1. Consejo General de Colegios de Economistas de España



Documentos relacionados
Obligación de Formación Continuada. En relación con la formación continuada, os indicamos los siguientes aspectos:

FICHAS DE LEGISLACIÓN

NORMATIVA APLICABLE A DETERMINADAS SOCIEDADES MERCANTILES, ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS, FUNDACIONES Y CONSORCIOS

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

TR HOTEL AJRDÍN DEL MAR, S.A.

Articulo 23. Contrato de trabajo para la realización de proyectos específicos de investigación científica y técnica.

INFORME ANUAL DE TRANSPARENCIA 2014

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid

(BOE, de 15 de febrero de 2008)

LA PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS SOCIALES EN LOS CENTROS INTEGRADOS DE FP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Manual básico de gestión económica de las Asociaciones

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster

a) Sistema Nacional de Garantía Juvenil -Capítulo I, secciones 1ª y 2ª-.

PROTOCOLO PARA EL PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES EN LA REGIÓN DE MURCIA DURANTE 2015.

LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

La Comisión de Calidad del Master en Economía y Gestión de la Innovación tendrá como funciones:

LAS ASOCIACIONES Y LA REFORMA FISCAL 2015

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015.

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

Área: Registro de Auditores Judiciales

Informe de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento sobre la independencia del Auditor Externo

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE

Comunicación y consulta de horas de formación profesional continuada realizadas por los censores de cuentas.

Pagina 1/5 NOVEDADES NORMATIVAS EN MATERIA LABORAL

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

Boletín sobre Ley 25/2011, de 1 de agosto, de reforma parcial de la Ley de Sociedades de Capital

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 33/2015 PUBLICADO EN: BOE n.º 190, de 10 de agosto de VIGENCIA: Entrada en vigor el 30 de agosto de 2015.

I. OPORTUNIDAD DE LA PROPUESTA. 1. Motivación:

MODIFICACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PRIVADAS Y SU TRANSFORMACIÓN EN CONCESIONES

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

NORMAS TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTUACIONES A REALIZAR EN LOS PROYECTOS MUJER Y DEPORTE PARA EL AÑO 2016.

NOVEDADES DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL

COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

INFORME QUE ELABORA EL COMITÉ DE AUDITORÍA DE ADOLFO DOMÍNGUEZ, S.A

EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO.

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.

CODIGO DE CONDUCTA PARA LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES TEMPORALES

Recomendaciones sobre el contenido de la Información Financiera Trimestral

Curso de implantación 2010/2011

MEMORIA DE ANÁLISIS DEL IMPACTO NORMATIVO

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. FORMA JURÍDICA Y PROPIETARIOS. 3. VINCULACIONES. 4. ÓRGANOS DE GOBIERNO. 5. SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

CLÁUSULA 3ª. EXTORNO DE PRIMA POR RESCISIÓN DEL CONTRATO DE ALQUILER

CODIGO DE CONDUCTA Para la realización de inversiones financieras temporales

INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 DE ABALANCE AUDITORES, S.L.

INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA DE PHARMA MAR, S.A. SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DE CUENTAS

Zply9E0ASt8ygqsfaseOzg==

CAPÍTULO I: SEGURIDAD Y SALUD EN CENTROS EDUCATIVOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales

FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

Acceso al Empleo Público.

Descargar Dossier Informativo sobre el Foro Química y Sociedad

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE CUENTAS

PROTOCOLO PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y DE MÁSTER DE LA UPV/EHU. Junio 2012

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

INFORME ANUAL DE TRANSPARENCIA 2014 Ejercicio anual terminado el 30 de septiembre de 2014

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Ciencias Sociales UNEB

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el

I. Comunidad Autónoma

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE CUENTAS

Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad de Cádiz

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

Ponente: D. Gabino Mesa Burgos

SUPERVISOR EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

PRESUPUESTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA UAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2016 I. INTRODUCCIÓN

LÍNEA DE APOYO A PROYECTOS DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL (2ª edición)

DISPOSICIONES GENERALES

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

19 de noviembre de 2015

II Premio de Escultura Solidaria

LÍNEA DE APOYO A PROYECTOS DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

SOCIEDADES LABORALES Y PARTICIPADAS. Ley 44/2015, de 14 de octubre, de Sociedades Laborales y Participadas

FORMACIÓN PROFESIONAL

Aprobado el proyecto de Ley de Sociedades Cooperativas Andaluza Domingo, 11 de Septiembre de :59

VIGENCIA: Entrada en vigor el 16 de diciembre de 2012.

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD

En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE):

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL

Promotora de Informaciones, S.A. (PRISA)

LISTADO PROVISIONAL DE MEDIADORES CONCURSALES. 1. Figura del mediador concursal

REGLAMENTO DE LA COMISION DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE VIDRALA, S.A.

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE DESASTRES Universidad Complutense de Madrid

NORMATIVA TRLIS / RD Legislativo 4/2004 ; art. 7, 10.3, 15, 19 y 25

Gerencia. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa" Abog. BEATRIZ ROBLES CAHUAS

Política de Salvaguarda de Instrumentos Financieros

TEXTO ÍNTEGRO DE LA PROPUESTA DE ACUERDOS QUE SE SOMETEN A LA APROBACIÓN DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Navarra

empresa, con el fin de recabar la informaciónnecesaria para poder identificar los ficheros existentes.

ACCIÓN CLAVE2 (KA2)-COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y LAS BUENAS PRÁCTICAS ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS

Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español

Transcripción:

10) CGCEE-Registros 1.- Consejo General de Colegios de Economistas de España (CGCEE) 2.- Economistas Asesores Financieros (EAF) 3. Economistas Asesores Laborales (EAL) 4.- Organización de Economistas de la Educación (OEE) 5.- Registro de Auditores de Sistemas de Información (RASI) 6.- Registro de Economistas Auditores (REA) 7.- Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) 8.- Registro de Economistas Forenses (REFor) 1. Consejo General de Colegios de Economistas de España Economistas. Revista del Consejo General (número 10) Acceder a la revista Economistas nº 10

2. Economistas Asesores Financieros Revista EAFInforma de EAF-CGCEE EAF-CGCEE lleva ya mas de tres años trabajando para aquellos economistas que se dedican al asesoramiento financiero, ayudándoles a inscribirse en el Registro de Empresas de Asesoramiento Financiero de la CNMV y a que, una vez inscritos, cumplan con la normativa vigente. Ahora se ha dado un nuevo paso: intentar difundir la actividad que realizan las empresas de asesoramiento financiero, EAFI, que aún son desconocidas en el panorama financiero español, al contrario de lo que ocurre en otros paises de Europa como Reino Unido o Alemania. Es por ello que EAF-CGCEE, que cuenta entre sus miembros con el 60% de las EAFI inscritas en la CNMV, ha decidido publicar una revista EAFInforma donde los propios miembros de EAF-CGCEE puedan explicar cual es su actividad, las obligaciones que conlleva, las ventajas para los inversores en unos tiempos con los mercados financieros tan convulsos,... La revista contará con secciones fijas de interés para todos los economistas, como artículos de opinión de las propias EAFI, análisis de los mercados e instrumentos financieros, normativa del mercado de valores, así como un directorio de todas las EAFI que componen EAF-CGCEE y que han autorizado la publicación de sus datos. Te adjuntamos el enlace a la revista para que puedas acceder a la misma y esperamos que sea de tu agrado y utilidad Acceder a la revista EAFInforma

3. Economistas Asesores Laborales 1.-) Presentación en el Colegio de Economistas de Murcia de EAL-CGCEE El pasado 15 de diciembre de 2011 se presentó con éxito en el Colegio de Economistas de Murcia el registro de EAL-CGCEE, a cargo de su Presidente, D. Roberto Pereira Costa, y del decano del Colegio y Vicepresidente de REA- CGCEE, D. Ramón Madrid Nicolás. En el acto se expusieron los principales objetivos de EAL, así como las actividades desarrolladas hasta la fecha. 2.-) Producto del convenio firmado entre EAL-CGEE y la Tesorería General de la Seguridad Social se han realizado cursos para economistas sobre temas de laboral en los siguientes Colegios de Economistas y Consejos Autonómicos: 1 CONSELLO GALEGO 8 JAÉN 2 ALBACETE 9 LEÓN 3 ALICANTE 10 MÁLAGA 4 ILLES BALEARS 11 SEVILLA 5 BURGOS 12 VALENCIA 6 CÁDIZ 13 VALLADOLID 7 CATALUÑA 14 VASCO Estos cursos tenían como finalidad promover la formación y el reciclaje profesional de los economistas. Las materias sobre las que se han impartido los cursos han sido: - Reforma laboral - ERES, - Concurso acreedores - Gestión TGSS - Afiliación - Recaudación - Sistema RED www.eal.economistas.org

4. Organización de Economistas de la Educación Innovaciones Educativas a nivel universitario, en formación profesional y secundaria. Buenas prácticas metodológicas Desde la OEE-CGCEE vamos a editar y publicar un CD bajo el título Innovaciones Educativas a nivel universitario, en formación profesional y secundaria. Buenas prácticas metodológicas, que contendrá las distintas ponencias presentadas en el Congreso Internacional de Economistas de la Educación, destinado a los profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional y Universidad de las materias de Economía y economía de la Empresa, así como de todas las áreas relacionadas con la empresa. Dicho Congreso fue presidido por D. Luis Caramés Viéitez, Presidente de la OEE- CGCEE, y tuvo lugar en Santiago de Compostela en septiembre de 2010. Consideramos muy positivo para el colectivo la celebración de este tipo de encuentros en los que profesionales, con objetivos comunes, ponen en común sus ideas. En consecuencia con esto os informamos de que los próximos días 26 y 27 de enero se organizará, en Santiago de Compostela, un nuevo foro de discusión para profesionales, el XIX Encuentro de Economía Pública: Políticas Públicas para la salida de la crisis. D. Luís Caramés, como Presidente del Comité organizador del citado encuentro, os anima a participar en el mismo. La OEE-CGCEE es uno de los patrocinadores de este Encuentro. A continuación os facilitamos el link en el que os podéis inscribir al mismo, esperamos sea de vuestro interés: http://www.usc.es/congresos/xix-eep/es/inscripcion.htm Estamos a vuestra disposición para facilitaros mayor información sobre este y otros temas que sean de vuestro interés en el siguiente correo electrónico: oee@economistas.org

5. Registro de Auditores de Sistemas de Información ACTUALIZACIÓN CURSO CISA 2012 Y JORNADA AEPD Ya ha finalizado la realización del curso organizado por el RASI- CGCEE de preparación para el examen CISA, certificado que otorga ISACA. La acreditación CISA proporciona al profesional Economista (o a otros interesados) un reconocimiento a nivel internacional de competencia y profesionalidad en la auditoría, control y seguridad de los sistemas de información. El curso se ha impartido en la modalidad a distancia a través de material audiovisual con NUEVO FORMATO Y HERRAMIENTAS DE AYUDA PARA EL ALUMNO. También se proporciona con el curso del RASI el manual oficial de ISACA de preparación para el examen con el temario y simulacros del examen (tipo test). El examen tuvo lugar el pasado 10 de diciembre. Se está preparando una actualización del citado curso para la próxima convocatoria de junio de 2012. Desde RASI-CGCEE hemos mandado una comunicación a nuestros miembros que consideramos puede ser de interés. Se trata de la 4ª jornada de puertas abiertas de la Agencia Española de Protección de Datos, que se celebrará el próximo 27 de enero. A continuación os facilitamos el link de la AEPD donde podéis encontrar el programa de dicha jornada, así como el formulario de inscripción. Para cualquier información adicional estamos a vuestra disposición a través de nuestro correo electrónico: rasi@economistas.org

6. Registro de Economistas Auditores Principales novedades en materia de auditoría Os informamos que las principales novedades en materia de auditoría, de utilidad para los economistas auditores, aprobadas recientemente, y a las que tenéis acceso a través de nuestra página web del REA son: En el BOICAC nº 87, se publica: Resolución del 26 de octubre de 2011 del Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas. Por la que se publica la Norma de Control Calidad Interno de los auditores de cuentas y sociedades de auditoria. Emitidas por el Consejo Directivo del REA-CGCEE se han publicado dos comunicaciones: Comunicación del CD nº 23: Loa economistas y el Control de Calidad. Comunicación del CD nº 24: El Reglamento de la LAC. Principales aspectos a tener en cuenta por los economistas auditores. Emitidas, a su vez, por el Comité de Normas y Procedimientos, se han publicado: Nota Informativa nº16: Prevención del Blanqueo de Capitales Nota Informativa nº17: Prórroga tácita del contrato de auditoria. Nota Informativa nº 18: Fecha informe de auditoria y entrega a la empresa auditada. Y además de esto, durante este período hemos colgado en la página web del REA-CGCEE, para que tengáis a vuestra entera disposición los siguientes documentos que creemos serán de gran utilidad: La salvaguarda de la libre competencia en la contratación de servicios de auditoria por la administración pública así como ola necesidad de transparencia y claridad en las cuentas del sector público. Ponencia de D. Cándido Gutiérrez en Valladolid sobre las Normas Internacionales de Auditoría. Norma de Control de Calidad Interno de los auditores de cuentas y sociedades de auditoria. RD 1517/2001, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla el Texto Refundido de la LAC, aprobado por el RD 1/2011, de 1 de julio.

Os informamos de las principales novedades en materia contable, de utilidad para los economistas auditores, aprobadas recientemente, y las que tenéis acceso a través de nuestra página web: 1. Real Decreto 1491/2001, de 24 de octubre, por el que se aprueban las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las Entidades sin Animo de Lucro y el modelo de plan de actuación de las entidades sin ánimo de lucro. Publicado en el BOE de 24 de noviembre de 2011. 2. Resolución de 17 de noviembre de 2011, de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), por la que se aprueba la Adaptación del Plan General de Contabilidad Pública a la Administración General del Estado. Publicado en el BOE de 25 de noviembre de 2011. 3. Contabilidad Pública. Orden EHA/3067/2011, de 8 de noviembre, por la que se aprueba la instrucción de Contabilidad para la Administración General del Estado. Publicado en el BOE de 16 de noviembre de 2011. 4. Contratación administrativa: Real Decreto Legislativo RDL 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. Publicado en el BOE de 16 de noviembre de 2011. Y además el departamento técnico del REA-CGCEE emitió los siguientes documentos: 1. Comunicación del Departamento Técnico nº 11: relativa a la Norma Técnica de Auditoria NTA de Control de Calidad Interno. 2. Borrador de Guía de Actuación y Modelo de Informe del auditor referidos a la información relativa al sistema de control interno sobre la información financiera de las entidades cotizadas.

7. Registro de Economistas Asesores Fiscales Novedad en el Seguro de Responsabilidad Civil del REAF-CGCEE Pensando sobre todo en los despachos que comienzan a desarrollar la profesión o en los que han visto muy reducido su negocio en tiempos difíciles, se abre una nueva posibilidad: Prima: 155 euros. Límite por siniestro: 250.000 euros Límite por anualidad: 500.000 euros Estas condiciones son válidas para cubrir las actividades contempladas en el Estatuto de los Economistas, excepto auditoría, y la actividad Concursal con los límites de 10 millones de euros para el activo de la sociedad concursada y de 60.000 euros por siniestro. Características del seguro después de las últimas modificaciones. Coberturas sin pago adicional. Por lo tanto, ahora la póliza tiene dos modalidades -personas físicas y personas jurídicas- y, dentro de cada modalidad, tres opciones según el capital que se desee garantizar 250.000, 500.000 y 1.000.000 euroscubriendo no sólo la responsabilidad civil derivada del asesoramiento fiscal, sino todas aquellas actividades incluidas en el Estatuto profesional de los economistas, excepto la auditoría de cuentas, y se abre la posibilidad de cubrir también la asesoría laboral. Al tratarse de un seguro colectivo, reúne las ventajas de este tipo de seguros en cuanto a coberturas e importe de las primas, que son los siguientes: A) Sin asesoría laboral Opción 1) Límite de 500.000 euros por siniestro; prima total de 231,99 euros Opción 2) Límite de 1.000.000 euros por siniestro; prima total de 320,54 euros En el caso de que el asegurado sea una persona jurídica el importe de la prima a pagar por la entidad para la opción 1) o 2) (límite de 500.000 euros o 1.000.000 euros por siniestro), se calcula multiplicando el número de socios, sean o no ejercientes, por 231,99 euros ó 320,54 euros, respectivamente. B) Con asesoría laboral, se deberá pagar una prima un 50% más elevada que la satisfecha sin cubrir ese riesgo: Opción 1) Límite de 500.000 euros por siniestro; prima total de 347,99 euros Opción 2) Límite de 1.000.000 euros por siniestro; prima total de 480,81 euros

C) Actividades contempladas en el Estatuto de los Economistas, excepto auditoría. Límite de 250.000 euros por siniestro; prima total de 155 euros. En caso de que el asegurado sea una persona jurídica el importe de la prima a pagar se calculará como hemos explicado anteriormente, multiplicando prima por número de socios.

8. Registro de Economistas Forenses El Observatorio Concursal del Registro de Economistas Forenses El REFor ha publicado la segunda actualización del observatorio concursal de estadísticas concursales. El Observatorio Concursal del Registro de Economistas Forenses creado a mediados de 2011 con el ánimo de estudiar una de las realidades que afecta en mayor medida a la actividad de los profesionales que integran nuestro colectivo: los concursos de acreedores. En la publicación, podréis encontrar el análisis cuantitativo y cualitativo de las declaraciones de concurso trimestrales, con las distinciones conocidas de tipo de concurso por tramitación (abreviado/ordinario), por carácter (voluntario/necesario) y por tipo de persona (persona física/jurídica). Así mismo como se explica en el sumario del documento que os adjuntamos, aportamos a la publicación dos apartados del mayor interés para completar la explicación de las declaraciones de concursos en España. Por un lado, una introducción con distintos indicadores de actividad e insolvencia recogidos de las fuentes públicas de referencia (Banco de España, INE, CGPJ) dado que, si bien el aumento de las declaraciones de concurso son resultado de una situación de crisis económica, se da el caso en España de que son muy pocas las empresas que acuden al concurso como solución a los problemas de insolvencia o como medida de satisfacción razonable a sus acreedores (aproximadamente 2 de cada 100 empresas que desaparecen pasan por el concurso), y por lo tanto la estadística concursal, aún siendo relevante, no refleja la realidad del impacto de la crisis sobre la actividad económica. El observatorio concursal del REFor-CGCEE también incluye un apartado que recoge las declaraciones de insolvencia en nuestro entorno económico más próximo (UE y EEUU). Observatorio