cliente en la empresa, con herramientas para manejar canales múltiples, satisfaciendo las necesidades y servicios de marketing, a la vez que observando, designando y desarrollando mejoras para todo tipo de operaciones de atención al cliente dentro de la organización». María Cox, 2010

A continuación deberán consultar los siguientes documentos ubicados en la sección recursos (La sección esta ubicada en lado derecho de la pantalla): Customer Process Management (CPM) La clave para la personalización masiva. Que es CPM.

Actividad de Aprendizaje: Una vez consultados los documentos de apoyo deberá elaborar un ensayo en donde aparezcan relacionadas estructuralmente las funcionalidades de los diferentes módulos que integran un sistema CPM enfatizando sobre los impactos estratégicos y los roles operativos funcionales, tanto internos, como externos, a la organización, la extensión de debe ser de 5 paginas incluyendo la bibliografía. Una vez realizado el mapa debe publicarlo en el respectivo link de la actividad, el cual encontrara ubicado en la sección «Recursos».

BI (Business Intelligence)

Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios. La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una empresa u organización, generando una potencial ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder a los problemas de negocio: entrada a nuevos mercados, promociones u ofertas de productos, eliminación de islas de información, control financiero, optimización de costes, planificación de la producción, análisis de perfiles de clientes, rentabilidad de un producto concreto, etc.

Los invito a consultar el siguiente documento en el que podrá encontrar los componentes, usos, herramientas y experiencias de implementación del BI. Business Intelligence: competir con información. Recuerde consultarlo en la sección recursos ubicada en la sección derecha de esta pantalla. Adicionalmente pueden visualizar el siguiente video que contiene conceptos base del Bussiness Intelligence. http://www.youtube.com /watch?v=fj91ht6anim

Estimados estudiantes hemos llegado al final del ultimo modulo del curso, esperamos que haya logrado desarrollar competencias específicas para investigar, categorizar, valorar, seleccionar, implementar, utilizar y adquirir o contratar tecnologías informáticas para la gestión administrativa a través del diseño y ejecución de proyectos que garanticen la generación de valor agregado y la máxima satisfacción de los clientes en un marco ético, equitativo y legal de eficiencia y eficacia. Recuerde publicar las actividades en los links ubicados en la sección «Recursos» en las fechas establecidas por el tutor.

Bibliografía Bibliografía y Webgrafía Monk Ellen, Wagner Bret, Concepts in Enterprise Resource Planning, Third Edition O Leary Daniel E., Enterprise Resource Planning systems, Systems Life Cycles, Electronic Commerce, and Risk Published by The Press Syndicate of The University of Cambridge, 2000. D.J. Eduards Inc. And Internet-Anabling ERP Hamilton Scott, Maximizing the ERP System, A Practical Guide for Managers. Greenberg Paul, CRM. Gestión de relaciones con los clientes, MCGRAW-HILL interamericana de españa, s.a., 2008, ISBN 9788448169589 Saiz Alvarez Jose Manuel, David de la Antonia, CRM Estrategia Para la Gestión, Netbiblo, 2009, ISBN 9788497454155. Brian Salter; Noami Langford-wood, Aprender las Claves del Crm: en una Semana (En Papel), Ediciones Gestión 2000, 2007, ISBN 9788496426214

Bibliografía http://discover.epicor.com/lac/erp http://www.ibm.com/midmarket/co/es/recursos/erp.html http://global.sap.com/spain/solutions/businessprocess/enterprise-resource-planning.epx http://www.microsoft.com/es-xl/dynamics/erp.aspx http://www.microsoft.com/es-xl/dynamics/crm.aspx http://www.salesforceasp.com/docs/jimkronenbergerjoin ssalessfa.pdf

Experto Temático: XXXXX XXXXXX XXXX