Forest Stewardship Council

Documentos relacionados
Forest Stewardship Council

CURSO: Aplicación de los requisitos normativos de EUTR y certificación en la cadena de valor de los bosques

Reglamento de la madera de la UE: Preguntas frecuentes

Soluciones específicas para el sector de almacenistas e importadores (SDD AEIM)

Reglamentos europeos de lucha contra la tala ilegal de madera: su aplicación en España

Forest Stewardship Council Internacional

Antecedentes Para luchar contra el comercio ilegal de madera, la Comisión Europea propuso en el año 2003 un Plan de Acción sobre la aplicación de las

Agenda. 1. Introducción 2. Demanda Global de Madera Legal 3. Conclusiones 4. Implicaciones y Alternativas

Regulación europea del comercio de madera y el papel con garantías de legalidad. Aplicación en España.

El Programa FLEGT como mecanismo para incrementar la productividad del sector forestal y combatir la pobreza XXIV CONGRESO INTERNACIONAL AMBIENTAL

Normativa europea, nacional y plan de controles nacional

Claves para facilitar el cumplimiento de EUTR a través de la certificación PEFC

Foro sobre Gobernanza, Trazabilidad, Sistemas de Control y Competitividad del Sector Forestal

LA CERTIFICACIÓN FORESTAL

Lucha contra la comercialización de madera y sus productos derivados de origen ilegal

International Markets of Legal Forest Products: Trends. Business exchange. Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera.

Introducción a los conceptos de madera legal, responsable y justa

Cumbre de América Latina. Breve presentación de AEIM.

FSC ESPAÑA MODIFICACIONES DEL SISTEMA FSC PARA EL CUMPLIMIENTO CON DILIGENCIA DEBIDA 20 MARZO

Zaragoza, 8 de Noviembre de 2016.

Potencial de las tecnologías de Identificación de Madera para investigaciones en America Latina

Seminario Diligencia Debida. CEOE, 20 de marzo de 2013

AENOR como Entidad de Supervisión de los Sistemas de Diligencia Debida Irene Carrascón Iglesias

Las cifras del EUTR en España. Análisis de riesgo por productos.

2º 1ª Pregunta: Sistema de Diligencia Debida SOY AGENTE O COMERCIANTE? OBLIGACIONES AGENTE

Fomento de la exportación de madera aserrada certificada para el mercado europeo de dos comunidades indígenas: Layasiksa y Las Crucetas

MODIFICACIONES DEL SISTEMA PEFC PARA CUMPLIR CON DILIGENCIA DEBIDA

El SAL de Liberia + Derechos Comunitarios

China Legalidad y Comercio en la Industria Maderera: Resumen Dong Ke April 29, 2014

Forest Stewardship Council

Sistemas de Diligencia Debida y el papel de las Entidades de Supervisión

Experiencia en la implementación de herramientas electrónicas para mejorar la gobernanza, legalidad y trazabilidad de la madera en Guatemala.

Forest Stewardship Council

REAL DECRETO 1088/2015 I S A B E L M A R Í A L L O R E N T E D Í A Z

Compromisos de APP en el marco de la Hoja de ruta hacia el cumplimiento de la Política para la Asociación con el FSC (PpA)

Certificación PEFC en el sector packaging: sostenibilidad e innovación

Introducción a FLEGT. Nota informativa EUFLEGT. 1.1 El Plan de Acción FLEGT de la UE. Facility

La industria española debe prepararse para el Reglamento de la Madera de la UE

Implantación de un Sistema de Diligencia Debida en la industria de la celulosa y el papel

La Certificación del Manejo Forestal: Mecanismos Internacionales y Perspectivas en México

Contenido. Fecha de validez del estándar. Referencias. Términos y definiciones

Sistemas de Diligencia Debida y el papel de las Entidades de Supervisión

Certificación PEFC. El papel de la certificación forestal en la legalidad de la madera.

Instrucción técnica para la aplicación de criterios de sostenibilidad en la madera

Legalidad y sostenibilidad en el mercado de los productos forestales

Registro Nacional REDD+

Diario Oficial de la Unión Europea L 277/23

Junio 2011 Marta Salvador PEFC España C/ Viriato 20, 3º C

SEMINARIO SOBRE CERTIFICACION FORESTAL. foro pro clima madrid

International Wood Products Association (IWPA)

MADERA INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA APLICACIÓN DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD EN LA ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD

CONFEMADERA 20/03/2013

NT :2013. Depósito Legal: V Edición: Página 1 de 13

CERTIFICACIÓN DE CADENA DE CUSTODIA PEFC LA ELECCIÓN RESPONSABLE

PEFC: LA ELECCIÓN RESPONSABLE PARA EL SECTOR DEL ENVASE Y EMBALAJE

UNA NUEVA REALIDAD. Protección de las Bases Físicas diversidad biológica, recursos naturales y ambiente

Presentación. El propósito principal de Madera Justa (MJ) es contribuir a la reducción de la pobreza y al

Nuevo Esquema de Empresas Certificadas. Julio 2011

AUTORIZADO Programa de Chile

Compra pública sostenible de productos forestales: del fomento a la implantación

BLOQUE A. Indicador Detalles Sí No NA Evidencia/ OBS /SAC 1

INICIATIVA LATINOAMERICANA DE PROMOCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD FORESTAL PEFC - UNA MARCA QUE IMPORTA

Dos años con el Reglamento de la Madera de la UE evaluación y propuestas del FSC para mejorarlo

Dictamen de Adquisición Legal (DAL) Tiburones y mantarrayas

Superficie forestal certificada

Información general. Asistencia al Curso Documentación Certificado de asistencia Almuerzo

FLEGT. licensed timber. Essential information. El punto de información sobre la licencia FLEGT. Kit de presentación para comunicadores

Controles en Galicia de la legalidad de la madera comercializada

4 de noviembre de 2016 Lima

Customs Trade Partnership Against Terrorism. Customs Trade Partnership Against Terrorism

Acuerdo de Promoción Comercial Colombia Estados Unidos. Implementación Normativa

Resumen conjunto del informe 2010 y 2011

Nuevas inclusiones de tiburones y mantarrayas: qué deben hacer las Partes a partir del 14 de septiembre de 2014? Trazabilidad

Certificación Forestal Perú Iniciativa Nacional del FSC ALCANCES Y OPORTUNIDADES..

Las etiquetas sociales en la contratación pública

Responsabilidad en Ventas de Madera de United States Forest Service

Estándar de SmartWood para Cadena de Custodia Compañía Agricola y Forestal El Alamo Ltda. (OMF)

Implantación práctica de una Cadena de Custodia. Auditorías. Cristina Martínez de Pedro

Lista de Verificación Checklist

PEFC Programme for the Endorsement of Forest Certification

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

Industria de la madera en la Cuenca del Congo

APEC Chile Rodrigo Yáñez Director General DIRECON 20 de junio de 2018

a) ANÁLISIS DE LA SUPERFICIE ORDENADA O BAJO ALGÚN PLAN DASOCRÁTICO POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Consejo Económico y Social

Curso Intensivo de Bosques de Alto Valor de Conservación dentro del sistema FSC Organizado por:

Capítulo Cinco. Administración Aduanera

Contexto: Record de exportaciones 2010 y proyección favorable 2011

PEFC - Origen sostenible de los pellets de calidad

Asamblea General al 13 de octubre de 2017 Vancouver, Canadá

Bureau Veritas Certification Certificación Forestal. Certificación de cadena de custodia. Yecla, Murcia, 9 de Octubre de 2007 «Flower Month, 2007»

REDACCIÓN DE INTRUMENTOS DE GESTIÓN FORESTAL:

Reglamento de la Madera de la Unión Europea (EUTR)

Certificación de Cadena de Custodia.

Avance en el Proceso de Negociación AVA-FLEGT en Honduras

Acuerdo de Asociación Unión Europea y Centroamérica Sep 2008

Perú Marco Conceptual Estrategia FIP

CAPÍTULO 5 ADMINISTRACIÓN DE ADUANAS

Informe Semanal (SAIE)

Relación de certificados de los productos

Transcripción:

Nota Informativa del FSC, mayo de 2018 Legislación para prevenir importaciones Ilegales en Países Asiáticos El Papel de la Certificación (FSC) Australia, la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos de América tienen leyes que obligan a los importadores a disponer de sistemas de diligencia debida para evitar la importación de madera y productos derivados ilegales. Una aplicación efectiva de estas legislaciones ayudará a reducir la tala y las prácticas comerciales ilegales en los países exportadores, y también mejorará las condiciones para los silvicultores y las comunidades forestales que tratan de aplicar un manejo forestal sostenible. No obstante, durante la última década China se ha convertido en el principal importador de madera tropical, y Japón y la República de Corea son también actores principales. Más aún, países más conocidos como exportadores, como Indonesia, Malasia y Vietnam, también importan madera, que puede entrar en estos países de forma ilegal en cantidades considerables. Durante los últimos años, todos estos países han emprendido iniciativas para prevenir las importaciones de madera ilegal. Estos procesos se encuentran en etapas diferentes, y se están realizando con distintos enfoques. La certificación puede jugar un papel en este ámbito. Esta es una descripción general, basada (principalmente) en un estudio publicado en Forest Trends en junio de 2017 1. Resumen Indonesia y Japón han introducido obligaciones de diligencia debida para las importaciones de madera y productos derivados de la madera, en las que la certificación se reconoce como útil para la mitigación del riesgo. Se prevé que Vietnam haga lo mismo en 2021. La República de Corea y Malasia exigen documentación que pruebe la legalidad. Entre esta documentación, los certificados son una opción que se sostiene por sí misma, y no parece que se exija por separado información del país de origen. China está evolucionando lentamente hacia normas jurídicamente vinculantes para las importaciones, en las que es probable que la certificación tenga un papel positivo. Países con un (futuro) acuerdo con la UE para la Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio forestales (FLEGT, por sus siglas en inglés) 1 Norman, M., and Saunders, J. (2017) Regulating the Trade in Illegal Timber: Asian Approaches Compared State of Play June 2017. Forest Trends Report Series. Forest Policy, Trade, and Finance. (Se puede consultar en https://www.forest-trends.org/wp-content/uploads/2017/08/doc_5634.pdf, accesible desde el 25 de mayo de 2018). Forest Stewardship Council A.C. ic.fsc.org FSC F000100 Calle Margarita Maza de Juárez 422 Colonia Centro 68000 Oaxaca México T +52 951 502 6533 F +52 951 502 6594 Public Registry of Property and Commerce: Oaxaca Mexico Registration No. 38602 1 of 5

Indonesia y Vietnam han suscrito Acuerdos Voluntarios de Asociación (AVA) con la UE. El AVA de Indonesia es plenamente operativo, y actualmente las exportaciones desde Indonesia a la UE se realizan con licencias FLEGT, que en la UE se admiten como prueba de legalidad (por lo que no se requiere a los importadores una ulterior diligencia debida). Vietnam está trabajando para alcanzar esta misma situación en pocos años. Las negociaciones para la elaboración de un AVA entre la UE y Malasia comenzaron en 2007, pero permanecen encalladas desde 2014 por falta de garantías de que el acuerdo incluya en su totalidad al estado de Sarawak. Mientras tanto, las tres naciones han introducido regulaciones que exigen sistemas de diligencia debida a sus importadores (en Indonesia y Vietnam) o documentación de legalidad (en el caso de Malasia). Mientras que las normas indonesias se están aplicando desde 2016 y las de Malasia a partir de mediados de 2017, las de Vietnam, como se mencionó antes, parece que no entrarán en vigor hasta el año 2021. Según el informe publicado en Forest Trends, la regulación de Malasia permite a los importadores (y los que se encuentran más abajo en la cadena de suministro) que se están preparando para exportar a la UE una opción para demostrar el cumplimiento a través (...) de un sistema de certificación reconocido a nivel internacional. En la práctica, hace referencia a FSC, PEFC [Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal], MTCS [Programa para la Certificación Forestal de Malasia] y otros programas creíbles de certificación [de la madera]. De acuerdo con Forest Trends, un certificado válido de estos sistemas es por sí mismo prueba suficiente de la legalidad de la madera y/o productos de la madera importados. En Indonesia y Vietnam toda empresa que comercie con madera importada debe tener un sistema de diligencia debida que pueda ser verificado por las autoridades gubernamentales. El AVA de Indonesia 2 requiere que la madera importada que se usa para exportar a la UE vaya acompañada por documentos de notificación de importación y por información sobre el origen de la madera, así como por documentos que certifican la legalidad de la madera y el país de aprovechamiento. Se trataría, según el informe, de un tipo de certificado emitido por una agencia de certificación que aplica un sistema de certificación de la legalidad o la sostenibilidad de los productos forestales, junto con la trazabilidad. Forest Trends añade que el 80% de las pruebas documentales que se presentan en la actualidad son, de hecho, certificados forestales o de cadena de custodia. En un anexo del AVA vietnamita se ofrecen detalles sobre el Sistema de Garantía de la Legalidad de la Madera de Vietnam. Establece que las autoridades del país asiático pueden reconocer sistemas de certificación para el manejo forestal y la cadena de custodia. Tras este 2 Documento del Consejo de la Unión Europea 11769/1/13 Rev 1, del 13 de septiembre de 2013. Se puede consultar en español en http://register.consilium.europa.eu/doc/srv?l=es&f=st%2011769%202013%20rev%201 2 of 5

reconocimiento, estos sistemas pueden formar parte de un sistema de diligencia debida (aunque seguirá siendo necesario demostrar el origen de la madera). Es de esperar que, como parte de un futuro AVA con Tailandia, otro país de la región que probablemente importa madera para sus industrias (de exportación), se alcance un acuerdo similar. Esfuerzos de reconocimiento mutuo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) En 2002, la ASEAN (compuesta por 10 países del sudeste asiático) puso en marcha el Grupo de Trabajo de la ASEAN para una Iniciativa Pan-ASEAN de Certificación de la Madera. Después de tres años, se decidió en primer lugar desarrollar un Estándar de Legalidad de la Madera de ASEAN. Esto llevó, en 2009, a la aprobación ministerial de un marco regional de referencia para la legalidad de la madera, llamado Criterios e Indicadores de la ASEAN para la Legalidad de la Madera y en relación con la trazabilidad de la madera, las Directrices de la ASEAN para la Cadena de Custodia de la Madera Legal y la Madera Sostenible 3. Desde entonces, el grupo de trabajo se ha centrado en el apoyo a los sistemas nacionales, formación e investigación en cuestiones como la contribución de los sistemas voluntarios de certificación, sin llegar a adoptar una posición firme sobre estos temas. 4 Japón Japón es uno de los mayores importadores del mundo de madera y productos de la madera (detrás de China). En 2006 su gobierno lanzó un esquema voluntario de verificación de la legalidad vinculado a la contratación pública, que se llamó Goho Wood. Una Red de Compra Verde asigna etiquetas de Producto Elegible según la Ley Verde a las empresas que cumplan los requisitos de diligencia debida, lo que lo hace útil también para los compradores privados. En 2016 se promulgó la Ley para la Promoción de la Distribución y Uso de madera Talada de forma Legal, o Ley de Madera Limpia (Clean Wood Act), seguida, en mayo de 2017, por tres órdenes ministeriales para su implementación. La ley pone en marcha un registro de empresas importadoras, aunque la inscripción no es obligatoria. De todos modos, para que una empresa pueda registrarse debe demostrar que tiene operativo un sistema de diligencia debida. Parece que la certificación va a jugar un papel similar en la fase de mitigación de riesgos, al igual que en el Reglamento de la Madera de la Unión Europea (EUTR), y en la Ley Australiana: un certificado (por ejemplo, del FSC) puede usarse como documento importante para 3 EFI (2014) ASEAN Timber Trade, Customs and Timber Legality, Scoping Study. 4 Ver, por ejemplo, http://www.euflegt.efi.int/es/tla-workshop-2016 3 of 5

demostrar una alta probabilidad de que el origen de la madera es legal 5. Pero, también como en Australia y la Unión Europea, este certificado no suple la obligación de diligencia debida, incluyendo el requisito de identificar el origen y de implementar una evaluación de riesgos. República de Corea 6 En 2012 la República de Corea introdujo una legislación sobre el uso sostenible de la madera, que incluye provisiones relacionadas con la prevención de la madera ilegal. Este texto se revisó y aprobó en marzo de 2017. La nueva Ley sobre el Uso Sostenible de la Madera incorpora regulaciones más sólidas sobre la importación de productos de madera procedente de la tala ilegal. Estos cambios deberían haber entrado en vigor en marzo de 2018, pero el decreto de aplicación no está aún a disposición pública. Se trata de un sistema obligatorio que prevé consecuencias penales. Requiere que la documentación de legalidad se presente antes del despacho de aduanas. Una opción para estos documentos es un estándar de certificación aceptado internacionalmente, según lo prescrito por el Director del Servicio Forestal Coreano [KFS, por sus siglas en inglés]. La certificación FSC será probablemente reconocida por el KFS, aunque por el momento no se ha confirmado. China Según Forest Trends, la Agencia Forestal del Estado está desarrollando regulaciones bajo el nombre provisional de Medidas Administrativas para Fortalecer la Legalidad de la Madera Importada. Estas medidas exigirán la diligencia debida, pero no queda claro cuándo se convertirán en obligatorias. Hasta ahora, las autoridades chinas se han centrado en la aceptación voluntaria de estándares como el Sistema de Verificación de la Legalidad de la Madera de China; sin embargo, el cumplimiento de este sistema es obligatorio para las compras públicas. La Alianza de Comercio Responsable de Productos Comerciales e Inversión de China ha desarrollado un conjunto de herramientas para la diligencia debida, y se están llevando a cabo actividades de formación. Las asociaciones relacionadas con la madera tienen obligaciones de diligencia debida, y la Asociación Nacional de Industrias de Productos Forestales de China está trabajando en la elaboración de un estándar. Las intervenciones en las conferencias anuales sobre tala ilegal, en Chatham House, indican que la certificación forestal es vista en China como una contribución a la diligencia debida para las importaciones. 5 Ver también: EFI EUFLEGT Facility Briefing A comparison of the Japanese Clean Wood Act and the EU Timber Regulation 6 De Jong, M. (2016) Timber consumer countries should join forces and coordinate legislative measures to eliminate illegally sources timber from their markets. 4 of 5

Para terminar Les he presentado una breve reseña de las reglas sobre importación de la madera que están surgiendo en Asia. No espero que esté completa y no hago comentarios sobre la calidad de su aplicación, en la actualidad o en el futuro. Allá donde la certificación tiene un papel, normalmente es tanto para el FSC como para el PEFC, y posiblemente también para otros. Me gustaría recibir comentarios sobre el análisis presentado, e información sobre lo que sucede en la práctica, para mejorar y complementar esta nota informativa. John Hontelez, Director de Incidencia Política y Promoción, FSC Internacional j.hontelez@fsc.org 5 of 5