Parte Activa de un Nuevo Milenio



Documentos relacionados
Parte Activa de un Nuevo Milenio

Parte Activa de un Nuevo Milenio

Acta Reunión Ordinaria Directiva

Parte Activa de un Nuevo Milenio

Parte Activa de un Nuevo Milenio

Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico

Acta Reunión Ordinaria Directiva

La semana del 11 al 18 de mayo de 2008 se conmemora en nuestro Colegio de

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Asociación Estudiantil Universitaria Radio Colegial (AEURC) Reglamento de Programación

REGLAMENTO CURSOS COOPERATIVOS

UNIVERSIDAD ICEL ORGANIZACIÓN Y METODOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

CONTRATO DE SERVICIOS DE DIRECCIÓN INTEGRADA DE PROYECTO Y GESTIÓN DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO PARA LA SEDE DE IMDEA MATERIALES

Inter American Accreditation Cooperation GUIA PARA ORGANIZAR REUNIONES DE IAAC

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN HONDUREÑA DE PSIQUIATRÍA

Sistema Financiero Peruano

COLEGIO NACIONAL DE BACTERIOLOGIA CNB - COLOMBIA REGLAMENTO EVENTOS CIENTIFICOS

EXPOSICION DE MOTIVOS

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE FINANZAS (CHARTER)

Presentacion de Cursos y Soluciones

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE CONTROL Y EVALUACIÓN (COCOE) DEL CONSEJO MEXIQUENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CAPÍTULO PRIMERO OBJETO Y DEFINICIONES

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE DONACIONES

CAMBIOS EN ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

Reglamento de la Comisión de Auditoría y Control de Banco de Sabadell, S.A.

Universidad Politécnica de Baja California UPBC. Organismo Público Descentralizado. Unidad responsable de su elaboración: Secretaría Administrativa

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CIAT 1

2. ANTECEDENTES cooperación jurídica internacional asistencia jurídica A1: A2: A4: A5:

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA REAL FEDERACION ANDALUZA DE GOLF

Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Nota de Información al cliente ISO/IEC Proceso de auditoría

Suplemento Enero 2014

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

MANUAL DE GESTIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

ESCUELA DE VERANO POR ASISTENCIA GRADOS 9 A 12 PROCEDIMIENTOS

Minuta de la Primera Sesión del Consejo Consultivo del INM

CLUB FUTBOL SALA MANENT RAMBLA

PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR AMBIENTAL. Capacitación programada: La que se programa al final del año en el mes de diciembre.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

CONSIDERANDO TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO PRIMERO DE LA INTEGRACION DEL COMITÉ

POLITICA DE BAJAS OFICIALES Y NO OFICIALES

NORMAS PARA REGIR LAS AYUDANTÍAS DE ESTUDIANTES GRADUADOS EN EL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

REGLAMENTO INTERNO DE LA ASOCIACIÓN DE INGENIEROS DE MINAS DEL ECUADOR A.I.M.E. CAPÍTULO 1

MANUAL DE OPERACION DEL COMITE DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE AHORRO DE LOSTRABA]ADORES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre:

TR HOTEL AJRDÍN DEL MAR, S.A.

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE (COSEHIG-INECOL)

NORMA DE AUDITORIA No 3. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DE AUDITORIA RECOMENDACIÓN No. 12

Reglamento Interno. Programa de Magíster

CAPÍTULO 7 OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO

INSTITUTO TUTO DE INGENIEROS DE COMPUTADORAS

Respuestas a Preguntas Recibidas Referentes a la Convocatoria No.61 Microcrédito Agropecuario

UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

118º período de sesiones. Roma, de mayo de Programa provisional anotado

REGLAMENTO PARA COLABORACIÓN CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA SECRETARIA GENERAL REFORMA DE NORMATIVA PARA EL CONTROL DE ASISTENCIA DE LOS DOCENTES

para compras de menor cuantía La aplicación TeCuento se renueva para las compras menores

FACULTAD DE INGENIERÍA CONSEJO DE MAESTRÍA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES. ACTA No

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

Memoria del Curso Académico Vicerrectorado de Calidad

Servicio y Atención al Cliente Tel hola@bemasters.com.mx

CUARTA SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

ASAMBLEA DE LA AGRUPACIÓN DE ABOGADOS JÓVENES DE ZARAGOZA (A.A.J.Z.)

Preparados para la próxima convocatoria de Becas de Intercambio. del Gobierno de Canadá: Líderes emergentes en las Américas Liderazgo Canadá Chile

COMPAÑÍA DE INVERSIONES LA ESPAÑOLA S.A.

FUNDACIÓN DOWN DE LA LAGUNA A.C

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-DVE-001

MANEJO DE CAJAS CHICAS

DEL PROGRAMA Y EL CONTENIDO Cómo se llama el programa? Liderazgo Aplicado en Energías Renovables y Eficiencia Energética

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

DEDUCCIONES POR DONATIVOS A ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO EN PUERTO RICO

Manual de Procedimientos. Coordinación Estatal de Bibliotecas del Estado de Baja California Sur.

DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

Taller 18 Comunidades cuidadosas

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart*

Por qué una empresa en Hong Kong?

Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre

ASIGNACIÓN DE LAS ESCUELAS Código de Política: 4150 (Students School Assignment: Policy Code: 4150)

Incrementar hasta al nivel más elevado posible la calidad, ejecución y participación de cada ponente, en los seminarios del Posgrado del CICY.

Informe Anual de Actividades Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A.

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE.

Para obtener una cuenta de padre

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

GERENCIA DE INTEGRACIÓN

El Comité no tendrá responsabilidad sobre ningún plan patrocinado por las Sociedades, que no sean los enumerados en el anexo A.

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015

INPROSISTEMAS DEL NORTE LTDA Proceso de Relación con el Sector Externo

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código UdeC_CBio-PC/ DESARROLLO Y VENTA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIO: UNIVERSITARIO (% máximo a financiar sobre el valor de la matrícula)

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G

Manual de usuario. Modulo De Ventas V.1.0.1

Sesión No. 2. Contextualización: Nombre de la sesión: Paquetería ASPEL - COI PAQUETERÍA CONTABLE

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

INSTRUCCIÓN TÉCNICA DE COMUNICACIÓN INTERNA

Certificación en Coaching Profesional

Transcripción:

Acta Reunión Ordinaria Directiva 2006 2007-2008 Lugar: Instituto de Ingenieros Electricistas, CIAPR San Juan, PR Fecha: 26 de septiembre de 2007 Hora: 6:30 pm Asistencia: Luis Ríos Presidente Sebastián Banuchi - 1er Vice Presidente Daniel Rosell - 2do Vice Presidente Carlos J. Ortega - Secretario Wigberto Rivera - Tesorero Modesto Delgado Auditor Martín Sáez Delegado Carlos J. Requena Dir. Contratistas Faustino Mercado Vega Dir. Gobierno Ricardo Carrión Abril Dir. Práctica Privada José O. Alemán Dir. Consultores José A. Berríos de la Paz Dir. Isla 1 Walter Carrasquillo Alberty Colaborador Ralph Kreil - Colaborador Excusados: José M. Arias Dir. Isla 2 Ausentes: Edison Avilés Pasado Presidente

Asuntos Discutidos: 1. Se comienza la reunión a las 6:30 pm y se establece quórum a las 6:45 pm. 2. Se lleva a cabo un minuto de reflexión. 3. El acta de la pasada reunión ordinaria fue circulada previamente por medio electrónico. Moción del Ing. F. Mercado para que se reciba, secundada por el Ing. M. Sáez. Se acepta la moción sin oposición. 4. El Ing. L. Ríos informa lo siguiente: a. Participó en las reuniones de la Junta de Gobierno del CIAPR. b. Participó en el seminario que se le ofreció a los peritos electricistas. c. Está participando en el comité que está coordinando la Cumbre de Comunicaciones junto al Ing. M. Sáez. Esta se celebrará el 16 de noviembre de 2007 en la Caribbean University. d. El taller de capacitación para el tesorero y el auditor será el próximo sábado, exhorta a todos los miembros de la directiva a participar. e. Solicitó al tesorero que proceda a someter al CIAPR el informe de fin de año y el presupuesto aprobado durante la pasada asamblea. f. Solicitó al delegado que proceda a someter al CIAPR el informe de adiestramiento. 5. El Ing. S. Banuchi informa que participó como conferenciante en el seminario que se le ofreció a los peritos electricistas y que está coordinando el próximo para el 7 de octubre de 2007 en Ponce. Además indica que el próximo seminario que ofrecerá será el del Reglamento de Servidumbres el 25 de octubre de 2007 en Arecibo. 6. El Ing. D. Rosell informa que participó como conferenciante en el seminario que se le ofreció a los peritos electricistas y que no está disponible para el próximo que se ofrecerá el 7 de octubre de 2007 en Ponce. Solicitó a aquellos interesados en ofrecerlo que se comuniquen con él o con el Ing. S. Banuchi para coordinar los detalles.

7. El Ing. W. Carrasquillo solicita el apoyo del IIE a la candidatura del Ing. Pedro Ray como presidente de la IEEE y explica brevemente el organigrama de instituto y el plan de trabajo propuesto. El Ing. L. Ríos presenta moción para que el IIE apoye esta candidatura, secundada por el Ing. M. Saez. Se acepta la moción sin oposición. 8. El Ing. W. Rivera informa que el balance al 31 de agosto de 2007 es de $ 21,686.00 aproximádamente. El informe de tesorería está pendiente y se circulará próximamente. Además indica que recibió el informe de aportaciones del CIAPR y que procederá a revisarlo. 9. El Ing. M. Delgado solicita al tesorero que le haga llegar toda la documentación correspondiente para poder preparar el informe del auditor. 10. El Ing. M. Sáez indica que el Informe del Delegado correspondiente al mes de septiembre fue circulado previamente por medio electrónico y discute los temas más importantes, ver anejo número uno (1). 11. El Ing. C.J. Ortega presenta y discute el informe y el calendario mensual de actividades, ver anejo número dos (2). 12. El pago relacionado con la AAA para el cuadre del seminario NESC/2006 sigue pendiente. 13. El Ing. C.J. Ortega indica que sigue pendiente el que le hagan llegar toda la información solicitada a la mayor brevedad posible para poder terminar los cambios relacionados con la actualización de la página de Internet del IIE. 14. El Ing. R. Carrión indica que se está estudiando la posibilidad de ofrecer los repasos de reválida en la Caribbean University. El Ing. F. Mercado indica que sigue pendiente determinar cuales serán las recomendaciones finales referente a este asunto. 15. El Ing. D. Rosell indica que sigue pendiente la coordinación para ofrecer el curso de maestría en ingeniería eléctrica en el CIAPR por video conferencia desde el RUM. 16. El Ing. J.O. Alemán indica que revisó el Plan Estratégico del IIE y que solo falta discutirlo con el Ing. L. Ríos para la ratificación final.

17. El Ing. F. Mercado indica que el asunto sobre la petición hecha al pasado presidente del CIAPR para proveer una serie de monitores en sus áreas comunes en donde se presenten programas educativos relacionados con la ingeniería para el beneficio de todos los colegiados quedará pendiente hasta tanto se discuta el tema con el nuevo presidente. 18. El Ing. L. Ríos indica que sigue pendiente coordinar la reunión con el representante del IIE en la Comisión de la Defensa de la Profesión, el Ing. Rafael Arrillaga. El Ing. R. Kreil indica que discutirá sobre este tema en asuntos nuevos. Asuntos Nuevos: 1. El Ing. M. Sáez indica que la actividad de la toma de posesión se llevó a cabo según programada y que todo transcurrió en un ambiente agradable y de camaradería. 2. El Ing. R. Kreil, presidente de la Comisión de la Defensa de la Profesión, indica que el nombramiento del representante del IIE en la comisión, el Ing. Rafael Arrillaga, vence en octubre de 2007. El Ing. Luis Ríos indica que tiene interés en que el Ing. Rafael Arrillaga continúe en el puesto y que consultará con él para verificar su disponibilidad. Además el Ing. R. Kreil solicita a toda la directiva la evaluación de la labor realizada en la comisión por los pasados años de manera que puedan emitir comentarios y sugerencias con el propósito de mejorar. 3. El Ing. M. Sáez solicita al tesorero que corrobore el estatus de la factura pendiente relacionada con los gastos en el Hotel San Juan durante la pasada asamblea. 4. El Ing. D. Rosell presenta moción para que el IIE participe con dos personas en el Torneo de Golf Toys for Tots que auspicia el CIAPR, secundada por el Ing. Banuchi. Se acepta la moción sin oposición. 5. El Ing. M. Sáez informa que el presidente del CIAPR tiene una campaña de recolección de juguetes y exhorta a todos a participar y a cooperar. 6. El Ing. M. Sáez entrega un regalo al Ing. L. Ríos a nombre del IIE por su labor realizada durante el pasado año. 7. El Ing. R. Carrión presenta la moción de cierre, secundada por el Ing. J. Berríos de la Paz. Se acepta la moción sin oposición y se concluyen los trabajos a las 8:50 pm.

Anejo Número Uno (1): Informe del Delegado 25 de septiembre de 2007 JUNTA DIRECTIVA IIE Martin Saez DELEGADO INFORME REUNION MENSUAL Septiembre 2007 El 22 de septiembre de 2007 se llevó a cabo reunión mensual de la Junta de Gobierno del CIAPR. A continuación los asuntos más relevantes discutidos: 1. El Ing. Antonio Medina, Presidente CIAPR, nos presento su programa de trabajo para el año fiscal 2007 2008. El mismo cubre los objetivos que debemos cumplir los componentes y cuáles eran los requerimientos mínimos para ser considerados para el Capitulo/Instituto de Año. (Copia del mismo fue circulado por el Ing. Ortega en el día de hoy) 2. Se nos entrego copia del itinerario de reuniones y actividades institucionales con el propósito de que apoyáramos las mismas. 3. Se discutió y se aprobaron los ajustes de presupuesto recomendados por el Tesorero del CIAPR. Entre los mismo se destaca la asignación de fondos para adicionar personal de seguridad durante el día y el subsidio para el manejo y franqueo de Tecnomundo. 4. Se nos informo y se enfatizo en la participación de todos los componentes en el Taller de Capacitación de Tesoreros y Auditores. El mismo se llevara a cabo el 9/29/07 en la sede del CIAPR. Se clarifico que aunque el tesorero/auditor este repitiendo el mismo debe asistir. Se recomendó que pueden asistir aquellos que les interese aprender cómo se trabajan las finanzas dentro del CIAPR 5. Se aprobó el acuerdo del Comité Ejecutivo para la asignación de los fondos necesarios para el reemplazo de la sub-estación y la compra de un generador de emergencia. La asignación adicional será de $200K para un total de $300K para este proyecto.

6. Se aprobó la transferencia de la cartera de inversiones de Smith Barney a UBS así como el contrato de Portfolio Management. 7. El Auditor informo los componentes que deben informes de fin de año p presupuestos aprobados por la asamblea. También indico aquellos que no habían entregado su informe de gasto de adiestramiento. El IIE está en todas las listas. 8. Se discutió la aprobación de los contratos del asesor legal y la relacionista pública. Ambos fueron aprobados. 9. Se discutió una carta del Capítulo de Caguas solicitando que la Junta de Gobierno medie entre ellos y la Comisión de Playa Santa en referencia al cobro de habitaciones no vendidas por el capitulo. Esta tarea le fue asignada al Comité Ejecutivo y que nos informen para la próxima reunión de junta. 10. Se nos informo que tendremos 6 participantes en la Escuela de Líderes. Más información será provista en un futuro.

Anejo Número Dos (2): Informe y Calendario de Actividades Informe y Calendario Mensual de Actividades 26 de septiembre de 2007 1. Seminarios Pendientes: a. Seminario Peritos Electricistas 7 oct Ponce - (Ing. Banuchi) b. Presentación/Coctel Candidatura Pedro Ray 18 oct Salón Terrats CIAPR (Ing. Carlos J. Ortega) - Pendiente Promoción c. Seminario Servidumbre en Arecibo - 25 oct - (Ing. Banuchi) d. Seminario NEC 2005 12 y 13 dic - Salón Terrats CIAPR (Ing. R. Carrión) - Pendiente Promoción e. Seminario Junta Reglamentadora - Miércoles 14 nov - Teatro CIAPR (Ing. Carlos Ortega) - Pendiente Promoción f. Seminario Interpretación de planos para ingenieros no electricistas (Ing. Daniel Rosell), co-auspicia Instituto de Ingenieros Mecánicos en San Juan - Pendiente de Fecha g. Seminario LEED (Ing. Carlos J. Ortega) Pendiente de Fecha h. Visita Técnica Escuela Ecológica Culebras Pendiente de Fecha (Carmen) i. Seminario Diseño Líneas Eléctricas Stanley (Ing. Luis Ríos) Pendiente de Fecha Marzo 2008 j. Seminario Casas Inteligentes (Ing. Martín Sáez) Pendiente Fecha k. Seminario PLC (Ing. Luis Ríos) Pendiente Fecha

l. Seminario Fuel Cells (Ing. Luis Ríos/Ing. Martín Sáez) Pendiente Fecha m. Seminario Cambios NEC 2008 (Ing. Carlos J. Ortega) Pendiente Fecha 2. Actividades Pendientes: a. Actividad de Acción de Gracias