ALCALDIA DE SANTA MARÍA BOYACA PLAN DE ACCION 2012

Documentos relacionados
LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE SALUD Y ACCIÒN SOCIAL MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014

MUNICIPIO DE GALAPA SECRETARIA DE HACIENDA

Ana Leonor Timermans Parra Ayuntamiento de Jerez

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO FINANCIADOS. CONVOCATORIA JCCM-2018

Alcaldía de Filandia, Quindío Oficina de Planeación municipal Plan de Acción para la Gestión del PDM

Envía tus propuestas aquí

MUNICIPIO DE LA ARGENTINA - HUILA PLAN DE ACCION 2013

PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Licenciatura en Intervención Educativa Segundo Semestre Turno Matutino

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

MUNICIPIO DE LA ARGENTINA - HUILA PLAN DE ACCION 2014

SECRETARIA DE EMPRENDIMIENTO TRIMESTRE 2 DE 2014

AREA DE ASUNTOS EUROPEOS, ENER PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIÓN. IMPORTE FINANCIADO PLAZO DE EJECUCIÓN (indicar si es plurianual en su caso)

DOSSIER DE ACOGIDA PARA ALUMNADO DE NUEVO INGRESO Y SUS FAMILIAS CURSO 14-15

PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO EJECUTADO PROGRAMADO

MUNICIPIO DE LA SANTA MARIA - HUILA PLAN DE ACCION 2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

SUBVENCIONES / AYUDAS VIGENTES OCTUBRE 2003

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

Directora de Finanzas y Encargada del Despacho de Administración, 1NTERAPAS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES Segundo Semestre Académico 2012

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

Líma, Zg H0\ ED CONSIDERANDO:

TALLER DE CIENCIA PARA PROFESORES

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

Modelo para la Gestión del Conocimiento y la Innovación en torno a Negocios Verdes, en el Departamento de Cundinamarca.

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS RESUMEN NARRATIVO

COMISION PERMANENTE DE ANEXO DE TITULOS

RELACIÓN DE SUBVENCIONES AÑO 2016

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

PREESCOLAR. Su segundo Hogar. d a

> AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO

A mayor número del indicador, mayor será el grado de seguimiento de las solicitudes. número del indicador, menor será el grado de seguimiento de las

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

INDICADORES FUENTES DE INFORMACIÓN FRECUENCIA FÓRMULA. Dirección Administrativa del Despacho

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

CURRICULUM VITAE. Msc. Edwing Rivas Serrano. CEL

SUBVENCIONES / AYUDAS VIGENTES NOVIEMBRE 2003

ANEXO 03 CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO DE DOCENTES REGULARES EN INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Presentación del Programa

I Ciclo de Conferencias 2009

CONVOCATORIA (publico) ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES DE PRODUCTOS ECOLOGICOS

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FASE 2 Y FASE 3: TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL GUATEMALA DEPARTAMENTO DE REGULACION DE LOS PROGRAMAS DE LA SALUD Y AMBIENTE

PLAN ESTRATÉGICO. JUNIO 2014 MAYO 2019 Aprobado por Directorio 22 de Agosto de 2014

Por su valiosa participación como PONENTE DEL TRABAJO

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

INTRODUCCIÓN A LA PRIMERA REUNIÓN DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO(RAE) API de GUAYMAS. 05 de Agosto de 2005

CURRICULUM VITAE ESCOLARIDAD

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

1,300 1,200 1,300 3,800 1, ,041-1,759 13,800 12, % 12,500 12,323 99%

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Secretaría General del Consejo Nacional de Población

H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen

Duración estimada del contrato. Modalidad de selección. Fuente de los recursos Valor total estimado

GOBIERNO PROVINCIAL DE IMBABURA PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2012 GESTIÓN DE PLANIFICACIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Programa de capacitación a sujetos obligados (SIPOT y práctica para la carga de información a la PNT)

INFORME ANUAL DE LA JERARCA SOBRE RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA DE SERVICIOS

MIR Cantidad Absoluta (Numerador) Cantidad Absoluta (Denominador) Denominador Perio do

TENGA EN CUENTA ESTOS REQUISITOS PARA PODER POSTULARSE A LAS VACANTES DEL PROGRAMA PRIMEROS EMPLEOS

SÍLABO DEL CURSO DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

Congreso Internacional

Informe de Avance Físico y Financiero

Consultoría en: Rentabilidad, Procesos y Sistemas

Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Industria, Comercio y Desarrollo Local 18/05/2004

Estrategia de Suplementación con Multimicronutrientes Perú. Experiencia Intersectorial

Universidad Corporativa GAIA

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

FLUJOGRAMAS DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS COLEGIO DISTRITAL NUEVA CONSTITUCION

asset contraloría? Qué le aporta a tu empresa Asesoría financiera, fiscal, contable y administrativa. Información de valor para la toma de decisiones.

Tabla 33. Número de niños/as por escuela. Nº, de maestros/as. Nº, Niñas/os Educación Básica e Inicial

Tabulados básicos del módulo especial EAH Discapacidad (informe 2)

INICIATIVA DE MODELO DE SOFTWARE PÚBLICO EN VENEZUELA

a a Última actualización en enero del 2012

LUNES HORARIO MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 9:00 a 10:30 INAUGURACION La gestión de territorios para el desarrollo local

SÍLABO DEL CURSO DE LEGISLACIÓN TURÍSTICA

PLAN DE ESTUDIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO BOULANGER NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN LICENCIATURA EN NUTRICIÓN NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación

CONTENIDO JORNADA DE INDUCCIÓN CICLO ESCOLAR Introducción. 2. Calendario. 3. Metodología de Operación. 4. Programa de Trabajo

PLANIFICACIÓN SEGUDO LAPSO AÑO ESCOLAR

RESUMEN DEL PROGRAMA OBJETIVOS RESULTADOS. Fecha de última actualización:8/8/2017. Beneficiarios. Donantes Sociedad civil

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES. LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. QUINTA SEMANA DE PSICOLOGÍA

PROGRAMA. ogramajusticiajuvenilrestaurativa. «JUSTICIA JUVENIL RESTAURATIVA» Coordinación Nacional. ProgramaJusticiaJuvenilRestaurati

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

O.P.D. INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES ZAPOPANAS PARA LA IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA DE ACTIVIDADES DIRECTORA GENERAL: ROSA MARÍA LÓPEZ FUENTES

Transcripción:

DEPENDENCIA: SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO ENTREGA INFORMES SECRETARIA GENERAL SECRETARIA GENERAL DE Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd Elborción y presentción Inform Gestión l Concejo Municipl Inform Contrtción Bimensul Restructurción consejo municipl polític socil (reuniones comité polític socil) Reuniones l consejo polític socil y comités Creción comité técnico Opertivo Municipl resturntes escolres. Reuniones l comité técnico Opertivo Municipl resturntes escolres. Relizr Reuniones Consejo seguridd UN INFORME 6 INFORMES UN COMITÉ Informe presentdo Informe presentdo en l fech estblecid Comités ctulizdos 4 REUNIONES Comité ctulizdo UN COMITE 6 REUNIONES POR AÑO 12 REUNIONES Creción Comité Reuniones un por mes. Reuniones ño (12) por, Auxilir dministrtiv o contrtción Comisri Fmili. Comisri Fmili. Supervisor Municipl secretri generl y gobierno. Supervisor Municipl secretri generl y gobierno. Alcl, y uxilir dministrtiv o 27 febrero 18 Enero 5 Mrzo. 4 Myo. 5 Julio. 5. 5 Noviembre. Decreto 049 23 bril 30 Abril 23 Myo 13 Agosto 24 26 Noviembre Decreto 062 05 Junio 2012 05 Junio 30 Julio 27 Agosto 24 Septiembr 29 octubr 26 Noviembr Primer jueves cd mes stl

TALENTO HUMANO Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd Coordinr ciclos vcunción Elborción l Pln Cpcitción Conformción Comisión Personl Relizr Reuniones Comisión personl Pgo Nómin. 2 CICLOS UN PLAN UN ACTA DE CONSTITUCIO N TRES REUNIONES DOCE PAGOS Relizr los dos ciclos vcunción. Pln presentdo l Alcl Act constitución l Comisión personl Reuniones tres por ño. Pgos mensules y Auxilir Administrtiv. y Auxilir Administrtiv Ciclo A l 22 Myo-05 Julio. Ciclo B cuerdo l fech l ICA 1 Mrzo 07 mrzo 13 junio 13 septiembr 13 Diciembr ultim dí cd mes stl Plnill Integrd, Seguridd socil Slud, pensión, riesgos y prfiscles) Pgo Cesntís DOCE PAGOS Pgos mensules Pgos mensules DOCE PAGOS Ajust Cesntís - formto UN AJUSTE Justr cesntís Relizción Cronogrm Vcciones Revisr documento Inducción. Elborr progrmción ctivids Bienestr Socil UN CRONOGRAM A documento Inducción implementdo Auxilir Administrtiv Auxilir Administrtiv y Auxilir Administrtiv 9 o 10 l siguiente mes primer semn l siguiente mes Segund semn enero, ultim semn octubre 7 Mrzo 15 Mrzo

INSPECCION DE POLICIA PLAN DE Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd Relizr Censo Discpcitdos Encuests Auxilir Administrtiv Relizción diligencis concilición, querells, cuciones, inspecciones oculres Cumplir diligencis ls y Auxilir Administrtiv Al evento De enero e stl AMBIIENTE NATURAL Actulizr Comité mbientl permnente que protej, poye y vigil cerc ls cciones sobre los recursos nturles en nuestro municipio, especilmente gus, bosques ntivos y fun silvestre. UN COMITÉ Comité ctulizdo con EPSAGRO y Profesionl universitrio oficin Plneción 09 Agosto PARTICIPACION COMUNITARIA AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA AMBIENTAL PROTECCIÓN Y CONSERVACION - FLORA - FAUNA- SUELO - AGUA - AIRE MANEJO Y RECUPERACION MANEJO Y RECUPERACION Fomentr l educción ciuddn mbientl pr fortlecer el municipio y posicionrlo en el contexto regionl y locl. Activción l CIDEA Relizr cmpñs prevención cz y comercilizción l fun. Mntenimiento y fomento l recuperción tierrs erosionds trvés l plntción especies silvopstoriles y forestles. Control l mplición l fronter grícol y pstoreo Número ctivids relizds UNA ACTIVACION cmpñs relizds Numero Hs. Controlds 1 Actividd relizd Comité ctivdo 1 cmpñ nul relizd 7,5 nules Hs. controlds 09 Agosto con EPSAGRO y Profesionl universitrio oficin Plneción CIDEA Noviembre e 2012 Corpochivor secretri generrl Noviembre e 2012

MANEJO Y RECUPERACION MANEJO Y RECUPERACION.. Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd Fomento l siembr especies silvopstoriles, forestles y frutles Instrucción en buens prctics grícols con servicio l medio mbiente Elborción l Pln Agropecurio Municipl. Fomento empress tipo socitivo que propendn por dr vlor gregdo l producción grícol Numero especies silvopstorile s y forestles 1 Especies silvopstoriles y forestles fomentds 1 PLAN 1 PLAN S APROBADOS ANUAL 1 S APROBADOS ANUAL stl... Apoyo proyectos productivos con linzs estrtégics (gnrí, cco, cfé, cñ zúcr, frutles, groindustri). Apoyo proyectos tipo socitivo pr el mejormiento especies gndo proyectos Productivos Apoydos Número proyectos poydos Fomento l huert cser Numero Huerts Csers Cpcitción en procesos trnsformción y mnipulción limentos Numero persons cpcitds Fomento l piscicultur estnques estblecidos 1 Proyectos Productivo Apoydo Proyectos poydos 7,5 Huerts Csers 15 persons cpcitds 6 estnques estblecidos Enero e 2012 Febrero bril 2012

Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd Gestión comercilizción los productos Relizción proyecto sistenci técnic rurl ACTIVIDADES DE COMERCIALIZ ACION REALIZADAS 1 ACTIVIDAD ANUAL DE COMERCIALIZAC ION 1 Según ctivids contrtds con EPSAGRO. l y Auxilir Administrtiv. Octubr 2012 SEPTIEMBRE NOVIEMBRE A stl Fomento pr el srrollo un cluster provechmiento forestl. Fomento l empleo forml Numero Empleos nuevos Fortlecimiento y poyo microempress, Pymes y Mipymes. 1 Actividd en ctivids el cutrenio implementd implementds s trvés trvés l l cluster cluster 8 empleos nuevos nules Numero empress fortlecids 1 Empress fortlecids Fomento espcios cuerdos comerciles locles Fomento l exportción productos Snt Mrí Apoyo empress trnsformción productos grícols; especilmente los que contribuyen con l limentción escolr y l seguridd limentri eventos relizdos productos promociond os empress poyds 1 evento relizdo 1 Productos promociondos 1,25 nul empress poyds

Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd Fomento l turismo en tods sus modlids y forms orgnizción. eventos fortlecimien to relizdos 1 Evento fortlecimiento relizdos y Gobierno Enero Diciembre stl RED UNIDOS Apoyo l estrtegi RED UNIDOS FAMILIAS ACCION PRIMERA INFANCIA INFANCIA EN Apoyo l progrm FAMILIAS EN ACCION Progrms tención integrl l primer infnci, con énfsis en Educción, Slud, Nutrición, Deporte, Cultur y Clidd Vid. Cpcitción y ctulizción mdres comunitris, intercmbio experiencis exitoss, chrls con profesionles locles y dotción didáctic y enseres. Fmilis Atendids Fmilis tendids niños cero 5 ños Atendidos Número hogres bienestr 50 Fmilis Atendids 50 Fmilis Atendids 178 niños cero 5 ños Atendidos 13 Mdres comunitris cpcitds y ctulizds y Gobierno y Gobierno Auxilir Administrtiv o y Gobierno Auxilir Administrtiv o y Gobierno Enero e 2012 Enero e 2012 Mrzo e 2012 Agosto Diciembre 2012 INFANCIA Progrms Atención integrl l Infnci, con énfsis en Educción, Slud, Deporte, Cultur y clidd vid Niños 5 12 ños tendidos 600 Niños 5 12 ños tendidos Agosto Diciembre 2012 ADOLESCENCIA Y JUVENTUD Progrms tención integrl l Adolescenci y Juventud, con énfsis en Educción, Slud, Nutrición, Desrrollo competencis, Deporte, Cultur y clidd vid. Jóvenes y dolescentes tendidos 571 Jóvenes y dolescentes tendidos ADULTO MAYOR Progrms tención integrl l Adulto myor, con énfsis en Slud, Deporte, Cultur, viviend, 1 PROGRAMA 604 ADULTOS en los 4 ños MAYORES 17 Julio 2012

MADRES CABEZA DE FAMILIA Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd oportunids productivs y clidd vid Progrms tención integrl mdres cbez fmili, con énfsis en Educción, Slud, Deporte, Cultur, viviend, oportunids productivs, equidd género y clidd vid % Mdres cbez hogr tendids ATENDIDOS Según ctivids contrtds pr el progrm tención l dulto myor. 37% (4 ños) Mdres cbez hogr tendids stl POBALCION CON DISCAPACIDAD Progrms tención integrl l poblción con discpcidd, con énfsis en Educción, Slud, Deporte, Cultur, oportunids productivs y clidd vid. Numero discpcitdo s tendidos 139 (4 ños) discpcitdos tendidos VICTIMAS DE LA VIOLENCIA Progrms tención integrl l poblción víctim l violenci, con énfsis en Educción, Slud, Deporte, Cultur, oportunids productivs y clidd vid. Numero víctims l violenci tendids 39 víctims l violenci tendids Alcl, Comisri y POBLACION LGBT Progrms tención integrl l poblción LGBT, con énfsis en Educción, Slud, Deporte, Cultur, inclusión, equidd y clidd vid Numero persons LGBT tendids 1 persons LGBT tendids INDÍGENAS, RAIZALES Y AFRODESCENDI ENTES Progrms tención integrl l poblción indígen, rizl y froscendiente, con énfsis en Educción, Slud, Deporte, Cultur, oportunids productivs Persons tendids 5 Persons tendids

Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd y clidd vid stl JUSTICIA, PAZ Y Progrms Justici, Pz y CONVIVENCIA convivenci progrms Justici, Pz y convivenci ORDEN PUBLICO Operción Comisrí Fmili Porcentje progrms l Comisrí Fmili ORDEN PUBLICO Apoyo hogres pso hogres pso 3 Progrms poydos 100% Progrms poydos 1 Hogr pso credos y funcionndo Comisri Fmili Enero e 2012 Myo 2012 PROMOCION DE LA LECTURA Rectivr servicio bibliotec con funcionrios idóneos, cceso ofert servicios y horrios cudos. Clidd servicio l 100% Clidd l servicio Alcl, noviembr 2012 Recuperción sberes y costumbres y difusión en l comunidd Institucionlizr el Festivl gstronómico. Crer y posicionr el Festivl nul Músic Cmpesin. Dotción trjes típicos culturles Celebrción l dí l Cmpesino con rescte y fortlecimiento los sberes y trdiciones culturles cmpesins. sberes y costumbres resctdos UN FESTIVAL festivles relizdos Numero trjes típicos CELEBRACION EJECUTADA 1 Sberes y costumbres resctdos Relizr festivl gstronómico 1 Festivl credo 50 trjes comprdos Relizción l celebrción l cmpesino y Auxilir Administrtiv o 13, 14, 15 Octubre Mes septiembre Mes septiembre

Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd stl Fomento escuels dnz, músic, tetro, pintur, escultur, tlldos, lectur, etc CONTRATACI ON DE INSTRUCTORE S 1 Escuel rtes cred Mes gosto. MUSICA Elborción l Pln Cultur Plnes Cultur elbordos Creción, dotción, poyo y fortlecimiento l Bnd bnds Musicl l Municipio musicles 1 Plnes Cultur elbordos 1 Bnd musicl cred Agosto Elborción l Pln Cultur MASIFICACION DEPORTIVA MASIFICACION DEPORTIVA Fomento Escuels Deportivs escuels portivs Msificción ls práctics portivs. Fomento, dotciones elementos e incluir otrs disciplins (prqués, dms chins, jedrez, dominó, tejo, minitejo, ptinje, ciclismo, entre otros). Porcentje Poblción que prctic portes 2 (ño) Escuels portivs poyds 70% (ño) Poblción prctic portes que Diciembre MASIFICACION DEPORTIVA MASIFICACION DEPORTIVA INTEGRACION URBANA Rectivción ls ctivids Deportivs Elborción l pln dporte municipl Relizción nul los Juegos inter escolres con integrción Rectivr Ente Deportivo Municipl Pln portivo elbordo el Relizr juegos interescolres 1 Ente portivo rectivdo 1 Pln portivo elbordo Juegos interescolres urbno/rurles

Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd los sectores urbno/rurl. urbno/rurl es relizdos stl Asegurmiento l Trnsporte escolr pr sectores priorizdos Fomento l educción con clidd y pertinenci pr jóvenes, que prepre en competencis productivs y empresriles. Fomento l educción Superior, con certificción modlids técnics cors l vocción económic locl. % lumnos 100% Servicio rurles con trnsporte trnsporte prestdo escolr Progrms progrms Eductivos cdémicos Implementdos enfocdos l srrollo competencis lborles Numero 1 Convenio Convenios Firmdo firmdos Enero e 2012 Fomento ls inicitivs investigción y srrollo Fomento l educción superior pr mejores resultdos ICFES Implementr s l niñez cátedrs sobre emprendimiento, socitividd, mbientl, culturl y orientción profesionl. Fomento y poyo l cpcitción docentes pr mejorr competencis pedgógics inicitivs Investigción y Desrrollo finncids Porcentje lumnos poydos Numero ctedrs creds cpcitcione s nules 1 inicitiv Investigción y Desrrollo finncid 100% lumnos poydos 2 cátedrs creds 1 cpcitción nul Numero niños dotdos con computdor portátil Niños rurles y urbnos con portátiles 150 Niños rurles y urbnos con portátiles

Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd Dotción mobilirio cudo pr docentes y estudintes. IE dotds 21 IE dotds stl Dotción equipos y mteriles pr el srrollo competencis en TICs (portátiles, moms) Gestión recursos pr implementr Centro multiservicios TICs Equipos electrónicos entregdos Centro servicios gestiondo 20 Equipos electrónicos entregdos 1 Centro servicios gestiondo Aul vive digitl Aul cred 1 Aul cred OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA FORMACION TEJIDO SOCIAL Grtuidd en l Educción % Mtrículs finncids con grtuidd Apoyo persons con necesids educción especil. Complemento los progrms Nutrición estudintes Acución comedores escolres, dotción equipos y herrmients Formción escuels pr Pdres, pr fortlecer los vlores unidd fmilir y el tejido socil. Número progrms eductivos pr estudintes con necesids especiles progrms limenticios complement dos Numero Comedores escolres cudos Numero Escuels pdres formds 80% Mtrículs finncids con grtuidd 1 progrms eductivos pr estudintes con necesids especiles 1 Progrm complementd o 10 Comedores escolres cudos 1 Escuel pdres formd

INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL Estrtegis y Activids Indicdores META Responsbles Fech Terminción l Actividd Servicio Atención l Cliente sistems servicio l cliente PDI, Bienestr Socil, Cpcitción, Inducción y ctivids Reinducción, plnes incentivos. ejecutds l PDI 1 Sistem servicio estblecido 1 Actividd relizd por ño stl COMUNITARIO COMUNITARIO Fomento l prticipción comunitri en el srrollo Fortlecimiento dministrtivo, logístico y finnciero ls orgnizciones sociles y comunitris Numero eventos prticipción comunitri institucionl, sociciones tendids 2 l ño Eventos relizdos Asociciones tendids Alcl, 3 Asociciones tendids MARZO, NOVIEMBRE