MANUAL DE USO. Aplicación Informática de Notificación de Incidencias y No Conformidades HOSPITAL GALDAKAO



Documentos relacionados
Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

GESTIÓN DE LA BASE DE DATOS DE PROVEEDORES Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

Facturación Electrónica. Manual de usuario Médicos/Centros Médicos

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

BLOQUE 4: FRANQUEO, DEPÓSITO, ENTREGA, RECOGIDA Y DISTRIBUCIÓN DE CORRESPONDENCIA

Solución Integrada y Centralizada para la Gestión de Clínicas Odontológicas

MANUAL WEBSOPORTE DE IRIS-EKAMAT

MANUAL DE AYUDA. MODULO SAT (Anexo Integración AGIL SAT)

Guía del Gestor de anuncios por Acuerdo de Publicación

[I-SOLVER] MANUAL USUARIO. i-solver GESTIÓN DE INCIDENCIAS 2012

Manual del Usuario Quipux Pastaza

GUIA RAPIDA DE INTRANET.

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

Adelacu Ltda. Fono Graballo+ Agosto de Graballo+ - Descripción funcional - 1 -

INFORMACION SOBRE GESTIÓN ELECTRÓNICA DE ENSAYOS CLÍNICOS CON MEDICAMENTOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA PROCESO RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE

PLATAFORMA PASEN Escuela TIC 2.0 NOTA INFORMATIVA A PADRES Y MADRES

MANUAL DE USUARIO PARTICIPACIÓN CIUDADANA V 2.0. Este manual forma parte del manual de usuarios de las apps municipales

I. Comunidad Autónoma

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

Manual de usuario Noticias y Accesos Directos en Facultades ÍNDICE

MANUAL DE AYUDA PARA LA IMPORTACIÓN DE DATOS AL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS

Tramitación electrónica de Comunicaciones relativas a Aperturas de Centros de Trabajo

Secretaría General. Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones

Ayuntamiento de Eivissa

Sistemas de Información Manual de usuario para la Oficina Virtual de Reclamaciones

Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación

REGLAMENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LOS FICHEROS AUTOMATIZADOS QUE CONTENGAN DATOS DE CARÁCTER PERSONAL CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo III. Manejo de Incidentes

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

COMO TRAMITAR UNA LICENCIA ON-LINE. Federación Cántabra de Ciclismo. 02/01/2015

Tipos de procesos de incapacidad temporal en función de su duración estimada

Guía de Obtención de Certificados para la Facturación Electrónica en Adquira Marketplace.

Proyectos de Innovación Docente

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

Poder Judicial de Costa Rica

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC

Volkswagen, Audi y Škoda

VERSOS, Vertederos y Sostenibilidad. Bilbao, Mayo 2009

Gabinete Jurídico. Informe 0600/2009

Introducción. ibertasa.com se reserva el derecho a modificar la oferta comercial en cualquier

Gestión de incidencias

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

Capítulo IV. Manejo de Problemas

Manual de usuario Solicitud de Prestación Contributiva MANUAL DE USUARIO

MANUAL AFINITY AFINITY TOKEN

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Licencia Urbanística y de Apertura, Acondicionamiento de Local y Apertura

PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES

ÍNDICE: CLÁUSULA 1ª: OBJETO DEL CONTRATO CLÁUSULA 2ª: DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CLÁUSULA 3ª: DESTINATARIOS A LOS QUE VA DIRIGIDO EL SERVICIO

Servicio de Alta, Baja, Modificación y Consulta de usuarios Medusa

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

UF0351: Aplicaciones informáticas de la gestión. comercial. TEMA 1. Utilización de aplicaciones de gestión en relación con clientesproveedores

Solución a medida para Gestores de Residuos.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD PARA APLICACIONES MÓVILES GRUPOCOPESA. 1. información que se obtiene la aplicación y su utilización

Administración Local Soluciones

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

Mantenimiento de Sistemas de Información

2 - Gesinedi. Para la gestión diaria en el Despacho de las llamadas, incidencias y siniestros. Gestión de edificios y Comunidades

Soporte y mantenimiento. Generalidades

Manual de usuario de la aplicación de envío telemático de partes de accidente y enfermedad profesional

PROTOCOLO OPERATIVO PARA AGENTES DE NIVEL 3.

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

PROGRAMA DE GESTIÓN DE USUARIOS, PROYECTOS Y SOLICITUDES DEL SERVICIO GENERAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN SAI

AUTORIZACIÓN DE CLÍNICAS DENTALES PARA EL IMPLANTE DE TEJIDO ÓSEO LIOFILIZADO Y/O DESMINERALIZADO

MANUAL DE USUARIO DE EGROUPWARE MANUAL DE USUARIO EGROUPWARE

ÍNDICE...1. Pág. 1/21

Manual de Ayuda Administración de Usuarios SISPECAN. Subdirección de Formación Servicio Canario de Empleo

GUÍA SOBRE EL CONCIERTO SANITARIO DE 2014 DE MUGEJU CON LAS ENTIDADES DE SEGURO.

AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO GUÍA PARA LA SOLICITUD DE UNA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EXCEPCIONAL

determinar la competencia necesaria de las personas que realizan, bajo su control, un trabajo que afecta a su desempeño ambiental;

Plataforma Helvia. Manual de Administración Administración General. Versión

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

Estimado usuario. Tabla de Contenidos

MantSoft AE. Método para el mantenimiento de Software de Alhambra-Eidos. Gestión de incidencias en el mantenimiento correctivo.

Tu Hora Soluciones Sectoriales EUROWIN

GESTIÓN DE PARTES DE REPARACIONES

PASO 1: Entrada. a FOCO

MANUAL DE USUARIO PIFTE - ESPAÑA

Herramienta Encuestas. MiAulario

Eurowin Medidas SQL Noticia nº: 1

Programa de gestión Normativa y Requisitos Legales

MANUAL DE INICIO DE TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO Cambio de Titularidad de Apertura de Actividades no Calificadas

CÁMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA DOCUMENTO DE SEGURIDAD

PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

Manual de Usuario Internet

- MÓDULO COMUNICACIONES -

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

PLAN DE TELECONTINUIDAD DE CUIDADOS

ANEXO III OBLIGACIONES DEL INDUSTRIAL

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

FOROS. Manual de Usuario

GUIA ACTIVIDAD TAD (TRAMITACIÓN A DISTANCIA) SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS SADE

Manual de administración Administración General V

SINAC - Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo MENU PRINCIPAL. Copyright Ministerio de Sanidad y Consumo

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Definición y Configuración de Usuarios

Transcripción:

Página 1 de 33 MANUAL DE USO Aplicación Informática de Notificación de Incidencias y No Conformidades HOSPITAL GALDAKAO COMARCA INTERIOR Abril 2.012 Mª Arrate Goikoetxea - TRAAC C. I.

Página 2 de 33 INDICE 1.-DEFINICIONES -----------------------------------------------------------------------PAG. 3 2.-OBJETIVO -------------------------------------------------------------------------- PAG. 4 3.-PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA NOTIFICACIÓN --------------------------------------PAG. 4 4.- BASE DE DATOS --------------------------------------------------------------------PAG. 5-6 5.-NOTIFICACIÓN INCIDENCIA ---------------------------------------------------------PAG. 6-9 6.-CONSULTAR LA INCIDENCIA --------------------------------------------------------PAG. 9-10 7.- AUTENTICACION GESTORES -------------------- ----------------------------------- PAG. 10-11 8.-GESTION INCIDENCIAS Y NO CONFORMIDADES ------------------------------------- PAG. 12-17 9.-ESTADISTICAS ----- ----------------------------------------------------------------PAG. 17 10.-NO CONFORMIDADES ------- -----------------------------------------------------PAG. 17-22 11.-INCIDENCIAS INTERACCION--------------------------------------------------------PAG- 22-23 12.-INFORMES--------------------------------------------------------------------------PAG.23 13.-ADMINISTRADOR ------------------------------------------------------------------PAG-24-26 ANEXO Conceptos -----------------------------------------------------------------PAG- 27-33

Página 3 de 33 1.- DEFINICIONES INCIDENCIA GENERAL : Desviación, alteración o falta de cumplimiento en la forma de trabajar o de la propia organización de actividades en torno al proceso asistencial, que influyen directamente en la atención que se presta a los pacientes, así como a su Seguridad. INCIDENCIA INTERACCIÓN N : Desviación, alteración o falta de cumplimiento en la forma de trabajar o de la propia organización de actividades en torno al proceso asistencial, que influyen directamente en la atención que se presta a los pacientes, así como a su Seguridad derivado de la Atención compartida con la Atención Especializada. La repetición de algunas Incidencias, pueden poner de manifiesto problemas organizativos o estructurales más globales, que pudieran superar el ámbito del servicio / unidad y que requieren de un Plan de acción conjunto tanto la Atención Primaria como la Atención Especializada. NO CONFORMIDAD : Incumplimiento de los requisitos establecidos en el Sistema de Gestión Repetición de Incidencias o reclamaciones en las que el origen del problema es el mismo Incidente que genera una N.C. por la propia entidad del problema. RECEPCIÓN: Situaciones que suponen una deficiencia en la recepción de productos o servicios aportados por proveedores externos (Ej.Suministros,CAU, TIS,Especialistas etc..) INTERNAS: Situaciones que signifiquen una deficiencia en los procesos o en el Sistema de Gestión..(Derivadas de todos los procesos tanto administrativos como Asistenciales) AUDITORIAS : No conformidades detectadas ( incumplimientos de requisitos exigidos en el Sistema de Gestión) en las Auditorias, tanto Internas como Externas CLIENTES : Reclamaciones que se repiten, en las que el origen del problema es el mismo o Por la propia entidad del problema reclamado. BASE DE DATOS : Aplicación Informática desarrollado por el Hospital de Galdakao, con mejoras planteadas por ambos Niveles,para la notificación de Incidencias propias de Primaria y de Interacción de ambos niveles.

Página 4 de 33 2.- OBJETIVO DE LA NOTIFICACIÓN N DE INCIDENCIAS Establecer una Cultura de notificación de Incidentes, utilizando un mismo canal de comunicación para todo Tipo de Incidencias: Incidencias Generales ( Barrualde 24 horas) Incidencias de Interacción con la Atención Especializada No Conformidades Facilitando la comunicación y la detección de Áreas de Mejora para dar la mejor respuesta para el paciente y el profesional. A su vez, obtener información de lo que sucede en el entorno del paciente desde la atención en su Centro de Salud, hasta su consulta tanto Ambulatoria como Hospitalaria, para su posterior análisis y establecimiento de acciones de mejora, bien del alcance global, como específico de los servicios o Unidades. 3.-PRINCIPIOS BÁSICOS B PARA LA NOTIFICACIÓN 1.- VOLUNTARIEDAD: Sistema de notificación voluntario, en la que el objetivo es detectar las áreas de Mejora, para una mejor atención al usuario. No se trata de buscar culpables. 2.-ANONIMATO : El registro es anónimo, puede notificar cualquier profesional sin necesidad de identificarse. Existe la opción de identificar la categoría profesional del notificante. 3.-CONFIDENCIALIDAD CONFIDENCIALIDAD: La aplicación dispone de permisos para la gestión de las Incidencias, de manera que cada servicio/ unidad o departamento pueda ver solo las Incidencias de su ámbito de responsabilidad.. 4.-SEGUIMIENTO :El profesional que notifica, siempre podrá informarse del Seguimiento de la Incidencia o de la No Conformidad abierta. 5.-RESPETO RESPETO: Se debe notificar con respeto hacía otros profesionales, bien sean del mismo o de otro nivel. 6.-SEGURIDAD SEGURIDAD: Si se notifica alguna incidencia, cuyo contenido no sea el adecuado ( en cuanto a confidencialidad de datos del paciente o profesionales o si fuera ofensiva en su contenido ) siempre podrá ser borrada por el mando correspondiente..

Página 5 de 33 4.- BASE DE DATOS ACCESO: La ruta de acceso a la aplicación es: Inicio-Aplicaciones Aplicaciones-Incidencias Procesos Intranet de la Comarca Interior : http://www.barrualde.osakidetza.net/ Pinchando en el Icono, o desde el Icono de la Intranet, todo los profesionales de la Comarca, tanto de las Unidades como los Servicios Generales, tendrán la aplicación disponible para la Notificación. FORMULARIO PRINCIPAL :

Página 6 de 33 Acceso al Formulario de Notificación de Incidencia Apertura de N.Conformidad Acceso al Formulario de Consulta de Incidencia o No conformidad. Acceso al Formulario de Consulta de Gestión de Incidencia o No conformidad. 5.- NOTIFICACIÓN N DE LA INCIDENCIA La notificación de las Incidencias es Anónima. nima. Los campos de color Naranja son obligatorios y los de color blanco son Opcionales. Para pasar de un campo a otro es conveniente utilizar el tabulador. Se deben completar los datos en orden. La Notificación n de Incidencias, está compuesta por dos apartados : 1.- Clasificación 2.-Notificaci Notificación 5.1 : CLASIFICACIÓN

Página 7 de 33 Prozesua/ Proceso: Seleccionar del desplegable. 1.-Barrualde 24 horas (Incidencias Generales) 2.-Interacción Atención Primaria Atención Especializada 3.-No Conformidades Mota/ Tipo : Seleccionar el Tipo del desplegable. El tipo de Incidencia es diferente, dependiendo del Proceso que se haya seleccionado. * Anexo: Tipos de Incidencias y Concepto. Nondik abisatu den/ Lugar donde se notifica : Todas las Unidades( Nominales) Ambulatorios ( Nominales) PAC ( General) Servicios Generales ( General) Pazientea non dagoen / Paciente adscrito a (Lugar donde sucede la Incidencia) : 1.-Todas las Unidades ( nominal) 2.-PAC ( nominal) 3.-Consultas Externas Ambulatoria 4.-Consultas Externas Hospitalarias 5.-Servicios Generales ( General) 6.-Urgencias Hospital 7.-Hospital 8.-Otros Seleccionar el lugar del desplegable. Data/ Fecha: Campo Obligatorio Hordua /Hora: Campo Obligatorio Kategoria - Profesionala: Categoría a Profesional.-Seleccionar del desplegable. Es un campo opcional, aunque sería recomendable incluir la categoría profesional, porque además nos aporta la información de implicación y conocimiento del hecho.

Página 8 de 33 5.2. : NOTIFICACIÓN Marcar para clasificarlo como SEGURIDAD Incidencia: Contar lo detectado No Conformidad: Iniciar la Descripción con el código de la N.Conformidad. Ejemplo: N C.I.12.01 Opcional: Describir alguna acción que puede ayudar a mejorar. Sugerencia para la mejora Campo Obligatorio: Descripción de la Incidencia o No Conformidad. Incidencia: Describir lo detectado No Conformidad: En la apertura de una N.Conformidad, el inicio del texto ( Descripción de la Incidencia), debe ser siempre el código de la N.C. 5.3. : GUARDAR INCIDENCIA Al seleccionar la opción : GUARDAR, nos presenta esta pantalla con un Nº de Incidencia y Código, que el notificante debe guardar como referencia para poder Informarse sobre el seguimiento de dicha incidencia.

Página 9 de 33 Para poder conservar los datos necesarios para consultar la Incidencia notificada puede remitir la información a su correo electrónico. Este es el mensaje que sería a remitido: Podemos incluir la cuenta de correo a la que queremos remitir La información. 6.- CONSULTAR INCIDENCIA Todos los profesionales de la Comarca, ( aunque no sean Gestores), puede consultar, la evolución de la Incidencia notificada por él/ella. Se debe incluir el Número y el CódigoC facilitado por la aplicación al guardar la Incidencia o N.Conformidad

Página 10 de 33 Nos presenta la Incidencia con los seguimientos Si ha habido alguna respuesta se podrá visualizar el Icono: Hobekuntza /Erantzunak-Mejora/Respuestas. Se puede visualizar además quienes son los implicados en la Gestión de la Incidencia: Nork jaso duen: Destinatario Doble Click, y nos presenta todos los seguimientos. Nos presenta todos los profesionales que participan en la Incidencia. 7.- AUTENTICACION GESTORES La Gestión de la Incidencia o No Conformidad la realizará la o las personas que se hayan identificado como Gestores. 7.1: AUTENTICACION El acceso se realizará de la misma forma que cuando encendemos el Ordenador : DNI con Letra y la Contraseña: a: Habitual En caso de tener problemas en el momento de la autenticación, ponte en contacto con la Unidad de Calidad de la Comarca.

Página 11 de 33 7.2.- PERMISOS DE USUARIO Se dispondrá de la autorización acordada para el usuario TIPOS DE PERMISOS Tipificar como Seguridad Clínica Quitar la Seguridad Clínica Incluir Mejoras / Respuestas Cerrar las Incidencias, indicando el tipo de proceso: No conformidades Barrualde 24 horas Interacción Atención Primaria A. Especializada Se establecerán los permisos teniendo en cuenta además: Proceso Servicio : Lugar donde sucede la Incidencia Lugar.: Lugar desde donde se notifica Tipo de Incidencia

Página 12 de 33 8.- GESTION INCIDENCIAS Y NO CONFORMIDADES SIN GESTIONAR: Esta es la bandeja de Entrada. Es decir si nos posicionamos en esta opción, podremos visualizar todas las Incidencias que han notificado los profesionales y que tenemos pendientes de ver. Seleccionamos la Incidencia y con un doble clic: Visualizar Al Seleccionar la opción : Visto La Incidencia pasaría a estar en La opción: En Gestión

Página 13 de 33 EN GESTION: Incidencias o No Conformidades, ya visualizadas y que las estamos tramitando. 1.- Seleccionar la Incidencia Doble click, para poderla visualizar. Doble Click 2.- RESPONDER Si queremos responder o realizar el Seguimiento a la Incidencia, seleccionamos la opción: Mejoras/Respuestas estas Quedará constancia de todos los seguimientos que han realizado Todos los participantes de la Incidencia. 3 Incluir el Seguimiento -1 2

Página 14 de 33 3.- DESTINATARIOS Información sobre los profesionales que visualizan la incidencia y participan en ella. Una vez seleccionada la Incidencia, elegimos la opción Destinatarios. 4.- ENVIAR LA INCIDENCIA Enviar la Incidencia a alguno de los profesionales que no está incluido como destinatario 1.-Seleccionamos la Incidencia 2.-Elegimos la opción correo electrónico Nos presenta este mensaje: Descripción En caso de que haya una sugerencia escrita constaría también en el mensaje del correo.

Página 15 de 33 5.- TIPIFICAR como Incidencia de SEGURIDAD. 1.-Seleccionar la Incidencia 2.-Seleccionar la opción de Seg. Clínica SI 3.-La Incidencia pasará a tener un color Amarillo claro de fondo: 6.-CIERRE de la Incidencia. La persona designada como Responsable del cierre de la Incidencia, podrá hacerlo : 1.- Seleccionando la Incidencia 2.-Eligiendo la opción Cerrar Incidencia. 3.-Se podrá comprobar que está cerrada visualmente con el candado. Puede suceder que al cerrar la Incidencia, tengamos que refrescar la aplicación para poder visualizar el Candado 7.-MOVIMIENTOS Seguimientos realizados por algún participante de la Incidencia, no visualizada por nosotros. Doble clic Incidencia para poder visualizar el seguimiento realizado por otro participante en la Gestión de la Incidencia.

Página 16 de 33 En la pantalla de : MOVIMIENTOS podemos visualizar las que están pendiente de seguimiento, porque alguno de los participantes ha incluido alguna observación o respuesta. Seleccionar la Incidencia e Incluir una Sugerencia o Respuesta: Responder Cerrar Guardar Desaparece la Incidencia de esta pantalla.

Página 17 de 33 8.- RESPUESTAS Seleccionando la opción: RESPUESTAS, podremos visualizar todas las Incidencias o No Conformidad en Las que se ha realizado algún n seguimiento. 9.- ESTADÍSTICAS Pendientes de visualizar CERRADAS En trámite Pendientes de responder o visualizar (Otro profesional ha realizado algún Seguimiento, que no lo tenemos visualizado) Incidencias en las que ha habido respuesta o seguimiento Incidencias / No conformidades - Cerradas 10.- NO CONFORMIDADES La apertura de No Conformidades puede ser derivada de: Incidencias o Reclamaciones de clientes Repetitivas Problema que por su propia entidad genera en una No Conformidad Incumplimiento de un requisito del Sistema de Gestión 10.1.: Si la apertura viene derivada de Incidencias Repetitivas, procederemos a: Cerrar Todas las Incidencias Para cerrar incluiremos en la Incidencia: Cierre y apertura de No Conformidad : Código

Página 18 de 33 APERTURA DE UNA NO CONFORMIDAD : Referencia : Procedimiento Operativo : No Conformidades: 02.03.PO.04 1.- Proceso: No Conformidades 2.-Tipo de la No Conformidad : Auditoria Clientes Interna Recepción. Seleccionar el Tipo de No Conformidad EJEMPLO: No Conformidad detectada en la Unidad de Durango, en la que va a ser gestionada dentro de La propia Unidad. En este caso es una No Conformidad que se abre en la Unidad de Durango: Lugar donde se notifica : Durango Pero que además se va a Gestionar a nivel de Unidad, por las características propias de la N. Conformidad, por lo tanto en el apartado de Paciente adscrito a pondremos : Durango.

Página 19 de 33 En caso de que la resolución de la No Conformidad, exceda de la capacidad de la Unidad debe ser remitida a la Comarca, en paciente adscrito seleccionaremos: SERVICIOS GENERALES Este sería el caso en el que la Unidad de Durango abre una No Conformidad, en la que su Gestión excede de la competencia de la Unidad y la quiere remitir a la Dirección de Comarca. 1.- Lugar Donde se notifica: Durango 2.-Paciente adscrito a: Servicios Generales En caso de que la No Conformidad se abra a nivel de Comarca, y deba ser resuelta en una Unidad: Pondríamos: Lugar donde se notifica: Servicios Generales Paciente adscrito a : UAP, PAC etc. Donde corresponda.

Página 20 de 33 Siempre se debe Iniciar la descripción n de una No Conformidad, por el Código: C Recepción ( R) Interna ( I ) Auditoria ( A) Clientes( C) El código c llevara siempre : NC. (TIPO). AÑO vigente ( dos dígitos) 12 Número correlativo (dos dígitos) NC.R.12.01 NC.I.12.01 NC.A.12.01 NC.C.12.01 Visualización de las No Conformidades: Se pueden ordenar por : Número-Fecha-Tipo-Lugar-Servicio- Descripción

Página 21 de 33 Se pueden visualizar también utilizando los Filtros en : BUSQUEDA DE INCIDENCIAS Proceso: Podemos seleccionar cualquiera de las 3. Barrualde 24 horas Incidencias Interacción No Conformidades Una vez seleccionado el Proceso: Le damos a Buscar Nos presenta todas las No Conformidades, en el orden que nosotros establezcamos. APARTADOS OBLIGATORIOS A INCLUIR EN EL SEGUIMIENTO DE LA NO CONFORMIDAD: Incluimos Mejoras y o Respuestas: Investigación de la Causa Tratamiento o Acción correctora-plazo Seguimiento Cierre

Página 22 de 33 Seguimiento de la No Conformidad. En caso de que pudieran aportar información más participantes, estaría todo incluido en esta pantalla. Puede ser consultada la No Conformidad por Consultas. 11.-INCIDENCIAS DE INTERACCIÓN La Gestión que podemos realizar con las Incidencias de Interacción son : 1.-Notificar Incidencias desde A.Primaria al Hospital de Galdakao 2.-Recibir Incidencias de la A.Especializada del Hospital de Galdakao 3.-Responder

Página 23 de 33 SELECCIONAR LA OPCIÓN N : Interacción n AP-AE AE Incluiremos todas las Incidencias relacionadas con el Hospital de Galdakao en esta opción. Estas son las únicas Incidencias que podrán visualizar los Gestores de la A. Especializada. Las Incidencias relacionadas con otros Hospitales como es el de Cruces y Basurto. Las incluiremos en el Tipo de Incidencias: Barrualde 24 horas. 12.- INFORMES Seleccionar la opción : EXPORTAR De esta manera, podremos extraer los datos a un documento Excel. Guardar en el PC, para poder trabajar con ello.

Página 24 de 33 13.- ADMINISTRADOR El administrador de la aplicación, podrá VISUALIZAR : Todas las Incidencias Notificadas por profesionales de la Comarca Interior Todas las Incidencias Notificadas por la Atención Especializada. Todas las No Conformidades abiertas, tanto por las Unidades como por los Servicios Generales USUARIOS: La Unidad de Calidad, es la que dará los permisos y las autorizaciones para los Usuarios de la Comarca Interior.

Página 25 de 33 GESTIONAR LA BASE DE DATOS DE INCIDENCIAS NO CONFORMIDADES 1.- BORRADO de las Incidencias de la Base de Datos, por periodos o todas 2.-Mover todas las Incidencias a GESTIONADAS, o por periodos 3.-Mover todas las Incidencias a un archivo HISTORICO o por periodos. GESTIONAR LA INCIDENCIA O NO CONFORMIDAD Modificar el Tipo de Proceso en caso de que no esté correcto Cambiar la Tipificación de Seguridad Modificar el tipo de Incidencia Modificar la Descripción

Página 26 de 33 GESTIONAR LA INCIDENCIA O NO CONFORMIDAD GESTION DE DESTINATARIOS Una vez establecida según la Organización interna de cada Unidad, se establecen los Gestores de las Incidencias y o No conformidades. Se incluye el correo electrónico de todos los Profesionales. Se habilitará para que cuando se incluye una Incidencia en la aplicación, utilizando la opción del correo electrónico se pueda remitir un correo a todos los profesionales implicados.

ANEXO TIPOS DE INCIDENCIAS Y CONCEPTO Barrualde Eskualdea -Comarca Interior Página 27 de 33 Barrualde 24 horas: Accidente Biológico: Profesionales que tienen un accidente biológico. Problemas en el protocolo establecido por la Comarca. Almacén : Todo tipo de incidencias, relacionados, con el Almacenaje, caducidad de productos, inventarios, material Que no esté en condiciones etc. Atención ( Urgente- Emergencias) Todo tipo de Incidencias, relacionadas con la Atención Urgente, Indemorables, Emergencias (incluido todo lo que conlleva el proceso.) Maletín de emergencias, carro parada, Valoración etc.. Avisos domiciliarios : Incidentes relacionados con la atención domiciliaria, tanto espontánea como concertada. Médicos y enfermeras Empresa contratada para la realización de avisos. Cadena de Frío: Incidentes relacionados con la medicación que está incluida en las neveras o medicamentos que tienen que estar conservados en frío, y no llegan en condiciones ( Transporte en frío). Cartelera ( Dudas, errores) Dudas que surjan sobre horario de jornada, de días de trabajo etc.. Claves Acceso: Problemas de actualización de claves de acceso (Norbide - Osabide) Cliente (reclamaciones de pacientes) Las No conformidades derivadas de las reclamaciones de clientes. Problemas derivados de las reclamaciones de clientes, que no llegando a generar una No Conformidad son lo suficientemente interesantes como para incluir la Incidencia. Cobertura : Error en la información, ( por cualquiera de las partes implicadas) Falta de comunicación del profesional de la ausencia. Incumplimientos en el relevo de profesionales. Problemas de Salud Problemas familiares etc..

ANEXO TIPOS DE INCIDENCIAS Y CONCEPTO Barrualde Eskualdea -Comarca Interior Página 28 de 33 Compras : Todas las Incidencias, relacionadas con los pedidos, materiales nuevos, productos no conformes etc Confidencialidad Identificación : Incidencias relacionadas con el envío de documentación con datos de carácter personal. Información sobre datos confidenciales. Problemas de identificación del paciente Carga de resultados que no se corresponden con el paciente. Duplicidad de fichas en la Base de Datos Contabilidad : Todo lo relacionado con los acuerdos con los Proveedores.(Fichas proveedores) Problemas con la telefonía, móviles Servicio de Limpieza Reintegro de gastos viaje etc - Continuidad de Cuidados : Incidencias relacionadas con la Gestión Interna de los Informes de continuidad de cuidados (envío de datos a los Centros etc..) El resto de Incidencias relacionadas con este tema, estarían en el tipo de Incidencias de Interacción. Coordinación: Incidentes de coordinación entre estamentos dentro de la Unidad o de la Dirección hacía la Unidad o Viceversa. Esterilización : Incidentes relacionados con el proceso de Esterilización en todo su ámbito. Euskera : Incidentes relacionados, con el Euskera ; Traducciones solicitadas, Incidencias del profesional por problemas detectados con el uso del Euskera ( nuevos canales de citación ), cursos etc. Información escrita para el usuario : Euskera Carteles de Información usuario: Bilingüe Facturación a Terceros: Incidentes relacionados con la Facturación, cobros, identificación, falta de información, etc. Indicadores ( RxD CGC) Problemas que se detectan en los resultados, índicadores, falta de información, (Revisión x Dirección) etc. Indicadores del Contrato de Gestión Clínica.

ANEXO TIPOS DE INCIDENCIAS Y CONCEPTO Barrualde Eskualdea -Comarca Interior Página 29 de 33 Información Comunicación : Incidentes relacionados, con la información y o comunicación Interna o a usuarios. problemas o ausencia de comunicación Información entre niveles: S. Generales UAP Plazos en la recepción o envío de información Inmunizaciones: Problemas con las vacunas: Suministros, entrega, recepción,.. Intranet: Información errónea incluida, problemas que se repiten en la inclusión de documentos etc.. Laboratorio: Incidentes internos, falta información a los pacientes, repetición de pruebas, problemas internos Tubos, registros, muestras, trazabilidad, mensajero etc. Mantenimiento y averías: Incidentes relacionados, con la falta de cumplimiento del Plan de Mantenimiento. Demora en la resolución de averías. Averías constantes etc Odontología: Problemas derivados de la Consulta de odontología, en todo su ámbito. Osabide Global ( H. Clínica) : Problemas derivados de la Visualización y contenido de la Historia clínica. Osabide AP ( Agenda Historia ) : Todo lo derivado de la aplicación de Osabide, excepto los problemas técnicos. Osabide AP ( Vademecum ) : Problemas derivados del Vademecum, es decir relacionados con temas de farmacia. Planificación Familiar : Incidentes derivado de todo el área de la Mujer, excepto Ginecología ( que estaría incluido en las de Interacción) Osarean : Incidentes derivados de la Gestión de la Demanda - I.V.R. Cita Web- Cita Telefónica etc.

ANEXO TIPOS DE INCIDENCIAS Y CONCEPTO Barrualde Eskualdea -Comarca Interior Página 30 de 33 Tratamiento y prescripción Médica: Incidentes relacionados con tto y prescripción a nivel de primaria Presentación y Dispensación de Medicamentos: Todos los incidentes relacionados con la dispensación en farmacia, presentación de fámarcos etc.. Pruebas complementarias: Incidentes derivados del procedimiento en su globalidad. Residuos: Problemas derivados de la gestión de Residuos, toxicidades, recogida, depósito de los residuos etc Salud Comunitaria: Problemas derivados del procedimiento de Intervención Comunitaria y proyectos incluidos dentro del Proceso de Comarca ( Mapa de recursos, violencia de género etc..) Sintrom : Problemas derivados de toda la Gestión del Sintrom capilar y venoso. Suministros: Incidentes derivados de pedidos Transporte etc. Supre : Problemas derivados de la regularización de la prescripción. Tarjeta Sanitaria: Problemas derivados de la Gestión de la TIS, Tarjeta Ona, Universalizada etc.. Tecnología Aplic. Informáticas : Todos los problemas derivados de la tecnología de las aplicaciones informática implantadas en la Comarca. Trámites Administrativos : Trato : Incidentes derivados de las Gestiones Administrativas. Problemas con el trato, en todos los ámbitos. Hospitales : Incidentes derivados de la Gestión con el Hospital de Cruces y Hospital de Basurto

ANEXO Barrualde Eskualdea -Comarca Interior Página 31 de 33 TIPOS DE INCIDENCIAS Y CONCEPTO Interacción con la Atención Especializada : Agenda E-Osabide: Problemas derivados de las modificaciones de agendas de A. Especializada, descitación, reasignación. Citación E-Osabide: Problemas en la citación de los pacientes derivados de las consultas del Propio especialista. Demoras en las citas.- Errores etc Cliente : Problemas que han sido notificados por los Clientes, por medio de las reclamaciones y son susceptibles de incluir la información en la aplicación. Confidencialidad: Incumplimientos, con el traslado de historias clínicas, tanto por correo interno, FAX, comunicaciones etc. Coordinación entre niveles : Problemas detectados en la coordinación entre acuerdos alcanzados Continuidad de proyectos comunes etc.. Derivación de paciente que no procede de A.Especializada a A. Primaria : Paciente que acude a consulta M.Familia, derivado de la consulta del Especialista: Para la realización de Documentos de derivación a cons. Especializada, pruebas complementarias Recetas etc Diagnostico: Acción incorrecta realizada a un paciente por no haber valorado las pruebas realizadas, no Haber consultado la historia clínica, etc.. Duplicidad en la realización de Pruebas : Repetición de pruebas realizadas en primaria para el diagnostico de un problema y repetición en Los servicios de A. Especializada en el mismo día de la misma prueba y el mismo objetivo ( no buscan la Información en la H.Clínica del paciente. 3 preoperatorios en 3 meses etc

ANEXO Barrualde Eskualdea -Comarca Interior Página 32 de 33 TIPOS DE INCIDENCIAS Y CONCEPTO Interacción con la Atención Especializada : Falta de cumplimentación de respuesta a Interconsulta Pacientes que son atendidos en consulta de la A. Especializada derivado de la Consulta de A. Primaria Y no hay respuesta a la interconsulta. Falta de preparación del paciente : Falta de realización de una prueba por falta de preparación, información al usuario. Gestión de la Atención Concertada: Falta de información sobre el compromiso adquirido con el Centro Concertado para la atención y Seguimiento del paciente. Historia Clínica ( Global Clinic) : Falta de visualización parte de la información en el Global Clinic, por registro incorrecto, datos No incluidos etc.. Hospitalización a domicilio : Incidentes derivados, de la atención realizada por el servicio de Hospitalización a domicilio del Hospital de Galdakao. Identificación del paciente : Problema derivados de la identificación del paciente, duplicidad, cambio de datos, inclusión de Informes o registro en Historia Clínica de otro paciente o usuario. Información : Informaciones contradictorias o de falta de respecto Informes de Alta o de continuidad de cuidados : Problemas en visualizar la información relacionada con la Continuidad de cuidados.falta de registro Errores en las pautas ( no coincide el i informe de alta con lo registrado en la continuidad de cuidados). Laboratorio : Problemas derivados, de la carga de informes. Recepción de muestras. Alarmas según resultados Información sobre temas de laboratorio y Osabide -AP.

ANEXO Barrualde Eskualdea -Comarca Interior Página 33 de 33 TIPOS DE INCIDENCIAS Y CONCEPTO Interacción con la Atención Especializada : Lista de espera : Demora en las primeras citas, Urgentes, Indemorables etc Osabide-AP : Problemas derivado de la gestión de citas, consultas etc en la relación compartida. Pruebas complementarias : Problemas derivados, de la realización de pruebas. Cartera de pruebas Información etc.. Radiologia : Problemas derivados de la realización de Radiografías, Digitalización de imágenes, Visualización. Trámites Administrativos : Problemas derivados, del la realización del volante de Ambulancia, derivado de una necesidad de La A. Especializada, problemas con los visados de recetas por falta de informe etc Tratamiento y Prescripción Médica : Incidentes derivados de cambios de tratamiento sin informe, antibióticos. Prescripciones generadas por la A. Especializada, que incumples los requisitos de Primaria: Prescripción Por principio activo Dudas sobre los tratamientos etc Valoración Volantes preferentes por especialista : Problemas detectados en los acuerdos alcanzados con los servicios de valoración de volantes preferentes. Volantes y registros incompletos o mal cumplimentados : Peticiones de consulta, pruebas o derivaciones, remitidas desde las Consultas de la Atención Especializada En las que faltan : Datos del usuario, Datos del médico remitente, pruebas a realizar etc