Documento III. Desarrollo de un nuevo sistema de información para gestión financiera

Documentos relacionados
MEMORIA PARA ASISTENCIA TÉCNICA

Técnico de mantenimiento 2

Documento III. Administración de sistemas (base de datos y servidor de aplicaciones) y mantenimiento de los aplicativos existentes. Plataforma Oracle.

Documento III. Administración de sistemas: base de datos y servidor de aplicaciones. Plataforma Oracle- Weblogic.

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO DE LA APLICACIÓN EBUSINESS SUITE DE ORACLE

Referencia: N

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO Y REQUISITOS GENERALES... 2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DE LA FUNDACIÓN EOI PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

Contratación de la migración del sistema de archivado de correo electrónico Veritas Enterprise Vault. GCS 17/06145

Documento IV. Anexos. Administración de sistemas: base de datos y servidor de aplicaciones. Plataforma Oracle- Weblogic.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO Y REQUISITOS GENERALES... 2

CONTRATO DE SERVICIOS

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 PERFIL DIRECTIVO... 2 PERFIL JEFE DE PROYECTO... 3 PERFIL CONSULTOR... 4 PERFIL ANALISTA... 5 PERFIL PROGRAMADOR...

Contratación del mantenimiento y soporte de la solución de gestión de dispositivos móviles basada en el software MobileIron.

Ayuntamiento de Valladolid

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: EJECUCIÓN PARCIAL DEL PROGRAMA MELILLAFORMA III.

SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL... 2

Los objetivos básicos que se persiguen con el presente contrato son:

Modelo de pliego de prescripciones técnicas/administrativas para la contratación de auditorias.

Contratación del servicio de soporte para la elaboración de reglas de validación de los estados afectados por las IFRS 9

Documento IV. Anexos. Desarrollo de un nuevo sistema de información para gestión financiera

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Ayuntamiento de Castro-Urdiales Negociado INF.- INFORMATICA 1.- BCR

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

EXPEDIENTE 026/14 PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

- Procedimiento Abierto - Pliego de Prescripciones Técnicas. Número de Expediente: A

Servicios informáticos de adaptación del sistema de análisis de inversión crediticia

Actualización y alquiler de Licencias para los Servicios Corporativos de Correo Electrónico del Gobierno de Canarias

ASUNTO: PLIEGO DE LA EVOLUCIÓN DE LA PLATAFORMA TEDeC (Sistema de Tramitación de Expedientes) DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA.

ANEXO TECNICO. Fábrica de Software

Contenido 1. OBJETO... 2

Proyecto Implantación de SIGEM.

Mantenimiento de Electrónica de Red Pliego de Bases Técnicas

Servicios de auditoría de las cuentas anuales de Imprenta de Billetes, S.A., Medio Propio del Banco de España (IMBISA).

PLIEGO DE CONDICIONES REGULADORAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA

SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL GERENCIA DE INFORMÁTICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Exp.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICO DE LA CONSEJERÍA DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE. SERVICIO DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL ASOCIADO A LA PLATAFORMA alf

FUNDACIÓN SÉNECA AGENCIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Expte.: 00801/2011/065

Pliego de Prescripciones Técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA MS SHAREPOINT DE AMVISA

1. OBJETO DEL CONTRATO

5.- Programa de trabajo y duración detallado para cada uno de los Centros, con una puntuación máxima de 5 puntos.

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Suministrar los consumibles y material de los sistemas informáticos necesarios para el perfecto funcionamiento de las maquinas en la EMVS.

Prescripciones técnicas que rigen el concurso para la adjudicación de los servicios de. Trabajo Temporal. para Bilbao Exhibition Centre, S.A.

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

Suministro de licencias de Software de Microsoft. Pliego de Prescripciones Técnicas

2. DESCRIPCIÓN DELSERVICIO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

De esta segunda, se deberán ofertar las suficientes sesiones como para formar a un mínimo de 50 usuarios.

ÁREA DE SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN

Expdte. 2009/0502/2182

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN SERVICIO DE AUDITORÍA MERCAPALMA, S.A. (Nº Exp. PS-1/2016)

ÍNDICE DEL CLAUSULADO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS 1.- DESCRIPCIÓN DEL OBJETO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SOPORTE EN ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS AIX-INFORMIX

Servicios de mantenimiento de la plataforma de gestión de contenidos web y marketing digital de la Universidad de Castilla La Mancha

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE LAS HERRAMIENTAS TÉCNICAS PROXIA, QUE CONFORMAN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

a) Elaborar textos, entrevistas, reportajes y cuantos artículos vayan a ser publicados en el Boletín.

Suministro de Licencias SQL Server 2008

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE I. OBJETO Y REQUISITOS GENERALES... 2

Pliego de Bases Técnicas:

Será obligatoria la consignación de los siguientes campos:

Consejería de Justicia y Administración Pública. Servicio de Coordinación Informática

Exp.: 078/12- RI PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO. Firmado por: DE MIGUEL MORO TOMAS PEDRO. AC: OU=FNMT Clase 2 CA,O=FNMT,C=ES 19/09/ J

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS PRESTACIONES DEL CONTRATO

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL CONTRATO DE SERVICIOS QUE TIENE POR OBJETO LA ASISTENCIA TÉCNICA EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

EXP.: 091/12-ED PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO AC: CN=AC DNIE 001,OU=DNIE,O=DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA,C=ES

Expte.: 00801/2010/45

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROYECTO PARA LA CREACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LAS PÁGINAS DEL PORTAL DE EDUCACIÓN DE

SOCIEDAD MIXTA AGUAS DE LEÓN S.L. C/FAJEROS LEÓN Tel: Fax:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE UN STAND DENTRO ESPACIOS FERIALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN

Informe Técnico de Estandarización ITES /S Contratación de licencias de Software Institucional

Condiciones Generales para la contratación de una Asistencia Técnica para el Asesoramiento y Apoyo de la Gestión, Seguimiento y Control de las

INFORME DE VALORACIÓN Y ESTUDIO DE LAS OFERTAS PRESENTADAS A LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE OFICINA TECNICA DE PROYECTOS

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE. El área encargada de la evaluación técnica previa es la Oficina de Sistemas.

INDICE MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

ARQUITECTO DE SOFTWARE ESB TIBCO (CONSULTOR SÉNIOR ESB TIBCO)

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA AL-SIGM (Sistema Integrado de Gestión Municipal) DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE A CORUÑA

Subjefatura de Tecnologías de la Información Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS:

EXP.: SU. 42/2015 SARA

Pliego de Bases Técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA MIGRACIÓN DE SOFTWARE SISTEMA DE GESTIÓN DE VESTUARIO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRADUCCIÓN DE TEXTOS PARA LA AGENCIA DE TURISMO DE LAS ILLES BALEARS

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO AUDITORÍA EXTERNA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LAS PLAYAS DEL CHORRILLO Y DE LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO PARA CUMPLIMIENTO NORMATIVO ENS Y LOPD. Versión 1.01

CONTRATACIÓN DIRECTA

CONFIDENCIALIDAD. Restricciones de uso y revelación de los datos contenidos en este documento.

Transcripción:

Documento III Pliego de Prescripciones Técnicas particulares que habrá de regir la contratación de asistencia técnica externa con destino al Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Desarrollo de un nuevo sistema de información para gestión financiera

1. Antecedentes... 3 2. Requerimientos técnicos... 3 2.1. Especificaciones generales... 3 2.2. Especificaciones particulares... 4 2.3. Especificaciones del proyecto... 4 3. Equipo de trabajo... 9 3.1. Condicionantes del equipo de trabajo... 9 3.2. Constitución inicial del equipo de trabajo... 10 3.3. Modificaciones en la composición del equipo de trabajo requeridas por la Organización... 10 3.4. Modificaciones en el equipo de trabajo imputables a la empresa... 10 4. Planificación, dirección, seguimiento y control de los trabajos... 11 5. Metodología de desarrollo... 12 6. Transferencia tecnológica... 12 7. Documentación de los trabajos... 12 2/13

1. Antecedentes Actualmente, existe en la Organización un sistema para la gestión de: administración, finanzas, bonos, inventario, y contribuciones, desarrollados en Forms&Reports 11g sobre servidor de aplicaciones Weblogic. Las necesidades de la Organización son: - Desarrollar un nuevo sistema de información de gestión financiera, derivado del actual, en el que es necesario, entre otros, realizar las modificaciones precisas para que la contabilidad de la Organización se adapte a las normas internacionales de contabilidad del sector público (IPSAS). Para ello, se requiere personal cualificado en desarrollo de sistemas de contabilidad financiera, contabilidad presupuestaria y conocedor de IPSAS (International Public Sector Accounting Standards) o de otros estándares contables similares en base devengo, como por ejemplo IFRS (Internacional Financial Reporting Standards o de sus versiones en español NIC (Normas Internacionales de Contabilidad). 2. Requerimientos técnicos En esta cláusula se concretan los trabajos que hay que realizar en el marco del contrato y los entornos físicos y lógicos en los que se han de desarrollar tales trabajos. Asimismo, se especifican los recursos requeridos, indicando los perfiles profesionales, las horas de dedicación, los conocimientos específicos y la experiencia que van asociados a los citados recursos. 2.1. Especificaciones generales En la definición y descripción de las categorías profesionales recogidas en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas, y requeridas para la presente contratación, se incluyen conceptos genéricos y particularidades en aquellos casos en que sean precisos determinados conocimientos, habilidades o experiencias previas. En cada caso, se describen los conocimientos generales y propios de la actividad de cada categoría profesional, incluyendo también los conocimientos técnicos previos, las tareas asociadas al trabajo, así como las responsabilidades a asumir. Se indica, como requerimiento mínimo, la cualificación práctica previa necesaria para la capacitación en el puesto, cuya no satisfacción invalidará a la persona correspondiente y, por consiguiente, la oferta formulada. En ese mismo sentido se recogen también, para cada categoría, aquellos otros perfiles asimilables a la misma pero que requieren algún tipo de cualificación específica que igualmente se indica. Dichos requerimientos son los que se detallan en el epígrafe de este Pliego 2.3.7. Conocimientos específicos y experiencia mínima en meses. Dado que la OMT es una agencia de Naciones Unidas, se valorará la titulación certificada en inglés. En la oferta deberán figurar, explícitamente, las dedicaciones de cada categoría profesional que, en ningún caso, podrán ser inferiores a las que se solicitan en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas. 3/13

Los conocimientos técnicos específicos particulares para esta contratación se recogen en la descripción técnica del presente Pliego de Prescripciones Técnicas, midiéndose a través de los meses trabajados en las materias requeridas dentro de los últimos meses previos a la fecha de publicación de esta licitación. El Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la OMT, con el objeto de contrastar los datos facilitados, se reserva la facultad de efectuar entrevistas personales o pruebas de cualificación técnica a la totalidad o parte del personal ofertado. Asimismo, se reserva la facultad de contactar con las personas de referencia citadas en el currículo de cada candidato. La comprobación fehaciente de datos que desvirtúen la realidad supondrá la exclusión de la oferta. El Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación será el encargado de la dirección de las tareas de administración de sistemas y del mantenimiento de los aplicativos existentes, así como asumirá la dirección técnica del proyecto, si bien lo hará según las funcionalidades definidas por el Programa Finanzas y Presupuesto en aquellos aspectos relativos a las competencias de dicho programa. El incumplimiento de las prescripciones establecidas en esta cláusula, así como en lo relativo a las condiciones generales y en los perfiles profesionales (currículos), supondrá la exclusión de la oferta. 2.2. Especificaciones particulares A continuación se especifican los requerimientos técnicos, en los que se incluye una previsión del equipo humano necesario en base a las siguientes definiciones: 2.2.1. Recursos humanos Categoría profesional Recursos ordinarios Recursos extraordinarios Perfil profesional objeto de contratación Número de efectivos de cada categoría que se estima que trabajarán concurrentemente de forma habitual a lo largo de todo el proyecto Número de efectivos de cada categoría que se estima que trabajarán cuando la carga de trabajo, o las necesidades técnicas lo requieran 2.2.2. Cualificación y valoración Conocimiento específico Experiencia mínima en meses Funciones Materia o materias cuyo conocimiento se exige para desarrollar los trabajos previstos Número de meses mínimos de experiencia exigida en cada materia Especificación de las tareas a realizar 2.3. Especificaciones del proyecto 2.3.1. Definición del proyecto Desarrollo de un nuevo sistema de información para gestión financiera. 2.3.2. Objetivo 4/13

Contratar asistencia técnica, con gran experiencia y alta especialización, para el desarrollo del sistema de información Sistema de gestión integrado. Fase 1: Presupuesto y Finanzas (ITPREIPSAS). El principal objetivo del proyecto es realizar una serie de adaptaciones del sistema de información actual de contabilidad de la Organización para que se ajuste a las normas de IPSAS (International Public Sector Accounting Standards). Fecha de implantación: 31/12/2013. 2.3.3. Entorno físico a) Base de datos producción Sistema Operativo: Ubuntu 11.04 (GNU/Linux 2.6.38-8-server x86_64) Oracle Database 11g Enterprise Edition Release 11.2.0.1.0-64bit Production. With the Partitioning, OLAP, Data Mining and Real Application Testing options. b) WebLogic Server producción Sistema Operativo: Oracle Linux Server release 5.7 x86_64. Kernel: 2.6.32-200.13.1.el5uek #1 SMP Wed Jul 27 21:02:33 EDT 2011 x86_64 GNU/Linux WebLogic Server Oracle Forms&Reports 11g c) Las máquinas de desarrollo están clonadas de las de producción. d) Todas las máquinas están virtualizadas con VmWare esxi V 4.1. 2.3.4. Entorno lógico El entorno lógico se basa en las siguientes tecnologías: 1. Sistema Operativo de PC: Windows 7 Professional 2. Sistema Operativo Linux 3. Servidor de aplicaciones: Oracle Weblogic Server 4. Sistema Gestor Base de Datos: ORACLE 11g 5. Oracle Fusion Middleware 6. Oracle BI Publisher 7. Oracle Enterprise Manager 8. Oracle Weblogic Server Administration Console 9. Microsoft Office Professional Plus 2010 Se utilizan además las siguientes herramientas para desarrollo: Para el desarrollo de las actividades definidas en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas, habrá de tenerse en cuenta el empleo de las herramientas informáticas de ayuda al desarrollo y mantenimiento de sistemas de información que se detallan a continuación: 1. Lenguaje SQL 2. Lenguaje PL/SQL 5/13

3. Forms Versión 11.1.2.0.0 4. Report Builder 11.1.2.0.0 5. Oracle BI Publisher 6. SQL Developer 7. Toad 11.0 8. PuTTY 9. Filezilla 2.3.5. Descripción de los trabajos El principal objetivo del proyecto es realizar una serie de adaptaciones del sistema de información actual de contabilidad de la Organización para que se ajuste a las normas de IPSAS (International Public Sector Accounting Standards). Dichas adaptaciones conllevan: modificación del modelo de datos, desarrollo de nuevas pantallas, adaptación de las actuales al nuevo modelo, cargas de datos, migración de datos de los aplicativos existentes al nuevo que se va a desarrollar, limpiar datos obsoletos, unificar funcionalidad que actualmente se repite para cada empresa, organizar la funcionalidad de una forma orientada a los procesos (en lugar orientadas a las empresas), adaptación de informes, generación de nuevos informes y otras que se detecten en las fases de análisis y diseño. Finalizado el proyecto, la Organización dispondrá de un sistema: - Con un solo plan de cuentas (sin diferenciar por empresa como está el actual) - Con una estructura presupuestaria unificada - Con los siguientes módulos unificados para todas las empresas: o Módulo de datos maestros o Módulo de presupuesto o Módulo de compromisos presupuestarios o Módulo de contabilidad financiera o Módulo de informes o Módulo de nóminas o Módulo de inventario o Módulo de utilidades Para ello, se deberán realizar las siguientes tareas: - Análisis de los procesos que actualmente gestionan los aplicativos existentes. - Definición funcional de sistemas: Definición y diseño de especificaciones funcionales de los módulos. Definición y diseño de los estándares de desarrollo. Asistencia a reunión con usuarios. Redacción de documentación técnica. Plan de pruebas. Redacción de manuales de usuarios. - Arquitectura, desarrollo y prueba de aplicaciones: 6/13

Adaptación de la arquitectura del sistema. Diseño. Modelo de datos. Diseño y codificación de los componentes (prototipo y manual de estilo). Pruebas de aplicación y sistemas. - Generación de formularios e informes. - Diseño, ejecución y control de plan de pruebas. - Control de calidad de los procesos desarrollados antes de su puesta en explotación. - Paso entre entornos. Subidas de código a preproducción y producción. 2.3.6. Recursos humanos previstos La estimación de los recursos requeridos es la siguiente: Categoría Recursos ordinarios Analista Funcional 1 Analista Programador 2 Programador 0 Total contrato 3 Dedicación requerida, en base a los términos indicados en las especificaciones generales: Categoría Nº de horas Analista Funcional 1.800 Analista Programador 1.800 Total contrato 3.600 Se deberá tener en cuenta la posible necesidad de aumentar la concentración de efectivos en el tiempo, según la evolución de los trabajos y la necesidad de terminar en el plazo requerido, para lo cual los ofertantes indicarán en su oferta económica la disponibilidad máxima de efectivos y el coste de los mismos. 2.3.7. Conocimientos específicos y experiencia mínima en meses La denominación y definición de las categorías profesionales que se requieren en la presente contratación, así como los conocimientos previos, las tareas y responsabilidades y la experiencia previa para la capacitación en el puesto, se detallan en las siguientes tablas: Analista Funcional (AF) Conocimientos específicos Experiencia mínima en meses Posee conocimientos avanzados del entorno lógico del proyecto Posee conocimientos avanzados de las herramientas de desarrollo 1, 2, 3, 4, 6 ó 7, 8 y 9 descritas en este Pliego Posee conocimientos de la herramienta de desarrollo BI Publisher 6 Posee conocimientos avanzados en el diseño de modelo de datos Muy especializado en labores de análisis y diseño de programas 7/13

Conocimientos específicos Conoce funcionalmente, los conceptos del área de negocio del proyecto: Contabilidad Financiera. Conoce funcionalmente, los conceptos del área de negocio del proyecto: Contabilidad Presupuestaria Conoce funcionalmente, los conceptos del área de negocio del proyecto: Inventario Conoce los conceptos básicos del área de negocio del proyecto: IPSAS u otros estándares contables similares en base devengo (IFRS, NIC, etc.). Experiencia previa demostrable para la capacitación en el puesto de Analista Funcional Nivel de comprensión de inglés escrito Experiencia mínima en meses 12 Alto Tareas/Responsabilidades - Análisis de requisitos. Obtiene información para la realización o mejora de módulos. Mantiene relación con usuarios finales y con el responsable funcional del proyecto. - Análisis de los procesos que actualmente gestionan los aplicativos existentes. - Definición y diseño de especificaciones funcionales de los módulos. - Definición y diseño de los estándares de desarrollo. - Diseño del modelo de datos. - Definición del prototipo. - Diseño y control del plan de pruebas. - Revisa el diseño detallado de módulos y la programación del equipo, comprobando que los programas se adecuan a los requisitos. - Control de calidad de los procesos desarrollados antes de su puesta en explotación. - Supervisa un pequeño equipo, responsabilizándose de la consecución de objetivos a corto plazo. - Mantenimiento de los programas en el servidor de preproducción. - Mantenimiento de la base de datos de preproducción. - Puede realizar las asignadas al analista programador. Analista Programador (AP) Conocimientos específicos Experiencia mínima en meses Posee conocimientos avanzados del entorno lógico del proyecto Posee conocimientos avanzados de las herramientas de desarrollo 1, 2, 3, 4, 6 ó 7, 8 y 9 descritas en este Pliego Posee conocimientos de la herramienta de desarrollo BI 6 Publisher Posee conocimientos avanzados la creación de objetos de base de datos Muy especializado en labores de construcción de programas Posee conocimientos de herramientas de control de versiones 12 Experiencia previa demostrable para la capacitación en el puesto 36 de Analista Programador Tareas/Responsabilidades - Elaboración del prototipo. 8/13

Tareas/Responsabilidades - Mantenimiento de la base de datos de desarrollo (crear y modificar el modelo de datos). - Elaboración del diseño detallado de programas. - Codificación y generación de formularios. - Codificación y generación de informes. - Ejecución del plan de pruebas. - Elaboración de documentación técnica de los componentes desarrollados. - Confección del manual de usuario. - Análisis de cuestiones concretas de la aplicación. - Despliegue de aplicaciones. - Mantenimiento de los programas en el servidor de desarrollo. - Paso entre entornos. Subidas de código a desarrollo y preproducción. - Puede realizar las asignadas al programador. Programador (P) Conocimientos específicos Experiencia mínima en meses Posee los conocimientos avanzados del entorno lógico del proyecto Posee conocimientos avanzados de las herramientas de desarrollo 1, 2, 3, 4 y 6 ó 7 descritas en este Pliego Posee conocimientos de la herramienta de desarrollo BI 6 Publisher Muy especializado en labores de programación Experiencia previa demostrable para la capacitación en el puesto 36 de Programador Tareas/Responsabilidades - Codificación y generación de formularios e informes. - Ejecución de pruebas. - Elaboración de documentación técnica de los componentes desarrollados. - Colaboración en la elaboración del manual de usuario. - Elaboración del diseño detallado de programas con un elevado grado de supervisión. 3. Equipo de trabajo 3.1. Condicionantes del equipo de trabajo La falsedad en el nivel de conocimientos técnicos del personal, deducida del contraste entre los datos cumplimentados en el currículo de cada candidato y los conocimientos reales demostrados en la ejecución de los trabajos, implicará la no facturación de las horas realizadas en estas condiciones, y en último término, podrá provocar la disolución del contrato. 9/13

3.2. Constitución inicial del equipo de trabajo La incorporación se realizará a instancias del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la OMT. El adjudicatario deberá incorporar el equipo solicitado por la Organización, en la fecha establecida a la firma del contrato, que no podrá ser en un plazo mayor de 15 días desde la fecha de petición de los recursos. El equipo humano que se incorporará para la ejecución de los trabajos, tras la formalización del contrato, deberá estar formado por las personas relacionadas en la oferta adjudicataria y consecuentemente valoradas, no admitiéndose, que la empresa proponga un cambio inicial en la composición del mismo. Con carácter general, una vez que haya sido aceptado un profesional, su permanencia en el equipo de trabajo será de, como mínimo, cuatro meses. En el caso de que el profesional propuesto por la empresa no se adecue a las necesidades del proyecto, en el plazo de 3 semanas y a juicio del Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación, se considerará una modificación del equipo de trabajo requeridos por la Organización. 3.3. Modificaciones en la composición del equipo de trabajo requeridas por la Organización El Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación, podrá solicitar la incorporación de uno o varios profesionales cuando así lo requiera el proyecto, notificándoselo a la empresa con un plazo de incorporación no inferior a 15 días. Asimismo podrá solicitar un cambio en las personas que componen dicho equipo, en caso de ser necesaria la variación del perfil del alguno de los componentes del mismo. La empresa adjudicataria estará en disposición de proporcionar al Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la Organización, los profesionales solicitados con las destrezas técnicas y profesionales y la especialización requeridas, tomadas éstas del entorno tecnológico descrito. En el caso de que el profesional propuesto por la empresa no se adecue a las necesidades del servicio o no cumpla con las tareas asignadas por no demostrar las destrezas y especialización requeridas, a juicio del Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación, se considerará una modificación del equipo de trabajo imputable a la empresa. El Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación no limita el número de modificaciones que puede solicitar. 3.4. Modificaciones en el equipo de trabajo imputables a la empresa La valoración final de la productividad y calidad de los trabajos de las personas que realizan la asistencia corresponde al Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación, siendo potestad suya solicitar el cambio de cualquiera de los componentes del equipo 10/13

de trabajo, con un preaviso de 15 días, considerándose la modificación, en estos casos, imputable a la empresa. Si la firma adjudicataria propusiera el cambio de una de las personas del equipo de trabajo, se deberá solicitar por escrito con 15 días de antelación, exponiendo las razones que obligan a la propuesta. En su caso, el cambio deberá ser aprobado por el Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación. En el supuesto de que se produzcan sustituciones de personal, que causen interrupciones en la continuidad del trabajo que realiza la persona a sustituir, se llevará a cabo un solapamiento de la persona a sustituir, durante un periodo de cinco días laborables, sin coste adicional para la Organización. La oferta contendrá una descripción detallada de las medidas propuestas ante eventuales modificaciones del equipo de trabajo, en la que se detallarán (Anexo VI. Medidas propuestas en caso de modificación el equipo básico ofertado): Plazos de incorporación de nuevos recursos. Plazos de sustitución de recursos. Otros elementos que considere el ofertante. 4. Planificación, dirección, seguimiento y control de los trabajos Corresponde a la OMT, destinatario de los trabajos, la supervisión de las tareas para lograr los objetivos, en base a las especificaciones del presente Pliego de Prescripciones Técnicas, proponer las modificaciones que convenga introducir o, en su caso, proponer la suspensión de los trabajos si existiese causa suficientemente motivada. Los objetivos funcionales descritos son estimativos y podrán ser sustituidos por otros equivalentes dentro del mismo ámbito funcional. Las funciones del Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación, en relación con el objeto del presente Pliego de Prescripciones Técnicas serán las siguientes: - Velar por el cumplimiento de los trabajos exigidos y ofertados. - Emitir las certificaciones parciales de recepción de los mismos. El Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación podrá delegar sus funciones en una persona de su equipo; así mismo, podrá incorporar al proyecto durante su realización, las personas que estime necesarias, para verificar y evaluar todas las actuaciones a su cargo. La oferta detallará la disponibilidad para la aportación de personal dedicado a la dirección de los trabajos, como prestación complementaria a las exigidas sin coste para la Organización. Para ello deberá cumplimentar el Anexo V. Interlocutor/es con la Organización. El equipo de trabajo que el adjudicatario aporte para dar cumplimiento al objeto del contrato, podrá integrarse, a juicio del Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la Organización, en un grupo de trabajo mixto, en el que también participarán técnicos propios de la Organización. Las tareas, funciones y competencias de cada uno de los integrantes del grupo mixto se 11/13

determinarán en todo momento a criterio del Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la Organización. El calendario será planificado y ajustado periódicamente, bajo la iniciativa y coordinación del Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la Organización, con la participación y obligada aceptación del mismo por parte del adjudicatario. El seguimiento y control del proyecto se efectuará sobre las siguientes bases: - Seguimiento continuo y concomitante de la evolución del proyecto entre el responsable del equipo de trabajo por parte del adjudicatario y el del Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la Organización. - La Organización podrá determinar los procedimientos y herramientas a utilizar para poder llevar a cabo la planificación, seguimiento y control del proyecto. - Reuniones de seguimiento y revisiones técnicas del responsable del equipo de trabajo, por parte del adjudicatario y del Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la Organización, al objeto de revisar el grado de cumplimiento de los objetivos, las reasignaciones y variaciones de efectivos de personal dedicado al proyecto, las especificaciones funcionales de cada uno de los objetivos y la validación de las programaciones de las actividades realizadas. - Tras las revisiones técnicas, el Responsable del Programa Tecnologías de la Información y de la Comunicación de la Organización podrá rechazar todo o parte los trabajos realizados, en la medida que no respondan a lo especificado en las reuniones de planificación o no superasen los controles de calidad acordados, en cuyo caso se levantará la correspondiente acta. 5. Metodología de desarrollo La planificación, ejecución, análisis, diseño, construcción e implantación de aplicaciones, o sistemas de información, se ajustarán a la metodología y especificaciones establecidas por la OMT. La metodología que se usa en el proyecto está basada en METRICA. 6. Transferencia tecnológica Durante la ejecución de los trabajos objeto del contrato, el adjudicatario se compromete, en todo momento, a facilitar a las personas designadas por la OMT, a tales efectos, toda la información y documentación que estas soliciten, para disponer de un pleno conocimiento técnico de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos, y herramientas utilizados para resolverlos. 7. Documentación de los trabajos 12/13

Como parte de los trabajos objeto del contrato, el adjudicatario se compromete a generar, para cada producto obtenido, toda la documentación establecida en la metodología y especificaciones de la Organización. Por ello, en la oferta deberán entregar, junto con los demás anexos, unos ejemplos de modelos de plantillas de documentación técnica que utilicen en proyectos de la tecnología descrita. 13/13