PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO

Documentos relacionados
DIAGNOSTICO INICIAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ANEXO 3 SISTEMA SIMPLIFICADO DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA PEQUEÑA EMPRESA

FORMATO DE EVALUACION DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

BIBLIOGRAFIA. Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) (2260:2004). Programa de Higiene y Salud Ocupacional. 1 ra Revisión. Fondonorma.

OBJETO DE LA LEY N 29783)

Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo

BIENVENIDOS 8/05/2018. Información de seguridad. Servicios Higiénicos. Salida de Emergencia. En Caso de Sismo. En caso de incendio.

Toda empresa debe tener un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional

PROGRAMA EN PREVENCION DE RIESGOS

DERECHOS Y OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Cumplimiento de la normativa legal vigente. Gestión y disminución de accidentes. Ahorro en costos de seguros. Aumentar la cultura de Seguridad.

Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG-SST según el anterior Decreto 1443 de 2014)

PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO

Curso: Seguridad y Salud en el Trabajo

FISCALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR MINERO. Ricardo Enrique Pajuelo Bustamante Secretario General de SUNAFIL

CURSO TALLER DE CAPACITACION ESPECIALIZADO PARA COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ENTIDADES PUBLICAS DE LIMA METROPOLITANA

DIFUNDEN OBLIGACIONES DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA CORTE SUPERIOR DEL CALLAO

FORMATO INSPECCION GERENCIAL HSE

Evaluación Inicial del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST)

ALCANCES BÁSICOS DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SU REGLAMENTO

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

Realizar un plan de emergencias y contingencias que pueda seguir el personal de la empresa en caso de desastres naturales e, incendios.

Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo

MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS EM ANEXO 14 B

MACROPROCESO: APOYO PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO FORMATO: EVALUACION INICIAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "SGSST"

Anexo III PCO Informe de Incidente / Accidente

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MODULO V USO DE LOS REGISTROS DE: INCIDENTES PELIGROSOS, ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADES OCUPACIONALES Y SUS MEDIDAS CORRECTIVAS INFORME

PROCEDIMIENTO SEGURIDAD PLAN DE CONTINGENCIA

GANE EN PRODUCCIÓN, INVIERTA EN SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN PARA SU PERSONAL

MARCO NORMATIVO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Nuevas obligaciones del empleador Febrero Desayuno Ejecutivo Febrero 2007

SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE


MINISTERIO DEL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ANUAL

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

RESUMEN DEL MÓDULO B: PROCEDIMIENTO IPERC

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

5- Analizar situaciones de peligro y accidentes, como consecuencia de un incorrecto o incompleto plan de seguridad.

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DECRETO 1072 DE 2015 IMPLEMENTACIÓN DEL SG SST HERRAMIENTAS Y COSTOS

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE SSOMA III

ANEXO TÉCNICO 1 DE LA RESOLUCIÓN 1111 DE 2017 ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD PARA EMPLEADORES Y CONTRATANTES.

PROGRAMA DE GESTION BIOMASA CHILE S.A. CAPACITACIONES ANUALES 2016.

QUIENES SOMOS. corporativa es lograr una gestión proyectada a Cero accidentes.

Manual de Cargos, Funciones y Competencias. Sección 14.5

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PROCEDIMIENTO PLAN DE CONTINGENCIA

SALUD OCUPACIONAL EN LA UMNG

Programa Control de Riesgos (PCR)

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

Servicios de supervisión en seguridad y salud en el trabajo en procesos constructivos

XVI ENCUENTRO NACIONAL DE COMITES PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD. Gestión Preventiva de los C.P.H.S., Pucobre Noviembre 2015

CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! MINISTERIO DEL TRABAJO Del Estadio Nacional 400mtrs al lago / /

FICHA MÉDICA DE SALUD EN CASO DE EMERGENCIA AVISAR A:

SOLICITUDES PRESENTADAS DECISIONES ADOPTADAS SOLICITUDES PRESENTADAS DECISIONES ADOPTADAS

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EVALUACION DEL RIESGO PR-GA-31

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) (SISTEMAS PRESENCIAL Y A DISTANCIA) LEY N (PÚBLICO EN GENERAL)

Documentos y registros del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las entidades públicas

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Uso y llenado de los Registros Obligatorios del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el T Trabajo

Estructura Rectora Vicerrector General Jefe de Oficina- Departamento de Personal

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO OCUPACIONAL ERGONOMÍA DEL TRABAJO MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA LA MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

EVALUACION DE RIESGOS. BEATRIZ SAMANO Representante de la Dirección

Declaración Jurada. Favor marcar con una X dentro de los cuadros de opciones Si o No

VICEMINISTERIO DE RELACIONES LABORALES E INSPECCIÓN DIRECCION DE RIESGOS LABORALES

BÁSICO DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

APPD003 Versión: 01 Fecha de creación: 29/04/2014 Fecha de aprobación: 28/05/2014

SEGURIDAD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO - SST

EMPRESA DE ENERGIA DEL GUAVIARE "ENERGUAVIARE S.A E.S

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN TERCERA INSPECCIÓN GENERAL Y MEDICIONES DEL ENLACE DE FIBRA ÓPTICA PUNO MOQUEGUA

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Decreto 1072:2015 y resolución 1111:2017

Las normas de la OIT sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Interna)onal Labour Organiza)on

Requisitos legales en Seguridad y Salud en el Trabajo

Reglamento de Seguridad e Higiene Minera (D.S. Nº EM ) Reglamento de Seguridad e Higiene Minera CONTIENE:

ESCUELA SUPERIOR TECNOLÓGICA DE ARTES DÉBORA ARANGO PROCESO DE GESTION HUMANA PLAN DE TRABAJO DE SST Version: Fecha de Aprobacion: Responsable

Programa Control de Riesgos (PCR)

Auditoría SGSST Compromiso y Acción

Minería Peruana en América Latina CURSOS MATRIZ DE CAPACITACIÓN DS N EM (ANEXO 6) PROGRAMA IN COMPANY

DOCUMENTOS ES&H PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PSS REVISIÓN: 0 1 FECHA: 07/06/05

147 - Planificación y acción preventiva en el laboratorio

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

Identificación de Peligro, Evaluación del Riesgo y Controles Revisó: Jefe Dpto. Prevención Riesgos Fecha: Julio 2013

ANEXO N 4 : FICHAS E INSTRUCTIVOS REFERENCIALES PARA LA REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS

SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL-AMBIENTE APROBATORIO

PARA: Administradoras de Riesgos Profesionales, ARP, y Empresas del Sector Privado.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD PARA LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS

Ejemplos de Matriz de Riesgos. César Francisco Nates Parra 2009

ASPECTOS LEGALES DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Abril, 2013

INDUCCIÓN INSTITUCIONAL Salud ocupacional y medio ambiente

CONFERENCIA PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL AREA DE TRABAJO. Expositor M.Sc Ing. Juan Pablo Hernández Flores

Actualización Normativa en Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley N 30222, D.S. N TR y D.S. N TR

Actualización Normativa en Seguridad y Salud en el Trabajo. Ley N 30222, D.S. N TR y D.S. N TR

INDUCCIÓN-2018 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Infracciones en Seguridad y Salud en el Trabajo Multas SUNAFIL. Abog. Claudia Márquez Rivera

Transcripción:

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO REGISTROS DE INVESTIGACION DE ACCIDENTE/INCIDENTE OBRA: Area de trabajo: Lugar: Fecha de suceso: Hora de suceso: Fecha de informe: Nombre el Trabajador: LESION PERSONAL Lesionado/ cuasi lesionado: DAÑO A LA PROPIEDAD Daño a la propiedad: D.N.I.: INCIDENTE/ACCIDENTE Personal que informa el accidente: Ocupacion: Impacto - Costos: Ocupacion del reportante: Naturaleza de la lesion: Naturaleza de daño: Tipo de Accidente/Incidente: Objeto/Equipo/Sustancias que causa la lesion, el daño o el incidente: DESCRIPCION (Describa que causo la lesion, el daño o el incidente): ANALISIS: Causas Inmeditas: Condiciones Actos Subestandar que originen el incidente/accidente. Acto subestandar: Condicion subestandar: Causas Basicas: Factores Personales y Factores de Trabajo que contribuyeron a la ocurrencia de suceso. Factores personales: Factores de trabajo: Tabla Matriz de Evaluaion de Riesgos Consecuencias del Acciente/Incidente Probabilidad de Ocurrencia EVALUACION Critico ( ) Mayor ( ) Moderado ( ) Casi cierto ( ) Probable ( ) Posible ( ) Menor ( ) Bajo ( ) Improbable ( ) Raro ( ) PREVENCION MEDIDAS PREENIVAS/CORRECTIVAS RESPONSABLE FECHA DE CUMPLIMIENTO 417

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO REGISTROS DE INVESTIGACION DE ACCIDENTE/INCIDENTE REVISION DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Investigado por: Firma de Prevencionista Seguridad: Firma Residente de Obra: 417

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO REGISTROS DE EMFERMEDADES OCUPACIONALES OBRA: N Acc. / Enf. Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 Nombre del Trabajador Emfermedad Dias de Licencia Firma Prevencionista de Seguridad Firma de Residente de Obra 418

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO REGISTROS DE EXAMENES MÉDICOS OCUPACIONALES OBRA: N NOMBRES Y APELLIDOS FECHA HORA 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 LUGAR DE EXAMINACION LABOR QUE REALIZABA EN LA OBRA PROFESIONAL ES- EXAMINACIÓ N MÉDICA DNI FIRMA Firma Prevencionista de Seguridad Firma de Residente de Obra 419

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO REGISTROS DE MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS, PSICOSOCIALES Y FACTORES DE RIESGO DISERGONÓMICOS DATOS DEL EMPLEADOR RAZON SOCIAL DOMICILIO OBRA DATOS DEL MONITOREO AREA MONITOREADA TIPO DE RIESGO A SER MONITEREADO (agentes fisicos, quimicos, biologicos, psicosociales y factores de riesgo disergonomicos PROGRAMA DE MONITOREO FRECUENCIA DE MONITOREO SI NO / / NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN QUE REALIZA EL MONITOREO RUC: TIPO DE ACTIVIDAD NUMERO DE TRABAJADORES FECHA DE MONITOREO / / TRABAJADORES EXPUESTOS EN EL CENTRO LABORAL RESULTADO DEL MONITOREO DESCRIPCION DE LAS CAUSAS ANTE DESVIACIONES PRESENTADAS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES RESPONSABLE DEL REGISTRO Firma Maestro de Obra Firma Prevencionista de Seguridad Firma de Residente de Obra 420

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO REGISTROS DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OBRA: FECHA: / / NUMERO DE TRABAJADORES: MARQUE CON UN (X) SEGÚN CORRESPONDA: AMBIENTE DE TRABAJO Se tienen las areas para el servicio de equipos? Estan los caminos y accesos en buenas condiciones? La eliminacion de desechos se realiza en condiciones adecuadas? Son los taludes estables y seguros? Se ha examinado el area de la obra para determinar los peligros existentes? Todo el equipo esta funcionando correctamente? Los caminos de carga y descarga tienen los anchos adecuados? Cuenta con un botiquin de primeros auxilios? Estan las areas y zonas señalizadas? Cuenta con servicios higienicos? EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL El personal utiliza adecuadamente los implementos de seguridad? Se cuenta con implementos adecuados para trabajos especiales? PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS Se cuenta con numero adecuado de extintores portatile? El personal conoce el uso y manejo de extintores portatiles? Se cuenta con un sistema de deteccion y/o alarma en caso de emergencia? En la obra se cuenta con cartilla de telefonos de emergencia? DOCUMENTACION Y ACTIVIDADES DE OBRA En la obra se cuenta con la documentacion exigida? El personal recibe charlas diarias en temas de seguridad? El personal recibe charlas semanales en temas de seguridad? El personal recibe capacitacion especifica en temas de seguridad? El personal recibe capacitacion mensual del analisis de la seguridad? VERIFICACIONES (DE SER PRECISO SE REALIZARAN ANOTACIONES AL REVERSO) NA: NO APLICABLE SI NO NA OBSERVACIONES (DEBEN SER SUBSANADAS DE INMEDIATO) NOTA: SOLO DEBE CONSIGNARSE AQUELLOS ASPECTOS QUE INVOLUCREN UN RIESGO ALTO Y QUE DETERMINAN LA REALIZACION DE OBSERVACIONES QUE DEBEN SER SUBSANADAS CON CARÁCTER DE INMEDIATO POR EL RESIDENTE DE OBRA, EN SALVAGUARDA DE LA VIDA HUMANA. EVALUACION PRELIMINAR DEL RIESGO ALTO ( ) MODERADO ( ) NO PLICA RIESGO ALTO NI MODERADO ( ) -------------------------------------- --------------------------------------------- Firma Responsable de la Diligencia Firma del Residente de Obra de Inspeccion 421

421

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO OBRA: SNIP: ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD N N ACCIDENTES DE TRABAJO N INCIDENTES PELIGROSOS H M TOTAL H M TOTAL N ENFERMEDADES OCUPACIONALES H M TOTAL Firma Prevencionista de Seguridad Firma de Residente de Obra 422

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO OBRA: SNIP: REGISTROS DE INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y SIMULACROS DE EMERGENCIA N FECHA HORA TURNO DE A ACTIVIDAD REALIZADA RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD Capacitador: FIRMA CSST: Capacitador: CSST: Capacitador: CSST: Capacitador: CSST: Capacitador: CSST: Capacitador: CSST: Firma Maestro de Obra Firma Prevencionista de Seguridad Firma de Residente de Obra 423

423

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO REGISTROS DE INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y SIMULACROS DE EMERGENCIA OBRA: SNIP: N NOMBRE Y APELLIDOS DNI FEBRERO MARZO 21 23 24 25 26 27 28 30 31 1 2 3 4 6 7 8 9 10 11 13 14 15 Firma Maestro de Obra Firma Prevencionista de Seguridad Firma de Residente de Obra 424

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO CARTA DE COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO Yo.....con DNI me responsabilizo por la veracidad de los datos proporcionados a la Obra referenes a mi identidad, conocimientos, habilidades, experiencia, asi como por la informacion respecto a: De proporcionar informacion no acorde con la realidad, reconozco que sere directamente responsable de las consecuencias que pudieran generarse para la Obra por ese hecho. Declaro conocer las normas de seguridad indicado. Domicilio: En caso de cambiar de domicilio, me comprometo a informar a la UNIVERSIDAD por escrito mi nueva direccion, dentro de los tres dias naturales deefectuado el cambio, para que el nuevo domicilio sea registrado en mi archivo personal. Declaro haber asistido a la CHARLA DE INDUCCION DE PREVENCION DE RIESGOS, y haber recibido el ''ESTANDAR BASICO DE PREVENCION DE ACCIDENTES EN OBRA DE CONSTRUCCION'' con la explicacion clara de su contenido, el cual comprendo y me comprometo a cumplir, Entiendo y acepto que el incumplimiento de las normas contenidas en el referido documento y las establecidas en las politicas, estandares y procedimientos de prevencion d riesgos de la Obra, sera calificado de acuerdo al Reglamento de Seguridad y salud en el trabajo, sometiendose a las sancione correspondientes. Nombre de la Obra:... Categoria:.... Especialidad:. Puno,....de...2017. Firma del Personal NOTA: Ningun trabajador podra empezar sus labores en la obra, sin haber recibido su CHARLA DE INDUCCION y firmada este Compromiso de Cumplimiento. El presente compromiso debera en el file personal del trabajador 425

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO FICHA DE EVALUACION DE SALUD APELLIDOS Y NOMBRES : EDAD: SEXO: DIECCION: TELEFONO DE REFERENCIA: HABITOS NOCIVOS: ANTECEDENTES PATOLOGICOS: FECHA: 1.- DATOS DEL TRABAJADOR ESTADO CIVIL: PROVINCIA: HORA: CODIGO: TOPICO PRESION ARTERIAL:. mmhg TEMPERATURA: C PULSO: x' RESPIRACION: x' SPO2:. EVALUACION NUTRICIONAL: PESO ACTUAL: Kg TALLA:.. m IMC: LABORATORIO Glucosa: Otros:. Hb: Hto:. Grupo/Factor: EXAMEN MEDICO PIEL Y FANERAS CABEZA RESPIRATORIO CARDIOVASCULAR DIGESTIVO GENITOURINARIO ESQUELETICO NEUROLOGICO NORMAL SI NO ESPECIFICACIONES I Dg/.. EXAMEN OFTALMOLOGICO USO DE CORRECTORES SI NO AGUDEZA VISUAL MEDIDA OJO DERECHO OJO IZQUIERDO EXAMEN ODONTOLOGICO Oclusion:. Cariados:. CPO:.. Obturados:. Clase Angle: 426

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO CHARLA DE 05 MINUTOS ASISTENCIA DEL PERSONAL QUE RECIBIO CHARLA O CAPACITACION TEMA: FECHA:.../.../. NOMBRE DE LA OBRA: N NOMBRES Y APELLIDOS N D.N.I FIRMA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Firma Prevencionista de Seguridad Firma del Residente de Obra 427

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LA OBRA: CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO UNIVERSITARIO EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA PUNO FICHA DE ENTREGA DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD NOMBRE DE LA OBRA: APELLIDOS Y NOMBRES:.. DNI:.. CARGO: Casco Barbiquejo Lentes Mameluco Guantos Zapatos IMPLEMENTO FECHA DE RECIBIDA EL IMPLMENTO FECHA DE CAMBIO DEL IMPLEMENTO ACTIVIDAD FIRMA NOTA: Esta ficha debera estar adjuntaal FILE personal de cada rabajador. 428