Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Documentos relacionados
Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!!

Ganadores concurso. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana.

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

ESTE SÁBADO SE CERTIFICAN 40 NUEVOS VOLUNTARIOS EN LA SECCIONAL DEL META

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

MGAP - SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SERVSSO) Montevideo, 10 de Junio de Convocatoria a donantes voluntarios y comprometidos.

Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

CAPÍTULO II. DONACIONES

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

Aprendizaje Sobre la Ley

ÍNDICE. Ficha técnica Encuesta y cuestionario Finalidad y resultados de la encuesta Primera parte: conocimiento...

Condiciones para ser donante

CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA DONACIÓN DE SANGRE. APRENDIZAJE-SERVICIO (2º Ciclo de E.P.)

Hola, buenas tardes a todos. En primer. Los dones de los cuentos

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

JORNADA DE TRABAJO LIQUIDACION

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Acta de aclaraciones a los términos de referencia MED-068 Lunes 31 de mayo de pm.

Qué es la donación? La donación de sangre es un acto altruista VOLUNTARIO RESPONSABLE ALTRUISTA. donante de sangre

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

MEMORIA ANUAL FUNDACIÓN CARLOS SANZ

HORARIO DE ATENCIÓN:

Arte y moneda. Arqueología de un billete

INFORME ESTUDIO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD VIAL ITANSUCA NOVIEMBRE DE 2011 ELABORADO POR:

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Es difícil, pero es posible investigar

COLABORA CON UN SERVICIO ÚNICO EN LA REGIÓN DE MURCIA, ÚNICO EN ESPAÑA. TE EXPLICAMOS POR QUÉ

Informe de Resultados

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012

1-9 August 2003, Berlin

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

Centro: Persona de Contacto:

2-1 Ejemplo de un evento de información. Planificación de un evento de información

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Centro: Persona de Contacto:

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

Diputada Nora Arias Contreras Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

Colegio Rayen Mahuida

Anexo III. Cuaderno Informativo de Economía

Paris, 15 de oct. de 15

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

Cómo puede mi organización registrar plazas de trabajo?

Intereses y establecimiento de metas Modalidad: grupal Estudiantes con un avance crediticio del:

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud 23 de octubre de Universidad Carlos III de Madrid. Comunicaciones orales

EXPERIENCIA PROMOCIONAL DE DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO

LOGO DIA MUNDIAL DE LA DONACION:

Año Internacional del Voluntariado Voluntariado labor social actualidad eventos

Seminario Violencia por armas de fuego y desarrollo humano en Costa Rica

4o ANIVERSARIO CRIT. con amor, generosidad y solidaridad. Enero 2013 YUCATÁN

Empleo con apoyo = Inclusión Laboral El Doctor Fernando Bellver, vicepresidente de la Unión Europea, en Corporación Síndrome de Down.

Mensaje de Navidad de D. Pedro Antonio Sánchez, presidente de la Región de Murcia

Todos los niños necesitan un hogar

NOVENO CONCURSO DE EXPERIENCIAS MENCIÓN ESPECIAL (E) Fiesta de la Primavera APA del CEIP Edumar Castelldefels. Barcelona. FAPA CATALUÑA, FAPAC.

APORTACIONES DE USTEA AL BORRADOR ORDENACIÓN PRIMER CICLO EDUCACIÓN INFANTIL.

CENTRO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DEL EXTREMO ORIENTAL ENCUESTA SOBRE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta

BOLETIN No. 002 CARACTERIZACIÓN DE TURISTAS. Boletín Nº 002

Antoni Miró. Experiencia previa y formación

TUTORIA desde mi pespectiva. EJE TEMÁTICO Identificación de necesidades del estudiante para su oportuna intervención

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Aplicación Móvil Dinámica Para Campos de Golf

INFORME SEMESTRAL (LEY 1474 ART. 76) PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS

INFORME ANUAL 2014 NÚCLEO ZOOLÓGICO ESPRINECO, S.L.

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

1 El plan de contingencia. Seguimiento

TODOS POR UN MEJOR CUIDADO DEL AGUA! Título del Proyecto: Fomentar el cuidado del agua en escuelas y público en general.

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo

PREGUNTAS FRECUENTES

Acreditación: reconocimiento de la excelencia académica

Atención al cliente en el comercio electrónico: la necesidad de la convivencia entre lo online y lo offline

Annemarie Paulin-Campbell

Inteligencia. Primeramente, es necesario que conozca su espacio de exposición y sus implicaciones para que pueda aprovecharlo al máximo:

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

Núcleo: CONVIVENCIA. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 2 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Capítulo II: Diagnóstico de la función de reportero de los comunicadores del periódico El Imparcial, de Hermosillo, Sonora.

C O N S I D E R A N D O S

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa Andalucía

UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5)

Diez Años de Sensibilización y Prevención en Seguridad Vial

HISTORIA DE LA PEÑA LOS FORMIDABLES

Transcripción:

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 55 Celebrando con prudencia los 51 años del Meta y el 43 Torneo del Joropo SE INICIA PLAN DE CONTINGENCIA 7:45 a.m. -Las fiestas van hasta el 4 de julio- Villavicencio, martes 28, junio 2011. La Cruz Roja Colombiana Seccional Meta hace un llamado especial a la comunidad metense y a turistas que participarán a partir del 28 de junio hasta el 4 de julio, de las diferentes actividades que se realizarán en el marco del 43 Torneo Internacional del Joropo y el aniversario 51 del departamento del Meta, frente al plan de contingencia que será direccionado por la Institución, por lo que se requiere de la responsabilidad ciudadana para el éxito de estas festividades. Las más importantes recomendaciones tienen que ver con la prudencia en las vías que conducen a la capital del Meta, especialmente desde Bogotá, por las principales calles y avenidas de la ciudad y las que conducen a los diferentes municipios. Llevar equipo de carretera, revisar bien los vehículos antes de salir de viaje, conducir a velocidades moderadas y llevar luces encendidas en las carreteras, saliendo de las áreas urbanas. En los diferentes sitios donde se llevarán a cabo presentaciones con aglomeraciones, acudir a la paciencia y al respeto. Acudir temprano a los horarios de las programaciones, llevar ropa cómoda y no acudir con menores de edad. De otra parte incluir en los celulares con la triple: AAA, en los contactos de los números, el nombre de un familiar con el número correspondiente, en caso de accidentes. Tener presente el número de emergencia gratuito de la Institución 132. De otra parte se recomienda el buen trato al turista y la acertada información.

La Cruz Roja del Meta les desea una estadía y felices fiestas llaneras, al mismo tiempo felicita de manera especial a quienes serán homenajeados, a candidatas, artistas y participantes de los diferentes programas; muy especialmente a todos los metenses que aman y disfrutan sus tradiciones y costumbres alrededor de esta tradicional celebración de autenticidad llanera. -NO OLVIDE QUE TIENE SIEMPRE UN VOLUNTARIO AL LADO SUYO PARA AYUDAR- CABALGATA JOROPÓDROMO Avenida 40 y mucho más HOMENAJE A PERSONAJES DEL JOROPO y ARTISTAS LLANEROS Coliseo Álvaro Mesa Amaya CONCIERTOS - Conciertos REINAS Oficina de Prensa Cruz Roja Colombiana, Seccional Meta-Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia Celular: 311 534 60 26 comunicameta@cruzrojacolombiana.org www.cruzrojacolombiana.org www.cruzrojameta.org http://twitter.com/cruzrojameta Facebook: Cruz Roja Meta E-MAIIL:cruzrojameta22@yahoo.es

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 54 2:45 p.m. EMERGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS EN AVENIDA DE VILLAVICENCIO -LABOR HUMANITARIA QUE SE CUMPLE A DIARIO- Villavicencio, miércoles 22, junio 2011. Ayer en las horas de la tarde, sobre la avenida Alfonso López de Villavicencio, la joven Joanna Pinto, fue víctima de una moto que le atropelló estando de transeúnte sobre la vía, que desvío para no estrellarse con una buseta de las que transitan por esta vía. La Institución próxima a esta dirección acudió de inmediato a la llamada de emergencia que hicieran los ciudadanos del lugar. Comunicación e Imagen se encontraba en el área y tomó el registro. El llamado es a que tanto transeúntes como motociclistas y conductores de diferentes vehículos atiendan las señales de tránsito, como conducir a bajas velocidades en las vías, no ingerir ningún tipo de bebidas alcohólicas; máxime en temporadas de las fiestas que se aproximan con motivo de la celebración del Aniversario 41 del Departamento del Meta y el 43 Torneo Internacional del Joropo, a realizarse entre el 26 de junio al 4 de julio próximo, por lo que se presentan aglomeraciones y trancones en las vías. La Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, también hace un llamado para que todas las personas incluyan en sus celulares un contacto con las letras AAA y el nombre de un familiar con el número del celular para poder hacer el llamado a los familiares en caso de presentarse un accidente. No olvidar los números de emergencia y marcarlos de inmediato; recordar que estos números son de carácter gratuito, como también tener en cuenta que a los accidentados solo los deben atender personas especializadas o conocedoras de los primeros auxilios. Oficina de Prensa Cruz Roja Colombiana, Seccional Meta-Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia Celular: 311 534 60 26 comunicameta@cruzrojacolombiana.org www.cruzrojacolombiana.org www.cruzrojameta.org http://twitter.com/cruzrojameta Facebook: Cruz Roja Meta e-mail: cruzrojameta22@yahoo.es

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta MERECIDOS RECONOCIMIENTOS BOLETÍN 53 8:15 a.m. - A altruistas, repetitivos donantes voluntarios en su día. Un acto sencillo, pero conmovedor- Villavicencio, miércoles 15, junio 2011. El director del Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta y Presidente de la Institución, médico Eduardo Rozo Briceño exaltó con un merecido acto, la labor altruista de 10 donantes en la celebración internacional del día del donante. Con 67 donaciones realizadas durante sus 65 años de vida, el señor Marco Fidel Celis Vaca, recibió la condecoración al máximo donante, al mismo tiempo que confesó y certificó que aún le faltan tres donaciones por hacer; ya que su cédula no tiene la fecha exacta y está por cumplir el año que vence el requisito para hacerlo. Igualmente, fueron aplaudidos y reconocidos como los mejores donantes, al presente año, con la lista consolidada así: Ascensión Ramírez Maldonado, por 25 donaciones ofrecidas, Fredy Amaury Castro Alape, por 23; Jairo Armando Bermúdez Rodríguez por 21, José Ulises Bautista por 21, Nelson Martínez Restrepo por 20 donaciones, José Elías Garavito Rey con un registro de 16 donaciones, Diego Fernando Pardo Rodríguez con 16 donaciones en su registro y Omar Augusto Moreno Velásquez con 15 donaciones a la fecha. Regalos y documentos se entregaron por parte de Martha Liliana Sánchez Gutiérrez, coordinadora general del Banco de Sangre y el Presidente Seccional, como director del Banco, médico Eduardo Rozo Briceño, con presencia de Damas Grises, Voluntarios, Funcionarios de la Institución, personal del Banco de Sangre, medios de comunicación y familiares quienes acompañaron a los exaltados en la tarde del día de ayer. Dinámico Marco Fidel Celis Vaca, reconoce su vitalidad a la donación. Los medios de comunicación se hicieron presentes. Don Marcos recibe la condecoración y la felicitación de todos, como los demás exaltados en el día internacional del donante.

Don Marcos recibe la condecoración y los regalos, como los donantes exaltados por su altruismo. Los periodistas atentos tomaron nota en la celebración.

Uno de los documentos entregados. Condecoración especial. Personal del Banco de Sangre Seccional Meta, satisfechas de la labor que cumplen todos los días. Con orgullo y alegría mostraron la camiseta oficial del evento. Aunque no era un día de jornada de donación, se presentaron 40 donantes debido a la promoción en los medios de comunicación sobre la celebración del día del donante, expresó la profesional Martha Liliana Sánchez Gutiérrez.

La promotora del Banco de Sangre, Olga Tejeiro manifestó complacencia en la sensibilización y promoción, como en las jornadas que se vienen realizando, a pesar de la baja cultura de donación que tiene el país. Mañana muy temprano en la 4ª División del Ejército en Villavicencio y en la ciudad de Acacias se cumplirá unas de estas, como las que diariamente se hacen. Toda la agenda es parte fundamental de la acción humanitaria y los principios de la Institución en cada rincón del departamento del Meta. Las Damas Grises participantes activas de las jornadas y eventos que realiza el Banco, como todos los Voluntarios y Funcionarios de la Institución. En las empresas e instituciones del Meta se vienen llevando a cabo programas de sensibilización y jornadas de donación. Banco de Sangre, 3er piso PBX: 670 38 38 Ext. 304 Contactos de Prensa: Dirección Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia 3115346026 www.cruzrojacolombiana.org www.cruzrojameta.orghttp://twitter.com/cruzrojameta Facebook: Cruz Roja Meta. E-mail: comunicameta@cruzrojacolombiana.org A TODOS LOS DONANTES QUE HACEN POSIBLE LA VIDA: -Sencillamente,

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 52 3:15 p.m. BANCO DE SANGRE DE LA SECCIONAL ÚNICO CERTIFICADO POR EL INVIMA EN LA ORINOQUIA, SIN EXISTENCIA DE UNIDADES DE SANGRE Condecoraciones a donantes repetitivos -Medios de comunicación invitados al recorrido en las instalaciones del Banco- Villavicencio, martes 14, junio 2011. Con un llamado urgente a la comunidad llanera, el médico Eduardo Rozo Briceño, Presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, inició la conmemoración del día internacional del donante voluntario de sangre, ya que el único Banco de Sangre para esta parte del país; que abastece otros departamentos de la Orinoquia, no posee unidades de sangre suficientes para responder la demanda de este líquido vital para salvar vidas y ha sido el único certificado recientemente por el INVIMA, por su altos estándares de calidad. La coordinadora general del Banco, profesional Martha Liliana Sánchez Gutiérrez, invitó expresamente a la prensa local para que se acercaran a las 5:00 de la tarde de hoy para hacer un recorrido, y el reconocimiento de cómo se efectúa el proceso de la sangre por lo cual se logró que ésta sea certificada; cómo entender los protocolos para obtener el alto estándar de calidad, entre otros aspectos importantes. En Colombia hay mucha demanda y poca oferta, porque si al menos un 1% de los colombianos donara se tendría cómo responder al suministro suficiente para salvar cada vez más vidas. De otra parte, el Banco Nacional de Sangre de la Cruz Roja Colombiana es una institución sin ánimo de lucro y propende por mejorar cada día la cultura de donación voluntaria a través de la sensibilización y promoción, para ser posible la recolección de sangre suficiente que mejore en este sentido la esperanza de vida de los pacientes que la necesiten. Un importante llamado es: Si ya ha donado sangre, ayude a motivar a sus familiares, amigos, vecinos o compañeros de trabajo.

Entrega de unos reconocimientos y condecoración: Quien por muchos años han venido donando, como es el caso del mayor de ellos, Marco Fidel Celis Vaca, con 65 años de edad, con récor de donaciones, se le hará un reconocimiento especial y entrega de su condecoración, como igualmente a aquellas personas que son repetitivos en sus donaciones, quienes reciben reconocimientos, como Ascensión Ramírez, Amauri Castro y Jairo Armando Bermúdez; en el marco del día del donante. Los primeros registros de la conmemoración del día del donante a nivel mundial, se vio resaltado en la Seccional del Meta por la disposición de los primeros donantes que se acercaron muy temprano al tercer piso de la sede principal. Las instalaciones del Banco de Sangre se encontraban listas a recibirlos; con mensajes alusivos a este loable y altruista acto de vida, que hace despertar la esperanza de vida. Donantes que la institución destaca como Héroes anónimos, por ayudar a salvar vidas. Las puertas abiertas, listas a recibir los donantes voluntarios de Sangre. El Presidente Seccional, médico Eduardo Rozo Briceño y Martha Liliana Sánchez Gutiérrez, coordinadora general del Banco de Sangre con Comunicación e Imagen, se pusieron la camiseta muy temprano y coordinaron toda la actividad. En reunión, funcionarios y directivos de la Seccional atendieron el llamado de la importancia de esta actividad y la de participar activamente en la promoción y divulgación de la cultura de donación. El Presidente Seccional con la camiseta, atendió medios de comunicación, muy temprano. Oficina de Prensa Cruz Roja Colombiana, Seccional Meta-Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia Celular: 311 534 60 26 comunicameta@cruzrojacolombiana.org www.cruzrojacolombiana.org http://twitter.com/cruzrojameta Facebook: Cruz Roja Meta.

Mientras tanto integrantes del Banco de Sangre se alistan para recibir, como se merecen a los donantes, quienes en forma voluntaria van a donar sangre. - El Presidente Seccional, médico Eduardo Rozo Briceño y Martha Liliana Sánchez Gutiérrez, coordinadora general del Banco de Sangre SEA DONANTE VOLUNTARIO Y COMPRENDERÁ LA GRANDEZA HUMANA al saber que contribuyó a salvar la vida de muchas personas. DONAR SANGRE ES SALVAR VIDAS DE PRONTO SEA LA SUYA. Quién puede donar sangre? Mayores de 18 años y menores de 65. Peso superior a 50 kilos. No estar afectado por gripa. No tener más de cuatro horas sin haber consumido algún alimento. Estar en buenas condiciones de salud. No haber ingerido bebidas alcohólicas 24 horas antes de la donación. Las mujeres pueden donar sangre cada 4 meses y los hombres cada 3 meses. BANCO DE SANGRE: Extensión: 304-3er. Piso.

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 51 MARTES 14, DÍA MUNDIAL DEL DONANTE VOLUNTARIO DE SANGRE -Institución hace llamado a la solidaridad por la vida- 3:15 p.m. Villavicencio, lunes 13, junio 2011. El déficit es cada vez mayor, dice el médico Eduardo Rozo Briceño, Presidente de la Cruz Roja del Meta. Nuestra labor humanitaria es salvar vidas y a veces no hay sangre, muchas personas no tienen aún conocimiento sobre la donación y existen aún muchos mitos Cada año la Institución realiza la gran Jornada en la Plaza de los Libertadores en Villavicencio, para el mes de diciembre. Martha Liliana Sánchez Gutiérrez, coordinadora general del Banco de Sangre de la Institución, en Villavicencio, dice que el Meta es una región privilegiada al contar con un Banco de Sangre, ya que no todas las Seccionales poseen uno, y que la sangre que más rápido se agota es la conocida como, universal, =(0-+) cero positivo. Este martes 14 de junio se conmemora la fecha del Donante Voluntario de Sangre en el mundo y en Colombia hay un déficit hasta del 70% en los Bancos de Sangre, es una tarea difícil por cuanto no existe la cultura de la donación en nuestro país. La sangre más segura por sus procesos se encuentra en los Bancos de la Institución. Pero qué es la sangre? -Es el líquido más vital para la vida, porque ella no se reemplaza, transporta nutrientes esenciales y oxígeno a todos los tejidos y órganos del cuerpo. Por eso es muy importante entender que el donante se beneficia porque ayuda a oxigenar su organismo. Donantes-Jornada realizada en Ecopetrol. Se debe donar sangre porque es donar vida para quien más lo necesite, puede ser el mismo donante o un familiar, no está excepto de cualquier eventualidad. Todos los días gracias a la sangre donada se salvan vidas por transfusiones; cada día son aproximadamente 2.465 que se realizan entre glóbulos rojos, plaquetas, plasma para salvar generalmente vida de niños, maternas y ancianos. En un accidente la sangre es solicitada siempre. En algún lugar, en cualquier momento hay alguien necesitando sangre para mejorar su salud o para salvar su vida. Visite el Banco de Sangre de la Cruz Roja en el Meta, 3er. Piso, en horarios de oficina. Olga Tejeiro también contribuye en las jornadas, como Promotora del Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta. ES BUENO DONAR SANGRE:

Una persona tiene 25 mil millones de glóbulos rojos, nos sobran millones de ellos para donarlos a quien los necesite. Solo se dona una pequeña cantidad (menos del 10% estimulando al cuerpo a producir sangre nueva sin que afecte la salud (se oxigena el organismo) Si se dona sangre habitualmente (2 o 3 veces al año) se mejoran los procesos de oxigenación. SEA DONANTE VOLUNTARIO Y COMPRENDERÁ LA GRANDEZA HUMANA al saber que contribuyó a salvar la vida de muchas personas. DONAR SANGRE ES SALVAR VIDAS DE PRONTO SEA LA SUYA. Quién puede donar sangre? Mayores de 18 años y menores de 65. Peso superior a 50 kilos. No estar afectado por gripa. No tener más de cuatro horas sin haber consumido algún alimento. Estar en buenas condiciones de salud. No haber ingerido bebidas alcohólicas 24 horas antes de la donación. Las mujeres pueden donar sangre cada 4 meses y los hombres cada 3 meses. SOY UN DONANTE FELIZ!! BANCO DE SANGRE: Extensión: 304-3er. Piso. Oficina de Prensa Cruz Roja Colombiana, Seccional Meta-Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia Celular: 311 534 60 26 comunicameta@cruzrojacolombiana.org www.cruzrojacolombiana.org www.cruzrojameta.org http://twitter.com/cruzrojameta Facebook: Cruz Roja Meta e-mail: cruzrojameta22@yahoo.es

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 50 6:45 a.m. COMPARATIVO DE LOS RESULTADOS DE LA BANDERITA EN EL META -El resultado final del recaudo, diferencia al año anterior- 3 994.700 (2010) 8 251.700 (2011) Villavicencio, lunes 07, junio 2011. Una vez realizada la actividad de los días en que se realizó la Banderita en el departamento del Meta, teniendo en cuenta las unidades municipales, estos fueron los resultados obtenidos: MUNICIPIO INGRESOS 2011 Villavicencio 4.108.250 Granada 781.700 Guamal 900.150 Acacias 743.100 Cumaral 934.250 Vista Hermosa 220.000 San Martín 564.250 TOTAL 8.251.700

Las diferentes actividades de la colecta se vieron rodeadas de alegría y disposición de colaborar con la misión humanitaria, muchos Voluntarios se dieron a la tarea de transitar por calles, centros comerciales y centros educativos de las diferentes localidades del departamento del Meta, otros se ocuparon de atender las innumerables emergencias por el invierno en el departamento. El Presidente, médico Eduardo Rozo Briceño, se mostró satisfecho de la labor cumplida y por los datos obtenidos; que superaron ampliamente los del año anterior; e hizo un llamado para que los metenses recuerden que cada año se lleva a cabo esta gran colecta nacional para seguir ayudando a quienes más lo necesitan. Agradeció a cada una de las empresas, instituciones, personas, medios de comunicación, entre otros, que dieron su apoyo y aporte para que este año se vieran superadas las colectas metenses. GRACIAS A TODOS LOS LLANEROS!! Contactos de Prensa: Dirección Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia 3115346026 www.cruzrojacolombiana.org www.cruzrojameta.org http://twitter.com/cruzrojameta Facebook: Cruz Roja Meta. E-mail: comunicameta@cruzrojacolombiana.org

Cruz Roja Colombiana Seccional Meta BOLETÍN 49 2:05 p.m. SE INICIAN PROGRAMAS INSTITUCIONALES EN LA RADIO Villavicencio, jueves 02, junio 2011. Desde el pasado 23 de mayo, todos los lunes a las 8:00 de la mañana, (de no ser festivo), se escuchará en la emisora Exitosa Stereo 107.8 en frecuencia F.M, el Informativo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta, como los martes a las 10:00, de la mañana; a partir del 7 de junio en la emisora Lux Dei en su dial: A.M 12.60, el espacio denominado: Magazín Informativo de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta. También los clip permanentes de la Emisora la Voz de la Esperanza, FM, 106.3, de la Gobernación del Meta, que contribuirá a recordar la misión, principios de la Cruz Roja y mensajes para informar y educar; especialmente en la prevención y atención de desastres. La apertura de la hora informativa en Exitosa Stereo, fue acogida ampliamente, además de la ubicación de la Emisora, por estar en las mismas instalaciones del Terminal de Transporte, donde funciona la Droguería de la Institución. La dinámica informativa y formativa va dirigida a la comunidad y al personal de la Institución en el Meta, bajo la dirección general del Presidente, médico Eduardo Rozo Briceño, con la conducción de la dirección de Comunicación e Imagen que orienta Ana Margarita Rodríguez Devia; quien por mantener el objetivo de integrar la comunicación interna y externa, hace partícipes en sus emisiones a los mismos Voluntarios de las Agrupaciones Juveniles, Infantiles, Socorristas, Damas Grises y demás integrantes de la Institución; quienes estarán rotándose para que ellos mismos realicen sus informes. En los primeros programas y como planta principal, estarán los Juveniles, Sebastián Moreno y Tatiana Herrera, quienes el primer día 23 de mayo se hicieron presentes y sin tener mayor experiencia en la radio, fueron merecedores del reconocimiento de directivos de la radio (Izquierda a derecha) Sebastián Moreno, Ana Margarita Rodríguez Devia y Tatiana Herrera, Voluntarios de la Agrupación Juvenil.

ESCUCHE NUESTROS MENSAJES Y NOTICIAS INSTITUCIONALES: LUNES 8:00 A.M. EN EXITOSA STEREO 107.8 F.M. MARTES 10:00 A.M. EN LUX DEI -FRECUENCIA A.M. 12.60 Y NUESTROS CLIPS INFORMATIVOS Y FORMATIVOS EN LA VOZ DE LA ESPERANZA 106.3 F.M. A CUALQUIER HORA TODOS LOS DÍAS. Oficina de Prensa Cruz Roja Colombiana, Seccional Meta-Comunicación e Imagen Ana Margarita Rodríguez Devia Celular: 311 534 60 26 comunicameta@cruzrojacolombiana.org www.cruzrojacolombiana.org www.cruzrojameta.org http://twitter.com/cruzrojameta Facebook: Cruz Roja Meta e-mail: cruzrojameta22@yahoo.es