MANUAL DEL DELEGADO. Cooperativa de Caficultores de Antioquia

Documentos relacionados
COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE ANTIOQUIA LTDA ACTA NÚMERO 135 ACUERDO 37. (16 de diciembre de 2010)

CONFIAR COOPERATIVA FINANCIERA. ACUERDO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 308 (27 julio 2018)

REGLAMENTO DEL CENTRO DE ALUMNOS

ESTRATEGIA DE AUDITORÍAS VISIBLES FONDO ADAPTACIÓN

PROPUESTA DE REFORMA AL ESTATUTO

Qué es el gobierno escolar?

I CURSO DE ECONOMIA SOLIDARIA

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

Hola... Soy Pepa, la nueva amiga de los Caficultores! Conmigo conocerás todo lo que necesitas saber acerca del Cooperativismo. Bienvenidos!!!

Carrera 77 # Medellín - Colombia Teléfono: Fax:

ARTÍCULO 69.- Son obligaciones y facultades de la Secretario Estadística y Asuntos Administrativos,

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LA ASOCIACION DE ANTIGUOS ALUMNOS Y AMIGOS DE LA UNED Y DELEGACIONES

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CAJA UNION UNION COOPERATIVA

I. Representar al Instituto ante las diversas entidades e instancias locales, nacionales e internacionales;

GOBIERNO ESCOLAR. El Gobierno Escolar estará constituido por los siguientes órganos:

Ciclo escolar Vigencia del período de ejecución

COOPERATIVA DE TRABAJADORES DE COLMOTORES LTDA COOPECOL LTDA REGLAMENTO PARA EL COMITÉ DE EDUCACIÓN. ACUERDO No. 003

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE VW-NAVARRA

Estatuto Centro de Alumnos

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

ÍNDICE POLÍTICAS PARA EL MANEJO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERES

Qué es el Contralor Escolar?

TALLER DE CONTRALORÍA SOCIAL INTRODUCCIÓN

El Centro de Padres se organizará y funcionará de acuerdo a la forma establecida en el presente Reglamento Interno, el que se ajustará a las normas

REGLAMENTO INTERNO CENTRO GENERAL DE PADRES Y/O APODERADOS 2014

ESTATUTOS DE LA RED IBEROAMERICANA DE DERECHO UNIVERSITARIO (RIDU)

Módulo 3. Naturaleza de las cooperativas.

2. LOS SECTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. SU PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN EN LA VIDA DEL CENTRO.

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ALUMNOS COLEGIO LOUIS PASTEUR DE TRAIGUÉN.

Discurso Gerente General FNC, Roberto Vélez Vallejo, durante la instalación del 84 Congreso Nacional de Cafeteros Extraordinario

ESTATUTOS DEL CONCILIO PASTORAL

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Reglamento del Comité de Educación

REGLAMENTO CENTRO DE ALUMNOS LICEO AGRICOLA SAN JAVIER R.B.D.Nº

ESTATUTO DE LA RED NACIONAL DE ACTORES POLÍTICOS JÓVENES DEL PERÚ

Reforma. Artículo 25º Objetivos Fundamentales de la Educación Cooperativa:

DOCUMENTOS IMPORTANTES PARA LOS CLUBES ROTARIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE SECRETARIA MUNICIPAL

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE SAN MARTIN DE HIDALGO, JALISCO. TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Qué es la Junta Directiva?

REGLAMENTO INTERNO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ALUMNOS COLEGIO NORTH AMERICAN COLLEGE

Código de Gobierno Corporativo

Reglamento interno del centro de alumnos Colegio Gran Bretaña de Hualpen.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE USUARIOS ESE HOSPITAL LA INMACULADA

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO Y ENTREGA DEL ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA

Titulo I Definición, fines y funciones. Título II De la organización y funcionamiento del Centro de Alumnos.

BONO DE PRODUCTIVIDAD

I Acuerdo 10/CG por el que se aprueban las directrices de representación estudiantes: delegados.

ESTATUTOS DEL CONSEJO ECONŁMICO Y SOCIAL DE PUERTO REAL

FONDO DE EMPLEADOS DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES FEDINOR LTDA. NIT REGLAMENTO DE ELECCION DE DELEGADOS

COOPERATIVA DE LOS MINEROS DEL CERREJON -COOMICERREJON-

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CEDENA PUERTO WILLIAMS Club Escuela Deportes Náuticos Puerto Williams 2016

Estrategia de Ética Institucional Mayo, 2018

Conclusiones de la jornada sobre la autogestión y la auto representación de las personas con discapacidad intelectual


QUE SON? LAS COOPERATIVAS?

Comité de Seguridad y Salud. Respuestas y soluciones prácticas.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. P E I COLEGIO SAN ISIDRO. Nombre del Proyecto: UN COLEGIO QUE IMPARTE EDUCACIÓN PARA TODOS.

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE TANTIMA, VERACRUZ

[ESTATUTOS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA VIDA EDUCATIVA DE LOS ALUMNOS DEL COLEGIO ALEMÁN DE VALENCIA] Valencia, 11 de mayo de 2016

MODELO DE ESTATUTOS ASOCIACION DE USUARIOS DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

REGLAMENTO DE LA CARRERA DIRIGENCIAL

Transparencia en la Gestión Pública

REGLAMENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CONTROL ECONÓMICO DE LA RFHE

RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DELEGADO DE FONCORBETA

Inducción N 1: ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL.

CAIXA RURAL LA VALL SAN ISIDRO

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013 LEY 1474 DE 2011

LINEAMIENTOS DE LA FUNCIÓN DEL AUDITOR GUBERNAMENTAL"

ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE EDUCADORES PENSIONADOS DE COLOMBIA ANEP

Promoción de la Equidad de Género como parte de la Responsabilidad Social Cooperativa

PROTOCOLOS CAÑADAS DE OBREGÓN, JAL. SÍNDICATURA MUNICIPAL PROTOCOLOS DE LA SINDICATURA MUNICIPAL DE CAÑADAS DE OBREGÓN, JALISCO

COOPERATIVA MULTIACTIVA ACTIVACOOP REGLAMENTO PARA LA ELECCION DE DELEGADOS A ASAMBLEA GENERAL - PERIODO

Delegadas y Delegados de Madres y Padres

REGLAMENTO DEL CONSEJO GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Capitulo XIII Facultades y atribuciones de los miembros del comité ejecutivo. Artículo 56.- Son facultades y obligaciones del secretario general: A)

Código de Conducta y Ética

Fondo de Empleados del CIAT CRECIAT Delegados

REGLAMENTO INTERNO CENTRO DE ESTUDIANTES COLEGIO LOUIS PASTEUR TRAIGUÉN.

Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios

De acuerdo con las facultades que le atribuyen los Estatutos Sociales y la Ley de Sociedades de Capital, corresponde al Consejo de Administración:

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 12/1999, de 29 de abril, de creación del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. ÍNDICE

C.A.T.D.E.B.P.S.A. a Caja de Ahorro de los Trabajadores de Bolivariana de uertos estará conformada de la forma siguiente: NUESTRO COMPROMISO

BALANCE SOCIAL COOPERATIVO

CIRCULAR DE PRESIDENCIA Febrero 28 de

PREPARACIÓN DE DELEGADOS PARA LA ASAMBLEA GENERAL 2014

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CREDICAFE ACUERDA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TRABAJADORES DEL INSTITUTO DE RECURSOS HIDRÁULICO Y ELECTRIFICACIÓN, R.L. REGLAMENTO PARA LA PROMOCIÓN DE ASOCIADOS

REGLAMENTO DE JUNTA DE VIGILANCIA

Documento Funcionamiento de Padres y Madres Delegados de clase.

REGLAMENTO DE LA RED INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN LA SALLE (RIILSA)

Organización social y. Liderazgo. Módulo 1

LEY EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

ESTATUTO DE LA ASOCIACION DE ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ALIMENTOS, DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL

Ciclo Escolar

Reglamento Interno del Observatorio Ciudadano

Transcripción:

MANUAL DEL DELEGADO Cooperativa de Caficultores de Antioquia

CONSIDERANDO MANUAL DEL DELEGADO Cuando la reunión de la Asamblea se dificulte en razón del número de asociados, por ser dicho número superior a trescientos (300), o por la distancia del domicilio de ellos, ó cuando resultara desproporcionadamente onerosa en relación con los recursos de la Cooperativa, el Consejo de Administración podrá disponer que aquella sea sustituida por una Asamblea General de Delegados. ACUERDA ARTICULO1. Expedir el presente Manual para la Cooperativa, detallando lo que es una Asamblea, Quien es, un delegado, características, compromisos y responsabilidades entre otros. ARTICULO 4. DELEGADO(A). Es un asociado(a) que se nombra mediante un ejercicio democrático previo a la Asamblea. Quien será el vocero de los asociados a quien representa. SER DELEGADO(A) ES ACEPTAR UN GRAN HONOR, PERO TAMBIÉN DEBE CUMPLIR CON RESPONSABILIDADES INHERENTES AL CARGO.

REQUISITOS PARA SER DELEGADO Ser un asociado ACTIVO en aportes y créditos Tener una antigüedad como asociado de 1 año Tener 20 horas de capacitación cooperativa o comprometerse en los seis meses siguientes de su elección a realizar la capacitación cooperativa.

ARTICULO 5. CARACTERISTICAS GENERALES: El o la Delegada debe ser una persona que sirve a los asociados(as) informándoles de los servicios que brinda la Cooperativa y como asociarse en ella. Es el representante de los demás asociados ante la Asamblea General. Es el que lleva a la Asamblea las inquietudes de los asociados y luego transmite a éstos los acuerdos de la misma. Es un enlace entre la Cooperativa y sus asociados(as). El Delegado(a) debe conocer los detalles de la Cooperativa para divulgarlos y defenderla cuando quieran empañar su imagen. Cuando una persona ingresa a la Cooperativa de Caficultores de Antioquia debe cumplir con el principio de elección democrática y participativa; los delegados adquieren derechos y deberes. El delegado es la persona encargada de dar a conocer a los asociados los beneficios sociales que le brinda la Cooperativa, así como el derecho a ser electo para ejercer funciones de dirección y control de la institución.

El Delegado(a), en su medio de trabajo debe estar presto a dar el asesoramiento que se requiera para hacer un buen uso de los derechos y deberes. El ser Delegado(a), implica llevar a las Asambleas la representación y las inquietudes de varias personas que han creído en sus capacidades y esperan mejores resultados de su gestión. El delegado es un líder en la comunidad, por que se interesa en la solución de los problemas y el desarrollo de su región. La labor del delegado no tiene remuneración alguna, por cuanto se realiza de acuerdo con la filosofía del cooperativismo caficultor. Ser fiel a la Cooperativa en la Comercialización de café, en las transacciones y en la información que reporta a la entidad. Es una persona muy importante para la cooperativa y no puede faltar al primer evento que celebran los asociados cada año: LA ASAMBLEA GENERAL DE DELEGADOS.

CARACTERISTICAS ESPECIALES Los elegidos deben poseer características especiales como: Ser responsable Preocuparse por su Cooperativa Ser honesto De gran solvencia moral Dinámico(a) para estar pronto a servir cuando la Cooperativa necesite realizar algún trabajo. Conocer y estudiar el Estatuto y los Reglamentos Ser estudioso y analítico de los informes y servicios que proporcione la Cooperativa y que pueda ayudar con sugerencias para obtener mejores resultados Ser respetuoso de las opiniones ajenas. ELECCIÓN DEL DELEGADO (A): La elección de los Delegados(as) debe realizarse mediante un proceso democrático en cada municipio, reglamentado por el Consejo de Administración, quien convocara para tal efecto. Serán electas las personas que mejor representen los intereses de los asociados de la Cooperativa.

COMPROMISOS DE UN DELEGADO El Delegado(a) debe reunir una serie de cualidades especiales, como son : Estar dispuesto a darle el tiempo y el esfuerzo necesario a su Cooperativa. No debe conformarse con asistir a las Asambleas; su misión es antes, durante y después de la Asamblea. Debe visitar la Cooperativa para informarse e informar a sus compañeros de los proyectos que se realizan y de los logros obtenidos. Debe asistir a las reuniones informativas que realiza la administración para enterarse del avance en la gestión. Demostrar honestidad en todo lo que hace y dice para que haya confianza en sus actos. Debe ser leal con su Cooperativa y defenderla cuando se ponga en duda sus bondades.

RESPONSABILIDADES DEL DELEGADO(A): Reunirse dos o más veces al año con los asociados(as), para conocer mejor sus inquietudes. Informarse en la Cooperativa del avance de los proyectos para mantener informados a sus representados. Conocer los principales servicios de la Cooperativa y difundirlos entre los asociados(as). Brindar toda clase de apoyo a los funcionarios de la Cooperativa cuando les visiten en su comunidad. Ser puntual cuando se les convoca a la Asamblea ó a una actividad de la Cooperativa Procurar toda clase de asesoramientos para los asociados (as). Promover el ingreso de nuevos asociados a la Cooperativa. Mantener informado la administración de la Cooperativa las anomalías que perciba en el servicio que se brinda en su región. Ser aliado permanente con el personal de la institucionalidad cafetera radicado en su región.

AYUDAS DE LA COOPERATIVA La cooperativa de Caficultores de Antioquia tiene a disposición del delegado las siguientes actividades para prepararlo en el cumplimiento de sus responsabilidades. Seminario de capacitación. Reuniones informales sobre servicios que brinda la Cooperativa. Realización de pre- asamblea informativa con el fin de dar a conocer y analizar los informes de la Asamblea. Conversar con los Delegados(as) y asociados(as) en los diferentes municipios en los sobre el avance de la Cooperativa. Escuchar las opiniones, sugerencias y quejas de los Delegados(as) y buscarles solución. Promover encuentros de los Delegados(as) para afianzar su rol.