AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA

Documentos relacionados
AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA. III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

REUNION CONJUNTA IIMV/FIAFIN EVOLUCIÓN DEL SECTOR, PROYECTOS Y NOVEDADES LEGISLATIVAS EN MATERIA DE INVERSIÓN COLECTIVA.

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN BHD, S.A.

Una experiencia exitosa. XXI Congreso COLAFI 30 Septiembre, 2011

Francisco Palacio Rey Gerente de Operaciones BOLSA DE VALORES DE LIMA

Desarrollo de la Industria de Fondos y su Impacto en los Mercados de Capitales - Experiencia Chile. Fernando Larraín C. Presidente LarrainVial S.A.

SURA Investment Management SURA Investment Management

LA RENTABILIDAD MÍNIMA Y LOS PORTAFOLIOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIAS COLOMBIANOS

Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2015

EVOLUCIÓN, DESAFÍOS DE LA REFORMA PREVISIONAL CHILENA Y SU IMPACTO EN EL MERCADO DE SEGUROS SEMINARIO DE CAPACITACIÓN REGIONAL IAIS - ASSAL

INFORME DE RESULTADOS DEL SECTOR FIDUCIARIO Y DEL SISTEMA FINANCIERO

INFORME DE RESULTADOS DEL SECTOR FIDUCIARIO Y DEL SISTEMA FINANCIERO

Reporte mensual. Menor rentabilidad y mayor riesgo esperado para los TES. Administración de Portafolios. Mayo de 2013

Actualidad del Sistema Financiero Colombiano Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo Subdirección de Análisis

Mercado Integrado Latinoamericano. Mayo 2014

INFORME DE RESULTADOS DEL SECTOR FIDUCIARIO Y DEL SISTEMA FINANCIERO

AUTOMATIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL TRASLADO DE RECURSOS ENTRE CUENTAS CUD Y CUENTAS BANCARIAS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA

FINANCIERA ESTABILIDAD. Sector público no financiero INFORME ESPECIAL DE. Banco de la República Bogotá, D. C., Colombia. Septiembre de 2013

INVERSIÓN EN ACCIONES: Beneficios Tributarios

El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento

Modificaciones Reglamentación Fondos de Inversión Colectiva (antes Carteras Colectivas) Decreto 1242 de 2013

Mercado Integrado Latinoamericano

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES EL SECTOR DE LOS SERVICIOS INMOBILIARIOS 2013

RESUMEN 3 I. RESULTADOS CONSOLIDADOS A DICIEMBRE DE II. RESULTADOS POR SECTOR 16 III. MERCADOS 64

ANEXO Nº 3- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

4º SEMINARIO LATINOAMERICANO DE SEGUROS Y REASEGUROS "Desafíos y Estrategias del Seguro y el Reaseguro en América Latina"

LAS CARTERAS COLECTIVAS Y EL MERCADO DE CAPITALES

FONDOS DE INVERSIÓN DIVERSIFICACIÓN FLEXIBILIDAD RENTABILIDAD LA DECISIÓN QUE GENERA VALOR

Administradora de Fondos de Pensiones AFP Habitat

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO

Financiando a las empresas salvadoreñas a través de los. René Novellino Foro Bolsa de Valores Miércoles, 13 de mayo de 2009

VALORACION DE AÑOS DE LA INVERSIONES A PRECIOS DE INVERSIONES A MERCADO EN COLOMBIA EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES EN LOS ÚLTIMOS

el desarrollo de las Bolsas en Iberoamérica

Programa. 3:00 3:15 PM Introducción Juan Pablo Córdoba Garcés Presidente Bolsa de Valores de Colombia


INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $50,000,000,000 COLOMBINA S.A.

MERCADO INTEGRADO LATINOAMERICANO

EL MERCADO DE FONDOS DE CAPITAL PRIVADO EN COLOMBIA

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIONES DAFUTURO MULTIPORTAFOLIO ESTABLE Administrado por Fiduciaria Davivienda S. A.

Invertir, la principal prioridad financiera para los españoles en 2014, según un estudio de Schroders

RESUMEN 3 I. RESULTADOS CONSOLIDADOS A NOVIEMBRE DE II. ESTABLECIMIENTOS DE CRÉDITO 13 III. MERCADOS 22

Modificaciones de la Reforma Tributaria (Ley 1607 de 2012) en materia de mercados financieros. Marzo de 2013

FONDO MUTUO SURA SELECCION ACCIONES USA SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2015

Por qué los fondos de pensiones de la Alianza del Pacífico no invierten más en la región?

Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición y su comportamiento en 2009

XIV Foro de Inversionistas - Panamá

INVERSIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES Y EL MERCADO DE CAPITALES

Reporte mensual. Algunas cifras sobre los beneficios de diversificar. Administración de Portafolios. Junio de 2013

Cambios recientes en los FIC S? ARQUITECTURA

Guía para emitir en Bolsa. Descubra los beneficios de los que puede gozar su empresa al emitir en Bolsa

FONDO MUTUO SURA RENTA DEPOSITO CHILE SERIE A Folleto Informativo al cierre de noviembre 2015

México. Chile Brasil. Argentina

Panel retos y desafíos del mercado de capitales en la coyuntura reciente

TARIFAS Y COSTOS ASOCIADOS A LA INVERSIÓN EN NUESTROS PRODUCTOS

Informe de Pensiones Marzo 2014

Fondos de Inversión en México:

FONDO MUTUO SURA ESTRATEGIA EQUILIBRADA SERIE A Folleto Informativo al cierre de diciembre 2015

ecciones del mercado de capitales

INFORME DE GESTION Y RENDICION DE CUENTAS

Información sobre APV y APVC a Diciembre 2013

La Integración de Mercados es una realidad Global

INFORME TRIMESTRAL DE LA INDUSTRIA SOBRE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)

HAGAMOS GRANDES COSAS JUNTOS

Normativa Contable en Costa Rica

El Sistema de Pensiones bajo el DR-CAFTA: Perspectiva del Regulador

Actualidad del Sistema Financiero Colombiano Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo Subdirección de Análisis

Preguntas Frecuentes Preguntas sobre aspectos generales, operativa de fondos, información, rentabilidad y riesgos de los Fondos de Inversión

GESCOOPERATIVO S.G.I.I.C.

Déficit Fiscal en Costa Rica Tasa de Interés del BCE Calificación de Riesgo del INS

NOVEDADES DE NUESTROS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA CAMBIOS EN LOS REGLAMENTOS

Desarrollo de los Mercados Locales. Secretaría de Hacienda México

Instrucciones generales

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA CONTRATACIÓN EDOSPINA S.A.S. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA CONTRATACIÓN EDOSPINA S.A.S.

Integración de mercados de capital en la Alianza del Pacífico: el rol de los fondos de pensiones

Sama Sociedad de Fondos de Inversión S.A. (G.S) Informe Trimestral de Fondos de Inversión

Financiamiento a empresas y proyectos a través de las Siefores

SECRETARIA DE FINANZAS. Tegucigalpa, M.D.C.

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

Informe de Pensiones* Junio de 2015

Bienvenido a nuestros Fondos de Inversión

La importancia de los fondos de pensiones como inversionistas de largo plazo y su rol en los gobiernos corporativos

ASOCIACIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS MUTUOS DE CHILE. Informe trimestral de inversiones

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO

FONDO MUTUO SURA RENTA INTERNACIONAL SERIE A Folleto Informativo al cierre de mayo 2014

Invertir en bolsa le parece complicado? Guía para quienes quieren pero no saben cómo empezar

Referencias del Consejo de Ministros celebrado el

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES EL DESEMPEÑO DE LOS SERVICIOS INMOBILIARIOS EN COLOMBIA.

Panel 2: Inclusión Financiera vs Regulación y Supervisión

JUNIO DE 2010 NO. 62 Comentarios a:

FONDO MUTUO SURA SELECCION ACCIONES CHILE SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2015

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ESQUEMAS DE MULTIFONDOS EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE AMÉRICA LATINA Y EUROPA DEL ESTE1

Autorregulación del Mercado de Valores en Colombia: Dinámica y Nuevos Desafíos

Manual para modelar planes de negocio con la metodología CANVAS Cómo diseñarlo y entenderlo?

Bibiana Rendón Álvarez Edilberto Montaño Orozco Gabriel Gaitán León. Cali, Noviembre 1 de 2012

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Junio 2014

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., Agosto de 2009.

Cuál es el modelo de la Integración de los Mercados de Perú, Chile y Colombia?

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

AJUSTE AL RÉGIMEN GENERAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA DE PORTAFOLIO

Transcripción:

AHORRO FINANCIERO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA III Congreso Latinoamericano de Banca y Economía 8 de Octubre de 2015, Bogotá

PANORAMA DE LA INDUSTRIA REGIONAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Corte: Junio 2015 Fuente: Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión 2

ALGUNAS CIFRAS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO PIB de los 4 países: USD 2,1 trillones. Población total: 219 millones. Activos administrados en Fondos de Inversión Colectiva (FICs): USD198 millones equivalentes a 9% del PIB de las 4 economías. No. de FICs: 3.388 No. inversionistas en FICs: 5,8 millones equivalentes al 2,6% de la población de los 4 países. Fuente: Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión Banco Mundial Cifras para 2014

PRINCIPALES VARIABLES INDUSTRIA REGIONAL DE FONDOS DE INVERSIÓN 14,00% AuM / PIB (millones USD) No. Inversionistas FICs / población total 12,00% 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% AuM: $21.773; Inversionistas/ Población total: 2,78%; AuM/PIB: 7,42% AuM: $46.026; Inversionistas/ Población total: 11,43%; AuM/PIB: 17,43% AuM: $123.860; Inversionistas/ Población total: 1,71%;AuM/PIB: 9,56% 2,00% AuM: $6.745; Inversionistas/ Población total: 1,10%; AuM/PIB: 3,24% 0,00% $- $20.000 $40.000 $60.000 $80.000 $100.000 $120.000 $140.000 $160.000-2,00% AcDvos en FICs (millones USD) Fuente: Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión Elaboración Asofiduciarias

PRINCIPALES VARIABLES INDUSTRIA REGIONAL DE FONDOS DE INVERSIÓN VARIABLE PIB (millones USD) USD 264.095 USD 293.531 USD 1.295.860 USD 208.188 PIB Per cápita (USD) USD 14.783 USD 6.075 USD 10.729 USD 6.524 AcDvos en FICs (millones USD) USD 46.026 USD 21.773 USD 123.860 USD 6.745 AcDvos / PIB 17,4% 7,4% 9,5% 3,2% Población total 17.865.000 48.319.000 120.777.000 31.911.000 # de Inversionistas 2.041.000 1.345.000 2.064.000 352.000 Inversionistas / población total 11,4% 2,7% 1,7% 1,1% # de Fondos 2.458 258 561 111 # Administradoras 19 45 28 10 Fuente: Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión Elaboración Asofiduciarias

FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA FICs EN COLOMBIA

COMPORTAMIENTO DE LOS ACTIVOS INDUSTRIA DE FICs POR TIPO DE ADMINISTRADOR (incluye FCP) VARIABLE Anual (Jul- 14 Jul- 15) Mensual (Jun- Jul 2015) Total industria +7,9% +2,9% FICs Fiduciarias +8% +3,3% $ 70 FICs SCB +7,8% +1,4% $ 60 $52,4 $53,0 $52,4 $53,9 $54,1 $57,5 $56,0 $57,6 $ 50 $ 40 $ 30 $37,4 $28,4 $41,2 $41,5 $30,8 $30,5 $44,7 $45,5 $33,1 $34,6 $41,1 $41,9 $32,6 $46,2 $47,1 $35,9 $36,6 $41,5 $40,4 $41,4 $41,7 $44,5 $43,2 $44,6 $ 20 $ 10 $6,6 $7,8 $8,3 $8,8 $8,7 $10,5 $8,5 $9,6 $9,8 $11,0 $11,6 $12,1 $12,1 $12,6 $12,5 $12,6 $ - dic- 11 mar- 12 jun- 12 sept- 12 dic- 12 mar- 13 jun- 13 sept- 13 dic- 13 mar- 14 jun- 14 sept- 14 dic- 14 mar- 15 jun- 15 jul- 15 Fondos Fiduciarias Fondos Comisionistas Total Industria Fondos* Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia cálculos Asofiduciarias cifras en billones de pesos

TOTAL INDUSTRIA DE FICs vs AGREGADOS MONETARIOS $ 170 $ 155 $ 140 $ 125 $ 110 $ 95 $ 80 $ 65 $ 50 $ 35 $ 20 VARIABLE Anual (Jul- 14 Jul- 15) Mensual (Jun- Jul 2015) Total industria FICs +7,9% +2,9% Cuentas de Ahorro +5,7% +3,9% Cuentas Corrientes +3% - 5,1% CDTs +15,3% +0,4% $149,8 $136,8 $138,4 $141,0 $143,5 $144,1 $136,8 $131,6 $123,9 $120,9 $117,6 $118,1 $114,4 $110,8 $112,9 $106,5 $107,1 $100,2 $95,9 $97,5 $99,6 $100,5 $101,2 $92,7 $94,7 $95,8 $91,5 $86,3 $87,4 $75,2 $79,4 $68,2 $52,4 $44,7 $45,5 $46,2 $47,1 $41,2 $41,5 $41,9 $37,4 $44,3 $44,5 $44,8 $44,0 $38,5 $39,8 $39,6 $35,4 $36,2 $31,4 $32,7 $32,5 $57,5 $53,0 $52,4 $53,9 $54,1 $56,0 $57,6 $46,4 $46,6 $47,3 $44,8 dic- 11 mar- 12 jun- 12 sept- 12 dic- 12 mar- 13 jun- 13 sept- 13 dic- 13 mar- 14 jun- 14 sept- 14 dic- 14 mar- 15 jun- 15 jul- 15 Cuentas de Ahorro CDT Cuentas Corrientes Total Industria Fondos* Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia cálculos Asofiduciarias cifras en billones de pesos

PERFIL DE CLIENTES FICs SOCIEDADES FIDUCIARIAS EN COLOMBIA Junio 2015 9

ACTIVOS POR TIPO DE CLIENTE 10

COMPORTAMIENTO DE LOS ACTIVOS POR TIPO DE CLIENTE VOLUMEN DE ACTIVOS TOTAL Y PROPORCIÓN x TIPO DE CLIENTE (Cifras en Millones y Porcentajes) ENCARGO FIDUCIARIO $ 2.759.816 7% PERSONA NATURAL $ 8.569.519 23% 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 34,8% PATRIMONIO AUTÓNOMO $ 12.181.325 32% 40,9% 44,0% 41,8% 39,9% 44,6% 36,9% 36,9% 39,8% 35,4% EVOLUCION ACTIVOS POR TIPO DE CLIENTE PERSONA JURÍDICA $ 14.358.555 38% 37,0% 39,2% 35,2% 39,2% 36,6% 38,9% 38,3% 38,9% 38,8% 39,5% 43,1% 36,5% 45,7% 39,0% 45,1% 39,8% 39,6% 38,9% 39,1% 37,9% 24,4% 19,1% 21,3% 20,3% 20,0% 19,9% 24,3% 19,1% 21,8% 18,3% 21,4% 22,1% 22,3% 22,1% 22,6% dic- 11 mar- 12 jun- 12 sept- 12 dic- 12 mar- 13 jun- 13 sept- 13 dic- 13 mar- 14 jun- 14 sept- 14 dic- 14 mar- 15 jun- 15 TOTAL FIDEICOMISOS PERSONA JURÍDICA PERSONA NATURAL TOTAL ACTIVOS $ 45 $ 40 $ 35 $ 30 $ 25 $ 20 $ 15 Billones de pesos $ 10 $ 5 $ - 11

SEGMENTACIÓN TIPO DE INVERSIONISTAS 12

PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE CADA PERFIL SOBRE EL TOTAL DE CLIENTES CLIENTES ENCARGO FIDUCIARIO 6.122 1% CLIENTES PERSONA NATURAL 862.761 92% 102,0% 100,0% 98,0% 96,0% 94,0% 92,0% 90,0% 88,0% 86,0% 84,0% 82,0% CLIENTES PATRIMONIO AUTÓNOMO 12.317 1% 1,9% 6,6% 3,2% 3,1% 3,3% 3,7% 3,1% 3,0% 3,0% 5,8% 6,1% 5,6% 5,4% 5,8% 5,8% 5,6% 4,4% 4,1% 6,3% 5,8% CLIENTES PERSONA JURÍDICA 54.790 6% 2,2% 2,1% 1,9% 2,0% 2,0% 5,6% 5,6% 5,6% 5,6% 5,9% dic- 11 mar- 12 jun- 12 sept- 12 dic- 12 mar- 13 jun- 13 sept- 13 dic- 13 mar- 14 jun- 14 sept- 14 dic- 14 mar- 15 jun- 15 CLIENTES FIDEICOMISO CLIENTES PERSONA JURÍDICA CLIENTES PERSONA NATURAL TOTAL CLIENTES 1,20 1,00 0,80 0,60 0,40 Millones de clientes 0,20 0,00 13

EVALUACIÓN SOBRE LA DINÁMICA DE LOS FICs EN COLOMBIA Y LA REGIÓN Diagnóstico industria FICs en Colombia*: El término inversión continúa siendo asociado principalmente a ahorro. El 29% de las personas encuestadas han escuchado sobre FICs. De esta cifra: el 48% menciona saber qué son y el 9% conoce bien sus características para explicarle a otra persona en qué consisten. Del 29% de personas que han escuchado sobre FICs, solo el 22% menciona saber que las Carteras Colectivas cambiaron su nombre a Fondos de Inversión Colectiva. Del total de encuestados, a un 51% le gustaría tener información sobre los FICs. *Fuente: resultados encuesta "Conocimiento de los Fondos de Inversión Colec2va" SepDembre de 2015 - Asofiduciarias

REGIONALIZACIÓN DE FICs 15

1. Integración financiera Alianza Pacífico Oportunidad para el desarrollo de un pasaporte para la comercialización transfronteriza de FICs no listados en bolsas.

2. Por qué es importante la integración financiera? Ventajas para: Los inversionistas. Mayor diversificación de las inversiones y del riesgo. Los emisores. Mayor liquidez y posibilidades de financiación de sus actividades productivas. Los intermediarios. Posibilidad de crear productos de inversión más diversificados, innovadores, con valor agregado desde el punto de vista del riesgo y estructuración de portafolios. Los países. Impulsa el crecimiento, el desarrollo y la competitividad de las economías participantes.

3. Cuáles son los principales aspectos para avanzar en la regionalización? Armonización de aspectos tributarios y cambiarios. Profundización del rol de los inversionistas institucionales (Fondos de Pensiones) de la Alianza. Reconocimiento simultáneo de emisores e instrumentos en los 4 mercados. Ampliación de instrumentos de negociación en el MILA y en plataformas no bursátiles. Pasaporte para la comercialización de FICs no listados en bolsas.

4. Acciones de coordinación para avanzar en la integración financiera de la Alianza del Pacífico. A nivel regional: Fomentar el intercambio de información entre organizaciones de distintos países: o Estudios o Buenas prácticas o Reformas aprobadas y en curso, etc. En Colombia: Creación de comisión de Expertos para la Promoción de la Integración Financiera de la Alianza del Pacífico AP. Proyecto de decreto de sistemas de cotización de valores del extranjero. Permitirá el acceso a acciones, renta fija y derivados del exterior negociados en las bolsas de valores que suscriban acuerdos de integración, como es el caso del MILA (Mercado Integrado Latinoamericano).

Calle 72 No. 10 51 Oficina 1003 PBX: 60 60 700 Fa x: 235 28 95 Bogotá D. C. - Colombia asofiduciarias@asofiduciarias.org.co