ESPAÑA ACTUAL CENTRO DE IDIOMAS. Datos del curso



Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

KH-7 Niños y Experimentación Estudio sociológico

C2. LAS TRANSICIONES Y LOS RESULTADOS EDUCATIVOS

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

CALENDARIOS ESCOLARES DE INFANTIL, PRIMARIA, ESO, BACHILLERATO Y FP DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. CURSO

PLAN NACIONAL DE DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA.

Cuántas de sus reuniones suponen una pérdida de tiempo?

19. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

BASES XIII FESTIVAL INTERCENTROS

LA MOROSIDAD PÚBLICA SE REDUCE PRÁCTICAMENTE UN 40% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

CUESTIONARIO (V. CASTELLANO)

El número de deudores concursados aumenta en tasa anual un 22,8% en el primer trimestre de 2013

Datos avance

ART 323 Historia del arte español del Renacimiento a la actualidad

B 1 PRUEBA DE EXPRESIÓN E INTERACCIÓN ORALES MATERIAL PARA EL CANDIDATO. Examen 00. Versión 1 Septiembre de 2012

e) Información de tipo testimonial: cartas, relatos, memorias, autobiogra=ías, etc.

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

En esta área temática España es el segundo país con mayor producción de la Unión Europea y el cuarto del mundo. Esta producción es de gran

That s English! está compuesto por 6 cursos, que empiezan en septiembre/octubre y acaban en junio.

LAS AYUDAS FISCALES A LA FAMILIA EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

LA MAYOR RED DE PORTALES LOCALES EN INTERNET

LA MAYOR RED DE PORTALES LOCALES EN INTERNET

ANUAL X CUATRIMESTRAL CRÉDITOS ECTS 6 HP/S 3 HNP/S 2 PRELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS: Sin requisitos CALENDARIO Y HORARIO

INFORME SOBRE INDICADORES DE ALTA TECNOLOGÍA EN ANDALUCÍA. AÑO 2012

CURSOS PARA PROFESORES DE ESPAÑOL

1.7. Número de créditos / Creditallotment

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

Curso: Teatro Español del siglo XX Código: CH3091 Nivel: B2.2 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.

GUÍA DOCENTE. Curso Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

Abierta la convocatoria para participar en los campamentos y campos de trabajo de la Junta

bases cuartos encuentros en Magalia CONVOCATORIA DIRIGIDA A CREADORES DE NUEVOS LENGUAJES ESCÉNICOS

Asociados a: WEST COAST UNIVERSITY (WCU) PANAMA

Programación didáctica

Guía didáctica del Curso Psicología Política

Situación Técnicos Transporte Sanitario

Controles Habrá controles sobre los episodios de La comunidad y sobre las lecturas.

Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España Datos acumulados 3 er trimestre de 2012

Dirección General de Formación Profesional

La Blanca Summer Camps 2015

PROGRAMA DEL CURSO CHHI 520 HISTORIA DEL CRISTIANISMO I

Certificaciones de gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria

SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

DIPLOMA ERMITAS DE ESPAÑA (DEE) Bases del diploma

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento.

1º.- Respecto a la normativa:

ESTADÍSTICA DEL PROCEDIMIENTO CONCURSAL

El 91% de los españoles ven la televisión, como actividad principal o como secundaria, durante una media de casi 3 horas diarias

GUÍA DOCENTE. Curso

CONCEPTOS Y CRITERIOS DE LOS INDICADORES DE CALIDAD

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Exportación e Importación horarios XML

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º DE ESO

ONIX-ES libros. Material de enseñanza Descripción general v4. r5, 10/2014

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

El empleo es la mejor receta para combatir la violencia de género, según el 60% de las mujeres que la han sufrido

CENTRO DE ESTUDIOS INTERCULTURALES CCCS

METODOLOGÍA. Los datos son extrapolables a los profesionales a los que representa el CGTS.

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE

ENCUESTA SOBRE EL USO DE TIC Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS EMPRESAS

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO LOMCE.

Adela Cortina UNA NUEVA PROPUESTA PARA EDUCACIÓN EN VALORES PROYECTO MÁSQUECUENTOS

Programación Didáctica TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN

Las mujeres españolas dedican cada día tres horas más que los hombres a tareas relacionadas con el hogar y la familia

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15

nuevastecnologías Introducción. El acceso a las nuevas tecnologías e Internet

Aunque el campus está a unos kilómetros de Madrid, esto no significa estar aislados.

Mapa territorial de las entidades no lucrativas y de las cooperativas en España. Por Isabel Vidal CIES

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD PARA EL AÑO 2014 Plenario de Santander, 8 de noviembre de 2013

Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA (OTOÑO 2011) ANEXO IV

ESTATUTO DE LOS MIEMBROS DE LOS OCEX EN ESPAÑA

abril informe mensual de precios de venta

Voluntario en la aecc, una misión con vocación solidaria Por el bienestar de las personas

El sistema español de gestión de los fondos europeos agrícolas

FEDERACION DE USUARIOS-CONSUMIDORES INDEPENDIENTES. Radiografía de las rebajas de verano en España

ficha introductoria Historias de superación. Safe creative: nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

Instituto Aragonés de la Mujer-Servicio de Asesoramiento Laboral

Enseñanza Secundaria de Adultos

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

PRACTICUM DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN BACHILLERATO CURSO

CONFERENCIA DE DIRECTORES Y DECANOS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

Guía docente de la asignatura

Programa de Criminología UOC

Convergencia educativa en España y en la Unión Europea Revista Rase, vol. 4, núm. 2, año R. Campdepadrós

ANEXO 2: CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS INGRESADAS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO SEGÚN CCAA DE ATENCIÓN.

ASOCIACIONISMO Y DISPOSICIÓN AL VOLUNTARIADO DEL COLECTIVO DE MAYORES

FUNDACIÓN COPEC-UC Bases para presentación de trabajos y casos

Instrumentos de evaluación, criterios de calificación y tipos de evaluación

Estudio sobre el estado del voluntariado de Cruz Roja

oactividades COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES DEL DEPARTAMENTO "IMAGEN Y SONIDO"

Motocicletas (% de subida con respecto al estudio de FACUA de 2014)

Evolución de las partidas destinadas a Gastos de Personal en niveles NO universitarios

Transcripción:

ESPAÑA ACTUAL CENTRO DE IDIOMAS Datos del curso Profesor: Mª Ángeles Muñiz Curso: España actual Período: del 29 de octubre al 29 de noviembre Clase: de lunes a jueves, de 11,30 a 13,00 horas en total Tutoría: todos los días de lunes a miércoles de 11,00 a 11,30, previa cita e-mail: munizma@unican.es Descripción de la asignatura Se trata de un espacio de conocimiento interactivo que tiene voluntad de entroncar con las coordenadas básicas de la cultura española en la actualidad. Y ello a través de diversos procedimientos pedagógicos basados en una interacción constante y en la propuesta de actividades variadas y creativas. Objetivos de la asignatura Básicamente, esta asignatura tiene como objetivo central el de familiarizar al estudiante con la cultura española actual; específicamente, se propone: - aprender aquellos aspectos culturales que se desconozcan - ampliar la información de los que se conocen y aclararlos - contribuir a una auténtica asimilación de la cultura española 1

- abordar la cuestión desde multitud de puntos de vista a la luz de diversos temas - ofrecer una visión global, cercana, poliédrica y variada de la cuestión. Textos Paquete de textos seleccionados por el profesor Diccionario: Diccionario del español Manuel Seco (la versión abreviada). Contenidos de la asignatura Se abordarán temas centrados en la cultura española, en la actualidad y en el interés de los alumnos. Dichos temas se articulan a partir de los siguientes bloques: Bloque 1: Historia contemporánea (1ª semana) - Guerra civil - Dictadura franquista - Resistencia - Transición democrática, la Movida madrileña - Implantación definitiva de la democracia Bloque 2: Situación histórica actual (2ª semana) - Santander en Cantabria, Cantabria en España - Comunidades autónomas, comunidades históricas Galicia, Asturias, País Vasco, Valencia, Islas Baleares, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Canarias, La Rioja, Navarra, Murcia y Ceuta/Melilla, Madrid - Situación lingüística de España - España en la Unión Europea - España y Latinoamérica - Política y economía 2

Bloque 3: Ocio (3ª semana) - el clima: costumbres de cada estación - la literatura (Cervantes hoy) y el cine español - cultura de la juventud - la música - el deporte y los toros - la moda Bloque 4: Aspectos problemáticos culturales (4ª semana) - el género: diferencias, conflictos y avances - la inmigración - la gastronomía - relaciones sociales y laborales - la ecología, el medioambiente, el reciclaje - la religión Bloque 5: Conclusiones (5ª semana) Telediarios Cada grupo tendrá que preparar un telediario de modo que en él se aborden de forma clara y precisa noticias de todo tipo relacionadas directamente con España y con su actualidad. Cada miembro del grupo tratará dos secciones de diferente tipo con un mínimo de cuatro noticias en total y cada telediario tendrá una duración aproximada de entre 15 y 20 minutos. En total, las noticias de un grupo tienen que tratar, como mínimo, cuatro de los siguientes asuntos posibles relacionados todos ellos de forma directa con España: economía, cultura, política, deportes, ciencia, sucesos, salud o Cantabria. Por último, el texto literal de cada noticia se podrá leer en la pantalla gigante de la clase al mismo tiempo que se está escuchando e irá acompañado de alguna imagen relacionada con ella. Presentación oral Los estudiantes se organizarán por grupos y cada uno de dichos grupos elegirá uno de los temas propuestos o bien cualquier otro de acuerdo con el profesor para preparar una presentación oral sobre el mismo. Dicha presentación tendrá una duración de unos treinta minutos. Cada estudiante deberá participar activamente dentro de su grupo. 3

Redacciones Cada jueves y durante los últimos treinta minutos de la clase, los estudiantes escribirán un texto en el que reflejarán los aspectos más importantes de la asignatura vistos a lo largo de la semana justificando la respuesta. Trabajo escrito Será individual y cada alumno reflejará en él la parte que le correspondió asumir en la Presentación. El profesor valorará la claridad, la coherencia y el cumplimiento de las condiciones exigidas. Extensión: 600 palabras. Habrá dos revisiones del trabajo. 1er borrador (3ª semana): es sólo la propuesta del estudiante al profesor del tema específico que va a tratar dicho estudiante (aproximadamente, 40 palabras redactadas) 2º borrador (4ª semana): se presentará el trabajo claramente estructurado y organizado en partes y con cierto desarrollo de contenidos (aproximadamente, 200 palabras redactadas) Entrega del trabajo (último día de clase): ya completamente terminado de acuerdo con las condiciones previstas inicialmente y durante las revisiones de los borradores (aproximadamente, 600 palabras) Actitud y participación En cuanto a la actitud y la participación, entre 10 y 8 puntos son para un estudiante que siempre está atento, pregunta, se interesa, se presenta voluntario y participa de todas las actividades de la clase; entre 8 y 6 puntos le corresponden al alumno que hace todo lo anterior con frecuencia pero no siempre; recibe entre 6 y 4 puntos aquel estudiante que sólo lo hace algunas veces y entre 4 y 0 puntos el que no hace nada de esto nunca o casi nunca. 4

Asistencia# Attendance. This is an intensive program and attendance and participation are crucial for learning and keeping good grades. If you are sick to the point that you cannot go to class, or you have an emergency, call the Language Center and the coordinator. The Language Center will inform the instructors and your grade will not be affected. If you don't inform them, your final grades will be lowered. Traveling is not an excuse for missing class. Being late for class will also affect your grade.# La asistencia a las clases es absolutamente obligatoria. Sólo los casos de enfermedad y las emergencias se considerarán causas justificadas de ausencia. En caso de enfermedad, la familia tendrá que llamar al Centro; en caso de emergencia, el estudiante deberá presentar un documento justificativo. Por lo tanto, las ausencias injustificadas afectarán a la nota final y, proporcionalmente, también el retraso al comienzo de las clases. Además, el estudiante tiene la responsabilidad de estar al día con respecto a todo lo que se haga en clase. Evaluación Presentación oral 25% Trabajo escrito 30% Telediario 15% Redacciones 10% Resumen (actividad Noche Joven) 5% Actitud y participación 15% Fechas importantes Presentación oral: Telediario Entrega del Resumen: Entrega del Trabajo: (cuando corresponda) (cuando corresponda) El último día de clase El último día de clase 5

Notas# This course adheres to all the Universidad de Cantabria academic regulations. Students must behave in ways proper to an academic environment. No eating during classes. Cell phones, i-pods, and cd-players are not allowed in class. All tests must be taken during the scheduled period. Students with documented disabilities that may need accommodations or who need special arrangements should talk with the instructor as early as possible, no later than the first week of the term. Please note that every effort will be made to follow this syllabus. However, unforeseen circumstances may cause delays or changes. Students will be advised of these changes. # Las fechas de todos los requisitos de la asignatura son improrrogables salvo si hay una justificación por enfermedad o emergencia. Cualquiera de los aspectos señalados en esta programación puede cambiar si ocurre cualquier evento imprevisible. Calendario específico Octubre 29: Presentación del curso: Formación de grupos y elección de los temas para la Presentación, el Trabajo escrito y el telediario Introducción de la historia española contemporánea 1 Introducción de la historia española contemporánea Visita al laboratorio 2 30: Lectura literaria 3 (Antonio Machado, J.A. Goytisolo) 31: Noviembre 1: NO HAY CLASE 1 Se visualizarán vídeos ilustrativos de la vida de España, fragmentos de series de televisión o bien se analizarán anuncios publicitarios. 2 Cada martes, visitaremos el laboratorio de ordenadores para llevar a cabo la pesquisa necesaria para documentarse para las actividades del curso. 3 Todos los miércoles tendremos lectura y comentario de textos literarios, y los lunes y los jueves comentaremos textos genéricos relacionados con los temas vistos en clase durante la semana. 6

5: Telediario #1(debate) / Visita al laboratorio 7 6: Telediario #2(debate) literarios 7: Telediario# 3/ 8: COMPETICIÓN OLÍMPICA 4 REDACCIÓN# 1 12: Telediario #4 ( debate) 13: Telediario #5 (debate) Visita al laboratorio 14: Lectura literaria (Ana María Matute, Gloria Fuertes) 15: 1er borrador del Trabajo REDACCIÓN #2 COMPETICIÓN OLÍMPICA DE SABERES 19: Presentación oral del Grupo 1 4 20: Visita al laboratorio Cada jueves tendremos una competición de los conocimientos adquiridos en la última semana; se organizará por grupos y el grupo que acumule más puntos al final del curso tendrá una valoración extra en la nota final. Nunca habrá puntuación negativa.

21: Presentación oral del Grupo 2 Lectura literaria (Rosa Montero, Almudena Grandes) 22: Presentación oral del Grupo 3 REDACCIÓN #3 COMPETICIÓN OLÍMPICA DE SABERES 2º borrador del Trabajo 26: Presentación oral del Grupo 4 27: Presentación oral del Grupo 5 Entrega del Resumen de actividades Lectura literaria:juan José Millás 28: REDACCIÓN #4 COMPETICIÓN OLÍMPICA DE SABERES 29: Entrega del Resumen de actividades Entrega del Trabajo escrito 8