La pizarra. Mural. 2012 Ediciones SM Publicación Nº 7



Documentos relacionados
Actividad 1: Ordena los verbos de la historia de Juanito:

APRENDIZAJES ESPERADOS LIBRETA RESUELTA CON NIVEL DE DESEMPEÑO

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Guía de Lectura. Para una mejor experiencia de lectura con Bunny Cakes: RESUMEN TEMAS VOCABULARIO SUGERIDO PROPÓSITOS

La noche del elefante

COMO CREAR UN ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS EN MICROSOFT OFFICE POWERPOINT?

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

Me identifico contigo. Me gusta alimentar mi cuerpo y el de mi familia con comidas sanas y altamente nutritivas como la Soja.

25 Ideas Románticas para Compartir con tu Pareja en Navidad

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

Jesús es Mi mejor Amigo

LA SAGRADA FAMILIA (C)

PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz

Publicación del sitio web en internet. Equipo 6

El príncipe y el poder mágico

INFORMATICA Y REDES, SA DE CV.

Semana 2: Diseñar Semana 3: Implementar Semana 4: Reflexionar, medir, evaluar, compartir.

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

LA GYMKHANA DE LA SILLA ROJA

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Escondidas / Jugando a comprar

Núcleo: CONVIVENCIA. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 2 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

1 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Ene tene tú, Cape nane nú, saliste tú! Juegos tradicionales

Herramienta Solver. Activar Excel Solver

Leemos un cuento e intercambiamos de opiniones

UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5)

LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

curso gratuito Emprendedoras Espirituales

Programa de formación de usuarios de la biblioteca

Nuestros derechos y deberes van de la mano

En esta unidad vamos a: Hablar de la Navidad y los Reyes Magos Dar consejos, expresar deseos y opiniones

Mrs. Nichols Teléfono de la escuela:

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

25 Días Saludables de Navidad

CONVOCATORIA REGIONAL EMPRESAS POR LA IGUALDAD Cuenta tu historia

La Cofradía Solar de Samaniego

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

Anexo. Celebraciones. Guía para el docente

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

LaS AVENTURaS DEL. CÁNCER. Vanessa Nueda con ilustraciones de Alba Barceló

Qué es botón.tv? qué es? botón.tv

Leemos juegos para compartirlos en familia

Qué podemos hacer si sospechamos que nuestro hijo es víctima de bullying?

Trabajando con todos nuestros derechos! Para regularizar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes

Luis Eduardo Barón Bienvenidos al Módulo N. 3 de Internet Para Emprendedores. Yo soy Luis Eduardo Barón. Álvaro Mendoza Y yo soy Álvaro Mendoza.

LEER Y ESCRIBIR CON ANA FRANK


Excelente trabajo! Estamos aquí para seguir apoyándote.

Celebración. Quién estuvo en la última cena? Qué hizo Jesús con el pan? Qué hizo Jesús con el vino?

Tutorial. DCADEP UA (coord.: Rosabel Roig Vila,

que desean, o porque para tenerlo habrían de esperar mucho tiempo, o porque sencillamente han hecho de entrada una opción por adoptar en otros

Sobre esta sección. SEXTA PARTE Preparación de Niños Mayores

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Preguntas y respuestas para el facilitador

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

Cuarto Grado - Unidad 3 - Sesión 20. Derecho a la salud?

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Escrituras: Lucas 2:1-20 Juan 1:14-18 Mateo 1:22-23 Isaías 7:14. Metas: Reconocer que Jesús es Emanuel Reconocer que Jesús quiere estar con nosotros.

Hola, youzzers. En nombre del equipo NESTUM queremos darte la bienvenida!

ESPAÑOL: ENTÉRATE! 9º ano EJERCICIOS

desde entreculturas te proponemos abrir el c razón...

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Mirada sociocultural de la alimentación

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO

Mi Primer Curso de TIC 1

CUADERNO DE ARDILLAS. 2 años. Nombre de la Ardillita: Fecha de Nacimiento: / / Representante:

Microsoft Power Point

Datos de contacto: Programa Arte en las Escuelas.

Guía didáctica Adiós al chupete!

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales

Bienvenido a una nueva forma de viajar. ASESORAMIENTO PROFESIONAL ELECCIÓN DEL DESTINO ETAPAS DEL VIAJE

ME GUSTA CÓMO SOY. Mi hermana mayor tiene mucha suerte en la vida. Ella es una esfera y puede ir a dónde quiera rodando y a mucha velocidad.

Qué significa ser feliz?

ACTIVIDADES PARA LA CLASE

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Guía de estilo para autores invitados al blog

salud celular hacia dentro de afuera

Instalación de la Simbología MEJ por etapas

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

Educación financiera para niños. Cuento infantil

MATRIMONIO POR LA IGLESIA

Te ayudamos a cuidar lo que más amas. CARING FOR YOU FOODS. Alimentos personalizados para requerimientos específicos.

El secreto del huevo azul

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE DONDE GUARDAR SUS RIQUEZAS (B.6.2.8)

COMO HACER UN CUMENTO DE WORD PARA TRABAJOS LARES

ACTIVIDAD MEMORIZAR. INSTRUCTIVO Fase Presencial

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Transcripción:

1 En Historia del pan ubicado en la página: http://www.lefersa.cl/histopan.html 2 Ibid, Pan italianodiciembre 2012 Ediciones SM Publicación Nº 7 La pizarra Estimado profesor, estimada profesora, le damos la bienvenida a nuestra revista mensual Conectados con Pupi y Lila. En ella usted encontrará una variedad de secciones y ayuda a su labor docente. Tales como: información, noticias, sitios de interés y material imprimible para complementar sus actividades pedagógicas. Mural Lanzamiento Proyecto Sé. Tema del mes: Costumbres navideñas. Te has preguntado cuántas tradiciones navideñas que practicamos en Chile son compartidas en el resto del mundo?... Pensemos por ejemplo en los adornos. Tanto en el interior de la casa como en su exterior, encontramos luces y figuras de variados colores y formas que iluminan desde el árbol hasta las fachadas de ventanas y puertas. En otras, colocan un pesebre con una estrella para recordar el nacimiento de Jesús. A esto podemos agregar las particularidades de algunos países como Finlandia, donde además cuelgan guirnaldas con banderas de diferentes países en el árbol navideño, como símbolo de hermandad. En Irlanda en tanto, el día de noche buena se coloca una vela blanca a la entrada de la casa o en alguna ventana, con el propósito de dar la bienvenida, a la Sagrada Familia. Otras costumbres podemos relacionarlas con la comida. En Chile el tradicional Pan de Pascua es infaltable durante el mes de diciembre. El origen del Pan de Pascua se remonta al año 1329 en un pequeño pueblo alemán llamado Naemburg/Seale, donde sus habitantes se reunían en torno a la mesa, para celebrar la navidad y degustar el Atollen o Christollen, que significa Pan de Cristo. 1 En Chile, existen antecedentes de que el primer Pan de Pascua llegó hace más de 50 años. Era conocido como Panetone y era de origen italiano. Consistía en una masa de 15 centímetros de alto, de textura porosa y suave con gusto a frutas cítricas 2 En la actualidad, el pan de pascua chileno se caracteriza por llevar pasas, almendras, nueces y fruta confitada y sirve de acompañamiento a la tan conocida bebida denominada Cola de Mono. En realidad, son muchas las costumbres que podemos encontrar en esta fecha. Sin embargo, lo más relevante es considerar que el fin último es preparar un ambiente especial en cada hogar y país, con el propósito de compartir con las personas que más queremos. Por eso les deseamos una Muy Feliz Navidad! para ustedes y sus familias.

La biblioteca Este mes le recomendamos dos excelentes títulos de Literatura Infantil para primeros lectores: Un deseo para Alberto, María Teresa Ferrer Serie Azul de El Barco de Vapor Qué le pedirías a un sapo mágico que ofrece concederte un deseo? Un avión, súper poderes, el tesoro extraviado de un pirata? Después de mucho pensarlo, Alberto se decidirá por algo que no lo hará más rico ni más fuerte ni más poderoso, pero que cambiará el destino del sapo mágico para siempre. Se vende papá, Care Santos Serie Azul de El Barco de Vapor Qué pasa cuando tu padre, al que echas tanto de menos, vuelve de repente? Y si además te dice que va a tener todo el tiempo del mundo para estar contigo? Y si encima te regala una mascota y decora tu casa como castillo medieval? A Nora le pasa todo esto y, sin embargo, no está nada contenta. Tiene que hacer algo y rápido. Menos mal que su amigo Óscar es todo un experto en inventar planes geniales. Esta es una nueva aventura de los protagonistas de Se vende mamá, libro con el que Care Santos defiende que la imaginación y el cariño son las mejores herramientas para resolver los problemas familiares. Le recomendamos Información respecto a la historia y características de los juegos tradicionales chilenos. También incluyen imágenes e ilustraciones. www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ historia-geografia-y-ciencias-sociales/identidad-y-diversidadcultural/2010/12/45-1590-9-historia-de-la-navidad.shtml www.elhuevodechocolate.com Esperamos que este dato sea de utilidad. Si quiere compartir algún dato de interés, no dude en escribirnos a: asesorias.pedagogicas@ediciones-sm.cl Material imprimible Pinta y arma junto a Pupi este hermoso pesebre. Prepara estas exquisitas galletas de navidad y pinta a Pupi.

Material imprimible 1 Pinta y arma junto a Pupi este hermoso pesebre.

Material imprimible 2 Con la ayuda de un adulto prepara estas exquisitas galletas de navidad y pinta a Pupi. Receta para galletas navideñas Ingredientes: 4 tazas de harina 1 taza de azúcar 250 gr. de mantequilla 2 huevos 1 Pizca de sal Miel o jengibre a gusto Para decorar: 1 clara de huevo y azúcar flor (para glacé) Pelotitas de colores Preparación 1. Batir el azúcar flor con la mantequilla, luego agregar los huevos sin dejar de batir. 2. Incorporar la harina, la pizca de sal y la miel y/o jengibre. Dejar reposar por una hora antes de amasar. 3. Estirar la masa bien delgada y cortar con moldes navideños. 4. Llevar a horno suave por 10 a 12 minutos. * Para preparar el glacé se debe mezclar la clara de huevo con el azúcar flor hasta formar una pasta espesa. Luego esparcirlas sobre las galletas e incorporar las pelotitas.