Presentación Corporativa

Documentos relacionados
Presentación Corporativa

Presentación Corporativa

GRUPO HOTELERO SANTA FE, S.A.B. DE C.V. Grupo Hotelero Santa Fe Reporta Incremento de 19% en Ingresos Totales y 44% en UAFIDA para el 1T15

Presentación Corporativa. Hoteles City Express

Presentación Corporativa. Hoteles City Express

Juan Salvador Agraz 69 Piso 12 Col. Santa Fe Cuajimalpa, Del. Cuajimalpa de Morelos, C.P México, D.F.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

EMPRESAS CABLEVISIÓN, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS OPERATIVOS

GUIA DE ESTRUCTURA DE UN BUSINESS PLAN

Hoteles City Anuncia Resultados del Primer Trimestre 2014

INVERTIR EN NUESTRO. crecimiento futuro

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T14

Después de 18 años de operación, cuenta con más de 1.8 millones de vehículos asegurados y 166 oficinas a nivel nacional.

TV AZTECA ANUNCIA VENTAS DE Ps.3,185 MILLONES Y EBITDA DE Ps.525 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2015

Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de Consejo Directivo. 22 de abril de 2014

BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA. Mercado Alternativo de Valores (MAV) Soluciones globales para estructuras patrimoniales

Resultados del tercer trimestre 2011 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

ACTINVER REPORTA CRECIMIENTO DE 55% EN UTILIDAD NETA Y DEL 22% EN INGRESOS TOTALES DURANTE 2013.

Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, entrega y captura valor. Tiene en cuenta estos aspectos:

Adhoc. Asesoramiento Financiero

FIBRAs. Una nueva. clase de activo

Oferta Pública. Oferta Pública de Hoteles City Express. Resumen Ejecutivo. 12/06/2013

Resultados del cuarto trimestre de 2013 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

PLAN DE EMPRESA ESTRUCTURA. 1. Resumen ejecutivo. 2. Descripción del producto y valor distintivo. 3. Mercado potencial. 4. Competencia.


Estudio de Competitividad Fiscal Internacional del Régimen Maquiladora

AMPLÍA TUS OPORTUNIDADES HOTELERAS Alternativas en construcción, conversión y membresías.

Primer Trimestre 2014 BMV: GFAMSA

Una vía de expansión de su empresa. Cuáles son las ventajas y los inconvenientes para el franquiciador?

Iniciativas de Inversión en Panamá

Crédito Real Junio 2012

Desarrollo de los Mercados Locales. Secretaría de Hacienda México

Capacitación, Consultoría, Auditoría y Proyectos

UFS. MetPoint / MetHome

FEMSA tiene el modelo de negocios apropiado...

Hoteles City. Reporte de Sustentabilidad y Responsabilidad Social 2013

Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y primeros Nueve Meses de 2015

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos

erú Service Summit 2011 Franquicias Software Centros de Contacto Lima 13 y 14 de Octubre, Hotel Los Delfines

Guía de Información Cualitativa y Cuantitativa de las Empresas

BBVA gana millones en el primer semestre

COMERCIALIZACIÓN DIRECTA DE CAFÉ MOLIDO CHIAPANECO A GRECIA: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES


BOLSA MEXICANA DE VALORES

SANTANDER MÉXICO MANTIENE CRECIMIENTO EN NEGOCIOS ESTRATÉGICOS Y CONCLUYE EXITOSA COLOCACIÓN ACCIONARIA EN TERCER TRIMESTRE DE 2012

Presentación Inversionistas 2015 Q3 Noviembre 26 de 2015

JAZZTEL SUPERA LOS 2 MILLONES DE CLIENTES DE MÓVIL E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 2 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRISMESTRE DE 2015

Programa Internacional Franquicias como Modelo Efectivo de Crecimiento Empresarial

Invertir. Las mejores startups colombianas para

EL ESTUDIO Y COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Master en Dirección Empresarial (MDE)

Informe de Competitividad Mundial 2012

En Monterrey, México: Lizette Chang, IRO Fibra Inn Tel: 52 1 (81) lchang@fibrainn.mx

Mantenimiento de usuarios y grupos Gestión de políticas y estándares Administración de aplicaciones Gestión de servidores Soporte técnico

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo Bogotá Positiva: para vivir mejor

El plan de mercadeo. Material de apoyo. El plan de mercadeo

Resultados del tercer trimestre de 2014 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Consultoría y asesoramiento técnico de especialistas. Diseño de campañas de imagen internacional de productos.

1.2 Elaboración de Ejercicio de Planeación Estratégica, que defina:

FIBRAs. Una nueva. clase de activo

Resultados del Tercer Trimestre 2014.

Contenido de consulta clientes CorpBanca Investment Valores Colombia S.A. Comisionista de Bolsa - Helm Comisionista de Bolsa S.A.

LICENCIADO EN CREACIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS LCDE

Informe de Resultados 2T13. Crédito Real S.A.B. de C.V., SOFOM, E.N.R.

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

Resultados enero septiembre Enero-Septiembre 2013 Resultados

La Organización Remanente La otra mitad de la batalla de Servicios Compartidos

PLAN DE REFORMA DE GESTION DE LA DEUDA

Negocios internacionales: Una perspectiva general. Autor: Chantal Córdoba

BOLETÍN DE PRENSA Para mayores informes: Francisco Zambrano Relaciones Públicas (55)

Este documento es propiedad intelectual de MORE, Market & Opinion Research, por lo que cualquier tema relacionado con su contenido, es de uso

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007

Licenciatura Ejecutiva en Línea en Administración

Guía para hacer tu Plan de Negocio

NEGOCIO. Industria de TI

LIBERAR EL POTENCIAL ES HUMANAMENTE POSIBLE

DOCUMENTO COMPLEMENTARIO 2. Adaptado de High-Tech Start Up 1997, 2000 by John L. Nesheim. The Free Press, and imprint of Simon & Schuster, Inc.

ING. RODRIGO ALPÍZAR VALLEJO PRESIDENTE NACIONAL PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA Y LA NUEVA VISIÓN DE CANACINTRA

Adquisición de Retevisión Audiovisual

Nuestras soluciones están construidas sobre una plataforma altamente adaptable a las necesidades especificas de cada cliente.

Presentación Ejecutiva

2.10 Telecomunicaciones y transportes OBJETIVO 14

Información convertida en estrategia

La Balanza de Pagos en

asos de éxito casos de éxito Logística y Transporte Corona Colombia

INVERSION DE PEMEX 2014

TV AZTECA ANUNCIA CRECIMIENTO DE 7% EN EBITDA, A Ps.410 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

Diplomado Internacional en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

Febrero PROMOTORA Gestión de Fondos de Capital Privado

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL BANCO DEL PICHINCHA. Claudio Roca Franco José Viscarra Cedeño UNIVERSIDAD ECOTEC

Resultados Año Resumen

CAPITAL RIESGO: EL PLAN DE NEGOCIOS

THE EU FRAMEWORK PROGRAMME FOR RESEARCH AND INNOVATION. HORIZON 2020 Reto Energía

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y ESTRATEGIA DE NEGOCIOS LAE

CONSULTORÍA INTERNACIONAL

Transcripción:

Presentación Corporativa Diciembre 2015

Límite de Responsabilidad. Esta presentación ha sido preparada con información sobre Hoteles City Express, S.A.B. de C.V. ( " HCITY " o la "Compañía "). La presentación no pretende ser exhaustiva y no incluye toda la información posiblemente requerida por el receptor debe querer estar informado de la Compañía. Las declaraciones a futuro contenidas en este documento están basadas en supuestos y perspectivas actuales de la administración de la Compañía. Los resultados reales, el rendimiento y los eventos futuros pueden diferir significativamente de aquellos expresados o implícitos en esta presentación como resultado de varios factores, tal como la estrategia corporativa, planes de la administración, proyectos de inversión, condiciones generales y económicas globales y mexicanas, tasas de interés y tipos de cambio, futuras renegociaciones, prepagos de pasivos o préstamos denominados en moneda extranjera, cambios en las leyes y reglamentos, y factores competitivos generales (regionales, nacionales o internacionales). Cualquier consulta y solicitud de información con relación a estos materiales deberán ser dirigidas al contacto de abajo. Dirección de Finanzas Corporativas y Relación con Inversionistas Tel: +5255 5249-8050 rpalacios@hotelescity.com smayoral@hotelescity.com 2

Plataforma Hotelera de Mayor Crecimiento en México Plataforma Integrada que Provee Exposición a la Industria Hotelera en México Es la cadena de hoteles de servicio limitado más grande de México Crecimiento Acelerado en el Segmento de Servicios Limitados a través del Desarrollo de Nuevos Hoteles # de Cuartos (1) 10,929 12,431 Plataforma de negocio integrada que abarca toda la cadena de valor de la industria hotelera 6,973 8,092 9,326 Cuatro marcas reconocidas, diseñadas para satisfacer al viajero de negocios y aprovechar el crecimiento de la clase media en México Cobertura geográfica diversificada, alineada con el crecimiento esperado del PIB en México 586 2,173 1,542 1,061 2,850 3,836 5,562 4,991 Crecimiento orgánico en propiedades de reciente apertura Hoteles (1) 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015E 5 10 15 20 26 35 45 50 62 71 82 96 110 Potencial de expansión dada la menor penetración de hoteles per cápita, y tasas de ocupación en México, comparado con otros mercados Sistemas de distribución de punta alineados con las últimas tendencias de la industria Sólido historial de desempeño financiero Lanzamiento de la marca Lanzamiento de la marca 1 er hotel internacional en San Jose, Costa Rica Oferta Pública Subsecuente Oferta Pública Inicial. (1) Número de hoteles y cuartos al final del periodo. 3 Apertura del primer hotel

Conceptos Hoteleros Diseñados para Servir a Nuestro Segmento Objetivo Portafolio de Cuatro Marcas Enfocadas a Hoteles de Servicios Limitados Portafolio de Marcas de Hoteles City Express Ofrece una Propuesta de Valor Diferenciada dentro de Nuestro Segmento Calidad Seguridad Valor Descripción Marca insignia Servicios esenciales Segmento económico Producto City express en ubicaciones premium Marca de segmento económico Misma calidad pero con cuartos más pequeños Marca de estancia prolongada Diseño tipo departamento Ubicación Consistencia Conveniencia para Captar a Nuestros Clientes Objetivo, Principalmente Viajeros de Negocios Nacionales Tamaño de Cuarto Promedio 23 m 2 (248 ft 2 ) 23 m2 (248 ft2) 17 m 2 (183 ft 2 ) 30 m 2 (323 ft 2 ) Segmentos de Mercado de la Industria Hotelera en México Segmento de Mercado ADR Objetivo (MXN) Tarifa Diaria Promedio (ADR) (MXN) Cuartos por Hotel $ 600 1,200 $ 1,000 1,500 $ 500 750 $ 750 1,700 100 150 70-150 105 134 26 120 > $1,500 $700 1,500 # de Hoteles (1) 72 (71%) 9 (9%) 13 (13%) 7 (7%) $500 700 # de Cuartos (1) 8,345 (73%) 1,181 (10%) 1,484 (13%) 421 (4%) Segmentos Objetivo (1) A diciembre 2015 4

Cadena Hotelera Líder en Nuestro Segmento de Mercado en México Número de Hoteles por Cadena en México Al 30 de septiembre de 2015 133 129 Hoteles de Servicio Limitado 36 99 93 99 41 41 35 35 35 31 31 26 24 11 Número de Hoteles por Marca en México Al 30 de septiembre de 2015 79 62 50 47 36 16 15 12 11 11 10 8 7 6 5 13 11 11 7 7 6 5 4 Servicio Selecto Servicio Limitado Fuente: Información integrada por la Emisora con base en información públicamente disponible, incluyendo Prospectos, reportes trimestrales, sitios de internet y comunicados de prensa. 5

Presencia Geográfica Estratégicamente Planeada e Inversiones de Capital Alineadas con los Principales Motores de Actividad Económica Presencia Geográfica Estratégicamente Planeada Provee Exposición a los Principales Centros y Corredores de Negocios de México Con una Exposición Balanceada a los Principales Motores de Actividad Económica Corredor de Exportación de Agricultura TLCAN Corredor Industrial, de Manufactura, Logística y de Exportación TLCAN Corredor de Exportaciones de Maquila y Logística Corredor Minero Corredor Energético, Petroquímico y de Exportaciones Hoteles en Operación Plan de Desarrollo 2015 A B C D E Reforma Energética Apertura del sector de petróleo y gas a inversionistas privados Sector manufacturero, impulsado por las ventajas competitivas y logísticas de México Inversiones anunciadas recientemente por la industria automotriz, aeroespacial e infraestructura Recuperación económica de los Estados Unidos, el principal socio comercial de México Resurgimiento de la industria de la maquila Disminución en los niveles de violencia en el norte de México Reformas estructurales en el sector minero Reanudación del gasto público en infraestructura de comunicaciones y transportes 6

Diversificación Geográfica y Por Sector e Industria Cobertura por País A diciembre 2015 Presencia en México por Actividad Económica A diciembre 2015, % aproximado del portafolio total con base en número de hoteles 1% 1% México Costa Rica Actividades de Comercio, Financieras y de Turismo Minería y Transformación 10-15% 12% - 17% 15% - 20% Actividades de Petroquímicas y de Energía Colombia 98% Actividades Agropecuarias y Exportación 10%-15% 35% - 40% Manufactura Portafolio de Hoteles por Marca A diciembre 2015, # Hoteles y % del Portafolio Total 7 13 7% 13% 9 9% 71% 71 Portafolio de Hoteles por Propiedad A diciembre 2015, # Hoteles y % del Portafolio Total 24 40 24% 40% 12 12% Propios Co-inversión Arrendados Administración y Franquicia 25% 25 Consolidado 76% 7

Fundamentales Macroeconómicos y Dinámica de la Industria Ce Plus Patio Universidad México D.F.

Fundamentales Macroeconómicos que Apuntan al Crecimiento Crecimiento Annual PIB México y E.E.U.U. Evolución de Crecimiento del PIB México Contribución al Crecimiento del PIB % % Puntos porcentuales Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) Componentes de la Inversión Retail Sales and Private Consumption Cambio Annual (%) Cambio Anual (%) Cambio Annual (%) Fuente: BBVA Research, Santander Economic Analysis, SECTUR e INEGI. 9

Sector Turístico en Expansión Crecimiento del PIB Total y Turístico Ingresos por Divisas Internacionales Llegadas de Turistas Internacionales Miles % USD Millones 10 TACC 5 TACC 29.2 16.4 +3.3% +4.1% 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 13.5-5 12.9 24.1-10 23.2 23.4 2008 2009 2010 2011 22.9 PIB Total +27.1% 13.9 23.2 11.7 22.5 12.0 11.8 PIB Turístico Consumo Turístico Doméstico Índice 2008 = 100 2012 2013 2014 Crecimiento en Tráfico de Pasajeros Crecimiento en Oferta Hotelera Cuartos Millones de Pasajeros 117 33 TACC 112 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 692 TACC +7% 30 +2% 672 107 661 28 102 651 26 97 24 638 92 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Evolución PIB Total 2010 2011 2012 Evolución Consumo Turístico Doméstico Fuente: BBVA Research, Santander Economic Analysis, SECTUR e INEGI. 10 2013 2014 2010 2011 2012 2013 2014

Industria Fragmentada con Oportunidades de Consolidación Oferta Hotelera Fragmentada y Dominada por Hoteles Independientes y no Estandarizados Demanda Hotelera Impulsada por Nuestros Huéspedes Objetivo Detalle de Hoteles Independientes y de Cadena 2014 (% de Cuartos) 100 100 100 30 22 74 70 78 26 Segmento Objetivo Cuartos Noche Ocupados por Nacionalidad de Huésped 2014 (% de Cuartos Noche Ocupados) 100 100 100 15 85 56 44 33 67 1-4 Estrellas 5 Estrellas Todos los Hoteles Estados Unidos Brasil Independientes Cadena Cuartos de Hotel en México por Calidad Descripción por Número de Estrellas México Gasto del Turismo en México Nacional Internacional Pasajeros en Vuelos Locales 2014 182,160 Principalmente hoteles independientes, familiares, no estandarizados y sustituibles 182,145 2014 Turistas Internacionales 12% (Millones de Pasajeros) 24.4 25.5 28.1 30.5 32.8 142,533 121,426 64,087 5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas Otros 46% del Total de Cuartos en México 88% Turistas Nacionales 2010 2011 2012 2013 2014 Aerolíneas de Bajo Costo Aerolíneas Tradicionales Fuente: INEGI, Secretaria de Turismo, Secretaria de Comunicaciones y Transporte, JLL, PwC, Euromonitor. 11

Modelo de Negocios con la Mejor Exposición a la Industria Hotelera Cj Puebla Autopista Puebla

Nuestra Plataforma de Negocio Integrada Ofrece una Exposición Completa a la Industria Hotelera en México Plataforma integrada permite tener mayor flexibilidad y control sobre el costo de inversión, el crecimiento, comercialización, distribución y experiencia del cliente Desarrollo Propiedad de Hoteles Administración y Franquicia de Hoteles Mercadotecnia y Distribución 20,000+ cuartos desarrollados por el equipo de Hoteles City Express Diseños y especificaciones altamente estandarizadas Costos bajos y predecibles Beneficios de escala en el desarrollo Sólido historial de retorno sobre capital invertido Control sobre costos de inversión 40 hoteles propios (1) 25 hoteles en coinversión (1) 12 hoteles arrendados (1) Enfoque principal en hoteles propios y en coinversión Participación del 50%+ en hoteles en coinversión Socios contribuyen tierra y/o capital y conocimiento sobre el mercado local Márgenes operativos líderes en la industria Diseño de cuartos, mobiliario y procesos estandarizados Licencias de marca a través de Contratos de Franquicia Sólido posicionamiento de marca Mayoría de reservaciones a través de canales propios Programa de lealtad City Premios Contratos corporativos y convenios locales Mercadotecnia eficiente y enfocada Tecnologías y plataformas digitales de punta FIBRAS Cadenas Internacionales Hoteles Independientes (1) A diciembre 2015, excluye hoteles administrados y franquiciados. 13

La Capacidad para Desarrollar Hoteles es una de Nuestras Principales Fortalezas Proceso de Desarrollo Simplificado y Replicable Capacidades de Desarrollo Difíciles de Replicar El desarrollo de un nuevo hotel se puede lograr en tan sólo 6 meses Inicio de Construcción Mes 2 4 Experiencia interna Probada en Desarrollo Hotelero Mayor número de hoteles y cuartos abiertos desde 2003 que cualquier otra cadena en México Un nuevo hotel abierto cada 6.4 semanas en promedio desde nuestra primera apertura en 2003 Capacidad para desarrollar de 18 a 20 hoteles por año Experiencia de desarrollo internacional en cumplimiento con presupuestos Mes 3 5 Mes 4 6 Costos y Tiempos de Entrega Predecibles Economías de escala en contratos de construcción y compras de mobiliarios y acabados Procesos de licitación competitivos y transparentes con contratistas experimentados Historial de cumplimiento en tiempos y costos Mantenimiento, Renovaciones y Mejoras Basado en lineamientos estrictos que permiten el control de costos y calidad consistente Los términos en los contratos de los hoteles administrados aseguran renovaciones periódicas bajo nuestros lineamientos Mes 5 7 Mes 6 9: Apertura Infraestructura Escalable Procesos estandarizados y simplificados permiten escalar nuestra capacidad de desarrollo Procesos escalables a nuevos mercados / geografías Estándares Internacionales Las propiedades son construidas para cumplir con los estándares más altos de seguridad, sistemas contra incendios y ambientales Diferenciador clave en comparación con hoteles independientes, predominantes en nuestro segmento 14

Plan de Desarrollo 2015 Presencia Geográfica Que Provee Exposición a los Principales Centros y Corredores de Negocios de México Corredor de Exportaciones de Maquila y Logística Inventario de Hoteles, Cuartos y Ciudades 2014 2015E Variación Hoteles 96 118 22.9% Cuartos 10,929 13,400 22.6% Ciudades 58 63 8.6% Portafolio de Hoteles por Marca Pro-forma al Concluir el Plan de Desarrollo 2015 Corredor Minero 19 9 8% Corredor Energético, Petroquímico y de Exportaciones 11 9% 16% 67% 79 Corredor de Exportación de Agricultura TLCAN Portafolio por Esquema de Inversión Pro-forma al Concluir el Plan de Desarrollo 2015 Corredor Industrial, de Manufactura, Logística y de Exportación TLCAN Hoteles en Operación Plan de Desarrollo 2015 3132 12 28% 9% 23% 27 39% 47 Consolidado 72% Propios Co-inversión Arrendamientos Administración y Franquicia 15

Plataformas de Mercadotecnia y Distribución Propias, Alineadas con las Tendencias de la Industria y de los Consumidores Plataforma Líder de Mercadotecnia y Distribución en México Palancas de Mercadotecnia y Ventas Sistema de Reservaciones Propio Multi-Canal Plataforma de reservaciones multi-canal: Inteligencia de Mercado Programas de Mercadotecnia Sistema Central de Reservaciones ( CRS ) Ventas Corporativas 150+ estudios internos de mercados regionales, nacionales e internacionales programa de lealtad, que representó ~20% de nuestras reservaciones durante de 2014 Marketing activo en redes sociales: Sistema de reservaciones propio que maneja ventas por cuarto, convenios corporativos, vendedores externos y comercio electrónico Administración eficiente de inventario, tarifas y márgenes 26 ejecutivos de venta en México y una oficina en Miami para ventas internacionales 7,500+ convenios corporativos y locales, representando ~60% de nuestros cuartos noche ocupados en 2014 City @ccess OTAs Internet 5.0% CRS Cuartos Noche Vendidos por Canal al 3T15 4.0% 13.0% Call Center 19.0% GDSs 3.0% 55.0% Plataforma de Medios Digitales: Walk-ins y reservaciones realizadas directamente en el hotel 84% de las reservaciones a través de canales propios (1) 44% a través de nuestro CRS 24% a través de canales electrónicos Alianzas Corporativas Aerolíneas: Publicidad y Relaciones Públicas Medios de publicidad diversificados Internet, TV de paga, revistas de aerolíneas, radio (1) Incluyendo walk-ins y reservaciones realizadas directamente en el hotel 16

Desempeño Financiero CS Santa Fe México D.F.

1,091 1,223 1,925 1,531 2,230 1,675 2,693 2,120 3,040 3,586 Crecimiento en las Métricas Operativas y Financieras Clave Cuartos Noche Instalados, Ocupados y Ocupación Tarifa Promedio y Tarifa Efectiva Miles de cuartos Instalados Ocupados 16.8% 18.1% % Ocupación +18.8% +14.4% 1,039 908 559 664 3T14 3T15 61.6% 64.0% +20.8% +14.8% Cifras en MXN ADR RevPAR 3.0% 4.1% 654 668 683 371 366 388 722 398 737 436 +7.7% +3.8% 738 765 454 490 3T14 3T15 +9.4% +4.0% 3,026 2,637 1,536 1,855 733 427 762 467 2010 2011 2012 2013 2014 9M14 9M15 56.7% 54.8% 56.8% 55.1% 59.1% 58.2% 61.3% 2010 2011 2012 2013 2014 9M14 9M15 Ingresos Totales EBITDA Ajustado (1) Cifras en MXN millones 369 +21.8% 449 Cifras en MXN millones % Margen sobre Ingresos Totales 131 +20.7% 158 603 715 23.7% 932 1,104 1,412 3T14 3T15 +22.9% 1,018 1,252 175 190 28.2% 280 358 471 3T14 3T15 35.5% 35.2% +24.6% 342 426 2010 2011 2012 2013 2014 9M14 9M15 2010 2011 2012 2013 2014 9M14 9M15 28.9% 26.5% 30.0% 32.4% 33.3% 33.6% 34.0% (1) EBITDA Ajustado calculado como EBITDA + gastos relacionados con la apertura de nuevos hoteles. 18

Potencial de Crecimiento Orgánico Derivado de Aperturas Recientes Número de Hoteles en Operación Tarifa Promedio Diaria ( ADR ) # de Hoteles en Operación al Final de Cada Periodo 48% 44% 37% 39% 35% 36% 33% 96 100 90 82 71 34 33 62 32 50 32 26 27 24 35 45 50 62 58 67 26 2010 2011 2012 2013 2014 9M14 9M15 Hoteles No Establecidos % de Hoteles No Establecidos Hoteles Establecidos (1) MXN 775 750 725 700 675 650 762 722 +1.5% 737 750 682 691 714 720 683 668 2011 2012 2013 2014 9M15 Cadena Total Hoteles Establecidos (1) Ocupación Tarifa Efectiva ( RevPAR ) % MXN 70 66 62 58 54 50 66.4 62.6 59.4 59.8 +508 pbs 58.0 61.3 59.1 56.8 54.8 55.1 2011 2012 2013 2014 9M15 Cadena Total Hoteles Establecidos (1) 500 475 450 425 400 375 350 498 +6.0% 451 467 405 413 414 436 366 388 398 2011 2012 2013 2014 9M15 Cadena Total Hoteles Establecidos (1) (1) Definido como los hoteles con al menos 36 meses de operación al corte del periodo. 19

Estructura de Capital para Soportar el Crecimiento Estructura de Balance General Al 30 de septiembre de 2015 Perfil de Vencimiento de Deuda Al 30 de septiembre de 2015. % de la Deuda Total MXN 10,107.7 Millones MXN 10,107.7 Millones 100% 100% Deuda Total: MXN 1,924.1 Millones 1 36 Efectivo y Equivalentes 26% 19% 4% Deuda Bancaria Otros Pasivos 4 9 8 10 8 6 5 7 Impuestos por Recuperar y Otros Activos Circulantes 4% 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Acceso a Diversas Fuentes de Financiamiento Deuda Bancaria por Acreedor al 30 de septiembre de 2015 Activos Fijos 70% 77% Capital Contable 8% 10% 11% 33% HSBC Bancomext IFC / DEG Banamex Corpbanca 17% Otros 22% Activos Pasivos + Capital Contable 1. No incluye intereses por pagar por $9.7 millones 20

Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo y Sustentabilidad Ce Villahermosa, Tabasco

Compromiso de Mantener y Operar con las Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo, Sustentabilidad y Responsabilidad Social Sólido Respaldo Institucional con una Base de Inversionistas Ampliamente Diversificada Gobierno Corporativo Alineado con las Mejores Prácticas 4% 7% Comités del Consejo de Administración Afiliadas al IFC Público Inversionista Auditoría (100% Independiente) Prácticas Societarias (100% Independiente) Planeación y Finanzas 89% Otros inversionistas menores al 5% de tenencia individual Consejo de Administración Predominantemente Independiente (7 de 9 de los miembros son independientes) Alto Compromiso con el Medio Ambiente Adquisición y Construcción Consejo de Administración Compensación Nominaciones Sustentabilidad y Responsabilidad Social Está en nuestro ADN Por qué? 1. Porque nos importa 2. Porque les importa a nuestros huéspedes y socios 3. Porque cumplimos estrictamente con las regulaciones 4. Porque nos permite reducir costos del 30% y 40% en uso de energía y agua, respectivamente en nuestros hoteles con certificación EDGE Certificación LEED (USGBC) Primer hotel en Latinoamérica 6 hoteles certificados + 8 en proceso de certificación Certificación EDGE (IFC) Primer edificio certificado en el mundo 9 hoteles certificados + 9 en proceso de certificación Biosphere Responsible Tourism (UNESCO) Primera cadena hotelera en el mundo en proceso de certificación 39 hoteles certificados + resto de los hoteles con fecha estimada de certificación en 2016 Colaboramos con diferentes organizaciones que promueven la responsabilidad social y la protección de la naturaleza Apoyamos iniciativas sustentables enfocadas en crear valor para la comunidad a través de la educación y el emprendimiento 22