Distribució i assessorament financer: recuperant la reputació de les entitats i la confiança



Documentos relacionados
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS

Antes O1 de invertir INVERSOR MINORISTA? Su entidad le clasificará normalmente como inversor minorista. Qué tipo de cliente 1.1 es usted?

Plan de Estudios. Diploma de Especialización en Seguridad Informática

POLÍTICA DE INCENTIVOS

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

NORMAS DE CONDUCTA Y PROTECCIÓN AL CLIENTE. VALORES SANTANDER.

El arbitraje, según IURE Abogados, se perfila como la opción más eficiente para la recuperación de las cantidades invertidas en preferentes.

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

CAPITALES BLANQUEO DE. Soluciones addvante.com/es/legal/soluciones/blanqueodecapitales.pdf. AddVANTE

INFORMACIÓN SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE OFICIO DE LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES Y DEUDA SUBORDINADA

PROGRAMA DE EMISIONES. Descubra los beneficios de los que puede gozar su empresa al emitir en Bolsa

CRITERIOS DE GESTIÓN Y SELECCIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS V. Borrador

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento

NORMATIVA DE PERMANENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA PARA ESTUDIANTES QUE CURSAN GRADOS Y MÁSTERES UNIVERSITARIOS

POLÍTICA DE INCENTIVOS. Aprobada en Consejo Rector de fecha: / /

XII CEMV CONASEV-ESAN 24, 25 de Febrero Por Werner Bijkerk Director del Departamento de Investigación Económica de la OICV-IOSCO

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Estudio Ahorro familiar en España

La innovación en la industria financiera

CONTROL INTERNO SOBRE LA INFORMACIÓN FINANCIERA. Gerencia de Contabilidad y Supervisión Mayo 2014

15 RAZONES DE SER MUTUALISTA

Política de Incentivos

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS GENERALES

Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO

REU IÓ I FORMAL DE LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIER O DEL 7 DE OVIEMBRE DE 2008 LE GUAJE CO VE IDO

La Bolsa de Productos de Lima: Una alternativa viable de. comercialización.

0. Introducción Antecedentes

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R

El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión.

Fortaleciendo el Gobierno Corporativo en Organizaciones Bancarias

LOS ABOGADOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA*

POLÍTICA DE EJECUCIÓN DE ÓRDENES

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE INCENTIVOS. Noviembre 2007

SUMARIO. Justificación y objetivos. Definición de las funciones. Perfil de los directores / ras de los centros residenciales para personas mayores

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

FOREM-CCOO 1. Presentación de FOREM

Las medidas las agruparía en cuatro grupos:

PERFIL DE INVERSIONISTA

Competencias Tecnológicas Adicionales (CTA) Competencias del Módulo de Formación Específica de Trabajo Fin de Grado (CTG)

EL CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN*

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ARQUITECTURA

MOP EN ANÁLISIS ECONÓMICO Y EMPRESARIAL

Resultados enero septiembre 06

La regulación del crowdfunding financiero en España

DEMANDAS. Formación tradicional Contenidos obsoletos. Desfasaje entre teoría y practica

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROGRAMA INTERNACIONAL EN GESTIÓN INMOBILIARIA

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Plan estratégico para el periodo mayo-noviembre de Las conclusiones sobre cada uno de estos temas se desarrollan en documentos adjuntos.

Curso Auditorías de Última Generación

QUÉ ES UN PLAN DE EXPORTACIÓN?

El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN ESTUDIOS DE MERCADO

RETOS EN LA GESTION DE. Cartagena, noviembre 19, 2010

C O N S E J O G E N E R A L D E LA A R Q U I T E C T U R A T É C N I C A D E E S P A Ñ A

Citibank España, S.A. ha transferido la propiedad de su negocio de banca de consumo a bancopopular-e, S.A., entidad de crédito autorizada por el

CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA

El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción.

COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPEL COMERCIAL. Descubra los beneficios de los que puede gozar su empresa al emitir en Bolsa

K-Habls. Franquicias de tiendas Yoigo

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Consejos para Elegir los Mejores Seguros Inmobiliarios e Hipotecas

debiendo cumplir los requisitos pautados para el sistema de escolaridad protegida Artículo 5º: ANEXO

Transformación digital en la empresa

CURSO DE FORMACION PROFESIONAL CONTINUA EN ESPECULACIÓN CON OPCIONES FINANCIERAS SOBRE EL IBEX-35

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN BASADO EN LA TÉCNICA FEEDBACK 360º DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

CAPITULO I GENERALIDADES

PRINCIPALES LÍNEAS DE PENSAMIENTO FEF 2014/2015

PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL AL ESTUDIANTE DE LA E.U. DE TURISMO IRIARTE (POAT) CURSO

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES FINANCIERAS

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental;

Las Figuras de Formador de Mercado y Proveedor de Precios en México Mónica Alonso

cómo puedo mejorar el desempeño de los acuerdos de niveles de servicio de clientes y reducir costos?

- Capacidad para dirigir las actividades objeto de los proyectos del ámbito de la informática de acuerdo con los conocimientos adquiridos.

Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS

La UE se define como un conjunto de Estados que se constituye en Unión.

INFORME DE RESULTADOS UNIDAD DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

Sector de Derivados. Finanzas Empresariales. Universidad veracruzana Sistemas Computacionales Administrativos. Aguirre Sánchez Aurora Lizbeth

REGIMEN PROTECTORIO DEL CONSUMIDOR FINANCIERO JUAN FERNANDO CELI M. 2012

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Gestión y Desarrollo de Nuevos Productos Industriales

GESBUSA SGIIC., S.A. POLÍTICA RETRIBUTIVA

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática

Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias para la realización de inversiones

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN CON E-LEARNING DIRIGIDA A COLECTIVOS SIN ALTA CUALIFICACIÓN CAPÍTULO 1. Dirección Técnica:

Financial Stability Institute-ASBA. Implantación de Basilea II en Latinoamérica y el Caribe. CUESTIONES CROSS-BORDER EN BASILEA II

CONSEJERÍA DE SALUD MANIPULADORES DE ALIMENTOS SITUACIÓN ACTUAL

Dirección de Compliance. Política de Gestión de Conflictos de Interés

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica

Boletín Informativo. Presentación de Intendente de Prestadores en Clínicas y Entidades

CONCEPTOS GENERALES DE LA GESTION DE PROYECTOS

Transcripción:

Barcelona, 14 de noviembre de 2014 Transformacions estratègiques per a l'economia catalana SESSION: FINANÇANT ELS CANVIS EN EL MODEL ECONÒMIC: REFORMES PENDENTS EN EL SECTOR FINANCER Distribució i assessorament financer: recuperant la reputació de les entitats i la confiança Prof. Dr. Fernando Zunzunegui Universidad Carlos III

Temas a tratar Distribució i assessorament financer: recuperant la reputació de les entitats i la confiança 1) Dónde estamos? 2) Podemos seguir así? 3) Cómo realizar el cambio? 4) Cuál es el futuro? 5) Reflexión final 2

1) Dónde estamos? Colocación productos tóxicos Preferentes Swaps Estructurados (Lehman, Islandeses, Tridentes) Quiebran la confianza del cliente Riesgo sistémico Mercados bloqueados Supervisores desprestigiados Banca paralela Capital riesgo Plataformas participativas (crowdfunding) 3

1) Dónde estamos? La distribución financiera en España, sus debilidades y puntos fuertes Relación personalizada Amplias redes de sucursales Se mantiene cierta confianza en las entidades Buenos desarrollos tecnológicos Oferta inadecuada de productos propios, de campaña Anteponiendo el interés propio al del cliente Con retrocesiones y otros incentivos Con un asesoramiento financiero independiente poco desarrollado Con asimetría banca-cliente, pero también bancasupervisor 4

2) Podemos seguir así? La necesidad de recuperar la reputación y la confianza Reputación bancaria Confianza del cliente Mejor gestión de conflictos de interés Mejorando la transparencia Con trasparencia de los costes Con avisos de riesgos versus Disclaimers Llegando a acuerdos con los clientes perjudicados por las malas prácticas Adecuado la oferta al perfil del cliente Desarrollando sistemas alternativos de resolución de conflictos Ofreciendo un asesoramiento idóneo 5

2) Podemos seguir así? Se pueden evitar nuevos problemas en la contratación y distribución financiera? Libertad Seguridad Hay que preservar la innovación financiera - Encauzando la ingeniería financiera - Distinguiendo entre cobertura y especulación - Descartando las apuestas especulativas en las ofertas a minoristas - Con una gestión racional del riesgo Con una nueva conducta que afecte a toda la cadena: - Fabricante - Distribuidor - Asesor/Gestor - Intermediario - Custodio 6

3) Cómo realizar el cambio? FSB G-20 EU Cambio cultural 7

3) Cómo realizar el cambio? Libre mercado Paternalismo Transparencia Prohibición Datos Fundamentales (KID) - Incentivos - Productos tóxicos 8

3) Cómo realizar el cambio? Normas europeas recientemente aprobadas. Son suficientes? Se necesita autorregulación del sector? Product governance Información de costes MiFID II Prohibición de productos Prohibición de retrocesiones 9

4) Cuál es el futuro? Qué papel se augura al asesoramiento financiero? Novedades Qué papel se augura al asesoramiento financiero? - MiFID lo eleva de rango - MiFID II lo desvincula de los distribuidores - Huida de la gran banca - Actividad de riesgo Con prohibición de pagar incentivos a los asesores independientes - Peligro de exclusión del mercado de las firmas pequeñas (EAFI personas físicas) - Se incrementa el coste de cumplimiento normativo - Precios más altos para asesorar Oportunidad para nuevos participantes: - Asesoramiento en línea - Asesoramiento básico (low cost) 10

4) Cuál es el futuro? Cómo garantizar el acceso a un asesoramiento financiero de calidad? - Elevar la cualificación: con certificaciones profesionales complementarias a las titulaciones universitarias - Identificar la profesión, como una profesión autónoma - Darla a conocer, con campañas institucionales - Diferenciar al asesor del agente comercial - Preservar las buenas prácticas con un código ético - Construir una nueva relación cliente-asesor financiero 11

4) Cuál es el futuro? Vamos a seguir en un sector tan bancarizado como hasta ahora? - Con la crisis ha aumentado la concentración bancaria - Deberá traducir el marco legal a las prácticas operativas - Con revisión del papel de la sucursal en la distribución financiera - Con nuevos modelos de gestión a distancia interactivos - Elevando la calidad del servicio ofrecido al cliente -Actualizando la metodología sobre perfilación del cliente atendiendo a las características sicológicas del cliente (Behavioral finance ) 12

5) Reflexión final Estamos ante un cambio radical en el diseño y distribución de productos financieros Los problemas no pueden resolverse solo con mayor transparencia, es necesario adecuar la oferta a las necesidades de los clientes. Con MiFID II se pasa de la orientación de mercado (transparencia) al enfoque paternalista (product intervention) La habilidad del cliente inversor de comprender y usar la información ha sido puesta en cuestión por los sesgos cognitivos (Behavioral finance ) Caso Lehman: se colocaron productos estructurados entre clientes minoristas sin aclarar quien era el emisor y la existencia de retrocesiones Habría bastado con informar al cliente de quien era el emisor y de las retrocesiones? Habrían dejado los clientes de adquirir el producto al recibir esa información? Es necesario limitar la distribución de productos complejos de alto riego entre minoristas? Hay que proteger a los clientes contra si mismos? 13

5) Reflexión final La recuperación de la confianza depende del restablecimiento de la relación de clientela con una correcta prestación de servicios basada en una adecuada perfilación del cliente que permita ofrecerle los productos más convenientes Un asesoría de calidad es esencial para recuperar la confianza La prohibición de la distribución de producto es una medida de cierre que es mejor no utilizar: limita la capacidad de elección Por qué no condicionar la oferta de productos complejos y de riesgo al previo asesoramiento independiente? Estas medidas deberían completarse con más y mejor educación financiera 14

Barcelona, 14 de noviembre de 2014 Transformacions estratègiques per a l'economia catalana Muchas gracias por su atención SESSION: FINANÇANT ELS CANVIS EN EL MODEL ECONÒMIC: REFORMES PENDENTS EN EL SECTOR FINANCER Distribució i assessorament financer: recuperant la reputació de les entitats i la confiança Prof. Dr. Fernando Zunzunegui, Universidad Carlos III