Introducción a la Matemática Semanas

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO LICENCIATURA EN TURISMO AGROECOLÓGICO (PFGLTA)

I. PLAN DE ESTUDIOS I CICLO No CÓDIG O

Diseño Académico PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO LICENCIATURA EN ORIENTACIÓN (PFGLO)

LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Lista de verificación preliminar

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

Convocatoria de becas Erasmus - Personal docente Proyectos ES01-KA y ES01- KA

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

ELABORAR UNAS DIRECTRICES PARA LA INCLUSIÓN DE LA VARIABLE AMBIENTAL Y DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EN LOS PLANES DE ESTUDIO.

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Educaconsulting. Curso de Monitor de Tiempo Libre. Paz Cisneros Septiembre de Curso homologado por la CAM.

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

ACORD DE LA COMISSIÓ D ORDENACIÓ ACADÈMICA D 11 DE JULIOL DEL 2012 TABLA DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

MEMORIA Y CUENTA 2014

Qué es un registro calificado?

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL DATOS INFORMATIVOS. Resolución del CONESUP: RCP.SO1.No Duración: 4 semestres (2 años) Matrículas:

Juan José Maspons Currículo abreviado

COACHING A DIRECTIVOS Liderazgo eficiente para la gestión del cambio

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

Diplomado Herramientas de Intervención posmoderna: Sociales y Clínicas

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

ApunteVirtual.COM. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nro. 6

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES - CINDE

CURSO DE ADAPTACION A GRADO EDUCACIÓN SOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE TALAVERA CURSO

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

Unidad 1: Ciencia con Historia

Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa del Taller de Utilitarios. Segundo Semestre de 2012.

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

PROGRAMA ANALÍTICO. ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS Fecha de elaboración: 30 de mayo Elaboró Programa sintético

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE DERECHO

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

Planes de Graduación. Inplicaciones de la Ley Bill 5

(Periodo académico )

PROGRAMA DE DOBLE TITULACIÓN En el marco del convenio entre la Universidad Argentina de la Empresa y la Universidad de Santander- UDES Colombia.

PROGRAMA DE DOBLE TITULACIÓN En el marco del convenio entre la Universidad Argentina de la Empresa y la Universidad de Santander- UDES Colombia.

PLAN DE ESTUDIOS

PROGRAMA: SEGURO QUE TE MUEVES!

CURSO EN EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.

Ámbitos Materias superadas 1ºESO. Exención de módulos período cuatrimestral 1.1. Exención de módulos período cuatrimestral 1.2

INSTRUCTIVO DE DISEÑO DE CARTA DESCRIPTIVA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

PLAN DE ESTUDIOS

Proceso de Formación en Competencias

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE BANCA Y FINANZAS

Proceso de Formación en Competencias

PLAN DE ESTUDIOS CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION FISICA

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

Proceso de Formación en Competencias

TALLER DE EMPLEO: "LIMPIEZA Y ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN EL DOMICILIO" Familia profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes

PROYECTO EDUCATIVO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

BASES CONCURSO AMBIENTAL AUDIFARMA 20 AÑOS

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

PROPUESTA Diplomado en Ciencia de Datos CARACTERÍSTICAS GENERALES

LORENA ESTHER TINOCO PALOMINO COMUNICADORA SOCIAL PERIODISTA CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

C O N V O C A N DIPLOMADO EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (DESPI) B A S E S:

Especialización en Informática y Automática Industrial

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

MALLA CURRICULAR LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRIMER AÑO

Proceso de cierre Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología (UNICIT)

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

PLAN DE FORMACIÓN DE VOLUNTARIOS COORDINADO DE JyD PARA EL CURSO

CONCURSO COMBINADO Nº 232

Beneficiarios. Nombre del Programa Componente Descripción Alcance poblacional. Proyección. Ejecutado. (Quinquenio) 10,000 3,780

Curso. Precios de Transferencia

Comisión Técnica Mixta de Salto Grande

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES DE LA LICENCIATURA EN FÍSICA

PROGRAMA DE ALTA GERENCIA

PLAN DE ESTUDIOS

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades

Dirigido a estudiantes del programa académico Mercadeo y Publicidad DESCRIPCIÓN DEL CONVENIO

Memoria de Formación 2015 Unidad de Certificación en Calidad del SESPA

NORMAS TRANSITORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE INDUSTRIAS AGROPECURIAS

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS

CURSO NACIONAL DE FORMACIÓN DE ENTRENADORES DE BASQUETBOL NIVEL 2

PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN

FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPUESTAS CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

Transcripción:

MATRZ CURRCULAR LCENCATURA EN ADMNSTRACÓN AGRPECUARA. PERD CDG UNDADES CURRCULARES SUB PRYECTS Unidades De Crédits HS Criteri de evaluación TRMESTRE NCAL DE NCACÓN UNVERSTARA PFGLAACUC1 PFGLAACUC2 PFGLAACUC3 PFGLAACUC4 PFGLAACUC5 Pryect Nacinal y Nueva Ciudadanía 6 72 12 Cualitativa: Aprbad reprbad Taller: ntrducción a la Universidad y al Prgrama 6 72 12 ntrducción a la Matemática. 6 72 12 Taller: Capacidades Criticas, Analíticas y Dialógicas 6 72 12 Seminari: Cmunicación e nvestigación 6 72 12 Escala del 1 a 5 punts 12 TTAL NUMER DE HRAS 360 HRAS Es requisit bligatri la aprbación de tdas y cada una de las unidades curriculares subpryects del curs de iniciación 1

PERD CDG UNDADES CURRCULARES SUB PRYECTS PFGLAAS UC1 MATRZ CURRCULAR LCENCATURA EN ADMNSTRACÓN AGRPECUARA. 1. Lengua, Cmunicación Y Medis Teclógics Unidades De Crédits 4 6 112 108 18 PFGLAAS UC2 2. Matemática General 4 6 112 108 18 PFGLAAS UC3 3. Vivencial : Sistemas De Prducción Pecuaria 4 6 112 108 18 PRMER AÑ PFGLAAS UC4 PFGLAAS UC5 4. Seminari : nvestigación Y Acción Participativa 5. Deprte, Cultura Y Recreación 4 6 112 108 18 4 6 112 108 18 PFGLAAS-UCPS Pryect Sciintegradr : Ética prfesinal y Desarrll rganizacinal 9 7 252 243 36 PFGLAAS UC1 1. nglés nstrumental 4 6 112 108 18 PFGLAAS UC2 2. Taller : nvestigación Scial 4 6 112 108 18 PFGLAAS UC3 3. Vivencial : 4 6 112 108 18 Vivencial 4. Administración Agrpecuaria PFGLAAS UC4 5. Matemática Financiera 4 6 112 108 18 Matemática general PFGLAAS UC5 6. Cntabilidad General 4 6 112 108 18 PFGLAAS UC6 7. Electiva : Legislación Fiscal 2 3 56 54 18 TTAL 51 70 1540 1485 36 2

MATRZ CURRCULAR LCENCATURA EN ADMNSTRACÓN AGRPECUARA. PERD CDG UNDADES CURRCULARES SUB PRYECTS Unidade s De Crédit s PFGLAAS UC1 1. Cntabilidad Agrpecuaria 4 6 112 108 18 SEGUND AÑ PFGLAAS UC2 2. Administración 4 6 112 108 18 PFGLAAS UC3 3. Vivencial : Sistemas de 4 6 112 108 18 Vivencial Prducción Vegetal PFGLAAS UC4 4. Taller : rientación e 4 6 112 108 18 Taller nvestigación PFGLAAS UC5 5. Electiva : Agreclgía 2 3 56 54 18 PFGLAAS-VUCPS Pryect Sciintegradr : Frmulación de Pryects Agrpecuaris. 9 7 252 243 36 PRYECT SCNTEGRAD R PFGLAASV UC1 1. Administración Financiera 4 6 112 108 18 V PFGLAASVUC2 2. Taller : Desarrll Rural Agrpecuari. 4 6 112 108 18 Taller PFGLAASVUC3 3. Vivencial V: Sistemas de 4 6 112 108 18 Vivencial Prducción Acuícla PFGLAASVUC4 4. Administración de la Prducción. 4 6 112 108 18 PFGLAASVUC5 5. Seminari : Metdlgía de la nvestigación en Administración Agrpecuaria. 4 6 112 108 18 Seminari PFGLAASVUC6 6. Electiva : Banca y Exprtación. 2 3 56 54 18 TTAL 49 67 1372 1323 36 3

PERD CDG UNDADES CURRCULARES SUB PRYECTS V MATRZ CURRCULAR LCENCATURA EN ADMNSTRACÓN AGRPECUARA. Unid ades De Crédi ts PFGLAASVUC1 Administración Financiera 4 6 112 108 18 Administración financiera PFGLAASVUC2 Práctica : Planificación de Finca. 4 6 112 108 18 Vivencial V PFGLAASVUC3 Estadística 4 6 112 108 18 PFGLAASVUC4 Administración de Cst 4 6 112 108 18 PFGLAASVUC5 Cmercialización Agrpecuaria. 4 6 112 108 18 TERCER AÑ PFGLAASVUCE4 Electiva V: Relacines nterpersnales e nterinstitucinales PFGLAASV-VUCPS Pryect Sci ntegradr : Evaluación de Pryects Agrpecuaris. 2 3 56 54 18 9 7 252 243 36 PRYECT SCNTEGRADR PFGLAASVUC1 Taller : Auditria Administrativa 4 6 112 108 18 Taller V PFGLAASVUC2 Administración de Cst 4 6 112 108 18 Administración de csts PFGLAASVUC3 Presupuest y Planificación 4 6 112 108 18 PFGLAASVUC4 Seminari : Sistematización de Experiencias de nvestigación Agrpecuaria. 4 6 112 108 18 Seminari PFGLAASVUC5 Electiva V: Cperativism Agrari 2 3 56 54 18 PFGLAASVUC6 Práctica : Avalú de Finca 4 6 112 108 18 Practica TTAL 55 73 1540 1485 36 4

PERD CDG UNDADES CURRCULARES SUB PRYECTS MATRZ CURRCULAR LCENCATURA EN ADMNSTRACÓN AGRPECUARA. Unidades De Crédits PFGLAASVUC1 Sftware de Aplicación 4 6 112 108 18 V PFGLAASVUC2 Práctica : Maquinaria e 4 6 112 108 18 Practica nfraestructura PFGLAASVUC3 Derech Labral 4 6 112 108 18 semanas CUART AÑ V PFGLAASVUC4 Seminari V: nvestigación de peracines 4 6 112 108 18 Seminari PFGLAASVUC5 Mercadtecnia 4 6 112 108 18 PFGLAASV-VUCPS. Pryect Sciintegradr V: Ejecución y Evaluación de Pryect 9 7 252 243 36 PRYECT SCNTEGRA DR PFGLAASVUC1 Taller V: Derech Agrari 4 6 112 108 18 Taller V PFGLAASVUC2 Práctica: V: Presentación Y Scialización Del Trabaj De Aplicación PFGLAASVUC3 Pryect Final: Sistematización De Experiencia De nvestigación 4 6 112 108 18 Práctica 4 6 112 108 18 Seminari V y Pryect Sciintegradr V TTAL 42 55 1036 999 36 TTAL UNDADES DE CREDT PARA PTAR A GRAD DE LCENCAD EN ADMNSTRACN AGRPECUARA 197 265 5488 5292 5

MATRZ CURRCULAR LCENCATURA EN ADMNSTRACÓN AGRPECUARA. CRTERS DE ADMNSTRACN DE LAS UNDADES SUBPRYECTS ESPECALES Vivenciales: sn unidades curriculares subpryects que cnectan al estudiante desde ls primers semestres cn su futur camp de inserción sci labral sciprductiv. Les implica en el cntext real, percibiend necesidades, prblemas, demandas, exigencias, l que les permite el desarrll de habilidades, destrezas, actitudes y valres que le llevan a la prblematización de la realidad y la cnfrntación cn ls referentes epistemlógics que explican ls prblemas. Ls vivenciales se le aprtan a ls participantes las cmpetencias básicas esenciales para el abrdaje de las prácticas prfesinales. Prácticas prfesinales: unidades curriculares subpryects que integrar al camp de desempeñ sci prfesinal dnde demuestran ccimients, habilidades, destrezas, actitudes y valres que vienen a dar respuestas a las exigencias de su prfesión en el cntext real. Se abrdaran baj el prtcl definid para la administración de las prácticas prfesinales del PF. El Pryect sciintegradr tendrá cntinuidad a l larg de ls ds semestre. En cada semestre se realizara una valración parcial del mism cn un valr del 50% cada semestre para un ttal del 100% de la administración y evaluación ttal. Para cntinuar cn el pryect en el semestre cnsecuente el estudiante debe haber aprbad el 50 % del pryect precedente. En cas de reprbarl debe repetirl en su ttalidad. El pryect final: cnstituye la sistematización de la experiencia de investigación y su crrelación cn las demás unidades curriculares cursadas a l larg del prces de frmación en el prgrama de grad. El mism pdrá presentarse de frma individual en grup mayr de tres integrantes, en el que cada u demstrara su aprte y prducción intelectual en presentación ral en públic ante un jurad integrad pr tres miembrs del persnal dcente de la Unellez de tra institución que tenga el perfil en el área del prgrama de la experiencia sistematizada. La scialización de la experiencia se abrdara en espacis frmales frmales previamente establecida según el nivel de impact de la temática en el cntext determinad. 6