BES. Business Engineering School. Dirección Tecnológica



Documentos relacionados
DIRECCIÓN TECNOLÓGICA


International MBA. International MBA in Project Management. Objetivos. La Jones International University

ONLINE 60 Créditos. MÁSTER ONLINE EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - MBA (60 Créditos ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES.

E X E C U T I V E E D U C A T I O N EDE. Máster Executive en Dirección de Empresas

MBA Internacional Executive

MBA Executive. Master en Administración de Empresas (MBA Executive) [Modalidad Semipresencial] Título Propio de la Universidad Politécnica de Madrid

EXECUTIVE MBA Máster en Business Administration. Modalidad Virtual

Advanced Global Management

MBA ESPECIALIZADO EN EL SECTOR DE LA MINERÍA (MBAM)

EXECUTIVE MBA Máster en Business Administration. Modalidad Virtual

Máster Internacional en Gestión y Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales

Dirección Tecnológica

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

MBA ESPECIALIZADO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO (MBAA)

MASTER. en dirección de empresas industriales y tecnológicas (modular) Escuela de organización industrial

IEM Business School IEM BUSINESS SCHOOL PROGRAMA SUPERIOR: DIRECCIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Valencia

Duración: 420 horas durante 28 semanas (7 meses) de acceso a aula virtual con tutor.

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

DIRECCION DE PROYECTOS II

La riqueza fluye de energía e ideas. Corporate Finance. William Feather ( )

Executive Master in Business Administration EMBA. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas

MASTER MEHD EN EDIFICACION Y HOGAR DIGITAL. Propuesta para Enseñanzas propias de la UCLM

DOSSIER DE PRENSA 1. INTRODUCCIÓN. FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA

OBJETIVOS DE LA TITULACIÓN. Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)


Máster executive en Dirección de Empresas EMBA

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática


Máster en. Dirección de Proyectos Internacionales

Máster en Gestión y Financiación de Concesiones - MGC

CSAGCE Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos. Curso Superior de Administración y Gestión de Centros Educativos

Plan Docente. Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games. Nombre de créditos ECTS: 5 Horas dedicación estudiante: 125

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

La innovación como valor diferencial. Las TIC, vehículo de transformación

MBA Internacional. [Modalidad Presencial] Master en Administración y Dirección Internacional de Empresas (MBA Internacional)

Da un paso definitivo en tu carrera directiva.

en Dirección Estratégica

MIDE Máster Internacional en Dirección de Eventos

Gestión e-learning 250 hrs.

CURSO ACCESO A NUEVOS MECANISMOS DE FINANCIACIÓN

Business Administration

MBA especialidad en Dirección Financiera

Executive MBA. Currículum PRIMER PERIODO. presencial

ACUERDO CON EADA: 5% DE DESCUENTO EN FORMACIÓN

MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias

ESCUELA DE NEGOCIOS DE EXTREMADURA XII Promoción Executive MBA

PROGRAMA DE INICIACIÓN AL EMPLEO. UN MODELO

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

Máster Oficial Universitario en Habilidades Directivas, Coaching y Factor Humano en la Empresa

Curso de Administración de empresas

Exec utive MBA MBA E

MBA especialidad en Dirección de Marketing Digital

MASTER EN DIRECCION COMERCIAL Y MARKETING MASTER EN DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Plan de marketing

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS Obligatorias: 30 Optativas: Prácticas Externas: 15 Trabajo Fin de Máster: 15 TOTAL: 60

ACTUALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

MARKETING ESTRATÉGICO

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing Relacional (CRM)

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Modalidad no presencial asistida. Curso de Gestión y Administración. - Assistant Business Administration - DEUSTO

Gran Canaria / Julio 2014 MANAGERIAL SKILLS

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

PROGRAMA DE EFICIENCIA EN OPERACIONES

Especialización sobre gestión local del turismo AVANCE DE PROGRAMA-

ESCUELA DE NEGOCIOS DE EXTREMADURA XI Promoción Executive MBA

I CURSO MÁSTER EN DIRECCION DE PERSONAS

LIDERAZGO INTEGRAL. Competencias y habilidades del líder efectivo

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

) A B M E N ( S IÓ A C S C E E R IR P M D N E E E E D N IV T IÓ U C C A E R X T E IS R E IN T M S D A A Colaboración; M Y

Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

PROGRAMA DE LIDERAZGO Y FINANZAS PARA EMPRENDER : CREATIVIDAD INNOVACIÓN NETWORKING IMPACTO SOCIAL

MBA especialidad en Dirección Comercial y de Marketing

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

M.B.E. MASTER INTERNACIONAL PARA EMPRENDEDORES

Executive MBA ITAM: un programa global diseñado para ejecutivos emprendedores

Máster en Dirección Aseguradora Profesional MDA. XXVII Promoción 2015/16

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

MBA Project Management

Executive MBA. Currículum. Blended

Oferta formativa 2014


DIPLOMA EN IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.

+Marketing & Sales / 1. Lo que ayuda a la gente, ayuda al negocio. Leo Burnett ( ) Marketing & Sales

MÁSTER MBA EN EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

DIRECCIÓN DE EMPRESAS HOTELERAS

Introducción. Definición de los presupuestos

Master en Dirección Marketing y Ventas

Curso Superior en Dirección Estratégica e Internacional para emprendedores (290,00 horas)

Especialidad en Dirección de Recursos Humanos

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Transcripción:

BES Business Engineering School Dirección Tecnológica

Business Engineering School La Salle BES La Salle Innovador y moderno modelo de educación para ejecutivos y profesionales que quieran integrar las ventajas de las nuevas tecnologías a una gestión innovadora en un contexto global Carácter internacional Amplia y reconocida red de Business School y Universidades en todo el mundo. Intercambio presencial y virtual de alumnos, profesores y contenidos entre las universidades de la red. Parque de Innovación Tecnológica y Empresarial Tecnología de vanguardia, investigación e innovación tecnológica. Laboratorio de management. Claustro de profesores Profesionales en activo y académicos de reconocido prestigio nacional e internacional. Laboratorios e infraestructuras Instalaciones y laboratorios tecnológicos avanzados que permiten a los alumnos de los programas de management o tecnológicos desarrollar proyectos en entornos y con equipos reales. Espíritu emprendedor Promoción del desarrollo de iniciativas emprendedoras desde el interior de las empresas y para la creación de nuevos proyectos empresariales. Sistema On line La grabación de las clases permite su visualización a través del Campus Virtual desde cualquier punto del mundo por internet. Miembro acreditado Miembro fundador

Metodología diferencial Activa y flexible que potencia el trabajo en equipo, la relación personal y definida con el rigor y enfoque de una universidad con más de 300 años de historia Prestigio e innovación 73 universidades en todo el mundo e importantes y acreditadas escuelas de negocio. Titulación universitaria Universidad Ramón Llull. Asociación de Antiguos Alumnos. Creación de empresas Área de Creación de Empresas que acompaña a los emprendedores en la creación de nuevas empresas. Más de 90 empresas creadas desde 200. Vinculación empresarial Diálogo permanente con el entorno empresarial. Bolsa de Trabajo y Servicio de Desarrollo Profesional. Actualización continua de los programas, de acuerdo con las estrategias y necesidades cambiantes de empresas y de la sociedad..600 Centros educativos 73 Universidades 82 Países.000.000 Estudiantes 75.000 Profesores Nuevas tecnologías como motor de cambio Se forma al alumno en el conocimiento, funcionalidad y aplicación de las tecnologías disponibles y emergentes. Las tecnologías avanzadas están incorporadas en los contenidos, en las instalaciones y en la forma de concebir los espacios y servicios. Miembro titular 3

Stages Internacionales La Salle ofrece un Programa de Stages Internacionales anual en sedes de La Salle, alrededor del mundo, y universidades de reconocido prestigio internacional. Estos stages intensivos, de una a cuatro semanas de duración, se realizan durante el curso académico. Principales destinos 37 % CHINA Los stages tienen un enfoque teórico práctico en la que se combinan clases magistrales, conferencias a cargo de empresarios o personal de las administraciones y organismos públicos del país, visitas a empresas y/o asociaciones empresariales y visitas culturales que permiten conocer la forma de pensar, de trabajar, de hacer negocios, de cada cultura y país. EEUU 35 % 0 % 8 % 0 % AMÉRICA LATINA FRANCIA ITALIA Los alumnos interesados pueden matricularse específicamente al stage que más se ajuste al Máster que cursan o a sus intereses profesionales, en función del temario y fechas que se planifican en cada sede. 4

Campus Virtual La Salle On Line Al Servicio de los Alumnos presenciales, semipresenciales y virtuales El modelo On Line que presenta La Salle ofrece las ventajas de la clase tradicional pero sin la necesidad de desplazamientos ni de ajustarse a los horarios que supone asistir físicamente a las aulas. Además, supone un soporte para los alumnos que cursan un máster On Line de forma presencial en el Campus Barcelona. Másters On Line Los alumnos que cursan el Máster On Line pueden acceder, a través del Campus Virtual La Salle OnLine, a: La reproducción de la clase presencial virtualizada compuesta por audio, vídeo, imágenes y texto, accesible a través de Internet. Materiales del curso presencial, disponibles en el campus virtual. Participación en actividades (foros, chats,..) abiertos a todos los alumnos del máster (presencial y On Line). Trabajo en equipo y relación entre los alumnos mediante las herramientas del campus virtual. Ejercicios y trabajos para el control del aprendizaje. Acceso a conferencias virtualizadas. Los alumnos reciben atención personalizada mediante el tutor on line que, conjuntamente con el coordinador académico, los acompaña durante todo el proceso de aprendizaje. Los alumnos que cursen el Máster en formato semipresencial inician el máster en formato On Line y lo pueden finalizar en formato presencial previo acuerdo, con la dirección del máster, de las asignaturas que cursarán presencialmente. Másters Presenciales Los alumnos que cursan un máster On Line de forma presencial, también tienen acceso al Campus Virtual, lo que les permite aprovechar todas las potencialidades del sistema, que son comunes para los alumnos presenciales y On Line. Así pues, los alumnos que no puedan asistir a alguna sesión pueden recuperar las sesiones y visualizarlas como si hubieran asistido presencialmente. Esta propuesta integra, además, servicios tradicionales de los campus virtuales, como son la agenda, webmail, foros, chats, tutorías, etc. Clases On Line 5

Ramon Ollé Ribalta Presidente Ejecutivo BES La Salle Diego Jódar Ogáyar Director Másters en Innovación y Tecnomanagement Director del MGTI Ingeniero Aeronáutico PDADE Consejero Científico de Gestión Francesc Marchán García Moreno Coordinador del MGTI Coordinador del MSCMT Ingeniero de Telecomunicaciones Consultor en Telecomunicaciones Montse Griñó Boix Tutora Online Ingeniera Superior en Informática 6

MGTI Máster en Gestión de las Tecnologías de la Información La actual situación económica obliga a las empresas a incorporar las tecnologías en todas las áreas de la organización. Es necesaria una actualización constante, convirtiendo el departamento de las TIC en una unidad estratégica para el negocio. La tecnología debe ser gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos y, sobre todo, que entiendan las implicaciones del negocio y dispongan de habilidades directivas. Las nuevas tendencias organizativas y tecnológicas obligan a planificar y controlar ese cambio mediante un proyecto. Actualmente, es imprescindible una gestión tecnológica eficiente que sea capaz de ofrecer a las empresas y organizaciones una ventaja competitiva, manteniendo los costes en unos niveles óptimos. Estos profesionales capaces de gestionar la tecnología con criterios empresariales, son los que en los países anglosajones se denominan tecnomanagers. Son profesionales con conocimientos tecnológicos, pero a la vez directivos capaces de gestionar equipos humanos, negociar con proveedores, dirigir proyectos, calcular el retorno de una inversión, vender y promocionar sus productos, tanto interna como externamente, y muchas otras tareas que los técnicos puros no son capaces de realizar de forma eficiente. Esta doble necesidad nos impulsó, en 994, a crear el MGTI - Máster en Gestión de Tecnologías de la Información, con la colaboración de las principales empresas del sector. En la actualidad, alumnos que cursaron el máster ocupan importantes puestos directivos en las empresas y organizaciones más relevantes de nuestro país. El MGTI ofrece el más alto nivel educativo en las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), e incluye la preparación para obtener la certificación en la Gestión de Servicios de las TIC basada en ITIL. El máster se ha actualizado y adaptado cada año a las nuevas necesidades del mercado, pero lo que no ha cambiado es la enorme necesidad que tienen las empresas de tecnomanagers, que sepan dirigir Proyectos Tecnológicos. La Salle es patrocinadora del capítulo de Barcelona del PMI. 7

Quien debe hacer el MGTI? Directores de las TIC, que quieran obtener un complemento actualizado a su formación en temas de gestión: Empresa, Área de las TIC y Tecnologías actuales. Directores de Empresa, que desean conocer el área de las TIC y la forma de gestionar las Tecnologías actuales. Profesionales de la Informática, Multimedia y Comunicaciones, que quieran avanzar hacia metas directivas en su carrera profesional. Objetivos del Máster. La formación de profesionales en la Dirección de Sistemas y Tecnologías de la información, ayudando a acceder a puestos de responsabilidad en el departamento. 2. Formación en la dirección de proyectos específicos de estos departamentos de TI. 3. Introducir al alumno en las mejores prácticas para la Gestión de Servicios. Jefes de Proyectos Tecnológicos, que necesiten completar y profesionalizar sus conocimientos en Dirección de Proyectos del área de las TIC. Consultores de Gestión y Tecnología, que desean ampliar sus competencias profesionales, tanto desde el punto de vista de Proveedores como de Clientes. Perfiles Tecnológicos: analistas de sistemas, técnicos multimedia, gestores de cuenta y profesionales que quieran consolidar sus conocimientos de gestión para progresar en su carrera profesional. Clases Teóricas Proyecto Final Sesiones Prácticas Certificación ITIL 8

Estructura de las Áreas ÁREA ASIGNATURA CRÉDITOS GESTIÓN DE LA EMPRESA Management Política de Empresa Marketing Conceptual Gestión Económico-Financiera Logística y Producción Gestión de RRHH Habilidades Directivas Comunicación Oral y Escrita Ética profesional 3 2 3 2 2 6 GESTIÓN DE LAS TIC Estructura Organizativa Planificación de los Sistemas de Información Metodología de Proyectos Gestión de Proyectos Tecnológicos Proyecto y Herramientas de Gestión de Proyectos Gestión del Departamento de Operaciones Gestión de Servicios TIC Innovación, Gestión del Cambio y Reingeniería en las TIC Seguridad de las TIC Tendencias y Evolución Tecnológica 2 2 4 7 4 2 2 5 GESTIÓN DE LAS TIC EN LA EMPRESA. INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES INFORMÁTICA Calidad de la TIC Auditoría Informática TELECOMUNICACIONES Sistemas de Telecomunicaciones en la Empresa Entornos del Operador de Telecomunicaciones 30 4 2. LAS TIC EN LA EMPRESA Y MULTIMEDIA LAS TIC EN LA EMPRESA Mercado de los Servicios Profesionales Análisis de necesidades e Investigación de Mercados MULTIMEDIA Gestión de Contenidos Multimedia Estrategia y Diseño Digital 4 TOTAL CRÉDITOS MGTI 50 9

Programa académico GESTIÓN DE LA EMPRESA MANAGEMENT. Marketing de relaciones y experiencias 2. Dinámica empresarial y cultura de servicio 3. Calidad y valor percibido por el Cliente 4. Escuchar la voz de los Clientes 5. Fidelización 6. Herramientas de gestión y control POLÍTICA DE EMPRESA. Política de Empresa 2. La Empresa 3. Planificación Estratégica MARKETING CONCEPTUAL. Conceptos Básicos sobre Marketing 2. Fundamentos del Marketing operativo y del Marketing estratégico 3. Marketing relacional 4. Marketing de Servicios y Productos GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA CONTABILIDAD GENERAL. Introducción a la Contabilidad Financiera 2. Inmovilizado 3. Conceptos financieros ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO. Análisis de la Cuenta de Explotación 2. Análisis del Balance 3. Relación entre la cuenta de explotación y costes PLANIFICACIÓN FINANCIERA A CORTO. Introducción a la Planificación Financiera 2. Cuenta de resultados previsional 3. Balance provisional 4. Previsión de Tesorería a corto plazo LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN. Concepto de Logística 2. Procesos de la Logística 3. La Cadena de Valor 4. Los Sistemas de Información GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Cultura de Empresa 2. Motivación 3. Gestión de Competencias HABILIDADES DIRECTIVAS. Habilidades de Management 2. Mejora de la Comunicación 3. Liderazgo 4. Motivación y auto motivación 5. Formación de Equipos 6. Gestión de Conflictos 7. Técnicas de Negociación 8. Teoría del Comportamiento 9. Inteligencia emocional COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA. La Comunicación 2. La Comunicación escrita 3. Técnicas de comunicación oral. Presentaciones 4. Comunicación verbal y no verbal como reto empresarial ÉTICA PROFESIONAL. Terminología 2. El profesional ético. Integridad 3. Principios éticos para la toma de decisiones en la Empresa 4. Conflictos de Interés: ética y moral de la Empresa frente a los del profesional 5. Instrumentos para la gestión ética GESTIÓN DE LAS TIC ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. Aspectos Generales de Estructura Organizativa 2. Grupos y Grupos de Trabajo 3. El Departamento de Informática PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Estrategia de los Sistemas de Información 2. La Planificación de SI / TI en la Empresa 3. Características de un Plan de SI 4. Metodología para desarrollar un Plan de Sistemas METODOLOGÍA DE PROYECTOS. Metodología 2. Oficina de Proyectos 3. Implantación metodología GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS. Control de Gestión 2. Control de Gestión de Sistemas de Información 3. Proyectos y Metodología de Implantación 4. Organización y Gestión de los Recursos del Proyecto 5. Planificación y Control de Proyectos 6. Ejecución, Documentación y Herramientas 0

PROYECTO Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS. Propuesta de Empresa 2. Plan de Sistemas 3. Propuesta Tecnológica 4. Proyecto Tecnológico 5. MS Project GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES. Introducción a la Gestión de los Sistemas Distribuidos 2. Definición de un Modelo de Gestión 3. Gestión del Centro de Atención a Usuarios (CAU) GESTIÓN DE SERVICIOS TIC. Introducción a la Gestión de Servicios 2. Procesos asociados a la Operación y Gestión de Sistemas 3. La certificación ITIL INNOVACIÓN, GESTIÓN DEL CAMBIO Y REINGENIERÍA EN LAS TIC. Conceptos básicos de innovación 2. El innovador. Características de las personas y de los equipos innovadores 3. Gestión del proceso de innovar 4. Gestión del cambio y reingeniería 5. El sistema de innovación SEGURIDAD DE LAS TIC. Importancia de la Seguridad de las TIC 2. Medidas y Soluciones Tecnológicas 3. Requerimientos Legales en Seguridad de las TIC 4. Necesidad de gestionar la Seguridad Informática 5. Gestión de un Sistema Informático Seguro 6. Políticas de Seguridad de las TIC 7. Niveles y Sistemas de Seguridad en las TIC 8. Plan de Continuidad del Negocio TENDENCIAS Y EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA. El Estado del Arte de las TIC 2. Tendencias y tecnologías actuales 3. El ecosistema informativo del mercado de las TIC 4 Ejemplos y experiencias en la aplicación de las tecnologías AUDITORÍA INFORMÁTICA. Definición de los conceptos básicos 2. Áreas y contextos de la Auditoría Informática 3. Controles Informáticos 4. Metodología de una Auditoría Informática 5. Tipos de Auditorías Informáticas 6. El Informe de la Auditoría Informática TELECOMUNICACIONES SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN LA EMPRESA. Estructura de las redes de comunicaciones. Redes de acceso 2. xdsl 3. Integración de servicios 4. Calidad de servicios en redes de comunicaciones 5. Consultoría de Comunicaciones ENTORNO DEL OPERADOR DE TELECOMUNICACIONES. Entorno regulatorio 2. Entorno estratégico 3. Interconexión y acceso LAS TIC EN LA EMPRESA Y MULTIMEDIA LAS TIC EN LA EMPRESA MERCADO DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES. El Mercado. Tipos de Empresas. Ofertas de Servicios 2. Modelo de Negocio en una Empresa de Servicios Profesionales 3. Proceso de Contratación de Servicios ANÁLISIS DE NECESIDADES E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Introducción a la investigación comercial 2. Investigación cualitativa 3. Investigación cuantitativa: Obtención y Análisis de información MULTIMEDIA GESTIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA. Multimedia y multicanalidad 2. Convergencia de medios 3. Nuevos modelos de negocio para la gestión multimedia 4. Portfolio de productos en los grupos multimedia de comunicación ESTRATEGIA Y DISEÑO DIGITAL. El pipeline Multimedia 2. Diseño, Arte y Creatividad. Conceptos, terminologías, habilidades y profesionales implicados. Producción y herramientas 3. Diseño centrado en el usuario. Fundamentos y estrategias de incorporación en las organizaciones GESTIÓN DE LAS TIC EN LA EMPRESA INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES INFORMÁTICA CALIDAD DE LAS TIC. Fundamentos y Conceptos de Calidad 2. Estándares y modelos internacionales: ISO 900, CMMI y SPICE 3. Evaluación y Mejora de los Procesos del Desarrollo En el Área Gestión de las TIC en la Empresa, el alumno deberá cursar uno de los siguientes bloques de asignaturas: - Informática y Telecomunicaciones - Las TIC en la Empresa y Multimedia Si no hubiera suficientes alumnos para un bloque, los alumnos afectados deberán cursar la otra opción. Ambos bloques se impartirán de forma presencial, por videoconferencia o bien On Line, según estime la Dirección.

Estructura del Programa El interés de las empresas por nuevas áreas tecnológicas aumenta pero, sean cuales sean las tecnologías dominantes en cada momento, durante los próximos años para los profesionales TI será fundamental tener una formación híbrida. Dicha formación deberá fusionar los conocimientos tecnológicos con la comprensión de los principios del negocio. Los profesionales TI con la experiencia técnica adecuada tendrán mayores oportunidades si consiguen comprender la actividad y los objetivos de la empresa para la que trabajan. Es por ello, que este tipo de formación se ha de considerar hoy básica para cualquier profesional que pretenda obtener o conservar un puesto de trabajo de responsabilidad en el área TI de las empresas. El Máster en Gestión de las Tecnologías de la Información (MGTI) de BES La Salle, mantiene la filosofía que inspiró su creación en 994: la formación de profesionales en el conocimiento de la Empresa y en la Tecnología, principalmente en la interacción de ambos en beneficio del negocio. El MGTI está estructurado en tres bloques: Gestión de Empresa, con una dedicación aproximada de un tercio del curso. 2 Gestión de las TIC s, constituye el núcleo principal del Máster. Siendo la materia de la Gestión de Proyectos TIC el hilo conductor del máster. 3 Áreas específicas, el alumno deberá elegir, de acuerdo con su interés o perfil, los contenidos de soporte tecnológico o contenidos de aplicaciones. El MGTI es un Máster de Tecnomanagement con claro alineamiento de la tecnología con el negocio. De acuerdo con las actuales tendencias, en el Máster se profundiza en el área de la Dirección de Proyectos TIC. Desde un punto de vista interno, hoy día los departamentos de las TIC se han convertido en los proveedores de servicios de la organización. En línea con esta realidad, el programa del MGTI contempla contenidos de Gestión de Servicios de acuerdo con la metodología ITIL. 2

Fechas y horarios Duración: 50 créditos. año académico Horario Inicio: octubre Fin: julio Campus Barcelona Grupo A Grupo B lunes, martes y miércoles de 9 h a 22 h, algunos jueves de 9 h a 22 h y varios sábados de 9 h a 5 h. viernes de 9 h a 22 h, sábados de 9 h a 5 h, algunos jueves de 9 h a 22 h y varios miércoles de 9 h a 22 h. Los dos grupos se unifican por especialidades durante el segundo y tercer trimestre, siendo entonces las clases durante toda la semana y en el fin de semana, según las opciones elegidas por cada alumno. Se realizarán sesiones conjuntas para los dos grupos (A y B) en miércoles, jueves y sábados. Campus Virtual www.lasalleonline.net Sincronía semanal con las sesiones presenciales. Sesiones presenciales obligatorias en el Campus de Barcelona para alumnos Online y Semipresenciales, al final del máster, planificadas según calendario. Semipresencial Inicio del curso como alumno On Line y finalización como presencial, proponiendo el alumno el número de meses presenciales al final del máster. Conocimiento multifuncional de la empresa (finanzas, marketing, habilidades directivas, RRHH), a partir del cual la aportación de la tecnología al negocio es más racional y eficaz. Visión estratégica de la Tecnología y su evolución, así como de los valores que aporta su aplicación en las Empresas y Organizaciones. Conocimientos prácticos profundos sobre la Dirección de los Proyectos Tecnológicos, y de cómo gestionarlos para que finalicen con éxito. 5 puntos MGTI Aplicación práctica de las diferentes técnicas de gestión y herramientas tecnológicas. Realización de un Proyecto como eje troncal del máster que actúa como núcleo cohesor de todas las asignaturas y dinamizador del trabajo en equipo. 3

Sergi Mesquida Ingeniero de Telecomunicaciones Ingeniero en Informática de Sistemas Máster en Gestión de las Tecnologías de la Información MBA Internacional La Salle Part Time Director de Industria, Comercio y Administraciones Públicas GTD Ingeniería de Sistemas y de Software 4 Para una persona con mi formación en ingeniería, la realización de un máster como el MGTI constituyó la oportunidad de poder adquirir conocimientos en gestión empresarial y mejorar mi valoración profesional en el mercado laboral. El MGTI me permitió adquirir una visión de conjunto e integradora del departamento de Sistemas de Información dentro de la empresa y, por otro lado, me dotó de una serie de herramientas para poder mejorar mi trabajo y saberlo aplicar en la estrategia empresarial. Pero quizás, lo más importante del máster fue el contacto con profesores y compañeros, con los que compartes y aprendes de sus experiencias personales y te ayudan a mejorar profesionalmente. La realización del MGTI me permitió mejorar en aquellas tareas de gestión que había desarrollado hasta ese momento y, sobre todo, asumir nuevas y mayores responsabilidades dentro de la empresa.

Índice de Másters Por áreas DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE PROYECTOS DIRECCIÓN INTERNACIONAL MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL DIRECCIÓN TECNOLÓGICA CONSULTORÍA SAP DIRECCIÓN DE OPERACIONES DIRECCIÓN DE SERVICIOS ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA E-MBA MBA PT MBA FT INTERNATIONAL EXECUTIVE MBA MBA INTERNATIONAL PART TIME MBA INTERNATIONAL FULL TIME MPM MASTER IN PROJECT MANAGEMENT MIB MGM MASTER IN INTERNATIONAL BUSINESS MASTER IN GLOBAL MARKETING MGTI MÁSTER EN GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MSG-SAP MABAP MÁSTER EN SOFTWARE DE GESTIÓN DE EMPRESA SAP MÁSTER EN ABAP WORKBENCH DE SAP MSCMT MASTER IN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT AND TECNHNOLOGY MSM MASTER IN SERVICES MANAGEMENT MMC MAAM MGIC MASEE MÁSTER EN MANAGEMENT DE LA CONSTRUCCIÓN MÁSTER EN ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA Y MEDIOAMBIENTAL MÁSTER EN GESTIÓN INTEGRAL DE LA CONSTRUCCIÓN MÁSTER EN ARQUITECTURA SOSTENIBLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

902 404 434 www.beslasalle.net info@beslasalle.net www.youtube.com/beslasalle CAMPUS BARCELONA Lluçanès, 4 08022 Barcelona Miembros acreditados: Miembro fundador: Miembros titulares: