Alternativas de financiamiento local



Documentos relacionados
SEMINARIO REQUERIMIENTOS SANITARIOS Y COMERCIALES EN LA EXPORTACIÓN DE MIEL SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional

Programas de Asistencia Financiera para PyMES

Dr. D. Marcelo Rosmini. CETRI. Universidad Nacional de Litoral 1. Financiamiento. Financiamiento

Departamento PYMI AUMENTO DE LA TASA DE INTERÉS Y SU IMPACTO SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO

Programas de Asistencia Financiera para PyMES

FONTAR INSTRUMENTOS DE PROMOCION PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA

Guía Pyme 2012 Guía Pyme 2012

Encuentro Anual de la Micro y Pequeña Empresa

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional

Acceso al financiamiento para las PyMEs

FINANCIAMIENTO PARA LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN.

Mecanismo Especial de trabajo articulado entre Cambio Rural II (CRII) y el Fondo Integral para el Desarrollo Regional (FONDER)

LÍNEAS DE PRÉSTAMOS Y PROGRAMAS ESPECIALES DE LA EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN. ENISA.

Jornada de Microfinanzas e inclusión ABAPRA 19 Octubre de Actividades que desarrolla el Banco de la Nación n Argentina

PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO Y LA COMPETITIVIDAD PARA PYMES PROGRAMA PACC SEPYME

La experiencia de COFIDE en la gestión de Fondos de Garantía y Seguros de Crédito Panel Retos del Sistema de Garantías en el Perú

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Apoyo al (re)financiamiento de las PYMES : Alternativas para el Sector Agrícola. Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera

Políticas de Apoyo a la Industria del Software y Servicios Informáticos

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. Cupo Especial de Crédito Bancóldex Alcaldía de Medellín para micros, pequeñas y medianas empresas.

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

FINANCIACIÓN REEMBOLSABLE

FONDO JALISCO DE FOMENTO EMPRESARIAL

Anexo No. 1. Productos de Garantía

Fuentes de financiamiento para la producción porcina vigentes al 30/12/2011

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA FINANCIAMIENTO PARA EMPRESAS VITIVINÍCOLAS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA

Actividad de ENISA. I Foro COIIM Emprende de Tecnología Industrial. Madrid, 8 de mayo de 2012

Financiamiento de la Cadena de Valor

CENTRO EMPRESARIAL BANCOLDEX - CEB OFERTA DE SERVICIOS

El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation

VICEMINISTERIO DE FOMENTO A LAS PYMES

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003

Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010

Lic. Débora Giorgi Ministra de Industria de la Nación Argentina Plan Estratégico Industrial 20 20

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas.

Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia

Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía. Mayo de 2011

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DE ASISTENCIA AID LÍNEA DE CRÉDITO N 2A

Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo. Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013

Fdo: Joaquín Lopez Escudero

REPÚBLICA DE COLOMBIA COMISIÓN NACIONAL DE CRÉDITO AGROPECUARIO RESOLUCIÓN N 10 DE DE DICIEMBRE DE 2014

"INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN SOGAPYME Y SU PAPEL EN LA FINANCIACIÓN DE LAS PYMES

BANCA DE DESARROLLO Y CAPITAL DE RIESGO. MAURICIO CABRERA GALVIS Lima, Junio de 2006

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent

Estrategias para el Financiamiento de la Innovación

BANCA DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA: SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS

IG204 - APOYO FINANCIERO A LAS PYMES - BONIFICACIÓN DE LOS COSTES DE FINANCIACIÓN DE PRÉSTAMOS SUPERIORES A EUROS (2015)

INVITACION CADIEEL HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA PYMEX

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Plataforma institucional

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y MODELOS DE NEGOCIOS INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO CORFO

Gloria Tristancho Rueda. Noviembre 2012

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

PIADE Empresas 1. Objetivo 2. Compromiso requerido a las empresas beneficiarias

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR CITRÍCOLA DE LAS PROVINCIAS DEL NORESTE ARGENTINO

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes:

BANCO DE LA NACION ARGENTINA

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA

Bancóldex, Banco para el desarrollo

SUBVENCIONES PARA EMPRENDEDORES

Ministerio de Economía

Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes

[1] Qué es Bancoldex?

Préstamos Hipotecarios

MEJORE SU ACCESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN NOVIEMBRE 2013

LEY No. 128 QUE CREA EL FONDO DE DESARROLLO CAMPESINO EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY:.

Nota sobre los Presupuestos Generales del Estado

Programas Públicos y Herramientas vigentes 2015

Crédito al Consumo Argentina. Mayo 2006

Asistencia Financiera para el Sector Turístico. Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA

Programa Nacional de Capacitación

Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales

CIRCULAR No ENE 2015 CUPO DE CRÉDITO ALCALDÍA DE RIONEGRO- BANCÓLDEX, PARA MICROS Y PEQUEÑAS EMPRESAS.

Las Líneas de Mediación o Líneas ICO.

CAPÍTULO VI FINANCIAMIENTO

ANEXO 3 LEY DE 5 DE OCTUBRE DE 1991, Nº 317 POLÍTICAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

XVII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME 25 y 26 de Octubre de 2012

Estrategias para el Financiamiento de la Innovación

Financiamiento de las PyMes a través del Mercado de Capitales

Una de cada cuatro empresas necesita el beneficio de diez años para devolver su deuda, casi el doble que la media europea

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

REUNIÓN DE PLATAFORMAS DE ASIMELEC: HOGAR DIGITAL, CONTENIDOS Y GREEN-TIC

ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EXPORTADORES Certificados de Fianza y las IGRs. Abril 2014

para la financiación de las pymes Jornada Cámara de Comercio de Oviedo una alternativa Instrumentos Financieros para el apoyo a las pymes.

Mapa de Financiadores para la Creación n de Empresas de Base Tecnológica en la Argentina"

Comisión de Hacienda Repartido Nº 1624 Carpeta Nº 3880 de 2004 Junio de 2004

IG206 - MICROCRÉDITOS - BONIFICACIÓN DE LOS COSTES DE LA FINANCIACIÓN DE MICROEMPRESAS TITULARES DE PRÉSTAMOS INFERIORES A 25.

Situación del sector del transporte y posibilidades de financiación. 14 de Marzo, 2012

Sistemas Productivos Locales

Proyecto de Ley FONDO DE GARANTÍAS PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CAPÍTULO I NATURALEZA JURÍDICA Y OBJETO

Transcripción:

Desafíos y estrategias para implementar la digestión n anaeróbica en los agro sistemas Alternativas de financiamiento local Lic. Carlos Ramponi Unidad de Financiamiento Agropecuario Secretaría a de Agricultura, Ganadería, a, Pesca y Alimentos 14 de Mayo de 2007

El sistema financiero hoy El sistema está líquido Se encuentra casi resuelto el tema de amparos El sistema bancario se ha recuperado, los bancos tienen rentabilidad positiva Tanto los depósitos (24% PBI) como los créditos (10% PBI) están n creciendo Oferta de crédito está concentrada en financiar consumo y operaciones de corto plazo. Los plazos están n creciendo.

Evolución del financiamiento bancario $ 100,000 90,000 80,899 Evolucion de la cartera agropecuaria y total (en millones de $) 67.63% 92,702 86,497 $ 9,000 8,000 80,000 70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 6,496 61,227 55,268 4,078 2,987 7,340 170,20% 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 10,000 1,000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006-I 2006-II 2006-III 2006-IV 0 Total Actividades Actividad Agropecuaria

Evolución del financiamiento bancario Entre Dic-04 y Dic-05 La participación n agropecuaria en el financiamiento pasó de 6.7% a 8.6%, superando los valores que se observaban antes de la crisis. La morosidad de la cartera agropecuaria se redujo un 48% Part. Histórica 8.7% 10% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% Participación y morosidad de la cartera agropecuaria 53.7% 60% 7.2% 46.3% 8.9% 9.1% 8.6% 8.5% 8.7% 50% 40% 6.7% 34.0% 25.4% 30% 5.4% 5.0% 20% 8.9% 6.7% 4.8% 4.0% 4.2% 10% 0% 2001 2002 2003 2004 2005 2006-I 2006-II 2006-III 2006-IV Participación agro en el total Morosidad Produccion Primaria en %

Perspectivas Dado el ritmo de crecimiento promedio anual del financiamiento al sector agropecuario es mayor al promedio. Plazos de financiamiento en aumento Hay mucho camino por recorrer Pero es importante resaltar el continuo crecimiento de herramientas alternativas de financiamiento.

Alternativas de Financiamiento ANRs PROSAP PRE FONAPyME Bonificación n de tasa de SSEPyMEyDR MiPyMES C.F.I BICE Créditos Ventanilla Verde

Aportes No Reembolsables www.prosap.gov.ar 4349.1300 Objetivo: Incremento de competitividad, generación n de empleo y aumento de las exportaciones mediante Aportes No Reembolsables (ANR), a Proyectos o Planes de Negocio presentados por Grupos Asociativos articulados en una misma cadena. Beneficiarios: Pequeños y Medianos Productores Primarios; MiPyMES del área industrial o servicios; Patrocinador del Proyecto o Plan de Negocio. Características: La subvención n a otorgar no podrá superar el 40% del monto total Proyecto o del Plan de negocio, considerando los tres s tipos de beneficiarios, y tendrá como tope de financiamiento la suma equivalente a $600.000.

PRE preconsulta@sepyme.gov.ar 4349-5446 / 5381 Objetivo: Apoyar el fortalecimiento de la competitividad de las PyMEs argentinas Facilitando el acceso a servicios profesionales de asistencia técnica t Subsidiando hasta el 50% de la contratación n de servicios técnicos t Beneficiarios: PyMEs argentinas privadas según n la Ley Nº N 25.300 con las siguientes características: Beneficiarios: Tener al menos 2 años a de antigüedad Poseer Nº N de CUIT y cuenta corriente bancaria No poseer deudas fiscales Estar adecuadamente organizadas Capacidad operativa para ejecutar el proyecto

PRE preconsulta@sepyme.gov.ar 4349-5446 / 5381 Operatoria: Se deberá presentar un Proyecto de Desarrollo Empresarial (precalificación) Aprobado el PDE, se ejecuta el proyecto, pudiendo solicitar desembolsos parciales Proyectos elegibles: Proyectos de exportación Sustitución n de importaciones Asociatividad empresaria Integración n de la cadena de valor Modalidades: Montos Y Y que requieran: Estudios de Mercado Desarrollar Nuevos Productos y Servicios Ingeniería a de Infraestructura Planes Comerciales Certificación n de Calidad % financiación Máximo ANR 50% $75.000 Gastos formulación 100% $3.000

FONAPyME agencias@sepyme.gov.ar 4349-5356 / 5420 / 5324 Financiamiento a mediano y largo plazo para inversiones productivas a las Pymes individuales, o grupos asociativos de empresas existentes o a ser r creadas. Programa anual con llamados a concurso de proyectos y montos distribuidos entre provincias según n coeficientes de coparticipación n de impuestos nacionales Requisitos: Ser una PyME Presentar un proyecto económica y financieramente viable. Ofrecer las garantías as necesarias Proyectos elegibles: Sustitución n de importaciones Atención n a demanda de exportación n o insatisfecha Reducción n de costos de producción Mejora de procesos o productos

FONAPyME agencias@sepyme.gov.ar 4349-5386 / 5420 / 5341 Proyectos Carácter General Proyectos Monto Mínimo* M $50.000 Monto Máximo* M $500.000 % a financiar 70% Línea de Crédito Período de Gracia Bonificación 12 Meses de Plazo - 40% 24 Meses de Plazo 6 meses 35 % 48 Meses de Plazo 12 meses 30 % Tasa de interés: 50% de la tasa de cartera general del BNA Financiación: n: menor al 100% del patrimonio de la empresa

MiPyMES promipymes@mecon.gov.ar 4349-3363 3363 Programa de crédito dirigido a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas a través s de las entidades financieras participantes Moneda: pesos o dólares d (para empresas vinculadas a la cadena exportadora) Moneda: Beneficiarios: Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: ventas anuales hasta U$S 20.000.000 (sin IVA) Requisitos: Producción n primaria o industrial Comercio o prestación n de servicios (se excluyen los financieros) Que a juicio de los bancos participantes cuenten con suficiente capacidad técnica, económica, financiera y legal para llevar a cabo las actividades

MiPyMES promipymes@mecon.gov.ar 4349-3363 3363 Montos: Micro y Pequeñas U$S 1.000.000 Medianas U$S 3.000.000 Plazos: Línea en Pesos Línea en DólaresD Tasas de interés: Créditos en dólares d Créditos en pesos 3 a 10 AñosA hasta 7 años a y hasta 3 de gracia 7.90% anual 8.79 % anual Entidades financieras participantes: Banco Macro Bansud Banco Credicoop

Bonificación n de tasa SSEPyMEyDR www.sepyme.gov.ar 4349-7007 Plazos: entre 24, 48, 36 y 60 meses Tasas: Entre 10% y 12% TNAVV Fijas en pesos sistema francés. Bancos participantes: Banco Empresario de Tucumán Banco Galicia Bank Boston BAPRO BBVA Francés BICE Banco Credicoop Vigencia de la línea: l 15/03/2007 a 15/03/2008 HSBC Bank Argentina Itaú Buen Ayre Macro Bansud Banco Nacion Argentina Nuevo Banco Suquia Nuevo Bersa Patagonia Banco Rio

Bonificación n de Tasa Para Créditos Verdes Objeto: facilitar el acceso de las (MiPyMEs) al crédito en condiciones y costo razonables para financiar bienes de capital con el objeto de optimizar procesos productivos que tiendan a mejorar el desempeño o ambiental de las MiPyMEs. Objeto: Operatoria: El Estado aporta una parte del costo financiero de los préstamos (8 pps o hasta el 50% de la tasa, la menor). La SSEPyMEyDR asigna cupos de crédito a las entidades intermediarias a través s de licitaciones Beneficiarios: MiPyMEs que califiquen como tal según n Res. 675/02 Clasificación Ventas totales anuales Micro $ 270.000 Pequeña $ 1.800.000 Mediana $ 10.800.000 creditosverdes@ambiente.gov.ar

BICE www.bice.com.ar 4317-6900 Moneda Montos máximos Tasas Plazo máximo m Reconversión $ o U$S 1 M a 3 M LIBOR + 3/6 o Badlar + 3/6 7 añosa Inversiones MiPyMEs $ 800.000 7% - 8% 5 añosa Calidad U$S 150.000 LIBOR + 4 a 6% 3 añosa Amortización Semestral S. Francés Semestral % financiación 85% 80% 85% Gracia 18 meses 6 meses -

PROGRAMA VENTANILLA VERDE. BAPRO y Secretaria de Política Ambiental Propósito: Promover la implementación n de tecnologías mas amigables con el ambiente, reduciendo así el impacto al ambiente de la actividad productiva. Destinados a: - Remediación n de problemas ambientales. - Cambio y/o mejora de procesos para reducir la contaminación. n. - Expansión n de actividades con procesos mas amigables con el ambiente. - Relocalización n de actividades industriales. Condiciones ventanillaverde@spa.gba.gov.ar - Préstamos de 1 a 5 años a de duración. - Tasa de interés s bancaria con bonificación n del 3 al 7.5 % anual. - Inversión n en tecnologías amigables con el ambiente. - Monto :en Pesos hasta $300.000 para Personas Físicas F y hasta $500.000 para Personas Jurídicas

Muchas gracias!!! finagro@mecon.gov.ar 0800 555 3462