ENMIENDAS VI LEGISLATURA. 122/000063 Modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal.



Documentos relacionados
Gabinete Jurídico. Informe 0084/2009

Enmiendas parciales registradas por Izquierda Unida a la proposición de ley orgánica sobre financiación de partidos políticos

DICTAMEN Nº 8. Página 1 de 5. # Nº. 8/1999, de 26 de enero.*

VIII LEGISLATURA PROYECTO DE LEY

LA TRAMITACIÓN LEGISLATIVA

Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda.

Qué documentos necesito para solicitar un divorcio express?

RECLAMACIÓN POR IMPAGO DE CUOTAS DE COMUNIDAD AL TITULAR REGISTRAL. EXTENSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD. PRESCRIPCIÓN DE ACCIONES.

(Images courtesy of FreeDigitalPhotos.net)

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

BUENOS AIRES, Honorabilidad con el objeto de someter a su consideración el presente proyecto de

establecer, mediante Orden Foral, una fecha de cargo posterior a aquella en la que finalice el periodo voluntario de pago que corresponda a cada

Modelos de convenio arbitral

Presenta: Dip. Carlos Alberto García González (PAN- Tamaulipas) Objeto:

Condiciones Generales de Contratación de OFICINA PONTI, SLP

LÍMITES DEL DOMINIO PARA ELIMINAR BARRERAS ARQUITECTÓNICAS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

TABLA DE HONORARIOS DE LA ASESORÍA JURÍDICA FEDERACION DE ENSEÑANZA CC.OO ARAGÓN

ESTATUTOS SOCIALES DE [ ], S.A.

SECCIÓN CORTES GENERALES

Acceso a datos escolares por padres y familiares. Informe 227/2006

SECRETARÍA NACIONAL DE ASESORIA JURÍDICA

HONORARIOS Y GASTOS DEL PERITO

El arbitraje, según IURE Abogados, se perfila como la opción más eficiente para la recuperación de las cantidades invertidas en preferentes.

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE COBROS Y RECLAMACIÓN DE HONORARIOS DE LA DEMARCACIÓN EN TOLEDO DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CASTILLA LA MANCHA

BOLETIN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

CORTE DE ARBITRAJE DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ DE LA FRONTERA ESTATUTOS

Impugnar acuerdos de una Junta de Propietarios

Gabinete Jurídico. Informe 0341/2009

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (A.E.A.T.) Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUELVA REUNIDOS

NOTA INFORMATIVA SOBRE LO DISPUESTO EN EL REAL DECRETO 1000/2010, DE 5 DE AGOSTO, SOBRE VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERIOR SOBRE LAS INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN. Supracomunidad de la Colonia Virgen de la Esperanza de Canillas

consumo, referentes a la valoración de riesgos de los clientes o a los requisitos de información.

PRESUPUESTO ADMINISTRACION DE FINCAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. Núm de diciembre de 2011 Pág. 169 OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

PORCENTAJE ADICIONAL POR RETRASO DE LA EDAD JUBILACIÓN DE ALGUNOS FUNCIONARIOS DEL RÉGIMEN DE CLASES PASIVAS

Jurisprudencia Principios Generales del Derecho Comunitario

INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 6o. Y 19 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y DE FOMENTO A LA COMPETENCIA EN EL CRÉDITO GARANTIZADO.

Reformas a la Ley de Propiedad Industrial

Cuadro comparativo Febrero 2011 Páginas: Reg. IUS: 22710

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 16 de abril de 2010

Gabinete Jurídico. Informe 0092/2009

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DUPOL S.A. CORREDORES DE BOLSA

Acciones Colectivas en Materia de Daño Ambiental Regulación en México

INFORME QUE FORMULAN LOS ADMINISTRADORES ACERINOX, S.A. ANTECEDENTES

RESUMEN EMPLEO Empresas de trabajo temporal

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL DISTRITO CAPITAL DECLARACIÓN SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA. No. 2

El artículo 45 del Reglamento antes citado, desarrolla este precepto, precisando lo siguiente:

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 11 de febrero de 2015

Parlamento de Canarias RENTAS PERCIBIDAS POR EL PARLAMENTARIO 3 CANTIDAD PAGADA POR IRPF

Cuestionario de honorabilidad y buen gobierno

CONTRATO DE LICENCIA DE SIGNOS DISTINTIVOS DE LA OTC- UAEM

/12/ :26

PROGRAMA DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS [PLCM] La iniciativa líder para Comunidades

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de mayo de Presentado por el señor Ortiz Ortiz

México, DF, a 25 de febrero de Diputado Ricardo Anaya Cortés Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Definición de Asegurado. Objeto del Seguro y prestaciones aseguradas

BANCO DE COMERCIO. Banco de Comercio. Estatuto Social del. Código NBR-DR-28. Departamento de Gestión de Procesos

2. ANÁLISIS DE LAS CUESTIONES PREJUDICIALES

4. Debido a la falta de ejecución de laudos y resoluciones, los agraviados no han podido disfrutar de los derechos que éstos les reconocen.

PROCESO MONITORIO EN RECLAMACIÓN DE GASTOS COMUNES DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.

Gabinete Jurídico. Informe 0081/2010

LA MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES EN OCHO PREGUNTAS

ACUERDO No. CNE/001/2014

REGLAMENTO DE LA CAMARA DE MEDIACION DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARBITRAJE

INFORME AL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA

INDICE IMPUGNACIÓN DE ACUERDO DE LA JUNTA DE PROPIETARIOS CONTRARIO A LA LEY O A LOS ESTATUTOS

«BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SOCIEDAD HOLDING DE MERCADOS Y SISTEMAS FINANCIEROS, S.A.» REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE OPERATIVA DE MERCADOS Y SISTEMAS

Alfonso Javier Pérez Calleja Secretario del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Extremadura LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

De este modo, sería posible considerar que la cesión de los datos resulta necesaria para el adecuado ejercicio de la profesión de abogado

Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros

Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) Reglamento de Conciliación de la CNUDMI

INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A

NOTA SOBRE LA ELEVACIÓN A PÚBLICO DE ACUERDOS SOCIALES DE UNA SOCIEDAD CUANDO SE HA LEVANTADO ACTA NOTARIAL DE LA JUNTA.

I Ó N A LT E R N AT I VA DE CONFLICTOS

DECRETO-LEY No. 154 / 94 de 6 de septiembre DEL DIVORCIO NOTARIAL

III. En cuanto a su contenido, el artículo 3 dispone que el Registro incorporará el número y fecha de la Apostilla, el nombre y capacidad en la que

Reglamento de funcionamiento interno del Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla

QUÉ ES EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS?

Gabinete Jurídico. Informe 0298/2009

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta modificada de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

DATOS DEL/ DE LA REPRESENTANTE

DECLARACIÓN SOBRE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DNA 2. SOLICITUD DE INFORMACIÓN AL ABOGADO DEL CLIENTE

Lo indicado en los dos párrafos anteriores se entiende sin perjuicio de los demás supuestos de jubilación voluntaria legalmente previstos.

Si usted necesita los servicios de un abogado puede tener dudas sobre diferentes aspectos.

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID

SEGURO DE INCENDIOS. Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. Disposiciones generales. Seguro de incendios

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS DECLARACIONES DE BIENES Y RENTAS

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO XX.- DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS

gasto procederá adoptar el acuerdo de fijar los derechos a percibir por la emisión de informes.

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA I r echa:29/06/ :07:28 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

2. Requisitos para la designación como laboratorio para el control oficial

IVA y costas procesales (depende del caso concreto) Isaac IBÁÑEZ GARCÍA

NIFBdM B-12 COMPENSACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS

LEY N CAPÍTULO X MODIFICACIONES A LEYES ESPECIALES

En este sentido, el Estatuto de los trabajadores establece en su artículo 37.3.b) como supuesto de concesión de permiso retribuido que:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

LOS ABOGADOS. Punto III. UNA RELACIÓN DE CONFIANZA CON ABOGADOS Y PROCURADORES DE LA CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ SUMARIO 1

Transcripción:

VI LEGISLATURA Serie B: PROPOSICIONES DE LEY 15 de diciembre de 1997 Núm. 80-9 S 122/000063 Modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES de las enmiendas presentadas en relación con la Proposición de Ley sobre modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (núm. expte. 122/000063). Palacio del Congreso de los Diputados, 10 de diciembre de 1997. El Presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo-Figueroa Martínez-Conde. Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan las siguientes enmiendas a la Proposición de Ley, por la que se modifica la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (núm. expte. 122/000063). Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de noviembre de 1997. Pablo Castellano Cardalliaguet, Diputado del Grupo Parlamentario Federal IU. Rosa Aguilar Rivero, Portavoz del Grupo Parlamentario Federal IU. «Artículo Segundo Se añade un párrafo al final del artículo 12 de la Ley 49/1960, de 21 de julio de Propiedad Horizontal. En nombre de los menores o incapacitados judicialmente que sean propietarios, actuará su representante legal, que disfrutará de los derechos de elector y elegible, de los mismos derechos gozará el usufructuario.» Se dan casos en que la propiedad recae sobre menores e incapacitados, con lo que pese a ser propietarios no pueden ejercer los derechos de la Ley, lo que hace necesario que como acontece en otros países sus representantes legales puedan actuar en su nombre y representación, pues de lo contrario sus derechos quedan sin contenido efectivo. Asimismo debe recogerse la situación de usufructuario por cuanto es la forma más próxima al dominio. De adición. NÚM. 1 Grupo Federal IU. Se crea un artículo segundo: De adición. NÚM. 2 Grupo Federal IU. Se crea un artículo Tercero nuevo: 17

«Artículo Tercero Se crea una nueva disposición adicional en la Ley 49/1960, de 21 de julio de Propiedad Horizontal. Disposición Adicional El ejercicio de los derechos y obligaciones contenidos en la presente ley podrá realizarse mediante la intervención del representante legal, cuando el propietario sea menor de edad o se encuentre incapacitado judicialmente, asimismo gozarán de dichos derechos los usufructuarios.» Se dan casos en que la propiedad recae sobre menores e incapacitados, con lo que pese a ser propietarios no pueden ejercer los derechos de la Ley, lo que hace necesario que como acontece en otros países sus representantes legales puedan actuar en su nombre y representación, pues de lo contrario sus derechos quedan sin contenido efectivo. Por otro lado, en el derecho comparado se reconocen estos derechos a los usufructuarios. El Grupo Parlamentario de Coalición Canaria, al amparo de lo establecido en el artículo 110 del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a la Proposición de Ley de modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, presentada por el Grupo Parlamentario Popular. Madrid, 2 de diciembre de 1997. Luis Mardones Sevilla, Diputado del Grupo Parlamentario de Coalición Canaria. José Carlos Mauricio Rodríguez, Portavoz del Grupo Parlamentario de Coalición Canaria. NÚM. 3 Grupo Parlamentario Coalición Canaria. quedará obligado como máximo con el importe de tres mensualidades ordinarias de gastos comunes si su cuota de participación en el importe de la innovación supera dicha cuantía.» No es extraño que en las comunidades haya algún propietario en mala situación económica, que bastante hace con pagar los recibos ordinarios y los que surgen por obras necesarias. Y a la hora de reformar el portal no deben verse sometidos a las presiones de quienes prefieren buenos mármoles y maderas. En estos casos lo que dejen de pagar unos pocos, por necesidad o desacuerdo, bien se lo pueden repartir los restantes. El (EAJ-PNV), al amparo de lo establecido en el artículo 109 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presenta las siguientes enmiendas al articulado a las Proposiciones de Ley (B-78 y B-80) por las que se modifica la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal. Palacio del Congreso de los Diputados, 3 de diciembre de 1997. El Portavoz del, Iñaki Mirena Anasagasti Olabeaga. Al artículo 1.º1 NÚM. 4 Se propone la sustitución del vocablo «párrafo» por: «número». Mejora técnica. Al artículo único Se propone la siguiente redacción: «Cuando se adopten válidamente acuerdos para realizar innovaciones no exigibles a tenor del párrafo anterior, con el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas parte de las cuotas de participación, el disidente Al artículo 1.º2 NÚM. 5 18

Se propone la sustitución del vocablo «párrafo» por: «número». Mejora técnica. NÚM. 6 Al artículo 1.º3, párrafo tercero Texto que se propone: «El administrador o secretario-administrador podrá no pertenecer a la comunidad de propietarios.» Se mantiene en este apartado del artículo 12, referido al administrador o secretario administrador, el texto del artículo 12 de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, toda vez que no hay razón para excluir de esa función a cualquier pariente del copropietario a quien por turno corresponda la administración o a otra persona que cuente con la confianza de la propiedad, por el hecho de no ser administrador de fincas colegiado. Resulta evidente que ese pariente del propietario que le sustituye en la función de administrador o esa persona de la confianza de la propiedad que atiende ese cometido no debe ser confundido con un profesional administrador de fincas colegiado en orden a imputarle la comisión de un delito de usurpación de funciones. Texto que se propone: «En caso de discrepancia sobre la naturaleza de las obras y su necesidad podrá solicitarse arbitraje vinculante de la respectiva Cámara de la Propiedad Urbana u Organismo que la sustituya en cada Comunidad Autónoma.» A través de las Cámaras de la Propiedad Urbana o de Organismos con igual cualificación en materia de propiedad horizontal, creados al efecto por las diferentes Comunidades Autónomas, puede establecerse de hecho la comunicación personal entre los enfrentados en el conflicto, y obtener ambos conjuntamente el asesoramiento objetivo, que, sin género alguno de dudas, provocaría la resolución extrajudicial de un considerable número de conflictos que en esta materia se agravan por estar cargados de implicaciones subjetivas. Ello supondría una disminución considerable del número de pleitos y la consiguiente descongestión de los Juzgados, aplicando al efecto el procedimiento establecido en la Ley 36/1988, de 5 de diciembre, de Arbitraje. Al artículo 1.º10 NÚM. 8 Se añade en el punto 2 del artículo 22 nuevo: «Salvo el procedimiento especial de equidad previsto en el artículo 16 de esta Ley, las demás acciones basadas en los derechos y obligaciones que esta Ley reconoce se tramitarán por el procedimiento de juicio verbal, cualquiera que fuere la cuantía litigiosa. El litigante vencido estará obligado a pagar los derechos y suplidos del Procurador y los honorarios del Abogado de la parte que hubiere obtenido el pronunciamiento, aunque su intervención no sea preceptiva.» Al artículo 1.º4 NÚM. 7 De modificación del párrafo quinto del artículo 12 propuesto. El pretender que el litigante pueda, si no es profesional del Derecho, valerse sin asistencia de Procurador y de Letrado (aun cuando teóricamente no sea preciso) en juicios que rebasan en muchos casos, por su complejidad y trascendencia económica, los de un declarativo ordinario de menor cuantía, es totalmente quimérico e ilusorio. El no comprender en las costas los derechos de aquél ni los honorarios de éste, suprime los efectos de la condena en costas y supone una injusta ventaja o beneficio a quien ha incumplido sus obligaciones. 19

Al artículo segundo NÚM. 9 Se añade «miradores» a continuación del término «barandillas» incluido en el texto que se propone. Se mejora así la relación de elementos de fachada contenida en el texto propuesto, sobre los que en la práctica vienen produciéndose constantes discusiones en el seno de las comunidades de propietarios, en detrimento de la adecuada conservación de los edificios. En nombre del Grupo Parlamentario Socialista tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el artículo 110 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentar las siguientes enmiendas a la Proposición de Ley de modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal presentada por el Grupo Parlamentario Popular (núm. expte. 122/000063). Palacio del Congreso de los Diputados, 2 de diciembre de 1997. El Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray Ucelay. A la Exposición de Motivos NÚM. 10 Se suprime el texto de la Exposición de Motivos. Al artículo único NÚM. 11 Se suprime el artículo único de la Proposición por el que se da una nueva redacción al apartado 2 del artículo 10 de la Ley de Propiedad Horizontal. NÚM. 12 A la Disposición Final Única Se suprime el texto de la Disposición Final Única. Al amparo de lo establecido en el artículo 110 del Reglamento de la Cámara, la Diputada Cristina Almeida Castro, adscrita al Grupo Mixto (Partido Democrático de la Nueva Izquierda), formula la siguiente enmienda al artículo único de la Proposición de Ley sobre modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (núm. expte. 122/000063). Palacio del Congreso de los Diputados, 9 de diciembre de 1997. Cristina Almeida Castro. NÚM. 13 Doña Cristina Almeida Castro (Grupo Mixto). Que presenta la Diputada Cristina Almeida Castro, Grupo Mixto, del Partido Democrático de la Nueva Izquierda. 20

Al artículo único de la Proposición de Ley sobre modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (núm. expte. 122/000063). No se justifica la supresión de la unanimidad para la realización de cualquier innovación no exigible. Parece más correcto, aplicar el sistema de mayoría cualificada para la realización de determinadas obras, tal y como se recoge en otra proposición de ley que también ha sido tomada en consideración y en tramitación parlamentaria. NOTA: El Grupo Parlamentario Popular presenta el siguiente escrito: En relación a la Proposición de Ley presentada por este Grupo Parlamentario de modificación de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, entendemos que la misma queda afectada con las enmiendas presentadas por este Grupo a la Proposición de Ley de Reclamación de deudas comunitarias de iniciativa popular. Madrid, 9 de diciembre de 1997. El Portavoz, Luis de Grandes Pascual. 21