DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INGRESOS PÚBLICOS META: FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Documentos relacionados
Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Ingresos Públicos

Meta 22 del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) del año 2017

Señores DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INGRESOS PÚBLICOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS <<Dirección del MEF>> Presente.-

FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Dirección General de Política de Ingresos Públicos. Fortalecimiento de la Administración y Gestión del Impuesto Predial META 39

FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Dirección General de Política de Ingresos Públicos. Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial Meta 31

FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Meta 21 Predial. Taller de Asistencia Técnica (PI 2016) Dirección General de Política de Ingresos Públicos

Dirección General de Política de Ingresos Públicos. Fortalecimiento de la administración y gestión del Impuesto Predial CPB META 23

FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUE TO PREDIAL

GUÍA METODOLÓGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 32

GUÍA METODOLÓGICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 21

FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

APLICATIVO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA META 23 Y 32

Manual de usuario del Sistema de la Meta Predial (SISMEPRE) versión 1.0

Manual de usuario del Sistema de la Meta Predial (SISMEPRE) versión 1.0

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal (PI)

Guía para la verificación de metas referidas a la exhibición de información en el local y en el Portal Electrónico de la Municipalidad

META : ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL

Impuesto Predial: nuevas evidencias, viejos problemas

PROPUESTA TRIBUTARIA

META 17: Realizar acciones de monitoreo al mantenimiento preventivo en los locales escolares de la jurisdicción. Meta al 31 de julio de 2014

Grupo de Trabajo: Ampliación de la Base Tributaria, evaluación y revisión de requisitos para el ingreso del Perú a la OCDE PLAN DE TRABAJO

META 45: Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

META: FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL ÁMBITO RURAL

META: MEJORA DE LA GESTIÓN URBANA TERRITORIAL LOCAL

Descentralización Fiscal en el Perú: Principales logros y Agenda para el futuro

15 Jornadas Nacionales Tributarias, Previsionales, Laborales y Agropecuarias. Septiembre 2017

CONSEJO NACIONAL DE LA COMPETITIVIDAD

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE GUATEMALA

META 38 ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO LOCAL

Meta 32 - Predial Taller de Asistencia Técnica (PI 2016) Dirección General de Política de Ingresos Públicos

Uso del Sistema de la Meta Predial (SISMEPRE) Meta 39

Lineamientos de política tributaria. Abril, 2018

Dirección de Administración Tributaria

META 26: Enero, Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y. Modernización Municipal

META 27: Desarrollo de un Plan Municipal del Libro y la Lectura y su aprobación mediante una ordenanza municipal.

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

META: Incorporación de la función de sanidad vegetal para brindar asistencia técnica a productores locales en el manejo integrado de plagas.

Decreto Supremo Nº EF

META 12 : Programa de promoción de la actividad física y recreativa en espacios públicos. Meta al 31 de julio de 2014

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR

Ejecución de la Inversión Pública. Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017

Hacia un modelo tributario más equitativo XX Jornadas Técnicas CeATS Tandil 15 de setiembre de 2017 SECRETARÍA DE PROVINCIAS

La tributación Directa en América Latina, Equidad y Desafíos: El caso de Perú. Luis Alberto Arias M. INDE consultores

PROYECTO DE REGLAMENTO MODELO TRIBUTARIO MUNICIPAL

Oscar Cetrángolo CEPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Sostenibilidad del Padrón Nominal Distrital de Niños y Niñas menores de 06 años Homologado y Actualizado

INDICADORES ECONÓMICOS SEPTIEMBRE 2017

República del Perú. Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP

CHILE NECESITA UNA REFORMA

Plan de incentivos 2013 I Semestre. Meta SISFOH:

Plan de Trabajo Elección de Superintendente SAT

META 43: Enero, Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y. Modernización Municipal

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA MEMORIA ANUAL 2016

Incentivos municipales como mecanismo de aceleración del logro de metas nacionales

META: Desarrollo y aprobación de un Plan Municipal del Libro y la Lectura

EVALUACIÓN DE LOS INDICADORES ESTRATÉGICOS AL TERCER TRIMESTRE2011

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO

INSTRUCTIVO META 08 Ejecución presupuestal de inversiones mayor o igual al 40% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de inversiones

MUNICIPALIDAD DE BARRANCO

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN TRIBUTACIÓN MUNICIPAL NIVEL II ESTRUCTURA CURRICULAR TALLER III TALLER I TALLER IV TALLER II

FICHA TÉCNICA DE DISEÑO Y SEGUIMIENTO DE INDICADORES 2017

DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y TÉCNICA DEPORTIVA

Propuesta de capacitación para el mejoramiento del Servicio de Recaudación Tributaria Municipal

CONTENIDO. 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo Esquema Fiscal Minero

LINEAMIENTOS PARA UNA REFORMA TRIBUTARIA

REFORMA TRIBUTARIA. Mg. César M. Villegas Lévano

META 34: l. Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL DEL AÑO 2014

META 46: Febrero, Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

Fuentes de Financiamiento del Presupuesto del Sector Público 2019

DIRECCION DE NORMATIVIDAD. META: Diagnóstico del nivel de accesibilidad urbanística para las personas con discapacidad y movilidad reducida

FINANZAS PÚBLICAS Y CONTROL ÍNDICE CAPÍTULO I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO

MUNICIPALIDAD DE BARRANCO


PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Recomendaciones de política de la OCDE para Colombia

Países a los cuales se solicita ayuda en AL

Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2013

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA

El Esquema de Incentivos Monetarios y los Efectos Adversos en la Gestión de las Finanzas Locales: el Caso del Impuesto Predial en el Perú

FACULTAD DE DERECHO DERECHO TRIBUTARIO II SILABO

Inversión Extranjera y Política Económica

Marco de responsabilidad y transparencia fiscal de los Gobiernos Regionales y Locales. Decreto Legislativo N 1275

Transcripción:

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INGRESOS PÚBLICOS META: FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: BAJA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL A NIVEL NACIONAL IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA OCDE-LATAM: Comparación del impuesto sobre la propiedad inmobiliaria 2014 Impuesto Predial: S/ 1 461 MM (6%) El Impuesto Predial representa el 6% de los ingresos municipales del 2015 pero el 56% de la recaudación de impuestos municipales de dicho año. En el Periodo 2007-2015 registra tasas de crecimiento entre 7,3% y 19,4% pero su presión tributaria solo subió 0,07% del PBI en dicho periodo. 0,15% 0,89%

PRESENTACIÓN DE LA META FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL Municipalidades clasificadas como Ciudades Principales Tipo A MUNICIPALIDAD S/ FECHA DE CUMPLIMIENTO DE LA META: al 31 de diciembre de 2017 COBERTURA : 40 municipalidades

QUÉ ACTIVIDADES DEBE REALIZAR LA MUNICIPALIDAD 1 (20 puntos) 2 (25 puntos) 3 (35 puntos) 4 (20 puntos) CUADRO DE ACTIVIDADES Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA Emisión de oficio del Alcalde a la DGPIP del MEF con ruta del Hipervínculo Tributos Municipales del portal electrónico delala hasta el el 15 de de marzo de de 2017. Municipalidad. Registro completo de la Ficha de Relevamiento de la Administración Tributaria Municipal (ATM) 2017 en el Sistema de hasta el el 31 de julio de de 2017. la Meta Predial (SISMEPRE). Emisión de una Resolución de Alcaldía del año 2017. hasta el el 15 de marzo de de 2017. Efectividad corriente-neta del impuesto predial en un porcentaje determinado. al al 31 de diciembre de de 2017. Registro de información en el SISMEPRE. al al 31 de julio y y 31 31 de de diciembre de 2017. Registro completo de información en el Directorio de funcionarios al al 15 de marzo y y 15 15 de de setiembre de la ATM del SISMEPRE del MEF. de de 2017. Emisión de oficio del Alcalde a la DGPIP del MEF. hasta el el 31 de octubre de de 2017. PUNTAJE MÍNIMO PARA CUMPLIR LA META = 80 PUNTOS PUNTAJE MÁXIMO = 100 PUNTOS

BENEFICIOS DEL CUMPLIMIENTO DE LA META PARA LA MUNICIPALIDAD Facilita el cumplimiento voluntario. Mejora las finanzas municipales. Mejora la eficiencia en la cobranza. Incrementa los niveles de recaudación. Reduce la evasión y elusión de los tributos municipales.

RECOMENDACIONES FINALES La primera acción de la meta vence el 15 de marzo de 2017. Contar con información de recaudación del impuesto predial validada. Efectuar las acciones necesarias desde el inicio del año fiscal para aumentar la efectividad en la recaudación corriente del impuesto predial. Coordinar la participación de los responsables de los procesos de la Administración Tributaria Municipal en los talleres de asistencia técnica de la meta.

DIRECTORIO Nombres y Apellidos Cargo Correo Teléfono JOHNNY ARMANDO EGÚSQUIZA DE LA HAZA Director de Tributación Subnacional Dirección General de Política de Ingresos Públicos Ministerio de Economía y Finanzas metapredial@mef.gob.pe 3115930 Anexo 2369, 2368 y 2367

GRACIAS!