huella hídrica Campaña publicitaria Cuidemos y valoremos el agua que mueve a México, Programa Cultura del agua.



Documentos relacionados
Escuela Secundaria Técnica No. 96 Miguel Alemán Valdés. Proyecto: Recolección de agua pluvial y elaboración de filtro caseros.

Cultura emprendedora

CONVOCATORIA AL CONCURSO:

El diseño gráfico y la divulgación de la ciencia

En muchas ocasiones resulta muy útil que la información contenida en un libro de Excel se visualice gráficamente.

Plan Estratégico Social Media

programa AMIGO Valoramos a nuestros empleados PARA ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO Guia de servicios de la web del empleado programa AMIGO

EJERCICIO 3: DOCUMENTO MAESTRO

COMENTARIOS SOBRE LAS EXPOSICIONES EN CLASE.

Luces para aprender. Escuelas sin luz. Ficha 1

Por qué elegir Chino?

Por qué es importante la planificación?

SÍNTESIS Esta actividad se refiere a la comunicación de los productos y servicios a un público objetivo específico, mediante un diseño planificado.

Centro de Enseñanza Online (CEO)

El Día de la Tierra es una fecha de convocatoria para todo el mundo

Comunicación y Formación. Educación y Servicios Sociales

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Una imagen vale más que mil palabras. Estudio profesional de diseño gráfico

TALLER ÁLBUM PARA MAMÁ CUARTA PARTE ELABORACIÓN DEL ÁLBUM

JHONATHAN VERGARA ZAPATA

Cartilla ayuda Editor de Bligoo.com

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet

Manual del del usuario. Curso Multimedia de Tamazight

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

ACEPTA EL DESAFÍO PLAN SELECCIÓN DE LA CUENTA DE SEGUROS DE PELAYO TU ASEGURADORA OFICIAL Y LA DE LA ROJA.

la Creación de la nueva web de Fondos Europeos en Andalucía.

Fichas para el cálculo de las cantidades de residuos recogidas selectivamente para la red de escuelas por el reciclaje.


CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS. Por qué estudiar inglés?

Título de la ponencia: PRODUCCIÓN DE TEXTOS: EL AFICHE. Autora: CAROLINA COLUNGA QUEZADA. Procedencia: Monclova, Coahuila. México.

CURSO. Marketing Social. Autor: Víctor M. Pinto Profesor: Víctor M. Pinto

Autores: Beatriz Alicia Gea González Hector Hugo Cruz Acosta

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015

SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA.

Actividad: Qué es la anomalía del agua?

Boletín Astroworld. Número IX. Astroworld.es. Estudio resumido del nuevo libro La astrología como negocio. Astroworld

PUBLICIDAD PARA TU NEGOCIO

b) Descripción c) Acción

La Comercialización De Los Productos Varios

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Vocabulario general. El imperativo. Pronombres átonos con el imperativo.

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO Y COMERCIO DE DEBABARRENA

INSTITUCION EDUCATIVA COMUNAL DE VERSALLES PROYECTO: ECOARTISTICA DOCENTES:

Plataforma Interactiva "In Time" Para Instituciones Educativas

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA:

NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: ESCUELA: PAÍS: Número de código: Instrucciones:

Que es una reserva natural?

Actividades de sensibilización

Campaña de publicidad 2009 Andalucía se mueve con Europa

La naturaleza. Los animales. Las personas. El agua. El aire Las plantas. Sor Claudia Adelaida Mejía Guerrero EDITORIAL 2014.

Actualización de los equipos

5. PRESUPUESTO (GASTOS)

Lineamientos del uso del tiempo

SANTA ROSA DE VITERBO NOBLE Y CULTA VILLA REPUBLICANA COMISARIA DE FAMILIA PSICOLOGIA Nit

Publicidad en Medios Digitales

La fijación de precios

Promocionando la Sierra Norte de Madrid desde La Sierra Norte de Madrid en Internet

8Pasos. Para una Campaña Publicitaria Exitosa en. Por: Richard Osterude

Nos informamos sobre las características del álbum temático y cómo elaborarlo

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

Lic. Patricia Baliñas y Lic. Pablo Lecha

KAIZEN, CONCEPTOS, ALCANCES Y PROCESO KAIZEN

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA)

CARBON PROOF MANUAL DE USO DE LA MARCA CPC

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

CÁTEDRA DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

* Que beneficios podemos obtener trabajando con proyectos educativos innovadores?

PROBLEMAS RESUELTOS DE TEORÍA DE COLAS. (M/M/1: Un servidor con llegadas de Poisson y tiempos de servicio Exponenciales)

SEMANA 1 FICHA DIDÁCTICA. Bloque II Pensar, decidir y actuar para el futuro

Área infantil. Teatro Actividad múltiple CURSOS DE TEATRO ARTES ESCÉNICAS LA LAVANDERIA MULTIESPACIO LA STRADA

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

Decoración para vehículos

EL PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES

1 de 9. Perspectivas profesionales de las Ciencias Sociales

Cómo cuidamos el agua?

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

Plan de Marketing para los productos estrella del Ecuador

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA.

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid

ENCUESTADOS. usuarios. RESULTADOS

7. INVERSIONES NECESARIAS

Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Dirección de Pruebas y Medición

POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD AÑO 2014

MANUAL DE USO PORTAL B2B PROCESO OPERATIVO- DESPACHOS

Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas.

5. POLÍTICAS DE PRECIOS Y ESTRATEGIAS COMERCIALES

365 días para la acción 22 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Actividades del. de la Comunidad de Madrid

Los Principios Básicos de la Presupuestación EL EPISODIO # 116

Tarea 2. Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. POR QUÉ EL AGUA DEL FONDO DE LOS LAGOS Y RIOS NO SE CONGELA?

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Centro de Investigaciones de Tecnología Pesquera y Alimentos Regionales (INTI - CITEP - Centro Regional Sur)

Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo. Proyecto: Copa de luz

Cómo hacer negocios a través de las relaciones públicas Consejos prácticos

Las Redes Sociales: Facebook Para Asociaciones

REPORTE GRATUITO "Los 3 Simples Pasos Para Ganar Dinero Por Internet Sin Salir De Casa"

Transcripción:

huella hídrica Campaña publicitaria Cuidemos y valoremos el agua que mueve a México, Programa Cultura del agua. Gobierno del Estado de Guanajuato Comisión Estatal del Agua

Para poder vivir requerimos del agua, siendo un elemento esencial para nuestro ser. La necesitamos para consumir y en las actividades cotidianas del hogar. También está en un consumo indirecto, al cuantificar los volúmenes de agua que se necesitan para la elaboración o fabricación de todos los productos. Esto también sucede al intercambiar productos y servicios. Por eso, es necesario tomar conciencia sobre la magnitud del impacto sobre la disponibilidad, los ecosistemas y las consecuencias que tendría si este vital líquido se agota. Cada vez es más difícil la extracción del agua, pues los pozos se perforan a mayor profundidad. En Valle de Santiago, la demanda del agua es de 250 litros por habitante al día. Sin embargo, la mayoría de las personas no valoran la importancia del vital líquido pues aún no se cuenta con una cultura suficiente para hacer un buen uso de ella. La huella hídrica, es el volumen de agua utilizada directa e indirectamente en todos los productos que consumimos y usamos. Antecedentes 2

Comunicar y concientizar a las personas usuarias del servicio de agua potable de zonas rurales y urbanas, por medio de comunicación directa y con la campaña publicitaria. Estrategia de comunicación. 1ra. Etapa. Interacción y comunicación directa a través de pláticas en comunidades rurales y zonas urbanas del municipio. (Esta etapa ya se concluyó). 2da. Etapa. Producción de mensajes publicitarios directos y sencillos en varios medios impresos (carteles, volantes, anuncios en transporte, mandiles, cubremanteles y stickers para refrigerador), medios electrónicos (página web, redes sociales) y otros medios alternativos como el arte urbano. Los sectores a donde se pretende llegar con los medios impresos son: alimentos, transporte y escolar. La publicidad se difundirá en fondas, restaurantes, mini súper, mercados, medios de transporte colectivo y escuelas. Todos estos mensajes, tienen que estar unificados y partir de la misma estrategia creativa, tanto en mensajes como en imagen. Se busca crear mensajes sencillos, llamativos, ilustrativos, atractivos y originales para crear una empatía con la población. ESTRATEGIA GENERAL 3

Sobre la estrategia creativa de impresos: Sobre la campaña, tanto en imagen como mensajes, que sea muy atractivo y antojable, pues que parezca que se quiere vender el producto, sin embargo, al mostrar el costo y el mensaje, recae en un COSTO HÍDRICO (HUELLA HÍDRICA). El mensaje principal de la campaña, introducir con la pregunta CUÁNTOS LITROS CUESTA?, mostrando en seguida una imagen ilustrativa de un producto con una etiqueta y el costo en litros. Se remata con la frase SIN AGUA, NO HAY ALIMENTOS, CUIDARLA ESTÁ EN TUS MANOS, Esta frase varía dependiendo el sector del producto: alimentos, transporte y escolar. ESTRATEGIA creativa 4

propuesta creativa 5

PÓSTER SECTOR ALIMENTARIO (restaurantes y cafeterías) Producto: hamburguesa. 6

PÓSTER SECTOR TRANSPORTE (medios de transporte, espacios de la zona urbana) Producto: auto. 7

PÓSTER 8

ANUNCIO DE CAMIÓN SECTOR TRANSPORTE (medios de transporte, espacios de la zona urbana) Producto: auto. 9

ANUNCIO DE CAMIÓN SECTOR ALIMENTARIO (restaurantes y cafeterías) Producto: hamburguesa. 10

ANUNCIO DE CAMIÓN 11

SECTOR TRANSPORTE (medios de transporte, espacios de la zona urbana Producto: auto. ANUNCIO INTERIOR SECTOR ALIMENTARIO (restaurantes y cafeterías) Producto: hamburguesa. 12

ANUNCIO INTERIOR 13

SECTOR EDUCATIVO (centros educativos de nivel primaria, secundaria y preparatoria) Productos: varios cuaderno Portada Contraportada 14

cuaderno Separadores 15

cuaderno 16

CUBREMANTEL SECTOR ALIMENTARIO (restaurantes y cafeterías) Producto: hamburguesa. 17

CUBREMANTEL SECTOR ALIMENTARIO (restaurantes y cafeterías) Producto: carne. 18

CUBREMANTEL 19

MANDIL TEXTIL 20

IMÁN PARA REFRI 21

IMÁN PARA REFRI 22

Sin agua no hay útiles Cuidarla está en tus manos! Cuidemos y valoremos el agua que mueve a México, Programa Cultura del agua. lápiz 23

Cuidemos y valoremos el agua que mueve a México, Programa Cultura del agua.