PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR TRABAJO A DISTANCIA. SPP PR V1d

Documentos relacionados
CUESTIONARIO ORDENADORES (SOBREMESA Y PORTÁTIL)

CONSEJOS DE SEGURIDAD PUESTOS QUE MANEJAN P.V.D. UNED

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE PUESTOS CON PVD

LECTURA 10. PREVENCION Y PROTECCION DE RIESGOS DERIVADOS DEL USO DE PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS

CUESTIONARIO DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

2Uso de. ordenadores, tabletas y teléfonos. Adopta una postura adecuada. Trabajas con un ordenador?

TEST PARA EL CHEQUEO DE PUESTOS CON PVD. 1. La calidad de la imagen en la pantalla le permite diferenciar claramente los distintos caracteres?

ESTUDIO DE ERGONOMÍA: RIESGOS POR UTILIZACIÓN DE PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS.

ÍNDICE. 1 Recomendaciones para una adecuada colocación del puesto de usuarios de pantallas de visualización de datos (PVD).

Higiene postural. Eva Fernández Serrano

TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN

Riesgos y Medidas Preventivas asociadas al trabajo con Pantallas de Visualización de Datos

Personas afectadas: 2. Se realizan reconocimientos específicos una vez al año?

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA

Ergonomía en oficinas y despachos. Eva Fernández Serrano

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto de trabajo. Carga física

El teclado de un equipo normal, es mas ancho y los numero se encuentran al lado derecha

5. MEJORA DEL DISEÑO O DEL PUESTO DE TRABAJO

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

Unidad Técnica Servicio de Prevención UEx

BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS

Teletrabajo y Prevención de Riesgos Laborales CONSEJERÍA DE EMPLEO Y MUJER

Por un trabajo sin riesgos. Pantallas de ordenador: cómo trabajar seguro

PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA CON EL EMPLEO - MANUAL PARA LA REALIZACIÓN DE SOLICITUDES TELEMÁTICAS-

Guía Gestor de Firmas Avant2

RD488/ 97 pantallas de visualización de datos

RD488/ 97 pantallas de visualización de datos

Prevención de Riesgos Laborales

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS PARA USUARIOS DE PVD

Charla: Seguridad en la Oficina

Las alteraciones más frecuentes sufridas por los usuarios de pantallas se pueden agrupar en tres apartados: FATIGA FÍSICA

R E S U L T ADOS GLOBALES. CU E S T I ONAR I O AU T OE VAL U ACI ÓN CON PVD s T I P O DE PANTALLA

ÍNDICE. 1. Recomendaciones para una adecuada colocación del puesto de usuarios de pantallas de visualización de datos (PVD)

higiene postural recomendaciones preventivas

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Es obligatorio proporcionar a los trabajadores reposamuñecas para el teclado y el ratón? Qué criterios hay que considerar para su uso?

Teletrabajo y entorno laboral saludable. Ricardo Basterra Ortiz Tco. Ergonomía y Psicosociología Aplicada

Materiales didácticos PRL. Formación ocupacional. Material para el profesor / Valoración de riesgos ocupacionales Cuestionario TRABAJOS DE OFICINA

A. Organiza tu lugar de trabajo de modo que te beneficie

Manual de Publicación y Gestión de Ofertas

PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS PVD s. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CÓMO PUEDO SOLICITAR MI RECONOCIMIENTO MÉDICO?

Manual del ciudadano. Release 0.5. TangramBPM

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores

FICHA DE PREVENCIÓN: HIGIENE POSTURAL. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

Aplicación Trasos. Manual de usuario

III. AYUDAS PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

Instrucciones para el PAS

EUROCORP. Contratación de personal PR-RH-001 PROCEDIMIENTO. 1 de 9. Revisó: J.Galleguillos Aprobó: A. López Rev N : 15

Técnico en Prevención de Riesgos en Trabajos con Pantallas de Visualización de Datos

TRABAJO CON PANTALLAS DE VISUALIZACIÓN DE DATOS

CONSOLA HIBRID + MOGATRO S.L. C/ Sepúlveda 6 Nave Alcobendas (Madrid) Tel Fax

RD 488/1997 Pantallas de Visualización

El trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (P.V.D.)

EL TRABAJO DE OFICINAS Y DESPACHOS se lleva a cabo principalmente en posición sentado.

Guía para Empresas y Autónomos

Expediente de Nacionalidad. Manual de usuario para el abogado. Expedientes Nacionalidad- Manual para el abogado-v1.2.docx.

Operatoría de NCS Laboral para comunicar la formación a Grupo2000

IPS Inscripción en Pruebas Selectivas Guía para la cumplimentación de solicitudes en Procesos Selectivos

Obtención del certificado digital de empleado público de la UPNA

COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA ÍNDICE

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

Rafael Ruiz Calatrava Director de Programas y Planes Corporativos 1

Sistema de Información de Recursos Humanos

CZReport: Manual de mediador.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Especialista en Ergonomía

3. Quedan excluidos del ámbito de aplicación de este Real Decreto: b) Los sistemas informáticos embarcados en un medio de transporte.

Proyecto 2014 de Mejoras Ergonómicas del puesto de Cajas en Hipermercados del Grupo Carrefour.

SOCIEDADES MERCANTILES

Monitorización y Resolución de Incidencias en la Interconexión de Redes Privadas con Redes Públicas (Online)

Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Mercantil en la Empresa + Gestión de Recursos Humanos (Doble Titulación + 20 Créditos

Seguridad y Salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización R.D. 488/97

INSTRUCTIVO DE TRABAJO PROCESO RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

ERGONOMÍA. Servicio Prevención Riesgos Laborales UNIVERSIDAD DE NAVARRA 23/10/2013. María Iñiguez López

El servicio se prestará siempre entre las y 18 horas de lunes a viernes.

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO GENERAL

Trabajar con computadoras

Informática Aplicada I.E.S. Lanjarón Curso 10/11

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-ESPECIALIDAD SASTRERÍA Y CONFECCIÓN DE TRAJES

Ergonomía en Oficinas

Recomendaciones ergonómicas

INSHT. Quedan excluidos del ámbito de aplicación de este Real Decreto: Los sistemas informáticos embarcados en un medio de transporte.

GUIA INFORMATIVA PARA

ÁREA DE ORGANIZACIÓN

Curso Práctico de Derecho para no Juristas

La RSC en la Empresa. La Inserción Laboral de Discapacitados a través del Teletrabajo (Online)

MF0219_2 Instalación y Configuración de Sistemas Operativos (Online)

Términos y Condiciones de Adhesión de Farmacias al Programa de Adherencia de Pacientes y de Descuento (INICIA) de Eurofarma Argentina S.

PRENSA DE PLANCHADO DE DELANTEROS

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

2017 EL NUEVO CONTRATO DE FORMACION

DIRECCIÓN DE OBRAS. municipales

Transcripción:

SPP PR 10-09 V1d Albarracín, 25 28037 - Madrid Copyright (Sociedad Unipersonal) Este documento es propiedad y copyright de Atos Spain S.A., y su contenido es de uso interno. Este documento no puede ser difundido a terceros sin el previo permiso escrito de Atos Spain S. A. Atos Spain S. A. no podrá ser considerada responsable de eventuales errores u omisiones en la edición del documento. Atos Spain S. A. es una marca registrada.

Histórico de Versiones Versión Descripción cambio Autor Fecha 1a Primera versión T. Ayala 17/05/2011 1b Segunda versión T. Ayala 1c Actualización Lista de Autocomprobación de anexo II y dirección curso e-learning 01/02/2013 E. Martí 13/02/2014 Revisado por Fecha Javier Samaniego/Ivan Lozano 17/05/2011 Tamara Ayala Eva Fernandez 01/02/2013 Isabel Gutierrez 13/02/2014 Aprobado por Fecha J. Samaniego Gustavo Hornos Tamara Ayala 17/05/2011 Gustavo Hornos Tamara Ayala 03/02/2013 Tamara Ayala 13/02/2014 1d Actualización plazo envío de solicitud, comunicación Help- Desk, y modelo de solicitud. N. Ranz 10/03/2015 E. Fernández I. Gutierrez N. Ranz T. Ayala M.Matarredona 17/03/2015 10/03/2015 1e Actualización modelo de solicitud. Maite Fernandez 04/05/2016 Elisabeth Corbella 04/05/2016 Gustavo Hornos 04/05/2016 Clasificación:

Página 1 de 6 Índice (Este documento tiene dos páginas previas, una de portada y otra de histórico de versiones) 1. Introducción 2. Procedimiento 3. Referencias ANEXO I Solicitud ANEXO II Lista de Autocomprobación de las condiciones del puesto de trabajo

Página 2 de 6 1. Introducción 1.1 Objeto El trabajo a distancia es aquel en que la prestación de la actividad laboral se realice de manera preponderante en el domicilio del trabajador o en el lugar libremente elegido por éste, de modo alternativo a su desarrollo presencial en el centro de trabajo de la empresa. La decisión de teletrabajo es una opción conjunta tomada por parte del empleado/a y de los responsables del área al que pertenezcan. 1.2 Glosario SAE: Servicio de Atención al Empleado. Área específica de RRHH de recepción de solicitudes e incidencias. SL/MERCADO: Service Line o Mercado. Unidades Organizativas dentro de la empresa. HR SST: Human Resource Self Service Ticket. Herramienta de recepción de solicitudes de servicios a RRHH

Página 3 de 6 2. Procedimiento Para solicitar información, el empleado deberá contactar con el SAE. Para ello se utilizará el modelo de solicitud que adjuntamos, no es imprescindible que el formulario este firmado en primera instancia por el responsable, aunque este solo se podrá autorizar finalmente si contamos con la validación del responsable. Para la correcta tramitación, os recomendamos que envíes con, al menos, 15 días de antelación la documentación. El área de contratación procederá a la redacción del acuerdo y facilitará la cita para la firma del documento. Con el objeto de asegurar la seguridad y salud de aquellos empleados que trabajen a distancia, se entregará a la firma del acuerdo de teletrabajo, una lista de autocomprobación de las condiciones del puesto de trabajo para cumplimentar por el empleado como evaluación previa de las mismas. El Servicio de Prevención hará el correspondiente seguimiento, debiendo ser informado por el empleado en el caso de que cambien sus condiciones del puesto de trabajo, a través del correo electrónico (dles-prevencion@atos.net).

Página 4 de 6 3. Referencias Respecto a la conexión, no está permitido pasar nota de gastos sobre el importe de la línea internet habilitada particularmente. La Compañía pondrá a su disposición el uso de las conexiones USB 3G de Orange en base a lo estipulado en los Acuerdos Marco o Convenios Colectivos correspondientes. Algunas aplicaciones corporativas necesitan el acceso a través de URA que viene incorporado en la imagen Chess de tu ordenador. Por otro lado, con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios prestados por IT a los empleado/as que desarrollen su labor en modo de Trabajo a distancia, será necesario enviar un e-mail a Help Desk identificando las necesidades de comunicación (service-deskais.it-solutions@atos.net). Para el buen funcionamiento de esta forma flexible de trabajo y siguiendo las directrices del grupo, es conveniente realizar el curso e-learning Remote Working tanto Manager como empleado/a, a través de My Atos/ESS/training (my learning) Finalmente, será imprescindible que el trabajador actualice sus datos de ubicación en el Directorio de la Intranet.

Página 5 de 6 ANEXO I. MODELO SOLICITUD Disponemos de un curso e-learning en la plataforma de Atos University, se trata de una formación para todos aquellos que trabajen de forma remota. Hay una sección para los trabajadores remotos, y otra para los gerentes de los trabajadores remotos. Es conveniente que se realice el curso antes de comenzar a tele trabajar. Para ello hay un enlace al curso en la siguiente dirección: Para el trabajador: Atos Remote Working_Staff. Para Managers: Atos Remote Working_Manage Con el objeto de asegurar la seguridad y salud de aquellos empleados que trabajen a distancia, se entregará a la firma del acuerdo de teletrabajo, una lista de autocomprobación de las condiciones del puesto de trabajo para cumplimentar por el empleado como evaluación previa de las mismas. El Servicio de Prevención hará el correspondiente seguimiento, debiendo ser informado por el empleado en el caso de que las condiciones del puesto de trabajo cambiaran, ello a través del correo electrónico (dlesprevencion@atos.net). TELETRABAJO TOTAL CONDICIONES DEL TELETRABAJO Cuando sólo y exclusivamente el empleado viene al centro de trabajo para reuniones y organización con el equipo. Se necesitan los siguientes datos para formalizar el acuerdo oportuno: Nombre y apellidos del trabajador: Empresa y Centro Trabajo: División: Fecha de inicio: Promedio mensual de presencia en el centro de trabajo (a efectos de reuniones y temas organizativos). Siempre nos tienen que dar un % calculado. Reparto días de teletrabajo: Días de la Semana L J V Horario Datos de la dirección de trabajo alternativa desde donde se tele trabajará, y teléf. de contacto: Dirección (Calle/nº/Población/C Postal): Teléfono: Imprescindible que el trabajador indique su ubicación únicamente como tele trabajador en el directorio local de la intranet (El día de la firma del anexo deberá estar indicado) TELETRABAJO PARCIAL Cuando el empleado hace teletrabajo de forma parcial, es decir viene a trabajar al centro de trabajo unas horas o días y el resto lo teletrabaja. El horario es orientativo y podría modificarse en función de las necesidades de las partes. Se necesitan los siguientes datos para formalizar el acuerdo oportuno: Nombre y apellidos del trabajador: Empresa y Centro Trabajo: División: Fecha de inicio: Reparto de horas/días de trabajo en oficina: OFICINA Horas Semanales Días de la Semana Horario (Orientativo) El resto de horas hasta completar las propias de su jornada de trabajo, serán realizadas fuera del centro Datos de la dirección de trabajo alternativa desde donde se tele trabajará, y teléf. de contacto: Dirección (Calle/nº/Población/C Postal): Teléfono: Imprescindible que el trabajador indique también su ubicación como tele trabajador en el directorio local de la intranet, de modo que quede reflejado tanto la del centro de trabajo como la de teletrabajo (El día de la firma del anexo deberá estar indicado) Firma empleado Firma responsable Firma RRHH Nombre Nombre Nombre

Página 6 de 6 ANEXO II. LISTA DE AUTOCOMPROBACIÓN LISTA DE AUTOCOMPROBACIÓN Nombre: Ana Mª Gargantilla Moreno Teléfono de contacto: 696 26 27 13 Unidad: B&PS-IBE/ES-TEC-AD-FS-FIN-GBP Responsable: General Mail: ana.gargantilla@atos.net Fecha: 1 Categoría profesional: 2 Has leído la Guía Práctica de Prevención de Riesgos? (disponible en el siguiente enlace) Pantalla 3 La pantalla de tu ordenador permite su inclinación y es regulable en altura? 4 La imagen de la pantalla es estable y sin parpadeo? 5 Permite el ajuste del brillo/contraste y luminosidad entre caracteres y fondo? 6 Existen reflejos en la pantalla? Si es sí, cómo está situada la pantalla respecto a las ventanas? 7 Sabes cómo ajustar la pantalla? 8 La distancia ojo-pantalla cumple la distancia ideal de 70-40 cm? Iluminación 10 Existe una adecuada relación entre el nivel de iluminación general del entorno y la pantalla, que permite una correcta iluminación en el área de trabajo? 11 El puesto de trabajo está orientado de tal manera que forma un ángulo de 90 º con las ventanas en caso de disponer de ellas? 12 Si observas reflejos en la pantalla, disponen las ventanas de estores o similar? Teclado y ratón 13 Funciona adecuadamente el teclado y el ratón? 14 Los símbolos son fácilmente legibles? 15 Es regulable en inclinación? 16 Si trabajas con portátil, dispone de teclado y ratón independiente, así como de alzapantallas? Mesa de trabajo 17 Dispones del espacio suficiente para una correcta colocación de la pantalla, teclado y documentación necesaria? (Superficie > 90 x 120 cm) 18 Dispones del suficiente espacio para cambiar de postura, con espacio libre para las piernas? 19 Dispones del suficiente espacio desde el teclado, para el adecuado apoyo de manos y brazos sobre la mesa? 20 La mesa de trabajo tiene superficie mate, con el fin de evitar reflejos? 21 El cableado del equipo y elementos auxiliares (teléfono, etc.), se encuentra alejado de vías de paso o área de trabajo con el fin de evitar posibles tropiezos? Silla de trabajo 22 Dispone la silla de cinco puntos de apoyo, es regulable en altura, respaldo reclinable, altura del respaldo regulable, etc.? 23 Sabes cómo ajustar tu silla? 24 Cuando estás sentado, sus pies permanecen sobre el suelo? 25 Dispones de reposapiés? Otras cuestiones 26 Dispones de sistema de regulación de temperatura? 27 Puedes realizar pausas de 10 minutos al menos cada 2 horas? 28 Puedes llevar la carga de trabajo sin experimentar estrés o tensión? 29 Dispones de suficiente autonomía para variar el ciclo de trabajo de modo que puedas alternar con otras tareas que demanden menores esfuerzos visuales o músculo-esqueléticos? 30 Realizas ejercicios de relajación muscular habitualmente? 31 Recibes descargas eléctricas de tu equipo de trabajo? 32 Se mantiene el orden y la limpieza en el puesto de trabajo? Comentarios / Notas Indica el número de horas que teletrabajas / semana :