OS )MS JUNIO 1958 OFICINA SANITARIA PANAMERICANA OFICINA REGIONAL DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD WASHINGTON, D.C.



Documentos relacionados
Eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis en la Región de las Américas

FECUNDIDAD. Número de nacimientos x K = x = 33,5 Población total

SALUD MUNDIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS PARA EL FUTURO

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ACORDADAS

proporción de diabetes = = % expresada en porcentaje

EDUCACIÓN PARA TODOS EN 2015 ALCANZAREMOS LA META?

Reporte periódico de avance en el ODM6 en América Latina y el Caribe, 2008

Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años

EL CONTEXTO SOCIODEMOGRÁFICO NACIONAL

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

COMENTARIO. Mortalidad General

I. PROGRAMA ESTRATÉGICO ARTICULADO NUTRICIONAL

Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009

El Convenio Marco para el Control de Tabaco

REDUCCIÓN N DE LA MORBILIDAD Y LA MORTALIDAD MATERNA. EL ENFOQUE DEL UNFPA

44. o CONSEJO DIRECTIVO 55. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL

AREA DE BIOESTADISTICA

Bienestar, desigualdad y pobreza

Universidad de los Trabajadores de América Latina "Emilio Máspero"

01 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Desarrollo en América Latina

4. Salud. 4.1 Unidades médicas y camas censables en instituciones públicas de salud según institución Años seleccionados de 1965 a 2007

Capítulo 1. Índice de desigualdad de género (IDG)

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013

MORTALIDAD PROPORCIONAL POR GRANDES GRUPOS DE CAUSAS. TODAS LAS EDADES. AMBOS SEXOS. REGIÓN DE MURCIA, Otras causas. Cardio-vasculares 36,8%

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Impacto social y económico de la desnutrición infantil

Gobierno de Nicaragua Ministerio de Educación, Cultura y Deportes TASAS NETAS DE ESCOLARIDAD CALCULO Y ANALISIS

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA DICIEMBRE 2002/ Vol.14 /No 50 PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA GRIPE (II)*

MESA INTERINSTITUCIONAL DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA MIGRANTES Y EXTRANJEROS

TERCERA SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

RECOMENDACIONES PARA LA SALUD DE LOS VIAJEROS

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,3% durante 2012 y supera los 1,9 millones de personas

Pobreza, hambre y salud en América Latina y el Caribe: Objetivos de desarrollo del Milenio

153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

CUARTA SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO MORTALIDAD

SUMARIO Infección por VIH y sida en Navarra, Situación de las E.D.O. en Navarra. Semanas 14 a 26 de

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012

Informe Mundial de Seguridad Vial 2009

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

Lista de Indicadores para el Monitoreo de Eventos y Determinantes de Salud Seleccionados (Ordenados por categoría con numeración independiente)

REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA DE LA ASOCIACIÓN DE ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA DE COSTA RICA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA REALIDAD CONTINENTAL

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IBEROAMERICANO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR 1 de enero de 2014 a 1 de enero de 2015

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

Actualización Regional Pandemia (H1N1) 2009


La nueva agenda de la salud

Dengue. Epidemiología y situación mundial Jueves, 09 de Febrero de :49 - Última actualización Martes, 26 de Marzo de :09 DENGUE.

La Salud de la Población Española en el contexto europeo y del Sistema Nacional de Salud INDICADORES DE SALUD

Alianza de salud neonatal para América Latina y el Caribe

Millones de niños, niñas y adolescentes son excluidos en áreas urbanas marginales, advierte UNICEF

Efectividad de la Prohibición de la publicidad promoción y patrocinio del tabaco. Mandato del Convenio Marco para el Control de Tabaco

PANORAMA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA 2004

NATALIDAD Y FECUNDIDAD EN LA PROVINCIA DE GUANTANAMO

Intervenciones para la población general y grupos específicos

Ministerio de Salud Pública Abril 2014

QUINTA SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

Latina y el Caribe. Víctor Hugo Ventura. de la CEPAL en México. Webinar: LEDS y reducción de la pobreza energética, 20 de agosto de 2014.

En sus viajes alrededor del mundo, manténgase comunicado conservando su mismo número celular a través de su servicio Roaming de CLARO.

Documentos Técnicos n.º 2

CONVENIO Nº 183 DE LA OIT CONVENIO SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD

Los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo las principales causas de muerte en la Comunidad Foral de Navarra

Reacción de CPME al Libro Verde Mejorar la salud mental de la población. Hacia una estrategia europea sobre salud mental

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada

Adolescencia y maternidad sin riesgo GRUPO DE APOYO ACADÉMICO A PROGRAMAS DE POBLACIÓN.

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (29 DE SEPTIEMBRE DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

Serie Casos de Estudio: Edición El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

Una mina de información sobre salud pública mundial ESTADÍSTICAS SANITARIAS MUNDIALES

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Hasta el 2015 Sin Excusas!

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

SITUACIÓN DE LA EJECUCIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA VMM. Control del funcionamiento de la VMM. (Presentado por la Secretaría)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Click to edit Master title style. La Sustentabilidad Ambiental

CEA - XIII reunión del Comité Ejecutivo Santiago, 12 al 14 de agosto de 2014

Inicio de discapacidad y Mortalidad en Adultos Mayores en México: el papel de co morbilidades. Introducción

ESTADÍSTICAS VITALES Recolección de Información y Desafíos. Noviembre 10 de 2015

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica

Vacunación Infantil.

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio; Un compromiso mundial.

IX) LAS EVENTUALES REFORMAS PARA FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PRÓXIMOS PROCESOS ELECTORALES

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010

Mortalidad infantil en Argentina.

LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL

Consejo Económico y Social


UNICEF/ /Lemoyne

TALLER LATINOAMERICANO SOBRE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT)

Nota de Información al cliente ISO/IEC Proceso de auditoría

CUARTA SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

PROGRAMA DE ENFERMERÍA COMUNITARIA

Simposio Interamericano Conocer y divulgar el estado del arte de la atención educativa en la primera infancia CUESTIONARIO DE BASE

Metas del Milenio en Salud Análisis de los resultados venezolanos

CASEN 2013: HISTÓRICA REDUCCIÓN DE LA POBREZA

122.º período de sesiones. Roma, de mayo de Valoración actuarial de las obligaciones relacionadas con el personal en 2007.

Transcripción:

JUNIO 958 PREPARADO PARA LA XV CONFERENCIA SANITARIA PANAMERICANA PUBLICACION CIENTIFICA N. 0 OS )MS OFICINA SANITARIA PANAMERICANA OFICINA REGIONAL DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD WASHINGTON, D.C.

RESUMEN DE LOS INFORMES CUADRIENALES SOBRE LAS CONDICIONES SANITARIAS EN LAS AMERICAS OFICINA SANITARIA PANAMERICANA OFICINA REGIONAL DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD WASHINGTON, D.C.

RESUMEN DE INFORMES CUADRIENALES SOBRE LAS CONDICIONES SANITARIAS EN LAS AMERICAS Tabla de materias Página PREFACIO...... xi I. LAS ESTADISTICAS VITALES EN GENERAL... Cálculos de poblaci6n... Nacimientos y defunciones... Causas especificas de muerte... Certificación médica... 7 II. HIGIENE MATERNOINFANTIL... Mortalidad infantil...... Defunciones fetales... 7 La mortalidad en la niñez... 7 Mortalidad materna... Actividades de higiene maternoinfantil... 0 III. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES... Difteria... Encefalitis infecciosa aguda... 6 Escarlatina.... 6 Fiebre amarilla... 9 Fiebre tifoidea... 5 Frambesia... 5 Infecciones meningocócicas... 5 Lepra... 5 Paludismo... 5 Peste... 58 Poliomielitis... ;... 58 Rabia.... 6 Sarampión.... 6 Sifilis... 66 Tifus... 67 Tos ferina... 69 Tuberculosis... 69 Viruela... 7 IV. PROGRAMAS DE SANEAMIENTO... 7 Abastecimiento de agua... 7 Sistemas de eliminación de aguas negras... 7C V. PERSONAL MEDICO Y SANITARIO EN GENERAL... 8 Total de médicos y de otros trabajadores de salud publica... 8 Personal empleado en los servicios de salud... 85 iii

TABLA DE MATERIAS Página VI. SERVICIOS DE SALUD.... Presupuestos y servicios.... Cambios en la organización de los servicios nacionales de salud... Planificaci n de salubridad nacional... Servicios locales de salud... 9 9 00 0 05 VII. MEDIOS HOSPITALARIOS... 08 APENDICE... INDICE...... iv

RESUMEN DE INFORMES CUADRIENALES SOBRE LAS CONDICIONES SANITARIAS EN LAS AMERICAS Cuadros Cuadro Página CAPITULO I. LAS ESTADISTICAS VITALES EN GENERAL Poblacidn Calculada el de Julio de 950, y el de Julio de 957, y Aumento de la Misma en Siete Años en las Tres Regiones de las Américas... Cálculos de Poblacion en las Américas al de Julio, 95-957... N{úmero de Nacidos Vivos y Tasas por,000 Habitantes en las Américas, 95-956... Núimero de Defunciones y Tasas por,000 Habitantes en las Amerricas, 95-956... 5... 5 Núimero de Defunciones por Causas Especificas en las Américas, 956... 7 6 Tasas de Mortalidad por 00,000 Habitantes, por Causas Especificas, en las Américas, 956... 7 Las Cinco Principales Causas de Muerte y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 956... 8 Número y Porcentaje de Defunciones con Certificación Médica en las Américas, 956... 7 9 Número de Defunciones por Causas Especificas Con y Sin Certificación Médica, en las Américas, 956... 8 CAPITULO II. HIGIENE MATERNOINFANTIL 0 Número de Defunciones de Menores de Un Año y Tasas por,000 Nacidos Vivos en las Américas, 95-956... Número de Defunciones Neonatales (Menores de 8 Dias) y Tasas por,000 Nacidos Vivos en las Américas, 95-956... 5 Defunciones de Menores de Un Año, de Menores de 8 Días y de 8 Días a Meses de Edad, por,000 Nacidos Vivos, y Porcentaje de las Defunciones de Menores de 8 Días... 6 Número de Defunciones de Menores de Un Ano y Tasas por,000 Nacidos Vivos, por Grupos de Causas, en las Américas, 956... 8 Número de Defunciones Fetales y Tasas por,000 Nacidos Vivos en las Américas, 95-956... 9 5 Número de Defunciones de Ninos de - Anos de Edad y Tasas por,000 Habitantes, en las Américas, 95-956... 0 v

CUADROS (continuación) Cuadro Página 6 Número de Defunciones de Niños de - Años de Edad y Tasas por,000 Habitantes, por Grupos de Causas, en las Américas, 956... 7 Las Cinco Principales Causas de Muerte en Niños de - Años de Edad, y Tasas por 00,000 Habitantes, en las Américas, 956... 8 NLúmero de Defunciones de Niños de 5-9 Años de Edad y Tasas por,000 Habitantes, en las Américas, 95-956... 5 9 Núlmero de Defunciones de Nifos de 0- Años de Edad y Tasas por,000 Habitantes, en las Américas, 95-956... 6 0 Las Cinco Principales Causas de Muerte en Niños de 5- Años de Edad, y Tasas por 00,000 Habitantes, en las Américas, 956... 7 Número de Defunciones Maternas y Tasas por,000 Nacidos Vivos en las Américas, 95-956..... 9 Número de Defunciones Maternas y Tasas por,000 Nacidos Vivos, por Grupos de Causas, en las Américas, 956... Actividades de Higiene Maternoinfantil en Centros de Salud en las Américas, 956... CAPITULO III. ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Cálculo de la Poblacidn que Reside en las Areas de Notificación de Seis Paises de las Américas y Porcentaje sobre la Población Total Calculada al de julio 95-956....... 5 Número de Casos Notificados de Difteria y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956... 5 6 Número de Niños Vacunados contra Difteria y Tipo de Vacuna Empleada en los Programas Antidiftéricos en las Américas, 956... 6 7 Número de Casos Notificados de Encefalitis Infecciosa Aguda y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956... 7 8 Número de Casos Notificados de Escarlatina y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956............ 8 9 Número de Casos Notificados de Fiebre Amarilla y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-957... 9 0 Número de Vacunaciones contra Fiebre Armarilla en las Ainéricas, 956 9 Número de Casos Notificados de Fiebre Tifoidea y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956...... 50 Número de Casos Notificados de Frambesia y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956... 5 vi

CUADROS (continuacidn) Cuadro Página Poblacidn Calculada de las Zonas Afectadas con Frambesia, Nimero Estimado de Casos, Tratamientos y Tipos de Programas Contra Frambesia en las Américas, 956... 5 Núunero de Casos Notificados de Infecciones Meningocócicas y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956... 5 5 Número de Casos Notificados de Lepra y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956... 55 6 Estimaci6n del Problema de Lepra y Establecimientos para Diagnóstico y Tratamiento en las Américas, 956... 56 7 Número de Casos Notificados de Paludismo y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956... 57 8 Número de Casos Notificados de Peste y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-957... 58 9 Número de Casos Notificados de Poliomielitis y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-957... 59 0 Númrnero de Casos Notificados de Poliomielitis y Tasas por 00,000 Habitantes en Canadá y Estados Unidos y en el resto de las Américas, 97-957... 60 Distribucidn por Grupos de Edades de los Casos Notificados de Poliomielitis en las Américas, 956... 6 Uso de Vacuna, Pulmotores y Centros de Rehabilitación para Poliomielitis en las Américas, 956... 6 N_úmero de Casos Notificados de Rabia y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956... 6 Número de Casos Notificados de Sarampión y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956... 6 5 Número de Casos Notificados de Sífilis y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956... 65 6 Resultados de Pruebas Serol gicas para Sífilis en las Américas, 956... 66 7 Número de Casos Notificados de Tifus Epidémico y Endémico y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-957... 67 8 Número de Casos Notificados de Tos Ferina y Tasas por 00,000 Habitantes enlas Américas, 95-956.... 68 9 Número de Niños Vacunados Contra Tos Ferina en las Américas, 956... 69 50 Nfmero de Casos Notificados de Tuberculosis y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-956... 70 vii

CUADROS (continuación) Cuadro Página 5 Actividades Especificas de los Programas de Control de la Tuberculosis en las Américas, 956...... 7 5 Número de Casos Notificados de Viruela y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 95-957... 7 5 Núlmero de Vacunaciones Antivariólicas y Producción de Vacuna en las Américas, 956... 7 CAPITULO IV. PROGRAMAS DE SANEAMIENTO 5 Nrúmero de Sistemas de Abastecimiento de Agua y Población Calculada que Reside en Viviendas Conectadas con un Sistema, en Zonas Urbanas y Rurales, en las Américas, 956... 75 55 Número de Sistemas de Eliminación de Aguas Negras y Cálculo de la Población Servida por Estos y Otros Medios de Eliminación, en las Américas, 956..... 79 CAPITULO V. PERSONAL MEDICO Y SANITARIO EN GENERAL 56 Núímero de Médicos, Dentistas y Veterinarios, y Tasas por 00,000 Habitantes en las Américas, 957... 8 57 Núimero de Enfermeras y Parteras Graduadas y de Personal Auxiliar de Enfermería y Parteras Auxiliares y Tasas por 0,000 Habitantes en las Américas, 957... 8 58 NÚúmero de Médicos Empleados en Servicios de Salud y Porcentaje sobre la Totalidad de Médicos, y Médicos Empleados a Tiempo Exclusivo y a Tiempo Parcial en las Américas, 957... 86 59 Número de Enfermeras Graduadas Empleadas en Servicios de Salud y Porcentaje sobre la Totalidad de las Enfermeras Graduadas, y Número de Enfermeras Sanitarias y otras Enfermeras Graduadas Empleadas a Tiempo Exclusivo y a Tiempo Parcial en Servicios de Salud de las Américas, 957... 88 60 Personal de Tiempo Exclusivo y Tiempo Parcial, Excepto Médicos y Enfermeras Graduadas, Empleado en Servicios de Salud en las, Américas, 957... 89 CAPITULO VI. SERVICIOS DE SALUD 6 Presupuestos Totales de los Servicios de Salud, por Partidas, en Moneda Nacional y en D6ólares E.U.A., en las Américas, 957... 9 6 Presupuestos Totales de los Servicios de Salud, con Exclusión de Hospitales, en Moneda Nacional, en Dólares E.U.A. y en Dólares E.U.A. Per Cápita, en las Américas, 957......... 95 viii

CUADROS (continuación) Cuadro Página 6 Número de Servicios Locales de Salud, la Poblacidn que Sirven, y sus Presupuestos y Personal, en las Américas, 957... 06 6 Numero y Porcentajes de Servicios Locales de Salud con Siete Actividades Especfficas, en las Américas, 957... 07 CAPITULO VII. MEDIOS HOSPITALARIOS 65 Número de Hospitales, por Tipo, en las Américas, 957... 09 66 Número de Camas de Hospitales, por Tipo de Hospital, y Tasas por,000 Habitantes del Total de Camas y de Camas de Hospitales Generales enlas Américas, 957... 0 APENDICE A B C D E Población Calculada de Niños de - Años, 5-9 Años y 0- Años de Edad en las Américas, al lo de julio, 95-956... Número de Defunciones de Menores de Un Año por Causas Especificas en las Américas, 956... Número de Defunciones de Niños de - Años de Edad por Causas Especificas en las Américas, 956... 6 Número de Defunciones de Niños de 5-9 Años de Edad por Causas Especificas en las Americas, 956... 9 Número de Defunciones de Ninos de 0- Anos de Edad por Causas Específicas en las Americas, 956... ix

PREFACIO El Código Sanitario Panamericano y la Constitución de la Organización Sanitaria Panamericana establecen el intercambio de informes que puedan ser valiosos para mejorar la salud publica y combatir las enfermedades propias del hombre, en el Hemisferio Occidental. Los Estados Miembros remiten a la OSP informes cuadrienales sobre sus condiciones sanitarias, para que se presenten a la Conferencia Sanitaria Panamericana, que se reune cada cuatro años. Los informes procedentes de los Servicios de Salud Pública de los países, para la XIV Conferencia Sanitaria Panamericana que se celebró en Santiago, Chile, en 95, se reunieron en un solo informe, que se presento' a la Conferencia con el título de Resumen de los Informes de los Estados Miembros, 9 5 0-9 5.( a ) La Conferenciaaprobó la Resolucidcn XXIV, en la que se declara que el Resumen "es un valioso documento para conocer las condiciones de salud de las Américas y para coordinar los programas de salubridad; que contiene informes estadísticos sobre población, natalidad, mortalidad, morbilidad por enfermedades transmisibles, personal y organizacidn de servicios de salubridad y descripcióon de algunos programas.. " y se recomienda que los Estados Miembros "alcancen un acuerdo para ampliar lainformacidn estadística que deberi'an contener sus informes a la próxima Conferencia Sanitaria Panamericana..." El Resumen para la XIV Conferencia indicaba que casi todos los países y otras áreas de las Americas tenían una población muy joven y que los programas sanitarios debían orientarse principalmente hacia los problemas de la infancia, la niñez, y el principio de la edad adulta. En muchas de las áreas, maás del 0 por ciento de la población era de menos de 5 afños de edad. Por lo tanto, pareció conveniente que el informe para la XV Conferencia prestara especial atención a los problemas de la infancia y la niñez y a los programas de higiene maternoinfantil. En consecuencia, se ha ampliado el presente informe, para que comprenda un capítulo sobre este tema. La informacion que aquí se contiene refuerza las conclusiones referentes a la importancia de estos programas de salud pública. Durante el último período de cuatro años, los cuerpos directivos de la Organización han prestado creciente atención a la planificación sanitaria nacional y a la organización y financiamiento de los servicios de salud pública locales y nacionales. Como resultado de ello, se pueden presentar, en este informe, datos más adecuados respecto a los servicios de salud pútblica, personal médico y sanitario en general e instalaciones hospitalarias. La Novena Asamblea Mundial de la Salud, en su Resolución WHA9.7, invito' a los Paises Miembros a que prepararan un informe referente al período 95-956. En lo relativo a los países de las Américas, los informes cuadrienales preparados para la XV Conferencia Sanitaria Panamericana sirven tambin para la Organizacicón Mundial de la Salud. Sin embargo, con el fin de permitir que la sede de la OMS preparara un informe sobre la situación sanitaria mundial, para su presentacion a la Undécima Asamblea Mundial de la Salud, en mayo de 958, fue necesario pedir que los diversos países enviaran sus informes antes del 9 de septiembre de 957. Por tanto, resultó imposible obtener estadísticas demográficas e informes sobre las enfermedades transmisibles para el periodo de 95 a 957, y los datos que aquí se proporcionan, son para el período de 95 a 956. Con todo, se presentan algunos datos sobre personal y servicios sanitarios referentes a 957. Por (a) Después de la Conferencia se introdujeron algunas adiciones y correcciones de detalle, y el informe se público con el título de Resumen de los Informes sobre las Condiciones Sanitarias en las Americas, 950-95, Publicaciones Cientificas No.. Oficina Sanitaria Panamericana, junio de 956. xi

consiguiente, la información no pertenece estrictamente al último periodo cuadrienal, pero recoge los antecedentes facilitados por los Servicios Nacionales de Salud Pública en sus Informes Cuadrienales. El estudio de los datos contenidos en elpresente informe permite darse cuenta del gran adelanto hecho en la labor de salud piblica, si se comparan con los que figuran en los informes preparados por los Servicios Nacionales para Conferencias anteriores. Se han logrado progresos considerables en lo referente a la calidad de los datos proporcionados, en particular en el campo de las estadísticas vitales y de las enfermedades transmisibles. También hay pruebas de adelanto en muchos países en otros aspectos de los programas de protección, fomento y restablecimiento de la salud, aspectos que por primera vez forman parte de este informe. Otra información adicional importante es la que se refiere al desarrollo de los servicios locales de salud pu'blica, cuyo fortalecimiento constituye el objetivo final de la colaboración internacional. En 955, la VIII Reunión del Consejo Directivo aprobó un Programa General de Trabajo para el periodo 957-9 60(b) en el que se pone de relieve la importancia del inventario sobre las condiciones y recursos sanitarios nacionales, para su presentacion a la XV Conferencia Sanitaria Panamericana, preparacio'n de planes nacionales de salud pública, establecimiento de un servicio de carrera, con empleo a tiempo completo y sueldos adecuados, intensificacicón de los programas de erradicacic'n de las enfermedades transmisibles y concentración de esfuerzos para eliminar las principales amenazas a la salud, especialmente las relacionadas con las condiciones ambientales. El presente informe, con el examen de las condiciones sanitarias nacionales, permite a los administradores sanitarios estudiar la prioridad de los problemas sanitarios específicos en las Américas. Por medio de un programa coordinado, debieran concentrarse los esfuerzos en la eliminación de las principales amenazas a la salud, especialmente las relacionadas con las condiciones ambientales. A medida que se completen los programas de erradicación, se prestará especial atención a la planificación sanitaria nacional y al establecimiento del servicio de carrera de salud pública. (b) Actas de la VIII Reunicón del Consejo Directivo de la Organizacio'n Sanitaria Panamericana, y la VII Reunión del ComitéRegional de la OrganizaciónMundial de la Salud para las Américas, OSP, Doc. Of. No.. EXPLICACION DE SIMBOLOS No se tienen datos... Categoría no aplicable... N ada..................................... 'Menos de la mitad de la unidad usada... 0.0 xii

CAPITULO I Las estadísticas vitales en general Los datos de las estadísticas vitales son indispensables para medir las condiciones sanitarias. En el presente capitulo se incluyen las tasas de natalidad y de mortalidad, así como las de mortalidad por causas especificas, con el fin de proporcionar datos fundamentales para la elaboración de planes de salud pública. Puesto que es necesario tener en consideración la población servida por los organismos sanitarios y utilizar las poblaciones como denominadores para las tasas, se presenta en primer lugar el cálculo de la población durante el periodo que cubre el presente informe. CALCULOS DE POBLACION El anterior informe cuadrienal(a) contenía las cifras de población según el último censo levantado en 950 o alrededor de dicho ano. Los datos del censo se presentaron por grupos de edad y para las zonas urbanas y rurales. Aunque existían variaciones en la composición de edades, casi todos los países y algunas otras áreas de las Américas tenían unapoblacion muy joven, con sólo una pequena proporción de la población en los grupos de más edad. Así pues, los programas sanitarios habían de dirigirse principalmente a los problemas de la infancia, de la niñez y de la población adulta joven. Los servicios de estadística de los países envian habitualmente a las Naciones Unidas cálculos de población, los que se publican en el Demographic Yearbook, en el Statistical Yearbook y en el Monthly Bulletin of Statistics. En consecuencia, se ha procurado utilizar estos cálculos de población. Sin embargo, en unos pocos casos los cálculos recibidos de los Servicios Nacionales de Sanidad diferían de los publicados en grado suficiente para justificar su utilización, por considerar que eran más apropiados para su empleo en relación con los datos que ellos mismos facilitaban sobre las condiciones sanitarias. Estos cálculos de población han sido utilizados para obtener la población total de las Américas y de las tres regiones,(b)américa del Norte, Mesoamérica y América del Sur, el lo de julio de 957 (Cuadro ). La población total de las Américas se calculó en aproximadamente 76,79,000 habitantes. De estos habitantes, 87,79,000 corresponden a América del Norte (Alaska, Bermuda, Canadá, Estados Unidos, San Pedro y Miquelón y Groenlandia), y 6,569,000 a Mesoamérica (el resto de América del Norte incluida el área del Caribe). La población de todo el continente de América del Sur, que ascendía a 7,99,000, representa una tercera parte de la población total de las Américas. CUADRO. POBLACION CALCULADA EL DE JULIO DE 950, Y EL DE JULIO DE 957, Y AUMENTO DE LA MISMA EN SIETE ANOS EN LAS TRES REGIONES DE LAS AMERICAS Región o julio950 julio 957 Aumento taen- Total... 6,,000 76,79,000 50,55,000 5.5 América del Norte 65,,000 87,79,000,055,000. Mesoamérica... 5,0,000 6,569,000 0,65,000 9.8 América del Sur.. 09.696.000 7.99.000 8.95,000 6.7 Se presentanlos cálculos correspondientes al l de julio de 950 y al l de julio de 957, para establecer, por comparación, el cálculo del crecimiento de la población en esos siete años, crecimiento que representa poco más de 50 millones. El porcentaje de aumento calculado es mayor enmesoamérica y en América del Sur que en América del Norte. En el Cuadro figuran los cálculos de población de los paises y otras áreas de las Américas, correspondientes a los cinco años de 95-957, que se utilizan como base de las tasas en varios capitulos del presente informe. Para determinar las tasas de mortalidad en la niñez se necesitan tambi'n cálculos de la población juvenil. Como no se disponía de los cálculos de algunos países y otras áreas, se ha considerado conveniente aplicar la distribución de porcentajes del censo reciente a la población calculada para todas las (a) Resumen de los informes sobre las condiciones sanitarias en las Américas 950-95. Publicaciones científicas N-, Oficina Sanitaria Panamericana, junio 956. (b) La división en tres regiones corresponde a la de las Naciones Unidas. Hawaii está asignada a la región de las Américas por la Organizaci6n Mundial de la Salud. - -

- CUADRO. CALCULOS DE POBLACION EN LAS AMERICAS AL DE JULIO, 95-957 Area Argentina... Bolivia... Brasil (a)... Canadá (b)...... Colombia... Costa Rica... Cuba... Chile... Ecuador (c)... El Salvador... Estados Unidos (d)... Guatemala... Haití... Honduras... México... Nicaragua... Panamá (e)... Paraguay... Peru... República Dominicana... Uruguay... Venezuela... Alaska... Antillas Neerlandesas... Barbada... Belice... Bermuda (f)... Guadalupe... Guayana Británica (g)... Guayana Francesa... Hawaii (h)... Islas Bahama... Islas Leeward Antigua... Islas Vírgenes... Montserrat... San Cristóbal-Nieves-Anguila Islas Malvinas (j)... Islas Vírgenes (E.U.A.)... Islas Windward Dominica... Granada... Santa Lucia... San Vicente... Jamaica... Martinica... Puerto Rico... San Pedro y Miquelón... Surinam (k)... Trinidad y Tabago... Zona del Canal (h)...,..,~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 95 95 8,00,,5,6 55,77,5,80,000,,60 88, 5,880,588 6,5,000,50,76,05,99 58,,000,058,9,6,668,555,66 8,056,6,65,5 8,800,96,000 7,99,500,56, 76,55,9 5,76,750 (i) 05,000 78,9 0,55 7,60 9,5,000,090 *8,000 75,000 85,8 8,89 7,75,7 5,555,5 7,000 58,078 8,07 8,885 7,,86,00,000,,000,8 00,500 678,00,09 8,75,0,6,50 57,098,7 5,60,000,8,60 9,77 6,00,609 6,07,000,566,77,,869 6,9,000,58,69,65,68,607,668 8,85,8,0,6 87,0,50,000 8,5,700,7,60,579,65 5,508,76 08,000 8,6,97 77,008 0,096 9,0 5,790 7,86 8,000 89,68 50,076 7,55,700 5,87,6,000 60,67 85,00 85,56 7,86,57,700 9,0,9,000,87 07,000 697, 550 8,95 955 9, 8,69,98,68 58,55,0 5,669,000,657,070 95,09 6,,55 6,98,000,690,80,9, 6,0,000,58,00,0,56,659,8 9,679, 5,5,0 86,00,565,000 8,,500,5,5,6,775 5,60,797 09,000 8,69 8,897 79,706 0,850 6,900 66,980 8,700 50,000 95,89 5,97 7,680,00 5,96,00,000 6, 88,5 87,85 75,958,5,700 6,800,6,000,900,500 70,800 956 9,85,869,5,5 59,85,556 6,09,88,99,0 987,778 6,60,98 6,589,000 *,795,65,68,6 67,59,000,8,7,,08,7,9 0,58,050,88,007 885,700,60,000 8,55,000,608,9,69,957 5,77,790 06,000 85,6 8,09 8,779,6,500 *80,80 *9,00 56,000 07,509 5, 7,680,78 5,8,76 #,000 # 6,000 # 90,000 89,006 77,669,56,700 5,000 *,67,000 **,900,000 7,500 8,95 7,9 L ' Provisional. t Cálculo de las Naciones Unidas. '*Cáicuio de ia OSP. (a) Excluyendo la población india de la selva que segun el censo de 950 era de 5 9. (b) Cálculos al 9 de junio con exclusión de Yaukon y Territorios del Noroeste. En la columna censo en dicho año. (c) Cálculos de la población de derecho. d) Excluyendo las fuerzas armadas en ultramar. e) Excluyeqdo la población india que vive en tribus. (f) Poblacion civil residente. g) Excluyendo amerindios, los cuales se calculaban en 0,099 al de diciembre 956. h) Población civil solamente, con exclusión de las fuerzas armadas. (i) Poblacidn media. (j) Excluyendo los datos de las dependencias. (k) Excluyendo la población india y negra que vive en tribus, calculada en 0,880 en 956. -- 957 9,857,65,7,76 6,68, 6,558,000,7,80,05,00 6,9,96 6,68,000 *,890,000,50,0 70,,000,9,600,8,76,770,000,6,90,, 9, 00,68,000 8,805,000,698,6 #,690,000.5,90,80 #,000 # 90,000 0,506 8,590, 07 # 50,000 *95,000 # 9,000 550,000 # 0,000 # # # 5,800 7,760 7,000 5,000,000,000 # 6,000 # 9,000 # 9,000 # 80,000,59,000 # 55,000 *,80,000,879 # 0,000 76,900 6,665 de 956 se muestra la población del

ll edades que figura en el Cuadro. En el Cuadro A del Apéndice figura la población calculada para los tres grupos de edad, - años, 5-9 años y 0- años, a que se refiere el presente informe. NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES Para interpretar las tasas de natalidad y mortalidad es preciso conocer las definiciones y procedimientos aplicados en los sistemas de registro, así como las condiciones existentes enlos países. El Handbook of VitalStatistics Methods(c) de las Naciones Unidas aporta valiosa información sobre los sistemas vigentes y las normas estadísticas recomendadas. Los organismos nacionales e internacionales realizan constantemente esfuerzos para uniformar los sistemas de estadística vital. No sólo se observan diferencias en las definiciones y en los procedimientos sino que también varía muchola extensiónyalcancedel registro. En elpresente informe sólo se incluyen los datos de las áreas sobre las que se dispone de un cálculo de poblacion. Las tasas de natalidad y de mortalidad correspondientes a ciertas áreas son tan reducidas que evidentemente el regis - tro es incompleto. Asi, pues, las personas que utilicen los datos facilitados deben tener en cuenta los problemas que se plantean en cuanto al registro y la falta de comparabilidad de los datos. Sin embargo, éstos sirven para poner de manifiesto algunos de los problemas y las necesidades, tanto entérminos del mejoramiento de los sistemas de estadísticas vitales, como en términos de los programas sanitarios. El Cuadro contiene el nlmero de nacimientos vivos y tasas por,000 habitantes, correspondiente a 0 paises y otras áreas de las Americas. En general, las tasas de natalidad son elevadas; en 955, en casi la mitad de los mencionados paises y áreas las tasas fueron de 0 por,000 habitantes, o mayores. En varios países, tales como Paraguay, las tasas son mucho más reducidas de lo que es dable esperar, debido a que el registro es incompleto. En algunas áreas no se incluyen los nacimientos de niños que mueren poco después de nacer, por lo que los datos son incompletos. De conformidad con la definición internacionalmente recomendada(d), todo producto de la concepción que manifiesta cualquier signo de vida después del nacimiento se debe registrar como nacido vivo. Se dio a conocer el número de defunciones correspondientes a uno o varios de los años 95-956 en paises y otras áreas de las Américas (Cuadro ). La gran variedad que se observa en estas tasas de mortalidad indica las considerables diferencias en la extensión y alcance del registro así como en las condiciones sanitarias. Aunque en unas cuantas áreas, tales como la Zona del Canal, lo reducido de la tasa se debe probablemente a una distribución por edad poco coman, en general las bajas tasas de mortalidad, como las del Paraguay y Antillas Neerlandesas, se deben probablemente a que muchas defunciones han quedado sin registrar. Por consiguiente, hay que continuar realizando esfuerzos para mejorar el registro con el fin de poder disponer de una información satisfactoria sobre la magnitud de los problemas sanitarios. CAUSAS ESPECIFICAS DE MUERTE Por lo que respecta a la mayor parte de las Américas, la información relativa a las causas de muerte procedente de los certificados de defunción es la mejor fuente de datos sobre problemas sanitarios específicos. Se obtuvieron datos de 0 países y otras áreas en lo que respecta a las causas específicas de muerte en 956, o en un año anterior en los casos en que no se pudo disponer de los correspondientes a 956. Las causas de muerte se presentan de acuerdo con la Lista Abreviada de la Clasificación Internacional de Enfermedades(e) con unas pocas modificaciones. Para el estudio de los problemas sanitarios enlas Américas se requiere información sobre ciertas otras causas puesto que muchas enfermedades transmisibles constituyen importantes causas (c) Handbook of Vital Statistics Methods, Studies in Methods, Series F, No. 7, Naciones Unidas, Nueva York, abril 955. (d) Official Records, No. 8, Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 950. (e) Clasificación Estadistica Internacional de Enfermedades, Traumatismos y Causas de Defunción, Organización Mundial de la Salud, 950. --

CUADRO. NUMERO DE NACIDOS VIVOS Y TASAS POR,000 HAB ITANTES EN LAS AM RICAS, 95-956 95 95 955 956 I I I Area Numero Tasa Ndmero Tasa Némero Tasa Nu'mero Tasa Argentina...... Bolivia... Brasil (a)...... Canadá (b)... Colombi a... Costa Rica... Chile... Ecuador (c)... El Salvador... Estados Unidos... Guatemala... Honduras... M xico...... Nicaragua... PanamA... Paraguay (d)... Per... Repáblica Dominicana... Uruguay... Venezuela... _ IJ _ I -I 59,7 7,7 6,60 6,85 7,09 7,69 0, 98,7,90,0 56,7 65,59,6,775 9,67,8 7,9 87,6 95, 05 7,6 50,9 5.0 7.6 9.9 8. 8.9 5.9 8.0 7.9.6 5.. 5.0. 8.6 8. 6.0 0. 8.7 6.7 5,870 * 06, 79,99 5, 7,585 8, 57 0, 5,78 0,009,07,6 6, 7 7 67,,9,87 5,0,07,7 00,7 0,0 0 9,888 6,..7.7 8.5 8. 5.6 7.5. 8..9 5.5.9 6..5 9.5 6.0 6.9. 9. 7.6 * ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ 58,96 79,00,68 5,0 8,90 7,57 66,977 05,00,07,95 58,856 7,5,77,97 5,90,69 0,55 0,80 7,67.0 0.7 8. 0. 5. 6.6 5. 7.9.6 8.8. 6..7 0.0..6 8. I 6,97 80,7 9,7 58,85 5,8 5,09 06,59, 68,000 5,66 6,00,06 77,8.8 0. 8.0.6 5. 8. 7.0.9 0.9 0.7.8 8. Alaska (e)... Antillas Neerlandesas... Barbada... Belice... Bermuda... Guadalupe.... Guayana Británica... Guayana Francesa... Hawaii... Islas Bahama... Islas Leeward Antigua... Islas Virgenes... San Crist bal-nieves-anguila.. Islas Virgenes (E.U.A.)... Islas Windward Dominica... Santa Lucia... San Vicente... Jamaica... Martinica... Puerto Rico... Trinidad y Tabago... Zona del Canal... 6,780 5,86 7,0,986,06 8,7 9,5 6,0,056,687 7,96 87,,069,069 5, 9,95 77,80 5,565,9..9. 0.0 6. 9... 9 5.8.5.0 8.. 6. 6.6.6. 0.6 5.0 7.7. 7,09 5,798 7,576,, 8,98 9,9 6,9,0,660 05,6 88,5,090,7 5,60 9,76 78,008 9,5,.8.0.7.0 7.7 9.0.9.5 8.0. 0.5. 6.7 8.9 6.. 5. 8.8 5.0.9.7 7,8 5,770 7,59,6,05 9,55 0,85 6,05,8,880 90,9 9 5..6.. 5.8 0... 9.8 6. 7.8 6. 8.8,5 0.9,59 0.7,607 7.5 55,88 6. 9,57 8.6 79, 5.0 0,6.9,5. 7,65 5,79 7,08,75,69 9,706 0,00 966 7, 5,90,97 8,8 97,6,57,60 58,65 9,800 77,8 7,7, 7.0..0 5.5 8. 9.7..0.6 0.6 5.9.. 0.5 9.0 0. 6. 7. 8.7. 7.0 0. * Provisional. (a) Distrito Federal y siete capitales de Estado. (b) Excluyendo Yuk<n y Territorios del Noroeste. (c) Datos tomados del Boletin Estadístico, Ano., No. (octubre de 957). (d) Registro incompleto. (e) Datos no corregidos en cuanto a residencia. --

CUADRO. NUMERO DE DEFUNCIONES Y TASAS POR,000 HABITANTES EN LAS AMERICAS, 95-956 Area [ 95 95 955 956 N mrero Tasa Número Tasa Número Tasa Número Tasa Argentina... 6,7 8.8 5,68 8. 6,67 8.6 59,9 8. Bolivia... 5,09.5 *5,575....... Brasil (a)... 6,66. 65,889.6 67,9.6 7,58.9 Canadá (b)... 7,8 8.6,50 8. 8,5 8.,585 8. Colombia... 6,65.5 50,85. 6,86.8 7,98. Costa Rica... 0,.7 9,7 0.6 9,988 0.5 9,58 9.6 Cuba... 7,60 6. 5,7 5.9 7,6 6. 6, 5.8 Chile... 77,78. 8,65. 87,86. 8,7.7 Ecuador (c)........ 56,65 5.9 57,6 5.5 El Salvador... 0,80.7,80 5.0,5. 8,7. Estados Unidos...,57,5 9.6,8,09 9.,58,77 9.,565,000 9. Guatemala... 70,79. 58, 8. 67,088 0.6 Honduras... 8,66.7 7,966. 8,887....... México... 6,7 5.9 78,75. 07,5.7. Nicaragua...,7 9.7 0,860 9.0 0,60 8. 9,79 7.6 Panamá... 7,68 9. 7,5 9.0 8,0 9. 8,68 9. Paraguay (d)... 6,77.5 6,89.5 7,.7 7,60.5 Peri... 97,96. 95,506.7...... Bepéblica Dominicana... 0,55 8.7 0,599 8.5,86 9. Uruguay... 9,08 7.7 9,5 7. 0,6 7.9.. Venezuela... 5,95 0.0 56,978 0. 58,959 0.5 59,69 0. Alaska (e)...,0 6.,9 5.7,0 5.8,5 5.9 Antillas Neerlandesas (d)... 78.0 80.6 857.7 777. Barbada...,997.6,5.,887.6,0 0.6 Belice... 80.0 876. 858 0.8 8 0.0 Bermuda... 8.5 07 7.7 7 8. 7 8. Guadalupe...:...,960.,69.8,78.7,77 0. Guayana Británica... 5,876. 5,65. 5,557.9 5,58. Guyana Francesa....... Hawaii (f)...,85 6.0,955 6.,05 6.,085 5.9 Islas Bahama...,05. 97 0.9 957 0.0 9 8.6 Islas Leeward Antigua... 599. 5 0.6 56 9.9 97 9. Islas VWrgenes... 85.5 78 0. 7 9.6 87. San Cristóbal-Nieves-Anguila.. 68. 589. 666. 60.0 Islas Virgenes (E.U.A.)... 79 0. 0.5 8. 57.9 Islas Windward Dominica... 788.6 759.6 870.0 95.9 Santa Lucía...,56.8,08.0,0.9,7.7 San Vicente...,7 5.6,5 5.,0.5 97. Jamaica. --. :... 5, 0. 6,0 0.7 5,7 9.9,866 9.5 Martinica...,55 0.5,88 0.,558 0.,8 9. Puerto Rico... 7,966 8. 6,87 7.6 6, 7. 6,59 7. Trinidad y Tabago... 7,6 0.7 6,807 9.8 7,6 0. 7,6 9.6 Zona del Canal (g)... 0 5.5 66 6.8 76.5 55. Provisional. (a) Distrito Federal y siete capitales de Estado. (b) Excluyendo Yukon y Territorios del Noroeste. (c) Datos tomados del Boletin Estadtstico, Ano, Ng (octubre de 957). (d) Registro incompleto. (e) Datos no corregidos en cuanto a residencia. (f) Población civil solamente. (g) Hay una proporcion elevada de adultos jovenes en la poblacion. -5-

de muerte deben ser tenidas en cons ideración al elaborar los planes de salud pública. Se consideran esenciales también los datos sobre causas como la lepra, el tétano, la frambesia ylafiebre amarilla. Tambiénlos estados carenciales de la nutricion constituyen un importante problema de salud pública en muchas partes, y aunque las defunciones debidas a ellos podrían quedar incluidas entre las enfermedades mal definidas de la primera infancia o entre las causas mal definidas, el grupo avitaminosis y otras enfermedades del metabolismo facilita cierta información sobre este importante problema de salud pública. En el Cuadro 5-figuran las defunciones por causas específicas y en el Cuadro 6, las tasas de mortalidad por 00,000 habitantes, correspondientes a los países y otras áreas sobre los que se obtuvo información satisfactoria. Al examinar las causas específicas de muerte es importante tener en cuenta el número de defunciones debidas a senilidad y causas mal definidas y desconocidas (780-795) y a los grupos residuales. Independientemente de las variaciones que se observan en la extensión y alcance de las sistemas de registro y grado de comparabilidad de los datos, las tasas de mortalidad son útiles para el estudio de los problemas sanitarios de las Américas. Además, sólo se logrará coordinar los esfuerzos encaminados a mejorar estos datos sise comprende su utilidad, así como sus limitaciones. Con el objeto de indicar las principales causas de mortalidad, se han determinado las cinco principales causas de muerte en cada país y área. La agrupación de causas para la selección de las causas principales es la recomendada por Curiel(f) con la posible adiciónde una enfermedad transmisible o avitaminosis y otras enfermedades del metabolismo. Los grupos residuales y la senilidad y causas mal definidas y desconocidas no se tienen en consideración en la designación de causas principales de muerte. El estudio de los datos contenidos en el Cuadro 7 revela diferencias en las causas principales de muerte. En Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Canadá, las dos causas principales son enfermedades de los grupos de más edad, o sea las enfermedades del corazón y los tumores malignos. Estas fueron también las causas principales en Hawaii y Jamaica. Sin embargo, en muchos palses y otras Areas las principales causas de muerte son las debidas esencialmente a factores ambientales. En varios paises las causas principales son las gastritis, enteritis, etc. y ciertas enfermedades de la primera infancia. Las gastritis, enteritis, etc., asi como influenza y neumonía son las principales causas en casi todos los paises y otras areas, El hecho de que el grupo, ciertas enfermedades de la primera infancia, acuse una tasa de mortalidad tan elevada en muchas areas se debe a la inclusión de defunciones causadas por toxicosis y mala nutrición de los ninos menores de un ano, condiciones patológicas notificadas en muchas partes y que se consideraque, esencialmente, pertenecen alas categorías de enfermedades diarreicas y carenciales. Si estas defunciones estuvieran comprendidas en los grupos de enfermedades diarreicas y carenciales, las tasas correspondientes serían mucho más elevadas. La malaria es una de las causas principales de muerte en seis paises. Aunque las tasas de mortalidad por tuberculosis han disminuido notablemente, esta enfermedad sigue siendo una de las causas principales en dos paises y en otras dos areas. Además de las principales causas de muerte que aparecen en el Cuadro 7, el estudio del número de defunciones debidas a causas específicas pone de manifesto muchos problemas sanitarios. Enfermedades transmisibles, tales como la fiebre tifoidea, la sifilis, la tos ferina, el sarampión yla viruela causan muchas muertes en algunos países. En siete países, las tasas de mortalidad causadas por el tétano excedieron de 0 por 00,000 habitantes. Las avitaminosis y otras enfermedades del metabolismo y las anemias son causas de numerosas defunciones y tasas de mortalidad relativamente elevadas en algunos países de la América Latina. La comparabilidad de las tasas de mortalidad debida a causas específicas depende de la terminología médica utilizada en los diversos países, de la clasificación de los términos empleados y del alcance de la certificación médica. (f) Curiel, D., Causas principales de muerte, cana, Vol. XL, No., marzo 956. Boletín de la Oficina Sanitaria Panameri- -6-

CUADRO 5. NUMERO DE DEFUNCIONES POR CAUSAS ESPECIFICAS AN LAS AMERICAS, 956 Causa' Argentina Total de defunciones... 6,7 Tuberculosis, todas las formas... 00-09 5,99 Sífilis y sus secuelas... 00-09 58 Fiebre tifoidea... 00 Fiebre paratifoidea y otras 85 infecciones por Salmonellas... 0,0 Disenteria, todas las formas... 05-08 7 Escarlatina y angina estreptocócica... 050,05 5 Difteria... 055 99 Tos ferina... 056 57 Infección meningocócica... 057 Peste... 058 Lepra... 060 Tétano... 06... Buba... 07 Poliomielitis aguda... 080 79 Viruela... 08 Sarampin... 085 5 Fiebre amarilla... 09 Rabia... 09 8 Tifus epidemico trasmitido por piojos.00 Tifus, otras formas... 0-08 5 Paludismo... 0-7 7 Infestación por helmintos... -0... Todas las otras enfermedades infecciosas y parasitarias 00-09,0,09,05-05,059, 06-07,07,08-08,086-090 09,09,095,096,0-,-8,7 Tumores malignos, etc... 0-05,7 Tumores benignos y los de naturaleza no especificada... 0-9 989 Enfermedades de la glándula tiroides50-5 Diabetes mellitus... 60,87 Avitaminosis y otras enfermedades del metabolismo... 80-89... Anemias... 90-9 Lesiones vasculares que afectan al sistema nervioso central... 0-,90 Meningitis no meningocócica... 0,9 Fiebre reumática... 00-0 Enfermedades del corazón... 0- Arterioesclerosis... 50 >,086 Otras enfermedades del aparato circulatorio... -7,5-68 Influenza y neumonía... 80-8,90-9 9,0 Bronquitis...... 0-50 7 Otras enfermedades del aparato respiratorio... 70-75,50-57 Ulcera del estómago y del duodeno..50,5 89 Apendicitis... 550-55 0 Obstrucción intestinal yhernia 560,56,570 670 Gastritis, enteritis, etc... 5,57,57,0 Otras enfermedades del aparato digestivo 50-59,5,5,55,57-587 Nefritis y nefrosis... 590-59,589 Otras enfermedades del aparato génito-urinario... 600-67... Complicaciones del embarazo, del parto y del estado puerperal... 60-689 5 Malformaciones congénitas... 750-759 Ciertas enfermedades de la,7 primera infancia... 760-776 Senilidad, causas mal definidas y desconocidas... 780-795,509 Las demás enfermedades... El resto 0,06 Accidentes... E800-E96 Suicidio y lesión infligida a sí mismo... E96,E970-E979 8,9 Homicidio y traumatismo procedente de operaciones de guerra E96,E965,E980-E999 (a) I Bolivia Brasil Canadá Colombia Costa Rica Chile Ecuador El Salvador (a) (b) (c) (d,e) (d) 5, 09,79 77 09 7 88 86 55 5,9 0 8 85,6 5 0 6 59 6 66 7 8,,9 08 7 0,09 6 90,08 706,05 5 7,77,8 59 0 5 567,7,008 7 6 76 7,58,06 57 9 66 5 5 5 5 7 75 995 6,85 79 8,75 56 60,708,7,057 5,06 90 90 8 05 9,,5,57 588 59 908 5,76,55,87,97,075 6,585,8 09 9 7 9 8 6 8 5 5 6 66 0,85 56 9,89 8 55, 09, 99,,076 5,688 79, 777 88 8 905,99,,79 75,89 7,509,767,69 9,6,8 88 7,98,87 97 56 56 70 0 9,96 7 5 7 57,697 0 895,69,6 98 5,8, 7 5,055,57,079,05 8 9,576 58 950,09 7,05,0 587 9 6 5,68 7,7,55 58,67,05 5,7,5,8 6,00 5,87 9,58 98 5 6 6 5 6 88 90 7 8 9 7 77 9 69 85 5 96 55 665 50 66 55 06 6 6 6 5, 5 0 90,00,665 8 55 6 8,7,9 9 8 85 5 7 56 87 5 6 66 9 6,60 85 7 07 78, 57 6 8,0 86 9,779 99 597 6 70 5 5,65,857 78 9 77 566 0,779,5,,709 606,8 57, 6, 7 96 5 87 5 7 8,068 85 708 9,70 k) 6 5 8, 0 6,0 89 8 6 87 7 8 5,550 6 55,6 5,7 96 9 97, 98,00 07 9 5 08,76, 5,7 *Clasifiesción Esteadstica Internacional de Enfermedades, Traua.titsao y Causas de Defunción, Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 98.,_, ojo.~~~~~~~~~,í~(d) 955. (b) Distrito Federal y siete capitales de Estado. (e) Datos tomados del Boletin Fstadstico Alo, No. (octubre de 957). (c) Excluyendo Yukón y Territorios del Noroeste. (k) Datos no confirmados. I I I I,785 I, 5 56 8 5 7 657 955 50 6 6 8 07 78 0 99 55 7 9 9 908 66 8 7,95,08 9 5 9 6, 668 0, 05,6 65 8 85 - -7-

CUADRO 5. NUMERO DE DEFUNCIONES POR CAUSAS ESPECIFICAS EN LAS AMERICAS, 956 (cont.) Estados República CauEstados Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Peru' Roepicúna (d) (d) (f) (d) (g) (a) (d) Total de defunciones...,58,77 67,088 8,7 07,5 9,79 8,68 7,60 97,96,86 Tuberculosis, todas las formas...00-09,90, 5 7,708 9 5,85 768 S;filis y sus secuelas... 00-09,8 0,9 7 7 6 9 Fiebre tifoidea... 00 65,0 7 7 8 Fiebre paratifoidea y otras infecciones por Salmonellas... 0,0 6 6 779 99-6..... Disentería, todas las formas...05-08 556,790 80,96 9 7 7,0 9 Escarlatina y angina estreptoc cica... 050,05 5 8-8 - - 8 - Difteria... 055 50 9 5 57-56 9 Tos ferina...... 05 6 67,96 67 7,6 7 8 7 7,5 Infección meningocócica... 057 907 5-86 - Peste......... 0.. - -. - - - - - 7 Lepra... 060 5 5 5 7-6 Tétano... 06 65 79 77,955 08 87 68 8 Buba... 07 - - - -... Poliomielitis aguda... 080,0 6 6 9 Viruela... 8 - - - - - - 77 Sarampion... 085 5,8 7 9,76 05 6 6,0 09 Fiebre amarilla... 09 - - - - - - - - Rabia... 09 9 5-5... Tifus epidémico trasmitido por piojos.00 - - Tifus, otras formas... 0-08 5-98 Paludismo... 0-7 8 6,8,68 9,69 75 5 9, 88 Infestación por helmintos... -0 69 5,057 800 68 7 6 7... Todas las otras enfermedades infecciosas y parasitarias 00-09,0,09,05-05,059, 06-07,07,08-08,086-090 09,09,095,096,0-,-8,76 65,56 6 9 65,09,77 Tumores malignos, etc... 0-05 0,68 8 8 8,686 70 7 8,77 7 Tumores benignos y los de naturaleza no especificada... 0-9 5,68 6,60 75 Enfermedades de la glándula tiroides50-5,0 5 6 5 5 5 Diabetes mellitus... 60 5,88 6,57 7 55 68 8 Avitaminosis y otras enfermedades del metabolismo dd mac,,bnlamo.... 80-8~,8 80-89 76 79 709sm)9,07 n09,07 7 6 0 9 Anemias......90 9,07 95 8,057 9 78 55 7 0 Lesiones vasculares que afectan al sistema nervioso central... 0-7, 56 8 5,6 8 57 7 969 77 Meningitis no meningococica... 0,87 -,5 69 59 875 55 Fiebre reumática... 00-0, 8 6-5 75 Enfermedades del corazón... 0-58,60 955 6,65 5 57,980,6 Arterioesclerosis... 50,86 85 5 0 0... Otras enfermedades del,9 aparato circulatorio... -7,5-68,5 05 6 0 7 n) 9 7 Influenza y neumonía... 80-8,90-9,50 8, 960 58,8 56 58 90 9,9 88 Bronquitis..... 500-50,057, 87 8,65 96 00,77 79 Otras enfermedades del aparato respiratorio... 70-75,50-57 5,57 78,79 7 57 o)8 Ulcera del estómago y del duodeno..50,5 9,70 68 5,0 9 6 5 0 8 Apendicitis... 550-55,7 5 9 06 0 8 7 50 8 Obstruccion intestinal yhernia 560,56,570 8,65 7 0,756 95 68 68 Gastritis, enteritis, etc... 5,57,57 7,75 8,808 60 67,56,9 90 6,88,65 Otras enfermedades del aparato digestivo 50-59,5,5,55,57-587 0,997,,85 8,07 58 0 0... 98 Nefritis y nefrosis... 590-59 8, 00 69 5,07 56 0 8 6 7 Otras enfermedades del aparato génito-urinario... 600-67 5,69 69 5 5 6 6 55... Complicaciones del embarazo, del parto y del estado puerperal... 60-689,90 6,866 7 90 80 9 Malformaciones congenitas... 750-759 0,50 99 5, 5 7 8 Ciertas enfermedades de la primera infancia... 760-776 6,0 5,80 8,8 97 5 96 7,86,85 Senilidad, causas mal definidas y desconocidas... 780-795 9,9 0,66 5,5 0,9,9,89,70 9,70 5,66 Las demás enfermedades... El resto 7,990,,9 8,87 67 7,75, Accidentes...... E800-E96 9,.5,9 87 6,56 0 Suicidio y lesión infligida a sí mismo... E96,E970-E979 6,760 9,9 8 8 6 5 77 Homicidio y traumatismo procedente de operaciones de guerra E96,E965,E980-E999 7,7 5 0,78 50 5 0 65 99 *Clasficactin fstadfstica Internacional de Enfer-edades. Trauatisso. y Cau..s de Defunci-n, Organizaci n Mundial de la Salud. Ginebra, 98. (a) 95. () Nmeroas 50-5 de Ia Li.ta Detallada. (d) 955. (a) Nameras 80-86 de la Lista Detallada. (f) 95-55. (n) Ndmeros -7 de la Lista Detallada. (g) Registra incompleto. (a) Ndmeros 70-75 de la Lista Detallada. -8-

CUADRO 5. Causa' NUMERO DE DEFUNCIONES POR CAUSAS ESPECIFICAS EN LAS AMERICAS, 956 (cont.) Islas Uruguay Vunezuela Alaska Barbada Belice Bemnuda Guana Hawai Leeward BriAntigua (d) (d,h) (d) (i) Total de defunciones..... 0,6 59,69,50,0 8 7 5,557,085 97 Tuberculosis, todas las formas...00-09 65,7 5 9 5 Sifilis y sus secuelas... 00-09 9 87 5 7 5 5 Fiebre tifoidea... 00 6-7 - 6 - - Fiebre paratifoidea y otras infecciones por Salmonellas... 0,0-9 - - - Disenter{a, todas las formas... 05-08 9-8 56 Escarlatina y angina estreptocócica... 050,05 6 5 - - - - Difteria... 055 8 7 5 8 Tos ferina... 056 08 - - Infecci n meningoc cica... 057 6 8-9 Peste... 058 Lepra... 060 8 - Tétano... 06 7 595 Buba...... 07 - - - Poliomielitis aguda... 080 8 9 5 Viruela... 08 - Sarampi n... 085 - - - - - Fiebre amarilla... 09 Rabia... 0 9 9 Tifus epidemico trasmitido por piojos.00 - Tifus, otras formas... 0-08 Paludismo...... 0-7 - 5-6 Infestaci n por helmintos... -0............ Todas las otras enfermedades infecciosas y parasitarias 00-09,0,09,05-05,059, 06-07,07,08-08,086-090 09,09,095,096,0-,-8 0 676 7 56 6 Tuore malignos, etc.0-05,90,5 87 0 9 55 7 508 Tumores benignos y los de naturaleza 7 7 no especificada... 0-9 6 - - Enfermedadesde la glándula tiroídes50-5 6 - Diabetes mellitus...... 60 58 8 6 8 69 9 5 Avitaminosis y otras enfermedades del metabolismo..... 80-89 87 9 8-89 5 Anemias..... 90-9 9 6 8 7 8 5 Lesiones vasculares que afectan al sistema nervioso central....0-,7,95 66 0 5 57 0 7 6 Meningitis no meningoc cica... 0 7 5 8 9 Fiebre reumatica... 00-0 9 6 Enfermedades del coraz n... 0-,59,08 5 8 55 9 57,09 Arterioesclerosis...... 50. 9 8 8-5 Otras enfermedades del Otras enfermedades del 77 0 7 5 aparato circulatorio... -7,5-68 77 0 6 7 5 Influenza y neumonua..... 8008,90-9 86,780 65 5 06 9 Bronquitis.500-......50-50 65 6 5 5 8 Otras enfermedades Otras enfermedades del9 07 6 8 7 9 aparato respiratorio... 70-75,50-57 9 07 6 8 7 Ulcera del est mago y del duodeno..50,5 0 76 9 Apendicitis.550-55.8... -8 55 Obstrucciín intestinal yhernia 560,56,570 8 7 6 - Gastritis, enteritis, etc... 5,57,57 59 5,577 8 8 79 57 7 7 Otras enfermedades del aparato digestivo 50-59,5,5,55,57-587 58 859 0 5 78 Nefritis y nefrosis.... 590-59 7 8 6 0 96 6 7 Otras enfermedades del aparato génito-urioarso g nito-urinario.....600-67 88 00 6 9 0 0 Complicaciones del embarazo, del parto y del estado puerperal... 60-689 89 8 6 77 5 0 Malformaciones congenitas... 750-759 9 9 7 0 5 0 75 Ciertas enfermedades de la primera infancia... 760-776,, 6 6 8 6 70 5 56 Senilidad, causas mal definidas y desconocidas...780-795,66,05 56 77 990 7 9 desconocidas... 70-79 Las demás enfermedades...el resto 890,6 78 8 7 50 86 Accidentes....E800-E96 890,678 87 6 7 5 75 6 Accidentes... E00E6 Suicidio y lesi n infligida a si mismo.... E96,E970-E979 97 58 6 8 0 - Homicidio Y traumatismo procedente de operaciones de guerra E96,E965,E980-E999 0 7 6-7 8 *Clasificacion EstadEstica Intera ional de Eaferaedades. Truatiso.s y Causas de Defuncian, Organizacin Mundial de la Salud, Ginebra, 98. (d) 955. (h) Datos orreegidos en suto a residencia. (i) Excluyendo 6 defsciones en la poblacizn militar en servici en el Territorio. -9-

CUADRO 5. NUMERO DE DEFUNCIONES POR CAUSAS ESPECIFICAS EN LAS AMERICAS, 956 (cont.) Causa' islas Windward Santa Lucía San Vicente Jamaica Martinica Puerto Rico Trinidad y Tabago Zona del Canal (d) (j) (d) Total de defunciones...,7,0 6,0,8 6, 7,6 55 Tuberculosis, todas las formas... 00-09 500 06 7 69 6 Sífilis y sus secuelas... 00-09 0 8 6 55 Fiebre tifoidea... 00 7 0 Fiebre paratifoidea y otras infecciones por Salmonellas... 0,0.. Disenter'a, todas las formas... 05-08 - 5 9 9 Escarlatina y angina estreptocócica... 050,05 - Difteria...... 0 0 6 Tos ferina...... 56 5 5 8 7 8 5 Infecció n meningocócica... 057 - - - Peste... 058 Lepra... 060 6 Tétano...... 06 5 68 5 Buba... 07 Poliomielitis aguda... 080 58 Viruela... 08 _ - Sarampión... 085 9 0 Fiebre amarilla... 09 Rabia... 09 Tifus epidémico trasmitido por piojos.00 Tifus, otras formas... 0-08 Paludismo... 0-7 98 Infestación por helmintos... -0........... Todas las otras enfermedades infecciosas y parasitarias 00-09,0,09,05-05,059, 06-07,07,08-08,086-090 09,09,095,096,0-,-8 0 7 60 7 70 Tumores malignos, etc.... 0-05 6 798 8,59 66 8 Tumores benignos y los de naturaleza no especificada...... 0-9 9 9 6 Enfermedades de laglándula tiroides50-5 0 Diabetes mellitus... 60 6 Avitaminosis y otras enfermedades del metabolismo... 80-89 - 07-55 96 Anemias... 90-9 5 6 09 88 Lesiones vasculares que afectan al sistema nervioso central... 0-69 9 90 58 5 Meningitis no meningocócica... 0 5 59 5 8 5 Fiebre reumática... 00-0 - 8 8 Enfermedades del coraz n... 0-05 96,08 8,, 5 Arterioesclerosis... 50 5 97 Otras enfermedades del 9 0 aparato circulatorio... -7,5-68 87 7 Influenza y neumonía... 80-8,90-9 90 8 705 96 905 9 Bronquitis... 500-50 55 57 8 79 8 Otras enfermedades del aparato respiratorio... 70-75,50-57 5-7 - 6 88 5 Ulcera del est mago y del duodeno..50,5 0-7 Apendicitis... 550-55 - - 6 6 Obstrucción intestinal y hernia 560,56,570 7-7 Gastritis, enteritis, etc....5,57,57 7 8 69 89,709 5 Otras enfermedades del aparato digestivo 50-59,5,5,55,57-587 - 6-9 5 Nefritis y nefrosis... 590-59 5 7 9 9 80 7 Otras enfermedades del aparato génito-urinario... 600-67 7 - - 77 00 Complicaciones del embarazo, del parto y del estado puerperal... 60-689 66 9 68 Malformaciones congénitas... 750-759 78 6 06 8 5 Ciertas enfermedades de la primera infancia... 760-776 86 7 6 0, 96 8 Senilidad, causas mal definidas y desconocidas... 780-795 7 6 58 50,6 79 Las demás enfermedades... E resto 0 6,5,0 66 Accidentes... E800-E96 9 60 50 Suicidio y lesi n infligida a sí mismo... E96,E970-E979 7 7 -_ 55 9 Homicidio y traumatismo procedente de operaciones de guerra E96,E965,E980-E999 5 67 50 *Clasificacion Eateadstica Internaeional de Enfer-edades, Trauatisao y Caus..as de Defunción Organiaacidn Mundial de la Salud, Ginebra, 98. (d) 955. (j) 95. -0 -