Palabras de la presidenta de la FACLM Los Trastornos del Espectro del Autismo Federación Autismo Castilla-La Mancha Misión, Visión y Valores

Documentos relacionados
INTRODUCCIÓN. FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA LA MANCHA

Introducción: Federación Autismo Castilla La Mancha Junta Directiva Actividad Federativa Premios recibidos... 6

PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA FACLM

Taller formativo Modelo de Intervención Centrado en la Familia

DOSSIER. APNABI, la asociación de referencia en el ámbito del autismo

AUTISMO, AL OTRO LADO DEL MAR

CÓDIGO DE CONDUCTA CONFEDERACIÓN AUTISMO ESPAÑA

Actos de sensibilización DIA MUNDIAL AUTISMO

Plan Estratégico Comisión Plan Estratégico. Junta Directiva: Inocente Jiménez, Rocío Moya, Cande Hernández, Ángela Polo

Una alianza. para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA

Memoria 2015 Asociación REDMADRE Valencia

a) D. Fernando Marín Gallardo, Detección Precoz desde la Atención Primaria de la Enfermedad de Alzheimer. b) Dª Pilar Medialdea Natera, Tratamiento Fa

Asociación CONECTA. Memoria de Actividades

k) Red de protección e inclusión a personas y familias en situación de mayor vulnerabilidad social o económica.

Servicio de Orientación e Intermediación Laboral (SOIL) Mejora de la Calidad de Vida de las personas con TEA y sus familias

INDICE. 1. Introducción Resultados en la evaluación de la gestión del programa 2

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A. Un Plan con Visión. Un Plan con Visión ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ANIRIDIA, A.E.A.

PRESENTACION DE LA ASOCIACIÓN

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

Fondo Social Europeo

INDICE. 1. Introducción Resultados en la evaluación de la gestión del programa 2

Unanimidad para aprobar la ley de Protección y Apoyo Garantizado para Personas con Discapacidad

CÓDIGO ÉTICO CONFEDERACIÓN AUTISMO ESPAÑA

PLAN DE VOLUNTARIADO

Fesord cv. Anual POA Plan Operativo

EAPN EXTREMADURA PRESENTA SU PROGRAMACIÓN MENSUAL CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA.

MEMORIA 2016 CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2012

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA

Del Concurso Nacional de Fotografía Gustavo Robledano PARA PERSONAS

INSTITUTO DE PROMOCIÓN EXTERIOR DE CASTILLA-LA MANCHA

EL MARCO DE LA INTEGRACION LABORAL EN FEAFES: Realidades y retos

1. Justificación de la Jornada

INDICE. 1. Introducción Resultados en la evaluación de la gestión del programa 2

2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

ANEXO VII- ACCIONES DE VOLUNTARIADO CORPORATIVO X ANIVERSARIO

Memoria de actividad. Asociación de Padres y Amigos de Niños con Déficit Auditivo de Guadalajara

La persona con discapacidad como agente de cambio y transformación en el medio rural. Las personas con problemas de salud mental en el medio rural.

Consejería de Asuntos Sociales, se impartió otro curso en la localidad de la Rambla. Alzheimer, un camino de unión: Este proyecto se puso en marcha tr

El papel de los Servicios Sociales

Asepau. ASEPAU, 12 meses paso a paso

DOWN VALLADOLID PLAN ESTRATEGICO 2016

Artículo. Formas de participación juvenil. Artículo. Asociacionismo juvenil y otras entidades juveniles.

capítulo FORMACIÓN A PROFESIONALES 6.2. ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

VOLUNTARIADO DE SERVICIOS SOCIALES MEMORIA AÑO 2012

INSTITUTO DE PROMOCIÓN EXTERIOR DE CASTILLA-LA MANCHA

PLAN OPERATIVO ANUAL FESORD CV 2016

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 FEDERACIÓN ANDALUZA DE FAMILIARES, ENFERMOS DE PARKINSON Y TRASTORNO DEL MOVIMIENTO (FANDEP)

MODELO Y AMBIENTE. Ayúdanos a ayudarles. Anexo: Imágenes Programa de Voluntariado

La Fundación Secretariado Gitano. Anexos. Informe anual 05 FSG Castilla-La Mancha 31

PLAN DE ACTUACIÓN EMPLEO-JÓVEN

DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Certificado de Profesionalidad

NOTICIERO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS

e) Grupo de Entrenamiento Cognitivo: Se hizo la valoración de ocho enfermos, la intervención individual de dos de ellos y la atención de una de las fa

RSE Tercer Sector: Retos y Oportunidades Paula Rodríguez, Directora de ANA

Seguimiento y Visibilización

Memoria Anual europe direct Albacete

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACIÓN AUTISMO BURGOS C/ VALDENUÑEZ, BURGOS- Dossier informativo Autismo Burgos

I JORNADA DE LA SEAUS EN CASTILLA LA MANCHA Participacion y Alfabetización en Salud. Toledo, 18 Abril de 2012

Su Majestad la Reina Doña Sofía*

desde la igualdad de oportunidades hasta la atención sanitaria, la educación y el empleo.

1. PROGRAMA: INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

FORMACION PARA EL PLAN DE MEJORA CONTINUA SERVICIO DE ACCIÓN SOCIAL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE

MEMORIA DE ACTIVIDADES FUNDACIÓ TEA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

INDICADORES DE EVALUACIÓN DE CALIDAD DE VIDA EN EL ÁMBITO SOCIOSANITARIO.

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO SOBRE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA PARA PEDIATRIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

Su Majestad la Reina Doña Sofía*

Índice. Quiénes somos Página 1 Qué hacemos Página 2 Quién nos ayuda Página 9 Nuestra cuentas Página 10

7 mayo 2018 Volumen: 3 DETECCIÓN PRECOZ DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO Y ATENCIÓN TEMPRANA

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 22 de noviembre de 2018

MARCO DE ACTUACION DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

LINEAS ESTRATÉGICAS DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE IGUALDAD PARA

Día Mundial de las Enfermedades Raras Información general

Propuesta de colaboración, Conferencia

XXXIV REUNION DE LA ACAD (Asociación Castellana de Aparato Digestivo)

V Congreso Educativo sobre Enfermedades Raras

LÍNEAS DE ACTUACIÓN. 3) Fortalecimiento del movimiento asociativo.

Día Mundial de las Enfermedades Raras 2018 Información general

Servicios de formación, int. laboral, y empleo

Celebración del Día Mundial de Concienciación del Autismo: 2 de abril

Plan de Actuación 2014

COMISION DE AREA PARA LA TRANSICIÓN N DEL SISTEMA EDUCATIVO A OTROS

Plan de Acción y Presupuesto Pendiente aprobación en Asamblea General. de 14 de marzo de 2017

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA OFICINA PARA LA IGUALDAD DE LA UEx Memoria Curso De septiembre de 2014 a julio de 2015

Haciendo Memoria 2016 Plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid

CÍRCULO SECTORIAL MNICIPALISMO Y MUNICIPALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA / PAIS VALENCIANO CONSTRUYENDO POLITICAS SOCIALES

III PLAN ESTRATÉGICO

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

XVII Congreso FEAFES. Feafes CyL Federación de Asociaciones de Familiares de

PREMIOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁDIZ A LAS ACCIONES MÁS DESTACADAS EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

COMISIÓN DEONTOLÓGICA DEL COLEGIO DE TRABAJO SOCIAL DE CASTILLA-LA MANCHA

PROGRAMA DE INCLUSIÓN

2. ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA ADICCIÓN AL JUEGO DE AZAR

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

III Plan Integral contra la Violencia de Género (Aprobado por Consejo de Gobierno )

Proyecto de Voluntariado FEDER-Murcia

Transcripción:

FACLM MEMORIA 2016

INDÍCE Palabras de la presidenta de la FACLM 2 Los Trastornos del Espectro del Autismo 4 Federación Autismo Castilla-La Mancha 5 Misión, Visión y Valores 5 Junta Directiva de la Federación Autismo Castilla La Mancha 7 Actividad Federativa 8 Representación institucional 8 Representación del colectivo ante otros agentes sociales 13 Atención a las entidades miembro de la FACLM 14 Formación, divulgación y asesoramiento 14 Actividades de sensibilización y concienciación 18 Otras actividades de la Federación Autismo CLM 21

PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA FACLM Durante este año 2016, continuando con nuestra lucha por hacer más visible el autismo y las diversas formas de manifestación que este trastorno tiene en la personas que lo padecen, podemos decir que hemos conseguido hacernos más presentes en los medios de comunicación, en las redes sociales y a nivel regional, frente a las administraciones públicas, ya que el pasado 5 de abril de 2016, el Gobierno Regional, celebró un Consejo de Gobierno abierto, dedicado al autismo. En este Consejo de Gobierno entregamos nuestra Estrategia Regional sobre el Trastorno del Espectro del Autismo. Nuestra Estrategia Regional responde al encargo que la Confederación Autismo ESPAÑA, de la que nuestra FACLM forma parte, de trasladar la Estrategia Nacional para el Autismo a los gobiernos de las Comunidades Autónomas, para que se hagan realidad la mayor parte de las líneas estratégicas, ya que son éstas las que tienen las competencias en las materias que más afectan a la vida de los ciudadanos, como son la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales. He de agradecer en este punto a las profesionales que forman parte de las entidades miembro de la FACLM, y de la propia Federación, su esfuerzo y empeño en sacarla adelante. Pero con la entrega de la Estrategia Regional sólo hemos hecho el encargo, es decir, ahora les corresponde a los poderes públicos poner en marcha los mecanismos suficientes para que la necesidades y problemas que tienen las personas con TEA y sus familias, que se ponen de manifiesto en este documento, tengan las respuestas adecuadas y suficientes que también se incluyen en el mismo. Ahora, a todos los que componemos esta familia de la FACLM, nos toca seguir insistiendo, para que lo contenido en este documento se haga una realidad. Hemos de empeñarnos en pasar de la planificación a la acción, es decir, que tengamos avances reales en la consecución del bienestar de las personas con TEA y sus familias, y que los derechos de estas personas sean tenidos en cuenta.

Debemos seguir insistiendo y alertando a las administraciones públicas, y a la sociedad, sobre el avance de la prevalencia del TEA, para que haya avances en la investigación, la detección precoz, con una atención temprana, lo más temprana posible. Exigir el derecho a la educación en los entornos más normalizados posibles, que se termine con el anquilosamiento de nuestro sistema educativo, que tiende siempre hacia ambientes más segregados. Conseguir apoyos en todas las etapas educativas, tanto en la obligatoria, como en ciclos formativos no obligatorios y superiores, que les permita una formación adecuada a cada perfil de la persona, para conseguir la inserción laboral. Recursos residenciales para respiro familiar, ocio inclusivo, unidades de vida independiente, y centros de atención integral para las personas más gravemente afectadas Está claro, que aunque ya llevamos 6 años de recorrido, y gracias a ello ya se han conseguido algunos logros, aún nos queda mucho por hacer. Espero que con el empeño que ya hemos demostrado en estos 6 años, juntos consigamos en un futuro una sociedad más inclusiva y comprensiva con las personas con TEA y sus familias en Castilla-La Mancha. Esta es la fuerza que nos une, ésta es la fuerza que nos mueve. Cristina V. Gómez Palomo Presidenta de la FACLM

LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO Los Trastornos del Espectro del Autismo se entienden como trastornos generalizados del desarrollo que se caracterizan por la existencia en mayor o menor grado de alteraciones en tres áreas: - El desarrollo de la interacción social recíproca, fundamental en el trastorno. - La comunicación verbal y no verbal. - Los intereses y comportamientos, tendiendo éstos a ser limitados o repetitivos. Dando lugar a perfiles muy diferentes en las distintas personas o incluso en un mismo individuo a lo largo de su vida. Las manifestaciones varían con la edad, las competencias cognitivas, el aprendizaje y la experiencia, entre otros. Por esa gran variabilidad entre las personas y la coincidencia en las áreas de alteración se denomina espectro del autismo. Los planes de apoyo e intervención deben extenderse a lo largo de todo el ciclo vital y evolucionar en función de los progresos individuales, centrándose en las mejora de la calidad de vida. Factores como la detección precoz y la intervención temprana; la disponibilidad de recursos educativos adecuados y suficientes; la existencia de recursos comunitarios que den respuesta a las necesidades individuales y en última instancia que las personas con TEA dispongan de una red de apoyo que facilite su participación social, son todos ellos factores que deben estar presentes en los distintos ámbitos a lo largo de todo su ciclo vital. Porque la persona con Trastorno del Espectro del Autismo sigue desarrollándose y aprendiendo a lo largo de toda su vida y los rasgos que caracterizan los TEA no desaparecen cuando la persona llega a la vida adulta, pero sí varían sus necesidades con la edad y el paso del tiempo.

FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA-LA MANCHA La Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM) es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito regional, creada en el año 2010, que actualmente agrupa y representa a 6 entidades del Tercer Sector de Acción Social (APACU, APANAG, APAT, AUTRADE, DESARROLLO-Autismo Albacete y TEA TALAVERA), que trabajan directa y específicamente con personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y sus familias. En la actualidad, las entidades castellano manchegas atienden a más de 1.400 usuarios, de las que más de 650 familias son socias. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES La Federación Autismo Castilla-La Mancha tiene como misión principal apoyar el desarrollo de sus entidades y representar institucionalmente al colectivo que agrupa, con el propósito último y principal, de mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias, garantizando el ejercicio efectivo de sus derechos. También tiene contemplados como fines: - Servir como nexo de unión entre las distintas federaciones provinciales, fundaciones y entidades miembro. - Tratar de que cada una de las entidades miembro sirva al máximo los fines previstos en sus estatutos. - Promover la creación y consolidación de entidades promotoras y defensoras de los derechos de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo en aquellos lugares donde éstas no existan o tengan escaso nivel de desarrollo. - Desarrollar todo tipo de acciones encaminadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo tanto mediante la realización de actividades de investigación como mediante el acceso de todas estas personas al ejercicio real y efectivo de sus derechos civiles, políticos, económicos, culturales, sociales, etc. en condiciones de igualdad de oportunidades.

- Promover y realizar iniciativas encaminadas a favorecer la formación de personas con TEA para su posterior integración en el mercado laboral así como la adopción de medidas orientadas a la inserción laboral y fomento del empleo de estas personas. Para lograr sus fines, la Federación Autismo Castilla-La Mancha promueve a nivel regional, acciones de sensibilización y concienciación social; proyectos para la inclusión social de las personas con TEA; actuaciones para apoyar el desarrollo de las entidades miembro; así como formación y asesoramiento a profesionales y familias en la defensa de los derechos del colectivo. Para resumir, la Federación Autismo Castilla-La Mancha desarrolla su actividad sobre la base de cinco ejes o áreas de trabajo estrechamente relacionadas, que son: 1) La sensibilización social y profesional sobre TEA; 2) Información, asesoramiento y formación a profesionales de los ámbitos educativo y sanitario, así como a personas con TEA y sus familias; 3) Información, asesoramiento y apoyo a las entidades miembro de la FACLM; 4) Representación del colectivo de personas con TEA y sus familias ante los distintos agentes sociales y la Administración Pública. 5) Creación de sinergias con otras instituciones y empresas que repercutan en la calidad de vida de los usuarios con TEA.

JUNTA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA-LA MANCHA Presidenta: Cristina V. Gómez Palomo Vicepresidente: Valentín Cabañas Arias Secretario: Antonio Mateo Peinado Tesorero: Vocales: Manuel Jesús Marín López Raúl Pérez de la Barba Víctor Clúa Nieto

ACTIVIDAD FEDERATIVA A lo largo de este año 2015, han sido muchas y diversas las actividades que ha organizado o en las que ha colaborado la Federación Autismo Castilla-La Mancha, pudiendo ser organizadas dentro de varias áreas: REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Enero. Reunión del DG de Mayores y Personas con Discapacidad, Javier Pérez Fernández, con integrantes de todas las entidades que conforman la FACLM Marzo. Participación en la Comisión de trabajo del Decreto de Protección y Tutela Garantizada de las personas con discapacidad, de la Consejería de Bienestar Social

Abril. Participación de representantes de la Junta Directiva de FACLM y asociaciones provinciales de TEA en el Consejo de Gobierno Abierto en el Palacio de Fuensalida Documento elaborado por profesionales de Entidades que conforman la FACLM y presentado en el Consejo de Gobierno, basado en el contenido de la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo

Marzo. Asistencia al acto de conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, organizado por Confederación Autismo España en Madrid, con la participación de entidades específicas de TEA de toda la geografía española y representantes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Mayo. Asistencia a la celebración del 20 cumpleaños de AUTRADE, en el Salón de Actos del Antiguo Ayuntamiento de Ciudad Real.

Mayo. Asistencia al acto institucional de entrega de premios, en la celebración del Día de la Región, en el Paraninfo Luis Arroyo de Ciudad Real Mayo. Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) junto a los Reyes, D. Felipe y Doña Leticia en un acto institucional celebrado en el campus universitario de Talavera de la Reina

Diciembre. Asistencia al acto de entrega de los Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla- La Mancha, donde se premió a la Asociación Regional de Afectados de Autismo y otros Trastornos del Desarrollo (AUTRADE) en la categoría de Iniciativa Social en Dependencia. Albacete - Participación en el grupo de trabajo de las Comisiones del CERMI C-LM. - Reuniones con representantes de las distintas Consejerías de la JCCM. - Acciones dentro del tejido asociativo de la Discapacidad de C-LM. - Presencia en actos institucionales promovidos por la Administración o por otros Organismos y Entidades. - Acompañamiento, asesoramiento y representación del colectivo de personas con TEA y sus familias.

REPRESENTACIÓN DEL COLECTIVO ANTE OTROS AGENTES SOCIALES Julio. Asistencia al acto de presentación en Toledo de la Fundación CERMI Mujer Julio. Premios Solidarios ONCE 2016. Teatro de Rojas, en Toledo Representantes del CERMI C-LM

ATENCIÓN A LAS ENTIDADES MIEMBRO DE LA FACLM - Asesoramiento e información en materia de normativa vigente, así como de convocatorias para concurrir a la obtención de recursos económicos. - Apoyo en la difusión de actividades realizadas por parte de las entidades miembro FORMACIÓN, DIVULGACIÓN Y ASESORAMIENTO Mayo. Asistencia y participación en las Jornadas Estrategias de intervención sanitaria para personal con Trastorno del Espectro del Autismo en el Hospital General Universitario de Ciudad Real. Organizadas por AUTRADE

- Septiembre. Asistencia a curso Estrategias de Participación Ciudadana, organizado por la Consejería de Sanidad. Toledo Noviembre. Asistencia y participación en las Jornadas INCLUYETEA, organizadas por AUTRADE. Ciudad Real - Detección y recogida de información acerca de las necesidades de formación de los profesionales de las entidades que conforman la FACLM

Octubre. Inicio de los cursos Herramientas de intervención educativa para alumnado TEA. Infantil y Primaria y Herramientas de intervención educativa para alumnado TEA. Secundaria, impartido por los profesionales de las entidades que conforman la FACLM a través del CRFP de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Actividad formativa dirigida a profesionales en activo de las Aulas Abiertas Especializadas de la Región. El número de docentes inscritos fue de 150. Noviembre. Realización de las sesiones de carácter presencial de ambos cursos, en las distintas provincias de Castilla-La Mancha

Noviembre. Implementación del curso Inserción Laboral de las Personas con TEA en Ciudad Real y Albacete. Asistentes al curso en Ciudad Real Asistentes al curso en Albacete

ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENCIACIÓN 1.- Celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo - Colaboración con Autismo España en la Campaña #pasaloporelautismo - Imagen del Día Mundial en todas las redes sociales Visita y entrevista en la Cadena SER, Toledo Apoyo en la difusión de actividades programadas por las entidades miembro (Lectura de manifiesto, actividades benéficas, charlas, mesas informativas, campaña Light It Up Blue en toda Castilla-La Mancha) Casa colgante en Cuenca, iluminada de azul

2.- Rediseño de la página web A lo largo del año 2016 la página de la FACLM está siendo rediseñada para mejorar la visibilidad, imagen y experiencia de usuario de la web. Con un prediseño inicial de la home, dándole un nuevo look&fee, además de una arquitectura de la información distinta www.autismocastillalamancha.org 3.- Divulgación en redes sociales En facebook: https://www.facebook.com/federacionautismocastillalamancha?fref=ts Con más de 1300 seguidores

En twiter: https://twitter.com/federautismoclm 6.- Presencia en prensa escrita y radio Presencia en diversos medios de comunicación, prensa escrita y radio con entrevistas cuya temática es el Trastorno del Espectro de Autismo y cuyo objetivo no es otro que el de proveer de información y sensibilizar a la sociedad en general sobre el trastorno.

OTRAS ACTIVIDADES DE LA FEDERACIÓN AUTISMO CASTILLA-LA MANCHA Marzo. Asistencia y participación en el I Foro Ciudadano organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en la Escuela de Administración Regional Abril. Asistencia al curso de Captación de Fondos Privados con Éxito organizado por la Confederación Autismo España, en Madrid. Noviembre. Asistencia al Homenaje a Mª Carmen Cabellos ex presidenta de ADACE-, en el Salón de Actos de la Consejería de Sanidad, Toledo

Noviembre. Participación en el Seminario de Diálogo Territorial, con el objetivo de contribuir a la elaboración del III Plan Estratégico de Acción Social Junio. Asamblea de la Federación Autismo Castilla-La Mancha. Cuenca Junio. Asistencia y participación en la Asamblea General de Confederación Autismo España. Madrid

Colaboración con la Confederación AUTISMO ESPAÑA en la recogida de datos para la realización del estudio de investigación sobre la situación de las personas con TEA y sus familias en España - Colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en el procedimiento de selección de profesionales para cubrir los puestos de Aulas Abiertas Especializadas en centros educativos ordinarios públicos de Castilla-La Mancha.