Proyecto MUPYME ENTREVISTA A UNA MURJER EMPRENDEDORA

Documentos relacionados
Proyecto MUPYME ENTREVISTA A UNA MURJER EMPRENDEDORA

Proyecto MUPYME ENTREVISTA A UNA MURJER EMPRENDEDORA

Proyecto MUPYME ENTREVISTA A UNA MURJER EMPRENDEDORA

Empleo y Mujeres en el siglo XXI: De la economía doméstica a la economía de las PYMES. (Medianas y pequeñas empresas) Proyecto MUPYME.

Editorial UOC 11 Índice

Emprendimiento en Chile Análisis a partir de la Tercera Encuesta de Microemprendimiento

Jornada formativa para emprendedores: EL AUTOEMPLEO. Proyecto Red de Antenas Rurales para el empleo, la formación y la dinamización empresarial

Plan de Empleo Vitoria Apoyo al emprendimiento

Modelo conceptual del GEM

PRESENTACIÓN DESTINATARIOS

SITUACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS REGIONES DE COSTA RICA

Entorno y actividad empresarial en Canarias

EMPRENDEMIENTO FEMENINO EN EL MEDIO RURAL

CONVOCATORIA EXTERNA No Coordinador proyecto - línea medios de vida

UD. 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN 2018


Plan Integral Personalizado de Apoyo al Emprendimiento. Plan de Empleo Vitoria Apoyo al emprendimiento


ÍNDICE DE INFOGRAFÍAS

Qué debo saber antes de montar un negocio?

INFORME EJECUTIVO GEM-CANTABRIA 2010

SUBVENCIONES FORMACIÓN CONVOCATORIAS

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

LÍNEAS GENERALES Y CONCLUSIONES DEL PROYECTO ENREDAJE Perfil del joven empresario menor de 30 años en Extremadura

Descripción del Certificado de profesionalidad: ADGD0210 CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS. ADGD0210 Creación y gestión de microempresas

Programa de formación para emprendedores La Escuela de Emprendedores

Jornadas de orientación y salidas profesionales Experiencias de emprendimiento

Factores de. crecimiento PYME. de la. (Resumen) Advance

AnaDO SSIJER DmE PRENSnAez

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

Jacobo García - Durán Director Área BIC GALICIA

D. Juan José Barrera Cerezal

29 de mayo.- 10:00 a 14:00 horas. PROTEGE TU MARCA : Aprende a inscribir tu marca y nombre comercial.

Evolución y tendencia

METODOLOGÍA INPRENDE CÓMO PASAR DE LA IDEA A LA ACCIÓN DURACIÓN: 2 HORAS DE VIDEO 9 MÓDULOS

ESTRATEGIA PROVINCIAL PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO, EL EMPRENDIMIENTO Y LA PROMOCIÓN ECONÓMICA

Programa de acompañamiento para el fomento del emprendizaje y el autoempleo. Crea tu Empresa

22/11/2016 Murcia

Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

APRENDER A BUSCAR Y GESTIONAR INFORMACIÓN EN INTERNET

Plan de Empleo Vitoria

Cuestionario PROCEDENTES DEL SUR FECHA DE ENTREVISTA NÚMERO DE PERSONAS (DE CUESTIONARIO A CUESTIONARIO)

CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA SE TERUEL. Plan de Acción 2014:

CONVENIOS, SUBVENCIONES, ENCOMIENDAS Y RESOLUCIONES SUSCRITAS POR EL CONSEJO DE CÁMARAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2016.

Seguimiento y Visibilización

Conocer las percepciones de los chilenos sobre las relaciones laborales para un desarrollo sostenible

PREVENIR, PROTEGER Y PROMOVER

MÁSTER EN GESTIÓN DEL TALENTO, RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y LIDERAZGO

INFORME SOBRE ACTIVIDADES Y RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MALAGA EN EL PROGRAMA CONCIL-IAM.

Documentación Buenas Prácticas

Microempresa y Microfinanzas en Chile Enero 2015 Pablo Coloma

CONVENIOS, SUBVENCIONES, ENCOMIENDAS Y RESOLUCIONES SUSCRITAS POR EL CONSEJO DE CÁMARAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN 2016.

Grado en Marketing e Investigación de Mercados

VACANTES VIGENTES Semana al 2 de Agosto de 2017

Powerpoint Templates Page 1

Términos de Referencia Administración Financiera Contable de Proyectos

POSIBLES PREGUNTAS EN ENTREVISTA INDIVIDUAL

Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 90

CONSTRUCCIÓN DE PROYECTO DE VIDA. Fase No. 1 Has pensado en tu proyecto de vida?

En la elaboración de este INDH se han ANEXO IV. Metodología cualitativa

IV CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE HISTORIAS DE EMPRENDEDORES

EMPRENDER ESTÁ A TU ALCANCE. Tu TRABAJO puede estar aquí!

Gestión del tiempo: Carlos Iglesias. Trabajo en equipo: Belén Carvajal

Ámbito sectorial de Peluquerías, institutos de belleza, gimnasios y similares


CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2018 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

LAMADO A CONSULTORES

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs

Hacemos más fácil tu vida. Franquicia de Agencia de Servicio Doméstico y Ayuda a Domicilio

FORMADOR DE FORMADORES

PREMISA. Aumentar el valor aportado por Gijón IMPULSA EMPRESA al. ecosistema de innovación y emprendimiento de Gijón

BOLETIN DE ACTUALIDAD NORMATIVA EN MATERIA LABORAL

ADMINISTRACI ÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 3º ESO

Mujeres reclusas que se encuentran en 3er grado penitenciario.

Técnico en Gerencia Comercial

FONDO CONCURSABLE DEL CORREDOR DE LOS PÁJAROS PINTADOS

EMPRESA Y TIC. El caso de Costa Rica Kemly Camacho

Monitoreo y evaluación de impacto social del Plan CEIBAL

FORMADOR DE FORMADORES:

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche


CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS. conjunta SESIÓN 3

CONFERENCIA EUROPEA DEL TRABAJO AUTÓNOMO, EMPRENDIMIENTO Y CALIDAD EN EL EMPLEO. Sevilla, de abril de 2010.

PLAN DE AYUDAS Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS 2018 CREACIÓN DE EMPRESAS


Grado y Diplomatura en Enfermería

Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias. Jornada sobre Ayudas I+D+i Empresarial en el Principado de Asturias

Operaciones básicas de restaurante-bar

Dirección General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas

Máster Profesional. Master en Emprendimiento y Creación de Empresas

CapAvant Para la iniciativa empresarial, microempresas y pequeñas y medianas empresas. MEDIDAS DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES

FINANZAS PARA EMPRENDEDORES

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

1. OBJETIVO DEL CARGO.

Transcripción:

Empleo y Mujeres en el siglo XXI: De la economía doméstica a la economía de las PYMES (Medianas y pequeñas empresas) Proyecto MUPYME ENTREVISTA A UNA MURJER EMPRENDEDORA Rosa María Poveda Martínez Entrevista realizada por Eva María Paco Martínez

Rosa María Poveda Martínez es la Gerente y fundadora de la Peluquería Rosa Poveda, lleva más de 9 años con su propio negocio. Anteriormente trabajaba en un salón de Belleza, y decidió emprender su propio negocio. La peluquería se encuentra en el casco urbano de Lorca. La Entrevista la realicé el 2 de junio de 2016, por la tarde, la duración de la misma fue de aproximadamente una hora. Rosa María es una mujer emprendedora, sin miedo a nada, entrañable y muy humana y sensibilizada con la mujer.

1. LA IDENTIFICACIÓN 1.1 Actividad: Peluquería. 1.2 Número de establecimientos: 1 1.3 Número de trabajadores y cualificaciones profesionales: Número de Trabajadores: 3 Cualificaciones profesionales: Peluquería Dependiente de comercio 1.4 Tipo de productos o servicios: Peluquería Unisex, venta de productos de belleza. 1.5 Lugar y tipo de mercados a los que se dirige: Ciudadanía de Lorca. 2. EL INICIO 2.1 Es el primer emprendimiento? Si. 2.2 Cuándo y porqué tomas la decisión de iniciar esta experiencia empresarial? Estaba trabajando en un Salón de Belleza durante 9 años, y decidió montarse por su cuenta. 2.3 Tenías experiencias previas en este terreno concreto? Si, 9 años. 2.4 Cuáles han sido las principales dificultades en el inicio? El hacer clientela, hacerte conocer en Lorca y gestionar la empresa. 2.5 Has encontrado ayudas y apoyos en el inicio? Subvenciones muy pocas, sobre todo amigos y familia.

2.6 Qué te ha permitido vencer las dificultades del inicio? La constancia y echarle mucho tiempo a la Empresa. 2.7 Cuál ha sido la decisión más importante en el arranque de tu proyecto? En emprender y arriesgar, porque quería mejorar las condiciones de trabajo. 3. LA CONSOLIDACIÓN 3.1 Qué factores han sido determinantes para el mantenimiento de tu proyecto? Que le gusta el trabajo y la necesidad de trabajar. 3.2 Qué has tenido que desarrollar para mantener vivo tu proyecto? Reformando continuamente el local y formación continua cada 6 meses. 3.3 Qué has echado en falta, qué cosas te habrían ayudado en este proceso de consolidación? El tiempo para la conciliación familiar y ayudas estatales. 3.4 Cuál ha sido la decisión más importante en el proceso de consolidación? De pasar de estar en un local alquilado a comprar uno propio. 3.5 Cómo reaccionas ante la incertidumbre o la percepción de error? Es una persona que aprende de los errores. 4. EL FUTURO 4.1 Hacia dónde se dirige tu proyecto? Quiere delegar más trabajo en sus empleados y dedicarle más tiempo a su familia. 4.2 De qué depende el éxito futuro? De los clientes, de hacer nueva clientela, de la tecnología, la gestión de clientes. 4.3 Las decisiones sobre el futuro dependen de tu voluntad o del contexto en el

que se desarrolla tu proyecto de empresa? Depende del contexto pero también de su voluntad. 4.4 Contemplas cambios sustanciales? Si, Poner otro local. 4.5. Qué conocimientos o habilidades consideran imprescindibles para esa nueva fase? Gestión de clientes a través de aplicaciones informáticas, estar presente en Redes Sociales. 5. EMPRENDIMIENTO Y MUJER 5.1 Cuánto hay en tu proyecto de tu condición de mujer? Las mujeres miran más a la persona, las mujeres saben gestionar mejor la economía tanto doméstica y de empresa. 5.2 Se puede establecer un paralelismo ente la vida doméstica y la gestión de tu proyecto de empresa? Si. 5.3 Qué cosas de tu experiencia en el hogar te han sido de utilidad para tu proyecto? La gestión económica. 5.4 Crees que habría alguna manera de tecnificar las experiencias del hogar para proyectarlas al ámbito de la empresa? Hojas de cálculo, programas de empresas, etc. 5.5 Crees que hay un hecho diferencial en la empresas dirigidas o gestionadas por mujeres? En qué consiste? Los hombres son más fríos y no se implican tanto en lo personal.

5.6 Cuáles son tus recetas para el emprendimiento? El estar presente a diario en la empresa y pendiente en la empresa. 5.7 Qué aspecto, como mujeres con experiencia en la economía del hogar, deberíamos fortalecer? Motivación, formación en habilidades y apoyo familiar.