INVESTructuras. INVERSIÓN y FINANCIACIÓN INFRAESTRUCTURAS. 1 er Congreso sobre. en el sector de las

Documentos relacionados
II Encuentro Profesional REDES INTELIGENTES. Aportación de valor de las Smart Grids D. Blanca Losada Presidenta FUTURED

Ley de Contratos del Sector Público en la Generalitat Valenciana

El Protocolo Oficial en las Administraciones Públicas (Estatal, Autonómica, Local)

Gestión del Capital Circulante

MERCADOS DE GAS. Training. Nuevo Mercado Organizado de Gas. en España SEMINARIO EXCLUSIVO. Intervención Especial

Jornada práctica. El Proyecto de Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las Entidades. Profesorado:

Negociación de Contratos

Negociación de Contratos

INVESTructuras. Congreso anual sobre Inversión y Financiación en el Sector de las Infraestructuras. 2 a Edición DE JUNIO DE 2011

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS TALLER DE LOS NUEVOS RETOS DEL BANCARIO. 6 de octubre de 2011 Hotel Villa Magna (Madrid)

Excel para el Análisis Contable y Seguimiento Presupuestario

Excel. for BUSINESS CORPORATE FINANCE. Barcelona, 10 de Octubre de 2013 Madrid, 20 de Noviembre de 2013

Claves del desarrollo y

NOVEDADES EN EL MERCADO DE MEDIOS DE PAGO

JORNADA DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y MERCADOS Afi

Excel. for BUSINESS FINANZAS. Barcelona, 19 de Septiembre de 2013 Madrid, 19 de Noviembre de 2013

Ley de Captación de Financiación en los Mercados por los Concesionarios de Obras Públicas

FORMACIONES EN ABIERTO / IN COMPANY

Licencias Urbanísticas

con la AA.PP. MODIFICACION Y RESOLUCION DE CONTRATOS Cuestiones controvertidas de la Obras Concesiones Servicios Suministros SEMINARIO

Gestión del Horario Laboral en la Empresa

Madrid, 17 de mayo de 2012 Hotel InterContinental Madrid AVANCE DE PROGRAMA. 3 Análisis de la situación del sector con inversores,

Nuevo Escenario en la Gestión Óptima de los Cobros y la Gestión de la Morosidad

Nuevas Herramientas de Gestión Pública: El Cuadro de Mando Integral

La Gestión de Cobros e Impagados y la Limitación del Crédito Comercial en Época de Crisis

Detección de Necesidades y Elaboración del Plan de Formación en la

INFORMACIÓN PREVIA a la celebración del contrato de servicios de intermediación para la celebración de contratos de préstamo o crédito hipotecario.

Fundamentos y Ventajas de Implantar ITIL en la Empresa

El Negocio Bancario. en las Administraciones Públicas. 3 y 4 de marzo de 2010

Claves de Actualidad Gestión del Riesgo Comercial, Optimización de los Cobros y Prevención de la Morosidad

Claves de Actualidad Gestión del Riesgo Comercial, Prevención de la Morosidad y Gestión de los Cobros y Recobro de Deudas

Claves de Actualidad Gestión del Riesgo Comercial, Optimización de los Cobros y Prevención de la Morosidad

Curso Certificado. Miércoles 1 y Jueves 2 de diciembre de BSD Consulting (Spain) Curso impartido por:

Seminario. Auditoría de Recursos Humanos

Redacción y Diseño de Folletos Comerciales

La gestión de personas: el reto de las organizaciones

Presupuestos con excel

Compliance en Entidades Aseguradoras

Club Fiscal. Club Fiscal. 3ª Edición ASOCIACIÓN P ARA E L P R O GRE SO D E L A D I R ECCIÓ N

Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos

GESTIÓN DE ACTIVOS ADJUDICADOS

Derecho Medio Ambiental Madrid, 11 y 12 de junio de 2003

Jornadas: Contabilidad Nacional y Déficit Público. Oviedo, 12 y 13 de junio de 2014

Jornada. Direct Lending. Una alternativa a la financiación tradicional. Madrid, 29 de enero de 2014 Hotel Palace

ASPECTOS LÉGALES BÁSICOS DE LA PROFESIÓN DE TRADUCTOR E INTÉRPRETE

Oportunidades y herramientas para la internacionalización. Pedro Morera De Pelegrí 26 Mayo 2015

Jornada sobre El Plan de Contabilidad de las Entidades sin Fines Lucrativos ( Texto Refundido Abril 2013 ) Homologada por el ICAC

SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS. Tll Taller de Gestión de Liquidez

Nuevo Mercado Organizado de Gas MERCADOS. Análisis exhaustivo del desarrollo del mercado de gas. Inscríbase ahora y ahorre 200

Infraestructuras Aeroportuarias

misión comercial méxico_

Internacionalización de la empresa:

INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN

INTRASTAT: Cómo Cumplimentar la Declaración del Movimiento de Mercancías en la Unión Europea con la Normativa Vigente en 2009

Bilbao, 27 de marzo de 2014

Gestión de Servicios Públicos Locales: evaluación y calidad Madrid, 14 y 15 de diciembre de 2005

Nuevo Escenario en la Gestión Óptima de los Cobros y la Gestión de la Morosidad

Ciclo de Jornadas: LOS NUEVOS RETOS DEL NEGOCIO FAMILIAR. Con la colaboración de:

Seminario. Fiscalidad del paquete retributivo. Nueva edición. Madrid, 27 de enero de 2015 ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN

S Subasta de derechos de CO2 y aspectos financieros del mercado de carbono. Retos de gestión Seminario sobre

FORMACIONES EN ABIERTO / IN COMPANY

Gestión Integral de Compra de Energía Eléctrica

Gestión Avanzada de Cobros y Reclamación de Impagados 2009

Seminario-Consulta SOLUCIONES EN MATERIA LABORAL. Abordando los problemas de hoy. Objetivos. Dirigido a. Presentación

Transforma tu Pyme Gestión eficiente de los recursos económicos

Expropiación Forzosa. Tramitación y resolución de procedimientos de

Seminario. La responsabilidad de los Administradores y el nuevo Código Penal. El Corporate Compliance, una herramienta imprescindible

Jornada. Retos y oportunidades ante la internacionalización de la empresa andaluza

Seminario. Licitaciones multilaterales. Sevilla, 23 de enero de Estrategias de expansión a través de licitaciones públicas internacionales

Currency Swaps SOLUCIONES FORMATIVAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS. 22 de noviembre de 2012

Misión Inversa USA 2015_

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos

Programas de alta formación técnica para profesionales CALIDAD DE ONDA Y ARMÓNICOS - Seguridad eléctrica en instalaciones y Power Quality

Riesgo de Tipo de Cambio

1. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS:

PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO PDD CURSO º EDICIÓN

Habilidades Telefónicas para Recepcionistas

Previsiones de Ventas con Excel

Presentación. XXXII Jornadas AEAS Patrocínio pág. 1

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ZAMORA Y LA FUNDACIÓN PERSONAS

Curso de Asesor Financiero Nivel II (Certificación FA)

Supervisión. de Obra Civil. Plan de Aseguramiento de la Calidad (PAC) Aprenda las claves para garantizar el cumplimiento del. 4ª Edición actualizada

CASH POOLING y Otras Técnicas para Globalizar y Optimizar la Tesorería

Financiamiento de infraestructura: apuntes sobre la experiencia internacional y reflexiones para el caso uruguayo

STRATEGIC RISK MANAGEMENT FORUM 2008

Seminario: Evaluación de Políticas Públicas: Procedimientos, Métodos, Prácticas y Normas Barcelona, de octubre de 2008

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES

La Fundación de Estudios Financieros presenta el Documento de Trabajo Las reformas como clave para impulsar la confianza y el crecimiento

DECLARACIÓN DE ADHESIÓN COMO MIEMBRO A LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE GRANADA

Enfoque práctico e interactivo. Una revisión completa y exhaustiva de todos los procesos financieros empresariales

Foro. Foro de Formación y Desarrollo de Recursos Humanos

LEGAL PROJECT MANAGEMENT

Madrid, 5 de Octubre de 2012 Instituto Eduardo Torroja Madrid

Construya la hoja de ruta de su estrategia

Contratación de la Conservación de. Concesiones y Cpp. Infraestructuras de Transporte Mediante. Madrid, 26 de mayo de 2011 Hotel Hesperia Madrid

Inversión y Financiación en el Sector de las Infraestructuras

ANADE. Creciendo juntos.

Responsabilidad Civil en la. Construcción. Con el asesoramiento de URÍA MENÉNDEZ. Apertura a cargo de:

On line Análisis y selección de Instituciones de inversión colectiva (IIC)

Transcripción:

o r g a n i z a INVESTructuras 2010 w w w.ifa e s.co m 902 902 282 Madrid, 12 de mayo de 2010 Hotel Meliá Madrid Princesa 1 er Congreso sobre INVERSIÓN y FINANCIACIÓN en el sector de las INFRAESTRUCTURAS 40+ Speakers 7 Paneles de Expertos 4 Case Studies 2 Salas Paralelas Pat r o c i n a d o r e s Platinum Golden Silver Co l a b o r a d o r e s Capital & Corporate newsletter

08.45 Recepción de los Asistentes 09.00 Apertura de Investructuras 2010 D. Andrés Rebollo - Socio Infraestructuras & APPs D. Ignacio Alcaraz - Head de Financiaciones Estructuradas para España y Portugal QUIÉN DEBE ASISTIR Sector Privado Constructoras y Concesionarias - Director de Proyectos e Infraestructuras - Director de Financiación de Proyectos - Director de Inversión - Director de Concesiones - Director de Contratación - Director de Desarrollo Corporativo - Director de Operaciones Internacionales Inversores - Fondos de Infraestructuras - Fondos de Private Equity - Fondos de Fondos - Compañías de Seguros - Fondos de Pensiones - Inversores Institucionales Banca y Entidades Financieras - Director de Financiación de Proyectos e Infraestructuras Ingenierías/Consultoras/Despachos de Abogados - Área de Infraestructuras - Área de Financiación de Proyectos Administración Pública Administración Central - Secretaría de Planificación e Infraestructuras - Secretaría de Transporte CC.AA. / Diputaciones Provinciales / Ayuntamientos - Consejería de Economía y Hacienda Director de Financiación de Infraestructuras - Consejería de Infraestructuras y Transporte Director General de Carreteras Director de Infraestructuras y Transportes Director de Planificación y Financiación Director de Proyectos e Inversiones Director de Concesiones Director de Contratación 09.20 Apertura de Honor: nuevos retos y medidas de futuro en el sector de las infraestructuras para 2010 Dña. Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández - Secretaria General de Infraestructuras MINISTERIO DE FOMENTO Presidenta SEITT-SOCIEDAD ESTATAL DE INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE TERRESTRE 09.45 Situación actual del mercado financiero y financiación de infraestructuras: hay liquidez suficiente para todas las inversiones planeadas? Las nuevas reglas del juego en las condiciones de financiación de las infraestructuras ÂÂ Cuáles son las nuevas alternativas a la financiación bancaria tradicional? Qué fórmulas de estructuración financiera se están utilizando actualmente? ÂÂ Reflexión sobre el mercado de capitales ÂÂ Papel a jugar por la Administración o banca institucional, problema de Club Deals y concurrencia ÂÂ Qué aportará la Ley de Captación de Financiación? Fomentará la inversión y financiación privada en infraestructuras? ÂÂ Por qué no se apela más en España a la financiación por emisión de bonos? Es una opción con futuro en nuestro país? ÂÂ Han cambiado los criterios de valoración de los activos? Dónde es más factible conseguir financiación: proyectos Greenfield, proyectos Brownfield, Private to Private? Moderador: D. Javier Rodríguez de Colmenares - Director Global de Riesgos de Financiaciones y Productos Estructurados Banco Santander D. Carlos Fernández Almazán - Financiación de Infraestructuras Executive Director D. Francisco Clemente Sánchez - Director Económico Financiero D. Joaquín Arenas - Managing Director MORGAN STANLEY D. José Manuel Carrasco Delgado - Director de Financiaciones FCC D. Francisco Fernández Lafuente - Director General IRIDIUM D. José Aljaro Navarro - CFO

SALA Plenaria 10.30 El modelo español de APPs en revisión: qué cuestiones deben de ser modificadas y mejoradas? ÂÂ Sentido del diálogo competitivo y aplicabilidad en España ÂÂ Los criterios de adjudicación y la oferta más ventajosa ÂÂ Pagos por disponibilidad y necesidad de apelar al auto monitoreo ÂÂ Es necesario un tratamiento de riesgos más exhaustivo? Compartición / Compensación objetiva de riesgos en determinados supuestos ÂÂ El riesgo de cierre financiero y de refinanciación: puede o debe la Administración ayudar a mitigarlos? ÂÂ Se debe incentivar más la iniciativa privada? ÂÂ Necesidad de estandarización de determinados supuestos: cálculo de sumas de compensación en terminación anticipada ÂÂ Es compatible el aval del Estado con la no consolidación de la APP en cuentas públicas? ÂÂ Tendencias en concesiones de peaje: es aplicable en España la separación de financiación de infraestructura y riesgo de ingresos? Moderador: D. José María Fernández-Daza - Socio D. Javier García Seijas - Director de Promoción de Infraestructuras SEITT-SOCIEDAD ESTATAL DE INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE TERRESTRE D. Pedro Michelena Izquierdo - Presidente Asociación Foro PPP Infraestructuras D. Cándido Pérez Serrano - Director General de Presupuestos y Análisis Económico. Consejería de Economía y Hacienda COMUNIDAD DE MADRID D. Julián Núñez Sánchez - Vicepresidente Ejecutivo SEOPAN 11.15 Pausa café 11.45 Papel de los fondos de inversión en infraestructuras. Es España un mercado para inversores financieros? Cómo atraer nuevos perfiles de inversores al mercado de las infraestructuras? ÂÂ Qué presencia tienen los fondos en otros países? Podemos llegar al nivel de países como EE.UU. o Reino Unido? ÂÂ Quiénes están invirtiendo en España en el sector de las infraestructuras? En qué proyectos? y Por qué? ÂÂ En qué tipo de proyectos interesa más invertir en la actual situación? Cuáles son las exigencias o requisitos de los fondos especializados para invertir? Hay interés o fondos dispuestos a invertir en proyectos Greenfield? ÂÂ Cuáles son las exigencias o requisitos mínimos para invertir? Análisis riesgo-país, riesgo-demanda, riesgo-disponibilidad ÂÂ El problema de los gaps de la TIR ÂÂ Por qué es interesante y necesario que aparezcan nuevos actores en el panorama español de las infraestructuras? : reestructuraciones de deuda y necesidad de liquidez de algunos promotores ÂÂ Se desarrollará un mercado secundario? ÂÂ Cómo ven los fondos internacionales el proceso de negociación y compra: barreras y aspectos clave? ÂÂ Cómo debe enfrentar el vendedor un proceso de venta? Moderador: Dña. Patricia Degnan Erquicia - Director Mergers & Acquisitions Group Southern Europe AON D. Alberto Valls - Socio Corporate Finance D. Mathias Burghardt - Head of Infrastructure AXA D. Mario Pardo Rojo - Director THE CARLYLE GROUP D. Bernardo Sottomayor - Director RREEF 12.30 Medidas e instrumentos de fomento financiero e intervención en mercado APP. Es el mercado de capitales una alternativa real en España? ÂÂ Mecanismos y enfoques empleados en España y en otros países para el fomento financiero e intervención en mercado APP ÂÂ Sentido y valor de un fondo público de capital riesgo para desarrollo de APPs ÂÂ El desarrollo de la financiación a través del mercado de capitales: es factible apelar a emisión de deuda en proyectos Greenfield? ÂÂ Qué es necesario para que esta vía sea una alternativa efectiva? Cómo se puede implicar la figura del aval público de manera eficiente en los esquemas financieros? ÂÂ Volverán los monoliners? ÂÂ Cómo se integra la participación del BEI en los paquetes de deuda de los proyectos? ÂÂ Alternativas para facilitar el acceso a financiación de los oferentes Moderador: D. Andrés Rebollo - Socio Infraestructuras & APPs D. Alfonso Colomina Fajardo - Global Head Financiaciones de Infraestructuras D. Antonio Bandrés - Jefe de Área de Financiación Estructurada e Internacional INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL D. Ángel Ferrero Fanlo - Deputy Adviser Infraestructura y PPPs España BANCO EUROPEO DE INVERSIONES D. Alberto Valdivielso Cañas - Secretario General de la Dirección General de Patrimonio del Estado MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA D. Antonio Herrera Bustamante - Responsable de Planificación Financiera ITÍNERE INFRAESTRUCTURAS 14.00 Almuerzo

SALAs paralelas SALA 1 FOCO SECTORIAL: TENDENCIAS Y FUTUROS DESARROLLOS EN INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE TERRESTRE 15.45 Modelos y tendencias en financiación de infraestructuras ferroviarias y tranviarias en España ÂÂ APPs en la red de alta velocidad y en transporte de mercancías ÂÂ Transporte metropolitano y urbano: distintos esquemas de APP y próximas oportunidades ÂÂ Infraestructura ferroviaria interurbana de carácter regional: desarrollos y oportunidades ÂÂ Tiene sentido un plan estatal de promoción del transporte público metropolitano? ÂÂ Sentido o encaje de la inversión y gestión privada en las redes de cercanías ÂÂ Los sistemas BRT como alternativa al metro ligero ÂÂ Mercado de inversores y promotores: posibles perfiles y agentes interesados en participar como socio privado Moderador: D. Andrés Rebollo - Socio Infraestructuras & APPs D. Joaquín Martínez-Vilanova - Director General VEOLIA TRANSPORTE ESPAÑA D. Rafael Villafáñez Esteban - Director de Área Económica Administrativa MINTRA Dña. Pilar de Torres Sanahuja - Presidenta IFERCAT D. Juan José Lavilla - Socio Presidente: D. Andrés Rebollo - Socio Infraestructuras & APPs - 16.45 Carreteras: hacia un nuevo modelo de APP en España ÂÂ Implicaciones de los esquemas de pago por disponibilidad para el inversor privado ÂÂ Hasta dónde debe llegar la fiscalización e inspección en disponibilidad? Quién debe realizar el monitoreo? ÂÂ Cuestiones clave en el diseño de un pago por disponibilidad unitario ÂÂ Necesidad o conveniencia de la tarificación en carreteras en España: alternativas para conjugar peaje y viabilidad financiera o bancaria ÂÂ Son las managed lanes una opción en España? ÂÂ Limitaciones para el desarrollo de proyectos de mejora y reforma en APPs ÂÂ Oportunidades de inversión en carreteras a nivel regional ÂÂ La visión de la banca sobre estos nuevos enfoques Moderador: D. Juan Martínez Calvo - Socio Infraestructuras & APPs D. Juan Miguel Cabezudo - Director de Concesiones CONSTRUCCIONES SARRIÓN D. Carlos Martínez García-Loygorri - Director de Concesiones CYOPSA SISOCIA D. Antonio Pérez de Arenaza - Director Explotación Concesiones ACCIONA 17.45 Fin de la Jornada SALA 2 FOCO INTERNACIONAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES EN OTROS PAÍSES 15.45 Panel introductorio. Qué oportunidades y riesgos ofrecen los distintos mercados internacionales?: análisis y evaluación de los nuevos mercados estratégicos ÂÂ Cómo identificar, cuantificar y gestionar los riesgos de un proyecto de inversión en infraestructuras en el extranjero? ÂÂ Los nuevos mercados estratégicos: qué oportunidades existen en América Latina? Son Brasil, México y Colombia el objetivo número 1 en la actualidad? ÂÂ Es EEUU el mayor mercado emergente en materia de inversiones en infraestructuras? ÂÂ Aspectos claves a la hora de plantear la financiación de una operación en el extranjero: capacidad de financiación local e implicaciones de financiación cross border Moderador: D. Carlos Muñiz González-Blanch - Global Head Financiaciones Estructuradas D. Diego Marín García - Director de Proyectos FERROVIAL D. Pablo Fuertes de Gilbert - Project Finance Director AON SPAIN D. Alfonso Budiño Carbonero - Director General COINTER D. Roberto Gallardo Fernández-Díez - Responsable Operaciones Internacionales SACYR D. David Díaz Almazán - Director Desarrollo Corporativo Presidente: D. Carlos Muñiz González-Blanch - Global Head Financiaciones Estructuradas 16.30 Panel de experiencias y casos prácticos ÂÂ La experiencia de SANEF D. David Díaz Almazán - Director Desarrollo Corporativo ÂÂ La experiencia de en Francia. Fórmulas de apoyo público a la inversión en infraestructuras D. Roberto Puga Bello - Associate del Equipo de Financiación de Infraestructuras ÂÂ El mercado en EEUU y la visión de Cintra: financiación mediante PABs, TIFIA y otras fuentes de financiación para hacer los proyectos viables D. Pedro Losada - Director del Departamento de Financiación de Proyectos ÂÂ Riesgo de financiación. La Ruta 5 Norte en Chile y las autopistas del Sol y del Valle en Costa Rica D. Roberto Gallardo Fernández-Díez - Responsable Operaciones Internacionales SACYR 18.15 Fin de la Jornada

OBJETIVOS INVESTructuras 2010 Examinar el modelo español de APPs y analizar su necesidad de revisión Conocer las consecuencias de la crisis de liquidez y las nuevas reglas del juego del mercado financiero Debatir sobre los mecanismos de fomento financiero e intervención en mercado APP y las experiencias de otros países Analizar el papel a jugar por los nuevos actores: fondos de inversión, de pensiones, de capital riesgo, etc. Acercarse a los nuevos modelos y tendencias de financiación en el sector del transporte Evaluar los riesgos y oportunidades de los nuevos mercados internacionales estratégicos Reunir a los actores implicados y propiciar el intercambio de experiencias y opiniones Speakers INVESTructuras 2010 KEY SPEAKERS D. Pedro Michelena Izquierdo Asociación Foro PPP D. Ángel Ferrero Fanlo BANCO EUROPEO DE INVERSIONES D. Cándido Pérez Serrano COMUNIDAD DE MADRID Dña. Pilar de Torres Sanahuja IFERCAT EMPRESAS CONCESIONARIAS D. David Díaz Almazán D. José Aljaro Navarro D. Antonio Pérez de Arenaza ACCIONA D. Francisco Clemente Sánchez D. Pedro Losada INVERSORES D. Mathias Burghardt AXA D. Joaquín Arenas MORGAN STANLEY D. Bernardo Sottomayor RREEF D. Mario Pardo Rojo THE CARLYLE GROUP D. Antonio Bandrés INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL D. Alberto Valdivielso Cañas MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Dña. Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández MINISTERIO DE FOMENTO SEITT D. Alfonso Budiño Carbonero COINTER D. Juan Miguel Cabezudo CONSTRUCCIONES SARRIÓN D. Carlos Martínez García-Loygorri CYOPSA SISOCIA D. José Manuel Carrasco Delgado FCC D. Diego Marín García FERROVIAL SPONSORS SPEAKERS Dña. Patricia Degnan Erquicia AON D. Pablo Fuertes de Gilbert AON spain D. Javier Rodríguez de Colmenares banco santander D. Carlos Fernández Almazán D. Roberto Puga Bello D. Juan José Lavilla D. José María Fernández-Daza D. Rafael Villafáñez Esteban MINTRA D. Javier García Seijas SEITT D. Julián Núñez Sánchez SEOPAN D. Francisco Fernández Lafuente IRIDIUM D. Antonio Herrera Bustamante ITÍNERE INFRAESTRUCTURAS D. Roberto Gallardo Fernández-Díez SACYR D. Joaquín Martínez-Vilanova VEOLIA TRANSPORTE ESPAÑA D. Andrés Rebollo D. Alberto Valls D. Juan Martínez Calvo D. Ignacio Alcaraz D. Alfonso Colomina Fajardo D. Carlos Muñiz González-Blanch

b o l e t í n d e i n s c r i p c i ó n INVESTructuras 2010 Precio INVESTructuras 2010 Cuota de asistencia 695+16% IVA Precio especial Sector Público 495+16% IVA Inscripciones: IFAES - Investructuras 2010 Tel.: 902 902 282-00 34 91 761 34 80 Fax: 91 576 17 93 C/ Marqués de Valdeiglesias, 3-4ª planta 28004 Madrid ifaes@ifaes.com www.ifaes.com/investructuras Asistente 1 q Deseo inscribir a: Ma d r i d, 12 d e m a y o d e 2010 por favor, escriba con mayúsculas Contactos: Beatriz Coarasa Responsable Investructuras 2010 Tel.: 91 761 34 97 bcoarasa@ifaes.com Anahí Fernández Departamento de Administración Tel.: 91 761 34 93 afernandez@ifaes.com Fecha y lugar de celebración: 12 DE MAYO DE 2010 HOTEL MELIÁ MADRID PRINCESA C/ Princesa, 27 28008 Madrid Tel.: 91 541 82 00 Alojamiento en hotel: Puede realizar la reserva en el Hotel Meliá Madrid Princesa a precio especial llamando al 91 541 82 00 indicando que está inscrito a nuestro evento con referencia IFAES. Condiciones: Las cancelaciones recibidas por escrito 15 días antes del evento darán derecho a la devolución íntegra del importe, en caso contrario, se deducirá un 20%. IFAES se reserva el derecho de cambiar el contenido del programa o alguna ponencia por razones ajenas a su voluntad. Asistente 2 Asistente 3 Asistente 4 Em p r e s a... Di re c c i ó n... Po b l a c i ó n... CP... Tel... Fa x... C.I.F.... Nº Em p l e a d o s... Responsable de formación... Datos de facturación (Si diferente)............................................... m o d a l i d a d e s d e p a g o q Transferencia bancaria a nuestra cuenta de Caja Madrid: CCC 2038 1065 51 6000836574 50883 indicando el número de factura q Por cheque nominativo a nombre de IF Executives S.L. C/ Marqués de Valdeiglesias, 3-4ª planta. 28004 Madrid c.i.f.: b-81.542.516 q Co n c a r g o a la t a r j e t a d e c r é d it o q v i s a q Ma s t e r c a r d No m b r e d e l t i t u l a r... Los asistentes a la conferencia, obtendrán un descuento del 40% sobre tarifas completas en Business y un 45% sobre tarifas completas en Turista en los vuelos con Iberia (excepto para vuelos operados por AIR NOSTRUM para los que obtendrán un 30% de descuento sobre tarifas completas Business y Turista). La reserva y emisión se hará en oficinas de IBERIA, la web de IBERIA, www.iberia.com, SERVIBERIA 902 400 500 y/o en oficinas de venta de IBERIA, indicar el Tour Code OSI IB BT0IB21MPE0040. Nº Fecha de caducidad Firma: Si sus datos son inexactos o si se trata de una persona diferente, por favor consigne los datos apropiados. Puede también hacernos llegar sus datos correctos o cualquier petición a la siguiente dirección de e-mail: cambiodatos@ifaes.com De conformidad con lo previsto en la LOPD 15/1999, le informamos de que sus datos serán incluidos en un fichero de I.F. EXECUTIVES, S.L. para gestionar su participación en la conferencia, así como ofrecerle información comercial de los productos y servicios de IFAES, pudiendo ser cedidos con la misma finalidad a aquellas empresas que colaboren con IFAES. Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición mediante comunicación a IFAES, C/ Marqués de Valdeiglesias, 3-4º / 28004 Madrid.