Estrategia de información y publicidad. Del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de la Comunidad Autónoma de Aragón.



Documentos relacionados
Estrategia de información y publicidad

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Reunión temática I+D+i y TIC PO

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

Circular Específica Mayo 2015

Competitividad de las PYME Objetivo temático 3: TIC PO

Convenio con Corporación Aragonesa de Radio y Televisión Radio Autonómica de Aragón S.A. Televisión Autonómica S.A.

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

Entre los principales objetivos de la Red de Iniciativas Urbanas se pueden citar:

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

CURSO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-MARRUECOS 1. INTRODUCCIÓN

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PLAN DE VOLUNTARIADO ACMIL

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

MANUAL DE PATROCINIOS

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

AYUDAS A GRUPOS EN CONSOLIDACIÓN CEU BANCO SANTANDER I CONVOCATORIA

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Convenio Especial Financiación Pymes y Autónomos entre:

TEMARIO 5 Proceso contable. Sesión 5. Sistematización de la Contabilidad

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

ANESE. Juan-Carlos Cuadrado, Junta Directiva

Las Jornadas Provinciales para Beneficiarios de Fondos Europeos en Andalucía y Manuales de Ayuda

ANEXO III - REGLAS CONTRACTUALES Y FINANCIERAS

CESCE. Cómo ayuda CESCE a la internacionalización de las empresas?

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE OPERACIONES DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER CATALUÑA

METODOLOGÍA DE LA ESTADÍSTICA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS

CONVOCATORIA DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE POR LA QUE SE OFERTA, PARA CUBRIR, CON CONTRATO LABORAL, CUATRO

Evaluación Específica de Desempeño (EED) Alcance

Anexo 3. Modelo de Solicitud de Participación en el Programa Innocámaras-Fomento del uso de la administración electrónica en PYME (eadministración)

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Subvenciones destinadas a fomentar el Autoempleo en Castilla y León

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

Ref. PL/FECYT/2015/ de junio de 2015

PROGRAMA DE BECAS DE INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE LA RTICC

BASES PARA LA 12ª EDICIÓN DEL PREMIO CONVIVENCIA Cocina en familia, la mejor receta

Módulo Formativo:Gestión de Tesorería (MF0500_3)

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

CURSO JORNADAS DE NOVEDADES CONTABLES Y DE AUDITORIA horas y 8 créditos del SFAP

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

CÓDIGO ÉTICO. Aprobado el 15 de abril de Madrid, España

Resumen de Análisis de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Innovación, Mejora y Retos

Entidad Pública Empresarial

GUÍA PARA LA EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES, EJERCICIO 2017.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA I DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO ACADÉMICO 2011/2012

AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN PRECOMPETITIVOS CEU BANCO SANTANDER II CONVOCATORIA

PROGRAMA OPERATIVO FONDO SOCIAL EUROPEO ASISTENCIA TÉCNICA COOPERACIÓN TRANSNACIONAL E INTERREGIONAL

PROGRAMA DE FINANCIACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA RTICC 2011

GUÍA RÁPIDA SOBRE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

La idea: Cada organización precisa un canal de información propio, con contenidos únicos y a medida

MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL AÑO 2013

INICIATIVAS EN EL MARCO DE LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EUROPEA

CONVOCATORIA PROGRAMA INNOCÁMARAS

Plataforma de formación. Guía de navegación

SOLICITUD AVAL TECNICO PYMES SOCIOS

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.

Plataforma de formación. Guía de navegación

TERMINOS DE REFERENCIA SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIA

Las universidades del siglo XXI son instituciones que cuentan con capital humano

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Necesidades Educativas Especiales Protocolo de adaptaciones en el Acceso en el distrito universitario de Canarias

Módulo Formativo:Productos, Servicios y Activos Financieros (MF0499_3)

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros

1. Antes de ir a la Universidad donde van a cursar sus estudios, deberán tener conocimiento exacto de:

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

SOLICITUD AVAL FINANCIERO INVERSION PYMES SOCIOS

PDF (BOE-A págs KB)

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

PÚBLICO. C/Ebanistas, nº 4, Pol. Ind. Urtinsa, Alcorcón (Madrid)

DISEÑO E IMPARTICIÓN DE CURSOS TEMÁTICOS DE AGROTU- RISMO PROYECTO TRANS-FORMACIÓN

HOTEL DE ASOCIACIONES EXTRA Nº 6

Superintendencia de Puertos y Transporte República de Colombia

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO PYME

EMPRENDE EN POSITIVO PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS Y AUTOEMPLEO

Estas partes se reconocen la capacidad legal necesaria para obligarse por el presente Convenio de Colaboración, y

Informe nacional sobre la nutrición Aportaciones del sector de la alimentación y la agricultura País

BASES REGULADORAS PARA PROYECTO CROWDFUNDING MALAGA

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales

Informe Mensual Feb-2014

PDF (BOE-A págs KB)

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO. FIN-PC-64 1 Responsable VICEPRESIDENCIA FINANCIERA Vigente desde Tipo de Política Febrero 2014

Monográfico Medio Ambiente nº 219. DIRECTIVA 2012/27/UE: Eficiencia Energética.

PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Transcripción:

Estrategia de infrmación y publicidad Del Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Cmunidad Autónma de Aragón.

INDICE DE CONTENIDOS 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS Y ENFOQUE DE LA ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEARAGÓN 2014-2020 2.1. Ls bjetivs estratégics y ls grups destinataris. 2.2. Definición del enfque adptad. 3. MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD 3.1. Cntenid de las medidas de infrmación y publicidad destinadas al públic en general. 3.2. Cntenid de las medidas infrmación y publicidad de destinadas beneficiaris/as ptenciales. 3.3. Cntenid de las medidas de infrmación y publicidad destinadas a ls beneficiaris/as. 3.4. Medis y herramientas de cmunicación. 4. PREPUSPUESTO INDICATIVO DE LA ESTRATEGIA. 5. ENTES RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. 6. PAPEL DESEMPEÑADO POR LA RED RURAL NACIONAL 7. EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. 8. SISTEMA DE ACTUALIZACIÓN. 9. OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS O ENTIDADES BENEFICIARIAS. 10. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. Estrategia de infrmación y publicidad del Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020 Página 2 12

1. PRESENTACIÓN El Reglament (CE) 1305/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej, de 17 de diciembre de 2013, cntempla la ayuda al desarrll rural para el nuev perid 2014-2020. El desarrll rural debe cntribuir a ls bjetivs de chesión ecnómica y scial, así cm a las priridades plíticas recgidas la estrategia Eurpa 2020. Dicha plítica de desarrll rural se articula a nivel reginal en el Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020, aprbad pr decisión de la Cmisión de 26 de may de 2015. Dich prgrama se centra en tres temas transversales (Medi Ambiente, Mitigación y adaptación al cambi climátic e innvación) articulándse a la vez en 6 priridades temáticas: - Fmentar la transferencia de cncimients y las innvacines en la agricultura, la silvicultura y las znas rurales, - Mejrar la viabilidad de las expltacines y la cmpetitividad de tds ls tips de agricultura en tdas las regines y prmver las tecnlgías agríclas innvadras y la gestión sstenibles de ls bsques - Fmentar la rganización de la cadena de distribución de aliments, en particular la transfrmación, cmercialización de ls prducts agríclas, el bienestar animal y la gestión de riesgs en el sectr agrícla - Restaurar, preservar y mejrar ls ecsistemas relacinads cn la agricultura y silvicultura, - Prmver la eficiencia de ls recurss y alentar el pas a una ecnmía hipcarbónica y capaz de adaptarse a ls cambis climátics en ls sectres agrícla alimentari y silvícla y, - Fmentar la inclusión scial, la reducción de la pbreza y el desarrll ecnómic en las znas rurales. En aras de garantizar la transparencia de la ayuda, y cn el fin de frecer infrmación y publicidad sbre las actividades de desarrll rural subvencinables pr el FEADER, el artícul 66.1.i) El Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej de 17 de diciembre de 2013, relativ a la ayuda al desarrll rural a través del Fnd Eurpe Agrícla de Desarrll Rural (FEADER) y pr el que se derga el Reglament (CE) nº 1698/2005 del Cnsej, establece que, la Autridad de Gestión dará publicidad al prgrama infrmand a las persnas entidades beneficiarias, a ls beneficiaris/as ptenciales y al públic en general, en particular a través de la Red Rural Nacinal (en adelante RRN). El artícul 13 del Reglament de Ejecución (UE) nº 808/2014 de la Cmisión de 17 de juli de 2014, pr el que se establecen dispsicines de aplicación del Reglament (UE) nº 1305/2013 del Parlament Eurpe y del Cnsej, relativ a la ayuda al desarrll rural a través del Fnd Eurpe Agrícla de Desarrll Rural (FEADER) establece que la Autridad de Gestión deberá presentar una Estrategia de infrmación y publicidad, así cm las eventuales mdificacines de ésta, al Cmité de Seguimient, cn fines infrmativs. El Anex III del mism Reglament recge las nrmas detalladas relativas a las respnsabilidades de la Autridad de Gestión y de ls beneficiaris en materia de infrmación y publicidad. Estrategia de infrmación y publicidad del Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020 Página 3 12

La Estrategia, pretende desarrllar las medidas de infrmación y publicidad necesarias para dar una mayr ntriedad y transparencia a la actuación cmunitaria, autnómica y estatal y también para determinar las respnsabilidades y funcines que han de desempeñar las diferentes partes implicadas en la gestión del Prgrama, y dar cumplimient a las bligacines establecidas pr la nrmativa cmunitaria y a la ley de Transparencia autnómica, Ley 8/2015 de 25 de marz. 2. OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA Y SUS GRUPOS DE DESTINATARIOS/AS 2.1. Ls bjetivs estratégics y ls grups destinataris La presente Estrategia de Cmunicación establece ds Objetivs Estratégics que se identifican y relacinan cn ls grups destinataris tal y cm se recge en la tabla que se acmpaña: Objetivs estratégics Grups destinataris OE 1 Mejrar la difusión de las actuacines de la Unión Eurpea, Gbiern de Aragón y MAGRAMA - Públic en general OE 2 Garantizar la transparencia a ls beneficiaris/as, haciéndles llegar las psibilidades que frece la actuación cnjunta de la UE, Gbiern de Aragón Y Estad. Así cm infrmar de las bligacines de infrmación y publicidad. - Beneficiaris/as ptenciales - Beneficiars/as - Ls agentes difusres - Organizacines prfesinales - Asciacines empresariales - Organizacines n gubernamentales interesadas 2.2. Definición del enfque adptad La infrmación, teniend en cuenta las persnas entidades destinatarias de la misma y el bjetiv a cnseguir, tiene ds enfques: infrmativ y publicitari. - En el enfque infrmativ, la infrmación irá dirigida a beneficiaris/as ptenciales, y a ls beneficiaris/as, cn el bjetiv de garantizar la transparencia, de md que perciban las psibilidades que frece la Estrategia de infrmación y publicidad del Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020 Página 4 12

prgramación y aumentar así el nivel de cncurrencia, y cn el fin de facilitar el cumplimient de las exigencias nrmativas. - En el enfque publicitari, la infrmación irá dirigida al públic general y rientada al bjetiv de mejrar la difusión de las actuacines del prgrama, haciend llegar la plítica de desarrll rural a la ciudadanía cm una herramienta que favrece sus intereses y su calidad de vida. 3. CONTENIDO DE LAS MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD Atendiend a ls bjetivs y enfques descrits, las medidas de cmunicación según las persnas entidades destinatarias, han sid las siguientes: 3.1. Cntenid de las medidas de infrmación y publicidad destinadas al públic en general - Publicación del Prgrama y de sus mdificacines (medida nº 1) Publicación del Prgrama de Desarrll Rural en la página Web de la Autridad de gestión. Cuy enlace es: http://www.aragn.es/departamentsorganismspublics/departam ents/desarrllruralsstenibilidad/areastematicas/desarrllrura l/programacion_desarrollo_rural?channelselected=dc6 bc8548b73a210vgnvcm100000450a15acrcrd - Facilitar el acces general a la infrmación derivada de la gestión, seguimient y evaluación de la prgramación (medida nº 2) Mantenimient de la página Web de la Autridad de Gestión, dnde se publicarán: Ls principales resultads alcanzads en la ejecución del prgrama, y la cntribución de ells a la realización de las priridades del desarrll rural. Ls resultads de la evaluación según el plan de evaluación del prgrama. Difusión de la celebración de ls Cmités Anuales de Seguimient en el bletín electrónic del Departament de Desarrll Rural. Creación y mantenimient de enlaces desde el siti Internet de la Autridad de Gestión cn ls sitis de ámbit reginal, nacinal eurpe que faciliten infrmación sbre plítica y desarrll rural. - Se harán ntas infrmativas (medida nº 3) Estrategia de infrmación y publicidad del Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020 Página 5 12

- Publicación de la lista de beneficiaris/as, denminación de las peracines y fnds públics asignads a cada peración para cncimient general (medida nº 4) Publicar anualmente, en la página Web del Fnd Españl de Garantía Agraria (FEGA), la lista de beneficiaris/as (persnas jurídicas) y ls imprtes de las ayudas públicas cncedidas. - Publicacines (medida nº 5) Se realizarán diversas publicacines de carácter divulgativ sbre la prgramación y ls resultads en la relación cn la cnsecución de ls bjetivs. - Divulgación de ls resultads de ls pryects innvadres en el marc de la Asciación Eurpea de Innvación (medida nº 6). A través de la página Web de la Autridad de gestión A través de la página Web del EIP-AGRI 3.2. Cntenid de las medidas infrmación y publicidad destinadas a ls beneficiaris ptenciales - Publicación del Prgrama de Desarrll Rural aprbad (medida nº 2) Publicación del Prgrama de Desarrll Rural en la página Web de la Autridad de gestión. - Difundir y divulgar infrmación sbre la descripción de prcedimients, criteris de elegibilidad que han de cumplirse y ls criteris de selección para acceder a la financiación de peracines (medida nº 7) Publicación de ls criteris de selección de peración en la página Web de la Autridad de Gestión. Publicación de ls criteris de selección y de ls criteris de elegibilidad en las páginas Web de ls Grups de Acción Lcal. Publicación en el BOA de las órdenes de bases reguladras y las órdenes de las cnvcatrias de ayudas. Acces en la Web de la Autridad de Gestión al marc nrmativ aplicable al desarrll rural - Facilitar el acces de ls beneficiaris/as ptenciales a las cnvcatrias de ayudas (medida nº 8) Mediante publicación de las órdenes de bases reguladras y de cnvcatria en el Bletín Oficial de Aragón (BOA) Estrategia de infrmación y publicidad del Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020 Página 6 12

En aquellas cnvcatrias de ayudas que, pr las características de ls pryects, pr el imprte de ls recurss mvilizads pr el númer de beneficiaris al que vayan dirigidas así l justifique, también se pdrán publicar en ls medis de cmunicación scial: ntas de prensa, cuñas publicitarias en radi y/ espacis publicitaris en televisión y a través de las redes sciales. - Celebrar, al mens anualmente, una reunión del cmité de Seguimient (medida nº 9). - Infrmación a través del persnal técnic de las Oficinas Cmarcales del Departament (medida nº 10). 3.3. Cntenid de las medidas de infrmación y publicidad destinadas a ls Beneficiaris - Difundir y divulgar ls criteris de elegibilidad, criteris de selección y cmprmiss exigids en las peracines financiadas cn carg a la prgramación (medida nº 11) Publicacines de las órdenes de bases reguladras y de cnvcatria el BOA. Publicación de ls criteris de elegibilidad y de selección de peracines en las páginas Web de ls Grups de Acción Lcal (GAL). Cumplimient de la nrmativa de aplicación en ls prcedimients de licitación pública, en cncret en materia de publicidad. - Pner en cncimient de ls beneficiaris/as las bligacines y cmprmiss adquirids tras la cncesión de la ayuda (medida nº 12) En las Reslucines de cncesión y pag de las Ayuda y peracines de cntratación. - Facilitar el cumplimient de sus bligacines de infrmación y publicidad (medida nº 13) La Autridad de Gestión facilitará ls mdels de las vallas y carteles infrmativs, en ls cass que estén bligads a utilizarls - Identificar el rigen de ls recurss prcedentes de la prgramación (medida nº 14) En las ntificacines de las reslucines de ayudas y en las peracines de cntratación se incluirá infrmación: Sbre la medida y bjetivs temátics a ls que cntribuye. Así cm del prcentaje de ayuda que se financia cn carg al FEADER, el Gbiern de Aragón y el MAGRAMA. Estrategia de infrmación y publicidad del Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020 Página 7 12

3.4. Medis y herramientas de cmunicación 3.4.1 Medis de cmunicación: Internet y redes sciales Charlas. Frs. Dcumentación. 3.4.2. Las herramientas serán: Página Web Autridad de Gestión. Bletín ficial de Aragón. Red Rural Nacinal. Páginas Web de ls Grups de Acción Lcal y de la Red Aragnesa de Desarrll Rural y sus perfiles en redes sciales así cm revistas electrónicas, incluids la metdlgía e identificación de buenas prácticas y pryects demstrativs innvadres y un prtcl de cmunicación de ls grups.. Cmité de Seguimient. Publicacines. Fllets divulgativs. Cuñas de prensa. Carteles. Vallas y carteles infrmativs. Infrmes anuales de ejecución. Infrmes específics de evaluación. 4. PRESUPUESTO INDICATIVO DE LA ESTRATEGIA El presupuest de las actuacines previstas para el perid 2014-2020, asciende a: Events e instruments publicitaris: 300.000 Cmité de Seguimient: 100.000 Publicacines: 100.000 El imprte ttal sn 500.000. La financiación se hará cn carg a la asistencia técnica del Prgrama. 5. ENTES RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD - Crdinación: la Autridad de Gestión del PDR, representada pr la Dirección General de Desarrll rural del Gbiern de Aragón. - Ejecución: La Autridad de Gestión del PDR, directamente a través de cnvcatrias de ayudas. Ls Órgans gestres de las diferentes líneas de ayuda. Estrategia de infrmación y publicidad del Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020 Página 8 12

Ls Grups Operativs de la Asciación Eurpea de Innvación, ls Grups de Acción Lcal y la Red Aragnesa de Desarrll Rural y ls beneficiaris/as, pr exigencia reglamentaria. 6. PAPEL DESEMPEÑADO POR LA RED RURAL NACIONAL La RRN cm platafrma de difusión y herramienta de cntact entre ls distints actres invlucrads en el desarrll rural puede facilitar la difusión, cmunicación e infrmación sbre ls PDR y la Plítica de Desarrll Rural en general: Ofrece una vía adicinal de acces a la infrmación sbre el PDR reginal (publicación de cnvcatrias y gestión de las ayudas, buenas prácticas, resultads del seguimient y la evaluación). La difusión de resultads, hits y lgrs alcanzads llega a un públic más ampli que el reginal: nacinal e internacinal. Facilita el intercambi de infrmación entre CCAA para mejrar la gestión. Facilita el intercambi de infrmación cn las Redes Eurpeas de Desarrll Rural La página en Internet de la RRN, dispndrá de una sección específica para ls PDR, en la que las Autridades de Gestión de cada PDR pdrán difundir la infrmación que cnsideren pertinente. La Autridad de Gestión cperará cn la RRN en las accines necesarias para garantizar la crrecta infrmación y publicidad del prgrama 7. EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD Las evaluacines tienen cm bjetiv mejrar la calidad y aumentar la eficiencia y la eficacia de aplicación de ls prgramas y, en cnsecuencia, de ls planes de cmunicación en ells incluids. El avance, la eficiencia y la eficacia se medirán pr medi de indicadres y de encuestas realizadas. 7.1. Indicadres Parámetr Events IE1 IE2 Indicadr Nº de events Nº de asistentes Publicacines IE3 Nº de publicacines Ntas de prensa IE4 Nº de ntas de prensa Cuñas publicitarias IE5 Nº de cuñas publicitarias Páginas Web Obligacines beneficiaris/as IE6 IE7 IE8 IE9 Nº de visitas Nº de descargas Nº de vallas clcadas Nº de placas clcadas Estrategia de infrmación y publicidad del Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020 Página 9 12

7.2. Encuestas A partir del añ 2017, se realizarán diferentes encuestas a ls beneficiaris/as y al públic en general, para evaluar la eficacia de las actividades de publicidad e infrmación en relación a ls bjetivs establecids en esta estrategia. 8. SISTEMA DE ACTUALIZACIÓN Se llevará a cab una actualización anual de esta estrategia que incluya las actividades de infrmación y publicidad que se llevarán a cab durante el añ siguiente. Las accines previstas para ls añs 2015 y 2016 sn las siguientes: Añ 2015. - Actualización de la página Web - Publicación del prgrama en la Web. - Celebración del Cmité de seguimient. - Publicación de ls criteris de selección de peracines. - Publicación del marc nrmativ del desarrll rural. - Publicación de las primeras órdenes de bases reguladras y de cnvcatrias de ayuda. - Publicación de la estrategia de infrmación y publicidad. - Publicación de un cuadr resumen cn las líneas de actuación y sus respectivs órgans gestres Añ 2016 - Infrme anual. - Publicacines divulgativas. - Cmpletar la página Web. - Publicación de las órdenes de bases reguladras y de cnvcatria que se aprueben. - Participación de la Autridad de Gestión en events relacinads cn el prgrama. - Infrme anual de seguimient. - Celebración del Cmité de seguimient. 9. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS/AS Según l establecid en el anex nº III del Reglament de ejecución del Reglament (UE) nº 1305/2013 las respnsabilidades de ls beneficiaris/as en materia de infrmación y publicidad, sn las siguientes: 1. En tdas las actividades de infrmación y cmunicación que lleve a cab, el beneficiari deberá recncer el apy del FEADER a la peración mstrand: a) el emblema de la Unión; b) una referencia a la ayuda del FEADER Estrategia de infrmación y publicidad del Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020 Página 10 12

Cuand una actividad de infrmación de publicidad esté relacinada cn una varias peracines cfinanciadas pr varis Fnds, la referencia prevista en la letra b) pdrá sustituirse pr una referencia a ls Fnds EIE. 2. Durante la realización de una peración, el beneficiari/a infrmará al públic de la ayuda btenida del FEADER, de la siguiente manera: a) presentand en el siti Web del beneficiari/a para us prfesinal, en cas de que exista tal siti, una breve descripción de la peración cuand pueda establecerse un víncul entre el bjet del siti Web y la ayuda prestada a la peración, en prprción al nivel de ayuda, cn sus bjetivs y resultads, y destacand la ayuda financiera de la Unión; b) en el cas de peracines n cmprendidas en la letra c) que reciban una ayuda pública ttal superir a 10 000 EUR, y en función de la peración financiada (pr ejempl, en el cas de peracines cntempladas en el artícul 20, en relación cn peracines de renvación de pblacines de peracines LEADER), clcand al mens un panel cn infrmación acerca de la peración (de un tamañ mínim A3), dnde se destaque la ayuda financiera recibida de la Unión, en un lugar bien visible para el públic, cm la entrada de un edifici; Cuand una peración en el marc de un PDR dé lugar a una inversión (pr ejempl, en una expltación una empresa alimentaria) que reciba una ayuda pública ttal superir a 50 000 EUR, el beneficiari clcará una placa explicativa cn infrmación sbre el pryect, en la que se destacará la ayuda financiera de la Unión; también se clcará una placa explicativa en las instalacines de ls grups de acción lcal financiads pr LEADER; c) clcand en un lugar bien visible para el públic un cartel tempral de tamañ significativ relativ a cada peración que cnsista en la financiación de bras de infraestructura cnstrucción que se beneficien de una ayuda pública ttal superir a 500 000 EUR. La persna entidad beneficiaria clcará, en un lugar bien visible para el públic, un cartel placa permanente de tamañ significativ en el plaz de tres meses a partir de la cnclusión de una peración que reúna las características siguientes: i) la ayuda pública ttal a la peración supera ls 500 000 EUR; ii) la peración cnsiste en la cmpra de un bjet físic, en la financiación de una infraestructura en trabajs de cnstrucción. Este cartel indicará el nmbre y el principal bjetiv de la peración y destacará la ayuda financiera aprtada pr la Unión. Ls carteles, paneles, placas y sitis Web llevarán una descripción del pryect de la peración, y ls elements a ls que se refiere el punt 1 de la parte 2. Esta infrmación cupará cm mínim el 25 % del cartel, placa página Web. iii) La placa, panel cartel infrmativ deberá permanecer visible durante 5 añs, cntads a partir del pag final al beneficiari Estrategia de infrmación y publicidad del Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020 Página 11 12

10. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD a) lgtip y lema Tdas las actividades de infrmación y publicidad incrprarán ls siguientes elements: El emblema de la Unión, de acuerd cn las nrmas gráficas en la página http://eurpa.eu/abc/symbls/emblem/dwnlad_en.htm junt cn una explicación en papel de la Unión pr medi de la declaración siguiente: Fnd Eurpea Agrícla de Desarrll Rural: Eurpa invierte en las znas rurales Para las actividades y medidas financiadas pr el Leader, el lgtip del Leader: + +Lgtip de LEADER+ + b) Material de infrmación y cmunicación Las publicacines (tales cm fllets, prspects y bletines) y ls paneles que versen sbre las medidas y actividades cfinanciadas pr el FEADER indicarán claramente en la página de prtada la participación de la Unión e incrprarán el emblema de esta en cas de que también se utilice algún emblema nacinal reginal. Las publicacines incluirán referencias al rganizams respnsable del cntenid y a la autridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER y/ nacinal crrespndiente. En cas de que la infrmación se frezca pr medis electrónics (cm sitis Web bases de dats para ls psibles beneficiaris/as) cm material audivisual, el párraf primer se aplicará pr analgía. Ls sitis Web relacinads cn el FEADER deberán: - Mencinar la cntribución del FEADER al mens en la página de prtada Incluir un hiperenlace al siti Web de la Cmisión dedicad al FEADER Estrategia de infrmación y publicidad del Prgrama de Desarrll Rural de Aragón 2014-2020 Página 12 12