INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL
|
|
- Montserrat Fernández Castro
- hace 7 años
- Vistas:
Transcripción
1 1 de 7 INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL SERVICIO CELULAR PROPIEDAD DEL IMAS Y DEL RECONOCIMIENTO DEL PAGO DE TARIFAS EN ABRIL, 2010
2 2 de 7 Tabla de contenido 1. OBJETIVO ALCANCE DOCUMENTOS APLICABLES DEFINICIONES ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE LA ASIGNACIÓN DE LÍNEAS Y COMPRA DE TELÉFONOS CELULARES RECIBO DE SOLICITUDES PARA EL USO DE TELEFONÍA CELULAR DE PERSONAS AUTORIZADAS EN EL INCISO I), DEL REGLAMENTO DE TELEFONÍA CELULAR CONFECCIÓN DE CONTRATO POR LOS AUTORIZADOS DEL TRÁMITE DE COBRO A CELULARES PROPIEDAD DE LA INSTITUCIÓN DEL TRÁMITE DE PAGO CELULARES PROPIEDAD DEL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL DEL TRÁMITE DE REINTEGRO A CELULARES PROPIEDAD DE, POR RECONOCIMIENTO DE LA TARIFA CELULAR POR USO DE LÍNEA Y TELÉFONO DE SU PROPIEDAD... 6
3 3 de 7 1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene por objeto establecer las disposiciones pertinentes para el seguimiento, uso y control del servicio celular propiedad de la Institución, así como, establecer el procedimiento de control y pago de las tarifas autorizadas, para las diferentes tarifas autorizadas en el Reglamento para la asignación, uso y control de líneas y teléfonos celulares propiedad del Instituto Mixto de Ayuda Social, así como, reconocimiento del pago de tarifas en teléfonos celulares propiedad de funcionarios. 2. ALCANCE Proceso mediante el cual, se asigna, se adquiere y se precisa el gasto efectuado por cada usuario de telefonía celular autorizada y su cobro respectivo de conformidad con las tarifas asignadas. 3. DOCUMENTOS APLICABLES Reglamento para la asignación, uso y control de líneas y teléfonos celulares propiedad del Instituto Mixto de Ayuda Social, así como, reconocimiento del pago de tarifas en teléfonos celulares propiedad de funcionarios. (de ahora en adelante llamado Reglamento de telefonía celular). Reglamento de Cajas Chicas del IMAS 4. DEFINICIONES a. IMAS: Instituto Mixto de Ayuda Social. b. Funcionario: servidor(a) regular que presta sus servicios al IMAS, al que se le ha asignado un teléfono celular, o bien ha puesto a disponibilidad de sus funciones su propio teléfono y línea celular. c. Servicio celular: se compone de una unidad de comunicación bidireccional de tecnología de celdas, conocido como teléfono celular (y sus accesorios) y que a su vez debe contar con una línea de comunicación activa y provista por el Proveedor de servicios de telefonía celular. d. Servicio celular propiedad del IMAS: se compone del aparato telefónico y línea activa (chip, en el caso de tecnología GSM) provista por el proveedor de servicios, asignados al IMAS.
4 4 de 7 e. Servicio celular propiedad del funcionario: corresponde al aparato telefónico y línea activa ambas propiedad del funcionario, disponible para cumplir con las funciones, tareas y actividades que le competen, y por el cual el IMAS le reconocerá el pago, según lo establecido por este Reglamento. f. Compañía telefónica: proveedor de telefonía celular. g. Contrato: documento que se debe suscribir para la asignación de teléfonos celulares y reconocimiento de tarifas telefónicas. h. Tarifa Mínima Mensual: tarifa que establece la compañía telefónica por el servicio de telefonía celular. 5. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 1. De la asignación de líneas y compra de teléfonos celulares a) El Responsable de la unidad de Servicios Generales procede a asignar a cada usuario el servicio celular, línea y aparato en la medida que sea solicitada, de acuerdo con el artículo 7 del Reglamento de telefonía celular vigente en la Institución. b) El responsable del Área de Servicios Generales, cuando proceda hace la adquisición de líneas y compra de teléfonos, de tal manera que los aparatos telefónicos cumplan con las especificaciones básicas de conformidad con la tecnología vigente en el país, siempre guardando los principios de razonabilidad, racionalidad y, en general a las prácticas generales de sana administración de recursos públicos. c) El Área de Proveeduría Institucional confecciona la boleta de activos y vale por el bien adquirido, anotando en el mismo las características básicas del teléfono, precio y número de activo y cualquier otro dato que considere pertinente para la identificación del aparato. d) Una vez adquirido el teléfono celular Servicios Generales tramita la adquisición de la línea telefónica con el proveedor de servicios y realiza la gestión correspondiente de activación. e) El Área de Proveeduría Institucional registra y asigna número de activo al teléfono celular adquirido y lo reporta a la Unidad de Contabilidad para el registro contable correspondiente.
5 5 de 7 2. Recibo de solicitudes para el uso de telefonía celular de personas autorizadas en el inciso i), del Reglamento de telefonía celular a) El Área de Servicios Generales recibe debidamente aprobada por el Consejo Directivo, la solicitud de asignación de línea y teléfono celular o reconocimiento de la de tarifa telefónica por uso de teléfono propio. b) El responsable de Servicios Generales revisa la existencia de teléfonos en el Almacén de Suministros, así como, de líneas telefónicas celulares sin uso y asigna el equipo y línea de haber en disponibilidad cuando corresponda. c) En caso de que no haya disponibles teléfonos, ni líneas celulares o alguno de ellos en particular, el responsable de Servicios Generales tramitará la compra respectiva y se encargará de la activación correspondiente con el proveedor de servicios pertinente. d) Para aquellos casos que el funcionario autorizado use teléfono y línea de su propiedad, el responsable de Servicios Generales tramitará de forma inmediata la confección del contrato, por reconocimiento de la tarifa autorizada, según corresponda. 3. Confección de contrato por los funcionarios autorizados a) El profesional responsable del área de Servicios Generales envía a Asesoría Jurídica, los datos pertinentes para la confección del contrato respectivo, donde se establezcan los términos que regirán en el mismo, de conformidad con lo establecido en el Reglamento que rige en esta materia en la Institución. b) Una vez firmado el contrato con el usuario correspondiente, copia del mismo es remitido a Servicios Generales, para que registre el número de teléfono asignado, nombre de la persona, número de cédula, tipo de tarifa, marca del teléfono, modelo, número de serie, número de activo y cualquier otro dato de interés y active su base de datos que lleva al respecto. c) Servicios Generales archiva la copia del contrato en el expediente respectivo. 4. Del trámite de cobro a celulares propiedad de la Institución a) El Área de Servicios Generales obtiene del proveedor de servicios de telefonía la facturación del mes que corresponda al cobro. b) Servicios Generales revisa la facturación e identifica el número telefónico celular y lo relaciona con el usuario asignado y autorizado para el uso de la telefonía celular.
6 6 de 7 c) Servicios Generales revisa la tarifa mínima asignada a cada usuario y hace el cálculo del importe a cobrar a cada usuario del servicio. d) Servicios Generales confecciona el cobro respectivo mediante nota formal con un plazo de tres días hábiles para su cancelación a partir del recibido de la notificación, donde se indica el nombre del usuario, el monto, el mes y se adjunta fotocopia de la factura remitida por el proveedor de servicios de telefonía, con copia al expediente. e) Servicios Generales confecciona nota adicional para contabilidad enviándole copia de los cobros efectuados a los usuarios el servicio celular autorizado, a efectos de que los registre como una cuenta por cobrar en forma individual. f) La secretaría de Servicios Generales archiva la documentación respectiva. 5. Del trámite de pago celulares propiedad del Instituto Mixto de Ayuda Social a) El funcionario ubicado en Oficinas Centrales se presenta a contabilidad con la nota de cobro, para que le autoricen el pago y de inmediato se presente a la Unidad de Tesorería a realizar la cancelación respectiva. b) El pago deben hacerlo los funcionarios directamente en la Cajas de la Tesorería, previa autorización de la Contabilidad o en las Áreas Regionales o Empresas Comerciales, a través el fondo fijo asignado a sus dependencias, previa autorización del Coordinador de Administración y Finanzas. c) Una vez realizado el pago correspondiente, los funcionarios deben enviar a Servicios Generales una copia o fotocopia del pago realizado. d) Servicios Generales archiva el recibo de pago en el expediente correspondiente. 6. Del trámite de reintegro a celulares propiedad de funcionarios, por reconocimiento de la tarifa celular por uso de línea y teléfono de su propiedad a) El responsable del Área de Servicios Generales, el Coordinador de Administración y Finanzas de las Áreas Regionales y Empresas Comerciales, recibe del funcionario autorizado para el uso de teléfono celular, nota de reintegro de la suma correspondiente, con la facturación original anexa o documento idóneo que demuestre que el servicio fue cancelado por el interesado.
7 7 de 7 b) El responsable de Servicios Generales y el Coordinador de Administración y Finanzas de las Áreas Regionales y Empresas Comerciales, comprueba el monto solicitado conforme a la tarifa mínima asignada y autoriza el reintegro mediante oficio o memorándum dirigido al responsable de la custodia de los fondos de caja chica donde corresponda. c) Con la autorización respectiva el funcionario correspondiente se presenta a la Caja para el reintegro respectivo. d) Los responsables de Administración y Finanzas de las Áreas Regionales o Empresas Comerciales y la Tesorería en el caso de Oficinas Centrales, remiten copia o fotocopia del reintegro respectivo a la oficina de Servicios Generales. e) La secretaria de Servicios Generales, archiva la documentación en el expediente respectivo.
Acuerdo tomado por el TSE en el artículo cuarto de la sesión ordinaria n.º 082-2009, celebrada el 20 de agosto de 2009
INSTRUCTIVO PARA LA ASIGNACIÓN, UTILIZACIÓN, CUSTODIA Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES, TARJETAS SIM U OTROS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS SIMILARES, CONTRATADOS POR EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES PARA
Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:
Dirección General de Aviación Civil URMA-01 1 / 6 CONTROL SOBRE LA COMPRA Y SUMINISTRO DE CUPONES PARA SUPLIR DE COMBUSTIBLE LOS VEHÍCULOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL. RIGE A PARTIR DE: Elaboró:
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL
Lineamientos para la Asignación, Uso, Mantenimiento y Resguardo de los Vehículos Asignados a Funcionarios y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Lineamientos para la Asignación, Uso,
PROCEDIMIENTOS PARA RECEPCIÓN, GUARDA, SALIDA Y REINGRESO DE BIENES Y MATERIALES DEL ALMACEN
FONATUR-BMO S.A. DE C.V. PROCEDIMIENTOS PARA RECEPCIÓN, GUARDA, SALIDA Y REINGRESO DE BIENES Y MATERIALES DEL ALMACEN Agosto, 2003. Í N D I C E PÁGINA I. RECEPCIÓN Y GUARDA DE BIENES EN EL ALMACEN 2 II.
Instructivo Servicios de Celular
1. Objeto Dar a conocer las políticas de manejo de la comunicación móvil en la SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA para los usuarios que por razón de su función, cargos o lineamientos de la Institución requieren
Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería
Página: 1 de 5 1. Introducción: Este procedimiento consiste en facilitar la gestión administrativa y financiera del CDL, permitiendo la obtención de manera inmediata de las necesidades imprevistas y ocasionales
REGLAMENTO PARA LA ASIGNACION, USO Y CONTROL DE TELEFONOS Y LINEAS CELULARES PROPIEDAD DEL INSTITUTO COSTARRICENSE DE PUERTOS DEL PACIFICO
REGLAMENTO PARA LA ASIGNACION, USO Y CONTROL DE TELEFONOS Y LINEAS CELULARES PROPIEDAD DEL INSTITUTO COSTARRICENSE DE PUERTOS DEL PACIFICO Artículo 1 - Definiciones Para efectos de este Reglamento se entiende
COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA ADMINSITRACIÓN CENTRAL, ÓRGANOS ADSCRITOS Y CONSEJOS REGIONALES CAPÍTULO I
COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA ADMINSITRACIÓN CENTRAL, ÓRGANOS ADSCRITOS Y CONSEJOS REGIONALES CAPÍTULO I ARTICULO. 1º: Disposiciones generales: Este reglamento tiene
MANEJO DE CAJAS CHICAS
MANEJO DE CAJAS CHICAS Código: POL/PRO-TES02 Versión: 16 Enero 2015 Fecha de aprobación: 25 de julio 2009 Reemplaza a: POL/PRO-TES02 versión 15 Revisado por: Jefatura Financiera y Dirección Ejecutiva Aprobado
LA GACETA Nº 30 DEL 12 DE FEBRERO DEL 2010 N 35715-MAG EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
LA GACETA Nº 30 DEL 12 DE FEBRERO DEL 2010 N 35715-MAG EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA De conformidad con lo dispuesto en el artículo 140 incisos 3), 8), 18) y 20)
REGLAMENTO DE COMPRAS POR CAJA CHICA CAPÍTULO I DEFINICIONES
REGLAMENTO DE COMPRAS POR CAJA CHICA CAPÍTULO I DEFINICIONES ARTÍCULO 1: a. Fondo de Caja Chica: Es el dinero que se utiliza para adquirir Bienes y Servicios menores. b. Empleado o funcionario: Toda persona
CREACIÒN Y ADMINISTRACIÒN DE LA CAJA MENOR
Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la creación y administración de la caja menor de la entidad, utilizada para las compras de menor cuantía, que permiten el ágil y correcto funcionamiento
Universidad Tecnológica de Panamá Departamento de Proveeduría y Compras Procedimiento de Adquisición de bienes o servicios al contado
Universidad Tecnológica de Departamento de Proveeduría y Procedimiento de Adquisición de bienes o servicios al contado Código: Página: 1 de 5 1. Introducción: Este procedimiento es relativo a la adquisición
REGLAMENTO PARA LLAMADAS TELEFÓNICAS TITULO I ASPECTOS GENERALES CAPITULO ÚNICO
Gerencia Administrativa Financiera Pág. 1 de 8 TITULO I ASPECTOS GENERALES CAPITULO ÚNICO Artículo 1.- Objeto.- El presente Reglamento tiene por objeto normar y controlar el uso de las líneas telefónicas,
Universidad Tecnológica de Panamá Secretaría General Manual de Procedimientos
1 Introducción: Este procedimiento se refiere a los trámites que realiza para la adquisición de bienes y servicios de acuerdo a los requerimientos de la Dirección Nacional de Proveeduría y Compras, Vicerrectoría
GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE MANEJO DE CAJAS MENORES
1 DE 6 1. Propósito. Establecer los parámetros para la creación, control y manejo de las cajas menores de la Organización. 2. Alcance. Este instructivo esta dirigido a todo el personal de Duana y Cia Ltda,
Código Actividad Qué Cuándo Cómo
Código Actividad Qué Cuándo Cómo 7,1 Recibir solicitud de bienes o servicios Solicitudes de bienes o servicios Cliente entrega la solicitud 7,2 Revisar solicitud de bienes o servicios La solicitud debe
REGLAMENTO PARA EL USO, CUSTODIA Y CONSERVACIÓN DE LOS TELÉFONOS CELULARES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Nº 33790- MSP
REGLAMENTO PARA EL USO, CUSTODIA Y CONSERVACIÓN DE LOS TELÉFONOS CELULARES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Nº 33790- MSP EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE SEGURIDAD PÚBLICA En el ejercicio
Procedimiento de devolución de dineros pagados concepto de Derechos de Registros Públicos
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Documentar el procedimiento para la devolución de dineros pagados por por parte de los usuarios externos de la Cámara de Comercio de Montería. 2. ALCANCE Aplica desde la presentación
SUPERVISIÒN DE SERVICIOS GENERALES
269 SUPERVISIÒN DE SERVICIOS GENERALES 270 11.1.- PROCEDIMIENTO: Elaboración y Canalización de las ordenes de Compra. OBJETIVO: Elaborar y canalizar las ordenes de Compra. - Se debe determinar que el fin
PROCEDIMIENTOS CONTABLES
Nº Página PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE FINANZAS Y CONTABILIDAD 130 CAPITULO VIII DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE FUNDACITE Mérida. Contenido Pág. PROCEDIMIENTOS DE INGRESOS 1. Registro de los ingresos
POLÍTICA DE USO Y MANEJO DE CAJA CHICA
POLÍTICA DE USO Y MANEJO DE CAJA CHICA Documento Número: ST-Pl-FIN-001 Revisión: 1.0 Fecha de Publicación: 21-06-2006 Fecha última revisión: 21-06-2006 Este documento ha sido generado para uso exclusivo
REGLAMENTO INTERNO PARA USO DE TELEFONOS CELULARES. Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 554 de 18 de diciembre de 2013 TELEFONOS CELULARES
Aprobado mediante: Resolución Ministerial N 554 de 18 de diciembre de 2013 Articulo 1.- (Definición) CAPITULO I CONCEPTO Y DISPOSICIONES GENERALES El Reglamento Interno para uso de Teléfonos Celulares
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA
1 de 32 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para el manejo de las Cuentas por Cobrar de la Universidad Simón Bolívar. Este constituye un instrumento idóneo para suministrar información
INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD Y LEGALIZACION DE AVANCES
PÁGINA: 1 DE 6 Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para llevar a cabo la solicitud, el manejo y legalización de los avances
Reglamento para el uso, custodia y conservación de teléfonos celulares del Ministerio de Cultura y Juventud, y sus órganos adscritos Nº 38220-C
Reglamento para el uso, custodia y conservación de teléfonos celulares del Ministerio de Cultura y Juventud, y sus órganos adscritos Nº 38220-C LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE CULTURA Y
ADMINISTRACIÓN DE LA NÓMINA. Cancelar oportunamente a los servidores públicos salarios y prestaciones sociales, de acuerdo a las novedades de nómina.
Página 1 de 7 1. OBJETIVO Cancelar oportunamente a los servidores públicos salarios y prestaciones sociales, de acuerdo a las novedades de nómina. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con el reporte de
Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento Administrativo Financiero Unidad Proveeduría
DAF-PR-PO- Rige a partir de: /04/22 Elaborado por: Sección de Tesorería. Mba. Azarías Ruiz Villalobos Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Departamento Administrativo
NORMA PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA CONVENCIONAL Y CELULAR Capítulo I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1.- El objetivo de la presente Norma
NORMA PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE TELEFONÍA CONVENCIONAL Y CELULAR Capítulo I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1.- El objetivo de la presente Norma es establecer las medidas y mecanismos para regular la
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL
Lineamientos para la asignación, uso, mantenimiento y resguardo de los vehículos asignados a los funcionarios y servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL DR.
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS Elaborado por: Área de Almacén e inventarios Código Versión Fecha Contenido 1. Introducción... 4 2. Objetivo General... 4 3. Alcance del Manual de
COMPRAS (PROC-COMP-01) DOCUMENTO NO CONTROLADO
COMPRAS (PROC-COMP-01) PROCESO DE COMPRAS 1. Objetivo. Adquirir los bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la Corporación Municipal de lo Prado. 2. Alcances Considera la solicitud de las
8.0. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD / ACCIÓN: Unidad Responsable / Funcionario. Descripción de la Actividad / Acción
N de Página: 2/15 7.0. FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: N ANEXO N DE FORMA TÍTULO 1 N/A Solicitud de Servicios de Intérprete. 2 N/A Confirmación de Disponibilidad Presupuestaria. 3 N/A Resolución
MANUAL DE VIÁTICOS. Versión: 00. Alcaldía de Pamplonita. Página: 1 de 9 MANUAL DE VIÁTICOS
Página: 1 de 9 PAMPLONITA, NOVIEMBRE DE 2008 Página: 2 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1.DISPOSICIONES GENERALES...3 1.1Objetivo...3 1.2Alcance...3 1.3Responsables... 3 2DESARROLLO...3 2.1Autorización, aprobación
23. INVENTARIO FíSICO DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN
Página: 249 23. INVENTARIO FíSICO DE EXISTENCIAS DE ALMACÉN JUNIO 2007 Página: 250 OBJETIVO GENERAL: Establecer la secuencia de operaciones a seguir para conocer las existencias físicas de los artículos
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS
1. INTRODUCCIÓN El presente documento especifica el procedimiento para el cambio de los siguientes equipos informáticos: equipos de cómputo, impresoras o copiadoras para mejora de especificaciones técnicas
HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN UNIVERSIDAD ICEL I. PROPÓSITO... 2 II. ALCANCE... 2
HOJA DE PRESENTACIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVA ÁMBITO DE APLICACIÓN Página 1 de 16 ÍNDICE PÁGINA I. PROPÓSITO........................................................... 2 II. ALCANCE.............................................................
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FONDO FIJO PARA CAJA CHICA Página 1 de 6
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FONDO FIJO PARA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer las normas institucionales que regulen los procedimientos para la administración del Fondo Fijo para Caja Chica que se efectúen
LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA ASIGNACION Y USO DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA CELULAR, RADIOCOMUNICACION Y RADIOLOCALIZACION
OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACION, ORGANIZACION Y PRESUPUESTO LINEAMIENTOS INTERNOS PARA LA ASIGNACION Y USO JUNIO 2005 1 DE 11 C O N T E N I D O 1. MARCO LEGAL 2 2. OBJETIVO 2 3. AMBITO
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ALMACENES Y ACTIVOS FIJOS
PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ALMACENES Y ACTIVOS FIJOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 24 DE FEBRERO
Salario: Número de Copias:
página 1 Normas que regulan la solicitud y emisión de la Constancia de Salario y Certificaciones de Tiempo Extraordinario en la Caja Costarricense de Seguro Social La Constancia de salario es el documento,
REGLAMENTO PARA LA APERTURA, MANEJO Y CONTROL DE FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA DE LOS FINES Y OBJETIVOS
1 REGLAMENTO PARA LA APERTURA, MANEJO Y CONTROL DE FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA DE LOS FINES Y OBJETIVOS Artículo 1º El presente reglamento tiene por finalidad constituirse en el marco normativo y de aplicación,
Circular Nº27-DC-SE de 28 de abril de 2005, emitida por la Contraloría General de la República.
Nº de Página: 2/19 Circular Nº27-DC-SE de 28 de abril de 2005, emitida por la Contraloría General de la República. Procedimiento MPAD/DPP/001: Elaboración, Control y Administración de Manuales y Procedimientos
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA
1 de 12 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Entrega de Cheques generados como instrumento de pago para la cancelación de las deudas contraidas por las distintas Unidades
PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL MANEJO DE SOLICITUDES DE PEDIDO, ÓRDENES DE PEDIDO Y TRAMITACIÓN DE FACTURAS, CUANDO NO HAY SISTEMA SAP
Página 1 de 14 PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL MANEJO DE SOLICITUDES DE PEDIDO, ÓRDENES DE PEDIDO Y TRAMITACIÓN DE FACTURAS, CUANDO NO HAY SISTEMA SAP Página 2 de 14 INDICE 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE...
Procedimiento de Almacén
H. Ayuntamiento de Metepec 2013-2015 Procedimiento de Almacén Elaboró C. MINERVA HUERTA MORENO ÁREA DE RECURSOS MATERIALES Revisó C.P. ÁNGEL TAPÍA CRUZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Autorizó
10. ELABORACIÓN, MANEJO, CONTROL, PAGO Y CANCELACIÓN DE CHEQUES
Página: 115 10., MANEJO, CONTROL, PAGO Y CANCELACIÓN DE CHEQUES JUNIO 2007 Página: 116 PROCEDIMIENTO:, MANEJO, CONTROL, PAGO Y CANCELACIÓN DE CHEQUES OBJETIVO: Regular las operaciones financieras para
18. PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE BAJAS DE INVENTARIOS DE BIENES.
Hoja 1 de 6 18. PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE BAJAS DE INVENTARIOS DE BIENES. Hoja 2 de 6 1.0 Propósito 1.1 Definir las actividades para controlar el destino final de bienes propiedad de la nación por
PROCEDIMIENTO DE COMPRAS Y ALMACEN
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Representante de la Dirección y/o Coordinador de Calidad Director Administrativo y/o Rector Fecha de Aprobación: Página 2 de 11 1. OBJETIVO Establecer parámetros
Recepción, Asignación y Control de Aparatos y Líneas Telefónicas nuevas:
Del proceso: Código: SER-INS-03 Versión: 2 Página 1 de 7 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 1.- Aparato telefónico: Dispositivo de telecomunicación diseñado para entablar una comunicación
PROCEDIMIENTO CAJA MENOR
CF-PRD-001 Página 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer las normas y procedimientos para el manejo de la caja menor, de conformidad con lo determinado en el manual de procedimientos para la contratación y compra
REGLAMENTO SOBRE PROCEDIMIENTO DE BAJA DE BIENES MUEBLES DE USO DEL MINISTERIO PÚBLICO 1
REGLAMENTO SOBRE PROCEDIMIENTO DE BAJA DE BIENES MUEBLES DE USO DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- Bienes muebles de uso. Para los efectos de este procedimiento se
Departamento de Diario y Archivo
Departamento de Diario y Archivo I. Entrega de Formularios sobre marcas y otros signos distintivos El Registro de la Propiedad Industrial ofrece a sus usuarios, de forma gratuita, los formularios necesarios
La Analista de la Sección de Pagos del Departamento de Egresos deberá:
Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO: Pago a Terceros OBJETIVO: Cumplir oportunamente con las obligaciones que se tienen con los derechohabientes, proveedores y prestadores de servicios en general, mediante el
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA
1 de 30 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Ejecución Presupuestaria de la Universidad Simón Bolívar, realizada por las distintas Unidades Administrativas que conforman
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN ALMACEN DEL PROCESO GESTIÓN ADMINISTRATIVA REGISTRAL
Página: 1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN. Definir las actividades del procedimiento Gestión Almacén, referente a la recepción de pedidos, clasificación de los elementos, ingreso de bienes de consumo
MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS
Página: 3 / 15 IV. NORMATIVA LEGAL Y/O REGLAMENTARIA APLICADA Circular 200, Inspección General de Hacienda. V. SISTEMAS QUE INTERACTÚAN Sistema de Sistema de Gestión -SIGES- VI. IDENTIFICACIÓN DE OTROS
PROCEDIMIENTO DE CALIDAD
1 de 17 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD 2 de 17 ÍNDICE PROCEDIMIENTO DE CALIDAD... 1 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. ABREVIATURAS... 3 4. RESPONSABILIDAD... 3 5. DEFINICIONES... 3 6. DOCUMENTOS RELACIONADOS...
OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE FERROVIARIO Y MULTIMODAL ÁREA RESPONSABLE: OBJETIVO ESTRATÉGICO: REGISTRAR LAS TARIFAS FERROVIARIAS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA NORMATIVIDAD
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Abril - 2013 INDICE DE CONTENIDO Pág. DIRECCION DE ADMINISTRACION
MANUAL INTERNO DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES C Y G INTEGRAL S.A.S.
MANUAL INTERNO DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES C Y G INTEGRAL S.A.S. JUSTIFICACION.- Cumpliendo con lo prescrito por la ley estatutaria 1581 de 2012, su Decreto Reglamentario
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS ENERO, 2013 Índice Presentación 1 Descripción de Procedimientos 2 1 Pago y Comprobación de Vales de Caja Chica y Gastos Menores 3 2 Reposición
EJECUCION ADMINISTRATIVA DEL FONDO EN ANTICIPO
El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, reunido en su sesión Nº. 1838, Ordinaria, celebrada el día treinta de enero del año dos mil ocho, en uso de las atribuciones
El Decreto Alcaldicio N 034, de 12 de enero de 2010 que
RADO Jvíucko ^M.e']or Secretaría Municipal LA ALCALDÍA DECRETO HOY: VISTOS: DECRETO N...1546 MAT..APRUEBA MANUALES DE PROCEDIMIENTO REFERENTE A LOS PROYECTOS SOCIALES FINANCIADOS CON FONDOS EXTERNOS CORRESPONDIENTES
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD OPN Reglamento de Traspaso de Redes e Instalaciones de Distribución Eléctrica y de Telecomunicaciones.
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD OPN Reglamento de Traspaso de Redes e Instalaciones de Distribución Eléctrica y de Telecomunicaciones. Versión: 1 Página 1 de 10 Solicitud de cambio N : Revisión
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA
1 de 23 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Emisión de Transferencias, Notas de Débitos y Cheques utilizados como instrumentos de pago o de transferencia de dinero entre
Universidad Tecnológica de Panamá Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad
Página: 1 de 10 1. Introducción: Es la devolución o pagos a través de Nota de Crédito (N/C) o cheque a estudiantes, clientes, acreedores y funcionarios administrativos por diversos pagos o servicios efectuados
PROCEDIMIENTOS CONTABLES DE EGRESOS
PROCEDIMIENTOS DE EGRESOS 141 1. Procedimiento: Cálculo, registro de las Vacaciones y Bono Vacacional. Objetivo: Describir las actividades correspondientes en el proceso de cálculo de las Vacaciones y
Universidad Tecnológica de Panamá Dirección Nacional de Proveeduría y Compras
1. Introducción: La recepción es el proceso de recibir de los proveedores todas las adquisiciones de la Universidad Tecnológica de Panamá, mediante los documentos legales de orden de compra, contratos,
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR. Proceso de Compras en los municipios
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Proceso de Compras en los municipios. Esta presentación tiene el propósito primordial, entre otras cosas, de compartir información y estrategias
Cruz Roja Costarricense Departamento de Proveeduría
Indicaciones Generales 1. El formulario debe ser completado con letra clara y legible (preferiblemente en computadora o máquina de escribir), sin borrones, ni tachaduras y el mismo debe ser entregado únicamente
ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: AUDITOR:
ÓRGANO DE CONTROL FISCAL: ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: PERSONAL ENTREVISTADO Y CARGO: AUDITOR:
INSTITUTO NACIONAL DE VIVIVIENDA Y URBANISMO REGLAMENTO DE CAJA CHICA
La Gaceta N 100, 24 de mayo de 2012 INSTITUTO NACIONAL DE VIVIVIENDA Y URBANISMO REGLAMENTO DE CAJA CHICA La Junta Directiva del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, mediante sesión ordinaria Nº
MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COBRANZA
MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COBRANZA MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COBRANZA I N D I C E 1. INTRODUCCION 2. MARCO JURIDICO 3. OBJETIVO 4. POLITICAS 5. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO
FUNCIONES Y COMPETENCIAS (EPCO)
Coquimbo, 6 de mayo de 2015 FUNCIONES Y COMPETENCIAS (EPCO) 1. DIRECTORIO Y GERENTE GENERAL El Artículo N 4 de la Ley 19.542 que crea el Puerto de Coquimbo, señala que esta empresa tendrá como objeto la
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES Dirección de Administración Interna ADMINISTRACIÓN GENERAL 01.20.01.01.01.00.00
LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA EL MANEJO DE CUENTAS BANCARIAS Y EMISIÓN DE CHEQUES
MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS DE SALUD GERENCIA GENERAL DE OPERACIONES UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA EL MANEJO DE CUENTAS BANCARIAS Y EMISIÓN DE CHEQUES El
PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN CAJA MENOR
PROCESO: GESTION FINANCIERA SUBPROCESO: ACTIVIDAD : MENOR CÓDIGO: VERSIÓN: 1.0 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. GLOSARIO Y/O ABREVIATURAS... 3 4. GENERALIDADES... 4 4.1. Normas de
NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA
AYUNTAMIENTO DE ENSENADA SINDICATURA MUNICIPAL CONTRALORÍA INTERNA NORMA TÉCNICA ADMINISTRATIVA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL H. XVIII AYUNTAMIENTO
AUTORIZACION DE GASTOS DE VIAJE Y/O SOLICITUD DE ANTICIPO
CF-PRD-002 Página 1 de 7 1. OBJETIVO: Establecer normas y procedimientos para la solicitud y entrega de gastos de viaje y/o anticipos a los funcionarios o Contratistas asesores que los soliciten para el
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CONCILIACIONES BANCARIAS MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CONCILIACIONES BANCARIAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA CONCILIACIONES BANCARIAS OBJETIVO El presente manual de procedimientos tiene por objetivo definir un procedimiento uniforme y obligatorio para la confección de las conciliaciones
Defensoría del Pueblo C O L O M B 1 A. Verificar antes del uso la vigencia de este documento en el Listado Maestro de Documentos
0 Defensoría C O L O M B 1 A Código: GADINS01 lolé Defensoria INSTRUCTIVO OFICINA DE INVENTARIOS. Versión: 01 delpueblo Página: 2 de 11 Contenido CAPÍTULO 1. TOMA FÍSICA DE BIENES DEVOLUTIVOS E IDENTIFICACIÓN
VICERRECTORÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN FINANCIERA
Edición: 01 Revisión: 01 Página 1 de 20 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN FINANCIERA " Procedimiento para el trámite de liquidación de viáticos al exterior Aprobado por
Tribunal Registral Administrativo
Tribunal Registral Administrativo MANUAL DE USO E INSTALACIÓN DE PROGRAMAS DE CÓMPUTO 18 JUNIO 2015 (APROBADO EN SESIÓN N. 26-2015 DEL 1 DE JULIO DE 2015) Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ALCANCE... 3
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA
BANCO CENTRAL DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS POR CAJA CHICA DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Y ÓRGANOS DE DESCONCENTRACIÓN MÁXIMA APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA
MANUAL DE MANEJO DE INVENTARIOS
MANUAL DE MANEJO DE INVENTARIOS INTRODUCCIÓN El manejo de inventario de materiales, insumos, recursos, es una actividad que puede generar valor agregado a las organizaciones prestadoras de servicios, además
REGLAMENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES
REGLAMENTO EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES CAPÍTULO ÚNICO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE ATENCIÓN DE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O PERIFÉRICOS GESTIÓN INFORMÁTICA
Página: 1/5 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE INCIDENTES Y REQUERIMIENTOS PARA EQUIPOS DE CÓMUPUTO Y/O GESTIÓN INFORMÁTICA Página: 2/5 1. OBJETO Satisfacer los requerimientos que hagan los usuarios para
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACION DE PERSONAL
PROCEDIMIENTO: 233 GASTOS DE VIAJE OBJETIVO: Cubrir los gastos de los servidores públicos que se derivan del desempeño de sus actividades por desplazamiento a un lugar diferente al de su centro de trabajo
NORMATIVIDAD PARA GASTOS DE VIAJE, VIATICOS Y DE REPRESENTACION DE LOS SERVIDORES PUBLICOS.
NORMATIVIDAD PARA GASTOS DE VIAJE, VIATICOS Y DE REPRESENTACION DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. TESORERIA MUNICIPAL DIRECCION DE EGRESOS MUNICIPIO DE TEPIC, NAYARIT 1 DISPOSICIONES GENERALES El presente Lineamiento,
MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES BPO GLOBAL SERVICES
MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES BPO GLOBAL SERVICES JUSTIFICACION: BPO GLOBAL SERVICES dando cumplimiento a lo consagrado en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto
Nº Pág.: 08. 2- FINALIDAD Optimizar el servicio informativo al público interno y externo.
S E N C I C O DIRECTIVA CODIGO: GG-SG-00 5-2004 TITULO: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL TRAMITE DOCUMENTARIO DE LA SEDE CENTRAL DEL SERVICIO NACIONAL DE NORMALIZACION, CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN PARA LA
Objetivo. Alcance. Referencias. Responsabilidades MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Página 209 de 266 PROCEDIMIENTO 081: APROBACIÓN DE ALTA, MODIFICACIÓN O BAJA DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO Objetivo Mejorar los servicios relacionados con las cuentas de correo electrónico que se proporcionan
Procedimiento No. 2: Revisión de recursos informáticos y de telecomunicaciones para mantenimiento
1 I. Objetivo Establecer los pasos a seguir para tramitar el preventivo y correctivo a los recursos informáticos y de telecomunicaciones. II. Alcance Este procedimiento comprende las acciones a seguir
IDENTIFICACIÓN. Manual de Procedimientos
Gobierno del Estado de Baja California IDENTIFICACIÓN Dirección de Relaciones Públicas Manual de Procedimientos Responsable de su elaboración: Coordinación Administrativa Numero de ejemplares: 03 Mexicali,
LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA
LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA F692(11)14 TÍTULO: PROCEDIMIENTO DEL CHEQUE UNICO PARA LA CANCELACIÓN DE BONIFICACIÓN E INTERESES A BILLETEROS RV. 1 FECHA DE VIGENCIA: 8-1-2003 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN:
REGLAMENTO DE COBRO ADMINISTRATIVO, ARREGLOS DE PAGO Y COBRO JUDICIAL DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS MOROSOS. CAPITULO I Disposiciones Generales
REGLAMENTO DE COBRO ADMINISTRATIVO, ARREGLOS DE PAGO Y COBRO JUDICIAL DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS MOROSOS. CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1.- Finalidad y Ámbito de Aplicación. El presente
Política Conflicto de Interés
Política Conflicto de Interés Seguros de Vida Sura S.A. SURA CHILE INDICE INTRODUCCIÓN... 3 I. DEFINICIONES... 4 PERSONA SUJETA... 4 PERSONAS RELACIONADAS... 4 II. ACTIVIDADES PROHIBIDAS... 6 III. OBLIGACIÓN
PROYECTOS ADMINISTRADOS POR LA FUNDACIÓN DR EDUARDO ACEVEDO INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS
PROYECTOS ADMINISTRADOS POR LA FUNDACIÓN DR EDUARDO ACEVEDO INSTRUCTIVO PARA LA UTILIZACIÓN DE FONDOS Antecedentes La Fundación Eduardo Acevedo es una asociación civil sin fines de lucro creada por la
Políticas, Procedimientos para Adquisición de Software y Hardware CAPITULO II
CAPITULO II 1 INTRODUCCIÓN A POLÍTICAS, PROCEDIMIENTOS Y NORMAS, PARA LA ADQUISICIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE. El presente Capitulo contiene las políticas y procedimientos, como soporte del proceso Solicitud