Fernando Niño Quintero -CFE Senior Director FTI Consulting Colombia

Documentos relacionados
FORO INTERNACIONAL SOBRE DELITOS FINANCIEROS. Fernando Niño Quintero -CFE Senior Director FTI Consulting Colombia

Política de Protección e Investigación de Denuncias

Normas de uso del Canal de Denuncias

FECHA DE EMISIÓN ORIGINAL TOTAL DE PÁGINAS

POLÍTICA BUZÓN DE TRANSPARENCIA Y LÍNEA ÉTICA

Políticas Código de Ética para Profesionales con Responsabilidad Financiera Tabla de contenido

POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE DELITOS

Visión, Misión y Valores

Políticas Corporativas

Política de Reportes y No Represalias. Diciembre de 2017

Política de denuncia de irregularidades

Política de. Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno

Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno

POLITICA DE PREVENCION DE DELITOS, CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN DEL GRUPO MASMOVIL

D O C U M E N T O 1 5 FORMATO 4 DEL ANEXO SSPA DEL LISTADO DE REQUERIMIENTOS QUE DEBE CUMPLIR EL LICITANTE QUE RESULTE ADJUDICADO

POLITICA ANTI-FRAUDE Y ANTI-CORRUPCIÓN. Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos

Agenda. Prevención del Fraude. Programa de Prevención. Línea Etica. Beneficios Marco Normativo. Funcionamiento

CANAL DE DENUNCIA EURONA

Política Antifraude Edición 2018

Procedimiento del Canal de denuncias

PROCEDIMIENTO DE DENUNCIAS REFERENCIA Nº: PRLEG 4 -DENUNCIAS REVISIÓN Nº: 0 FECHA: JUNIO 2016 COMITÉ DE AUDITORIA Y RIESGO

CÓDIGO DE ÉTICA MAN-AR-007

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA PARA DENUNCIAR UNA SITUACIÓN IRREGULAR DENTRO DE LA EMPRESA

MANUAL DE CUMPLIMIENTO

POLÍTICA DE DENUNCIA DE IRREGULARIDADES

POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A.

Política Alza tu Voz Protección al Denunciante

LAS ENTIDADES FINANCIERAS LATINOAMERICANAS ANTE HECHOS DE CORRUPCIÓN Y LOS REQUERIMIENTOS DE TRANSPARENCIA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

VOCENTO. Política de Prevención de Delitos

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas

Política Anticorrupción. Nombre proceso: 12.1 Responsabilidad Corporativa Nombre procedimiento: Gestión de la responsabilidad corporativa

Política Eleva tu Voz de Millicom

Financial Crimes Summit

MANUAL DE CUMPLIMIENTO

FUNDECOOPERACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE POLÍTICA DE CERO TOLERANCIA AL FRAUDE

La Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y los programas de Compliance Penal

CUMPLIMIENTO ÉTICO Y DERECHOS HUMANOS

Norma de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo

Indorama Ventures Public Company Limited

Política Antifraude y Anticorrupción

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE IRREGULARIDADES

Canal de Denuncias Línea Ética para Empresas

Política De Denuncias

LEY RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS

Nuestro Proveedor, Nuestro Aliado

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA

AGB CONSTRUCTORA S.A. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

Reporte de Sostenibilidad 2010

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

PROCEDIMIENTO CANAL DE DENUNCIA

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES

Modelo de prevención de delitos Documento de síntesis

Lo que usted debe saber sobre la Política. Antifraude. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

La aplicación transnacional de los códigos de comportamiento ético del sector financiero y asegurador: Los casos de Mapfre, BBVA y Banco Santander

POLITICA ANTICORRUPCION I. OBJETIVO II. ALCANCE III. POLÍTICA

PROCEDIMIENTO CANAL DE DENUNCIA

PROCEDIMIENTO DE DENUNCIA. Procedimiento de Denuncia

Política de Anticorrupción y Fraude

VI JORNADA SOBRE CONTROL INTERNO Y RIESGO EN ENTIDADES FINANCIERAS

LA PROTECCIÓN AL DENUNCIANTE. LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA LEGISLACIÓN INTERNA. Lima, 2013

Fortaleciendo la Confianza: El Papel y las Herramientas de la Profesión

POLÍTICA DE DENUNCIAS INTERNAS RESPONSABLE: DEPARTAMENTO DE CUMPLIMIENTO DEL GRUPO ENTRADA EN VIGENCIA: AGOSTO 2012

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS. Hacer lo correcto de la manera correcta, de cualquier otra manera, Hazlo saber!

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización

Capítulo VI Facilitación del Comercio. Para los efectos de este Capítulo, se entenderá por:

La protección de los testigos en el ámbito del crimen organizado

APLICACIÓN DE LA NORMA ISO A LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE

P O L Í T I C A D E A N T I C O R R U P C I Ó N Y F R A U D E

POLITICA DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS CODIGO: POL ELABORACION : División de Organización y Métodos

Política Anticorrupción

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA SOCIOS COMERCIALES

4.2 Ética e integridad [GRI 103-1, GRI 103-2, GRI 103-3]

CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS PENALES

Política de Comunicaciones y Relacionamiento con Grupos de Interés Comunicaciones

Política de Gestión de Incidencias y Comunicación de Denuncias - LAIVE

CÓDIGO DE CONDUCTA DE PROVEEDORES

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE

Eduardo Singerman, CPA, CFE, MA Director de Litigios, Global Forensics, BDO USA

Código de conducta para proveedores de Steelcase Directrices para el uso PUBLICADO EN MARZO DE 2013

HASENKAMP RELOCATION SERVICES SPAIN SL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS. Documento de síntesis

LA COOPERACIÓN HEMISFÉRICA CONTRA LA CORRUPCIÓN: Desarrollos en el marco de la OEA

Política Eleva tu voz

POLITICA DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS CÓDIGO: POL ELABORACION : División de Organización y Métodos Departamento de Buen Gobierno Corporativo

CÓDIGO DE SOCIOS COMERCIALES CONDUCTA PARA ASOCIADOS DE NEGOCIO (PROVEEDORES)

Política Antifraude del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA

Respuestas a las preguntas de los empleados

CÓDIGO DE CONDUCTA HACER LO CORRECTO Y OBRAR SIEMPRE CON HONESTIDAD. CÓDIGO DE CONDUCTA (art. 29 RESOL. 21/2018 U.I.F.)

Comisión Investigadora de Carabineros PROPUESTAS PARA FORTALECER LA INTEGRIDAD

Política Medioambiental del Grupo Generali

MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE

Transcripción:

Whistleblowing: crecen las recompensas a empleados (también de cumplimiento) que reportan irregularidades en sus compañías. Es la mejor alternativa para la detección de fraudes? Fernando Niño Quintero -CFE Senior Director FTI Consulting Colombia

1. Whistleblowing a. Efectividad de las denuncias en temas de cumplimiento b. Definición de Whistleblowing c. Necesidades legislativas, operacionales y de revisión para el whistleblowing d. Elementos necesarios para un programa de whistleblowers I. Procedimientos de revelación de información II. Protección a los Whistleblowers e. La ausencia de una protección efectiva puede generar un dilema para los whistleblowers f. Estudio de caso: SEC g. Qué hacer en Colombia?

a. Efectividad de las denuncias en temas de cumplimiento

b. Qué es el whistleblowing? Es la divulgación de información relacionada con corrupción, actividades ilegales o fraudulentas, que se cometen en o por organizaciones del sector público o privado y que amenazan el interés público de personas o entidades.

Los whistleblowers son esenciales en la denuncia de la corrupción, el fraude, mala gestión y otras acciones ilegales que amenazan la salud pública, la seguridad, la integridad financiera, los derechos humanos, el medio ambiente y la ley de Estado.

c. Necesidades legislativas, operacionales y de revisión para el whistleblowing Legislación dedicada: con el fin de garantizar la claridad de la aplicación del marco del whistheblowing, es importante tener una legislación autónoma en un enfoque sectorial específico. Publicación de los datos: la autoridad debe recopilar y publicar regularmente la información acerca del funcionamiento de las leyes sobre denuncias. Involucramiento de múltiples actores: el diseño, la revisión periódica de las leyes de denuncias de irregularidades, los reglamentos y procedimientos, deben involucrar partes interesadas, incluidas las organizaciones de trabajadores, asociaciones, entidades y el mundo académico. Entrenamiento a whistleblowers: Se proporcionará formación integral para los organismos del sector público y privado. Las leyes y procedimientos para denunciantes serán publicados claramente en los lugares de trabajo.

d. Elementos necesarios para un programa de whistleblowing Personas protegidas y revelaciones: todos los empleados y trabajadores en los sectores público y privado necesitan: Canales accesibles y confiables para informar de irregularidades Una sólida protección contra todo tipo de represalia Mecanismos de divulgación que promuevan reformas que corrijan políticas legislativas o procedimientos inadecuados para prevenir irregularidades futuras dentro de las organizaciones.

I. Procedimientos de revelación de información Reportar en el sitio de trabajo Reportar ante las autoridades regulatorias Reportar a partes externas Herramientas de divulgación y asesoramiento. Seguridad nacional/secretos oficiales

II. Protección a los whisteblowers Protección de retribución: los individuos que denuncien irregularidades deben ser protegidos contra todo tipo de represalia, desventaja o discriminación en el lugar de trabajo al que estén vinculados. La preservación de la confidencialidad: la identidad del denunciante no podrá ser revelada sin el consentimiento expreso de la persona. Falsas revelaciones no protegidas: la persona que haga una denuncia falsa y que sea demostrada, es objeto de sanciones y de responsabilidades civiles. Renuncia de responsabilidad: cualquier divulgación realizada en el ámbito legislativo, el denunciante será inmune a procedimientos disciplinarios y responsabilidades penales, civiles y administrativas, incluidas las relacionadas con la difamación, la calumnia, el derecho de autor y los datos protección.

Derecho a negarse a participar en actos ilícitos: los empleados tienen derecho a negarse a participar en prácticas corruptas, ilegales o fraudulentas. Por ejemplo, los derechos de los denunciantes deberán anular los juramentos de confidencialidad y/o contratos de confidencialidad. Anonimato: se brindará protección plena a los denunciantes que divulguen información de forma anónima. Protección personal: los denunciantes cuya vida o seguridad estén en peligro, al igual que sus familiares o cercanos, tienen derecho a recibir medidas de protección personal con recursos adecuados.

e. La ausencia de una protección efectiva puede generar un dilema para los whistleblowers Por un lado se espera que reporten prácticas de corrupción y otros delitos, pero por otro lado, están expuestos a represalias. Reconociendo el papel del whistleblowing en los esfuerzos en la lucha contra la corrupción, muchos países se han comprometido a promulgar leyes de protección a los denunciantes a través de los convenios internacionales. Es esencial que las políticas (tanto del Gobierno como de cada empresa) proporcionen canales accesibles de divulgación para los denunciantes, protegiéndolos contra toda forma de represalia, y asegurándoles que la información se puede utilizar para avanzar en distintas reformas.

Para el caso latinoamericano es necesario tener en cuenta la cultura del sapo : socialmente es mal visto aquellas personas que denuncian, lo cual contribuye a que aproximadamente el 80% de las denuncias que se hacen a través de las líneas éticas en esta región son anónimas, contrario a lo que pasa, por ejemplo, en EE.UU y Europa. Para el caso colombiano es de mayor relevancia los mecanismos de protección que se le proporcionan a los whistleblowers.

f. Estudio de caso: SEC Programa Whistleblower de la Securities and Exchange Commission (SEC) Pago de recompensas monetarias a individuos que suministran información, de manera voluntaria, acerca de posibles violaciones a leyes o normativas concernientes a títulos valores, cuya consecuencia sea una sanción por más de un millón de dólares.

f. Estudio de caso: SEC Cómo se originó? En el año 2010 el Congreso de Estados Unidos promulgó la ley Dodd-Frank de reforma y protección al consumidor de Wall Street, la cual modificó la ley de Intercambio de Títulos Valores de 1934. Esta incluye la Sección 21F : «Incentivos y protecciones para el Whistleblower en Títulos Valores». Tomando como referencia esta sección se establece el Programa Whistleblower.

f. Estudio de caso: SEC Requisitos para el Whistleblowing Un Whistleblower debe tener una «Convicción razonable» en que la información suministrada se relaciona con una posible irregularidad. La información debe demostrar una posible violación: requiere como mínimo una relación posiblemente demostrable con una violación de leyes de Títulos Valores (Securities).

f. Estudio de caso: SEC Requisitos para el Whistleblowing La información debe ser entregada según los procedimientos establecidos en las reglas para el Whistleblower de la SEC. El Whistleblower debe declarar, bajo penalidad de perjurio, que la información que divulga es verdadera y correcta según su conocimiento.

f. Estudio de caso: SEC Proceso de Whistleblowing En casos en los que la información sea suministrada de manera anónima, el abogado del Whistleblower debe encargarse de entregar la información, por vía digital, usando la página web de la SEC, o por vía física diligenciando el formulario TCR. Una vez se tenga una decisión con respecto a una denuncia, y la correspondiente sanción exceda el millón de dólares, la SEC publicará una notificación de acción llevada a cabo.

f. Estudio de caso: SEC Proceso de Whistleblowing Después de recibir una aplicación para un reconocimiento, ésta es evaluada por abogados de la Oficina del Whistleblower, quienes se reúnen con el personal de cumplimiento para tener una comprensión completa sobre la contribución del denunciante.

f. Estudio de caso: SEC Algunos datos de interés: Durante el año fiscal 2014, la Oficina del Whistleblower retornó más de 2.731 llamadas a personas que hicieron uso de la línea de denuncias. Durante el mismo periodo, se publicaron 139 notificaciones de acciones llevadas a cabo. El 22 de septiembre del 2014, la SEC autorizó un reconocimiento por más de 30 millones de dólares a un whistleblower. Hasta la fecha, más del 40% de las personas recompensadas son empleados o exempleados de la empresa denunciada, y 20% son contratistas o consultores. Los principales tipos de denuncias en el año fiscal 2014 fueron: Divulgaciones corporativas y financieras (16.9%), Ofrecimiento de fraude (16%), y Manipulación (15.9%). Al final del mismo periodo, el saldo del Fondo de Protección al Inversionista fue de US$437.795.774,92.

g. Qué hacer en Colombia? Para entidades gubernamentales: Definir marco legal completo y eficiente que garantice protección continua a los denunciantes promueva recompensas y promociones a personas que denuncien actos irregulares promoviendo las buenas prácticas y la ética. Promover sistemas de información de acceso público, que permitan el control por parte de la Nación, de actividades realizadas por entidades gubernamental, como la contratación. Para entidades privadas Implementar sistemas efectivos de identificación y mitigación de riesgos de fraude y corrupción dentro de las compañías. Promover mecanismos de denuncias eficientes que cumplan con requerimientos mínimos. Promover la existencia de oficinas o dependencias de ética, que no solo reciban denuncias sino que además promuevan el respeto y seguimiento continuo a los manuales de conducta de las entidades.

g. Qué hacer en Colombia? Es importante resaltar, que en atención al panorama cultural colombiano, los mecanismos más eficientes de premiación a whistleblowers deben encaminarse a los reconocimientos posteriores al desarrollo y hallazgos de investigaciones de corrupción. Las recompensas no siempre tienen que estar ligadas a asuntos monetarios. También sería viable promover el uso de, por ejemplo, abogados externos a la compañía que sean los representantes de los whistleblowers y funjan como intermediarios entre la compañía y la persona para el otorgamiento de los beneficios. Esto podría contribuir a mejorar la seguridad de los denunciantes.