Examen Final. 3er Grado. Lainitas México Examen Final. Nombre del alumno: Grado: Grupo: Fecha: Nombre de la Escuela: Español 15.



Documentos relacionados
PREGUNTAS PARA PREPARAR LA VISITA A UN PERIÓDICO

La importancia de asumir las. responsabilidades

Trabajo de verano de matemáticas. 2 º E.P.

libro de trabajo de nuestro proyecto Nombre(s):

A. DATOS DE IDENTIFICACIÓN B. PLANEACIÓN UNIDAD DE ANÁLISIS

Examen C4-L1-N3. Escuchar. Escucha el programa "Desde el corazón". Lee cada oración y escoge la letra A si es cierta y la letra B si es falsa.

Conocimientos financieros de los jóvenes universitarios

Casos de riesgo medio y alto registrados por la Comisión Jeldres

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias de la Vida CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico

ELEMENTO CLAVE: EXPLORACION PERSONAL BIENVENIDOS A EMPRENDIENDO FORMEMOS NUESTRO CLUB

Covered California Créditos fiscales para Primas de Salud y Reconciliación de impuestos

En las comunidades biológicas ocurren numerosas cadenas alimentarias. En una cadena

MATEMÁTICA 1 BÁSICO GUÍAS DEL ESTUDIANTE ORGANIZACIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE TABLAS DE DATOS Y PICTOGRAMAS

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

Si te ocurre... Cuéntalo!

de débito

Seleccionar títulos. Subrayaste la oración C? Muy bien! La oración C menciona el contenido total del texto.

El trabajo infantil en El Agustino

FocalPoint Business Coaching

1.- a) Escribe la razón entre los siguientes números: 24 y 6; 15 y 5; 49 y 7; 114 y 16.

PARTE 2- Matemáticas pendientes de 3º ESO Indica, para cada representación gráfica, que tipo de sistema de ecuaciones es el representado:

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Violencia de Género y Mujeres con Discapacidad Intelectual

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados

Examen Bimestral Bloque II

Realizamos encuestas para participar de las olimpiadas

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

INTRODUCCIÓN. Primero Segundo. De donde viene lo que tengo Tengo que escoger. Tercero Cuarto Quinto Sexto

Evaluación Individualizada Tercero de Primaria

CENTRO UNIVERSITARIO MONTEJO SECUNDARIA Criterios de evaluación. ASIGNATURA: Tutoría GRADO: 1

ANÁLISIS DE ESCENARIOS PARA EL SALÓN DE CLASES: GUÍA DEL FACILITADOR

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes

Octavo Grado, No 1 Notas Northland

1ª Parte. Debes Reciclar

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

Secuencia para 4 grado- Sistemas de referencias ACTIVIDAD 1: BATALLA NAVAL

Early Learning Services Department Head Start Program

EL VIAJE DE LAS SEMILLAS DE CACAO DESDE LA MAZORCA A LA TAZA PRODUCCION DE LAS SEMILLAS

Tu Cuaderno Educativo

COLEGIO BAUTISTA SANTA ANA ACTIVIDAD INTEGRADORA TERCER TRIMESTRE

Hagamos sonidos con aire y cuerdas: Las cuerdas vocales humanas

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

LOS CUIDADOS DEL PLANETA

Este cuadernillo de actividades contiene a modo de modelo algunas hojas de

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos

Bienvenido a la prelicencia!

CÓMO MEJORAR EL ESTUDIO

BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

INTERNET SEGURO. Objetivos

Echa cuentas Página 10

SEMANA 1 FICHA DIDÁCTICA. Bloque II Pensar, decidir y actuar para el futuro

Tarea 1 Instrucciones

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

CUADERNOS DE ESTUDIO II

Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa?

El primero puso: 12 El segundo puso: = 15. Entre los dos primeros juntaron: = 27. El tercero puso: = 13.

AUTOESTIMA. -Aprender a observar y valorar las cualidades positivas de otras personas.

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN

Evaluación estudiantes

SIGUE ESTAS PISTAS PARA PODER ADIVINARLOS.

La Educación Preescolar hace una Diferencia!

#FINALMALTRATO detengamos

Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental

ADMINISTRANDO MI DINERO


Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Vacaciones de los jóvenes Universitarios

Planificamos una encuesta para conocer los gustos y preferencias de nuestros compañeros

Herramientas de Transformación Efectiva.

Gymkhana Matemática de la Comunidad de Madrid 28 de abril de 2013

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. PERFECTOS, AMIGOS Y GEMELOS

El Servicio Voluntario Europeo (SVE) es un servicio de «aprendizaje» en el que, a través de las experiencias de aprendizaje no formal, las personas

Tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 15. Qué aprendimos?

Verdadero o falso? Marca los cuadros y luego revisa las respuestas en las siguientes páginas

Sin palabras también se pueden transmitir mensajes

Terapias de Grupo en Niños con Necesidades Especiales

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Cómo salir en medios de comunicación? Manual breve

PORCENTAJES. Ejercicio nº 1.- a Halla el número decimal correspondiente a cada uno de estos porcentajes: 75% 130% 2% 5,3% b Calcula el 130% de 75.

2. Escribe 2 temas para elaborar un folleto informativo, con título y subtítulos. a) b) c) d)

Sesión 9: Visión general

La corte de derecho familiar

Criterios de Selección de Inversiones: El Valor Actual Neto y sus derivados *.

Te has fijado en el aspecto multicolor que ofrecen los mercados? Montañas de fruta muy variada, verduras, pescados de todos los tamaños y

Problemas de proporcionalidad

Pastillas para Adelgazar Naturales en Espana: Pros y Contras

1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran?

SUMAR Y RESTAR CANTIDADES EXPRESADAS CON FRACCIONES Y DECIMALES CON DISTINTO SIGNIFICADOS

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Lección 21: Eventos alea torios y determinísticos

Los Elementos Que Deben Tener Todos Los Blogs

Problemas + PÁGINA 37

Qué hacemos para cuidar el agua?

365 días para la acción 22 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Transcripción:

Examen Final Nombre del alumno: Grado: Grupo: Fecha: Nombre de la Escuela: Asignatura Reactivos Aciertos Calificación Español 15 Matemáticas 15 Ciencias Naturales 15 Formación Cívica y Ética 10 PROMEDIO 55 Lainitas México Examen Final

ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 5. EL MALTRATO INFANTIL El maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. Magnitud del problema El maltrato infantil es un problema mundial con graves consecuencias que pueden durar toda la vida. A pesar de las encuestas nacionales recientes en varios países de ingresos bajos y medianos, faltan todavía datos acerca de la situación actual en muchos países. Los estudios internacionales revelan que una cuarta parte de todos los adultos manifiestan haber sufrido maltratos físicos de niños y 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia. Además, muchos niños son objeto de maltrato psicológico (también llamado maltrato emocional) y víctimas de desatención. Se calcula que cada año mueren por homicidio 41 000 menores de 15 años. Esta cifra subestima la verdadera magnitud del problema, dado que una importante proporción de las muertes debidas al maltrato infantil se atribuyen erróneamente a caídas, quemaduras, ahogamientos y otras causas. Consecuencias del maltrato El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo. El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario. A través de sus consecuencias en la conducta y la salud mental, el maltrato puede contribuir a las enfermedades del corazón, al cáncer, al suicidio y a las infecciones de transmisión sexual. Consultar: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/es/ 1. Qué tema trata el texto anterior? 2. Por qué el maltrato infantil puede ser causa de muerte? 3. Cómo se llaman las palabras subrayadas del texto? Lainitas México 2

4. Escribe 2 palabras que sean familia léxica de la palabra MALTRATO. 5. Cómo ayudarías a un compañero que sufre maltrato infantil? 6. De qué trata la siguiente estrofa? El amigo sincero es el hermano claro y elemental como la espiga, como el pan, como el sol, como la hormiga que confunde la miel con el verano. 7. Cómo puedes obtener información para hacer tu autobiografía? Lee la siguiente noticia y contesta las preguntas 8 a la 10. Diario "El tempranero" "Niño es agredido" Jueves 25 de junio de 2015. El mundo está conmocionado con la noticia de Jorge, un niño de Oaxaca agredido por un tío. Según los informes de la policía su tío lo mandaba a vender chicles al mercado cercano a su casa para tener dinero para su bebida. Todo lo anterior sucedía cuando su madre no se encontraba porque salía a trabajar. La situación era clara, si Jorge no vendía nada, su tío le quemaba cruelmente las manos con un cigarro... 8. Por qué crees que Jorge no decía nada sobre su tío? 9. A qué sección pertenece la noticia de Jorge? 10. Escribe 2 adjetivos que describan al tío de Jorge según te lo imagines. 11. Localiza un Adverbio de Modo en la noticia y escríbelo: Lainitas México 3

12. Si vas a elaborar una encuesta sobre el maltrato infantil, qué tipo de preguntas puedes elaborar? Lee lo siguiente y contesta las preguntas 13 y 14. Campanita, campanera, blanca por dentro, verde por fuera, si no lo adivinas, piensa y espera. 13. Qué tipo de texto es el anterior? 14. Cuáles son las palabras que riman en el texto anterior? 15. Para qué se utilizan los remedios? MATEMÁTICAS En la papelería "Don Juan" se tiene organizados los lápices en cajas, botes y sueltos. Observa y contesta. 16. Si en el mes de agosto se vendieron 8 lápices, 3 botes de lápices y 6 cajas, cuántos lápices fueron vendidos en total? 17. Claudia fue a la papelería y compró una libreta de $43, si llevaba $100, cuánto le sobró? Lainitas México 4

18. Al día siguiente la hermana de Claudia ocupó algunas cosas más: 3 lápices de $5 y unas tijeras de $12, cuánto tuvo que pagar? y cuánto le sobró si pagó con un billete de $50? Observa el siguiente dibujo y contesta las preguntas 19 y 20. 19. Cuál de los animales está más lejos de la casa? 20. Qué objeto está detrás del caballo? 21. En la tiendita de la escuela los taquitos cuestan $4.50 cada uno. Si 35 niños compraron 2 tacos cada uno, cuánto dinero se pagará por todos los taquitos? 22. En una ferretería tienen latas de pintura como las siguientes. Si voy a comprar 3 litros y 1/4, cuántas y de cuáles latas de pintura me darán? 23. Si cuento de 100 en 100 5 veces desde el número 505, a qué número llego? Lainitas México 5

24. Licho y Paty juntaron sus ahorros. Si Licho tiene $220 y el total de ahorros es de $560, cuál es la cantidad de los ahorros de Paty? 25. Completa las sucesión dibujando la figura 5 y 6. 5 6 26. En un día de convivio, 3 niños llevaron 4 manzanas cada uno, mientras que 5 niñas llevaron 2 peras cada una y otros 2 niños llevaron 1 melón cada uno, cuántas frutas hubo en total para el convivio? 27. Dibuja un ángulo agudo. 28. Gaby compró 1/3 de metro de listón y Rosita 1/6, qué fracción de metro tienen si deciden juntarlo? 29. Qué fracción representa la parte oscura en la siguiente figura? 30. La maestra Juanita quiere repartir 10 manzanas en partes iguales a 3 niños, cuántas manzanas les toca y cuántas sobran? Lainitas México 6

31. Para qué te sirve comer el siguiente alimento? CIENCIAS NATURALES 32. Qué sucede con lo que el cuerpo no quiere después de tomar los nutrientes necesarios? 33. Qué se debe hacer cuando hay un raspón o cortadura leve? 34. Explica la teoría más conocida que habla sobre la extinción de los dinosaurios. 35. Qué puede ocasionar la tala desmedida de los árboles? 36. Cómo se lleva a cabo la respiración de las plantas? 37. Qué sucede si agregamos aceite a un vaso con agua? 38. Para qué usamos el termómetro en casa? 39. Cuál es la temperatura normal del cuerpo humano? Lainitas México 7

40. Escribe dos actividades donde aplicas fuerza. 41. Cómo se produce el día y la noche? 42. Por qué cambia algunas veces la imagen de la luna? 43. Qué se necesita para elaborar un proyecto de investigación? 44. De qué forma puedes comunicar tu proyecto en la escuela? 45. Para qué sirve evaluar el proyecto? FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 46. Qué deben realizar tus padres cuando te enfermas? 47. Cómo puedes apoyar a un compañero que se le dificulta aprender en la escuela? 48. Cómo manejas tus emociones cuando estás enojado? Lainitas México 8

49. Cuál es una situación injusta que observas en tu grupo? 50. Menciona dos patrimonios culturales de tu entidad. 51. Cómo son las tradiciones en tu entidad? 52. Cuál es la función de las leyes? 53. Dónde puede acudir un niño o niña que es maltratado por algún familiar? 54. Por qué leer hace diferentes a los seres humanos? 55. Escribe un ejemplo de una tarea colectiva en tu escuela o salón. Lainitas México 9