RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Documentos relacionados
PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

Cefuroxima Sandoz 750 mg polvo para solución / suspensión inyectable

PRINCIPIO ACTIVO: Amoxicilina MARCA REGISTRADA: MOXISYL

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 400 mg

Ampicilina. Contraindicaciones. Precauciones. Hipersensibilidad Beta Lactamicos. Alergia: Cefalosporinas

DRAGOXILO Suspensión Oral

TEXTO PROPUESTO PARA EL PROSPECTO

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: VICENTE SCAVONE & CIA. LABORATORIOS LASCA, SAN LORENZO, PARAGUAY.

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA. KEFLORIDINA FORTE 500 mg, cápsulas duras: cada cápsula contiene 500 mg de cefalexina (como cefalexina monohidrato).

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Trifamox 500 (Amoxicilina) Forma farmacéutica: Comprimido recubierto.

FICHA TÉCNICA. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones Terapéuticas Tratamiento de los procesos infecciosos producidos por cepas sensibles, incluyendo:

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

Cefotaxima FRESENIUS KABI 1 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.m. EFG Cefotaxima (D.C.I.)

AMOXICILINA PENSA 500 mg cápsulas EFG Cápsulas

SEPTILISIN 500 (CEFALEXINA)

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: AMPICILINA

SEPTILISIN 250 SEPTILISIN 500 (CEFALEXINA) Forma Farmacéutica: Suspensión de preparación extemporánea

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

CEFTRIAXONA ANDREU 500 Inyectable intramuscular Ceftriaxona

Mefoxitin 1 g IV, Mefoxitin 2 g IV y Mefoxitin 1 g IM

AMOXICILINA PENSA 1 g COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG

Cefalosporinas Indicaciones y Contraindicaciones

PROSPECTO. Sobre para preparar suspensión extemporánea. Envase con 16 y 500 (envase clínico) sobres.

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL GENTAMICINA SOLUCIÓN OFTÁLMICA 0,3% FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL

FICHA TÉCNICA. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones Terapéuticas Tratamiento de los procesos infecciosos producidos por cepas sensibles, incluyendo:

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TÉRMINOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE

Rifamicina 1% colirio

FICHA TÉCNICA. Amoxicilina (DCI) trihidrato, 574 mg (equivalente a 500 mg de Amoxicilina)

Documento Local de Producto

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Polvo efervescente. MEDIFARMA S.A, Lima, Perú. 2,28 g 0,8825 g. 24 meses. Almacenar por debajo de 30 ºC.

FICHA TECNICA 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO: BALPIREN 2 g 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA:

RESUMEN DE LAS CARÁCTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TRÉMINOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE

En mujeres con cistitis aguda no complicada se recomienda una dosis de 400 mg diarios, en forma única, durante 3 días. En caso de insuficiencia renal

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Cefaclor Ranbaxy 250 mg Cápsulas EFG Cefaclor Ranbaxy 500 mg Cápsulas EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. 4.1 Indicaciones Terapéuticas Tratamiento de los procesos infecciosos producidos por cepas sensibles, incluyendo:

Profilaxis y tratamiento de las infecciones agudas no complicadas de las vías urinarias bajas, producidas por gérmenes sensibles a la fosfomicina.

ROSTRUM 2,5% - Suspensión Oral

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MICRALAX Macrogol 5,9 g polvo para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: CLINDAMICINA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO. NICILAN 40 mg/10 mg comprimidos para perros y gatos

FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

ROSTRUM RAZA GRANDE - Comprimido Oral

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION

DOCUMENTO LOCAL DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Ceclor 500 mg cápsulas duras: cada cápsula contiene 500 mg de cefaclor (monohidrato)

PROSPECTO. TASEP 1 g Intravenoso Cefazolina

CLAVUDALE Comprimidos para Perros 40 mg/10 mg, 200 mg/50 mg y 400 mg/100 mg CLAVUDALE Comprimidos para Gatos 40 mg/10 mg

FICHA TÉCNICA. La cantidad de principios activos presentes en 1 ml de ADDAMEL es de:

Infecciones producidas por Enterococcus faecium resistentes a la vancomicina, incluyendo aquellas asociadas a bacteriemia concurrente.

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.)

Cefuroxima Liderfarm 500 mg 250 mg 500 mg. Cefuroxima Liderfarm 250 mg

BETALACTAMICOS. Dra Maria Angélica Hidalgo

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de los procesos infecciosos producidos por cepas sensibles, incluyendo:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: INDIA.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. OFTALMOLOSA CUSÍ AUREOMICINA 5 mg/g pomada oftálmica 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL FUCIDIN INTERTUL APÓSITO MEDICADO 2%

SINCERUM BIOTIC NEOMICINA - DEXAMETASONA. Gotas óticas. Neomicina Sulfato 0,500 g. Dexametasona 0,025 g.

OXITETRACICLINA FARBIOVET 2C AGROCALIDAD F.Fo.E.C. 003-F.Fo.E.C

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de pomada contiene 20 mg de mupirocina (como mupirocina cálcica).

Fosfocina Suspensión Fosfomicina (DOE) cálcica mg/5 ml de suspensión reconstituida. Excipientes (ver 6.1 Lista de excipientes ).

SUMARIO CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Amoxicilina (D.C.I.) (trihidrato) mg

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

1. NOMBRE DE LA ESPECIALIDAD. PRODERMA 50 mg PRODERMA 100 mg PRODERMA 200 mg 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral.

FICHA TÉCNICA. Afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran tratamiento secretolítico.

500 mg: Comprimido oblongo, biconvexo, blanco a amarillento, ranurado por ambos lados.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Cada ampolla de disolvente del preparado de administración intramuscular contiene: Solución de clorhidrato de lidocaina 1% ml... 2.

SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CERTIFICADO DE CONDICIONES DE COMERCIALIZACION

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: LINCOMICINA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones Terapéuticas Tratamiento de los procesos infecciosos producidos por cepas sensibles, incluyendo:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Transcripción:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: AMPICILINA SODICA Polvo estéril para inyección IM e IV 500 MG Estuche por 50 viales de vidrio incoloro. Titular del Registro Sanitario, país: CHINA MEHECO CORPORATION, Beijing, China. Fabricante, país: CSPC ZHONGNUO PHARMACEUTICAL (SHIJIAZHUANG) CO., LTD, Shijiazhuang, China. Número de Registro Sanitario: M-04-245-J01 Fecha de Inscripción: 1 de noviembre de 2004 Composición: Cada vial de 7mL contiene: Ampicilina (equivalente a 530,0 mg de ampicilina sódica) Plazo de validez: Condiciones de almacenamiento: 500,0 mg 24 meses Almacenar por debajo de 30 ºC. Indicaciones terapéuticas: Ampicilina 500 mg polvo para inyección está indicado para el tratamiento de una amplia gama de infecciones bacterianas causadas por organismos sensibles a la ampicilina que dan lugar a condiciones no susceptibles de terapia oral: Infecciones del oído, nariz y garganta Infecciones del tracto respiratorio, como bronquitis y neumonía Infecciones del tracto urinario Gonorrea Infecciones ginecológicas Fiebre entérica La peritonitis Endocarditis Meningitis Susceptibilidad del organismo causal con el tratamiento debe ser probada (si es posible), aunque la terapia puede iniciarse antes de que los resultados estén disponibles. Consideración debe ser dada a la orientación local oficial sobre el uso adecuado de agentes antibacterianos Contraindicaciones:

La ampicilina es una penicilina y no debe ser administrada a pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a los antibióticos betalactámicos (por ejemplo, ampicilina, penicilinas, cefalosporinas). No se deben dar a los pacientes con fiebre glandular o leucemia linfática aguda. Precauciones: Embarazo. Pacientes con alteraciones hepáticas. Advertencias especiales y precauciones de uso: Antes de iniciar el tratamiento con ampicilina, se debe hacer una investigación minuciosa en relación con reacciones previas de hipersensibilidad a los antibióticos betalactámicos. Reacciones de hipersensibilidad fatal grave y en ocasiones (anafilaxia) se han reportado en los pacientes que recibieron antibióticos betalactámicos. Aunque la anafilaxia es más frecuente siguiente la terapia parenteral, que se ha ocurrido en los pacientes tratados con penicilinas orales. Estas reacciones tienen mayor probabilidad de ocurrir en individuos con antecedentes de hipersensibilidad a betalactámicos. Ampicilina debe ser evitada si la mononucleosis infecciosa y / o leucemia aguda o leucemia crónica de origen linfoide son sospechosas. La aparición de una erupción cutánea se ha asociado con estas condiciones después de la administración de ampicilina. El uso prolongado puede ocasionalmente causar un sobrecrecimiento de organismos no susceptibles. La dosis debe ajustarse en pacientes con insuficiencia renal. Este medicamento contiene 31.3mg sodio por dosis. Que debe ser tenido en cuenta por pacientes con una dieta controlada en sodio Puede producir aumento de las enzimas hepáticas. Efectos indeseables: El siguiente criterio se ha utilizado para la clasificación de los efectos adversos en términos de la frecuencia Muy Común: 1/10 Común: 1/100 y < 1/10 poco común 1/1000 y < 1/100 Raro: 1/10,000 y < 1/1000 Muy Raro: < 1/10,000 Trastorno de piel y tejido subcutáneo Común: erupción cutánea, prurito y urticaria. La incidencia es mayor en los pacientes que padecen. mononucleosis infecciosa y la leucemia aguda o leucemia crónica de origen linfoide. Purpura también ha sido informada. Poco común: reacciones cutáneas como eritema multiforme (síndrome de Stevens- Johnson), y se han notificado necrólisis epidérmica tóxica. Raro: anafilaxis Trastornos renales y urinarios

Poco común: nefritis intersticial Trastornos gastrointestinales: Común: náuseas, vómitos y diarrea. Poco común: colitis pseudomembranosa y colitis hemorrágica. Trastornos hepatobiliares Común: un aumento moderado y transitorio de las transaminasas Poco común: hepatitis e ictericia colestásica Trastornos de sangre y el sistema linfático: Poco común: efectos hematológicos incluyendo leucopenia transitoria, trombocitopenia y anemia hemolítica. La prolongación del tiempo de sangrado y protrombina. Posología y método de administración: Ampicilina 500 mg polvo para inyección está indicada para la administración intravenosa o intramuscular en las siguientes dosis: Por vía IV, niños con menos de 20 kg de peso: 100-200 mg/kg/día divididos cada 6h: niños menores de 7 días: 50 mg/kg/día divididos cada 12 horas la dosis. La dosis usual para adultos, ancianos y niños mayores de 10 años: 500 mg de cuatro a seis veces al día La dosis intravenosa se administra mediante inyección lenta (3-4 minutos), pero también puede ser añadida a fluidos de infusión o ser inyectada, adecuadamente diluidas, en el tubo de goteo durante 3-4 minutos. Endocarditis: 500 mg de cuatro a seis veces al día IM o IV de uno a seis semanas La peritonitis: 500 mg cuatro veces al día IM o IV Meningitis: Dosificación de adultos: 2 g de seis horas IV Dosificación de los niños: 150 mg / kg diario IV en dosis divididas Dosificación de los niños usual (menores de 10 años): La mitad de la dosis usual para adultos. Todas las dosis recomendadas son sólo una guía. En infecciones graves, las dosis anteriores pueden ser aumentadas. Insuficiencia renal En presencia de insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina <10 ml / min) la reducción de dosis o extensión del intervalo de dosis debe ser consideradas. En los casos de diálisis, una dosis adicional debe ser administrada después del procedimiento. Modo de Preparación: Intramuscular: Disolver 500 mg en 5 ml de agua para inyección. Sólo debe usarse soluciones recién preparadas. Las soluciones reconstituidas de ampicilina sódica están destinadas a administración inmediata. Se recomienda la administración de soluciones intramusculares inmediatamente después de su preparación. Intravenoso: Disolver 500 mg en 10 ml de agua para inyección. Agitar para disolver. Interacción con otros productos medicinales y otras formas de interacción:

Si ampicilina se prescribe simultáneamente con un aminoglucósido, los antibióticos no deben ser mezclados en la jeringa, recipiente de fluido intravenoso o dar conjunto porque la pérdida de actividad del aminoglucósido puede ocurrir bajo estas condiciones. Fármacos bacteriostáticos pueden interferir con la acción bactericida de ampicilina. En común con otros antibióticos de amplio espectro orales, ampicilina puede reducir la eficacia de anticonceptivos orales. Probenecid disminuye la secreción tubular renal de ampicilina. El uso concomitante con ampicilina puede resultar en aumento y prolongación de los niveles sanguíneos de ampicilina. La administración concomitante de alopurinol durante el tratamiento con ampicilina puede aumentar la probabilidad de reacciones alérgicas de la piel. Se recomienda que cuando las pruebas de la presencia de glucosa en la orina durante el tratamiento de ampicilina, se debe usar métodos enzimáticos glucosa oxidasa. Debido a las altas concentraciones urinarias de ampicilina, las lecturas falsas positivas son comunes con los métodos químicos. La excreción de metotrexato se reduce por penicilinas. Debe evitarse la administración simultánea con antibióticos bacteriostáticos. No debe mezclarse antibacterianos β-lactámicos (ampicilina) y aminoglucósidos que pueden dar lugar a una inactivación mutua. Uso en Embarazo y lactancia: Embarazo: Los estudios en animales con ampicilina no han mostrado efectos teratogénicos. El producto ha estado en amplio uso clínico desde 1961 y su uso en el embarazo humano ha sido bien documentado en estudios clínicos. Cuando se requiere tratamiento con antibióticos durante el embarazo, la ampicilina para inyección puede ser considerada apropiada. Lactancia: Durante la lactancia, cantidades traza de penicilinas pueden ser detectadas en la leche materna. Adecuado datos humanos y animales sobre el uso de ampicilina durante la lactancia no están disponibles. Mientras los efectos adversos son aparentemente raros, existen tres problemas potenciales para el lactante: Modificación de la flora intestinal. Efectos directos al niño como la alergia / sensibilización. Interferencia con la interpretación de la cultura se produce cuando se ocurre una fiebre de origen desconocido. Efectos sobre la conducción de vehículos/maquinarias: No se han observado efectos adversos sobre la capacidad para conducir o manejar maquinaria. Sobredosis: Los efectos gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea pueden ser evidentes y deben ser tratados sintomáticamente. La ampicilina puede ser retirada de la circulación por hemodiálisis. Propiedades farmacodinámicas: ATC: J01AC01

Grupo farmacoterapéutico: Penicilinas de amplio espectro Modo de acción La ampicilina es un aminopenicillin que tiene una acción bactericida debido a su inhibición de la síntesis de la pared celular bacteriana. Mecanismo de resistencia Las bacterias pueden ser resistentes a la ampicilina debido a la producción de betalactamasas que hidrolizan aminopenicillines, debido a la alteración de las proteínas en unión a penicilina, debido a la impermeabilidad a la droga, o debido a las bombas de eflujo de droga. Uno o más de estos mecanismos pueden coexistir en el mismo organismo, dando lugar a una resistencia cruzada impredecible y variable a otros betalactámicos y drogas antibacterianas de otras clases. Los puntos de interrupción Los puntos de interrupción de CIM para organismos susceptibles varían según las especies. Susceptibilidad: La prevalencia de resistencia adquirida puede variar geográficamente y con el tiempo para las especies seleccionadas e información local sobre resistencias es deseable, sobre todo en el tratamiento de infecciones graves. Según sea necesario, el asesoramiento de expertos se debe buscar cuando la prevalencia local de la resistencia es tal que la utilidad del agente en al menos algunos tipos de infecciones es cuestionable. Especies frecuentemente sensibles Aerobios gram positivos Listeria monocytogenes Streptococcus agalactiae Streptococcus pyogenes Aerobios gram negativos Neisseria meningitidis Anaerobios Bacteroides spp. Clostridium spp Fusobacterium spp peptoestreptococos Especies para las que la resistencia adquirida puede ser un problema Aerobios gram positivos Enterococcus faecalis Staphylococcus aureus Streptococcus pneumoniae Aerobios gram negativos Escherichia coli Haemophilus influenzae Haemophilus parainfluenzae Moraxella catarrhalis

Neisseria gonorrhoeae Proteus spp. Salmonella spp Shigella spp Organismos intrínsecamente resistentes Aerobios gram negativos Acinetobacter spp Citrobacter spp Enterobacter spp Klebsiella spp Pseudomonas spp Serratia spp Otros La clamidia Mycoplasma Legionella Propiedades farmacocinéticas (Absorción, distribución, biotransformación, eliminación): Según la administración intramuscular de 500 mg, ampicilina alcanza el pico de concentraciones de plasma dentro de aproximadamente 1 hora que se informan a alcance del 7 a 14 µg / ml. La ampicilina se distribuye ampliamente y concentraciones terapéuticas se puede lograr en ascítico, pleural y fluidos de las articulaciones. La ampicilina es de alrededor de 20% a las proteínas plasmáticas y la vida media plasmática es de aproximadamente 1 a 1½ horas. La ampicilina se metaboliza en cierta medida a ácido peniciloico que se excreta en la orina. El aclaramiento renal de ampicilina se produce en parte por filtración glomerular y en parte por secreción tubular; se retarda por la administración concomitante de probenecid. Siguiendo administración parenteral, alrededor de 60 a 80% se excreta en la orina dentro de 6 horas. Ampicilina se elimina por hemodiálisis. Las concentraciones altas se alcanzan en la bilis, se somete a reciclado enterohepático y algunos se excreta en los excrementos. Instrucciones de uso, manipulación y destrucción del remanente no utilizable del producto: No procede. Fecha de aprobación/ revisión del texto: 30 de abril de 2018.