DUTI SALTA 2015 PROGRAMA DETALLADO MIERCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015.



Documentos relacionados

"EL SUJETO DEL DERECHO Y DEL REVÉS" III Jornadas de Ex Residentes de Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social de la Provincia de

Segunda Circular: Llamado a Inscripción de Interesados en

Diplomatura en Bibliotecología (2009) Universidad de ciencias empresariales y sociales (UCES)

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL

PLAN DE PROMOCIÓN DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA. Curso 2014/2015

Norma Zandomeni de Juárez Contacto:

Profesores HECTOR HORACIO MURCIA CABRA y ANDRES LOPEZ ASTUDILLO

Máster Oficial Universitario en elearning y Tecnología Educativa

MDE. Máster en Dirección y Gestión de Empresas SEMIPRESENCIAL. info@fundcrea.es


Datos personales. Formación académica de grado y posgrado

NUEVAS TECNOLOGÍAS. Diplomado en. aplicadas a la educación

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: 1.- NOMBRE: Guillermo Ernesto Kutter. 2.- NACIONALIDAD: Argentino. 3.- ESTADO CIVIL: Casado.

Seguridad laboral y protección civil. Estrategias para el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples. Manejo Efectivo del Estrés.

C U R R Í C U L U M V I T A E

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Cooperación Internacional. Universidad Nacional de Tres de Febrero

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO OCTAVO NO APLICA SEMESTRE I 2013 PRERREQUISITOS. Administración de Operaciones II 16267

Universidad Nacional de Tres de Febrero

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 01 de septiembre de 2010

Video para educación. Ninguno. Área de formación especializante selectiva. Sistemas de Información H0436

DECLARACIÓN ECLESIÁSTICA DE COMPETENCIA ACADÉMICA (DECA) PARA INFANTIL Y PRIMARIA

PREINSCRIPCION MAESTRÍA EN GESTIÓN EMPRESARIA. Acreditada por Resolución CONEAU Nº. 127/06

OBJETIVOS DEL MÁSTER: METODOLOGÍA

Comunicación: Herramientas Informáticas de Apoyo a la Educación: Experiencias. Autor: Ing. Hernán Mariño hernanmarino@uca.edu.ar

Unión Temporal. e-learning Colombia

JORNADAS MEDIACIÓN 2015 "LA MEDIACIÓN HA VENIDO PARA QUEDARSE. TU QUÉ VAS HACER?".

Mariela del Valle Messi

FACULTAD DE PEDAGOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO DE EDUCACIÓN ABIERTA PROGRAMACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN DOCENTE INTERSEMESTRALES

Anuncio CURSO TALLER ECONOMÍA Y GESTION DEL AGUA SUBTERRÁNEA. En conmemoración de los 40 años de la Ley de Aguas Subterráneas de Mendoza

TALLER PARA INGRESANTES 2015 PROGRAMA

CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ORIENTADA A LA PRÁCTICA ADMINISTRATIVA DE LA PROCURACIÓN GENERAL CABA

NOVEDADES DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN JUNIO DE 2015

Bienvenida: Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado de Jalisco. Inaugura: SE ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de México

EL CONSEJO DE LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANClA- UNAD- CONSIDERANDO:

D A N I E L G U S T A V O L A M A S

XIII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ALTA GESTIÓN DE CALIDAD EN SERVICIOS DE SALUD.

2-1-Titulo de posgrado: Master en Pensamiento Estratégico Expedido por Adam Smith Open University Unicist Research Institute

I. PRESENTACIÓN III. FECHAS DE CLASES:

FICHA DE PLANIFICACIÓN DEL CURSO

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS. La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PROGRAMA ANALÍTICO OCTAVO NO APLICA SEMESTRE II PRERREQUISITOS

Plan de formación del profesorado de la UNED

El Proyecto Educativo Institucional (PEI) le asigna al ISP las funciones de la formación docente y dentro de ellas consagra lo siguiente:

Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Diag. 113 y 63 Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Calle 51 e/ 124 y 125

REUNIÓN DE DOCENTES DE TELEDETECCIÓN. Escuela Politécnica Superior de Ávila Avda. Hornos Caleros, Ávila Centralita:

1. Formación de Grado: 2. Formación de Posgrado: CURRICULUM VITAE

CHARLA INFORMATIVA PARA APLICAR A CONVOCATORIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Programa de Cursos de Educación Continua y a Distancia 2013

CURRICULUM VITAE 1 DATOS PERSONALES. Nombre y Apellido: Carlos Francisco BALBIN 2 TÍTULOS UNIVERSITARIOS

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

El estado actual de la disciplina de la Administración Pública en Centroamérica, Panamá y República Dominicana

CURRICULUM VITAE RESUMIDO

TALLER DE GESTIÓN CULTURAL Y DESARROLLO: EXPERIENCIAS DE GESTIÓN CULTURAL LOCAL

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Revisión: 01 Emisión: 12/11/2015 UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO CONVOCATORIA. Página: 1 Código: UCB-ORG.DO.CONVOC.003

Santiago Amadeo Lucero

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

CORPORACIÓN BAKALABRA.NET LATITUDCENTRAL QUITO-ECUADOR

RESOLUCION Nº 010 SANTA ROSA, 16 de febrero de 2000

Las TIC: una apuesta para la mejora de la educación en la Comunidad de Madrid

Valeria Odetti. FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) Argentina

X CONGRESO DE LA FEDERACION INTERNACIONAL DE ANTIGUOS ALUMNOS IBEROAMERICANOS DEL INAP DE ESPAÑA

TAXONOMÍA DE LA INTERNACIONALIZACIÓN

III ENCUENTRO NACIONAL DE SERVICIOS DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA. Orientación Universitaria: Nuevos Escenarios y

CONVOCATORIA 2015 ESCUELA DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Y ESCUELA COMPLUTENSE LATINOAMERICANA

MAESTRÍA EN GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN MBA

DIEGO FERNANDO CRIADO DEL RIO

Curso Experto. Experto en Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Entornos Sanitarios

III JORNADAS DE HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA FRENTE A LA CRISIS MUNDIAL

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

DIPLOMADOS EDUCADORES

Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales

INNOVACIÓN PEDAGÓGICA. DIPLOMA SUPERIOR EN Implementación de proyectos de e-learning

CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas de noviembre de 2014.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Posgrados Acreditados en Informática. Relación con los posgrados acreditados de Argentina

TALLERES. Organizado por: Dirección General de Tecnologías Educativas, Ministerio de Educación (MINEDU) [Perú]

Universidad de la República

Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE ENFERMERÍA

Buenos Aires, 02 de agosto de Carrera Nº /10

La experiencia de la Universidad de Buenos Aires en el diseño e implementación de. Soluciones TIC innovadoras para fortalecer la enseñanza

MERCADO DE CAPITALES OCTUBRE Inicio DICIEMBRE Finaliza 30 Hs. Duración JUEVES Frecuencia 19 a 22 Horario

Panel 1 Servicios de Comunicación Audiovisual: estado actual y futuro de la aplicación de la Ley de SCA.

MÁSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES. CURSO

Consideraciones generales aclaratorias:

diplomado en comunicaciones de marketing y fundamentos de gestión

ACTA No de agosto de 2014

HISTORIA AÑO REUNION CONSTITUTIVA del CoFEI. Ciudad de Córdoba Mayo 2009

Plaza Independencia 749, Oficina 201 Montevideo, Uruguay T: (+598)

ANÁLISIS FINANCIERO ABRIL. Inicio JUNIO. Finaliza. 27 Hs. Duración JUEVES. Frecuencia. 19 a 22. Horario. Coordinador de UADE Executive Education

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FACULTAD DE QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD Plan de estudios año 2004 Carrera: Expediente nº

CONVOCATORIA PROGRAMAS DE PASANTIAS DE EDUCACION CONTINUA: III CONVOCATORIA PARA GESTORES Y II CONVOCATORIA PARA DOCENTES 2014

CURSO DE ENTRENADOR DE BOCCIA (NIVEL I)

Tecnicatura Superior en Administración. Modalidad a Distancia. Facultad Regional Santa Cruz Universidad Tecnológica Nacional

Programa de especialización virtual GESTIÓN DE LAS TICS EN EDUCACIÓN

GOBIERNO ELECTRÓNICO Y CIUDAD DIGITAL

[III Jornadas de Gráfica Contemporánea] Discurso y proceso creativo de la gráfica contemporánea

Bullard Falla Ezcurra + tiene una perspectiva distinta de la consultoría legal y económica.

Transcripción:

DUTI SALTA 2015 PROGRAMA DETALLADO MIERCOLES 23 DE SETIEMBRE DE 2015. Paseo opcional - Tren a las Nubes -Tratar con el operador o directamente en la web http://www.trenalasnubes.com.ar/ JUEVES 24 DE SETIEMBRE 2015. Lugar de realización: Salón Abaco del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta Av. Belgrano 1461. Salta (a 10 cuadras de la catedral) 15:30 Recepción de bienvenida. Acreditaciones. 16:00 - Acto Inaugural. Bienvenida por parte de Autoridades de la Facultad y la UNSa. 17:00 - Conferencia: "La transformación digital de los negocios" (Dr. Raúl Saroka UBA). 17:30 Coffe Break 18:00 Conferencia: La gestión de los riesgos tecnológicos y los desafíos de la privacidad de la información (Lic. Marcelo H. González - ISACA). 19:30 Fin de la Jornada Académica 1 VIERNES 25 DE SETIEMBRE DE 2015. Lugar de realización: Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta. Av. Bolivia Nº 5150. Salta. 7:30 Traslado a la Universidad - empresa Silvia Magno desde Av. Belgrano al 600 justo detrás de la Catedral (a una cuadra de la plaza 9 de julio). 08:00 - Recepción. Acreditaciones. 08:30 Panel de Pedagogía y Contenidos. Moderadora: Alejandra Marín. 8:30 Millennials cómo son? Qué herramientas utilizamos para enseñarles? Luis Elissondo. Errandosoro

09:00 Aplicando trabajo colaborativo Rosana Juri. Universidad Nacional de en ambientes virtuales como técnica didáctica para favorecer el aprendizaje en la educación superior Emanuel Segovia Catamarca 09:20 BPMN Una revisión metodológica 09:40 La validez limitada de las conclusiones de los análisis de EECC y su relación con la inobservancia de los principios claves de Cobit Marcelo Emilio Rocha Vargas. José Martín Sánchez. José Luis González. José Carlos Farías Universidad Nacional del Litoral 10:00 - Coffee Break 10:30 Proceso contable: su enseñanza utilizando tecnología Luis D'Andrea. Dario Lovera. Guillermo Scapin. Osvaldo Scapin. Universidad Nacional de Río Cuarto 10:50 Excel como plataforma de Business Intelligence (BI): enseñar a nadar donde los alumnos hacen pie Ernesto Zianni Universidad Nacional del Litoral 11:10 Detección de fraude Luis Elissondo. Oscar Nielsen 11:30 Plan de Seguridad para nuevos modelos de negocios basados en TIC 11:50 Trabajo de campo integrador de Tecno1: Revisión Crítica y Propuesta Superadora Eduardo Luis García Ortega. Carola Jones. Florencia Peretti. Sandra Arónica Universidad Nacional del Sur

12:10 Inclusión Digital Genuina Myriam Errecalde. Anibal Alvarez Universidad Nacional de La Plata 12:30 Conclusiones Panel de Contenidos y Didáctica. 13:00 Almuerzo en la Facultad 14:30 Presentes 10 años DUTI. Entrega de diplomas a expositores. Fotos Grupales 15:00 - Panel Posgrado. Moderador: Ricardo Castello Horario BLOQUES 15:00-15:40 1. Posgrados vigentes: Exposición de Claudio Freijedo sobre la Maestría en Gestión Estratégica de Sistemas y TIC: contenidos, resultados y proyectos. Descripción somera de otras maestrías relacionadas y vigentes en la FCE/UBA 15:40-16:10 (10 por disertante) 2. Proyectos: a) Programa ejecutivo en BI (Ernesto Chinkes) b) Curso Actualización en TICs para PCE (Dario Taboas/A. Marín) c) Diplomatura en Analista Funcional (R. Castello) 16:10-16:30 3. Discusión Ejes a) Extensión de ofertas vigentes a otras Universidades b) Posibilidades de modalidades de cursado a distancia, becas, etc. c) Desarrollo de proyectos en común (itinerantes, a distancia, complementados con docentes de otras Universidades) 16:30-17:00 Elaboración de Conclusiones Panel de Posgrado. 17:00 Coffee Breack 17:30 Conferencia Software Libre (Diego Saravia-UNSa) 18:30 Traslado al Aula Digital 18:30 Aplicación de un sistema de Guillermo Rumi. Universidad Nacional de Salta aula digital como estrategia de Dionisio Corrillo. enseñanza-aprendizaje en Carina Reyes Seminario de Informática

18:50 Capacitación en sistema de aula digital para su explotación integral en Mariana Burgos. Universidad Nacional de Salta Sandra Corrales. Pablo Ianni instituciones educativas 19:10 - Fin de la Jornada Académica 2 19:30 - Traslado a la Ciudad hasta Av. Belgrano al 600 justo detrás de la Catedral Basílica (a una cuadra de la Plaza 9 de Julio). 21:00 - Cena en Peña Panadería el Chuña Balcarce 475 SÁBADO 26 DE SETIEMBRE DE 2015. Lugar de realización: Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Salta. Av. Bolivia Nº 5150. Salta. 8:30 Traslado a la Universidad - empresa Silvia Magno desde Av. Belgrano al 600 justo detrás de la Catedral Basílica (a una cuadra de la plaza 9 de julio). 09:00 Panel Investigación y Extensión. Moderador: Luis Elissondo 09:00 Uso de aplicaciones móviles en entornos educativos Errandosoro. Oscar Nielsen. Colaboradores: Marcos Trotti. Micaela Bautista. 09:20 Del dato al conocimiento. Como mejorar las decisiones académicas a través de BI. Alejandra Marín. Marisa Haderne Universidad Nacional de Cuyo 09:40 Auditoria continua: el desafío de generar pistas digitales eficaces para controles 10:00 Comercio Electrónico y el desarrollo de competencias profesionales: revisión de la propuesta de enseñanza 10:20 Metodología de Gestión de Proyectos, Aplicación a organizaciones del Tercer Sector Héctor Morales. Ricardo Castello. Carola Jones. Miguel Brunello. Laura Ascenzi Myriam Errecalde Universidad Nacional de La Plata

10:40 - Coffee Break. 11:00 Firma digital en la Universidad José Martín Nacional de Córdoba Sánchez. Daniel Enrique Bollo. Ricardo Justo Castello. Miguel Montes. 11:20 Análisis y elección de una metodología ágil para el desarrollo del proyecto Facebook+ (social media para personas con capacidades diferentes) una visión desde la administración de proyectos 11:40 Generando el hábito de preguntar: Investigación y Docencia en la Facultad de Ciencias Económicas UBA Daniel Tedini Guillermo A. Tricoci. Ariana Rosenthal. Pablo Corral Universidad Abierta Interamericana Universidad Nacional de Buenos Aires 12:00 Conclusiones Panel de Investigación y Extensión. 12:30 Fin de la Jornada Académica 3. Designación DUTI 2016. 13:00 Traslado a Villa San Lorenzo 13:30 - Almuerzo de camaradería en Villa San Lorenzo, Restaurante Casa Pueblo, Juan Carlos Dávalos esquina Juana Manuela Gorriti 15:30 Paseo por la ciudad 18:00 Fin de las Jornadas DUTI 2015 Extensión de Jornadas DOMINGO 27 DE SETIEMBRE DE 2015. 07:00 Paseo Opcional Cafayate Interesados por favor Informarnos por mail para ir haciendo las reservas y preveer el almuerzo en esa hermosa ciudad.