Código: CA.1-F-002 Versión: 2 Fecha de Aprobación: 26/09/2014 SECCIÓN N 1: DATOS RELEVANTES Y JUSTIFICACIÓN

Documentos relacionados
OFICIO CIRCULAR GESTIÓN

OFICIO CIRCULAR GESTIÓN

20 de marzo de 2018 AJ-OF

SALARIOS E INCENTIVOS Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953

Área de Organización del Trabajo Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953 SECCIÓN N 1: DATOS GENERALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES CULTURA INDIGENA. (Resolución DG ) 1

CULTURA INDIGENA (Resolución DG /DG /DG )

Gestión de Pedimentos de Personal. Dirección de Gestión de Recursos Humanos. Departamento Administración de Personal

CONTABILIDAD GENERALISTA

RESOLUCIÓN DG DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José, a las diez horas del día veintiuno de julio del año dos mil diez.

Estudio de Análisis Ocupacional de Puestos. Dirección de Gestión de Recursos Humanos. Departamento Administración de Personal

LA SECRETARÍA TÉCNICA NACIONAL AMBIENTAL

Manual de Interpretación de Requisitos

Clase: PROFESIONAL JEFE DE SERVICIO CIVIL 2. Especialidad: GESTIÓN AMBIENTAL. Cargo: DIRECCIÓN TÉCNICA de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental

El Centro de Información Documental del Servicio Civil CIDSECI-, es un Centro conformado por el Archivo Central y la Biblioteca de la DGSC.

AJ-OF de octubre de 2017

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

INFORMÁTICA GENERALISTA

INFORMÁTICA EN DESARROLLO DE SOFTWARE

OFICIO CIRCULAR DG

LA SECRETARÍA TÉCNICA NACIONAL AMBIENTAL

08-ADM 2017 FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA MINISTERIO PUBLICO DE COSTA RICA PODER JUDICIAL CIRCULAR ADMINISTRATIVA

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO GENERALISTA

Clase: PROFESIONAL JEFE DE SERVICIO CIVIL 2. Especialidad: GESTIÓN AMBIENTAL. Cargo: DIRECCIÓN TÉCNICA

Dirección Asuntos Jurídicos

AREA DE CARRERA DOCENTE

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES TURISMO GENERALISTA

AUD INTRODUCCIÓN Origen del estudio

PORTADA PROCEDIMIENTO. Gerencia de Adquisiciones y Finanzas. Departamento de Contabilidad

MANUAL INSTITUCIONAL CONTABILIDAD NACIONAL

Gestión de Recursos Humanos Fortalecimiento Técnico de la Gestión de Recursos Humanos. Procedimiento General: -Delegación de Funciones-

DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José, a las diez horas del diez de setiembre del dos mil diez.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA OFICINA DE RECURSOS HUMANOS

Cédula de Riesgos de la Norma Interna Administrativa

RESOLUCIÓN DG DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José, a las ocho horas del veintinueve de enero de dos mil catorce.

Circular N CI-C

CIRCULAR D.PROV- AB

Primeramente, es importante señalar lo que menciona los artículos 15, 17 Y 18 de la Ley N 7105 de este Colegio Profesional.

RESOLUCIÓN DG

RESOLUCION DG DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL. San José, a las dos horas del día diez de junio del año dos mil cuatro.

DIVISION JURÍDICA. Al contestar refiérase al oficio N de marzo, 2011 DJ

MANUAL DE INTERPRETACION DE REQUISITOS Concurso Interno DNCC

OFICIO CIRCULAR DG Jefes, Oficinas de Gestión Institucional de Recursos Humanos

Protocolo para la devolución de dinero a estudiantes

Procesos de la Unidad de Comunicación y Vinculación

3. La Dirección del Consejo Universitario le solicitó a la Comisión de Administración Universitaria y Cultura Organizacional dictaminar sobre la

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE RECURSO HUMANO

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA Secretaría Técnica Nacional Ambiental Tel Fax

PUBLICADA EN LA GACETA Nº 33 DEL AVISO RESOLUCIÓN DG

AUDITORÍA INTERNA LACOMET-AI-OF Señora Ileana Hidalgo López Directora LACOMET. Presente

OFICIO CIRCULAR DG

Condiciones Generales

REGLAMENTO PROMOCIÓN BONO DE 30

REGLAMENTO GENERAL PARA LA TITULACIÓN DE NIVEL MEDIO SUPERIOR, SUPERIOR Y POSGRADOS DE LA UNIVERSIDAD ITECCE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Catálogo Conocimientos de Educación Formal Atinente

Procesos Asesoría Académica

ÁREA DE SALARIOS E INCENTIVOS Contribuyendo a la gobernabilidad democrática de Costa Rica desde 1953

UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE INTERPRETACIÓN REQUISITOS PARA CADA CLASE DE PUESTO

CONCURSO ORDINARIO N Clase: Profesional 3 Cargos: Recursos Humanos Código de puesto N 16102

ACUERDO DE SUPERINTENDENTE SGS-DES-A

Lineamiento para elaborar el Plan de Formación Permanente 2019

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

CONTABILIDAD Y FINANZAS

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES CONTENIDAS EN EL INFORME AUD INFORME SOBRE RECONOCIMIENTO DE HORAS EXTRAS AL PERSONAL DEL IMAS

Universidad de Costa Rica

ATINENCIAS ACADÉMICAS

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES

PORTADA PROCEDIMIENTO. Gerencia de Adquisiciones y Finanzas. Departamento de Contabilidad

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO (CECADES)

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES

26 de enero de Circular N CI-C

MANUAL DE INTERPRETACIÓN DE REQUISITOS

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina. División de Estudios de Posgrado

Dirección Tecnología de Información División de Servicio al Cliente

RECEPCIÓN DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN HUMANOS MS.NL.SLA.07.P.12 PARA LA CREMACIÓN DE CADÁVERES Y RESTOS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FORENSES ORGANISMO DE INVESTIGACION JUDICIAL (OIJ) PODER JUDICIAL, COSTA RICA

UNION NACIONAL DE GOBIERNOS LOCALES ÁREA CARRERA ADMINISTRATIVA MUNICIPAL

CONCURSO EXTERNO El Área de Recursos Humanos informa que se encuentra en concurso externo la siguiente plaza:

4.4 El proyecto de residencia profesional debe ser autorizado por el Jefe de División.

SMV. de Economía y Finanzas DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

Secretaria Ejecutiva

Dirección Asuntos Jurídicos

Comisión de Vicerrectores de Docencia. Lineamientos para la creación de nuevas carreras o la modificación de carreras ya existentes

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Corporación Arrocera Nacional

DIRECTOR DE DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN DEL USUARIO

1. CONSIDERACIONES GENERALES

REGLAMENTO DE TESIS PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRÍA

Ministerio de Educación Pública Dirección de Planificación Institucional. DPI de mayo del 2015

Encuesta para Egresados de la Universidad del Norte Sondeo sobre las expectativas de educación continuada de los egresados de la Universidad del Norte

Manual de Interpretación de Requisitos

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDO TOMADO EN SESION CELEBRADA EL 12 DE MAYO DEL 2016

CURSO: LIDERAZGO ETICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Consejo Superior de Educación República de Costa Rica

Transcripción:

MODIFICACION AL MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES Código: CA.1-F-002 Versión: 2 Fecha de Aprobación: 26/09/2014 SECCIÓN N 1: DATOS RELEVANTES Y JUSTIFICACIÓN Institución: Dirección General de Servicio Civil, Área de Organización del Trabajo y Compensaciones (Formulario Institucional de Consultas). Especialidad: BIBLIOTECOLOGÍA Fecha: 14/01/2019 Solicitud Nº Consulta recibida del Formulario Institucional de Consultas DGSC (09-01-19) CARRERA(S): Magister en Bibliotecología y Estudios de la Información con Énfasis en Gerencia de la Información Modificación de atinencia académica para: Carrera(s) relacionada(s) atinente(s): (aplica cuando se incluyen carreras similares a las atinentes en una determinada especialidad) Incluir Eliminar Modificar Maestría Profesional en Bibliotecología y Estudios de la Información con énfasis en Gerencia de la Información JUSTIFICACIÓN: (Indique los argumentos básicos y la necesidad institucional que motivan la modificación de la(s) carrera(s) dentro de la especialidad señalada. Adjunte Plan de Estudios de la(s) carrera(s), deseable con el contenido de los cursos, objetivos y perfil de salida). Esta Unidad de Organización del Trabajo, recibe requerimiento por medio del Formulario Institucional de Consultas DGSC, el día miércoles 09 de enero del 2019, realizado por la señora Damaris Rodríguez González, la cual indica lo siguiente: Buenas tardes hoy estuve en el MEP preguntando por la validez de mi certificado de maestría y me dijeron que debía consultar a la DGSS, por el énfasis que tiene, si ustedes me lo avalan ellos me lo reconocen para un nombramiento. El título es Magíster en Bibliotecología y Estudios de la Información con énfasis en Gerencia de la Información, UCR. Gracias. Debido a lo anterior, se procede con el estudio respectivo, para analizar el título antes mencionado, con el fin de determinar su viabilidad técnica para la actualización y registro de la atinencia académica en la Especialidad: Bibliotecología, del Manual Descriptivo de Especialidades del Título I, esto de conformidad con los lineamientos indicados mediante el Oficio Circular AOTC-OC-068-2017, del 01 de agosto del 2017.

SECCIÓN N 2: CRITERIOS DE VERIFICACIÓN CRITERIOS VALORACIÓN TÉCNICA APLICA NO APLICA 1. Nomenclatura de la Carrera 2. Nivel o grados 3. Énfasis, mención o concentración El nombre se relaciona directamente con la(s) especialidad(s) respectiva(s) y/o existe otra carrera con nomenclatura similar ya incluida. El nivel o los grados de la carrera tienen coherencia con el rango de aplicación de la especialidad. El énfasis mantiene relación con la especialidad respectiva. 4. Carrera relacionada Mantiene(n) relación con otra u otras carreras incluidas. atinente 5. Cantidad de materias relacionadas directamente Al menos un 70% de las materias del programa proveen con la especialidad de conocimientos propios de la especialidad respectiva de acuerdo interés, según programa con los contenidos programáticos. académico 6. Reconocimiento y La carrera de interés cuenta con el reconocimiento y Equiparación del título equiparación respectiva en Costa Rica. otorgado en el extranjero. Las habilidades, destrezas y actitudes adquiridas en la carrera, 7. Perfil profesional facultan a los graduados para el desempeño de las actividades caracterizadas en la especialidad. 8. Objetivos de la carrera 9. Colegios profesionales Los objetivos de la(s) carrera(s) concuerdan con la ocupación que caracteriza a la especialidad. La inclusión o eliminación de la(s) carrera(s) genera conflictos con las leyes del colegio profesional que regula el campo de actividad de la especialidad.

SECCIÓN 3. RESULTADO DE LA PROPUESTA 3.1 PROPUESTA QUE FUNDAMENTA EL RESULTADO (Justificación, motivo y recomendación de la propuesta de modificación RESUELTA) Se procedió con la revisión y análisis de la Especialidad: Bibliotecología, y se logró determinar que efectivamente dentro de las atinencias académicas de la misma, se contempla actualmente la carrera de Maestría Profesional en Bibliotecología y Estudios de la Información con énfasis en Gerencia de la Información, carrera que posee gran similitud en cuanto a nomenclatura, con el título sujeto de estudio. Debido a lo anterior, se procedió por parte de la Unidad de Organización del Trabajo de esta Dirección General, a identificar la Universidad de la cual es la carrera que ya se encuentra atinente, para así poder ampliar el estudio y determinar y sustentar la inclusión del título propuesto. De esta forma, se detecta que la Universidad de Costa Rica (UCR), es el Ente académico que brinda dicha formación. Según la información recolectada, el titulo sujeto de estudio también es otorgado por la UCR, por lo cual, para garantizar que el título es propio de la carrera ya atinente o bien similar, se procedió a realizar la consulta al Programa de Posgrados Bibliotecología y Estudios de la Información de la Universidad antes mencionada. CONCLUSIÓN Con base en esto, mediante correo electrónico de fecha 14 de enero de los corrientes, el Señor Jonathan Víquez Chacón, funcionario de dicha entidad adjunta el plan de estudios de la Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información énfasis en Gerencia de la Información y atiende consulta sobre la nomenclatura del título y la carrera de maestría, e indica lo siguiente: Asimismo le aclaro lo siguiente: Maestría, Máster o Magíster, del latín Magister, es el grado académico de Posgrado, la titulación para los Posgrados de la UCR actualmente se define como Maestría, sin embargo en años anteriores también se utilizaba la palabra Magíster que consignaba en los títulos que se otorgaban anteriormente, al final es el mismo significado y la persona tiene el grado académico de Maestría (Mag.). Con base en la investigación realizada y la información brindada por la UCR, se concluye que la formación a incluir, objeto del presente dictamen, es la misma a la ya atinente y lo único que se visualiza es un cambio de nomenclatura del latín al español; por lo que de conformidad con los lineamientos emitidos mediante Oficio Circular AOTC-OC-068-2017 del 01 de agosto del 2017, principalmente el inciso b) del artículo 1, se puede simplificar el estudio de atinencia.

Declarar atinente la carrera MAGISTER EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN RECOMENDACIÓN CON ÉNFASIS EN GERENCIA DE LA INFORMACIÓN, en la Especialidad: BIBLIOTECOLOGÍA. Nombre de Analista Responsable: Licda. Gabriela Serrano Chinchilla, MBA Nombre de Jefatura inmediata: MSc. César Alvarado Alvarado

SECCIÓN 5. DICTAMEN TÉCNICO (USO EXCLUSIVO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL) Solicitud Nº 1 Consulta recibida del Formulario Institucional de Consultas DGSC (09-01-19) 5.1 PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN AVALADA POR LA INSTANCIA COMPETENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIO CIVIL ACEPTAR RECHAZAR Dictamen Técnico N : AOTC-UOT-D-001-2019 La modificación de la Especialidad : BIBLIOTECOLOGÍA Para: Incluir Eliminar Modificar Nombre: Máster Francisco Chang Vargas La Atinencia Académica: MAGISTER EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN CON ÉNFASIS EN GERENCIA DE LA INFORMACIÓN APROBACIÓN DEL DICTAMEN TÉCNICO POR PARTE DEL DIRECTOR ÁREA DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y COMPENSACIONES Fecha: SELLO Analista Responsable : SECCIÓN 6. ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES (USO EXCLUSIVO DEL ÁREA DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y COMPENSACIONES, DGSC) Fecha de registros (SAGETH, PDF, WEB): Firma CC: - MSc. Joaquín Arguedas Herrera, Director, Área de Gestión de Recursos Humanos. MBA. Damaris Rodríguez González, damaro24@gmail.com 1 Número de Solicitud indicada por la Oficina de Gestión Institucional de Recursos Humanos.