MANEJO DE CAJAS CHICAS
|
|
- Clara Espejo Valdéz
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 MANEJO DE CAJAS CHICAS Código: POL/PRO-TES02 Versión: 16 Enero 2015 Fecha de aprobación: 25 de julio 2009 Reemplaza a: POL/PRO-TES02 versión 15 Revisado por: Jefatura Financiera y Dirección Ejecutiva Aprobado para entrar en vigencia: Sesión Ordinaria celebrada el , Acuerdo 13 OBJETIVO: Regular el funcionamiento y control de los fondos de caja chica que existan en el Colegio. ALCANCE: Dirigido a colaboradores y órganos del Colegio. POLÍTICAS: Generales 1. El fondo de caja chica estará constituido por: dinero en efectivo, comprobantes de gastos incurridos, vales por adelanto de dinero no liquidados y formularios de solicitud de reintegros pendientes. Todos los fondos operarán por medio del sistema de fondos fijos, lo que requiere que en todo momento el encargado del fondo tenga la suma total asignada. 2. El efectivo de caja chica debe manejarse en forma independiente de otros dineros ajenos a ésta y siempre deben permanecer en una caja metálica bajo llave, dentro de las instalaciones de las Sedes, Centros de Recreo del Colegio, y oficinas regionales a excepción de que se realicen giras o actividades que ameriten trasladar el efectivo a una determinada zona. 3. La Caja chica se utilizará para realizar adelantos de dinero en efectivo y para cancelar únicamente los siguientes conceptos: a) Viáticos y transporte, según POL/PRO-TES05. b) Adquisición de bienes y servicios; siempre y cuando no ocurra fraccionamiento de la compra, según POL-PRO-CMP01 c) Devoluciones de dinero a colegiados. 4. Queda prohibido el cambio de cheques personales con estos fondos. 5. La Junta Directiva aprobará la creación, aumento o disminución del monto del fondo para cada caja chica, así como, el monto máximo por erogación. 6. El custodio de la caja chica es el responsable absoluto de los movimientos de la misma y deberá estar presente y brindar la información requerida para practicar los arqueos que sean necesarios y firmarlos en señal de conformidad, sino hacer las salvedades del caso. 7. Los sobrantes y faltantes no serán neteados, (compensados) el sobrante se registrará como tal y el faltante debe ser reintegrado por los responsables en el momento que se detecte el mismo, en caso de no contar con el efectivo, se debe depositar en la cuenta del Colegio máximo al día hábil siguiente.
2 8. Todo vale de caja chica debe ser liquidado o devolver el dinero que no ha utilizado, el último día laboral antes de cualquier período de vacaciones. 9. En el caso de las cajas chicas de los centros de recreo, el monto asignado al fondo se incrementará en un 50% a partir del 15 de diciembre como previsión para la temporada alta de fin y principio de año, asimismo el monto máximo por erogaciones se incrementará en un 50% si son gastos urgentes relacionados con el mantenimiento de la finca. 10. El incremento del fondo mencionado en el punto anterior debe ser liquidado a más tardar en la primera semana de Febrero, en caso contrario dicho monto se deducirá de oficio del siguiente reintegro. Específicas 1. La operación del fondo de caja chica, está sujeta al correcto cumplimiento de los siguientes requisitos: a) Completar el formulario vale de caja chica. b) Los adelantos con vales de caja chica, deben utilizarse únicamente para el fin solicitado; en caso de existir un remanente deberá ser reintegrado. c) No se entregará un segundo vale si tiene uno pendiente de liquidar. d) Los vales de caja chica deben ser liquidados en un plazo máximo de dos días hábiles, excepto los casos de vales para: Depósitos de garantía por reparación de activos fijos, el plazo máximo de liquidación se ampliará a diez días hábiles. Giras de varios días el plazo máximo de liquidación se ampliará a un día posterior de finalizada la gira. 2. Todo pago por medio de caja chica debe cumplir con los siguientes requisitos: a) Adjuntar la factura original a nombre del Colegio de Licenciados y Profesores o COLYPRO con las formalidades de ley, que detalle el concepto y monto de los bienes y/o servicios adquiridos. Si el beneficiario no emite facturas o recibos timbrados, las mismas deben tener como mínimo los siguientes datos: nombre completo, firma, número de cédula, número de teléfono y dirección de la persona a quien se le realizará el pago respectivo. b) Indicar al dorso de la factura el nombre, puesto, y firma del colaborador que recibió el bien o servicio c) Indicar al dorso de la factura el nombre, puesto y firma de la jefatura inmediata que aprueba el pago. En caso de gastos de las Juntas Regionales, estas deben estar firmadas con el nombre y puesto del tesorero y Presidente de la Junta Regional. d) Sellar las facturas con la leyenda Cancelado con caja chica e) Adjuntar cualquier otra documentación que se considere necesaria. 3. El custodio del fondo de caja chica, informará oportunamente y por escrito, al Encargado (a) de la Unidad de Tesorería cualquier irregularidad que se presente. 4. El responsable del manejo del fondo de caja chica debe solicitar a la Unidad de Tesorería el reembolso de fondos, una vez consumido el 60% de éstos, o en su defecto, una vez al mes. En el caso de las cajas chicas de las fincas de recreo, se enviará por Courier o por encomienda, detallando los documentos enviados y dejándose en la caja metálica copia de los mismos, hasta que se realice el depósito. 5. Se deben tramitar en un reintegro todas las facturas pendientes antes del 31 de marzo de cada año por corte presupuestario y antes del 31 de diciembre de cada año por cierre fiscal. Sistema de Gestión de Calidad, Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes. POL/PRO-TES02 2 /6
3 6. La persona que autorice de manera improcedente el pago de un bien o servicio por medio de caja chica, será responsable del mismo en forma solidaria con la persona que lo solicitó. Ambos deberán reintegrar la suma desembolsada por el Colegio, dentro del día hábil siguiente a la detección y comunicación del hecho, sin prejuicio de las medidas disciplinarias que corresponden por tal actitud. 7. La Unidad de Tesorería realizará periódica y sorpresivamente los arqueos pertinentes y deben constar por escrito. 8. La persona encargada de la Unidad de Tesorería y la Jefatura Financiera comunicarán por escrito el monto máximo por erogación aprobado por Junta Directiva. 9. Los reintegros de caja chica de las Sedes de Alajuela y San José se realizarán por medio de cheque y en el caso de las fincas de recreo y oficinas regionales se realizará por medio de transferencia bancaria a la cuenta a nombre del custodio. 10. La Unidad de Tesorería es la responsable de velar por el cumplimiento de esta política y reportar a la Dirección Ejecutiva cualquier irregularidad que se detecte, previo visto bueno de la Jefatura Financiera. 11. Los departamentos que tengan un vale de Caja Chica vencido, no se les dará otro hasta tanto no hayan liquidado el anterior, salvo que exista una situación especial (de caso fortuito y fuerza mayor avalados por la Jefatura inmediata del solicitante) y que serán valorados por la Jefatura Financiera. 12. En caso de ausencia del custodio, la jefatura inmediata asignará un fondo especial proveniente de la caja chica y asignará un custodio provisional para atender posibles erogaciones, además de realizar un arqueo entre el custodio temporal de la caja, en el momento que recibe el fondo y su jefatura inmediata u otro colaborador designado por ésta. 13. Los comprobantes de gastos, vales por adelanto de dinero no liquidados y formularios de solicitud de reintegro pendientes, deben de custodiarse en la caja metálica o en otro lugar seguro bajo llave. ***FIN DE LA POLÍTICA*** DESCRIPCIÓN DEL SUBPROCEDIMIENTO: Apertura de caja chica No. Actividades Responsable: 1. Solicita a la Dirección Ejecutiva la apertura de una caja chica para que se presente a Junta Directiva para su aprobación, con la debida justificación indicando el monto del fondo fijo y en que utilizará los recursos. 2. Valoran la designación de un custodio o en su caso el traslado de la caja chica a otro custodio 3. Capacita al custodio de caja chica en el manejo del fondo fijo, así como los requisitos de las facturas, los reintegros, y otros, de acuerdo a las políticas y procedimientos establecidos por la Corporación, la cual constará por escrito. Interesado Dirección Ejecutivo / Interesado. Encargada de Tesorería o Auxiliar de Tesorería DESCRIPCIÓN DEL SUBPROCEDIMIENTO: Manejo de caja chica Sistema de Gestión de Calidad, Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes. POL/PRO-TES02 3 /6
4 No. Actividades Responsable: 1. Completa el formulario vale de caja chica y lo entregará sin tachaduras, borrones, rupturas o alteraciones de cualquier naturaleza que haga dudar de su legitimidad, el mismo debe incluir la firma, el nombre completo, cédula y puesto del funcionario o servidor, la justificación del gasto y estar debidamente autorizadas por la jefatura correspondiente. 2. Recibe el vale de caja chica, lo revisa que cumpla con todos los requisitos, y verifica que el solicitante no tenga uno pendiente de liquidación y entrega el dinero. 3. Liquida el adelanto en un plazo no superior a dos días o según se indica en esta política específica punto Comunica por correo al beneficiario del vale de caja chica y a la jefatura inmediata para que gestione el reintegro correspondiente y si aún así no se liquida, se comunicará al Director Ejecutivo para que autorice la deducción del monto de la planilla al funcionario responsable del vale. 5. Verifica que la liquidación (del vale) de caja chica cumpla con los requisitos establecidos en esta política. 6. Presenta a la oficial de plataforma de su región, la factura (firmada por el Presidente de la Junta Regional) por gastos en que haya incurrido la Junta Regional para que esta sea reintegrada. Interesado Interesado Tesorero o miembro de Junta Regional 7. Sella las facturas con la leyenda cancelado con caja chica 8. Solicita al beneficiario de los vales de caja chica la liquidación o la devolución del dinero el día antes de vacaciones de fin de año o vacaciones de Semana Santa. DESCRIPCIÓN DEL SUBPROCEDIMIENTO: Reintegro No. Actividades Responsable: 1. Tramita el reintegro de la caja chica por medio de la solicitud de cheque, respetando la POL/PRO-TES01, adjuntando las facturas originales con todos los requisitos mencionados en esta política. 2. Envía los documentos a la Jefatura inmediata, con el fin de que el reintegro sea revisado y firmado. de Sedes y oficinas regionales en Sedes, fincas de recreo y oficiales de plataforma regionales 3. Revisa y firma los reintegros de las oficiales de plataforma regional y se traslada la solicitud de cheque a la Unidad de Contabilidad para el trámite respectivo Jefaturas inmediatas de los custodios de todas las cajas chicas 4. Traslada a la oficial de plataforma de Servicios de Alajuela, las facturas firmadas de los centros de recreo que completan el reintegro para la confección de la solicitud de pago. Jefatura Administrativa 5. Confecciona en el sistema contable el reintegro de las cajas chicas de las fincas de recreo y lo traslada a la Unidad de Contabilidad para el trámite de pago (según subprocedimiento Solicitud y Emisión de Pago, POL/PRO-TES01). Oficial de plataforma de Sede Alajuela Sistema de Gestión de Calidad, Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes. POL/PRO-TES02 4 /6
5 5. Comunicará por el medio disponible al custodio cuando se haya realizado la transferencia.(las que se realicen por este medio de pago) 6. Entrega el cheque al custodio de caja chica para que realice el trámite de cambio a efectivo. 7. Firma de recibido conforme el cheque con el nombre y número de cédula y lo envía a cambiar con el mensajero. 8. Llena la boleta de mensajería, anotando en el detalle el número de cheque y la distribución del dinero y la entrega al Encargado de Servicios Generales. 9. Cuenta el dinero junto con el custodio cuando fue cambiado el cheque, con el fin de que el dinero esté completo. Auxiliar de Tesorería Cajero(a) Mensajero DESCRIPCIÓN DEL SUBPROCEDIMIENTO: Arqueos de caja chica No. Actividades Responsable: 1. Completa el formulario F-TES 11, (en presencia del custodio)con la información que se requiere, monto en efectivo, detalle de vales, solicitud de cheque con reintegros en tránsito, y el detalle de comprobantes de gastos, con el fin de verificar el monto fijo asignado. 2. Indica en el formulario de arqueos de caja chica si el fondo está completo. 3. En caso de sobrante debe confeccionar un recibo de dinero y posteriormente este sobrante será depositado a la cuenta del Colegio del Banco Nacional ( ) por medio del ingreso diario de Alajuela. 4. En caso de faltante, deberá reintegrar el efectivo en forma inmediata, en caso de no contar con el efectivo, se debe depositar a la cuenta del Banco Nacional o del BCR, máximo el día hábil siguiente e informar a la Unidad de Tesorería 5. Confecciona el recibo de dinero del sobrante depositado en la cuenta del colegio y lo envía al custodio por correo electrónico o bien por medio de fax. Auxiliar de tesorería o colaborador asignado Auxiliar de tesorería o colaborador asignado Auxiliar de tesorería o colaborador asignado Custodio de caja chica Cajero de San José / Cajero Alajuela. *** FIN DEL PROCEDIMIENTO *** Histórico de versiones Versión Fecha de cambio Breve descripción del cambio De las políticas generales los puntos 2, 3 y 7, de las políticas específicas los puntos 1, 4 y 12, además de cambios en la descripción de los subprocedimientos y la inclusión del subprocedimiento de arqueos de caja chica Inclusión en las políticas específicas, punto 2, del inciso d e inclusión del punto 6 en el subprocedimiento Manejo de caja chica. Solicitado por Departamento Financiero Unidad de Tesorería Sistema de Gestión de Calidad, Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes. POL/PRO-TES02 5 /6
6 En el punto 3 inciso c) de las Políticas Generales se cambió POL/PRO-FIN03 por POL-PRO-CMP01 - En el punto 2 de las políticas específicas se modificó el inciso c) quedando de la siguiente manera: Indicar al dorso de la factura el nombre, puesto y firma de la jefatura inmediata que aprueba el pago. En caso de gastos de las Juntas Regionales, estas deben estar firmadas con el nombre y puesto del tesorero y Presidente de la Junta Regional. - Además, se modificó el punto 1 del procedimiento de apertura de caja chica, se incluyó el punto 6 del procedimiento de manejo de caja chica por lo que los puntos 6 y 7 pasaron a ser 7 y 8 respectivamente y se modificaron los puntos 1, 2, 3, 4 y 5 del procedimiento de Reintegro. Unidad de Tesorería Sistema de Gestión de Calidad, Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes. POL/PRO-TES02 6 /6
COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA ADMINSITRACIÓN CENTRAL, ÓRGANOS ADSCRITOS Y CONSEJOS REGIONALES CAPÍTULO I
COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA ADMINSITRACIÓN CENTRAL, ÓRGANOS ADSCRITOS Y CONSEJOS REGIONALES CAPÍTULO I ARTICULO. 1º: Disposiciones generales: Este reglamento tiene
Código Actividad Qué Cuándo Cómo
Código Actividad Qué Cuándo Cómo 7,1 Recibir solicitud de bienes o servicios Solicitudes de bienes o servicios Cliente entrega la solicitud 7,2 Revisar solicitud de bienes o servicios La solicitud debe
GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE MANEJO DE CAJAS MENORES
1 DE 6 1. Propósito. Establecer los parámetros para la creación, control y manejo de las cajas menores de la Organización. 2. Alcance. Este instructivo esta dirigido a todo el personal de Duana y Cia Ltda,
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FONDO FIJO PARA CAJA CHICA Página 1 de 6
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FONDO FIJO PARA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer las normas institucionales que regulen los procedimientos para la administración del Fondo Fijo para Caja Chica que se efectúen
PROCEDIMIENTO CAJA MENOR
PROCEDIMIENTO Página 1 de 5 PROCESO: SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: Gestión de Bienes y Servicios Compras Caja Menor 1. OBJETIVO: Brindar de manera rápida y oportuna recursos financieros para la compra de
1 Reglamento general para la administración y fiscalización de fondos de trabajo Consejo Universitario Unidad de Información
REGLAMENTO GENERAL PARA LA ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE FONDOS DE TRABAJO (Aprobado en sesión 5293-04 del 08/10/2008, publicado en La Gaceta Universitaria 38-2008 del 07/11/2008. Vigente a partir
MANUAL ADMINISTRATIVO PARA USO DEL FONDO DE CAJA CHICA DE LA AMSCLAE.
MANUAL ADMINISTRATIVO PARA USO DEL FONDO DE CAJA CHICA DE LA AMSCLAE. -AMSCLAE- CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objeto. El presente Manual Administrativo tiene como fin normar el uso de
REGLAMENTO DE COMPRAS POR CAJA CHICA CAPÍTULO I DEFINICIONES
REGLAMENTO DE COMPRAS POR CAJA CHICA CAPÍTULO I DEFINICIONES ARTÍCULO 1: a. Fondo de Caja Chica: Es el dinero que se utiliza para adquirir Bienes y Servicios menores. b. Empleado o funcionario: Toda persona
REGLAMENTO PARA LA APERTURA, MANEJO Y CONTROL DE FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA DE LOS FINES Y OBJETIVOS
1 REGLAMENTO PARA LA APERTURA, MANEJO Y CONTROL DE FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA DE LOS FINES Y OBJETIVOS Artículo 1º El presente reglamento tiene por finalidad constituirse en el marco normativo y de aplicación,
PROCEDIMIENTO CAJA MENOR
CF-PRD-001 Página 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer las normas y procedimientos para el manejo de la caja menor, de conformidad con lo determinado en el manual de procedimientos para la contratación y compra
La solicitud deberá ser firmada por el responsable y el Director del Área, respectivamente.
DIRECTIVA INTERNA DE FONDOS ENTREGADOS CON CARGO A RENDIR CUENTA I OBJETIVO 1.1 El presente reglamento interno establece las normas y procedimientos por los cuales se solicitan, autorizan, registran los
Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento Administrativo Financiero Unidad Proveeduría
DAF-PR-PO- Rige a partir de: /04/22 Elaborado por: Sección de Tesorería. Mba. Azarías Ruiz Villalobos Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento Administrativo
MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO FINANCIERO
MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO FINANCIERO POLÍTICA: MANEJO DE CAJAS CHICAS Dirigido a: Colaboradores y Órganos del Colegio Número: POL/PRO-TES02 Versión: 15 Junio 2014 Revisado por:
SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTION GAL P 003 PROCESO ADMINISTRACION Y LOGISTICA VERSIÓN 0 MANEJO DE CAJA MENOR
PAGINA 1 de 7 PROCEDIMIENTO PARA Elaboró: Revisó: Aprobó: FIRMADO EL ORIGINAL Fabián Tovar Ladino Coordinador HSEQ FIRMADO EL ORIGINAL Nelson Sterling Cuellar Director Administrativo y Logístico FIRMADO
INSTITUTO NACIONAL DE VIVIVIENDA Y URBANISMO REGLAMENTO DE CAJA CHICA
La Gaceta N 100, 24 de mayo de 2012 INSTITUTO NACIONAL DE VIVIVIENDA Y URBANISMO REGLAMENTO DE CAJA CHICA La Junta Directiva del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, mediante sesión ordinaria Nº
CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO FONDO DE CAJA CHICA DE LA UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL (Aprobado por el Consejo Universitario, en Sesión Ordinaria No. 9 del 4 de octubre del 2011, Acta No. 10-2011, Acuerdo VII) CAPITULO I
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS POR CAJA CHICA DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Y ÓRGANOS DE DESCONCENTRACIÓN MÁXIMA APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA
FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013. Planeación
Página 1 de 19 FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013 Aprobó elaboración o modificación Revisión técnica Firma: Nombre: Dairo Giraldo Velásquez Cargo: Financiero Firma: Nombre: Juan Pablo Contreras Lizarazo Cargo:
NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST
NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST 1. Contexto La Universidad Santo Tomás ha definido como uno de los aspectos importantes de desarrollo académico el
PROCEDIMIENTO CAJA MENOR
Pág. 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las condiciones del manejo y control adecuado de los recursos de la Caja Menor con el fin de atender las necesidades urgentes de recursos de las diferentes dependencias
ENACAR S.A. Empresa Nacional del Carbón S.A. NORMAS SOBRE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIONES SERVICIOS EMPRESA NACIONAL DEL CARBÓN S.A.
ENACAR S.A. Empresa Nacional del Carbón S.A. NORMAS SOBRE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIONES SERVICIOS EMPRESA NACIONAL DEL CARBÓN S.A. Año 2009 ENACAR S.A. Empresa Nacional del Carbón S.A. NORMAS
CREACIÒN Y ADMINISTRACIÒN DE LA CAJA MENOR
Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la creación y administración de la caja menor de la entidad, utilizada para las compras de menor cuantía, que permiten el ágil y correcto funcionamiento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. PROCEDIMIENTO DE COMPRAS 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO NOMBRE: PROCEDIMIENTO DE COMPRAS
CÓDIGO: A2-PR02 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 7 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO NOMBRE: OBJETIVO: Establecer los parámetros a seguir para la realización de las compras en la I.E. La Esperanza, optimizando los
POLÍTICA DE USO Y MANEJO DE CAJA CHICA
POLÍTICA DE USO Y MANEJO DE CAJA CHICA Documento Número: ST-Pl-FIN-001 Revisión: 1.0 Fecha de Publicación: 21-06-2006 Fecha última revisión: 21-06-2006 Este documento ha sido generado para uso exclusivo
MINISTERIO DE AUTONOMÍAS REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES
REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES Índice CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objeto.-.. 1 Artículo 2. Definiciones.-. 1 Artículo 3. Base Normativa.-.
REGLAMENTO DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES R-2-2009-DC-DGA-UAF Artículo 1º Artículo 2º Ámbito de aplicación. El presente reglamento
PROCEDIMIENTO DE CALIDAD
1 de 17 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD 2 de 17 ÍNDICE PROCEDIMIENTO DE CALIDAD... 1 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. ABREVIATURAS... 3 4. RESPONSABILIDAD... 3 5. DEFINICIONES... 3 6. DOCUMENTOS RELACIONADOS...
ESTE DOCUMENTO ES FIEL COPIA DEL ORIGINAL QUE REPOSA EN EL GRUPO DE PLANEACIÓN DEL DNP LINEAMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE MANEJO DE CUENTA UNICA
Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2012 PAGINA: 2 de 7 VERSIÓN: 0 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 4. DOCUMENTOS ASOCIADOS... 3 5. DEFINICIONES...
REGLAMENTO ASISTENTE I CAJAS
Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer directrices y comportamientos de los Asistentes I Caja y Asistente II Seccionales con el fin de brindar la atención adecuada a los usuarios de la Cámara de Comercio
Recepción, Asignación y Control de Aparatos y Líneas Telefónicas nuevas:
Del proceso: Código: SER-INS-03 Versión: 2 Página 1 de 7 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 1.- Aparato telefónico: Dispositivo de telecomunicación diseñado para entablar una comunicación
GESTIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA POLITICAS ANTICIPOS Y GASTOS DE VIAJE Y REPRESENTACIÓN
PAGINA: 1 de 9 1. OBJETIVO Estas políticas tienen como objetivo definir los parámetros para todas las actividades de gestión financiera como apoyo a las demás unidades de la compañía. 2. ALCANCE En el
Secretaría Parlamentaria y Vinculación Ciudadana, Secretaría Jurídica y Legislativa y las Fracciones del H. Congreso del Estado de Chihuahua.
Página 1 de 10 I. OBJETIVO Regular oportunamente la asignación de viáticos locales, nacionales e internacionales al personal del H. Congreso del Estado acorde a las políticas establecidas, manteniendo
Contar con un proceso administrativo que identifique las instancias y defina la norma para realizar este Procedimiento.
Página 1 de 14 1. Introducción Se elaboró el Procedimiento para efectuar trámite de pago por Línea de Crédito o Transferencia de Fondos en el sistema bancario con el fin de definir las diferentes modalidades
Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería
Página: 1 de 5 1. Introducción: Este procedimiento consiste en facilitar la gestión administrativa y financiera del CDL, permitiendo la obtención de manera inmediata de las necesidades imprevistas y ocasionales
INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
1 de 7 INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL SERVICIO CELULAR PROPIEDAD DEL IMAS Y DEL RECONOCIMIENTO DEL PAGO DE TARIFAS EN ABRIL, 2010 2 de 7 Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DOCUMENTOS
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA MANUAL DE OPERACIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PROCESO: DE ANTICIPO PARA VIÁTICOS Y GASTOS CONEXOS 1 de 11 I. OBJETIVO Saber cuáles son las actividades y requisitos con los que cada uno de los actores involucrados en el proceso, debe cumplir cada vez
VICERRECTORÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN FINANCIERA
Edición: 01 Revisión: 01 Página 1 de 20 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN FINANCIERA " Procedimiento para el trámite de liquidación de viáticos al exterior Aprobado por
CONTENIDO 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 2
Página 1 de 8 CONTENIDO 1 OBJETIVO... 2 2 ALCANCE... 2 3 MANEJO DE CAJAS MENORES... 2 3.1 CONSTITUCIÓN DE LA CAJA MENOR... 2 3.1.1 Póliza Global de Manejo... 2 3.1.2 Conceptos y Montos... 3 3.1.3 Prohibiciones...
SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR
SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR Manual del Becado En este manual se describen los diferentes procesos que ejecuta el becado en el desarrollo de sus estudios en el exterior. Todos los procesos serán ejecutados
Universidad Tecnológica de Panamá Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad
Página: 1 de 10 1. Introducción: Es la devolución o pagos a través de Nota de Crédito (N/C) o cheque a estudiantes, clientes, acreedores y funcionarios administrativos por diversos pagos o servicios efectuados
MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION
MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION CAPITULO I Nombre, duración, domicilio y objeto ARTICULO 1.- La entidad que por medio
REGLAMENTO PARA COLABORACIÓN CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
REGLAMENTO PARA COLABORACIÓN CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente reglamento regula el Programa de Ayuda Estudiantil
REGLAMENTO DE FONDOS DE TRABAJO O CAJAS CHICAS DE LA UNED. CAP ÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJO UNI VERSI TARI O REGLAMENTO DE FONDOS DE TRABAJO O CAJAS CHICAS DE LA UNED. CAP ÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. Del objeto del reglamento. El presente reglamento tiene por objeto regular
Reglamento para la operación del fondo fijo de caja chica
Reglamento para la operación del fondo fijo de caja chica CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO JOSÉ FIGUERES FERRER CAPÍTULO I Disposiciones generales Artículo 1º Ámbito de Aplicación. El presente reglamento establece
MANUAL DEL GERENTE GUÍA PRÁCTICA DE OPERACIÓN
MANUAL DEL GERENTE GUÍA PRÁCTICA DE OPERACIÓN CODIGO EDICION FECHA DE EMISION PT-CB-06 1 JULIO DEL 2011 PROCEDIMIENTO DE ENTREGA DE DOCUMENTOS AL AREA DE CONTABILIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y ACTUALIZACIONES
PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN CAJA MENOR
PROCESO: GESTION FINANCIERA SUBPROCESO: ACTIVIDAD : MENOR CÓDIGO: VERSIÓN: 1.0 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. GLOSARIO Y/O ABREVIATURAS... 3 4. GENERALIDADES... 4 4.1. Normas de
ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: AUDITOR:
ÓRGANO DE CONTROL FISCAL: ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: PERSONAL ENTREVISTADO Y CARGO: AUDITOR:
MANUAL DE SALVAGUARDA DE ACTIVOS MUNICIPALES
1 ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DEPARTAMENTO DE CONTROL DE BIENES MANUAL DE SALVAGUARDA DE ACTIVOS MUNICIPALES No. de Pág.:
SISTEMA UNIVERSITARIO DE GESTIÓN POR CALIDAD Subsistema de Administración Universitaria
SISTEMA UNIVERSITARIO DE GESTIÓN POR CALIDAD Subsistema de Administración Universitaria Proceso: Gestión Financiera CONTENIDO I. Objetivo 265 II. Alcance 265 III. Políticas 265 IV. Desarrollo y responsabilidades
INSTRUCTIVO SOBRE LAS FUNCIONES DEL PROFESOR ASIGNADO AL CUIDO DE EXÁMENES
CONSEJO UNI VERSI TARI O INSTRUCTIVO SOBRE LAS FUNCIONES DEL PROFESOR ASIGNADO AL CUIDO DE EXÁMENES APROBADO EN SESIÓN 006, ART. III, INCISO 8) DE 27 DE JULIO DEL 2005 DEL CONSEJO DE VICERRECTORIA ACADEMICA
Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!
Versión 4.0 Página 1 de 12 1. OBJETIVO Indicar las actividades requeridas para atender oportunamente las obligaciones contraídas por el ICBF, generando los pagos desde el y las Regionales, dando cumplimiento
Comisión de Vigilancia del H. Consejo General Universitario
1. Comisión de Vigilancia del H. Consejo General Universitario Lineamientos para el ejercicio y control de los recursos públicos en el cumplimiento de las funciones de la Universidad de Guanajuato para
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
SUDIRECTOR 1(12) 1.NOMRE ADQUISICIÓN DE IENES Y 2.PROCESO GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 3. OJETIVO: Establecer las actividades necesarias para la adquisición de bienes y servicios que garanticen
REGLAMENTO DE SECCION DE CAJA. APROBADO: SESIÒN 633 DEL 14 DE OCTUBRE, 1982 REFORMADO SESION #645 de 5-11-82 CAPITULO I FINES Y FUNCIONES
REGLAMENTO DE SECCION DE CAJA APROBADO: SESIÒN 633 DEL 14 DE OCTUBRE, 1982 REFORMADO SESION #645 de 5-11-82 CAPITULO I FINES Y FUNCIONES ARTICULO 1: El presente Reglamento regula los procedimientos de
Salario: Número de Copias:
página 1 Normas que regulan la solicitud y emisión de la Constancia de Salario y Certificaciones de Tiempo Extraordinario en la Caja Costarricense de Seguro Social La Constancia de salario es el documento,
Minuta de Contrato de Fiducia Mercantil irrevocable para la administración y pago de los recursos recibidos a título de Anticipo, celebrado entre y
Cláusula 1 Objeto del Contrato.... 2 Cláusula 2 Definiciones.... 2 Cláusula 3 Partes del Contrato.... 4 Cláusula 4 Conformación del Patrimonio Autónomo.... 4 Cláusula 5 Duración del Contrato.... 4 Cláusula
GESTIÓN DE COBROS, SUSPENSIÓN Y LEVANTAMIENTO.
GESTIÓN DE COBROS, SUSPENSIÓN Y LEVANTAMIENTO. Código: POL/PRO-COB 04 Versión:8 Junio 204 Fecha de aprobación: 02-02-2009 Reemplaza a: Versión 7 Revisado por: Jefatura Financiera, Director Ejecutivo Aprobado
GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO
GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO I. OBJETIVO Orientar al contratista y al interventor/supervisor sobre los aspectos generales y las recomendaciones a seguir para el adecuado manejo de los recursos públicos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PASAJES Y VIATICOS
REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS PROGRAMA DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION FISCAL SF/HO-1546-BID Y CONVENIO DE CREDITO AL DESARROLLO 3414-HO-BM SISTEMA INTEGRADO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS ADMINISTRATIVAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS ADMINISTRATIVAS TITULO: PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES LOCALES REVISION: 1.2 VIGENCIA: 01/01/2012 CONTENIDO: 1 OBJETO El presente procedimiento tiene por objeto establecer
INSTRUCTIVO SOBRE EL USO DE LA TARJETA ELECTRÓNICA DE COMPRA DE COMBUSTIBLE
INSTRUCTIVO SOBRE EL USO DE LA TARJETA ELECTRÓNICA Aprobado en sesión n.º 117-2014 de 06 de noviembre de 2014 Comunicado por oficio n.º STSE-2064-2014 de 06 de noviembre de 2014 ARTÍCULO 1. Alcance. Este
REGLAMENTO DE TESORERÍA
REGLAMENTO DE TESORERÍA Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- Ámbito de aplicación. El presente Reglamento establece los deberes y responsabilidades del tesorero y del personal destacado en la
PROCESO SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO CAJAS MENORES CONTROL DE REVISIONES
Página: 1 DE 5 CONTROL DE REVISIONES Versión Fecha de Comentario Modificación 01 27/10/2011 Primera versión del procedimiento Página: 2 DE 5 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. RESPONSABILIDADES...
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS PROGRAMAS PRESENTACIÓN
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS PROGRAMAS PRESENTACIÓN Los beneficiarios de los recursos de dicha convocatoria, adquieren con la legalización del contrato de financiación de
HORARIO DE ATENCIÓN:
Políticas del Departamento de Servicio y Atención a Distribuidores Independientes Cardì. Deseando brindarles un mejor servicio y Atención a todos nuestros Distribuidores damos a conocer las políticas del
POLITICA DE COBRANZA
POLITICA DE COBRANZA Dirigido a: Gerente General, Gerente de Finanzas, Gerente de Carga, Gerente Comercial Pasajes, Gerente Comercial Carga, Comité de Cobranzas, Jefe de Cobranzas y Personal Relacionado.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. Procedimiento
Edición: 01 Página 1 de 14 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA OFICINA DE REGISTRO CENTRO DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN INSTITUCIONAL " Trámite para la matrícula ordinaria
CERRAR OPERACIONES Y CONSIGNAR
Página 1 de 7 INSTRUCTIVO: CERRAR OPERACIONES Y CONSIGNAR RECAUDOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Página 2 de 7 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL INSTRUCTIVO OBJETIVO: Generar reportes de cierre, conciliación
EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO
EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO CONTENIDO 1. Prefacio... 3 2. Misión... 3 3. Visión... 3 4. Planeación... 3 5. Inventario y adquisiciones...
Aprobado por: Cargo: Fecha Firma. Revisado por: Cargo: Fecha Firma. Encargado: Cargo: Fecha Firma
Procedimiento General: Control de Vehículos y Suministro de Combustible. () Aprobado por: Cargo: Fecha Firma Dr. Juan Rodolfo Aguilar León Secretario de SAN 23/07/2009 Revisado por: Cargo: Fecha Firma
Procedimiento para el cobro de muestras y análisis clínicos de usuarios y derechohabientes de la UADY
Página: 1 de 14 1.-OBJETIVO Realizar el cobro de los Usuarios y Derechohabientes de la UADY que acuden a la Facultad de Química para realizar análisis clínicos. 2.- ALCANCE A todos los usuarios y Derechohabientes
MANUAL DE VIÁTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES
PARTICIPACION CIUDADANA movimiento cívico no partidista MANUAL DE VIÁTICOS NACIONALES E INTERNACIONALES Aprobado en la sesión del Consejo Nacional del 22 de enero, 2013. 1 INDICE 1. VIÁTICOS NACIONALES
MANUAL PARA LA OPERACIÓN, MANEJO Y CONTROL DE FONDO REVOLVENTE Y OTROS GASTOS
SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MORELOS........................ MANUAL PARA LA OPERACIÓN, MANEJO Y CONTROL DE FONDO REVOLVENTE Y OTROS GASTOS 1 LINEAMIENTOS I. OBJETIVO II. III. IV. GENERALIDADES
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ACTIVOS FIJOS
65 CAPITULO IV MANUAL DE Fecha: 2004-04-5 Página: 1 de 13 1. PROPOSITO. El propósito de este procedimiento es establecer un sistema, que contenga las políticas y normas que permitan un adecuado, ágil y
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CAJA CHICA DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N 001-INSN-2015-V.
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CAJA CHICA DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N 001-INSN-2015-V.01 Formulado por: OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION Revisado por:
MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0
MANUAL PARA EL PROCESO DE VERIFICACION LABORAL PLATAFORMA WEB CERILAPCHILE S. A. V 3.0 I N D I C E 1. Objetivo... 3 2. Pasos del Proceso de Verificación... 3 3. Modalidad de Pago... 4 3.1 La empresa principal
PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH
PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH 1. Compra-Venta de Valores Gubernamentales (Letras del BCH en Moneda Nacional y Extranjera y Bonos del
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN "EMAVERDE"
REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN "EMAVERDE" CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Concepto El Reglamento Específico del
COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD NACIONAL OA P 04 VERSION ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR UBICACION ELECTRONICA Delegado/Mis COORDINADOR DE LA CALIDAD DIRECTOR DE AREA GERENTE documentos/sgc/ Procedimientos/ OA 16
LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Tesorería
LA EMPRESA EN EL AULA Departamento de Tesorería 1. Introducción A través de la Simulación, realizaremos las actividades más habituales que se llevan a cabo en el departamento de Tesorería de una empresa
POLÍTICAS DE ACCESO, CONTROL DE VISITANTES Y MOVIMIENTO DE PERSONAL INTERNO DE LA DIGEIG
POLÍTICAS DE ACCESO, CONTROL DE VISITANTES Y MOVIMIENTO DE PERSONAL INTERNO DE LA DIGEIG Noviembre, 2012 INDICE INTRODUCCION 1. ASPECTOS GENERALES:... 4 1.1 OBJETIVOS:... 4 1.2 ALCANCE... 4 1.3. FINALIDAD...
C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas
Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión
Política de Emisión de Cheques Cod. PP-05
Política de Emisión de Cheques Cod. PP-05 1 Objetivos Contar con un mecanismo que establezca el control en la elaboración de los cheques de la compañía. Mantener un control de saldos reales en los bancos,
EL MINISTRO DIRECTOR DELINSTITUTO NACIONAL AGRARIO
EL MINISTRO DIRECTOR DELINSTITUTO NACIONAL AGRARIO CONSIDERANDO: 1. Quede acuerdo a la Ley de Reforma Agraria, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional Agrario, tiene la potestad de emitir la Normativa
PROCEDIMIENTO DE COBRANZAS Y SU IMPUTACION SEGUROS GENERALES (SEGUROS DISTINTOS A LOS DE VIDA)
PROCEDIMIENTO DE (SEGUROS DISTINTOS A LOS DE VIDA) IMPORTANTE: La veracidad y exactitud de la información declarada en el presente es compromiso del responsable del mismo, por lo tanto cualquier observación
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA COMANDO GENERAL. Wirif SECCION DE PERSONAL. COPIA No DE COPIAS
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA COMANDO GENERAL Wirif SECCION DE PERSONAL Bogotá, D.C., 23 Enero 2014 DIRECTIVA TRANSITORIA COPIA No DE COPIAS IIIII~ 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Reglamento de Fondo Fijo de Caja Chica del Servicio Fitosanitario del Estado (Sfe)
Reglamento de Fondo Fijo de Caja Chica del Servicio Fitosanitario del Estado (Sfe) N 35389-MAG EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA En ejercicio de las facultades que
2. Solicitud, Pago y Comprobación de Viáticos
OBJETIVO Regular la solicitud, autorización, pago y comprobación de viáticos, pasajes, peaje y combustible requeridos por los Servidores Electorales para el desempeño de las comisiones necesarias para
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL AUDITORIA INTERNA
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL AUDITORIA INTERNA EXAMEN ESPECIAL AL MANEJO Y UTILIZACIÓN DEL FONDO ROTATIVO ASIGNADO AL CONSEJO DIRECTIVO DEL IESS, POR EL PERÍODO COMPRENDIDO DEL 1 DE ENERO
Compilado de preguntas y respuestas
Compilado de preguntas y respuestas 1.- Garantías A. Qué es una Garantía de convenios? R.- Es una Caución que otorga una entidad financiera, a petición del cliente a favor de una tercero denominada beneficiario,
Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?
Tabla de Contenidos Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? 2 Página Principal 3 Cómo consultar o eliminar colaboradores o proveedores en mi plan de Proveedores o Planillas? 4 Consultas y Exclusiones
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA
1 de 30 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Ejecución Presupuestaria de la Universidad Simón Bolívar, realizada por las distintas Unidades Administrativas que conforman
CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA
ANÁLISIS DE LA TESORERÍA DE LOS MUNICIPIOS DE MÁS DE 50.000 HABITANTES QUE NO SEAN CAPITALES DE PROVINCIA El Pleno de la Cámara de Cuentas de Andalucía acordó en el ejercicio 2012 analizar la tesorería
PROCEDIMIENTO INGRESOS POR CAJA
Revisó: Jefe División Financiera Jefe Sección de Tesorería Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 11 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir las
31/07/2011 CAJA CHICA 1
31/07/2011 CAJA CHICA 1 CONTABILIDAD DEL EFECTIVO El EFECTIVO es de vital importancia para un negocio dado que es el medio rápido para obtener y negociar valores que la empresa puede utilizar para generar
Compras (PE -07) Elaborado por: Cristián Cuevas Encargado de adquisiciones. Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general
Procedimiento Específico (PE -07) Elaborado por: Cristián Cuevas Encargado de adquisiciones Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma:
INSTRUCTIVO PROCEDIMENTAL Apertura, Manejo de Fondos de Avance y Anticipos
1 de 10 I. OBJETIVO: Establecer lineamientos que permitan orientar los procesos de apertura, manejo de los Fondos de Avance y solicitudes de anticipos en la Universidad, a fin de garantizar el normal funcionamiento
El procedimiento normal para utilizar los recursos de dicho fondo es el siguiente:
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CONTABILIDAD I LIC. GUILLERMO ALEXANDER HERRERA ORTIZ CAJA CHICA (Nota Técnica 3) 1. Introducción: Por razones de control interno
Manual de Procedimiento Operativo de Tesorería
Manual de Procedimiento Operativo de Tesorería Manual de Procedimiento Operativo de Tesorería REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE CAJA CHICA ACLARACION Los puntos de vista expresados por el autor