Integración Empresarial, una posición estratégica



Documentos relacionados
INTEGRACIÓN EMPRESARIAL, UNA POSICIÓN

Propone la aplicación de herramientas diseñadas para provocar la generación de proyectos innovadores, tanto de manera individual como colectiva.

Gerencia de Procesos de Negocio (Business Process Management, BPM). Lic. Patricia Palacios Zuleta

Procesos. Enterprise Solution. Corporate Performance Excellence

1 GLOSARIO. Actor: Es un consumidor (usa) del servicio (persona, sistema o servicio).

Gestión de Procesos de Negocio Empresariales

Gestión de SOA Orientada al Negocio

TOMA DE DECISIONES II

everis, líder en implantación de soluciones de Business Intelligence

ARQUITECTURAS DE PROCESOS DE NEGOCIOS INGENIERIA DE SOFTWARE ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN

MSI 533: Modelamiento y gestión de procesos de negocios

Introducción a BPM. Programa BPM Business Process Management. Al finalizar el capítulo, el alumno podrá:

BPM: Articulando Estrategia, Procesos y Tecnología

MEGA INTERNATIONAL MANAGING ENTERPRISE COMPLEXITY

Quienes Somos? Valor. Estrategia

ARIS Business Architect for SAP

ARIS IT Architect. Para el diseño y la implementación eficientes de arquitecturas de TI

TEMA 1. El Marketing moderno

Business Process Management(BPM)

LA IMPORTANCIA DE SOA

BUSINESS PROCESS MANAGEMENT (BPM)

Visión Ampliada del Management: Enterprise Performance Management

Diplomado: Gestión Empresarial a Través de Procesos de Negocio

Administración por Procesos contra Funciones

Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

Gestión del Desempeño e Inteligencia de Procesos

CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

Championing Business Process Improvement

Cuadro de mando Integral CMI

Service Oriented Architecture: Con Biztalk?

Resumen de la solución SAP SAP Technology SAP Afaria. Gestión de la movilidad empresarial para mayor ventaja competitiva

Consultoría en Arquitectura Empresarial, SOA y de Software

Introducción a los Servicios Web. Ing. José Luis Bugarin ILUMINATIC SAC jbugarin@consultorjava.com

Unidad III. Software para la administración de proyectos.

Metodologías Ágiles Desde una Perspectiva de Project Management. Fernando Contreras Velásquez Project Management & Engineering Services.

DIPLOMADO: GESTIÓN DEL SERVICIO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES (ITSM).

Resultados Primer Estudio Nacional Gestión de Procesos de Negocio Chile, 2009

IT Performance Management. Resumen Ejecutivo. IT Performance Management

SERVICE ORIENTED ARCHITECTURE (SOA) CONTENIDO

BPM es el arte de identificar una cadena de valor, automatizarla y mejorarla continuamente.

Notación de Modelado de Procesos de Negocio

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos

Gestión del Riesgo y Cumplimiento

Implementación de Procesos Business Process Management BPM Services Oriented Architecture SOA

ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS (SOA) EN LA JUNTA DE ANDALUCÍA

e-tellware CRM La solución para las organizaciones orientadas al cliente Beneficios e-tellware

JIAP 2011 Transitando hacia una Organización Gestionada por Procesos. Diego Karbuski - Agosto 2011

R E S U M E N E J E C U T I V O

Modulo 2: GOBIERNO DE TI

System Center. la plataforma para una gestión ágil de los entornos de TI IDG COMMUNICATIONS, S.A.

LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción PORQUÉ SISTEMAS DE INFORMACIÓN? El Competitivo Entorno de los Negocios

Describir una metodología sistemática de análisis de los procesos organizacionales y cómo estos pueden ser apoyados por las TI.

Conferencia de lanzamiento de la Asociación de Arquitectos Empresariales de España

Copyright, e-strategia Consulting Group, S.A. de C.V. o subsidiarias, Monterrey, México. Todos los Derechos Reservados.

FÁBRICA DE SOFTWARE. Presentado por: Ing. Juan José Montero Román Gerente de Fábrica de Software USMP

Proceso Unificado de Rational PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP) El proceso de desarrollo de software tiene cuatro roles importantes:

Soluciones inteligentes y servicios de alto valor añadido. Presentación Corporativa

Tópicos Avanzados de Análisis y Diseño INGENIERIA DE SOFTWARE ING. MA. MARGARITA LABASTIDA ROLDÁN

2. DEFINICIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

BPM en la práctica Transitando del BPA al BPM con una metodología probada. Diego Karbuski - Diciembre 2012

Consideraciones para implementaciones BPM y EDA

2.1 Clasificación de los sistemas de Producción.

PECTRA BPM Suite. Processing Profits

Formulación de Planificación Estratégica

GESTIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS. Docente Irina Jurado Paz

Call Center Management. Preparado por CCtrainning

El impacto del relevamiento y modelado de procesos en la implantación de sistemas informáticos

IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa

Corporate Performance Management [CPM] Eficiencia: de la estrategia a la ejecución. Conocimiento + Experiencia + Imaginación

GOBIERNO ELECTRONICO OPEN SOURCE

Administración de Centros de Computo. ITIL. MSG.ING. DARWIN CERCADO B dcercado@primma.com.ec

Capítulo 5. Cliente-Servidor.

ARQUITECTURAS DE SOFTWARE ORIENTADAS A SERVICIOS

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE

GeneXus BPM Suite X. Última actualización: 01 de Setiembre de 2008

SYSTEMIC SOLUTIONS BPM. soluciones integrales.

IDG/Oracle Documento de investigación sobre la arquitectura Service Oriented Architecture (SOA).

BALANCE SCORECARD CUADRO DE MANDO INTEGRAL

E-PROCUREMENT PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN EN LA SUPPLY CHAIN

I. CONCEPTO DE ERP. II. ORIGEN DE LOS ERP.

Aumente la velocidad del negocio con un software conectado, intuitivo y basado en la nube

Objetivo de aprendizaje del tema

Queremos ser su aliado tecnológico

IBISCOM AUMENTE SU EFICIENCIA. i-bpm

Comunicación interna: Intranets

Commitment Infor. Productos TI para el Área de Producción

IMPACTO DEL DESARROLLO TECNOLOGICO EN LA AUDITORIA

Exsis Software & Soluciones S.A.S

IDeP. Service Oriented Network Architecture SONA. IDeP SA La Punta, San Luis, Agosto 2008

El software para optimizar los procesos logísticos

Que la relación con sus proveedores no se convierta en un laberinto sin salida

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

UNIDAD 2: Abstracción del Mundo real Al Paradigma Orientado a Objetos

INTEGRANTES: ROSAS TORRES LAURA PATRICIA ANDRADE CARRERA ANGELICA GALAN LOPEZ PILAR OAXACA GRANDE JOSE LUIS

Título: Optimización de Procesos de Negocio con SOA / BPM Nombre y Apellido: Mario Bolo bolo@ar.ibm.com Fecha: 15/08/2012

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Como Abordar una Implementación Exitosa. Raúl Zavala IBM GBS

Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos

Transcripción:

Integración Empresarial, una posición estratégica Acerca del Autor Abilio Tinoco Leon Es responsable de la Dirección de BPI Center SAC. E-Mail: tinoco@bpi-center.com La integración empresarial necesita el alineamiento de estrategias, objetivos, procesos, sistemas y la infraestructura de tecnologías de información, así como la coordinación de las actividades inter funcionales que hacen uso de la tecnología de información. El alineamiento y coordinación requieren un conjunto de métodos de diagramación para representar los diferentes aspectos del negocio para cumplir ciertos propósitos. Las arquitecturas empresariales proveen de una serie de estos métodos que permiten la realización de un modelo empresarial integrado. Dicha integración mediante una arquitectura empresarial provee la base para facilitar la implementación de las iniciativas estratégicas. Informarse Cómo lograr una posición estratégica a través de la integración empresarial?. Palabras clave Arquitectura empresarial, coreografía, mapa estratégico, mapa de procesos, modelo de operación, orquestación, proceso de negocio, servicio y SOA. Introducción En la actualidad, los clientes son más exigentes en lo que se refiere a precios, servicio y calidad. Esto obliga a las empresas a conocer mejor los requerimientos de los usuarios, reducir el tiempo de mercadeo, bajar los costos de producción y mejorar la calidad de sus productos; del mismo modo, tienen que cumplir con las regulaciones. Cómo enfrentar estos desafíos? 1. Mapa de procesos Una organización es tan buena como lo son sus procesos (Rummbler y Brache). Entonces, en cuál de los procesos y en qué debemos ser buenos (figura 1). Figura 1. Mapa de procesos. www.bpi-center.com

2. Posición estratégica El éxito proviene de explotar una posición estratégica singular. Una posición estratégica no es otra cosa que la suma de las respuestas que una empresa da a las siguientes preguntas: Quiénes deben ser mis clientes? Qué productos o servicios les debo ofrecer? Cómo debo hacerlo?(constantinos C. Markides). Esto es, alinear el segmento de clientes, la propuesta de valor y los procesos. 3. El cuadro de mando integral Los esfuerzos tienen mejores resultados cuando están bien dirigidos, lo cual implica conocer las estrategias y los objetivos estratégicos del negocio. Sobre todo, es importante saber cuáles son los objetivos de los procesos, cuál es la propuesta de valor que deben cumplir los procesos (por ejemplo, mayor facilidad de compra); o cuáles son los resultados financieros esperados por los procesos (por ejemplo, reducir costos) (figura 2). Los objetivos de los procesos influyen para el cumplimiento de la propuesta de valor al cliente y, como consecuencia, alcanzar los objetivos financieros; o también directamente para alcanzar los objetivos mencionados (figura 2). Entonces, la mejoría de los procesos puede orientarse a añadir valor para el cliente o a mejorar la eficiencia del proceso. Figura 2. Mapa estratégico Para alcanzar los objetivos de los procesos se necesita poner en marcha; por ejemplo, implementar ecommerce (figura 3). Estas iniciativas muchas veces resultan ser proyectos de TI (tecnología de la información). Asimismo, se requiere el apoyo de los procesos, sin estos no hay forma de alcanzar los objetivos. Entonces, debemos alinear los procesos a sus objetivos (figura 4). 2

Figura 3. Diagrama de números indicadores. 4. La red de valor La red de valor es la fuente de la ventaja competitiva que provee recursos: software de aplicaciones para manejar las políticas comerciales, out-tasking para realizar actividades especializadas e in-sourcing para mejorar la relación con el cliente (Keen y MacDonald). Para esto se requiere la colaboración de otras entidades, como los bancos, por ejemplo (figura 4). Figura 4. Red de valor 3

5. Bases para la ejecución de una estrategia Las bases para la ejecución de una estrategia resultarán de una selección cuidadosa de procesos y sistemas a ser estandarizados e integrados. Requiere de tres patrones claves: modelo de operación, arquitectura empresarial y modelo de ajuste TI. El modelo operacional es la base para la implementación rápida de las iniciativas estratégicas con el fin de brindar buenos servicios a los clientes (Ross, Weill y Robertson). Un modelo operacional tiene dos dimensiones: integración y estandarización. La integración coordina los esfuerzos compartiendo datos, por ejemplo, el crédito (figura 5). Los beneficios de la integración incluyen mejora de la eficiencia, coordinación, transparencia y agilidad. Un conjunto de procesos de negocios integrados puede mejorar los servicios al cliente y permite predecir los cambios de alguna parte y alertar a otras. La integración puede aumentar la velocidad del flujo de información y de las transacciones inter funcionales. Figura 5. La integración de procesos. La estandarización define la forma como será ejecutado el proceso de negocio; es decir, la orquestación y la coreografía. La estandarización provee eficiencia y predicción inter funcional e inter empresarial. Puede mejorar dramáticamente la eficiencia. Para definir la estandarización es indispensable conocer la visión del proceso (figura 6), el cual se define con los objetivos y características del proceso (Davenport). 4

Figura 6. Visión del proceso. Los procesos deben ser flexibles y rápidos en adaptarse a los requerimientos del cliente; la integración de los sistemas para compartir los datos entre las entidades involucradas en la ejecución del proceso es fundamental. Esta integración puede lograrse con una arquitectura orientada al servicio (SOA), lo cual sugiere identificar los servicios requeridos para dar soporte al proceso; por ejemplo, la optimización del recojo de ítems (figura 7). 5

Figura 7. Orquestación y coreografía. 6. Arquitectura empresarial La integración empresarial requiere la realización de modelos con el propósito de describir di fe rentes aspectos de la organización, donde estos diagramas estén relacionados. La necesidad más resaltante de la EA (por sus siglas en inglés) está dada por la velocidad de cambio del entorno empresarial. Donde la estrategia de agilidad organizacional es imperativa (IDS Scheer AG). 6

7. Arquitectura de TI El desafío de los ejecutivos de TI es la adopción de una arquitectura de TI flexible, que se adapte a los requerimientos futuros del negocio. Los ejecutivos de TI también tienen el reto de crear una arquitectura modular, de ensamblaje, que pueda reconfigurarse para apoyar nuevas estrategias de negocio (Luftman). Control de recursos Arquitectura de Sistemas de Información Alineación estratégica Perspectiva administrativa Principal producto de planeación Beneficio Administración del valor 8. Conclusiones Funcional Empresa Red empresarial Cartera de productos Arquitecturas definidas Ajuste estratégico externo/interno Eficiencias mediante automatización Administración de productos Flexibilidad de productos mediante arquitecturas Despliegue de políticas Impulsado por el mercado mediante alineación dinámica Estrategia posibilitadora Figura 8. El papel evolutivo de la planificación estratégica. Una posición estratégica mediante la integración empresarial se logra: 1. Mediante una posición estratégica singular. 2. Alineando las estrategias, objetivos, iniciativas y procesos. 3. Haciendo uso de los recursos de la red de valor. 4. Mediante un modelo de operación que facilite la implementación de las iniciativas estratégicas. 5. Mediante el SOA (véase el glosario), que facilita la integración de las aplicaciones para compartir datos. 6. Mediante una arquitectura empresarial que agilice la respuesta a los cambios. 7. Mediante una arquitectura de TI flexible, modular, que pueda reconfigurarse para apoyar las estrategias. Glosario Arquitectura empresarial. Es una abstracción de una empresa, sus elementos de varios tipos y sus relaciones (IDS Scheer). La arquitectura empresarial clásica originada con la Industria de TI se divide en: Arquitectura del negocio, que define la estrategia, el gobierno, la estructura organizacional y los procesos de negocio. Arquitectura de aplicaciones, que provee el plan detallado de los sistemas de aplicación para ser desplegados, sus interacciones y sus relaciones con el proceso de negocio que soporta. Arquitectura de datos, que describe la organización lógica y física de los datos, así como la gestión de recursos. Arquitectura tecnológica, que define el SW, el HW y la infraestructura de red pensada para soportar los sistemas de aplicación y bases de datos. Coreografía. Definición de condición y secuencia de intercambio de mensajes entre o en los procesos de negocio (Lawler y Howell-Barber). Integración horizontal. Es la integración lógica y física del proceso de negocio, desde la de manda del producto hasta su distribución. 7

Consiste en el flujo del material y de documentos. Esta integración depende de la tecnología (Vernadat). Integración vertical. Viene a ser la integración de quienes toman la decisión y consiste en la integración de los sistemas de información para la toma de decisión. Es el flujo de decisión (Vernadat). Modelo de operación. Describe cómo la organización desea prosperar y crecer (Ross, Weill y Robertson). Orquestación. Definición de las reglas para el flujo de servicios en un proceso (Lawler y Howell Barber). Proceso de negocio. Es un conjunto estructurado y medible de actividades diseñadas con el fin de con seguir un resultado concreto para algún cliente o mercado específico (Thomas H. Davenport). Servicio. Componente de aplicación desplegado en una red. Es descrito mediante Web Service y capaz de responder a los requerimientos de servicio (Lawler y Howell Barber). SOA. Arquitectura orientada a servicio, un enfoque para construir aplicaciones que implementa procesos o servicio de negocio usando un conjunto de componentes orquestados para entregar servicios con niveles definidos (Lawler y Howell-Barber; Hurwitz; Bloor;Baroudi y Kaufman). Bibliografía Davenport, Thomas H. Ecología de la información: Por qué la tecnologíano es suficiente para lograr el éxito en la era de la información?méxico: Oxford University Press, 1999. Davis, Rob. ARIS design platform, advanced process modeling and administration. Londres: Springer, 2008. Davis, Rob y Eric Brabander. ARIS design platform, Getting Started with BPM. Londres: Springer, 2007. Harmon, Paul. Business process change: A manager s guide to improving, redesigning and automating process. San Francisco: Morgan Kaufmann Publishers, 2007. IDS Scheer White Paper. Enterprise architecture and ARIS process platform. Marzo, 2005. Kaplan, Robert S. y David P. Norton. Mapas estratégicos, convirtiendo los activos intangibles en re sul tados tangibles. 1.a edición. Barcelona: Gestión 2000, 2004. Keen, Peter y Mark MacDonald. Diferénciese con E-Process. Creación de valor para el cliente y riqueza para los negocios en la era de Internet. Bogotá: Osborne/McGraw-Hill, 2001. Lawler, James P. y H. Howell-Barber. Service-Oriented architecture, SOA strategy, methodology and technology. Nueva York: Auerbach Publications, Taylor y Francis Group, 2008. Lawler, James P.; Howell-Barber, H.; Hurwitz, J.; Bloor, R.; Baroudi, C. y Marcia Kaufman. Service orien ted architecture for dommies. Indianápolis: Wiley Published, 2007. Luftman, J. N. La competencia en la era de la Información. México: Oxford University Press, 2001. Peyret, H.; Leganza, G.; Hoekendijk, C.; King, O.; McCormack, M. y A. Carini. The Forrester Wave : Enterprise Herramientas de Arquitectura. Cambridge, MA: Forrester Research, Inc., 2007. Ross, J. W.; Weill, P. y D. C. Robertson. Enterprise architecture as strategy. Cambridge, MA: Harvard Business School Press, 2006. Rummler, G. A. y A. P. Brache. Improving performance, how to manage the white space on the organitation chart. 2.a edición. San Francisco: Jossey-Bass Publushers, 1995. Scheer, August-Wilhelm. Aris business process modeling. 2.a edición. Berlín, 1999. Scheer, A. W.; Kruppke, H.; Jost, H. & H. Kindermann. Agility by ARIS business process modeling. Berlín: Springer, 2007. 8

Vernadat, F. B. Enterprise modeling and integration, principies and aplications Londres: De Chapman & Hall, 1996. Woods, D. y T. Mattern. Enterprise SOA, design IT for business innovation. Nueva York: O Reilly, 2006. Weske, M. Business process management, concepts, languages, architectures. Berlín: Springer, 2007. 9

Corporate Performance Excellence BPI Center SAC Calle 36, N o 36. Urb. San Antonio Lima 15 - Peru Phone : (511) 791-7724 Mobile : (511) 9934-97005 E-Mail : info@bpi-center.com BPI Center, mas de 5 años contribuyendo en la excelencia del desempeño corporativo de las empresas peruanas. www.bpi-center.com 10