Juan Carlos Llodra Profesor Titular Odontología Preventiva y Comunitaria Secretario General. Consejo General de Colegios de Dentistas de España

Documentos relacionados
ENCUENTRO DE REDACCIÓN

Enseñanza de Competencias Transversales en el Trabajo en Equipo

RESUMEN DE LO EXPUESTO POR LA MAÑANA

Convocatoria a Reunión de Asamblea General Ordinaria Días: 14 y 15 de junio de 2012

Libro Blanco de la Salud Oral

Dr. Orlando Landrove. Jefe del Programa Nacional de ECNT. Minsap, Cuba

PROPUESTA DE REFORMA EN SERVICIOS DE SALUD COMITÉ NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS

Encuesta de Salud Oral en España Análisis de la Evolución de la Salud Oral

Newsletter Una Masterclass para la optimización de la Clínica Dental

Conocer las principales enfermedades bucodentales y realizar tareas y tratamientos preventivos sobre los pacientes.

DONTOLOGÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE

Capítulo 4 Tabla 1. La hipótesis de la renta relativa en España...

Por qué la atención primaria debe ir primero? Dra. Sofía Cuba Medica Familiar

OSH: Integrated from school to work.

I Congreso del Foro de Facultades y Escuelas Públicas de Medicina

La formación de los médicos especialistas

El sistema de salud español: la importancia de la atención. Marta Cecilia Jaramillo M. MD Msc MPSP. Docente Universidad Icesi

Currículum Vitae. Versión Pública

RESÚMEN DEL CV DE GUILLERMO MACHUCA PORTILLO. DNI: H

Presentación Estudio sobre Demografía Médica

Una visión dinámica de la planificación

PUNTO DE VISTA DE LA UNIVERSIDAD

CEA INFANTE. Centro de Educación de Adultos Infante Consejería de Educación Murcia

Análisis de quejas y reclamaciones registradas en la Comunidad autónoma de Galicia. Periodo

Evolución histórica de la enfermería

Análisis de quejas y reclamaciones registradas en el Colegio Oficial de Dentistas de Aragón. Periodo

Prólogo 9. Introducción 11. Nota técnica Aspectos generales Justificación 15

UNIDAD DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ODONTOLOGÍA INTEGRADA

Los pediatras como líderes del cambio. Dra. María Angélica Flores

Colegio O.D. Santo Domingo de Silos

CÓMO GESTIONAR EL CAMBIO HACIA UN NUEVO MODELO?

MUNDIAL DE LA SALUD DE LA SALUD DELASALUD

Simposio: Los Sistemas y Servicios hacia la Salud Universal

Oferta y demanda de especialización médica, qué está cambiando? Pilar Carbajo

Bilingual Teacher Exchange Program Opciones Personalizadas Una Visión General para Profesores y Socios

Tendrán profesionales en higiene bucodental?

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

(Reunión Anual de Padres de Title I) School/Escuela: Steve Cozine ES Date/Fecha:09/23/15 Time/Hora: 3:30 PM

MEDICINA y SEGURIDAD del trabajo

El Consejo de Ministros aprobó a finales del 2007 la gratuidad para determinados tratamientos

Guía para un Taller de: Prevención en Odontología. Asist. Dental / I.Q. Vanesa V. Miana

Máster Oficial en Ciencias Odontológicas Guía docente de asignaturas. Curso académico

FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:

PRESENTE Y FUTURO DE LA FORMACIÓN DE RESIDENTES

Cómo aprenden los adultos? Dra. Tamara Gamboa Salcedo

Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de Madrid

Educación para la Salud en Odontología

Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid

ARL. Foro Sector Salud Acreditación en salud. Retos y oportunidades en el sector

EMERGENCY MEDICAL SERVICES FACING THE RESPONSIBILITY FOR TEACHING AND TRAINING

Universidad, formación de capital humano e innovación en el horizonte europeo

Talento humano para un modelo integral de atención centrado en las personas. Cali, Abril de 2016

RELACIONES ENTRE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO EN EGRESADOS DE LA FOLP

Actualizado

Grado en: Odontología. Datos de contacto: Universidades de Intercambio en el Grado de Odontología:

Análisis de quejas y reclamaciones registradas en la Comunidad autónoma de Andalucía (Salvo Málaga) Periodo

Análisis de quejas/reclamaciones registradas en los Colegios Oficiales de Dentistas. Periodo

Guía Docente 2016/2017

Didáctica de la enseñanza

Diplomado en Salud Pública Extremadura Programa

Técnico Superior en Higiene Bucodental

Título: Gestión del conocimiento en Medicina Materno Fetal y Perinatal.

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Odontología Infantil Integral

Qué Rol Juegan los Profesionales de la Salud y los Ciudadanos en esta nueva Ley?

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

Curso de Gestión del Área de Trabajo en el Gabinete Bucodental (80 horas)

Redes de innovación europeas: EIT Health

Language of instruction. Programme Category. Online workshops available for request November 2017

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

El CGCOM expresa su apoyo y solidaridad con los médicos y pacientes de Ceuta y Melilla

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Espacio académico donde se imparte Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México

Telemedicina en Urgencias Pediátricas. Javier Gonzalez del Rey, MD, MEd Profesor de Pediatría

SERVICIOS DE SALUD A POBLACIONES VULNERABLES

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Seguridad del Paciente: estrategias para la mejora

EIP en los espacios de formación: La trayectoria regional. Eduardo Tobar Almonacid Director Académico Facultad de Medicina Universidad de Chile

PROGRAMA COACHING, COMUNICACIÓN Y MARKETING EN LA CLÍNICA DENTAL

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

Declaración de Córdoba. 23 de octubre de 2014

1. Nombre de la Organización: Ministerio de Salud. República de Panamá. 2. Título del programa: Unidad Docente Regional (UDR)

La Integración Docencia Servicio Comunidad para el desarrollo de competencias en la formación de pregrado del cirujano dentista

INMERSIÓN PRECOZ EN LA CLÍNICA

Evaluación de competencias clínicas: del curriculum al ejercicio profesional.

4 CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÖN EDUCATIVA- LIBRO

CURRÍCULUM VITAE CAMILA LUCIANA IBAÑEZ AURELIO - TRADUCTORA PÚBLICA FRA <> ESP MT. TO.XXI FO.416 C.T.P.C.B.A - ESTUDIANTE DE DERECHO (UBA)

DIAGNÓSTICO PERIODONTAL: CONCEPTOS BÁSICOS GUÍA DOCENTE

Uso de las Estadísticas Hospitalarias en el Ámbito Económico del SNS

OFERTA DE CURSOS ACREDITABLES PARA DOCTORADO MARZO -CURSO: OPERATIONAL RESEARCH AND OPTIMIZATION METHODS

GRADO EN FARMACIA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Perfil de Ingreso

Encuesta Plan Estratégico CCDPR 2017 Resultados Finales al 7 de julio de 2017

Análisis de quejas y reclamaciones registradas en la Comunidad autónoma Valenciana. Periodo

Curso Universitario de Odontopediatría en Atención Primaria

UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

Recurso Humano en APS: Formación de profesionales y modelo de salud familiar

Transcripción:

Juan Carlos Llodra Profesor Titular Odontología Preventiva y Comunitaria Secretario General. Consejo General de Colegios de Dentistas de España Presidente del Comité de Salud Pública de la FDI

El análisis de los números clausus RATIOS PROF/ ALUMNOS FORMACION TEORICO/PRACTICA CALIDAD DOCENTE PERSPECTIVA FORMATIVA RESPONSABILIDAD UNIVERSITARIA ANECA/MINIST. EDUCACION NÚMEROS CLAUSUS ANALISIS OFERTA/DEMANDA REPERCUSIONES LABORALES Y SALUD POBLACIONES PERSPECTIVA PLANIFICADORA RECURSOS RESPONSABILIDAD MINIST. SANIDAD CONSEJO GENERAL

El análisis de los números clausus: la interrelación entre formación y calidad asistencial ANALISIS DE PARTIDA NECESIDAD Y DEMANDA METAS METAS EVALUACION PROGRAMAS SANITARIOS EVALUACION CURRICULUM EJECUCION SELECCION PROGRAMAS EJECUCION ENSEÑANZA APRENDIZAJE ORGANIZACION ADMINISTRACION ORGANIZACION ADMINISTRACION SISTEMA DE SALUD FORMACION DE RECURSOS

ESTA TENDENCIA ES INUSUAL EN EL RESTO DE LA UE, SEGÚN UN ESTUDIO El aumento de las facultades de Odontología en España hace peligrar la calidad asistencial en salud bucodental El incremento "sin control" del número de dentistas en España cambiará la forma de ejercer de los profesionales y podrá afectar a la calidad de la asistencia recibida por los pacientes, según ha afirmado el vocal del comité ejecutivo del Consejo General de Dentistas, Juan Carlos Llodra, que ha realizado, junto con Denis Bourgeois, de la Universidad de Lyon (Francia), un estudio sobre La Salud Bucodental en España en 2020. Dentistas denuncian un incremento sin control" de profesionales en España que puede afectar a la calidad asistencial

THE GLOBAL COLLABORATIVE ACTIONS WITHIN THE MEDICAL SCHOOL 1. Widen educational settings 2. National health needs as the context for curricula 3. Active learning methods (tutorial, self-directed and independent) for continuity of PROJECT learning throughout life 4. Require professional competence (not mere knowledge recall) 5. Train medical teachers as educators 6. Prevention of illness and health promotion 7. Integration of science and clinical practice 8. Selection of applicants, for non-intellectual as well as intellectual attributes REQUIRES WIDER INVOLVEMENT 9. Coordination of medical education and health care systems 10. Balance in production of categories of medical staff and other health professions 11. Multiprofessional training and teamwork 12. Provision for continuing medical education World Health Assembly Resolution 42.38. Geneva: WHO; 1989.! * Las políticas que se adopten sobre formación de recurso humano de salud afectan a los profesionales pero también a la sociedad en general * La necesidad de regular el recurso humano de salud, no solo se aplica a la provisión pública de los servicios, sino también a la privada Resolución Asamblea General O.M.S. 42/38 de 1989

PRÓLOGO! No aprendemos del pasado:! NO APRENDEMOS DEL PASADO y Y sin SIN embargo EMBARGO ya PASARON pasaron 20 18 AÑOS años" Es igual de peligroso no tener suficientes dentistas como tener demasiados debido a los altos costes sociales de ambas situaciones! PÁGINAS 85-86! Dra. Jeniffer Sardo Infirri! Scientist Oral Heath! Organización Mundial de la Salud! De no establecerse medidas efectivas para el! control de los recursos en odontología, es muy! previsible que ocurran los siguientes hechos:!! paro odontológico real!! subcontrataciones! mecanismos de defensa:! - reducción de jornada laboral! - sobretratamientos! - disminución de calidad asistencial! B. Noguerol Rodriguez! J. C. Llodra Calvo! 1994!

La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.! Groucho Marx! (actor y comediante estadounidense)!

Cuál es el escenario?! Demanda! asistencial! ESCENARIO! Oferta! recursos! humanos!

La demanda de asistencia odontológica! Eurobarometer 2010! Pregunta: Ha ido usted al dentista en el último año?! 2010! UE ES 57% 43%

La evolución 1994-2009 26.725 13.242 1994 199519961997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 102% 2004 2005 2006 2007 2008 2009

!"#$%&'()*+,$*')&-,.,)/#*+,*.0+'&#1**233456774*!"#$%&'()*+,$*')&-,.,)/#*+,*+,)01/21*344567885* 25697 59,3 % 213977 16133 171494 98 99 2000 01 02 03 04 24.8% 05 06 98 07 08 99 2000 01 02 03 04 59.3% 05 06 07 08 En el mismo periodo, el incremento de dentistas ha sido de más del doble que el de médicos

El horizonte del 2020 + 40.000 26.725 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 48,6% 2017 2018 2019 2020

Evolución de la demografía profesional 1987-2020 2020 2007 1997 24515 1987 15045 6373

Las tendencias en la situación profesional: el aumento de facultades de odontología en España. (INE curso 2013-2014) F A C U L T A D E S 1990 2014 122 % 9 Fac Públicas 12 Fac Públicas y 8 Privadas A L U M N O S 3250 155 % 8252 3267 4985 Alumnos en Fac Públicas Alumnos en Fac Privadas La creación de nuevas facultades de odontología, tanto públicas como privadas, no se realiza en base a estudios de necesidad de recursos humanos sino contemplando otros criterios muy alejados a los recomendables. A ello hay que sumarle la política de convalidaciones de títulos extranjeros.

Número de graduados por 100.000 habitantes en los países de la UE 2,1 2,9 AL 1,4 1,4 1,8 AUT BEL FIN 2,5 1,7 FR GR media 1.7 1,6 HOL 1,4 IR 1,5 IT 1,6 RU ESP

La dimensión real del mercado dental español POBLACION EN ESPAÑA 46.185.697 43% ACUDE AL DENTISTA POBLACION CON DEMANDA ODONTOLOGICA EN ESPAÑA 19.859.850 DENTISTAS EN ESPAÑA 33. 597 1 DENTISTA: 609 CONSULTANTES

La emigración de los jóvenes dentistas españoles Número de solicitudes de homologación de títulos españoles para ejercer en otro país de la UE 56.4% 826 576 656 8.2% 103 159 322 453 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Hemos pasado del 8% de los graduados (2007) al 56% en 2013, y la tendencia sigue en aumento

Evolución de la demografía española y del número de dentistas 1990-2020 46,9 39709 19 % 284 % 10340 39,4 1990 2020 1990 2020 Población Repercusión en la carga de trabajo Dentistas 1: 1180 habit Entre 1987-1997 se produjo una reducción de la carga de trabajo del 42%

!"#$%&'()#$*#"+,%-."/$%)&"01*#"'"&"&."&'(2")'"& 1:819 1:904 1:700 1:1239 1:1127 1:847 1:895 1:823 1:1075 1:530 1:609 1:676 1:586

Cual es el escenario? Cual es el escenario?! Demanda asistencia! Demanda de asistencia dental: En la actualidad, España es el cuarto país de la UE que menos acude al dentista (43% el último año frente a una media del 57% en UE)! Factores que afectan a la demanda de asistencia dental: básicamente son tres los factores:! * nivel de educación sanitaria dental! * planes de incentivos públicos! * accesibilidad geográfica y económica! LOS NIVELES DE DEMANDA ASISTENCIAL ODONTOLÓGICA EN ESPAÑA SON DE LOS MAS BAJOS DE EUROPA. EL NIVEL DE DEMANDA SUELE AUMENTAR DE MANERA LENTA Y GENERACIONAL LA CRISIS NO ESTÁ FAVORECIENDO EL AUMENTO DE DEMANDA

CUAL ES EL ESCENARIO? Oferta recursos humanos Oferta de recursos humanos: En la actualidad, España es el país de la UE que más dentistas produce al año. En ningún país de la UE se asiste actualmente a un crecimiento tan elevado del número de dentistas. Facultades privadas: España es de los pocos países de la UE en los que existen Facultades privadas de odontología. En las 8 facultades privadas actuales hay matriculados CASI EL DOBLE de estudiantes que en las 12 facultades públicas.

Oferta! Recursos humanos! Ratio dentista/habitantes: En España hay actualmente 1 dentista: 1374 habitantes. Sin embargo, cuando ajustamos estas cifras a la demanda de asistencia este ratio se reduce a 1: 609 (uno de los más bajos de la UE)

En resumen: lo que más nos preocupa a los dentistas españoles!" El número desproporcionado de dentistas 1: 609 habitantes demandantes!" La desproporción entre estudiantes en facultades privadas con respeto al de facultades públicas Casi el DOBLE MAS en privadas 3200 vs 5000!" La ratio profesor/alumnos tan dispar entre Centros públicos y privados Media alumnos Centro privado: 623 Media alumnos Centro público: 272

En resumen: lo que más nos preocupa a los dentistas españoles!" La falta de coordinación entre formación y necesidad de recursos en relación a número clausus Ausencia de planificación clara de recursos sanitarios. El país de la UE con proporción nº graduados/100.000 habitantes más alta!" La repercusión de todos estos factores en la calidad asistencial