OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES

Documentos relacionados
RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL GUAYAS

DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

INFORME DE GESTIÓN DIRECCION PROVINCIAL DE SANTA ELENA PERIODO 2014

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Rendición de Cuentas 2016

Año ene ene

FASE 4 RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL CANTON PORTOVIEJO- PORTOVIAL-EP

RENDICIÓN DE CUENTAS Período: ENERO - DICIEMBRE 2015

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

PRODUCTOS Y SERVICIOS

COMISION DE TRANSITO DEL ECUADOR

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2014 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LOS RÍOS

23/10/2013 PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS DE COMISION DE TRANSITO DEL ECUADOR

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

El actual Gobierno se ha preocu pado por dotar a

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015 Centro Local ECU 911 Santo Domingo

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EL ORO

COMISION DE TRANSITO DEL ECUADOR

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2017

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013

COMISION DE TRANSITO DEL ECUADOR

OFICINA TÉCNICA DE MORONA SANTIAGO ZONAL 6

RENDICIÓN DE CUENTAS Abg. Gustavo Villacrés Briones DIRECTOR EJECUTIVO CTE

EN ESTE FERIADO NO ARRIESGUE LA VIDA DE SUS SERES QUERIDOS RESPETE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD Y LAS LEYES DE TRÁNSITO

COMISION DE TRANSITO DEL ECUADOR DETALLES DE BIENES INMUEBLES DEL ECUADOR CON CORTE AL 31 ENERO DEL 2014

COMISION DE TRANSITO DEL ECUADOR DETALLES DE BIENES INMUEBLES DEL ECUADOR CON CORTE AL 30 DE JUNIO DE 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2013

RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO 2014 ENERO 2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE GUAYAS

MATRIZ DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA 2014 DE GASTO CORRIENTE / GESTIÓN OPERATIVA

RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911

Ficha Informativa de Proyecto 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2018

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EPM PORTOVIAL

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Presentación de Rendición de Cuentas

Ficha Informativa de Proyecto 2018

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2017

RENDICIÓN DE CUENTAS Período ENERO - DICIEMBRE 2015

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Ficha Informativa de Proyecto 2015

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Ficha Informativa de Proyecto 2018

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

BIENVENIDOS EMPRESA DE PASAJEROS DE QUITO. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

VI SEMANA DE LA SEGURIDAD VIAL 2015 Quito 08 al 15 de noviembre de 2015

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

Indicadores de Gestión (GPR)

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Arq. RICARDO ISIDRO FLORES DIOSES Presidente Consejo Regional de Seguridad Vial Tumbes

RENDICIÓN DE CUENTAS

Ficha Informativa de Proyecto 2015

SEGURIDAD VIAL EXPERIENCIA EN CUENCA

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2016

CALENDARIO LUNAR

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA -2017

INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL DEL CANTON PORTOVIEJO- PORTOVIAL-EP

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2018

RENDICIÓN DE CUENTAS Mauricio Gutiérrez Muñoz. Coronel de Policía de E.M. JEFE DE LA SUBZONA ORELLANA NRO. 22

Contribución al Plan Estatal de Desarrollo:

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2017

Ficha Informativa de Proyecto 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Alineación Estratégica

Transcripción:

MISIÓN.- Dirigir y controlar la actividad operativa de los servicios de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, en la red vial estatal y sus troncales nacionales y demás circunscripciones territoriales que le fueren delegadas por los Gobiernos Autónomos Descentralizados, con sujeción a las regulaciones emanadas por la ANT, la investigación de accidentes de tránsito y la formación del Cuerpo de Vigilantes y de Agentes Civiles de Tránsito. VISIÓN.- Ser líder del control operativo técnico del tránsito en la red vial estatal, la formación de agentes y la investigación eficaz de los accidentes, procurando la disminución de los accidentes, la fluidez y la seguridad del tránsito en las vías de la red estatal y sus troncales nacionales, con la activa participación de personal especializado.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES 1. Incrementar la eficacia, eficiencia y cobertura del Control Operativo del Tránsito. 2. Incrementar la Eficacia en la Investigación de Accidentes de Tránsito. 3. Incrementar la Calidad en la Formación Inicial y Continua de Vigilantes y Agentes Civiles de Tránsito. 4. Incrementar la eficiencia operacional. 5. Incrementar el desarrollo del Talento Humano. 6. Incrementar el uso eficiente del Presupuesto.

Objetivos del Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017 Objetivo PNBV Objetivo 06: consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos. Políticas PNBV 6.6 Mejorar la seguridad vial. Lineamient o PNBV a. Fortalecer mecanismos de control para la prevención, la protección y la regulación, para disminuir los accidentes de tránsito terrestre, marítimo, fluvial y aéreo. Meta- Indicador Reducir la mortalidad por accidentes de tránsito a 13 muertes por cada 100.000 habitantes. Tasa de mortalidad por accidentes de tránsito

COBERTURA GEOGRÁFICA Santa Azuay_ Descripción Los Rios El Oro Elena Guayas Cuenca Total Km de Carreteras controladas por la CTE 322 401 135 849 156 1.863

GESTIÓN ORGANIZACIONAL PERSONAL CIVIL Y UNIFORMADO ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA CTE Publicado el 18 de abril de 2013. ESCALA DE REMUNERACIONES MENSUALES DEL CUERPO DE VIGILANTES, VIGENTE A PARTIR DE JULIO DE 2013. z PROYECTO DEL MANUAL DE PUESTOS en revisión y aprobación del Ministerio de Relaciones Laborales, según Oficio No. MTOP-DM-13-2625-OF, del 17 de diciembre del 2013.

Formación de Agentes Civiles La formación para cada GAD se realizó en un periodo de 4 meses (2 interno y 2 externo). Proceso que se realizó con la dirección de personal e instructores de la Escuela de Formación de Oficiales y Tropa - EFOT. El proceso de selección de los aspirantes estuvo a cargo de cada Gobierno Autónomo Descentralizado, conforme al perfil requerido y a los lineamientos dados por la ANT. Ciudad Graduación Total Cuenca 12/04/2013 227 Loja 28/08/2013 157 Manta 21/10/2013 96 Ambato 04/12/2013 102 Ibarra 31/01/2014 58 Quito (80 horas académicas) 1.301

Construcciones: Dirección Provincial de El Oro Dirección Provincial de Santa Elena Destacamento Vinces Destacamento Arenillas Destacamento de Buena Fe Escuela de Formación vía a Daule Nota: En el año 2013 no se efectivizaron transferencias de dominio de bienes inmuebles por compraventa por expropiación o por donaciones, o por juicios de expropiaciones, prescripciones adquisitivas de dominio.

ACCIDENTES ACCIDENTES Población ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL TOTAL GUAYAS 2012 3.901.981 710 738 810 710 810 750 773 632 626 743 737 1015 9054 TOTAL GUAYAS 2013 3.963.541 756 762 783 846 817 844 837 896 833 950 946 1119 10389

ACCIDENTES N Accidentes Año Provincia EN FEB MAR AB MYO JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC EL ORO 47 52 50 46 34 41 43 56 35 43 91 93 2012 43 43 2013 47 52 50 46 34 41 43 56 35 43 48 50 LOS RIOS 36 50 58 60 50 93 97 90 106 98 114 122 2012 52 52 47 58 51 54 58 2013 36 50 58 60 50 41 45 43 48 47 60 64 Total general 83 102 108 106 84 134 140 146 141 141 205 215

ACTIVIDADES EJECUTADAS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN GUAYAQUIL Se logro mejorar la movilidad vehicular y peatonal en coordinación con el Municipio de Guayaquil en puntos de mayor congestionamiento mediante la implementación de los Informes técnicos CTE Prohibición de giros a la Izquierda en la intersección formada por la Av. de las Américas y Plaza Dañín. Mejoramiento de la movilidad vehicular en la Av. Eugenio Espejo (15 N-O) a la altura de la Universidad de Guayaquil FACSO. Reordenamiento de recorrido y ruta del transporte público convencional en la Avenida José Mascote. Prohibición del Giro en U de la avenida Benjamín Rosales a la altura de la salida de buses intercantonales e interprovinciales del terminal terrestre. Prohibición de los giros en U y a la izquierda en la Avenida 9 de octubre. Cambio de sentido en un tramo de la Av. Tulcán de bidireccional a unidireccional Cambio de sentido en un tramo de la avenida Luque de bidireccional a unidireccional.

CONTROLES DE EXCESO DE VELOCIDAD CON FOTORADARES MÓVILES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LOS FOTORADARES MÓVILES ES PREVENIR ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y SALVAR VIDAS

CAMPAÑAS EDUCATIVAS: Importancia del uso de los Pasos peatonales En centros comerciales Seguridad Vial En la Zona rosa: SI BEBES NO CONDUZCAS En Calles y avenidas: Campañas de sensibilización sobre, exceso de velocidad, alcohol al conducir, uso del cinturón de seguridad Guayaquil sede de la semana de Seguridad Vial, se desarrollaron múltiples actividades con la ciudadanía, estudiantes y gremios de la transportación. Carrera CTE 5k TU META LA VIDA Actos conmemorativos por las víctimas de accidentes de tránsito Desfile estudiantil Jóvenes unidos por la seguridad Vial Segunda etapa de campaña PARALE EL CARRO

Mecanismos de Participación Ciudadana REDES SOCIALES Twitter @ctecuador Facebook: Comisión de Tránsito del Ecuador Instagram @ctecuador Página Web: www.comisiontransito.gob.ec Correo electrónico institucional: atencionciudadana@cte.gob.ec

SEÑALIZACIÓN Y SEMAFORIZACIÓN

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INVERSIÓN No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PROYECTOS DE INVERSIÓN CODIFICADO Dic. 2013 MONTO DEVENGADO ANTICIPOS ENTREGADOS (No Devengados) % EJEC. PRESUP. (Devengado +Anticipo) FORMACIÓN DE AGENTES DE TRÁNSITO PARA EL ECUADOR 2.746.311,19 2.688.578,68-98% CONTROL DE TRÁNSITO EN CARRETERAS TRONCALES DEL ECUADOR * COMPROMISO PRESIDENCIAL 7.563.246,48 7.474.242,59 47.557,11 99% CONTROL DE VELOCIDAD EN CARRETERAS A TRAVÉS DE RADARES MÓVILES 1.489.131,55 1.265.619,41 121.907,70 93% IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE RESCATE Y EMERGENCIAS MÉDICAS EN LA RED VIAL ESTATAL -TRONCALES NACIONALES * COMPROMISO PRESIDENCIAL 2.279.868,88 551.388,44 1.138.676,36 74% IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA TRONCALIZADO DE COMUNICACIONES A NIVEL NACIONAL 462.316,96 462.316,96-100% INTEGRACION DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DE LA CTE A LA RED UNICA DE COMUNICACIONES DEL ECUADOR 942.220,73 942.220,73-100% FORMACIÓN DE AGENTES CIVILES DE TRÁNSITO 1.535.607,13 1.191.485,96 145.810,37 87% CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE OFICINAS PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y ANÁLISIS MEDICO LEGAL 52.003,29 30.352,29-58% DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA COMISIÓN DE TRÁNSITO DEL ECUADOR 139.386,72 120.441,61-86% CONSTRUCCIÓN DEL TERMINAL TERRESTRE DE SANTA ELENA 914.162,79 408.966,59 171.512,17 63% TOTAL INVERSIÓN $ 18.124.255,72 $ 15.135.613,26 $ 1.625.463,71 92%

AMPLIACIÓN DE LA RED TRONCALIZADA DE COMUNICACIONES Se instaló y construyó equipamiento de comunicación vía microonda en diversos sitios y cerros de las Provincias que contemplaba el proyecto. Se cuenta con un servicio mejorado de comunicación y mayor cobertura en las provincias de Los Ríos, El Oro, Santa Elena y Guayas. Proyecto implementado 100%.

MOTOROLA MOTOROLA INTEGRACIÓN A LA RED NACIONAL DE COMUNICACIONES INTEGRACIÓN DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DE LA CTE A LA RED ÚNICA DE COMUNICACIONES Bases de datos CONTROLLER CONTROLLER Guayaquil Quito CONTROLLER Controlador de Zona y Servidores de Apoyo P25 (Actualizado a version 7.11) SISTEMA DE RADIO - MICROONDA Controlador de Zona y Servidores de Apoyo P25 (version 7.11) CONTROLLER CONTROLLER CONTROLLER Bases de datos CONTROLLER SISTEMA P25 DE LA CTE CON 8 SITIOS DE REPETICION RED UNICA TRONCALIZADA DE COMUNICACIONES DEL ECUADOR ADMINISTRADA POR CNT / SISTEMA P25 Se estableció la conexión entre los controladores maestros institucionales de la Red Nacional de Telecomunicaciones (RNT) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) Red de comunicaciones de la PPNN con la Integración a la RNC. 1.200 radios recibidas (portátiles y móviles)

UNIDAD DE RESCATE Y EMERGENCIAS MÉDICAS (UREM) La CTE brinda el servicio de rescate y emergencias médicas en los siguientes puntos de la Red vial estatal. 3 puestos de rescate en Guayas (Progreso, Virgen de Fátima y Daule). 2 en Santa Elena ( Palmar y Km. 14 antes de llegar a Sta Elena) 1 en Los Ríos ( San Juan) En el año 2013 se han atendido 238 emergencias pre- hospitalarias y 85 rescates con equipos hidráulicos y otras técnicas emergencias en RVE.

COMPROMISO MESA DE EDUCACION VIAL Mejorar el área de Educación vial con instructores y docentes técnicos en las materias que se imparten, además fomentar convenios interinstitucionales entre Ministerio de Educación, MTOP, ANT, FONSAT, Universidades a fin de fortalecer la educación vial y reducir el índice de accidentabilidad en las vías.