Combate a las Drogas Un Cambio de Paradigma



Documentos relacionados
CUESTIONARIO VIOLENCIA

Di sí al Debate Herramientas para Debatir Complemento al desplegado del 17 de julio.

Tema 14: El si ste st m e a m a mo m n o e n t e ar a i r o

EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ.

LECTURA 1: LOS OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA EN ORGANIZACIONES DE ASISTENCIA SOCIAL.

EMPRESA JOVEN 2012 HOJA DE REGISTRO DEL PROYECTO

CAPITULO 1 DEFINICIÓN DE MARKETING Y DEL PROCESO DE MARKETING. Prof. Lourdes Muñoz

internacionales Introducción

Armas Pequeñas y Ligeras Combate al Tráfico Ilícito de Armas de Fuego en América Latina y el Caribe

Señor representate del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Señor diputado coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Congreso Estatal;

Diagnóstico básico en materia de legislación y acciones con respecto a Control de Armas de fuego y Municiones

MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

DISCURSO DEL MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

1. ANÁLISIS DEL SECTOR

Curva de. Curva de demanda

STRONGER YOUTH, STRONGER COMMUNITY

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONAN DIVERSOS ARTÍCULOS A LA LEY GENERAL DE SALUD. 15 de junio de 2011 Comisión Permanente Iniciativa

GUIA GENERAL DE LA RED DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS DE GAFILAT

1.10. Cooperación internacional OBJETIVO 14 OBJETIVO 15

Financial Markets FX OÜ, (Trading name FinmarkFX) registered by the Ministry of Economic Affairs in Estonia (Reg. No VVT000344)

CAMPAÑA CONCIENCIACIÓN/INFORMACIÓN SOBRE COMERCIO Y ACCESIBILIDAD

Diputado Carlos Aceves del Olmo, Presidente de la Comisión de Vivienda de la H. Cámara de Diputados;

Comparece Tania Rosario Méndez, Coordinadora de Educación y. Asistencia Técnica de la Coordinadora Paz para la Mujer, ante la comisión que

El título de la Conferencia es Los Principales Prioridades de la Política Exterior de Sudáfrica para el Siglo XXI.

TEMA 1. LA ECONOMÍA: CUESTIONES INTRODUCTORIAS QUÉ ES MACROECONOMÍA Y MICROECONOMÍA?

Las 5 S: importancia del ambiente de calidad

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad

SÍNDICO PROCURADOR DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. En nuestro país una de las principales preocupaciones para el gobierno y la sociedad en

La consultoría en contabilidad es un servicio que prestan las empresas consultoras con la finalidad

Tratamiento del Riesgo

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/58/499)]

(Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010)

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

LA REVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (S.I.) Introducción PORQUÉ SISTEMAS DE INFORMACIÓN? El Competitivo Entorno de los Negocios

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido

Comité de Pacificación - CPB. Tópico A: Reubicación de niños soldados participantes en las guerras subsaharianas.

LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LOS ANTERIORES TRATADOS DE LIBRE COMERCIO. Vicenç Navarro

PAUTAS NEGOCIADORAS DE LA RED

CURSO INSTALACION E IMPLEMENTACION ALOJA SOFTWARE HOTEL MODULO 02: Datos Adicionales de configuración [1]

FEDER Federación Española de Enfermedades Raras

MARCO PARA LA INICIATIVA DE LOS PRINCIPIOS VOLUNTARIOS PARA ADMISIÓN Y PARTICIPACIÓN DE NUEVOS GOBIERNOS

EL DESAFIO DE COMPARTIR EL BIENESTAR Y LA FELICIDAD EN ELTRABAJO

La voz de los niños y jóvenes para RIO+20

Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015

Gestión de Riesgos - Introducción

1 Organizaciones no gubernamentales

II Secretaría de la Defensa Nacional Iniciativa Mérida Auditoría Especial: Criterios de Selección

Tema 5: Sistemas Monetarios Internacionales

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Jorge Méndez Zamora Director

Artículo 2 de la Declaración de los Derechos del Niño (Organización de las Naciones Unidas, 1959)

OUTSOURCING. NEGOCIOS & SERVICIOS Business Process Outsourcing. Negocios Proceso Subcontratado

Unidad de Innovación MOOC. Tema 1

REPORTE DE INTELIGENCIA COMPETITIVA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL y ÉTICA. Algunas reflexiones

PLAN ESTRATÉGICO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS

Código de Ética Proeza

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

ANEXO FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CONVOCATORIA 2010-C01 DEMANDA ESPECÍFICA

Eje 1. Estado de Derecho y seguridad

INTRODUCCIÓN NUESTRA POLÍTICA DE PROVEEDORES, PRESTADORES Y CONTRATISTAS... 03

Economía social y solidaria como una alternativa al capitalismo

Ideales éticos y políticos universales como Democracia y Justicia han tenido que reinventarse para crear paradigmas nuevos.

Derechos Humanos en México, entre pairos y derivas

FINANZAS DINÁMICAS Y OPCIONES REALES PARA EVALUAR COMPAÑÍAS START-UP DEL SECTOR BIOECONOMÍA. M. C. L I Z B E T H C O B I Á N

Historia de las Naciones Unidas

Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI.

Seminario Violencia por armas de fuego y desarrollo humano en Costa Rica

Agente de Compensación y Liquidación Integral Nro. 108 Comisión Nacional de Valores CODIGO DE CONDUCTA

FORMULACIÓN DE UNA VISIÓN COMPARTIDA

PROYECTO DE CALIDAD TURÍSTICA

Convocatoria para la recepción de propuestas Programa de Fondos para el Medio Ambiente 2012 Sociedad Audubon de México

La Autoridad Compartida

REGLAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO FILIALES

TIERRAS PROMETIDAS LAS FRANQUICIAS

M E M. H a i t í. M e c a n i s m o de Evaluación M u l t i l a t e ra l. Evaluación del Progreso de Control de Drogas

Estrategia empresarial para el desarrollo sostenible

Muy buen día. Mi querido José Miguel Arellano Viveros, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos, CANIPEC.

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

San José del Cabo, México, Febrero Permítanme agradecer a las autoridades de CONACYT por su amable invitación.

Recursos Humanos: Creando valor para el negocio

INDICE En qué se diferencian nuestros programas formativos de otros:... 4

Análisis Fundamental

REGULACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL PERÚ

4o ANIVERSARIO CRIT. con amor, generosidad y solidaridad. Enero 2013 YUCATÁN

CARE USA Política Organizacional Respecto a Niñ@s Trabajadores y Trabajo Infantil Peligroso

A N Á L I S I S D E L A E M P R E S A Y S U E N T O R N O

En esta investigación, se llegó a ciertos principios que fueron dándose a lo largo de mi investigación:

Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Miguel Arias Cañete Paseo Infanta Isabel nº 1 Madrid. Madrid, 20 de septiembre de 2013

ANÁLISIS Y CONTROL DEL RIESGO DE MERCADO Y DE LIQUIDEZ. Jorge Valle Pérez Comité de Supervisión Auxiliar FOCOOP

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

EMPLEADOS DE NUEVA YORK

PLAN DE MARKETING MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

Foro: Alimentación, Bienestar y Desarrollo Regional

SITUACIÓN ACTUAL DE LA PIRATERÍA EN MÉXICO

Customer Relationship Management. Lo importante es conocer a tu cliente

Transcripción:

Combate a las Drogas Un Cambio de Paradigma Una Nueva Estrategia para México: Diálogo global bien informado & medidas locales de corto y mediano plazo. Sergio Ferragut Foro Internacional Drogas: Un Balance a un Siglo de su Prohibición México Unido Contra la Delincuencia Febrero 14-16, 2012

Cuál es el problema en México? Casi 50,000 muertos en cinco años? Inseguridad, violencia e incertidumbre? Incremento del consumo y adicción a las drogas? Colusión, corrupción y/o cobardía de la autoridad? 2

La raíz del problema La política global de prohibición de drogas es el problema de fondo el problema raíz. Iniciada hace un siglo en EEUU. Internacionalizada con la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes de la ONU. Intensificada con la declaratoria del Presidente Nixon de la guerra contra las drogas en 1971. La criminalización de un tema de salud creo un problema mucho mayor un negocio ilegal de casi US$400 mil millones que el que se pretendía resolver el consumo y la adicción. 3

PRECIO Estamos ante un tema netamente económico: La ley de la oferta y la demanda es inviolable. Demanda 2 Oferta 2 Demanda 1 D Oferta 1 B C A CANTIDAD 4

El impacto económico La prohibición incrementa los riesgos de los proveedores los narcotraficantes. Los mayores riesgos incrementan los precios. Los precios altos hacen mas atractivo el negocio para los narcos. La guerra, lejos de ser el impedimento eficaz que pretendió ser, se convirtió en la fuerza motriz fundamental del negocio ilícito de drogas. 5

El impacto en México Los EEUU es el principal consumidor de drogas ilícitas en el mundo. Su mercado se estima entre US$95 mil millones y US$143 mil millones anuales. La colindancia de México con EEUU nos ha convertido en el principal proveedor de drogas ilícitas del mundo. A México ingresan anualmente entre US$10 mil millones y US$30 mil millones producto del negocio ilícito de drogas en EEUU. 6

Un jugoso negocio capaz de Provocar la muerte de decenas de miles de mexicanos (incluyendo miles de inocentes) por las rivalidades entre los cárteles de la droga. Generar inseguridad, violencia e incertidumbre entre la población. Incrementar el consumo de drogas y la adicción en México. Inducir a la colusión, corrupción y/o cobardía de las autoridades. Transferir poder económico y poder político a grupos con dudosas credenciales en nuestra sociedad. 7

La realidad que enfrenta México Inseguridad y violencia que resultan de una decisión tomada por terceros la prohibición. México no puede resolver esta situación unilateralmente necesita la concurrencia de la comunidad internacional. Ante el poder de los cárteles, México no puede ceder el control de porciones del territorio nacional. El ingreso de cientos de miles de millones de dólares a México en las ultimas décadas producto del negocio de las drogas en EEUU está transfiriendo poder económico y político a grupos altamente cuestionables. 8

Se requiere una estrategia con dos frentes Promover el diálogo internacional bien informado de cara a transitar de la actual política de prohibición global a una nueva política mercado legal, regulado y controlado. Iniciar con una mesa de diálogo México-EEUU libre de posturas dogmáticas. Instrumentar una estrategia de transición para México en lo que el diálogo internacional rinde sus frutos. No es un Plan B! Son las acciones requeridas en el corto plazo en México, en lo que logramos un cambio de paradigma global. 9

Estrategia nacional de transición Mantener el combate frontal contra la delincuencia organizada. Enriquecer la estrategia de combate fortaleciendo las instituciones encargadas de aplicar la ley: Policia Federal, PGR y Poder Judicial. En su momento retirar las fuerzas armadas de la contienda. Instrumentar una estrategia eficaz de combate al lavado de dinero pegarles donde mas les duele, en el bolsillo. Instrumentar una estrategia eficaz de educación y comunicación sin intimidación dirigida a jóvenes y adultos para desalentar el consumo de drogas. Instrumentar leyes severas que penalicen la transferencia de drogas del mercado legal una vez logrado el cambio de paradigma a un ámbito que pretenda surtir a menores. 10

La solución esta en nuestras manos Ante el titubeo o complicidad de las autoridades, la sociedad civil está llamada a tomar la iniciativa. Requerimos enfocarnos en el problema raíz, no en los síntomas. Mas de lo mismo no nos dará resultados diferentes a los obtenidos en mas de cuatro décadas de una política fallida. Requerimos soluciones fuera de la caja. 11

Hay luz al final del túnel requerimos Informar a la sociedad sobre la verdadera naturaleza del problema. Organización para inducir a las autoridades a salir de su zona de confort y actuar en congruencia. 12

13 MUCHAS GRACIAS