Dice Debe decir Justificación* SONDA PARA EL CONTROL DE LA EPISTAXIS

Documentos relacionados
Dice Debe decir Justificación* EQUIPO PARA TRANSFUSIÓN CON FILTRO DESIGNACIÓN DEL PRODUCTO. Equipo para transfusión de sangre con filtro sin aguja.

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO. Dice Debe decir Justificación* CUBREBOCAS

Dice Debe decir Justificación* GORRO PARA CIRUJANO

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO

NOM-161-SSA NORMA OFICIAL MEXICANA, ESPECIFICACIONES SANITARIAS PARA LA SONDA DESECHABLE GASTROINTESTINAL, CON MARCA RADIOPACA MODELO LEVIN.

NORMA Oficial Mexicana NOM-161-SSA1-1998, Especificaciones sanitarias para la sonda desechable gastrointestinal, con marca radiopaca modelo Levin.

NORMA Oficial Mexicana NOM 161 SSA1 1998, Especificaciones sanitarias para la sonda desechable gastrointestinal, con marca radiopaca modelo Levin.

Dice Debe decir Justificación* CAPÍTULO DE GENERALIDADES

Dice Debe decir Justificación* EQUIPO BÁSICO PARA BLOQUEO EPIDURAL

Dice Debe decir Justificación*

Normas Oficiales Mexicanas SSA1 Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 04 de Diciembre de 1998 PROYECTO NOM-149-SSA1-1996

CATÉTER PEDIÁTRICO PARA CATETERISMO VENOSO CENTRAL CON EQUIPO DE INSERCIÓN POR TÉCNICA SELDINGER

Dice Debe decir Justificación* BOTA QUIRÚRGICA

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-135-SSA1-1995, QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES

CATÉTER PARA CATETERISMO VENOSO CENTRAL CON EQUIPO DE INSERCIÓN POR TÉCNICA SELDINGER, ADULTO

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-134-SSA1-1995, QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO

Dice Debe decir Justificación* BUTILPARABENO

NORMA Oficial Mexicana NOM 135 SSA1 1995, Que establece las especificaciones sanitarias de la sonda para el control de la epistaxis.

NORMA Oficial Mexicana NOM-135-SSA1-1995, Que establece las especificaciones sanitarias de la sonda para el control de la epistaxis.

Dice Debe decir Justificación*

DRENAJES DE HERIDA, SONDAS VESICALES Y OTROS DESECHABLES DE SILICONA MARCA AQUARIUS

NORMA Oficial Mexicana NOM-136-SSA1-1995, Que establece las especificaciones sanitarias de las bolsas para recolección de orina.

NORMA Oficial Mexicana NOM-149-SSA1-1996, Que establece las especificaciones sanitarias de las sondas para alimentación.

42 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 8 de marzo de 2000 SECRETARIA DE SALUD

ESTE MGA SERÁ ELIMINADO

Publicaciones del DOF relacionadas con el Comercio Exterior

Control de calidad de los guantes de látex descartables

Martes 9 de septiembre de 2003 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13 SECRETARIA DE SALUD

CÁPSULAS DE ALUMINIO. Para efectos de la presente norma se acogen las definiciones dadas en el numeral 2.1 de la norma técnica colombiana NTC 3700.

CÁPSULAS DE ALUMINIO MP 011

17/6/2016 NOM 148 SSA1 1996, Que establece las especificaciones sanitarias de las agujas para biopsia desechables y estériles tipo Tru Cut.

Fuente :Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 16 de Octubre de 1998 NOM-134-SSA1-1995

ÍTEM 1: AEROCAMARA O ESPACIADOR ADULTO UNI

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

NORMA 060. MATERIAL DE CURACION FILTRO EPIDURAL ANTIBACTERIANO CLAVE:

Normas Oficiales Mexicanas SSA1 Fuente : Diario Oficial de la Federación Fecha de publicación: 15 de Febrero de 2000 NOM-148-SSA1-1996

Hospital Clínico San Carlos de Madrid Pliego de Condiciones Técnicas del suministro de: Drenajes Quirúrgicos y Hospitalización

Dice Debe decir Justificación*

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

TRANSFORMAMOS HOY MÍNIMA INVASIÓN CATÁLOGO DE PRODUCTO

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

DOCUMENTO DE CONDICIONES ESPECIALES

NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN

CÁPSULAS DE ALUMINIO. Para efectos de la presente norma se acogen las definiciones dadas en el numeral 2.1 de la norma técnica colombiana NTC 3700.

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS C. ABIERTO 3/CA/08 Nº ORDEN ARTICULO CANTIDAD P. MAX. UNIT.

APTITUD DE SERVICIO DEL SISTEMA CONTENEDOR-CIERRE PARA GASES COMPRIMIDOS MEDICINALES, REVISIÓN DE RUTINA PREVIA AL LLENADO.

SUTURA CATGUT SIMPLE

Agujas hipodérmicas estériles de un solo uso Requisitos y métodos de ensayo (ISO 7864:2016)

SUTURA ACIDO POLIGLICOLICO

1. El material objeto de contrato estará en perfectas condiciones de uso.

1. El material objeto de contrato estará en perfectas condiciones de uso.

SUTURA NYLON TRENZADO

FICHA TÉCNICA KIT CIFOPLASTIA KYFORM. acmed ca. medical soluti ns

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-015-SSA1-1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos para transfusión con filtro sin aguja.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 015 SSA1 1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos para transfusión con filtro sin aguja.

MGA VALORACIÓN BIOLÓGICA DE VASOPRESINA.

SUTURA ACIDO POLIGLICÓLICO ANTIBACTERIAL

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

CINTURÓN PARA ESTIBADOR ESPECIFICACIÓN CFE H DICIEMBRE 2013 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE MARZO 1990 MÉXICO

Trabajos en tensión. Guantes de material aislante. Live working. Gloves of insulating material. Travaux sous tension. Gants en matériau isolant.

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO

Dice Debe decir Justificación* BOLSA PARA FRACCIONAR SANGRE

Catálogo de productos

Tubos hormigón en masa y armados UNE-EN 1916

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

N MEIC EL PRESIDENTE DE LA REPUBICA Y EL MINISTRO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO

EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO

NMX-EE ENVASE Y EMBALAJE. ENVASE. VIDRIO. GARRAFONES. PACKING-PACKAGING. GLASS LARGE CARAFE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

Tubos hormigón en masa y armados UNE-EN 1916

ZIBOJECT S.A.S SET DE INFUSION EQUIPO MACROGOTEO MICROGOTEO FICHA TECNICA NOMBRE DEL PRODUCTO FABRICANTE JIANGSU WEBEST MEDICAL PRODUCT CO.

Productos sanitarios para odontología. Dentistry. Medical devices for dentistry. Instruments. Secretaría desempeña FENIN. DOCUMENTO UNE-EN 1639

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS CONCURSO : SONDAS

ZIBOJECT S.A.S CATETER INTRAVENOSO FICHA TECNICA NOMBRE DEL PRODUCTO

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada)

Ficha Comercial Tubos para Instalaciones Eléctricas

ASPECTOS VALORACIÓN TÉCNICA Anexo 2

NORMA Oficial Mexicana NOM-015-SSA1-1993, Que establece las especificaciones sanitarias de los equipos para transfusión con filtro sin aguja.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.

TUBOS DE PLASTICO CORRUGADOS PARA CANALIZACIONES SUBTERRANEAS ET/5013 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO

NORMA OFICIAL MEXICANA, QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES SANITARIAS DE LAS SONDAS PARA DRENAJE URINARIO DE HULE NATURAL ESTÉRIL MODELO FOLEY.

CONSIDERANDO INDICE PREFACIO

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICION DE AGUJAS Y JERINGAS

Tubos hormigón en masa y armados ASTM C-14, ASTM C-76

Nombre: DRENES CARDINAL HEALTH. Composición. Dimensions. Presentación comercial CARACTERISTICAS

Apoyos estructurales. Parte 3: Apoyos elastoméricos. Structural bearings. Part 3: Elastomeric bearings. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

Especificaciones de Producto Tubos para Instalaciones Eléctricas Conduit Rígido (Serie Pesada)

ALAMBRE Y CABLE DE COBRE SEMIDURO DESNUDO ESPECIFICACIÓN CFE E MARZO 2018 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE DICIEMBRE DE 2009 MÉXICO

Terminales para cables unipolares con conductores AL redes AT hasta 30kv

Establecer las características y ensayos a cumplir de los tubos corrugados de polietileno destinados a la protección mecánica de cables.

100 5 m. Tabla 1 Muestra 1

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Nº EXPEDIENTE: PA 36/2011 MATERIAL FUNGIBLE DE UROLOGIA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SEVERO OCHOA

Transcripción:

COMENTARIOS Con fundamento en el numeral 4.11.1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA1-2010, se publica el presente proyecto a efecto de que los interesados, a partir del 1º de agosto y hasta el 30 de septiembre de 2018, lo analicen, evalúen y envíen sus observaciones o comentarios en idioma español y con el sustento técnico suficiente ante la CPFEUM, sito en Río Rhin número 57, colonia Cuauhtémoc, código postal 06500, Ciudad de México. Fax: 5207 6890 Correo electrónico: consultas@farmacopea.org.mx. DATOS DEL PROMOVENTE Nombre: Institución o empresa: Teléfono: Cargo: Dirección: Correo electrónico: EL TEXTO EN COLOR ROJO HA SIDO MODIFICADO SONDA PARA EL CONTROL DE LA EPISTAXIS DESIGNACIÓN DEL PRODUCTO. Sondas para manejo de epistaxis, así como taponamiento en la cirugía nasal y senos paranasales, de dos vías. Con globo hemostático. Estéril y desechable. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO. Las sondas para el control de la epistaxis se clasifican de acuerdo con su calibre y dimensiones en: Subtipo I. Sonda para el control de epistaxis, de látex siliconizado, con una punta biselada, estéril, con un solo globo hemostático con válvula para jeringa. Subtipo II. Sonda para el control de epistaxis, de silicón, con un globo anterior de 30 ml. Y un globo posterior de 10 ml, con 2 válvulas para jeringa. CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM 2018-3 Página 1 de 7 DISPOSITIVOS MÉDICOS

Subtipo III. Sonda para el control de epistaxis, de látex, con un globo que presenta una división en una parte anterior y otra posterior con pivote para jeringa. Las partes mínimas que integran el producto se muestran en las figuras 1 y 2, y se describen a continuación: Sonda. El cuerpo de la sonda está formado por una sección tubular elaborada de una pieza, que cuenta con una luz central en toda su extensión, la cual permite el paso del aire, para el drenado de secreciones y para que el paciente pueda respirar a través de la misma. El extremo distal es circular y el proximal biselado, con bordes romos, para una mejor colocación y comodidad del paciente. El diseño contempla como parte integral de la sonda la existencia de uno o dos globos hemostáticos situados prácticamente en el cuerpo de la sección tubular con la perforación central para el paso del aire, así como uno o dos conductos situados en el espesor de la pared del tubo y cuyo recorrido terminará en el cuerpo de la sonda con un ensanchamiento en su diámetro. Dicho conducto se utilizara para el paso de fluidos que distienden el globo hemostático. El extremo distal de la sonda presenta uno o dos brazos en donde se instala firme y herméticamente una o dos válvulas a las que se ajusta un pivote cuya función es acoplar una jeringa para inflar el globo. Este brazo lateral es lo suficiente largo y delgado de diámetro para que no exista demasiado contacto con el tejido de la nariz y evita así lesiones graves en esta zona. De acuerdo con las características del látex o del silicón, los globos son los suficientemente resistentes y elásticos de manera que al ser distendidos se amolden o adhieran a las paredes de la cavidad involucrada y ejerzan la presión hemostática mínima necesaria, sustituyendo así el uso de la gasa. Los globos son distendidos a la capacidad que cada paciente en particular requiera de acuerdo con el tamaño y características de la cavidad. La sonda no sustituye a la CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM 2018-3 Página 2 de 7 DISPOSITIVOS MÉDICOS

ligadura arterial, cuando el sangrado no puede ser controlado de otra forma. Válvula. Es una pieza con material de plástico semirrígido, que puede estar integrada por cuantas partes sean necesarias para garantizar un cierre hermético que permita mantener distendido el globo hemostático de la sonda durante el uso de la misma. El diseño contempla una entrada universal tipo Luer hembra y permite el ensamble con la jeringa utilizada para introducir o expulsar aire o la solución salina al globo. CLASIFICACIÓN DE DEFECTOS Se consideran defectos críticos los siguientes: Material extraño en el interior del producto. Envase primario mal sellado, roto o abierto. Piezas faltantes. Ausencia en el envase primario calibre en French o diámetro interior de la sonda. Se consideran defectos mayores los siguientes: Falta de leyendas o leyendas ilegibles o borrosas. Envase colectivo roto. Material extraño dentro del envase primario. ACABADO. Libre de fisuras, deformaciones, burbujas, oquedades, rebabas, rugosidades, roturas, material infusible, material extraño, desmoronamiento, nódulos, rasgaduras, perforaciones, bordes filosos, delaminaciones, partes débiles o chiclosas. DIMENSIONES. Las sondas para el control de epistaxis, de acuerdo a su clasificación, cumplen con las dimensiones indicadas en las tablas 1 y 2. RESISTENCIA A LA TENSIÓN Y ALARGAMIENTO. MGA-DM 1713. La resistencia a la tensión mínima es de 20 MPa (200 kgf/cm 2 ) y el alargamiento mínimo es del l 600 % 600 % para el cuerpo y 800 % para el globo. CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM 2018-3 Página 3 de 7 DISPOSITIVOS MÉDICOS

ENVEJECIMENTO ACELERADO. MGA-DM 0441, Método I. Las características de los materiales no varían en más de 25 %. HERMETICIDAD DEL SISTEMA DE INFLADO. Los globos de la sonda se inflan con agua a su volumen de diseño y se sumergen en agua a 37.8 ºC durante 7 días. Después del período se observa que no haya ningún globo reventado. Equipo Tanques resistentes a la corrosión, los tanques tendrán expuestas piezas de fierro, cobre o latón, debiendo tener unidades de mezclado y calentamiento controlado termostáticamente. Dispositivo adecuado para llenar los globos hasta el volumen del diseño. Reactivos Agua potable Procedimiento. Llenar los depósitos con agua, elevar la temperatura a 37.8 ± 3 ºC. Llenar los globos con agua hasta el volumen designado. Sumergir en su totalidad por lo menos todo el globo de la sonda en el tanque. Transcurridos siete días, inspeccionar las sondas, no habrá globos rotos. Las sondas se expondrán a agua recientemente destilada por cada período de prueba. Las muestras de prueba consistirán de producto fabricado nuevo no sometido a ninguna otra prueba. Precaución: durante la prueba, la muestra no se pondrá en contacto con ningún material destructivo para el látex, tal como cobre, manganeso o hierro Interpretación. Cualquier sonda cuyo globo explote durante o después del llenado y hasta el momento de realizar la prueba del globo, no pasa la prueba. Cualquier sonda cuyo globo no explote sino que se desinfle durante CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM 2018-3 Página 4 de 7 DISPOSITIVOS MÉDICOS

la prueba debido a alguna forma de fuga, será un producto invalidado de prueba. ESTERILIDAD. MGA 0381. Cumple la prueba. INYECCIÓN SISTÉMICA. MGA-DM 3083. Cumple la prueba. REACTIVIDAD INTRACUTÁNEA. MGA-DM 3171. Cumple la prueba. METALES PESADOS. MGA 0561, Método 1. No más de 5 ppm. RESIDUOS DE ÓXIDO DE ETILENO. Véase Generalidades. Tabla 1. Dimensiones. Calibre Subtipo I Subtipo II Subtipo III modelo I II III Diámetro externo, mm 7.0 ± 0.3 7.6 ± 0.33 7 9.75 13 Diámetro interno, mm 3.5 ± 0.3 3.6 ± 0.33 4.35 6.0 9.35 Volumen de inflado del globo, ml Hasta 45 1 30 02 10 3 6 9 Longitud total, mm 110 ± 5 130 ± 5 140 127 135 Longitud total del globo, mm Globo 1 55 ± 3 50 ± 3 70 95 104 Globo 2 55 ± 3 13 ± 1 70 95 104 Tabla 2. Dimensiones (véase figura 2). D1 D2 D3 L2 CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM 2018-3 Página 5 de 7 DISPOSITIVOS MÉDICOS

I 3.0 ± 0.15 5.0 ± 0.15 75 ± 5 II 5.0 ± 0.20 7.0 ± 0.15 95 ± 5 III 8.0 ± 0.20 10.0 ± 0.20 115 ± 5 I 3.0 ± 0.15 5.0 ± 0.15 75 ± 5 II 5.0 ± 0.20 7.0 ± 0.15 95 ± 5 III 8.0 ± 0.20 10.0 ± 0.20 115 ± 5 DUREZA SHORE A. MGA-DM 0351. 43 ± 5 Shore A. MARCADO DEL PRODUCTO. MGA-DM 1222. Cada unidad de producto debe llevar impresos cerca del extremo distal, los siguientes datos: Calibre. Marca del fabricante. Volumen del globo. ETIQUETADO DEL ENVASE PRIMARIO Y SECUNDARIO Los envases primario y secundario tienen impresos, adheridos o adicionados en una etiqueta, además de lo indicado en la legislación aplicable, en forma legible e indeleble, los siguientes datos: Calibre. Volumen del globo. CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM 2018-3 Página 6 de 7 DISPOSITIVOS MÉDICOS

Figura 1. Sonda para el control de la epistaxis (no implica diseño). Figura 2. Esquema de referencia para la determinación de las dimensiones. *Para una mejor comprensión de su solicitud adjunte bibliografía u otros documentos que sustenten sus comentarios. CONSULTA A USUARIOS DE LA FEUM 2018-3 Página 7 de 7 DISPOSITIVOS MÉDICOS