CRITERIOS PARA CALIFICAR Y EVALUAR AUDITORES INTERNOS

Documentos relacionados
CRITERIOS PARA CALIFICAR Y EVALUAR AUDITORES INTERNOS

CRITERIOS PARA CALIFICAR Y EVALUAR AUDITORES INTERNOS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

Nombre del documento: Procedimiento para auditoría interna

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS EN SISTEMA DE GESTIÓN

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

Procedimiento de Gestión del Área Administrativa en la Dirección de Personal. Código GAP-PR-01 Fecha: 21/Marzo/2018 Versión 4

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS.

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS EN SISTEMA DE GESTIÓN

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-PR-AIN Enero de 7

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna Referencia a la Norma ISO 9001:

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN, PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna

Procedimiento para Auditoría Interna Código: ITLP-CA-PG-003 Revisión:9 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Nombre del documento: Procedimiento del SGI para Auditorías Internas. Referencia a la Norma ISO 9001: / ISO 14001:

Nombre del documento: Procedimiento para la realización de Auditorias Internas Referencia a las Normas: ISO 9001: ISO 14001:

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO DE AUDITORIÁS INTERNAS

Procedimiento para: Auditoria Interna

Procedimiento de Calidad para la Realización de Auditorías Internas PC DIFEM DG 04

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. UIS-PR-AIN-02 20/01/ de 7

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Procedimiento para Auditoría Interna al SGEG. Referencia al MEG: , 4.4.2, 4.4.4

Auditorias Internas de Calidad FDG

Edición: Cero Fecha: Marzo 2018 Código: PC-SGC-03 Página: 1 de 7. PROCEDIMIENTO Realización de Auditorías Internas

Procedimiento de Auditoria Interna

Revisión: 5 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN, PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS

Procedimiento para Auditorías Internas

II. Criterios de decisión

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2015 e ISO 14001:

Este procedimiento es aplicable a todo el personal de nuevo ingreso al Instituto Tecnológico de Tlajomulco

POI-DA-PG-05 Procedimiento Auditorias Internas de Calidad del Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (DOCUMENTO DE

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANEACIÓN DE AUDITORÍAS INTERNAS

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Auditorías Internas de Calidad. Revisión: 14 Referencia a la Norma ISO 9001:

INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE AUDITORES(AS) INTERNOS(AS)

DESARROLLO INTEGRAL INDUSTRIAL Y COMERCIAL S.A. DE C.V. AUDITORIAS INTERNAS. BEATRIZ SAMANO Representante de la Dirección

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 16/04/12 PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS

MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS. Realización de auditorías de acuerdo al programa anual de auditoría (ICAI-AI-F-01).

Nombre del Documento: Procedimiento gobernador para Auditorías Internas. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 8.2.2

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN, PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE AUDITORÍAS

Aprueba plan de auditoria

PROCEDIMIENTO GENERAL. Auditorias Internas

Nombre del Documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO e ISO : 9.2.1, 9.2.2

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN Y PLANEACIÓN DE AUDITORÍAS PRO-JOP-01 REV.05 FEBRERO-2017 ELABORÓ: JEFATURA TÉCNICA

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL DEL PERU (DGAC) Código: P-DG-SIG-004 Revisión: 10 Fecha: Auditoría Interna

AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

Procedimiento de Auditorías Internas de Calidad Código P-SGC-04 Sistema de Gestión de la Calidad Versión 0218 Documento controlado Pág.

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA UIS-PR-AIN Enero de 5

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD

AUDITORÍA DE SERVICIO. Referencia: ISO 9001:2008: 8.2.1

Procedimiento de Ingresos y Soporte Administrativo para Adquisiciones. Código ISA-PR-01 Fecha 4/Noviembre/2016 Versión 2

No. Revisión 03. II. ALCANCE Este procedimiento es aplicable para todo el Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental del ITST.

AUDITORIA REVISÓ. Faber Andrés Gallego F. Coordinador de Calidad FECHA 16-OCT-2016

Procedimiento PGC-03. Auditorías Internas. Historial de Cambios. No. de revisión. Página(s) afectada(s) Breve descripción del cambio

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

Procedimiento: Criterios para la Calificación de Auditores. Referencia: ISO 9001:2008: ISO 14001:2004: 4.5.5

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN DE LA CALIDAD AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

EVALUACIONES INTERNAS PRO-PRO-03

AUDITORÍAS INTERNAS AMBIENTALES

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DEL SGA

AUDITORÍAS INTERNAS AMBIENTALES

MANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS

Procedimiento para el Reclutamiento y Selección y Contratación de Personal.

Auditoría interna PRO FECHA PUBLICACIÓN 16/12/2016 MACROPROCESO NIVEL 1 NIVEL 2 Sistema de Gestión del Sistema de Bibliotecas

Manual de criterios para Evaluación de auditores internos.

Nombre del documento: Procedimiento para Auditorías de Servicio. Referencia a la Norma ISO 9001: , 8.2.1

AUDITORIAS INTERNAS CLAUDIA L. ZAMBRANO V. 2013

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ. 28 de Noviembre de de Noviembre de de Noviembre de 2016

1. 4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

3.1 Es responsabilidad del auditor líder, la operación y vigilancia de este procedimiento.

Procedimiento para: Auditorías de Servicios

Hospital Especializado Granja Integral E.S.E. Lérida - Tolima Nit

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACION DE AUDITORIAS INTERNAS OI-PR

Alcance de la Auditoría: Extensión y límites de una auditoría, (sistema de gestión completo o proceso o actividad específica).

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLE 4. DEFINICIONES

INSTITUTO BOLIVARIANO ESDISEÑOS PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE AUDITORÍAS. PRO-DO-02 REV.06 Enero-2017 ELABORÓ: DIRECTOR DE OPERACIONES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES AREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Nombre del Documento: Procedimiento del SGC para la Titulación. Referencia a la Norma ISO 9001: ,7.5.1,8.2.4;

Manual de criterios para Evaluación de auditores internos.

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para Auditorias de Servicio Referencia a la Norma ISO 9001: , 8.2.1

Nombre del documento: Procedimiento para Auditorías Internas del SGC y SGA. Referencia a la Norma ISO 9001: e ISO 14001:

04 septiembre noviembre noviembre 2011

Procedimiento para Contratación de Personal de Base Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2

Edición: Segunda Fecha: Septiembre 2018 Código: PC-SGC-05 Página: 1 de 5. PROCEDIMIENTO Realización de las Acciones Correctivas

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA. Fecha de emisión: 16-May-2008

Transcripción:

CRITERIOS PARA CALIFICAR Y EVALUAR Elaboró Revisó Autorizó Mario Alfonso Murillo Tovar Iris J. Montoya Balbás Ma. Yolanda Ríos Gómez 1

1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y criterios para la calificación y evaluación de Auditores de Calidad como responsables de auditar el Sistema de Gestión del Centro de Investigaciones Químicas. 2. ALCANCE Aplica para las auditorías internas practicadas al SGC Centro de Investigaciones Químicas, abarcando desde el proceso de calificación y evaluación de los Auditores Internos de Calidad. 3. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Secuencia de etapas 1. Convocatoria a participar como auditor y recopilación de requisitos. 2. Calificación de auditores de Calidad. Actividad 1.1. Se hace una comunicación extensiva a los integrantes del SGC, donde se invita anualmente entre los meses de octubre y noviembre, mediante correo electrónico a participar como candidato a auditor. 1.2. Se hace llegar todas las constancias que avalen el entrenamiento y la experiencia en auditorías internas de Calidad al Responsable del SGC. 2.1 Calificar los lineamientos de: educación, entrenamiento, experiencia laboral y experiencia en auditorías internas, en el formato de Calificación de auditores, SAI-FO-02, considerando: a) Educación ( F ) Preparación académica que permita desarrollar las actividades de Auditoría Interna en forma profesional, para lo cual, se aplica la siguiente ponderación conforme al grado de formación. Grado de Formación Nivel Medio Superior/Técnico Nivel Licenciatura u otro superior Ponderación b) Entrenamiento ( E ) Sobre la normativa relativa al Sistema de Gestión, así como de aspectos de calidad, tomando en cuenta la 2 3 Responsable Auditor Líder Dirección Candidato a auditor Auditor Líder 2 de 7

ponderación de acuerdo al tipo de capacitación. Contemplado que el auditor interno o líder o entrenamiento, debe de participar como mínimo en el curso de Formación de Auditores Internos. Capacitación Auditorías Internas de Calidad Requisitos del SGC (ISO 9001) Ponderación 1 1 c) Experiencia laboral ( L ) En procesos propios de la organización, como se indica en la tabla: Experiencia Laboral Ponderación 1er al 3er año 1 4 año en adelante 2 adicionales d) Experiencia en Auditorías Internas de Calidad ( A ) Adquirida en la participación de Auditorías de Calidad Participación en Ponderación Auditorías realizadas 1 1 2 a 3 2 4 o más 4 2. Análisis y designación de nombramiento de auditores Realizar calificación final conforme a los lineamientos considerados para la misma Calificación Final:= F + E + L + A (Puntuación máxima 12I GUAL AL 100%) 2.1 Analizar que auditores internos cumplen con el 50% de la calificación máxima de esta especificación para nombrarlos como Auditor en entrenamiento, 70% de la calificación máxima de esta especificación para nombrarlos como Auditor interno, quienes cumplen el 80% o más, para el caso de Auditor. Auditor Líder, Responsable del SGC 3 de 7

3. Evaluación del desempeño 2.2. Extiende una carta constancia de nombramiento, que acredita como Auditor en Entrenamiento, Interno y en su caso como Auditor Líder, para ser firmada por el Director del SGC Nota: La constancia de nombramiento será renovada cada 12 meses, a partir de la asignación, donde se reevaluará, para poder definir una rotación. Nota 2 La calificación se mantendrá en la carpeta de Auditorías Internas. 2.3. Extiende constancia de nombramiento a auditores de apoyo y observadores vigente por el periodo de la auditoria interna, previa designación por el auditor Líder. 3.1 Evaluar a cada integrante del equipo auditor con el propósito de mantener un equipo de Auditores competentes, motivados e involucrados, mediante el formato Evaluación del desempeño de auditores SAI- FO-06, una vez concluida la Auditoría Interna del SGC. 3.2 Considerar dentro del registro los siguientes aspectos de referencia que aportan a la evaluación del desempeño del auditor líder; del equipo auditor y de la ejecución de la misma auditoría con su respectivo puntaje. Director del Sistema Aspectos a evaluar Cumplimiento pleno del plan de auditoria Cumplimiento de fechas programadas Informe de auditoría coherente, conciso y objetivo Conclusiones objetivas y precisas Trato adecuado con los auditados Puntaje Auditor líder o Responsable del SGC cuando sea el caso 3.3 Utilizar el siguiente criterio de ponderación para la evaluación y mantiene el registro en la carpeta de auditorias 4 de 7

Evaluación Ponderación Sobresaliente 76 a 100 Bueno 51 a 75 Suficiente 26 a 50 Insuficiente 0 a 25 Nota: De contar con dos evaluaciones insuficientes se procederá a retirar constancia de nombramiento de auditor hasta nueva capacitación. 4 POLÍTICAS DE OPERACIÓN 4.1 El aspirante a auditor entrega las constancias que acreditan su experiencia y desempeño dentro de Auditorías Internas de Calidad. 4.2 El AUDITOR líder es quien califica a los aspirantes a auditor 4.3 El aspirante a Auditor Interno y/o Líder, debe participar como mínimo en el curso de Formación de Auditores Internos. 4.4 El Auditor en entrenamiento debe de cumplir con un mínimo de 50% 4.5 El Auditor Interno debe cumplir mínimo con el 70% de la calificación 4.6 El Auditor Líder debe cumplir con el 80% de la calificación. 4.7 El Auditor líder analiza y designa a los auditores en entrenamiento, auditores internos y auditor líder, de apoyo y observadores. 4.8 El candidato a auditor en entrenamiento, auditor líder, auditor interno, de apoyo firma la calificación de conformidad. 4.9 El Director emite y firma una carta constancia del nombramiento de auditor líder, auditor en entrenamiento, auditor interno, de apoyo y observador. 4.10 La carta constancia debe ser renovada cada 12 meses. 4.11 El Auditor Líder realiza la evaluación del desempeño de cada uno de los integrantes del equipo auditor. 4.12 El Responsable del SGC resguarda las evaluaciones del desempeño como auditores en la carpeta de auditorías. 4.13 Si Responsable del SGC encuentra que un integrante del equipo auditor tiene dos evaluaciones insuficientes procede a retirar constancia de nombramiento de auditor hasta 5 de 7

nueva capacitación. 4.14 Cuando se requiera de un auditor externo para apoyo en auditorías internas, se solicitará una constancia de calificación de auditores emitida por su Sistema para integrarla en el expediente de auditores internos. 5 GLOSARIO Auditor: Persona capacitada para realizar auditorías de sistemas de gestión. Auditor Líder: Líder del equipo auditor. Responsable de coordinar y dar seguimiento al proceso de auditoría. Auditoría: La auditoría de calidad es un examen metódico que se realiza para determinar si las actividades y resultados relativos a la calidad satisfacen las disposiciones previamente establecidas y que realmente se llevan a cabo, además de comprobar que son adecuadas para alcanzar los objetivos propuestos. Auditoría interna: Auditorías llevadas a cabo por la organización a intervalos planificados para determinar si el sistema de gestión de la calidad, por un lado, es conforme con las disposiciones planificadas, con los requisitos de la norma y con los requisitos del sistema establecidos por la organización; y por otro lado, si el sistema de gestión de calidad se ha implementado y se mantiene de manera eficaz. Equipo Auditor: Uno o más auditores internos que llevan a cabo una auditoría. A un auditor del equipo auditor, se le designa como líder del mismo. 6 DOCUMENTOS DE REFERENCIA Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión ISO 19011 NMX-CC-19011-IMNCvigente. Manual Integrado de Gestión, SGC-MC-01 Procedimiento Auditorías Internas SAI-PR-01 6 de 7

7 REGISTROS Calificación de auditores Nombre Evaluación del desempeño de auditores Código SAI-FO-02 SAI-FO-06 8.-CONTROL DE CAMBIOS Versión Cambios Fecha 1 Inicial 15-10-15 2 Se revisa el procedimiento en su totalidad, para adecuarlo a los nuevos requisitos de la versión vigente de la norma ISO 9001 3 Revisión general del procedimiento. Se declara en el procedimiento el nombramiento de auditor en entrenamiento, auditor de apoyo y observador. 22-08-17 11-12-18 7 de 7