1. No. Convenio Marco

Documentos relacionados
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 20/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

2014LN CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan

Objetivos específicos: Silvia Suárez (del 18 en horas de la mañana al 20 de enero al final del día)

2014LN CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan

21/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 14/09/2015 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB

2014LN CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 02/03/2016 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 14/09/2015 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 21/09/2015 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB

22/02/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 18/09/2015 SERVICIOS GENERALES No de Solicitud: SG-SOL-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 01/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

Durante la visita a las oficinas se les realizó un plan de capacitación a 2 funcionarios, Ana Lizano y Douglas Solano, en tres temas:

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 22/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 29/03/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Fecha: 05/04/2017 PROVEEDURÍA INSTITUCIÓN No de Solicitud: PI-FOR-CMB

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE PRESUPUESTO

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ENVIO DE COMISIONES AL EXTERIOR MINISTERIO COORDINADOR DE LOS SECTORES ESTRATEGICOS

SOLICITUD DE BIENES Y SERVICIOS

La Uruca, San José, Costa Rica, martes 24 de abril del AÑO CXL Nº páginas

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

LÍNEA 1 Plan de Vuelo

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO

Instituto Geográfico Nacional

Sistema de Gestión de la Calidad

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE HOJA DE RUTA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOESPACIAL EN LAS AMÉRICAS

PROCESO DE PRESUPUESTO

San José, 03 de Diciembre de 2014 DGABCA-NP DECISION INICIAL LICITACION PÚBLICA: 2014LN CMBYC

DESCÁRGUELOS GRATIS EN

CONSEJO NACIONAL DE AREAS DE CONSERVACION SEGUIMIENTO DE ACUERDOS DE LA SESION ORDINARIA Nº DE OCTUBRE DEL 2016

La Uruca, San José, Costa Rica, martes 13 de junio del Adquiera su Colección Digital! DESCÁRGUELOS GRATIS EN.

Sistema de Gestión de la Calidad Catálogo de servicios Proceso de Presupuesto

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

Compra de Boletos de Avión (Nacionales y extranjeros) Inscripciones a eventos académicos y administrativos.

FIN DE AÑO EN EL SUR

Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)

Anexo 1 Términos De Referencia (TDR)

Convenio Marco de Transporte Aéreo de Pasajeros ID LP10.

6ª MISIÓN INTERNACIONAL VISITA PANAMA COMITE DE INTERNACIONALIZACIÓN Mayo 28 a Junio 1 de Santiago de Cali, 2018

REGLAMENTO PARA LA COMPRA DE TIQUETES AÉREOS.

IDB.45/14/Add.2 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

Los principales servicios a realizar por la Agencia de Viajes serán los siguientes:

La Uruca, San José, Costa Rica, martes 24 de julio del 2018

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍAS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS CATÁLOGO DE SERVICIOS

APOYO A LA ORGANIZACIÓN DE REUNION SOBRE INDICADORES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLE TÉRMINOS DE REFERENCIA

Términos De Referencia (TDR)

BIGDATA. 10 julio 2017 PRIMER DIPLOMADO VÁLIDO COMO OPCIÓN DE GRADO VIGILADA. Cierre de inscripción. Hasta completar cupos MINIEDUCACIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

Proyecto de Desarrollo de las Capacidades en Manejo y Conservación Integral de la Biodiversidad al nivel regional en la Región del SICA

ESTRATEGIA NACIONAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS - ENRE

LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA EL USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN EL SISTEMA DE COMISIONES OFICIALES DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL.

Proyecto OTCA/BID Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica

Hotel Neruda 4* Normal $ $ Hotel Neruda 4* La Polar $ $

Nuevo Plan Estratégico (En proceso)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ASISTENCIA TÉCNICA

Plan Estratégico Objetivos, Estrategias e Iniciativas

OT-SE-04 Lineamientos Generales para el Desarrollo de las Actividades de Asesoría y Consultoría

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor Procesos de Formación y Construcción de Paz

UNIDAD ADMINISTRATIVA CATÁLOGO DE SERVICIOS

Estadio Monumental Arequipa

FUNCIONES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL RÉGIMEN DE LICITACIÓN PÚBLICA PRO-DAF-ADM-003

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE COOPERACIÓN EXTERNA

Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) Costa Rica

Manual de Procedimientos

Comité de Representantes

Por qué viaja la SG/OEA?

Se anexa la agenda de la reunión y la lista de participantes. Acuerdos

GRUPO DE TRABAJO Registros Administrativos (RA)

Manual de Procedimientos. P-1010: Contrataciones directas

INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS

DESPACHO DEL SEÑOR MINISTRO. RESOLUCIÓN No. DMT

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Se presenta para consideración de la Junta de Ferias y Exposiciones de Tuluá Febrero 15 de Actividades y duración.

I. ANTECEDENTES

Coordinación Regional para el Cumplimiento de los ODS

ACB Asociación de Colaboración en materia de Bosques

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

Novena Reunión de la Comisión Nacional de Cambio Climático

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Programa Ciudadanía de las mujeres para la paz, la justicia y el desarrollo

DESPACHO MINISTERIAL PLANIFICACION INSTITUCIONAL UNIDAD DE CONTROL INTERNO

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

La Uruca, San José, Costa Rica, martes 26 de setiembre del AÑO CXXXIX Nº páginas

Viaje a Boston Semana i

Manual de Procedimientos

ZONA LIBRE TURISTICA DE ISLAS DE LA BAHIA

COOPERACION BILATERAL DENTRO DE LA RIAL 5 a Convocatoria Marzo 2012

XIII Cumbre de la Alianza de Pacífico

ANEXO 1 - TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos - SIMCI -

REGLAMENTO DE AUTORIZACIÓN DE VIAJES AL EXTERIOR PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 1

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTOR ESPECIALISTA EN PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ANTECEDENTES

I. PARTICIPANTES (TBC)

MOTO GP ARGENTINA 2019 TERMAS DE RÍO HONDO - 29 DE MARZO AL 01 DE ABRIL

Transcripción:

1. No. Convenio Marco 2014LN-000001-CMBYC Convenio Marco para La Emisión de Boletos Aéreos para las Instituciones Públicas que utilizan Compr@RED 2. Objeto Compra de 01 boleto aéreo para Alejandra Aguilar, Coordinadora del Foro Comercio y Desarrollo Sostenible de la Dirección General de Comercio Exterior, con desti a Paris, Francia del 05 al 10 de febrero de 2017 (de conformidad con los detalles establecidos en el listado de itinerarios que se adjunta en la presente solicitud). El objetivo del viaje es participar como parte de la delegación compuesta por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) en la reunión del Comité de Política Ambiental (Meeting of the Environmental Policy Committee- EPOC), a realizarse del 07 al 09 de febrero de 2017 en París, Francia. El fin de esta participación es poder atender los compromisos adquiridos por Costa Rica en el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) representando al país en las sesiones de la reunión, así como en la presentación de la nota corta (brief note) sobre el marco político e institucional ambiental de Costa Rica y en las reuniones que se realizarán con representantes de la OCDE. Todo lo anterior de conformidad con los detalles que se señalan a continuación. 3. Justificación: Antecedentes: El Gobierno ha venido trabajando con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) desde el 2009, con el objetivo de llegar a ser miembro de la organización y mejorar la calidad de las políticas públicas. De conformidad con el Decreto Ejecutivo No. 37.983- COMEX-MP, del 09 de setiembre de 2013, se declararon de interés público las acciones, actividades e iniciativas desarrolladas en el marco del proceso de ingreso de Costa Rica a la OCDE. Esta declaratoria comprende todas las actividades preparatorias relacionadas con la organización, promoción, impulso y apoyo de dicho proceso. Asimismo, el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 incluye como meta prioritaria el fortalecimiento de políticas públicas a través del ingreso de Costa Rica a la OCDE. A partir de la Decisión Ministerial de la OCDE de mayo de 2013 y hasta el 2015, el Gobierno de Costa Rica llevó a cabo un plan de acción que contribuyó con el fin de ampliar sus vínculos con la OCDE. Como resultado de su ejecución se obtuvo una invitación formal para iniciar un proceso de adhesión el 09 de abril de 2015, por parte del Consejo Ministerial de la OCDE. Posteriormente, en julio de 2015, el Consejo de Ministros de la OCDE emitió la hoja de ruta del proceso de adhesión de Costa Rica, con el objetivo de guiar este proceso. El proceso de ingreso incluye la realización de 22 evaluaciones por parte de comités técnicos de la OCDE en las siguientes áreas: inversión, anticorrupción, gobierno corporativo, mercados financieros, seguros y pensiones privadas, competencia, asuntos fiscales, ambiente, químicos, gobernanza pública, política regulatoria, estadísticas, economía y desarrollo, educación, empleo, trabajo y asuntos sociales, salud, comercio y créditos a la exportación, agricultura, pesca, políticas científicas y tecnológicas, economía digital y consumidor. SG-SOL-CMB-001-2013 Página 1 de 6

Estos comités técnicos se reúnen regularmente de dos a cuatro veces al año en la sede de la OCDE en París. También realizan periódicamente reuniones ministeriales, foros, talleres y otros eventos en la sede de la OCDE y en diferentes países miembros para informar sobre avances y nuevas tendencias, así como para obtener retroalimentación y dirección estratégica al trabajo que realizan en su respectiva área. En el marco del proceso de ingreso de Costa Rica a la OCDE, es fundamental la participación de representantes del país en las reuniones de los comités y grupos de trabajo de dicha entidad, en particular en los temas de los comités que evaluarán a Costa Rica en el proceso de acceso. En especial, es importante la participación de COMEX como institución coordinadora del proceso de adhesión. En este contexto, la reunión del Comité de Política Ambiental (Meeting of the Environmental Policy Committee - EPOC) de la OCDE se realizará del 07 al 09 de febrero de 2017 en París, Francia. La agenda de la reunión prevé una serie de temas y discusiones de interés particular para la coordinación del proceso de adhesión en esta materia. Entre los temas que se abordarán en la reunión destacan los siguientes: efectuar un balance de los resultados de la reunión del Comité de Política Ambiental a nivel ministerial realizada en setiembre de 2016; analizar el estado actual de los instrumentos de la OCDE en materia ambiental; conocer los retos y oportunidades de los datos geoespaciales como insumo para mejorar la información ambiental, y la efectividad ambiental y económica de las política de ordenamiento territorial; definir el trabajo que realizará el Comité en materia climática; discutir la contribución de la OCDE al G20 en materia de crecimiento e inversión en una transición hacia la descarbonización; y compartir ideas sobre la orientación estratégica de la agenda ambiental del Comité. Por otra parte, el Comité destinará una sesión de adhesión en la que Costa Rica presentará, ante los miembros del Comité, la nota corta (brief note) sobre el marco político e institucional ambiental del país. Una vez realizada la presentación, habrá un espacio de discusión en la que los delegados plantearán consultas y observaciones sobre la presentación. Por otra parte, con el apoyo de la misión de COMEX en París, se organizarán algunas reuniones bilaterales con representantes de la OCDE con el objetivo de recibir una retroalimentación de fondo sobre el proceso y conocer detalles sobre los pasos a seguir. Todos estos rubros requieren de una participación activa de COMEX, siendo que en su rol de coordinador debe liderar el proceso preparatorio y de acompañamiento. Objetivo general: Participar como parte de la delegación oficial compuesta por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) en la reunión del Comité de Política Ambiental (Meeting of the Environmental Policy Committee - EPOC) en Paris, Francia, cuyo fin es atender los compromisos adquiridos por Costa Rica en el proceso de adhesión a la OCDE representando al país en las sesiones de la reunión, así como en la presentación de la nota corta (brief SG-SOL-CMB-001-2013 Página 2 de 6

note) sobre el marco político e institucional ambiental de Costa Rica y en las reuniones que se realizarán con representantes de la OCDE. Objetivos específicos (del 07 de febrero en horas de la mañana al 09 al final del día): Participar en la reunión del Comité de Política Ambiental (Meeting of the Environmental Policy Committee - EPOC), incluyendo la sesión de adhesión en la que Costa Rica presentará su nota corta (brief note) sobre el marco político e institucional ambiental del país. Apoyar técnicamente la participación del Ministerio de Ambiente en la discusión, análisis y reflexión sobre la situación de Costa Rica y sus desafíos en los temas objeto de la reunión y, particularmente, en la sesión de adhesión. Aprovechar el diálogo e intercambio de experiencias que tendrá lugar en las reuniones para mejorar el aprovechamiento de los instrumentos asociados a temas de ambiente de la organización, así como las buenas prácticas existentes en la materia. Participar en las reuniones con los representantes de la OCDE con el propósito de recoger elementos de la retroalimentación que puedan resultar valiosos en el seguimiento del proceso de adhesión. Fortalecer la red de contactos que se ha establecido con los países miembros de la OCDE y reforzar el interés del país en continuar profundizando y mejorando su participación en la OCDE, con miras a la adhesión. 1. Requerimientos técnicos: El detalle de las líneas de los bienes y servicios que se requieren adquirir se especifica en el Anexo N. 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS y Anexo N. 2 Formulario para presentación de Oferta técnica y económica. En CompraRED se deberá indicar en la línea, el monto total de los boletos ofertados, en el caso de que haya más de una opción, deberá indicarse el monto mayor de la oferta. 2. Monto de la Solicitud: (Se deberá indicar la estimación para el período presupuestario en el cuál se está ejecutando la contratación, esto con la finalidad de que se comprometan los recursos que serán ejecutados en el periodo presupuestario actual) Programa Sub partida Fondo Cant. Breve descripción del servicio Monto unitario Monto total 79600 10503 001 01 Compra de 01 boleto aéreo para Alejandra Aguilar, con destino a Paris, Francia del 05 al 10 de febrero de 2017. 900.000.00 900.000.00 SG-SOL-CMB-001-2013 Página 3 de 6

AUTORIZACIÓN DE LA DEPENDENCIA SOLICITANTE Unidad solicitante Firma electrónica Funcionario que autoriza la contratación, quien será la Jefatura de la Dependencia que solicita o su superior jerárquico. Funcionario que autoriza El funcionario responsable de la autorización, deberá designar al funcionario que estará a cargo de la elaboración de los términos y condiciones de la compra, revisión de requisitos y preparación de estudios técnicos y verificación de la ejecución del servicio. Funcionario designado Funcionario que aprueba el gasto, que se ejecuta contra la aplicación del contrato marco. Mariela Rojas Segura Funcionario que aprueba Anexo: Términos de referencia: el presente formulario se realiza en total apego a los términos y condiciones establecidos en el convenio marco citado y de conformidad con los lineamientos emitidos por la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación administrativa, en cuanto a procedimientos a seguir en el sistema, adjudicación y pagos de los servicios. SG-SOL-CMB-001-2013 Página 4 de 6

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Programa: 79600 Política Comercial Externa Breve Descripción de los No. Cantidad Bienes y/o Servicios 01 01 Compra de 01 boleto aéreo para Alejandra Aguilar, con destino a Paris, Francia del 05 al 10 de febrero de 2017. Código Presupuestario 10503-001-000020 La siguiente tabla resume los tiquetes con destinos y días que deben ser adquiridos. El oferente deberá presentar tarifa por destino. Nombre Salida Regreso Observaciones (Indicar nombre de persona que viaja) Fecha, lugar y hora aproximada de salida Fecha, lugar y hora aproximada de llegada Fecha, lugar y hora aproximada de salida Fecha, lugar y hora aproximada de llegada Indicar algún dato importante relacionado con el vuelo Alejandra Aguilar Clase económica 05/02/2017/ San José, Costa Rica en un vuelo que salga después de las 4:00 p.m. debido a que la funcionaria tiene compromisos previos ya adquiridos, durante la mañana y primeras horas de la tarde. 06/02/2017/ Paris, Francia en un vuelo que llegue antes de las 8:00 p.m., Lo anterior en virtud del tiempo que le toma a la funcionaria trasladarse del aeropuerto hacia el hotel y con el fin de que pueda descansar y recuperarse del viaje, para iniciar sus reuniones el día 07 de febrero a primeras horas de la mañana. 10/02/2017/ Paris, Francia en un vuelo que salga en el transcurso del día, a partir de las 07:00 a.m. por cuanto las reuniones finalizan el día anterior a altas horas de la noche, y se debe considerar que la funcionaria cuente con el tiempo necesario para reponerse y descansar de su intensa agenda de reuniones, además de contar con el tiempo requerido para trasladarse del hotel al aeropuerto. 10/02/2017/ San José, Costa Rica en un vuelo que llegue durante el día. En caso de existir vuelos con escalas no podrán tener una duración menor a tres horas, esto con la finalidad de contar con el tiempo suficiente para realizar los trámite de migración necesarios y traslado dentro del aeropuerto. Se sugiere que las escalas a realizar no sean más de 1. SG-SOL-CMB-001-2013 Página 5 de 6

Obligaciones del contratista 1. Reservar el espacio para cada uno de los funcionarios en el avión una vez aprobado por COMEX, sin ninguna alteración posterior de horarios, conexiones y línea aérea ofrecida. 2. Toda cotización debe presentar un itinerario de vuelo. 3. Todo tiquete cotizado debe ser en la clase que la administración indique en el presente documento. 4. Salvo especificación en contrario, todo tiquete cotizado debe ser no rembolsable. 5. La opción a cotizarse deberá generar un tiquete que sea flexible en cuanto a cambio de día, fecha, hora de salida o de regreso, entre otros, además de la modificación de pasajeros. 6. El itinerario de vuelo debe ser un solo tiquete desde el lugar de salida hasta el lugar de destino. No debe tener ningún fraccionamiento de boleto, independientemente de que el itinerario contenga varias conexiones. 7. Realizar todos los servicios específicos requeridos. 8. La agencia ofrecerá la tarifa más directa y económica. 9. Cumplir con el servicio objeto de la presente contratación. 10. Las agencias deben asegurarse de que su oferta se ajuste a las condiciones establecidas en la Política de Viajes del Ministerio de Comercio Exterior (pueden solicitarla a la institución). SG-SOL-CMB-001-2013 Página 6 de 6