Vacunas contra el VPH: nuevas herramientas para la. Silvana Luciani Proyecto de prevención y control de las enfermedades crónicas, OPS



Documentos relacionados
Vacunas contra el VPH: nuevas herramientas para la prevención de cáncer cervicouterino

LAS VACUNAS CONTRA CARGA GLOBAL EL VPH Y REGIONAL

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

LA SITUACION DEL CÁNCER CERVICOUTERINO y DE MAMA EN LATINOAMERICA y EL CARIBE

Actualización en vacuna VPH. Andrea Vicari Inmunización Integral de la Familia 2 de diciembre de 2014

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS ANÁLISIS DEL MANEJO DE RESIDUOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Situación de la TB e iniciativas para su control en Latinoamerica

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

REDUCCIÓN N DE LA MORBILIDAD Y LA MORTALIDAD MATERNA. EL ENFOQUE DEL UNFPA

VACUNAS CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO: UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO

Introducción a la FDA y a la Ley Estadounidense de Modernización de la Inocuidad de Alimentos

Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en América Latina. Experiencia Reciente y Lecciones Aprendidas en México

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Estrategia y Plan de Acción para Salud Integral de la Niñez Dra. Gina Tambini. OPS/OMS Washington DC

Resumen de los principales conceptos

El Convenio Marco para el Control de Tabaco

Inseguridad Económica por Vejez: Dimensión, Determinantes y Dinámica: Una Síntesis Diagnóstica. José M. Guzmán y Tomás Engler

III Reunión del Grupo Operativo para Control de Cáncer de Cuello Uterino

La irrupción de pensiones no contributivas en los sistemas multi-pilares de América Latina.

01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina

Eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis en la Región de las Américas

Click to edit Master title style. La Sustentabilidad Ambiental

BÁSICOS 2013 CÁNCER EN LAS AMÉRICAS INDICADORES 97,1-118,6 118,6-143,8 32, ,0-97,1

elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento

En pro de la salud: Desarrollo sostenible y equidad. Plan Estratégico de la OPS

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009

Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: Objetivos de desarrollo del Milenio

INFORME ESTADÍSTICO 2011

Taller de Capacitación Sub-Regional Centroamérica y Caribe Español

Financiamiento internacional en temas de Seguridad

FINANCIAMIENTO DEL BID PARA EL SECTOR DE RESIDUOS SÓLIDOS

Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC

UN Regional Workshop on Statistics of International Trade in Services December 2012, Bogota, Colombia

Efectividad de la Prohibición de la publicidad promoción y patrocinio del tabaco. Mandato del Convenio Marco para el Control de Tabaco

Los nuevos retos para la construcción de infraestructura Ing. Guillermo Carazo

RED DE INSTITUTOS E INSTITUCIONES NACIONALES DE CÁNCER RINC/UNASUR

Tratamiento y Almacenamiento Seguro de Agua en el Domicilio

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE


am&displaytype=&fund=jpo 1

RESOLUCIÓN 563/2011. VISTO el expediente Nº /11-0 del registro del MINISTERIO DE SALUD, y

GEOTÉRMIA EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S.

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles)

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

Pronóstico Climatico Regional para las Americas

Las Bolsas de Productos de Latinoamérica: Situación y Politicas Publicas

Estrategias y medidas de mitigación asociadas a los bosques

PLAN DE VIGILANCIA MUNDIAL DE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES (GLOBAL MONITORING PLAN, GMP)

Tres días para explorar las soluciones que las ciudades están implementando para asegurar su sostenibilidad

Energía Renovable en América Latina y el Caribe

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009

EVALUACIÓN CRÍTICA BASADA EN LA EVIDENCIA Sandra Convers-Páez EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA II

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL

Vacunación contra la influenza estacional y pandémica

De Dónde Venimos y Hacia Dónde Vamos? Presupuestos por Resultados en Am. Latina. Gabriel Filc Carlos Scartascini

LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL

Evolución de los Programas de Vacunación en América Latina

SISTEMAS DE MONITOREO DE ESPECTRO

Aguascalientes, México 5, 6 y 7 de octubre de 2011

Estrategias para la Implementación de la Vacuna Profiláctica para la Infección por VPH en Argentina

Alianza con Fedex. Los descuentos ofrecidos para los envíos a través de esta alianza con FEDEX son en promedio del 30%.

Reunión Anual Conjunta de las Redes de Acción por el Ozono de México, Centro América, Sudamérica y el Caribe. Tema 6: Sesiones en Sub-regiones

Avances recientes en la prevención de cáncer de cuello uerino. Rolando Herrero Cali, 17 Abril, 2008

CONSULTORIA ENGENHARIA GERENCIAMENTO. Relatório final

Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre 2025

Vigilancia Epidemiológica del VIH y sida. Dr. Marcelo E. Vila Coordinador Subregional VIH/ITS para el Cono Sur OPS/OMS

State of play analysis workshop. Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud RIMAIS. Dr Melany Ascencio Secretario Técnico

Implementando medidas eficaces de control de infecciones en establecimientos de salud

Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe,

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

Tecnología en Educación: Cómo Maximizar los Impactos Educativos?

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN LA ANTIGUA, GUATEMALA. Registradores Iberoamericanos.

SANEAMIENTO PARA EL DESARROLLO Cómo estamos en América Latina y el Caribe?

Epidemiología del tabaquismo en Costa Rica Situación general, evaluación y perspectivas en diferentes grupos sociales


Con ellos aprendí: la formación de la pareja desde los microdatos censales de América Latina

Vacuna HPV. Dr. Robinson Cabello. Aclaración potencial conflicto de Interés: Investigador Vacuna Gardasil Vía Libre Perú.

Cooperación Regional en el ámbito de la seguridad alimentaria

Latina y el Caribe. Víctor Hugo Ventura. de la CEPAL en México. Webinar: LEDS y reducción de la pobreza energética, 20 de agosto de 2014.

TABLA VIII Viajes al Extranjero de Profesores del Recinto Año Académico Incluye Procedencia de Fondos Propósito del viaje

Prevenir con educación

DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 4.A Y 5.A: MORTALIDAD INFANTIL Y MATERNA

HACIA UN PROGRAMA NACIONAL INTEGRAL DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

Aplicación del SAICM en la Región GRULAC. Primera Reunión del Comité Regional de Coordinación del SAICM de América Latina y El Caribe

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015

CUÁL ES EL PRÓXIMO PASO PARA LOS PAGOS MÓVILES?

VENTAS DE ARMAS A AMÉRICA LATINA, PERÍODO

Experiencias en capacitación Prof Andres Pichon-Riviere MD MSc PhD

Políticas y Sistemas de Salud: Cobertura Universal

Serie Casos de Estudio: Edición El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

LATIN AMERICAN TRANSPARENCY CONCERNS AND EXPECTATIONS FROM THE PHARMACEUTICAL INDUSTRY

TIPADO DE VPH: EXPERIENCIA EN ARAGÓN

Transformaciones, desigualdades y perspectivas demográficas en América Latina y el Caribe

Situación de la coinfección TB/VIH en la Región de las Américas OPS/OMS

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012

REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA DE COSTA RICA

La salud de las mujeres y los niños en ALyC: avances y desafíos retos y oportunidades

VACUNA CONTRA EL HPV(VIRUS PAPILOMA HUMANO)

Transcripción:

Vacunas contra el VPH: nuevas herramientas para la prevención de cáncer cervicouterino Silvana Luciani Proyecto de prevención y control de las enfermedades crónicas, OPS

CONTENIDOS La situación del VPH y cáncer cervicouterino Vacunas contra el VPH: resumen de la evidencia La política y la practica sobre la introducción de las vacunas contra el VPH

EL ROL DEL VPH EN EL CÁNCER CERVICOUTERINO Referencia: Wright, TC. NEJM 2003

CÁNCER CERVICOUTERINO EN ALC 72,000 nuevos casos/año 33,000 defunciones/año Referencia: PAHO mortality database, 2007

CANCER CERVICOUTERINO TASAS DE INCIDENCIA Y MORTALIDAD LAS AMERICAS - 2002 HAITÍ BOLIVIA PARAGUAY BELIZE PERU GUYANA NICARAGUA EL SALVADOR ECUADOR COLOMBIA VENEZUELA JAMAICA DOMINICAN REPUBLIC GUATEMALA HONDURAS MÉXICO PANAMA TRINIDAD & TOBAGO SURINAME CHILE BARBADOS BRASIL ARGENTINA COSTA RICA CUBA URUGUAY BAHAMAS PUERTO RICO CANADA E.E.U.U. 87.3 55 53.2 52.4 48.2 47.3 47.2 45.6 38.7 36.4 36 31.2 30.8 30.6 30.6 29.5 28.2 27.1 27 25.8 24.9 23.4 23.2 21.5 20.2 18.8 16.7 8.8 7.7 7.7 30.4 26.1 23 24.6 22.2 22.3 23.5 21 18.2 16.8 12.2 17.3 17.2 17.2 14.1 12.9 10.7 14 10.9 9.4 10.2 7.8 12 8.3 7 6.2 2.8 2.5 2.3 48.1 ASIR ASMR 100 80 60 40 20 0 20 40 60 80 100 Tasas Estandarizadas por Edades por 100.000 Habitantes Fuente: Ferlay et al. GLOBOCAN 2002. International Agency for Research in Cancer (IARC)

PREVALENCIA DEL VPH EN LAS AMÉRICAS HPV Prevalence in Women with Normal Cytology (%) 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 HPV Prevalence in the Americas Honduras Costa Rica Canada Source: Castellsagué X et al, Vaccine 2007 Paraguay Peru Brazil Argentina Colombia United States Chile Mexico HPV %

GENOTIPOS DEL VPH EN AMERICA LATINA en los casos de cancer cervical 16 55.7% 16+ 18 65.0% 16+18+31 72.2% 16+18+31+45 77.1% 16+18+31+45+33 16+18+31+45+33+35 16+18+31+45+33+35+52 16+18+31+45+33+35+52+58 80.0% 82.7% 85.4% 87.6% MUNOZ et al: 2004 0 20 40 60 80 100

VACUNAS CONTRA EL VPH Características GARDASIL (Merck) CERVARIX (GSK) Genotipos 16, 18, 6, 11 16, 18 Sustrato Adyuvante levadura (Saccharomyces cerevisiae) sulfato de hidroxifosfato de aluminio amorfo sistema de expresión de baculovirus en células de Trichoplusia ni AS04 (hidóxido de aluminio y 3-Odesacil-4-monofosforil lípido A) Eficacia de Vacuna - infección por el VPH persistente - precáncer - verrugas genitales - infección por el VPH persistente - precáncer Seguridad aprobado aprobado Inmunogenicidad alto alto

La posición de la OMS: Vacunas contra el VPH Incluir dentro de los programas nacionales si: cáncer cervicouterino es una prioridad; sea factible y sostenible; se considera los aspectos de costo- efectividad en forma integral y inter-programático

La posición de la OMS: Vacunas contra el VPH Grupo destinario: prioritaria: niñas 9-13 años secundaria: adolescentes (eg 14-26) no recomendado: : mujeres embarazadas, varones

La posición de la OMS: Vacunas contra el VPH Administración de la vacuna: 3 dosis en 6 meses : [0,2,6 meses; 0,1,6 meses] Entrega de la vacuna: junto con información, educación y comunicación Seguimiento y monitoreo: prevalencia del VPH, NIC 2-3, cáncer invasor seguridad cobertura

Estrategia Regional de la OPS Proposed Regional Strategy & Plan of Action Mejorar la capacidad de los países para la prevención y control integrado de cáncer cervicouterino

Las experiencias con las vacunas contra el VPH Precalificado por la OMS [2009] Priorizado por GAVI Mundial: introducidos en 22 países ALC: México, Panamá proyectos pilotos en Perú, Bolivia

Las experiencias con las vacunas contra el VPH Cobertura buena cobertura con los 3 dosis en programas basadas en las escuelas Seguridad eventos adversos: syncope, dolor, inflamación, eventos thrombo-embolytico Publicidad: pro y contra Impacto: monitoreo en progreso

Retos y Oportunidades Fondo rotatorio de la OPS Nuevas alianzas inmunización, laboratorios, cáncer, adolescentes Vigilancia y monitoreo sistemas para monitorear el impacto cobertura: como y que edad Investigaciones : Investigaciones : 2 vs 3 dosis, duración de protección, poblaciones con VIH

Toma de decisión y Criterios Técnicos preparación para carga de la enfermedad características de las vacunas eventos adversos costo-efectividad la introducción Criterios programáticos financiamiento y sostenibilidad logística y aspectos operacionales socios y aliados Aspectos socio-culturales voluntad política percepciones y aceptabilidad equidad

Conclusiones Vacunas contra el VPH son buenas herramientas para acelerar la prevención de cáncer cervicouterino Ofrece una oportunidad de fortalecer programas de tamizaje y entregar servicios a los adolescentes Se recomienda la introducción basada en la evidencia y administrar la vacuna de acuerdo a las especificaciones