Red Internacional de Diseño



Documentos relacionados
Top 140 Colombia. Ranking de universidades colombianas (según Webometrics)

BOLETÍN MAYO DE Matrículas profesionales expedidas en mayo de 2012

Viceministerio de Educación Superior Proyecto Innovación Educativa con Uso de TIC

- Programas de maestrías y doctorados activos ante el Ministerio de Educación Nacional.

Anexo 1 LOS 10 MEJORES RESULTADOS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR POR GRUPO DE REFERENCIA

Prácticas Internacionales IAESTE

Viceministerio de Educación Superior Proyecto Innovación Educativa con Uso de TIC

Proyectos de investigación que pasaron revisión de requisitos mínimos

RCI BASE DE DATOS NACIONAL

CONFERENCIA DE LAS AMÉRICAS Calgary Canadá Octubre 20-23/2010 Acreditación de Doctorados en Colombia: Los Laboratorios, su Calidad y Pertinencia.

PROGRAMA DE FORMACION DE ALTO NIVEL EN GESTACION ESTRATEGICA DE LA INNOVACION -FANGEI-

Convenio específico de intercambio académico

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - PGD-

06/03/2015. CENTRO DE EXCELENCIA (CoE) DE LA UIT PARA LAS AMÉRICAS Presentación Corporativa

Vinculación entre la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y la Empresa

PROGRAMA DE CUALIFICACION PERMANENTE DE PROFESORES DEL INSTITUTO INTENALCO

TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DE: Sistema de Gestión Integral de la

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA

RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO

Red Internacional de Diseño

LISTADO DE PROGRAMAS DE INGENIERIA VALIDOS PARA SER FINANCIADOS EN LA 5TA CONVOCATORIA DE TALENTO DIGITAL

DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA Aplique la gestión financiera moderna

El Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología y su papel en el Sistema Nacional de CTI

PROGRAMAS EVALUADOS SESIÓN No. Institución Programa Ciudad. ENERO 2 Universidad Pontificia Bolivariana Economía Medellín

Fotografías: Banco de imágenes Ministerio de Cultura.

CONFERENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES MUNICIPALES DE CULTURA

Re-inducción al Programa Académico de Administración de Empresas

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

Qué hace el proyecto GIR?

Fundación CIDEAL DE COOPERACIÓN E INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL BOGOTÁ D.C.

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Portafolio de Servicios

ORDEN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y A LA FE PÚBLICA "LUIS LÓPEZ DE MESA" PROGRAMAS DE PREGRADO ACREDITADOS EN 2013

ALVARO JOSE PEDROZA CAMPO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CONCURSO CATEGORIA A EMPRENDIMIENTOS JUVENILES DE TIPO PRODUCTIVO Y/O SOCIO- CULTURAL DATOS DE LA ENTIDAD PARTICIPANTE

Curso de Organizador de Bodas (Wedding Planner)

Fortalecimiento del Inglés. Tesis en 3 Minutos UC. Agosto 2013

PLAN ESTRATÉGICO EXPORTADOR PARA EL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO COMITÉ ASESOR REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR DEL QUINDÍO

Facultad de Salud Facultad de Salud. Mesa de Trabajo EXTENSIÓN

NEWSLETTER. Descripción del Proyecto. Principales resultados del Proyecto. creación de empresas. Plataforma e-learning. Glosario. Newsletter.

Pregrado: Abogado Universidad La Gran Colombia-Armenia Quindío, y Contador Público Universidad del Quindío.

Red Iberoamericana de Estudios de Posgrado III Seminario Iberoamericano de Posgrado

PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS, VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (PNESVID)

ENFOQUE MAESTRÍA 35 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ÉNFASIS PREGRADO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIO BÍBLICO 36 DE COLOMBIA

PLAN ESTRATEGICO 2012

AULA VIRTUAL MISION VISION

Ministerio de Cultura Grupo de Emprendimiento Cultural

FACULTAD DE ARQUITECTURA DIRECCIÓN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN LABORATORIO DE PROYECTOS

Jurisprudencia. Ciencias Humanas. Relaciones Internacionales Negocios, Rehabilitación y Desarrollo Humano

Plan Estratégico. Dirección de Relaciones Internacionales

Adriana Marcela Flórez Arango. Administradora de Empresas (MBA) MATRICULA PROFESIONAL No 6923 CONSEJO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

CONVENIO. Eventos. Primer Foro de Cuidadores Familiares CuidArte

PROGRAMACIÓN III SEMANA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Dirección de Ciencias, Tecnologías y Medios Educativos

Por medio del cual se otorga la Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública "Luis López de Mesa". EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Para 2015 se espera realizar una inversión inicial de $8.900 millones en las iniciativas vinculadas a este Plan

Hernán Roberto Cuervo Álvarez Profesor de Planta, UPTC

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

Presentación de PF Consulting Formación y Consultoría

SALUDO EN SEMINARIO PERSPECTIVAS DE LA COOPERACIÓN CHILENO ALEMANA EN INVESTIGACIÓN 16 de Marzo de 2007 Hotel Plaza San Francisco

Gestión de la Información, Conocimiento la Tecnología.

OSCAR RICARDO ROJAS HOLGUIN Teléfono Móvil orojas8@yahoo.com

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

CAMBIO ANDINO BANCO DE ARGUMENTOS.

GRUPO DE COOPERACION INTERNACIONAL

Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander

César Alierta Izuel Presidente de Fundación Telefónica

Programa de Investigación en Tránsito y Transporte - PIT -

PRINCIPIOS PARA LA EDUCACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE (PRME)

Secretaria Ejecutiva de Desarrollo Integral

ASOCIACION RED DE EDUCACIÓN CONTINUA DE LATINOAMERICA Y EUROPA

ANEXO 2 : INSTITUCIONES QUE RESPONDIERON LA ENCUESTA

2.- Gestionar situaciones reales que faciliten el aprendizaje de los. 3.-Promover procesos de mejora e innovación permanente en la

CIBERVOLUNTARIOS E INTERNET EN FAMILIA: el uso seguro de la red en las escuelas

CONVENIOS INTERNACIONALES VIGENTES

Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria

LUCES PARA APRENDER Desarrollo de energías alternativas en el sector educativo

I SEMINARIO INTERNACIONAL EN PRÁCTICA PEDAGÓGICA De la teoría a la práctica Cúcuta, Colombia Septiembre 15,16 y 17 de 2011

Misión Comercial Colombia Bogotá Medellín 24 al 27 de agosto

Unidad de Capacitación

Encuentro Nacional de Calidad

CAFETEROS: PERSPECTIVA Y ROL INSTITUCIONAL EN EL PAISAJE CULTURAL CAFETERO

EDUCACIÓN A DISTANCIA EN COLOMBIA

HOJA DE VIDA. PERFIL PROFESIONAL: Docente de Lenguaje, investigadora y escritora en la línea de Lenguaje para personas sordas.

Desarrollamos Emprendedores

INFORME PARTICIPACION ENCUENTRO REGIONAL DE EMPRENDIMIENTO VILLAVICENCIO

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

Curso en gestión cultural con énfasis en formulación de proyectos culturales. Dirección de Fomento Regional Ministerio de Cultura

Seguridad laboral y protección civil. Estrategias para el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples. Manejo Efectivo del Estrés.

LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD. Boletin N 17

PORTAFOLIO DE SERVICIOS Y EXPERIENCIA EN CONSULTORÍA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN. Febrero de 2010

SABER ES SER Y HACER EN LA ESCUELA DE HOY

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables

Agradecemos la confianza depositada en nosotros. Como respuesta a su solicitud presentamos nuestra propuesta de formación: DIPLOMADO

Transcripción:

Red Internacional de Diseño Desde el 2005, busca implementar estrategias de colaboración entre los profesionales mediante el trabajo en red y la promoción del diseño, el patrimonio y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Somos Una entidad sin ánimo de lucro que entiende la importancia de la sociedad de la información mediante la apropiación y el aprovechamiento social de las tecnologías para promover proyectos con alcance local, nacional e internacional. Hacemos Posible la puesta en marcha de iniciativas y proyectos multiculturales, que permitan el intercambio de experiencias para impulsar el gran salto hacia una sociedad y economía del conocimiento, desarrollando e implementando estrategias y mecanismos efectivos de socialización de la ciencia y la tecnología. www.enredo.org SI desea conocer las tarifas y costos de nuestros servicios, por favor contactar a Ana María Moreno a: contacto@enredo.org 1

Ofrecemos» Talleres de capacitación Enfocados en la alfabetización informacional, la producción de contenidos y la implementación y el aprovechamiento profesional de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), son desarrollados de acuerdo al perfil de los participantes.» Redes sociales Creación y moderación de comunidades profesionales especializada, para el intercambio de información, la transferencia de conocimientos y el fomento del trabajo colaborativo.» Diseño de productos editoriales académicos Dirigido a las instituciones que desean hacer la difusión de proyectos, servicios e investigaciones a través de exposiciones, libros y publicaciones científicas, acordes con estándares internacionales.» Encuentros profesionales y académicos Orientados a la retroalimentación entre el sector privado, el académico y el institucional. A través de la discusión y el intercambio entre los expertos invitados y el público general, se consolidan iniciativas y proyectos.» Campañas de socialización Especializadas en el posicionamiento y la difusión de eventos, contenidos, programas y políticas para el sector de CT+I y apalancadas en las TIC utilizando estrategias de redes sociales.» Alianzas estratégicas Gestión de convenios entre organizaciones y entidades afines al sector cultural, académico y tecnológico para favorecer el desarrollo de proyectos globales mediante la cooperación sostenible. 2

Talleres de capacitación (Ver documento anexo)» Para personal de bibliotecas y unidades de información Los talleres, que se ofrecen cada año en Bibliotic, buscan mostrar a los participantes, un panorama general de la implementación de nuevas tecnologías en las unidades de información, así como exponer las últimas tendencias y dar esquemas conceptuales para fortalecer competencias y afrontar nuevos proyectos y servicios. * Los talleres se realizarán en Bogotá del 11 al 16 de junio 2013.» Para investigadores en búsqueda y gestión de información Dirigidas a investigadores interesados en conocer las últimas publicaciones, planteamientos e ideas en su campo de estudio, la evolución de un tema o sector de trabajo en particular, que también desean entender los procesos de indización y posicionamiento del conocimiento desarrollado por una comunidad académica o científica» Para docentes Estos talleres buscan desarrollar las competencias profesionales en el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación, comunes y necesarias para todos los docentes en el ejercicio de su profesión. 3

Gestionamos redes sociales Gestionamos, moderamos y promovemos comunidades virtuales especializadas y académicas con miras a desarrollar proyectos colaborativos. Diseñamos estrategias apoyadas en el uso de TIC, para que la comunidad evolucione y para que se facilite el intercambio de conocimiento.» Tipos de comunidades: De práctica, de profesionales y expertos en proyectos de alfabetización informacional, apropiación y aprovechamientos de las TIC. Redes de movilización social enfocadas en promoción de derechos humanos, líderes comunitarios. Redes académicas y de investigación para la prevención del acoso en línea y el matoneo.» Asesoría en: Diseño de protocolos de participación Planificación de estrategias de expansión Retroalimentación de procesos / movilización Formación de personal 4

Diseñamos productos académicos Ayudamos a las instituciones a concretar sus productos, mediante la organización, estructuración, edición y diseño en múltiples formatos, de la información y el conocimiento producto de los procesos académicos, de investigación o de extensión.» Diseño editorial: British Telecom Compartel UNAL - Odontología UNAL Jardín Botánico SAI U. de los Andes- Antropolítica U. de los Andes- Antropología U. de los Andes- Antropología 5

» Diseño de exposiciones: Les ayudamos a mostrar la información científica de forma que esta pueda llegar al máximo de personas posibles, independientemente de su origen o nivel cultural. UNAL Jardín Botánico SAI UNAL - Jardín Botánico de San Andrés Universidad Nacional de Colombia Evento AgroExpo 6

» Diseño web: Desde la concepción de la idea, hasta su puesta en marcha, nos hemos especializado en aunar todas las fases necesarias para que un proyecto cumpla sus objetivos con éxito. British Telecom - Compartel British Telecom U. de Los Andes - Antropología UNAD- Vicerrectoría de Investigaciones Université Paul Valéry Montpellier III 7

» Diseño de OVA y multimedia: Incursionamos en el desarrollo de nuevas formas de aprendizaje y capacitación a través de herramientas de la web, como los webdoc y serious games, que permitan aprender de manera entretenida y lúdica. Instituto Alexander von Humboldt Multimedia Peces Instituto Alexander von Humboldt Multimedia Melastomataceae Escuela Virtual del PNUD Webdoc (Diseño de interfaz y contenidos) 8

» Asesoría y gestión de proyectos interactivos: A través de la consultoría y asesoría apoyamos los equipos pedagógicos y de desarrollo multimedia en la construcción de contenidos interactivos para la educación. Un acompañamiento paso a paso. Definición de actividades y contenidos 9

Campañas de socialización Especializadas en el posicionamiento y la difusión de eventos multipuntos a nivel nacional, contenidos, programas y políticas para el sector de CT+I y apalancadas en las TIC utilizando estrategias de redes sociales. Colciencias 1ª Semana Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Ministerio TIC Campaña Colombia se Conecta Semana de Internet Computadores para Educar La ruta de la Conectividad 10

Organizamos encuentros profesionales y académicos Contamos interinstitucionales que ponemos a su disposición para enriquecer los encuentros académicos o proyectos colaborativos que desee desarrollar.» Amplia experiencia en el sector Nuestra especialidad es la organizamos encuentros académicos presenciales y virtuales con énfasis en alfabetización, apropiación y aprovechamiento social de las TIC con una amplia red de conferencistas y una vasta experiencia en relaciones FIPU - Feria Internacional de Publicaciones Universitarias» Alianzas estratégicas Contamos con una gran red de contactos a nivel nacional e internacional que ponemos a disposición de las entidades para gestionar alianzas interinstitucionales para fortalecer procesos de colaboración. I Foro Bogotá UxTIC http://u.tic.co» Conferencias Asesoramos a las entidades en la selección de conferencistas en el sector de tecnologías de la información y la comunicación para sus eventos. También formalizamos la participación de conferencistas, ponentes, panelistas. Bibliotic Encuentro de Bibliotecas en TIC, www.bibliotic.info 11

Nuestros clientes Artesanías de Colombia Asociación de Trabajo Interdisciplinario Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC Auralog S.L. (Francia) Banco de la República Belstar Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero Biblioteca Pública Piloto Cámara de Comercio Colombo Francesa Cámara de Comercio de Bogotá Carvajal Pulpa y Papel S.A. Cenicaña Centro Colombo Americano de Medellín Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba CESA Clínica Oftalmológica de Cali Colanta Colciencias Colsubsidio Consejo Nacional de Bibliotecología CORANTIOQUIA Corferias Corporación Acción Técnica Social Corporación Colombia Digital Corporación Escuela de Artes y Letras Corporación Razón Pública Corporación Universitaria Autónoma del Cauca Corporación Universitaria del Caribe Corporación Universitaria Remington Corporación Universitaria UNITEC CREPIB Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile - DIBAM E- TECH SOLUTION S.A Edition ENI EDU4 Embajada de Francia Empresa Editorial El Comercio S.A. - Perú Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito Escuela de Ingeniería de Antioquia Fondo de Comunicaciones - Ministerio TIC Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA Fuerza Aérea Fundación EPM Fundación Escuela de Paz Fundación Manuel Mejía Fundación Nueva Cultura Fundación Omar Dengo Fundación Proaves Fundación Telefónica de Colombia Fundación Universitaria Tecnológico COMFENALCO Fundación Universitaria Católica del Norte Fundación Universitaria del Área Andina - Sede Bogotá Fundación Universitaria del Área Andina- Sede Pereira Fundación Universitaria del Norte Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá Fundación Universitaria Externado de Colombia Fundación Universitaria Panamericana Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Fundaunibán Gran Colombia ICESI 12

Infosources Ltda Insegh Ltda Ins. Universitaria Politécnico Grancolombiano Instituto Caro y Cuervo Instituto Colombiano de Derecho Tributario Instituto Tecnológico Metropolitano INVEMAR Leasing Bancoldex Legis S.A. Medellín Digital Municipio de Medellín OpEPA - Organización para la Educación y Protección Ambiental Organización Panamericana de la Salud Pontificia Universidad Javeriana Propal S.A. Secretaría de Educación del Bogotá - IDEP SENA Tecnológica FITEC Unidad Central del Valle Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Universidad Autónoma de Bucaramanga Universidad Autónoma de Manizales Universidad Autónoma de Occidente Universidad Católica Popular Universidad Católica Silva Hernández (Chile) Universidad Central Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Universidad de Antioquia Universidad de Córdoba Universidad de La Sabana Universidad de La Salle Universidad de Los Andes Universidad de Manizales Universidad de Medellín Universidad de San Buenaventura Universidad de Santander - Sede Valledupar Universidad del Atlántico Universidad del Cauca Universidad del Norte Universidad del Valle Universidad Externado Universidad INCCA de Colombia Universidad Libre - Seccional Bogotá Universidad Libre - Seccional Pereira Universidad Manuela Beltrán Universidad Nacional de Colombia Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC Universidad Pontifica Bolivariana Universidad Santiago de Cali Universidad Santo Tomás - sede Bucaramanga Universidad Santo Tomás - sede Tunja Universidad Sergio Arboleda Universidad Tecnológica de Bolívar Universidad Tecnológica de Pereira Université Paul Valéry Montpellier III 13