IX Congreso Anual de la Academia de Ciencias Administrativas. Propuesta de categorías y temas de investigación en administración estratégica



Documentos relacionados
Diplomado en Planeación Estratégica Coordinador Académico: Dr. Jorge Humberto Mejía Morelos

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI

INDUSTRIAL. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL

Ejerce su profesión de manera responsable, eficiente y honesta, considerando la diversidad y la multiculturalidad en el contexto social.

Altran España. Julio Innovación. Tecnología. Sostenibilidad

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES

Proponemos estrategias diferenciadas que buscan obtener los objetivos que se necesitan alcanzar con total eficiencia y efectividad.

Productividad y competitividad empresarial

Estrategia para empresas, administraciones

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO

Responsabilidad social empresaria/ Desarrollo sostenible Rol del auditor interno. Mariella de Aurrecoechea, CIA Setiembre, 2012

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN

Pautas Generales para la Realización del Trabajo Fin de Máster

Economía de la empresa

PROCESO GESTION INVESTIGACION

352<(&72$/)$781,1*±$0(5,&$/$7,1$ &$55(5$6%$6$'$6(1&203(7(1&,$6,17(*5$&,21'(2&+2$5($618(9$6

RELACIÓN DE CURSOS DE POSGRADO A DESARROLLAR

ENCUESTA DE HABILIDADES GERENCIALES

MASTER EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

LOS CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

gestión empresarial Modelo de Gestión staff de consultores

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California

Económicas Trabajo. Outsourcing

Formación de postgrado. CTOBusiness. Excellence School. Máster en Microfinanzas.

Executive Master in Business Administration EMBA. Líderes en Formación de Directivos, Ejecutivos y Empresas

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

Las Comisiones han sido organizadas en las siguientes áreas y temáticas: - Currícula, Estrategias Pedagógicas y Recursos Didácticos

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Foro Internacional de RedEAmérica Mesa # 6 Vinculación Empresa-Comunidad

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

LAS SPIN OFF ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DESDE LAS UNIVERSIDADES

TRABAJO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CIUDAD

CULTURAL GESTIÓN PATROCINIO MARKETING 30SEPT - 4OCT2013 PATROCINIO GESTIÓN CULTURAL GESTIÓN. Marketing cultural, gestión y patrocinio MARKETING

TRANSFORMATIVE BUSINESS LEADERSHIP

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

La Iniciativa de los Principios sobre los derechos de la infancia y las empresas

2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora

PLAN DE ACCIÓN PARA LA CAPACITACIÓN DE LOS DIRIGENTES DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES LATINOAMERICANAS

Clúster para el desarrollo sostenible de la economía social de trabajo catalana

Contabilidad y Auditoría

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA CONTRATACIÓN EDOSPINA S.A.S. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA CONTRATACIÓN EDOSPINA S.A.S.

Tendencias de Formación y Desarrollo Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación.(I+D+i) Diciembre Overlap.

en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja

POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA:

Maestría en. Administración y Dirección de Empresas. Modalidad en Línea. Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey. MBA

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos

Historia de la Universidad

MODULO No. I: ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL DE LAS MIPYME

Diplomado en Dirección y Desarrollo de Negocios Coordinador Académico: M.A. Carlos R. Medina Turon

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (ADe)

Éxito Empresarial Publicación No.6 Octubre 2002

BALANCED SCORECARD SEGUIMIENTO ESTRATÉGICO EN UN MODELO GLOBAL


IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales

INDICE En qué se diferencian nuestros programas formativos de otros:... 4

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Clave de la asignatura: Productividad y Emprendedurismo ISQ-1505

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado

FORMULACIÓN ESTRATÉGICA

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES

UICN - Unión Mundial para la Naturaleza Oficina Regional para América del Sur de la UICN

ACTUALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Worldwide leaders in specialist recruitment

Líneas de acción. Desafíos y metas. Desarrollar un marco normativo para el entorno digital

PLAN DE MARKETING MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

Consultoría Empresarial

Cómo financiar tu empresa Mauricio Molina Rodríguez

Unidad I: Introducción a la gestión de proyectos

La sostenibilidad, pieza fundamental de nuestro negocio

Marketing en la acífico. FORMAMOS LÍDERES responsables PARA EL MUNDO_

ISO 9004:2009 Una guía hacia el éxito sostenido

Investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en el Sector Hidráulico

Acuerdo 26 "POR EL CUAL SE ADOPTAN LAS BASES DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DEL MUNICPIO DE MEDELLIN"

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA EMPRENDIMIENTO

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO

Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde

Observatorio de Investigación y

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS

DIPLOMADO 24 DE JUNIO DE

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

BUSINESS SCHOOL S.C.

POLÍTICA MARCO DE RECURSOS HUMANOS 17/02/15

RESUMEN EJECUTIVO. AKHAND Servicios Profesionales

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

TRANSFORMATIVE BUSINESS LEADERSHIP

Programa regional de Economía Solidaria Centroamericano

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

POLÍTICA DE DONACIONES DE GOLDCORP. Propósito. Objetivos. PRIORIDADES DE FINANCIAMIENTO Áreas a financiar. Objetivos de las áreas a financiar

Qué le aporta el E-learning a las empresas?

Ingeniería en Gestión Empresarial

Transcripción:

IX Congreso Anual de la Academia de Ciencias Administrativas Propuesta de categorías y temas de investigación en administración estratégica Académico: Dr. Julián Miranda Torres Universidad Autónoma de guerrero Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación Julian6154@aol.com Mesa: Administración estrategica Tel. 01744-4460249 Acapulco Febrero 2005 1

Resumen Se realiza una revisión de las academias de administración a fin de identificar las categorías y temas investigación relacionados con la estrategia. Con esta información se presenta temas agrupados en las siguientes trece categorías: 1) Perspectivas teóricas en la estrategia; 2) Procesos de administración estratégica; 3) Altos ejecutivos; 4) Gobierno corporativo; 5) Estrategia corporativa; 6) Estrategia internacional y globalización; 7) Estrategia cooperativa; 8) Estrategia competitiva y de negocios; 9) Práctica de la estrategia; 10) Emprendedores y estrategia de la innovación; 11) Pedagogía aplicada a la estrategia; 12) Competencia; 13) Modelos y estudios sectoriales y regionales, y 14) Estrategias de desarrollo sustentable. Este trabajo tiene el principal objetivo de, agrupar en categorías los temas de investigación de las academias de mayor prestigio internacional. Este insumo permitirá: 1) Impulsar el desarrollo de la investigación en temas relacionados en la administración estratégica, 2) formar una red de investigadores, profesores, ejecutivos, y consultores de empresas, 3) promover el intercambio de información, conocimientos teóricos y prácticos entre sus miembros, y 4) apoyar a los académicos dedicados a la enseñanza de la estrategia en los programas de posgrado y en la educación continua de ejecutivos de empresas. 2

Antecedentes A continuación se presenta una revisión de las principales academias de administración y de la estrategia que tienen un prestigio por su calidad académica y presencia internacional. Strategic Management Society (SMS) Es una academia internacional que integra a tres categorías de miembros de más de 50 diferentes países: académicos, ejecutivos de negocios y consultores. SMS esta enfocada su atención en el desarrollo y diseminación del conocimiento de los procesos de administración estratégica, y también en facilitar los contactos e intercambios entre los miembros alrededor del mundo. Los temas centrales de estudio son: Estrategia competitiva, estrategia corporativa y gobierno, estrategia global, procesos estratégicos, el conocimiento y la innovación, la práctica de la estrategia, y el emprendedor y la estrategia; también están interesados en desarrollar una teoría de la administración estrategia. Es la única academia que aborda aspectos relacionados con la pedagogía aplicada a la estrategia. El medio de difusión de los resultados de las investigaciones es Strategic Management Journal (SMJ). European Academy of Management (EURAM) La EUPAM es una sociedad profesional de académicos en el campo de la administración, esta academia esta abierta como un foro internacional y multicultural Europeo, trabaja en red para impulsar el desarrollo de la investigación en la administración general, estrategia, gobierno corporativo, teoría organizacional, comportamiento organizacional y toma de decisiones. 3

EURAM enfatiza en la perspectiva teórica multidisciplinaria y el pluralismo metodológico, también como en el examen crítico de las raíces históricas y filosóficas de la teoría y la práctica administrativa. La academia edita la European Management Review, el journal esta dedicado al avance del entendimiento de la administración en las organizaciones a través de la investigación y el análisis teórico. Es editado HEC School of Management, Francia. EURAM impulsa el desarrollo del conocimiento mediante treinta y seis líneas de investigación. Una de las líneas de trabajo es Dinámicas y desarrollo de la estrategia, en la que se resalta los siguientes temas: (1) Como desarrollar la estrategia en términos de actividades, rutinas y capacidades. Tiende a relacionar a investigadores de varias disciplinas para discutir estos factores en relación al desarrollo y dinámicas de la estrategia. (2) énfasis en los procesos micro de la estrategia, investigar las actividades diarias y las prácticas detalladas en las organizaciones y la manera como estos son formados por la estructura social y los procesos. (3) enfoques de cómo las empresas construyen y renuevan las capacidades. Un motivo principal es revelar como las actividades y procesos de aprendizaje colectivo y social producen conocimiento que resulta incorporado en las rutinas. Ambas perspectivas toman interés en como las actividades específicas, las prácticas, las rutinas y las capacidades relacionadas a los impactos estratégicos en el nivel macro. Su enfoque es como los individuos y las organizaciones hacen estrategia y manejan el equilibrio entre construir nuevas estrategias y refinar las existentes. Otros temas de estudio: estrategia / toma de decisiones, desarrollo de capacidades y prácticas, exploración / explotación de equilibrios, cambio e inercia, implementación, roles de los estrategas, influencias política y social, emprendedores y creación de la estrategia, y orígenes de la estrategia. Esta línea de investigación considera documentos de investigación teóricos y empíricos de investigadores de diversos contextos (países / sectores), 4

incluyendo planteamientos comparativos, y documentos basados en varias metodologías. Academy of International Business (AIB) AIB es una asociación líder de académicos y especialistas en el campo de los negocios internacionales. Fue fundada en 1959, AIB tiene alrededor de 3000 miembros en 65 diferentes países en todo el mundo. La membresía incluye académicos, consultores de empresas, e investigadores, los miembros son individuos e instituciones. La academia tiene trece capítulos establecidos alrededor del mundo, para desarrollar la red y facilitar el intercambio de conocimiento mas que en un nivel local, los capítulos son: China, Japón, Korea, Sud Oeste de Asia, India, Europa del oeste, Reino Unido, Canadá y en cinco regiones de los Estados unidos de Norte América. Un capítulo es un componente geográfico distinto, en la que los miembros trabajan con académicos de diferentes países, entre los miembros del mismo país, de las provincias y de los estados. El principal propósito de un capítulo es proporcionar a los miembros de AIB de un área geográfica, la oportunidad de intercambiar ideas, para la realización de investigaciones, establecer contactos profesionales, y para discutir asuntos de mutuo interés y concerniente al tiempo y espacio conveniente para los miembros del capítulo. Los temas que se estudian e investigan se agrupan en los siguientes: 1) Perspectivas de la competencia económica; 2) asuntos de negocios internacionales en promover la competencia, tratados internacionales e inversión directa extranjera, negociación de negocios internacionales, estrategias de importación y exportación, banca global, outsourcing global; 3) competencia y administración tecnológica, el rol de R & D y de la tecnología de información en la promoción de la competencia, asuntos de transferencia tecnológica; 4) 5

asuntos de finanzas internacionales, estrategias de alianzas internacionales, fusión y adquisición y competitividad, mercados de intercambio extranjero y la integración, portafolio de inversión; y 5) administración estratégica y general, el empleo y política industrial, competitividad organizacional y el rol de los recursos humanos, globalización y la competitividad industrial en varios sectores, responsabilidad social corporativa y la ética en los negocios, liderazgo, estaff, y la administración de los recursos humanos en una empresa global, foros anti globalización, movimientos y sus objetivos. Business Association of Latin American Studies (BALAS). BALAS es la primera asociación de profesionales de la economía y negocios internacionales, esta enfocada exclusivamente en los estudios económicos, administración liderazgo y la industria en América Latina y el Caribe, es una organización internacional con miembros de más de 30 diferentes países. Tiene el objetivo de agrupar académicos, administradores académicos y tomadores de decisiones para facilitar el intercambio de información e ideas y promover el liderazgo en la práctica y la investigación económica y de los negocios en América Latina. BALAS es líder en patrocinar foros para intercambiar ideas, diseminar información, promover la colaboración y las actividades de educación de la más alta calidad profesional. BALAS ofrece un entorno multicultural y multinacional. Tiene representaciones en América del Sur y de Norte, en México y en Europa. Los temas de investigación están agrupados en las siguientes categorías: Industria de servicios, administración de servicios, sistemas de control administrativo, comportamiento del consumidor, finanzas corporativo y mercados financieros, contexto económico e integración regional, emprendedores, administración de recursos humanos, administración de la tecnología de la investigación, educación administrativa y casos de enseñanza, estrategias administrativas y competencia global, administración de marketing, contexto de 6

no mercado (social, político, cultural y asuntos de ética), administración de operaciones y cadena de suministro. International Academy of Management and Business (B) B es una asociación profesional dedicada al avance de la investigación, la enseñanza, y la práctica de la administración y de los negocios en todo el mundo, en un contexto de estimular el desarrollo intelectual, de apoyo y compañerismo. Sus objetivos son: 1) Diseminar el conocimiento por medio de conferencias y reuniones profesionales en varios campos de la administración y en el mundo de los negocios; 2) crear un puente entre la teoría y la práctica en diferentes regiones del globo; 3) ofrecer oportunidades de desarrollo profesional para los académicos y prácticos en la administración y en los negocios a través de una red global interdisciplinaria; 4) alentar y promover la investigación en administración y negocios por el patrocinio de proyectos de investigación; 5) ofrecer apoyo a académicos y a estudiantes jóvenes en elaborar documentos para su presentación en conferencias profesionales. Los temas que se investigan son: cambio y comportamiento organizacional, negociación y conflicto, administración de recursos humanos, administración de la tecnología, innovación y tecnología, administración de marketing, administración financiera, investigación de operaciones, política de negocios, negocios internacionales, educación administrativa y entrenamiento, administración cross-cultural. ACCS (Corporate-Strategy-Conference.com) Es una actividad patrocinada por las empresas alemanas SAP, desarrolla software, y Booz Allen Hamilton, una empresa de consultoría tecnológica y estrategia global. 7

Temas de discusión: Crecimiento e internacionalización; estrategia de enfoque vs diversificación; crecimiento de las pequeñas y medianas compañías; crecimiento y estructuras organizacional, procesos de negocios, outsourcing, estrategias de construcción reconfiguración; crecimiento corporativo y tecnología de la información; procesos estratégicos; y fusiones y adquisiciones. Sociedad Latinoamericana de Estrategia (SLADE) SLADE fue creada en 1988, con el fin de estudiar, desarrollar y diseminar las distintas tendencias de análisis relacionadas con la estrategia empresarial. Esta entidad reúne empresarios, ejecutivos de empresas, consultores, académicos y estudiantes universitarios de diversos países de Latinoamérica, que periódicamente se reúnen para discutir los avances en el área, y su aplicación en nuestro contexto. El objetivo final es el de contribuir al intercambio de ideas y experiencias entre los participantes. La actividad principal de SLADE es la organización anual del Congreso Latinoamericano de Estrategia, el que se lleva a cabo en diferentes países latinoamericanos desde el origen de la Sociedad. Cada Congreso, organizado alrededor de un tema central, se convierte en un ámbito de intercambio entre académicos y gente de empresa, entre teoría y práctica, entre estudiantes y profesionales. Áreas temáticas: 1) Nuevos modelos en estrategia (nuevos enfoques, el balance scorecard y su rol estratégico en el largo plazo, mapas estratégicos, gestión estratégica de la transformación); 2) estrategias de integración y desarrollo: modelos y estudios de casos sectoriales (Integración estratégica: Impactos estratégicos de las redes transnacionales en el desarrollo latinoamericano, Integración Cultural-Económica y Social de América Latina y su impacto sobre los mercados y la estrategia empresarial, Mercados de Asia: Estrategias de países y empresas para penetrar mercados no tradicionales; 3) estrategias de 8

desarrollo sustentable (Resultados prácticos obtenidos en le gestión medio ambiental, Análisis de la gestión de riesgos, La gestión estratégica y su impacto sobre las estrategias de desarrollo sostenible y la rentabilidad empresarial; 4) la estrategia y el enfoque de impacto social (Emprendedores sociales, Casos de estrategias con aportes positivos al desarrollo social); 5) Estrategia aplicada (Nuevos enfoques: modelos y herramientas de análisis y diagnóstico estratégico, Casos de estrategias exitosas de nuestra región, Gestión estratégica de marcas y mercados); 6) la estrategia en la empresa familiar y en las PYNES: El rol estratégico en el desarrollo latinoamericano (Nacimiento, crecimiento, evolución, sucesión y supervivencia de la empresa familiar; 7) la gestión estratégica en los negocios e-negocios (Tendencias y contra tendencias globales, Casos exitosos latinoamericanos, La estrategia en los e-negocios); 8) la gestión estratégica de las finanzas de las empresas, Nuevos enfoques estratégicos para la toma de decisiones; 9) la gestión estratégica de procesos de producción, Nuevos paradigmas y la realidad latinoamericana; 10) innovación y creatividad (Innovación y Creatividad, Innovación y Complejidad, Innovación y Crecimiento); 11) estrategia de recursos humanos, Nuevos enfoques, Estrategias prácticas del desarrollo del talento humano de nuestra región: Gestión del conocimiento, competencias e inteligencia emocional. Iberoamerican Academy of Management () La Iberoamerican Academy of Management fue fundada en 1997 y es afiliada a Academy of Management. Tiene dos objetivos fundamentales. El primero, fomentar el avance general del conocimiento en la teoría y la práctica de la administración entre los académicos de Iberoamérica y/o aquellos académicos interesados en asuntos de Iberoamérica, incluyendo a América Latina, poblaciones Latinas en Norte América, y España y Portugal. Segundo, apoyar 9

las actividades educacionales que contribuyan al liderazgo operacional e intelectual en el campo de la administración dentro del contexto de Iberoamérica. El principal journal académico en el que publica las investigaciones es Management Research. Los temas centrales de discusión en sus congresos anuales son: Administración internacional, emprendedores y negocios familiares, tecnología y administración de la innovación, comportamiento organizacional, administración de los recursos humanos, administración pública, planteamientos multidisciplinarios para la administración, política de negocios y estrategia (los roles y problemas del administrador general y quienes manejan las empresas multi-negocios o unidades de negocios multi-funcionales; el performance de la empresa y otras formas de organización que interactúan con el contexto mercado, tales como unidades de negocios, alianzas, y clusters de organizaciones. Los principales tópicos incluyen: formulación e implementación de la estrategia; planeación estratégica y procesos de decisión; sistemas estratégico de control y recompensa, localización de recursos; estrategias de diversificación y portafolio; estrategia competitiva, estrategia cooperativa, selección y comportamiento del administrador general; y la composición y procesos de los equipos de la alta dirección). Academy of Managemet (AOM) AOM es una asociación profesional líder para académicos dedicados a crear y diseminar conocimiento acerca de la administración y de las organizaciones. Fundada en 1936 por dos profesores, la Academy of Management es la mas antigua y la asociación académica mas grande en el mundo. Actualmente tienen 14674 miembros en 91 países. Esta academia tiene su cede central en los 10

Estados Unidos, esta organizada en divisiones como se presenta en el cuadro siguiente: División USA Internacional (1) (2) (3) (4) Total Organizational 3242 1389 2912 59 356 1304 4631 Behavior Business Policy & 2669 1590 2829 55 308 1067 4259 Strategy Organization & 1925 1385 2187 43 278 802 3310 Management Theory Human Resources 1997 1027 2079 43 290 612 3024 Organizational 1655 825 1268 47 555 610 2480 Development & Change International 1430 967 1686 38 152 521 2397 Management Technology & 1223 703 1248 15 162 501 1926 Innovation Management Research Methods 1140 579 1120 11 98 490 1719 Entrepreneurship 1147 522 1116 19 115 419 1669 Management 1156 395 1068 26 205 252 1591 Education & Development Management 919 382 594 31 370 306 1301 Consulting Social Issues in 740 265 705 27 60 213 1005 Management Gender & Diversity in 769 226 670 9 68 248 995 11

Organizations Managerial & 618 299 595 11 88 231 917 Organizational Cognition Organizational 646 249 573 9 66 247 895 Communication & Information Systems Public & Nonprofit 491 186 438 9 82 148 677 Conflict Management 513 166 430 13 76 160 670 Health Care 482 165 423 13 71 140 647 Management Critical Management 306 338 421 2 83 138 644 Studies Management 457 100 340 11 88 118 557 Spirituality & Religion Organizations & The 457 100 340 11 88 118 557 Natural Environment Careers 351 163 340 15 57 102 514 Operations 352 151 298 12 65 128 503 Management Management History 275 88 253 22 32 56 363 (1) Académicos; (2) Eméritos; (3) Ejecutivos; (4) Estudiantes. Como se puede apreciar en el cuadro anterior la división política y estrategia de negocios es la segunda más grande después de la división comportamiento organizacional, teniendo en cuenta el número total de miembros (4259), y la primera con miembros internacionales (1590) y 2669 miembros de los Estados Unidos. La membresía esta integrada por académicos (2829), eméritos (55), ejecutivos (308) y por estudiantes (1067). 12

La división Política de negocios y estrategia esta interesada en los roles y problemas de los administradores generales quienes manejan empresas multinegocios o unidades de negocios multi funcional. Los principales tópicos de investigación: formulación e implementación de la estrategia; planeación estratégica y procesos de decisión; control estratégico y sistemas de recompensa, localización de recursos, diversificación y portafolio de estrategias; estrategia competitiva, estrategia cooperativa, selección y comportamiento de los administradores generales. Categorías e ítems de investigación PTE1 Teoría de la agencia PTE2 Economía industrial PTE3 Opciones reales PTE4 Visión basada en los recursos PTE5 Capacidades dinámicas PTE6 Perspectivas de la Perspectivas teóricas en la estrategia contingencia PTE7 Ecología organizacional PTE8 Dependencia de recursos PTE9 Costos de transacción PTE10 Teoría de juegos PTE11 Visión basada en el conocimiento PTE12 Teoría de redes PTE13 Teoría institucional PTE14 Psicología social PTE15 Teorías de la administración estratégica SMS SLADE SMS 13

PAE1 Visión / misión / metas estratégicas PAE2 Procesos de decisión organizacional PAE3 Planeación de procesos PAE4 Estrategias política y social PAE5 Sistemas de control y recompensa estratégico PAE6 Decisiones bajo riesgo e incertidumbre PAE7 Sistemas de localización Procesos de de recursos administración PAE8 Cultura corporativa estratégica PAE9 Diseño organizacional PAE10 Manejo del cambio estratégico PAE11 Procesos estratégicos SMS EURAM ACCS PAE12 Dinámica y desarrollo de EURAM la estrategia PAE13 Construcción y renovación de capacidades EURAM PAE14 Administración estratégica AIB AE1 Dinámicas de los equipos de alta administración AE2 Toma de decisiones de los altos ejecutivos Altos ejecutivos AE3 Sucesión de los ejecutivos AE4 Toma de decisiones de los equipos de alta administración AE5 Composición de los equipos de alta dirección Gobierno GC1 Junta de directores corporativo GC2 Compensación 14

GC3 Accionistas / participantes EC1 Estrategias fusión / AIB ACCS EC2 Competencias centrales de la corporación EC3 Portafolio de estrategias Estrategia corporativa ACCS EC4 Reestructuración del corporativo EC5 Diversificación corporativa ACCS EC6 Integración vertical EC7 Estructuras multidivisionales EC8 Implementación de estrategias EC9 Portafolio de inversiones AIB EC10 Estrategia corporativa SMS EC11 Responsabilidad social corporativa y la ética de los negocios AIB EC12 Crecimiento corporativo ACCS EC13 Estrategias multi - AIM negocios EC14 Alianzas entre AIM organizaciones EC15 Adquisición AIB ACCS EC16 Cluster de organizaciones AIM Estrategia EI1 Estrategia multinacional internacional y globalización EI2 Alianzas estratégicas internacionales AIB EI3 Inversión extranjera directa EI4 Implementación de estrategias internacionales AIB EI5 Estrategia global SMS EI6 Negocios internacionales AIB 15

B EI7 Estrategias de importación AIB y exportación EI8 Banca global AIB EI9 Outsourcing global AIB EI10 Mercados de intercambio AIB extranjero e integración EI11 Globalización AIB EI12 Administración de los AIB recursos humanos en una empresa global EI13 Antiglobalización AIB EI14 Administración internacional EI15 Competencia global BALAS ECO1 Alianzas estratégicas Estrategia ECO2 Alianzas de redes cooperativa ECO 3 Estrategia cooperativa ECO 4 Negocios conjuntos Estrategia competitiva y de negocios ECN1 Estrategias en el nivel de negocios SLADE ECN2 Grupos estratégicos ECN3 Estrategias funcional SLADE ECN4 Implementación de estrategias en el nivel de negocios ECN5 Análisis de la estructura de la industria ECN6 Dinámica competitiva ECN7 Capacidades en el nivel de 16

negocios EURAM ECN8 Manejando la reconversión ECN9 Estrategia competitiva SMS ECN10 Toma de decisiones EURAM SLADE ECN11 Competitividad AIB organizacional ECN12 Estrategias administrativas BALAS ECN13 Política de negocios y estrategia B ECN14 Estrategias de enfoque ACCS ECN15 Procesos de negocios ACCS outsourcing ECN16 Nuevos modelos de SLADE estrategia ECN17 Balance scorecadr y su rol SLADE estratégico en el largo plazo ECN18 Mapas estratégicos SLADE ECN19 Gestión estratégica de SLADE marcar y mercados ECN20 Estrategias multifuncionales ECN21 Sistemas estratégicos de control y recompensa ECN21 Rol de los recursos humanos Práctica de la PA1 Consultoría administrativa SMS estrategia PA2 Identificación y SMS conceptualización de problemas estratégicos PA3 Instrumentos y metodologías PA4 Mejoramiento de la efectividad e impacto de las estrategias SMS PA5 Aspectos prácticos de la administración estratégica SMS EURAM SLADE 17

PA6 Actividades y procesos de EURAM aprendizaje colectivo y social PA7 Actividades específicas, EURAM las prácticas, las rutinas y las capacidades relacionadas a los impactos estratégicos PA8 Equilibrios entre construir EURAM nuevas estrategias y refinar las existentes PA9 Desarrollo de capacidades EURAM y prácticas PA10 Roles de los estrategas EURAM PA11 Influencias políticas y social EURAM EEN1 Estrategia de nuevos negocios SMS EEN2 Estrategia tecnológica EEN3 Estrategias digital / Internet EEN4 Innovación (productos, procesos, etc.) SMS SLADE EEN5 Emprendedores y creación EURAM Emprendedores y de la estrategia estrategia de innovación EEN6 Emprendedores SLADE EEN7 EEN8 Estrategias en las empresas familiares Estrategias en las pequeñas y medianas empresas SLADE SLADE Pedagogía aplicada a la estrategia PE1 Materiales de enseñanza para la educación de SMS 18

PE1 PE1 ejecutivos y administradores Formación de profesores de estrategia Pedagogías en la enseñanza de la estrategia SMS SMS Competencia C1 C2 Perspectiva de la competencia económica Competencia y administración tecnológica AIB AIB Modelos y estudios sectoriales y regionales MES1 Integración estratégica SLADE MES2 Impactos estratégicos de SLADE las redes transaccionales en el desarrollo Latinoamericano MES3 Estrategias de integración SLADE cultural, económica y social de América Latina MES4 Estrategias de países y de SLADE empresas para penetrar a mercados no tradicionales MES5 Estrategias de desarrollo SLADE regional MES6 Nuevos paradigmas y la SLADE realidad latinoamericana MES7 Estrategias para el SLADE desarrollo del talento de los recursos humanos en las regiones MES8 Contextos económicos e integración regional BALAS MES9 Localización de recursos Estrategias de desarrollo sustentable EDS1 Visión basada en los recursos: sustentabilidad EDS2 Gestión medio ambiente SLADE EDS3 Análisis de la gestión de SLADE riesgos 19

EDS4 La gestión estratégica y su SLADE impacto sobre las estrategias de desarrollo sutentable y la rentabilidad empresarial EDS5 Impacto social SLADE EDS6 Impacto económico SLADE BIBLIOGRAFIA Academy of Managemet (AOM) Iberoamerican Academy of Management () Sociedad Latinoamericana de Estrategia (SLADE) ACCS (Corporate-Strategy-Conference.com) International Academy of Management and Business (B) Business Association of Latin American Studies (BALAS) European Academy of Management (EURAM) Strategic Management Society (SMS) 20