ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento Treinta Sede del CEPLAN 25 de agoslo de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

Documentos relacionados
ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo ASISTENTES:

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima Vigésima Sesión Sede del CEPLAN 31 de marzo de :00am. 10:40 am ASISTENTES:

ACTA. Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Ciento cincuenta Sede del CEPLAN 22 de junio de :00 am 10:30 am ASISTENTES:

ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo. Centésima novena. Sede del CEPLAN 22 de setiembre de :00 horas 19:14 horas ASISTENTES:

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesion del Consejo Directivo

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo. ACTA Nonagesima Octava Sede del CEPLAN 14 de abril de 2016.

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION, ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

Meta: Formulación del Plan de Desarrollo Local Concertado - PDLC (Municipalidades tipo A)

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN BIPARTITA DE TRANSFERENCIA 29 DE OCTUBRE DE 2014

Reglamento de la Comisión Intergubernamental de Salud

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS DE COOPERACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES

Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD): nuevo modelo de acción para la reducción de la vulnerabilidad

CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Sesi6n del Consejo Directivo

ENCUENTRO DE GRANDES CIUDADES Y GOBERNADORES VIRTUALMENTE ELECTOS

OCTUBRE ÉTICA E INSTITUCIONALIDAD PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE HOTEL COSTA DEL SOL - WYNDHAM TRUJILLO 2017 ORGANIZAN:

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL PLANEAMIENTO EL PEDN al Carlos A. Cabrera S. Coordinador de Articulación de Planes Estratégicos

Viceministerio de Gobernanza Territorial

COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERIODO ANUAL DE SESIONES

# 14 Visión de Futuro del Desarrollo Territorial

Patricia Balbuena Palacios / DNI /RUC

KITTY ELISA TRINIDAD GUERRERO

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PERÚ SINAGERD

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO

ANEXO 4 PLAN DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES DEL SECTOR RELACIONES EXTERIORES MATRIZ DE OBJETIVOS Y ACCIONES

DICTAMEN DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y COMUNIDADES CAMPESINAS

Construyendo la Visión concertada del Perú al 2030

Revisión de Políticas Nacionales de Carácter Multisectorial Carlos Anderson R. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

DECRETO SUPREMO N IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PACIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL EN LA ZONA DEL HUALLAGA (D.S. N PCM) REGLAMENTO INTERNO

Proyecto de Ley de Creación del Sistema y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Comisión Organizadora del CEPLAN

CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ

COMISIÓN PREPARATORIA AG/CP/SUB.TP-281/17 rev. 4 Cuadragésimo séptimo período ordinario de sesiones 26 mayo 2017 Original: español

MESA NACIONAL DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES AGENDA DE TRABAJO TRAMIFACIL

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

Avances de la Comisión Multisectorial e Intergubernamental para el Fortalecimiento de la Descentralización

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO

Construyendo la visión concertada de país al 2030

III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA

INVESTIGACIÓN APLICADA EVENTOS E INCIDENCIA

ACTA NOVENA REUNIÓN DEL COMITÉ ANDINO DE ORGANISMOS NORMATIVOS Y ORGANISMOS REGULADORES DE SERVICIOS DE ELECTRICIDAD CANREL

Propuesta Reglamento. Reunión del Sector Salud de Centroamérica y República Dominicana (RESSCAD) 1

VICTOR T. LABAN ELERA Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil

PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE)

INFORME DE ACTIVIDADES 2013

Medios de Implementación de la Agenda 2030 en Perú

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Centesima quinta Sede del CEPLAN

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN SEMANADEL01AL04 MAYO DEL DÍA HORA LUGAR ASUNTO INSTITUCIÓN :00 am 10:00 am

TRIGESIMO PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES EN FORMA AMPLIADA CON LOS REPRESENTANTES TITULARES ANTE LA COMISIÓN

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD

Contribución del planeamiento estratégico a la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en un contexto de cambio climático

Aprueban el Plan de Desarrollo Regional Concertado Moquegua hacia el 2021

Hacia una visión concertada. Al 2030 y más Políticas y planes para el bienestar. Conferencia Anual de Ejecutivos-CADE 2017

ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO EN GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

DECRETO SUPREMO Nº PCM. Reglamento de la Ley

Ley Marco para el Desarrollo e Integración Fronteriza LEY Nº LEY MARCO PARA EL DESARROLLO DE LA INTEGRACIÓN FRONTERIZA TÍTULO I

Diplomado. Gestión de Talento Humano

PLAN DE TRABAJO

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL

NORMATIVA Y ANALISIS DEL RIESGO

Patricia Doris Escudero Ascencio

Martes 21 de Julio de Inauguración de la Tercera Reunión Ordinaria de la Red. Ceremonia Inaugural de la Tercera Reunión Ordinaria de la Red

REGLAMENTO DE LA COMISIO N TE CNICA DE GESTIO N DE RIESGO EN SALUD, CENTROAME RICA Y REPU BLICA DOMINICANA (CTEGERS).

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Hoja de Ruta :30:24 (GMT-5) Reasignar :38:46. Reasignar :47:49. Envío Electrónico del Documento

ORDENANZA REGIONAL Nº /GRU-CR. El Consejo Regional de Ucayali POR CUANTO:

Construyendo conocimiento para mejores políticas

CARLOS F. CHIANG BERNAL Magister en Gestión Pública Contador Público Colegiado

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Sociología Diplomado en Gerencia y Promoción para el Desarrollo Social

ACTA DE LA CUARTA REUNION DE TRABAJO DEL FORO DEL ACUERDO NACIONAL. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS Luis Solari de la Fuente

Sala de Conferencias 2, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York. Presidente Pro-Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO OFICINA ACADÉMICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y CORRECTIVA DEL RIESGO DE DESASTRE EN LA VISIÓN DE DESARROLLO NACIONAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES COMITÉ DE GESTION Y SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL SANITARIO DE ESPINAR

CRONOGRAMA DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL NIVEL REGIONAL

ELIZABETH DEL ROSARIO ROJAS RUMRILL

ESSALUD 22 Marzo Abril 2018 GERENCIA CENTRAL DE ATENCIÓN AL ASEGURADO

CR socución :M.inisteriaC

Eventos Regionales EUROCLIMA y EUROCLIMA+ Lima, Perú (30 de mayo al 2 de junio de 2017)

AGENDA DEL PRIMER TALLER REGIONAL. El Salvador 14 y 15 de Junio de 2016

COMISIONES DE VECINDAD E INTEGRACIÓN

COMISIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA Y RECONSTRUCCIÓN DEL AGRO PERUANO. Una experiencia desde la sociedad civil

Martes, 23 de abril de para fomentar el crecimiento económico con equidad social; PCM

Agenda 2030 y Territorio Marcos Institucionales de articulación y coordinación entre los niveles de gobierno en el territorio.

ENERO 10/01/ :00:00 a.m. Ministerio de la Producción REUNIÓN-MERLUZA MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN. Viaje de Comisión de servicio con el Ministro

INFORME RESUMIDO 2012 PLAN NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

GESTIÓN PÚBLICA MODERNA

PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL JAEN REGLAMENTO INTERNO PARA LA ORGANIZACIÓN, CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL JAEN

Plan de Acción: Articulación de la Política Agraria con los Gobiernos Regionales

ANÁLISIS DE RIESGO. Curso Especializado en Gestión Ambiental y de Riesgos.

INDICE. 1.2 Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Participación de los beneficiarios y de las autoridades locales 5

Aprueban Reglamento Interno del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza SE RESUELVE:

Transcripción:

25 de agosto de 2017 ACTA Sesión Ordinaria del Consejo Directivo SESiÓN LUGAR FECHA INICIO TÉRMINO Ciento Treinta Sede del CEPLAN 25 de agoslo de 2017 08:00 am 10:30 am ASISTENTES: Presidente: Javier Abugattás Fatule. Consejeros: Shirley Emperatriz Chilet Cama, José Arévalo Tuesta, Manuel Clausen Olivares, Carlos Augusto Oliva Neyra, Vladimiro Huaroc Portocarrero, Juan Guillermo Díaz Huaco y Fabiola María León Velarde Servetto. Secretario Técnico: Alvaro José Velezmoro Ormeño, Director Ejecutivo (e). Invitados: Alina Gutarra Trujillo, Jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica; y Mirtha Muñiz Castillo, Asesora de la Presidencia del Consejo Directivo. Ninguna. INASISTENCIA Los señores Consejeros asistentes fueron citados, habiéndose registrado el quórum necesario se dio inicio a la Sesión Ordinaria N 130 para tratar los siguientes temas de agenda: J Agenda de la Sesión 1. Aprobación del Acta N 129. 2. Despacho. 2.1. Invitación al Taller de Resultados organizado por la OECD. 3. Informes y pedidos. 3.1 Informe del Presidente. 3.1.1 Reuniones de trabajo y asuntos de interés. 3.1.2 Reflexiones sobre propuestas de funciones y organización del CEPLAN. 3.2 Informe de los Consejeros. 3.3. Otros Informes. 1

25 de agosto de 2017 3.3. 1 Direclor Ejecutivo (e). 4. Orden del día. 3.3.1.1 Comisiones en las cuales participa el CEPLAN. 1. ESTACiÓN DE LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA Los Consejeros revisaron el acta de la sesión N 129, aprobándose por unanimidad de los presentes. 2. DESPACHO 1. El Presidente del Consejo Directivo, el señor Javier Abugattás Fatule, informó que con fecha 23 de agosto de 2017, se recibió la invitación de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) al Taller de Resultados en Cooperación para el Desarrollo, a realizarse en París, Francia, los días 9 y 10 de octubre. Explicó que el Taller abordará cuatro grandes temas: desafíos a la gestión basada en resultados; marcos de resultados inclusivos; la utilización de metas e indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los marcos de resultados; y la comunicación de resultados al futuro. 3. ESTACiÓN DE INFORMES Y PEDIDOS J 3.1 Informes del Presidente.- 3.1.1 Reuniones de trabajo y asuntos de interés. El Presidente del Consejo Directivo, el señor Javier Abugattás Fatule, informó que el día lunes 14 de agosto participó en la Tercera Reunión de Coordinación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). Dicha reunión tuvo lugar en la sede del CEPLAN y en ella participaron, además de especialistas de la entidad, representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y del Vice ministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Conseja de Ministros. El encuentro tuvo como agenda los siguientes puntos: los avances en la elaboración de la Matriz de protocolo de respuesta ante desastres de gran magnitud, y la conformación del Comité Técnico para la determinación de las zonas con riesgo no mitigable. Por otro lado, comentó que el día martes 15 de agosto asistió a la Conferencia Empresarial Anual 2017 del Grupo Empresarial Pro Región La Libertad. Este evento tuvo lugar en la ciudad de Trujillo y contó con la participación de los directivos de dicho grupo empresarial, así como del Director Ejecutivo de PROINVERSION, señor Álvaro Quijandría Fernández, del Director Ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, señor Pablo de la Flor Belaúnde, del Presidente del Banco Central de Reserva, señor Julio Velarde Flores, y diversos especialistas. 2

25 de agosto de 2017 El día miércoles 16 de agosto, el Presidente del Consejo Directivo sostuvo dos reuniones. En primer lugar, recibió al señor Ricardo Valdez Cavassa, Viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior. Posteriormente, se reunió con la Viceministra de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, señora María Lila Iwasaki Cauti. En ambos casos, se trataron temas de planeamiento sectorial y otros. El Presidente del Consejo Directivo informó que el día jueves 17 de agosto sostuvo dos reuniones. La primera fue con el señor Eulogio Tapia Deza, funcionario de la Municipalidad Provincial de Cusco, y en ella se tuvo como agenda la coordinación de la asistencia técnica a ser brindada por el CEPLAN. Posteriormente, el Presidente del Consejo Directivo participó en el "Conversatorio sobre Asuntos Amazónicos de la Frontera Norte", organizado por el Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la región Fronteriza Perú - Ecuador. Asimismo, comentó que el día viernes 18 de agosto asistió a cuatro reuniones. Primeramente, recibió a la señora Beatriz Salazar Fuentes, Directora Ejecutiva del Programa Cuna Más, y a Karima Wanuz, Coordinadora del Proyecto Albergues del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CISE PUCP). La reunión de trabajo tuvo como agenda la exposición del proyecto que viene desarrollando Cuna Más en Piura, y la intervención del CEPLAN. Seguidamente, se reunió con el señor Juan Díaz Huaco, Gerente del Centro de Desarrollo Nacional del Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE), con quien se conversó sobre la propuesta de IPAE para utilizar fideicomisos en la ejecución de obras públicas. Posteriormente, participó en una reunión en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros con la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, para tratar acerca de la Política Nacional Anticorrupción de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN). Finalmente, yen la misma sede, sostuvo un encuentro con el señor Edgardo Cruzado Silverii, Secretario de Descentralización, y con el señor Luis Thais Santa Cruz, Coordinador del Proyecto Prevención de Conflictos Sociales con el Uso de Recursos Naturales del PNUD. Esa última reunión tuvo como agenda el financiamiento del Proyecto Informe de Desarrollo Humano. Los dras lunes 21 y martes 22 de agosto el Presidente del Consejo Directivo participó en las reuniones del V GORE Ejecutivo, el cual tuvo lugar en el Centro de Convenciones Lima y en el Palacio de Gobierno. Además, el martes 22 asistió a la primera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (CONADIF), en compañía del Director Ejecutivo (e), señor Álvaro Velezmoro Ormeño. Esta sesión tuvo como puntos de agenda la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos, las decisiones en diversas materias a adoptar por parte del CONADIF, el Fondo para el Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza y la aprobación del Plan de Trabajo Anual del CONADIF 2017. Por otro lado, el Presidente del Consejo Directivo explicó que el día miércoles 23 participó en un desayuno de trabajo organizado por el CEPLAN, conjuntamente con la Secretaría Ejecutiva del Foro del Acuerdo Nacional N). En este evento se convocó a los representantes de las 3

2S de agosto de 2017 organizaciones de la sociedad civil que forman parte del FAN, para dialogar sobre la construcción de la Visión Concertada de Futuro del Perú al 2030 y el Informe Nacional Voluntario sobre la implementación de la Agenda 2030, el cual fue presentado en Nueva York en el mes de julio. Finamente, mencionó que el día jueves 24 de agosto asistió a las reuniones del 111 MUNI Ejecutivo, el cual tuvo lugar en el Centro de Convenciones Lima. 3.1.2 Reflexiones sobre propuestas de funciones y organización del CEPLAN. El Presidente del Consejo Directivo explicó que actualmente se está revisando con la Secretaría de Gestión Pública de la PCM las funciones del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, así como las funciones y la organización del CEPLAN en dicho marco, considerando su rol rector. En este sentido, existe una comprensión sobre el "modelo de organización flexible y de gestión horizontal" del CEPLAN, en vi rtud a su ley de creación. Además, comentó que PCM está revisando lineamientos de rectoría de los ministerios y la política de integridad y prevención de la corrupción, para los cuales está coordinando con CEPLAN. Se adjunta como anexo el funcionamiento esperado del CEPLAN, con los comités multidisciplinarios, en condiciones normales. 3.2 Informe de los Consejeros. No hubo informe de los consejeros. 3.3 Otros informes.- 3.3.1 Director Ejecutivo (e). 4. ORDEN DEL DíA 3.3.1.1 Comisiones en las cuales participa el CEPLAN. El Director Ejecutivo (e), senor Álvaro Velezmoro Ormefto, en cumplimiento de un pedido formulado anteriormente por los Consejeros, presentó al Consejo Directivo un documento con el detalle de las comisiones y grupos de trabajo externos en donde el CEPLAN tiene participación. Precisó que en algunos casos, como el CONADIF o el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FON'PREL), la participación del CEPLAN responde a un mandato legal. No hubo orden del día. '/1 in más asuntos que tratar se dio término a la presente sesión ordinaria del Consejo (roirectivo del CEPLAN siendo las 10:30 horas. 4

25 de ajosto de 2017 ier Abugattás Fatule Presidente del Consejo Directivo Fab' na León Velarde Servetto Miembro del Consejo Directivo Miembro José p. 'f,válo Tue ta onsejo Directivo Carlos Augusto Oliva Neyra Miembro del Consejo Directiv Vladimiro Huaroc Portocarrero Miembro del Consejo Directivo Juan Guillermo Díaz Huaco Miembro del Consejo Directivo 5 \

2S de agosto de 20 17 ANEXO - lj''''.....,.-ior_..._.,l'_'ioio:_d.,."-._o..."".1/j (V p_..._...'_... _... ""'... t:w...,... IW"...,,",rooQj Ilroputit& de fo de Comitft MutddhelplnArtos..'...-'... m - 111 ""'-" CM. 0111 _..-..-......_... 0MI0f. ór,..... 1 <q.... limel órs-..., _""".._.. M"-'-"....,""... H;=OJ.----., 11 1)a.-,q... t--.cm...,. 104::.11...- - loo, El Comité Técnico de Planeamiento, conformado por la Dirección Ejecutiva y Direcciones de línea, cuenta con coordinadores que actúan como secretaría técn ica de los comités multidisciplinarios. El Comité efectúa consulta al Comité Multidisciplinario (CM), bajo requerimiento de los órganos de línea sobre temas relacionados al planeamiento estratégico y el sistema de información integrado. El CM elabora informe de respuesta, el cual es canalizado a los órganos de línea para su análisis. En caso esa respuesta requiriese mayor reflexión o no fuese satisfactoria, la Dirección Ejecutiva la canaliza al Consejo Directivo. Este órgano coleg iado convoca al Consejo Consultivo para su debate y propuesta. Recibida la propuesta, el Consejo Directivo informaría al Primer Ministro, si el caso lo ameritase. Incluso, podría informar al Acuerdo Nacional para su intervención, como instancia de concertación de la planificación estratégica del SINAPLAN. 6