GRUPO N 4 ESPECIALIDADES DE SERVICIOS DE SALUD

Documentos relacionados
GRUPO N 1 ESPECIALIDADES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE OFICINA

CARABINEROS DE CHILE DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, DOCTRINA E HISTORIA

GRUPO N 6 ESPECIALIDADES DE SERVICIOS EDUCACIONALES:

CHOFER MECÁNICO PELUQUERO SASTRE TALABARTERO AMANSADOR JARDINERO SERVICIOS MENORES

GRUPO N 5 ESPECIALIDADES SERVICIOS DE GASTRONOMÍA:

TEMARIOS P.N.I. ESCALAFÓN SECRETARÍA

Personal del Ejército de Chile

OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 1 AÑO 2011 PROBIDAD ADMINISTRATIVA GUÍA TÉCNICA Nº 50

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER FUNCIONARIOS DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL.

Decreto que establece las disposiciones para el otorgamiento de los permisos de paternidad por nacimiento de hija o hijo de los servidores públicos,

Para efectos de lo dispuesto en el presente artículo se observará lo siguiente:

ANEXO VI. Las plazas sin cubrir del cupo de reserva de discapacitados se acumularán a las generales de promoción horizontal.

Comprobante Documento. SISID Ministerio de Justicia IIUI U DII III 110 II. ID SISID : Materia

MANUAL PRÁCTICO LEGAL ECUATORIANO TOMO I I ÍNDICE CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA Temario:

GARANTÍAS Y AMPAROS EN EL DERECHO PROCESAL PENAL Y EL DERECHO CONSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Santiago, veintiuno de octubre de mil novecientos noventa y. 1º. Que por oficio Nº , de 14 de

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Santiago, 11 de Marzo de 2015.

Hoja de primera atención de salud. Certificado de identificación. Modelo de carta informativa al COMPIN

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

2011 Año del Trabajo decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Ministerio de Defensa

REGLAMENTO-MARCO PARA PERSONAL VOLUNTARIO DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE VILLADA

Control de Confianza. 7 Régimen Disciplinario. 7 Carrera Policial. 7 Profesionalización

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA

LEY DE DERECHOS PARA EL EJERCICIO DEL PERIODISMO EN EL ESTADO DE CHIAPAS

Reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Vicente Aparicio Mulet

MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

III. Otras Resoluciones

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales

POLICIA NACIONAL - CONTENIDOS CIENCIAS JURÍDICAS

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial

1.- Normativa aplicable:

PROTOCOLO DE PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD ANTE RIESGOS LABORALES. (Aprobado por el Consejo de Gobierno en sesión de 24 de julio de 2015)

AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN N DE DATOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

NORMAS PARA REGULAR LA ENTREGA DE LOS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DE SUS RESPECTIVAS OFICINAS O DEPENDENCIAS

MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS. Administradora de Ventas al Detalle Ltda. Aprobado por el Directorio de ARCOPRIME

CONVOCATORIA Nº 001- CAS-2013-CAS MVMT

ADMINISTRADORA DE ESTCIONES DE SERVICIO SERCO LTDA.

Reglamento sobre el visado de gastos con cargo al Presupuesto de la República

REGLAMENTO GENERAL DE INGRESO DE ALUMNOS A LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

"SALUD DECRETO SUPREMO Nº SA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Clasificación y gestión de la información y bienes TI Ministerio del Interior N11

FORMACIÓN ON LINE PARA POLICÍAS LOCALES PRIMER SEMESTRE 2015

- Tramitación de denuncias contra abogados ante su Colegio Profesional

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE CARABINEROS DE CHILE, Nº 1

PERMISOS, LICENCIAS Y VACACIONES DE FUNCIONARIOS

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LEGISLACIÓN DE TRANSITO

SANTIAGO, 22 NOV 2004 VISTOS: CONSIDERANDO:

Resolución de Fiscalía General firmada electrónicamente

- Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos 06 plazas. - Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico 06 Plazas

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

Acciones en la presente Administración en materia de Derechos Humanos

ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES

BOLETÍN ESTADÍSTICO (Enero - Diciembre 2011) ENERO, 2012.

PROGRAMA 111Q FORMACIÓN DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

La Municipalidad de Nogales proveerá los cargos de la dotación de los Centros de Salud Rurales, que a continuación se detallan:

73 ( XXIII... XXIV.

Procesos y Actuaciones administrativas, el acto administrativo: elementos-conceptos. Requisitos de validez.

Reglamento de Deportistas Destacados

LA MEDIDA CAUTELAR DE PRISION PREVENTIVA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL.

CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS CONTENIDOS

10 APÉNDICE RELATIVO AL FUNCIONAMIENTO Y A LA NORMATIVA APLICABLE AL SERVICIO DE RECLAMACIONES

Guillermo Vidal Giordano Subjefe de la División de Toma de Razón y Registro

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

II. POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO. LA LEY ORGÁNICA 3/2007, DE 22 DE MARZO, PARA LA INGUALDAD EFECTIVA DE LAS MUJERES Y HOMBRES

FUNCIONES PÚBLICAS DEL IJCF

El acceso a la justicia para niñas y adolescentes en Costa Rica

LEY 26/2006, DE 17 DE JULIO, DE MEDIACIÓN DE SEGUROS Y REASEGUROS PRIVADOS.

EL FISCAL GENERAL DE LA FISCALIA DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS

PERMISOS (artículos 48 y 49 ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO) Y LICENCIAS

Aprobado por el Comité Técnico y de Inversión de Fondos en Sesión SC-488 del 26 de octubre de 2006.

La Administración Municipal publicó en su página web, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013.

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PERFIL: Abogado Especializado en Derecho Internacional Público

Plan de Acción Nacional para la Implementación de la resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas MÉXICO

FE DE ERRATAS. Debe decir: Judicial, serán hechos preferentemente, entre aquellas personas que

El Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de la República de Chile, en adelante denominados las Partes Contratantes,

LEY Nº LEY DE FISCALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MINERAS

ORDENANZA REGULADORA DE LA SEDE ELECTRÓNICA Y DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DEL CONSORCIO DE AGUAS DE BILBAO-BIZKAIA.

Las sanciones de tráfico en la reforma de la Ley de Seguridad Vial de 2014

Gerente de Políticas de Gestión de Recursos MANUEL MESONES CASTELO. Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica

FOROS. Lo más emocionante del futuro, es que podemos darle forma. Charles Handy ESTUDIOS AGRARIOS

CAPÍTULO I GENERALIDADES

Derechos y Deberes de los Contribuyentes: otra forma de ejercer la Ciudadanía

Poder Judicial. Manual de Organización Oficina de Acceso a la Información Pública

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

Examen o revisión independiente y objetiva del cumplimiento de procedimientos establecidos por la administración, la ley o el estado para emitir un

TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN 3 OBJETIVO 4 ALCANCE 4 GLOSARIO 4 DIRECTRICES ÉTICAS 5

Conceptos de delito. Conducta típica, antijurídica y culpable (doctrina) Toda acción u omisión voluntaria, penada por la ley. (Art.

CONVOCATORIA N MINJUS

CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA ENTRE EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE SALAMANCA Y LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

TEMARIO DE LA ESCALA DE AYUDANTES DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

CIRCULAR INFORMATIVA No. 12/2014 PARA TODOS NUESTROS CLIENTES

PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJO DE GOBIERNO

POLÍTICAS DE TRATAMIENTO, PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL GRUPO TERRANUM

Transcripción:

CARABINEROS DE CHILE DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, DOCTRINA E HISTORIA. TEMARIOS DE EXAMENES PARA EL PERSONAL DE NOMBRAMIENTO INSTITUCIONAL DEL ESCALAFÓN DE FILA DE APOYO LOGÍSTICO (2016-2019) GRUPO N 4 ESPECIALIDADES DE SERVICIOS DE SALUD AUXILIAR DE ENFERMERIA PARAMÉDICO AUXILIAR DENTAL TÉCNICO ASISTENTE DENTAL TÉCNICO EN FARMACIA 0 P á g i n a

CARABINEROS DE CHILE DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, DOCTRINA E HISTORIA TEMARIO DE EXAMEN PARA EL PERSONAL DE NOMBRAMIENTO INSTITUCIONAL DEL ESCALAFÓN DE FILA DE APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE: CABO SEGUNDO (2016-2019) GRUPO N 4 ESPECIALIDAD SERVICIOS DE SALUD AUXILIAR DE ENFERMERIA PARAMÉDICO AUXILIAR DENTAL TÉCNICO ASISTENTE DENTAL TÉCNICO EN FARMACIA 1 P á g i n a

RESUMEN DE TEMAS Y ÁREAS CONSIDERADAS I.- AREA DOCTRINA INSTITUCIONAL TEMA N 1 MISIÓN E IDENTIDAD INSTITUCIONAL TEMA N 2 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA TEMA N 3 DERECHOS HUMANOS II.- ÁREA GESTIÓN ESTRATÉGICA TEMA N 1 REGLAMENTACIÓN INSTITUCIONAL TEMA N 2 GESTIÓN INSTITUCIONAL TEMA N 3 GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS III.- ÁREA PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS Y TÁCTICAS POLICIALES BÁSICAS TEMA N 1 BASES FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMIENTO POLICIAL TEMA N 2 SEGURIDAD POLICIAL IV.- ÁREA JURÍDICA TEMA N 1 APLICACIÓN DE LA LEY Y LEYES ESPECIALES V.- ÁREA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS TEMA N 1 MICROSOFT WORD TEMA N 2 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA VI.- ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA N 1 COMPRENSIÓN LECTORA Y VOCABULARIO 2 P á g i n a

DESARROLLO TEMARIO DE EXAMEN PARA EL ASCENSO PNI APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE CABO SEGUNDO GRUPO N 4 I.- AREA DOCTRINA INSTITUCIONAL TEMA N 1 MISIÓN E IDENTIDAD INSTITUCIONAL CARABINEROS DE CHILE UNA INSTITUCIÓN DOCTRINARIA : OBJETIVOS GENERADOS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE 1. CARACTERÍSTICAS DE LA INSTITUCIÓN 2. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA 2.1 CUERPO ARMADO 2.2 OBEDIENTE 2.3 NO DELIBERANTE 2.4 PROFESIONAL 2.5 JERARQUIZADO 2.6. DISCIPLINADO 3. SEGÚN LA LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS 3.1. POLICIAL 3.2. TÉCNICA 3.3. CARÁCTER MILITAR 4. EL CARABINERO ES UN SERVIDOR PÚBLICO Y UN PATRIOTA. 5. CUMPLIMIENTO DEL DEBER MOTIVACIÓN PRIMERA Y ÚLTIMA DE NUESTROS ACTOS. 6. LEGALIDAD: RESPETO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA Y ACTUACIONES APEGADAS AL DERECHO 7. ACTUACIONES IMPARCIALES, APOLÍTICAS, TRANSPARENTES Y VERACES 8. RESPETO A LAS AUTORIDADES NACIONALES 9. PRINCIPIO DE AUTORIDAD QUE LA LEY ENTREGA A CARABINEROS Y LA CAPACIDAD PROFESIONAL QUE LE PERMITA EJERCERLO Y LEGITIMAR SOCIALMENTE LA EXIGENCIA DE SU RESPETO Y CUMPLIMIENTO. 10. DISCIPLINA DE CARÁCTER MILITAR. 10.1. LO QUE LA CIUDADANÍA ESPERA DE CARABINEROS 10.2. EL CARABINERO COMO PRIMER Y PRINCIPAL SERVIDOR DE LA COMUNIDAD 10.3. EL CONCEPTO INSTITUCIONAL DE LIDERAZGO VALÓRICO 10.4. REALIZACIÓN PERSONAL, PROFESIONAL Y FELICIDAD EN LA INSTITUCIÓN TEMA N 2 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA 1. RELACIONES Y DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA Y MORAL 2. LOS VALORES PERSONALES Y PROFESIONALES 2.1. LOS VALORES PERSONALES HONRADEZ RESPONSABILIDAD CREDIBILIDAD CORTESÍA 2.2. VALORES EXIGIBLES POR LA INSTITUCIÓN VOCACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO ESPÍRITU DE JUSTICIA LEALTAD 1 P á g i n a

VERSATILIDAD ESPÍRITU DE CUERPO 3. CÓDIGO DE ÉTICA DE CARABINEROS DEBERES PARA CON LA PATRIA DEBERES CON LA FAMILIA DEBERES CON LA INSTITUCIÓN DEBERES CON LAS TRADICIONES INSTITUCIONALES DEBERES CON LA COMUNIDAD TEMA N 3 DERECHOS HUMANOS DD.HH. 1. OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS EN CASO DE VIOLACIONES A LOS DD.HH. 1.1. PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR 1.2. CESAR VIOLACIONES 1.3. REPARAR 1.4. GARANTIZAR LA NO REPETICIÓN 2. LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCIÓN POLICIAL 2.1. PREVENCIÓN: 2.2. IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN 2.3. DERECHO A LA VIDA 2.4. DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL 2.5. DERECHO AL HÁBEAS CORPUS II.- ÁREA GESTIÓN ESTRATÉGICA TEMA N 1 REGLAMENTACIÓN INSTITUCIONAL REGLAMENTO N 8 1. PERSONAL DE NOMBRAMIENTO INSTITUCIONAL 1.1 CALIFICACIONES DE SUBOFICIALES Y GRADOS EQUIVALENTES 1.2 HH. JUNTAS CALIFICADORAS Y DE APELACIONES 1.3 ASCENSOS 1.4 CALIFICACIONES DE CABOS, CARABINEROS Y PERSONAL CIVIL DE GRADOS EQUIVALENTES 1.5 ELIMINACIONES 1.6 REINCORPORACIONES 1.7 MATRIMONIO REGLAMENTO Nº 9 Y SU DIRECTIVA COMPLEMENTARIA 1. GENERALIDADES 2. FERIADOS Y PERMISOS 2.1 CON GOCE Y SIN GOCE DE REMUNERACIONES 3. TRASLADOS Y PERMUTAS 4. LICENCIAS MÉDICAS POR ENFERMEDAD 5. LICENCIA PRE Y POST NATAL Y POR ENFERMEDAD DE HIJO MENOR DE UN AÑO 6. RESPONSABILIDAD Y FISCALIZACIÓN DEL USO DE LICENCIAS 7. VIÁTICOS 8. PASAJES Y FLETES 9. INDEMNIZACIÓN POR GASTOS DE TRASLADOS REGLAMENTO Nº 11 2 P á g i n a

1. GENERALIDADES 2. ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA EN CARABINEROS DE LA DISCIPLINA 3. EL PRINCIPIO DE OBEDIENCIA 3.1 CONCEPTO 3.2 OBEDIENCIA EN CARABINEROS DE CHILE 3.3 DE LAS ÓRDENES Y EL CICLO DE SU CUMPLIMIENTO 4. CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS 5. EJECUCIÓN DE SANCIONES DISCIPLINARIA 5.1 DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO 5.2 DERECHOS DEL INCULPADO 5.3 FORMALIDADES Y PLAZOS PARA QUE INCULPADO EJERZA SUS DERECHOS DE RECLAMO Y APELACIÓN POR UNA FALTA DISCIPLINARIA QUE LE HA SIDO APLICADA 5.4 NOTIFICACIONES 5.5 CUENTAS REGLAMENTARIAS 5.6 REGISTRO REGLAMENTARIO 6. COMPETENCIA Y POTESTAD DISCIPLINARIA 7. CONDUCTO REGULAR TEMA N 2 GESTIÓN INSTITUCIONAL ESTATUTO DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE DFL-(I) 2, DE 1968 1. DE LA PLANTA Y GRADOS Y DE LA CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL 1.1. NORMAS GENERALES 1.2. CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL 2. DEL INGRESO A CARABINEROS Y DE LA SELECCIÓN Y ASCENSOS 2.1. DE LOS NOMBRAMIENTOS 2.2. DE LA SELECCIÓN Y ASCENSOS 3. DE LOS SUELDOS Y OTROS BENEFICIOS 3.1. DE LOS SUELDOS 3.2. SUELDOS SUPERIORES 3.3. OTROS BENEFICIOS 3.3.1. TRIENIOS 3.3.2. VIÁTICOS 3.3.3. ASIGNACIÓN FAMILIAR 3.3.4. FERIADOS, PERMISOS Y LICENCIAS 3.3.5. ASIGNACIÓN POR CAMBIO DE RESIDENCIA 3.3.6. GRATIFICACIÓN DE ZONA 3.3.7. ASIGNACIÓN DE MÁQUINA 3.3.8. ASIGNACIÓN DE CASA 3.3.9. RANCHO 4. DEL ESCALAFÓN DE COMPLEMENTO DE CARABINEROS DISPOSICIONES FINALES. LEY N 18961 ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS DE CHILE 1. DISPOSICIONES GENERALES 2. CARRERA PROFESIONAL 2.1. DEL INGRESO 3 P á g i n a

2.2. DEL DESARROLLO PROFESIONAL 2.3. DE LA CALIFICACIÓN 2.4. DE LOS ASCENSOS 2.5. DERECHOS Y OBLIGACIONES 2.6. TÉRMINO DE LA CARRERA 3. ANTIGÜEDAD, MANDO Y SUCESIÓN DE MANDO TEMA N 3 GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1.TRABAJO PROFESIONAL EN LA OFICINA DE PARTES 1.1. FUNCIÓN DE LA OFICINA DE PARTES 1.2. DOCUMENTACIÓN Y REGISTRO 1.3. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES III.- ÁREA PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS Y TÁCTICAS POLICIALES BÁSICAS TEMA N 1 BASES FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMIENTO POLICIAL 1. PRESUNCIÓN DE INOCENCIA 2. PROTECCIÓN A LA VÍCTIMA Y SUS DERECHOS 3. LA DENUNCIA 3.1. CONCEPTO 3.2. FORMA Y CONTENIDO DE LA DENUNCIA. 3.3. QUIENES SE ENCUENTRAN OBLIGADOS A RECIBIR DENUNCIAS 3.4. RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR 3.5. PLAZOS PARA EFECTUAR LA DENUNCIA TEMA N 2 SEGURIDAD POLICIAL 1. SEGURIDAD INSTITUCIONAL 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD 2.1. EN CUARTELES DE CARABINEROS 2.2. DEL PERSONAL 2.3. EN EL MANEJO DE DOCUMENTACIÓN 2.4. EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN 2.5. EN BIENES 2.6. EN INSTALACIONES INSTITUCIONALES 2.7. EN ÁREAS DE SEGURIDAD POLICIAL IV.- ÁREA JURÍDICA TEMA N 1 APLICACIÓN DE LA LEY Y LEYES ESPECIALES LEY N 20.000 DROGAS 1. ANÁLISIS GENERAL DE LA LEY. 2. NORMATIVA INSTITUCIONAL RESPECTO DEL CONSUMO DE DROGAS Y/O ESTUPEFACIENTES EN CARABINEROS DE CHILE LEY N 18.290 DE TRANSITO 1. ANÁLISIS GENERAL DEL TEXTO ACTUALIZADO DE LA LEY 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS DELITOS, CUASIDELITOS, FALTAS Y CONTRAVENCIONES CONTEMPLADAS EN LA LEY DE TRÁNSITO 3. PROCEDIMIENTO Y FORMALIDADES PARA CURSAR UNA DENUNCIA 3.1. ANTECEDENTES QUE DEBE CONSIGNAR LEY N 20.066 VIF 4 P á g i n a

1. ANÁLISIS GENERAL DE LA LEY 2. CONCEPTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y QUIENES PUEDEN SER VÍCTIMAS 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 3.1. CONSTITUTIVOS DE DELITO Y NO CONSTITUTIVOS DE DELITO 4. OBLIGACIÓN LEGAL DE DENUNCIAR LOS ACTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR LEY N 16.618 Y 20.084 MENORES Y ADOLESCENTES 1. TEXTOS ACTUALIZADOS DE AMBAS LEYES 2. PROCEDIMIENTO POLICIAL GENERAL Y ESPECIAL CON MENORES CUYOS DERECHOS SE ENCUENTRAN EN PELIGRO O VULNERADOS 3. PROCEDIMIENTOS POLICIALES GENERALES Y ESPECÍFICOS CON ADOLESCENTES V.- ÁREA SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS TEMA N 1 MICROSOFT WORD 1. CONFIGURACIÓN DE PAGINA MÁRGENES, SANGRIAS Y ORIENTACIÓN DE TEXTO ENCABEZADO Y PIE DE FIRMA 2. TEXTO EN COLUMNAS 3. AUTO TEXTOS Y CORRECTOR ORTOGRÁFICO 4. DOCUMENTACIÓN OFICIAL (REGLAMENTO 22) 5. TABLAS TEMA N 2 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA 1.- INTRANET INSTITUCIONAL Y DOCUMENTO ELECTRÓNICO VI.- ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA N 1 COMPRENSIÓN LECTORA Y VOCABULARIO 1. TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS 2. INFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA TEMARIO DE EXAMEN PARA EL ASCENSO DE PNI APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE CABO SEGUNDO GRUPO N 4 I.- AREA DOCTRINA INSTITUCIONAL CARABINEROS DE CHILE (2010) MANUAL DE DOCTRINA Y CÓDIGO DE ÉTICA DE CARABINEROS. APROBADO POR ORDEN GENERAL Nº 1.936 DEL 22 DE ABRIL DE 2010. PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL Nº 4324 (24.04.2010). DISPONIBLE EN INTRANET INSTITUCIONAL CURSO MICROSOFT WORD, DISPONIBLE BIBLIOTECA VIRTUAL ESFOCAR DERECHOS HUMANOS APLICABLES A LA FUNCION POLICIAL GUIA DE DERECHOS HUMANOS DEL MAYOR (J) SR. DANIEL SOTO MUÑOZ, AÑO 2013 II.- ÁREA GESTIÓN ESTRATÉGICA CARABINEROS DE CHILE, REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y ASCENSOS DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE, Nº 8, APROBADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR, POR MEDIO DEL DECRETO Nº 5.193 DEL 30.IX.1959, TEXTO ACTUALIZADO QUE INCLUYE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LOS DECRETOS SUPREMOS NÚMEROS 326 Y 421 DE FECHAS 22.V Y 27.VI DE 1997, AMBOS DEL CITADO MINISTERIO CARABINEROS DE CHILE, REGLAMENTO DE FERIADOS, PERMISOS LICENCIAS Y OTROS BENEFICIOS, Nº 9, APROBADO POR MINISTERIO DEL INTERIOR, POR DECRETO Nº 625 DEL 2.IV.19649, TEXTO ACTUALIZADO INCLUYE SU DIRECTIVA COMPLEMENTARIA APROBADA POR ORDEN GENERAL Nº 1.389 DEL 30.I.2001 5 P á g i n a

CARABINEROS DE CHILE, REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE CARABINEROS DE CHILE, Nº 11, APROBADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR, POR MEDIO DEL DECRETO Nº 900 DEL 19.V.1967, TEXTO ACTUALIZADO QUE INCLUYE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL DECRETO SUPREMO Nº 403 DE FECHA 23.IX.2000 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL (1990) LEY Nº 18.961ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS DE CHILE. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DEL 07 DE MARZO DE 1990, TEXTO ACTUALIZADO QUE INCLUYA MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LAS LEYES Nº 18.973 Y 19.047, RESPECTIVAMENTE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, ESTATUTO DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE, DFL. (I) Nº 2, DE 1968. TEXTO ACTUALIZADO QUE INCLUYE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL DFL. Nº 1, DEL 5.II.1998 DE LA REFERIDA CARTERA, SUBSECRETARÍA DE CARABINEROS, DIARIO OFICIAL Nº 36.013, DE 13.III.1998. III.- ÁREA PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS Y TÁCTICAS POLICIALES BÁSICAS CARABINEROS DE CHILE (2005) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS POLICIALES. ACTUALIZADO CON LA REFORMA PROCESAL PENAL. ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE DROGAS DE CARABINEROS DE CHILE. IV.- ÁREA JURÍDICA MINISTERIO DEL INTERIOR (2005) LEY Nº 20.000 QUE SANCIONA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL 26/2/ 2005, TEXTO ACTUALIZADO. MINISTERIO DE JUSTICIA (1984) LEY Nº 18.290 DE TRÁNSITO, PUBLICADA EL 23 DE ENERO DE 1984 TEXTO ACTUALIZADO. REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE JUSTICIA (2005) LEY Nº 20.066 QUE ESTABLECE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. PUBLICADA EL 07 DE NOVIEMBRE DEL 2005. TEXTO ACTUALIZADO. REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE JUSTICIA (1967) LEY Nº 16.618 QUE FIJA EL TEXTO DEFINITIVO DE LA LEY DE MENORES. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DEL 08 DE MARZO DE 1867. TEXTO ACTUALIZADO. REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE JUSTICIA (2005) LEY Nº 20.084 QUE ESTABLECE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADOLESCENTES POR INFRACCIONES A LA LEY PENAL. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DEL 07 DE DICIEMBRE DEL 2005. TEXTO ACTUALIZADO. REPÚBLICA DE CHILE V.- ÁREA SISTEMAS DE INFORMACION Y TECNOLOGIAS INFORMATICAS INSTRUCTIVO DOCUMENTACION ELECTRONICA DESARROLLADO POR EL DEPARTAMENTO TIC VI.- ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CARABINEROS DE CHILE (2010) COMPENDIOS SOBRE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I Y II, EMITIDOS POR EL DEPARTAMENTO COMUNICACIONES SOCIALES DE CARABINEROS, DISPONIBLES INTRANET INSTITUCIONAL 6 P á g i n a

CARABINEROS DE CHILE DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, DOCTRINA E HISTORIA TEMARIO DE EXAMEN PARA EL PERSONAL DE NOMBRAMIENTO INSTITUCIONAL DEL ESCALAFÓN DE FILA DE APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE: CABO PRIMERO (2016-2019) GRUPO N 4 ESPECIALIDADES: ÁREA SERVICIOS DE SALUD. AUXILIAR DE ENFERMERIA PARAMÉDICO AUXILIAR DENTAL TÉCNICO ASISTENTE DENTAL TÉCNICO EN FARMACIA 7 P á g i n a

TEMARIO DE EXAMEN PARA EL ASCENSO DE PNI APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE CABO 1 GRUPO N 4 RESUMEN DE TEMAS Y ÁREAS CONSIDERADAS I.- AREA DOCTRINA INSTITUCIONAL TEMA N 1 MISIÓN E IDENTIDAD INSTITUCIONAL TEMA N 2 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA TEMA N 3 DERECHOS HUMANOS II.- ÁREA GESTIÓN ESTRATÉGICA TEMA N 1 REGLAMENTACIÓN INSTITUCIONAL TEMA N 2 GESTIÓN INSTITUCIONAL TEMA N 3 GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS III.- ÁREA PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS Y TÁCTICAS POLICIALES BÁSICAS TEMA N 1 BASES FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMIENTO POLICIAL TEMA N 2 SEGURIDAD POLICIAL IV.- ÁREA JURÍDICA TEMA N 1 APLICACIÓN DE LA LEY Y LEYES ESPECIALES V.- ÁREA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS TEMA N 1 MICROSOFT WORD TEMA N 2 MICROSOFT EXCEL, HOJA DE CALCULO TEMA N 3 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA TEMA N 1 REDACCIÓN PROFESIONAL VI.- ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA N 2 COMPRENSIÓN LECTORA Y VOCABULARIO 8 P á g i n a

DESARROLLO TEMARIO DE EXAMEN PARA EL ASCENSO DE PNI APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE CABO 1 GRUPO N 4 I.- AREA DOCTRINA INSTITUCIONAL TEMA N 1 MISIÓN E IDENTIDAD INSTITUCIONAL CARABINEROS DE CHILE UNA INSTITUCIÓN DOCTRINARIA : OBJETIVOS GENERADOS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE 1. CARACTERÍSTICAS DE LA INSTITUCIÓN 2. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA 2.1 CUERPO ARMADO 2.2 OBEDIENTE 2.3 NO DELIBERANTE 2.4 PROFESIONAL 2.5 JERARQUIZADO 2.6. DISCIPLINADO 3. SEGÚN LA LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS 3.1. POLICIAL 3.2. TÉCNICA 3.3. CARÁCTER MILITAR 4. EL CARABINERO ES UN SERVIDOR PÚBLICO Y UN PATRIOTA. 4.1. CUMPLIMIENTO DEL DEBER MOTIVACIÓN PRIMERA Y ÚLTIMA DE NUESTROS ACTOS. 5. LEGALIDAD: RESPETO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA Y ACTUACIONES APEGADAS A DERECHO 5.1. ACTUACIONES IMPARCIALES, APOLÍTICAS, TRANSPARENTES Y VERACES 5.2. RESPETO A LAS AUTORIDADES NACIONALES 5.3. PRINCIPIO DE AUTORIDAD QUE LA LEY ENTREGA A CARABINEROS Y LA CAPACIDAD PROFESIONAL QUE LE PERMITA EJERCERLO Y LEGITIMAR SOCIALMENTE LA EXIGENCIA DE SU RESPETO Y CUMPLIMIENTO. 5.4. DISCIPLINA DE CARÁCTER MILITAR. 5.5. LO QUE LA CIUDADANÍA ESPERA DE CARABINEROS 5.6. EL CARABINERO COMO PRIMER Y PRINCIPAL SERVIDOR DE LA COMUNIDAD 5.7. EL CONCEPTO INSTITUCIONAL DE LIDERAZGO VALÓRICO 5.8. REALIZACIÓN PERSONAL, PROFESIONAL Y FELICIDAD EN LA INSTITUCIÓN 6. ENFOQUE DEL LIDERAZGO INSTITUCIONAL EN EL SIGLO XXI 6.1. TENER SIEMPRE PRESENTE LA MISIÓN Y OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN 6.2. NO PERDER DE VISTA LOS RESULTADOS QUE BUSCA LA ORGANIZACIÓN 6.3. TOLERANCIA FRENTE A LA DIVERSIDAD 6.4. RIGUROSIDAD ANTE FALTAS DE CRITERIOS O TRANSGRESIONES A LOS VALORES 6.5. VALORIZACIÓN DE SUBALTERNOS 6.6. ASUMIR COMO PROPIOS LOS DESAFÍOS DE LA COMUNIDAD 6.7. RESPONSABILIDAD FRENTE A OBRAS Y ACTOS PROPIOS 7. FUERZA Y CONVICCIÓN MORAL: BASES DE LA AUTORIDAD DEL CARABINERO TEMA N 2 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA 1. RELACIONES Y DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA Y MORAL 9 P á g i n a

2. VALORES PERSONALES Y PROFESIONALES 2.1. LOS VALORES PERSONALES HONRADEZ RESPONSABILIDAD CREDIBILIDAD CORTESÍA 2.2. VALORES EXIGIBLES POR LA INSTITUCIÓN VOCACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO ESPÍRITU DE JUSTICIA LEALTAD VERSATILIDAD ESPÍRITU DE CUERPO 3. CÓDIGO DE ÉTICA DE CARABINEROS DEBERES PARA CON LA PATRIA DEBERES CON LA FAMILIA DEBERES CON LA INSTITUCIÓN DEBERES CON LAS TRADICIONES INSTITUCIONALES DEBERES CON LA COMUNIDAD TEMA N 3 DERECHOS HUMANOS 1. OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS EN CASO DE VIOLACIONES A LOS DD.HH. 1.1. PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR 1.2. CESAR VIOLACIONES 1.3. REPARAR 1.4. GARANTIZAR LA NO REPETICIÓN II.- ÁREA GESTIÓN ESTRATÉGICA TEMA N 1 REGLAMENTACIÓN INSTITUCIONAL REGLAMENTO N 8 1. PERSONAL DE NOMBRAMIENTO INSTITUCIONAL 1.1 CALIFICACIONES DE SUBOFICIALES Y GRADOS EQUIVALENTES 1.2 HH. JUNTAS CALIFICADORAS Y DE APELACIONES 1.3 ASCENSOS 1.4 CALIFICACIONES DE CABOS, CARABINEROS Y PERSONAL CIVIL DE GRADOS EQUIVALENTES 1.5 ELIMINACIONES 1.6 REINCORPORACIONES 1.7 MATRIMONIO REGLAMENTO N 9 Y SU DIRECTIVA COMPLEMENTARIA 1. GENERALIDADES 2. FERIADOS Y PERMISOS 2.1 CON GOCE DE REMUNERACIONES 2.2 SIN GOCE DE REMUNERACIONES 3. TRASLADOS Y PERMUTAS 4. LICENCIAS MÉDICAS POR ENFERMEDAD 5. LICENCIA PRE Y POST NATAL Y POR ENFERMEDAD DE HIJO MENOR DE UN AÑO 10 P á g i n a

6. RESPONSABILIDAD Y FISCALIZACIÓN DEL USO DE LICENCIAS 7. VIÁTICOS 8. PASAJES Y FLETES 9. INDEMNIZACIÓN POR GASTOS DE TRASLADOS REGLAMENTO N 11 1. GENERALIDADES 2. ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA EN CARABINEROS DE LA DISCIPLINA 3. EL PRINCIPIO DE OBEDIENCIA (CONCEPTO) 3.1 OBEDIENCIA EN CARABINEROS DE CHILE 3.2 DE LAS ÓRDENES Y EL CICLO DE SU CUMPLIMIENTO 4. CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS 5. EJECUCIÓN DE SANCIONES DISCIPLINARIA 5.1 DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO 5.2 DERECHOS DEL INCULPADO 5.3 FORMALIDADES Y PLAZOS PARA QUE EL INCULPADO EJERZA SUS DERECHOS DE RECLAMO Y APELACIÓN POR UNA FALTA DISCIPLINARIA QUE LE HA SIDO APLICADA 5.4 NOTIFICACIONES 5.5 CUENTAS REGLAMENTARIAS 5.6 REGISTRO REGLAMENTARIO 6. COMPETENCIA Y POTESTAD DISCIPLINARIA 7. CONDUCTO REGULAR REGLAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE CARABINEROS DE CHILE, N 22 Y SU DIRECTIVA COMPLEMENTARIA 1. GENERALIDADES 2. DOCUMENTACIÓN EN CARABINEROS 2.1 TIPOS DE DOCUMENTOS 2.2 CLASIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN 2.3 FORMALIDADES Y FORMATOS 2.4 PLAZOS PARA SU TRAMITACIÓN 2.5 MEDIDAS DE SEGURIDAD CON LA DOCUMENTACIÓN 3. CARGO DE LIBROS Y ARCHIVADORES EN REPARTICIONES, UNIDADES Y DESTACAMENTOS 3.1 RESPONSABILIDADES TEMA N 2 GESTIÓN INSTITUCIONAL ESTATUTO DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE DFL (I) 2,DE 1968 1. DE LA PLANTA Y GRADOS Y DE LA CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL 1.1. NORMAS GENERALES 1.2. CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL 2. DEL INGRESO A CARABINEROS Y DE LA SELECCIÓN Y ASCENSOS 2.1. DE LOS NOMBRAMIENTOS 2.2. DE LA SELECCIÓN Y ASCENSOS 3. DE LOS SUELDOS Y OTROS BENEFICIOS 3.1. DE LOS SUELDOS 3.2. SUELDOS SUPERIORES 11 P á g i n a

3.3. OTROS BENEFICIOS 3.3.1. TRIENIOS 3.3.2. VIÁTICOS 3.3.3. ASIGNACIÓN FAMILIAR 3.3.4. FERIADOS, PERMISOS Y LICENCIAS 3.3.5. ASIGNACIÓN POR CAMBIO DE RESIDENCIA 3.3.6. GRATIFICACIÓN DE ZONA 3.3.7. ASIGNACIÓN DE MÁQUINA 3.3.8. ASIGNACIÓN DE CASA 3.3.9. RANCHO LEY N 18961 ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS DE CHILE 1. DISPOSICIONES GENERALES 2. CARRERA PROFESIONAL 2.1. DEL INGRESO 2.2. DEL DESARROLLO PROFESIONAL 2.3. DE LA CALIFICACIÓN 2.4. DE LOS ASCENSOS 2.5. DERECHOS Y OBLIGACIONES 2.6. TÉRMINO DE LA CARRERA 3. ANTIGÜEDAD, MANDO Y SUCESIÓN DE MANDO TEMA N 3 GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1.TRABAJO PROFESIONAL EN LA OFICINA DE PARTES 1.1. FUNCIÓN DE LA OFICINA DE PARTES 1.2. DOCUMENTACIÓN Y REGISTRO 1.3. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES III.- ÁREA PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS Y TÁCTICAS POLICIALES BÁSICAS TEMA N 1 BASES FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMIENTO POLICIAL 1.NORMAS LEGALES QUE REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS POLICIALES 1.1. RESERVA DE INFORMACIÓN DE RESULTADO D PESQUISAS 1.2. RESERVA DE IDENTIDAD DE TESTIGOS. 1.3. PROTECCIÓN A LA VÍCTIMA Y SUS DERECHOS 2. LA DENUNCIA CONCEPTO 2.1. FORMA Y CONTENIDO DE LA DENUNCIA. 2.2. QUIENES SE ENCUENTRAN OBLIGADOS A RECIBIR DENUNCIAS 2.3. RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR 2.4. PLAZOS PARA EFECTUAR LA DENUNCIA TEMA N 2 SEGURIDAD POLICIAL 1. SEGURIDAD INSTITUCIONAL 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CUARTELES DE CARABINEROS DEL PERSONAL EN EL MANEJO DE DOCUMENTACIÓN Y DE LA INFORMACIÓN EN BIENES EN INSTALACIONES INSTITUCIONALES 12 P á g i n a

EN ÁREAS DE SEGURIDAD POLICIAL IV.- ÁREA JURÍDICA TEMA N 1 APLICACIÓN DE LA LEY Y LEYES ESPECIALES LEY N 20.000 DE DROGAS 1. ANÁLISIS GENERAL DE LA LEY. 2. NORMATIVA INSTITUCIONAL RESPECTO DEL CONSUMO DE DROGAS Y/O ESTUPEFACIENTES EN CARABINEROS DE CHILE LEY N 18.290 DE TRANSITO 1. ANÁLISIS GENERAL DEL TEXTO ACTUALIZADO DE LA LEY 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS DELITOS, CUASIDELITOS, FALTAS Y CONTRAVENCIONES CONTEMPLADAS EN LA LEY DE TRÁNSITO 3. PROCEDIMIENTO Y FORMALIDADES PARA CURSAR UNA DENUNCIA 3.1. ANTECEDENTES QUE DEBE CONSIGNAR 3.2. TRATO E INTERACCIÓN CON CONDUCTORES 3.3. DOCUMENTOS QUE PROCEDE RETIRAR 4. ATENDIENDO A SUS CONSECUENCIAS Y RESULTADOS PARA LAS PERSONAS 4.1. CON PARTICIPACIÓN DE VEHÍCULOS FISCALES 5. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA LEY N 20.066 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1. ANÁLISIS GENERAL DE LA LEY 2. CONCEPTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y QUIENES PUEDEN SER VÍCTIMAS 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 3.1. CONSTITUTIVOS DE DELITO Y NO CONSTITUTIVOS DE DELITO 4. OBLIGACIÓN LEGAL DE DENUNCIAR LOS ACTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR LEY N 16.618 Y 20.084 MENORES Y ADOLESCENTES 1. TEXTOS ACTUALIZADOS DE AMBAS LEYES 2. PROCEDIMIENTO POLICIAL GENERAL Y ESPECIAL CON MENORES CUYOS DERECHOS SE ENCUENTRAN EN PELIGRO O VULNERADOS 3. PROCEDIMIENTOS POLICIALES GENERALES Y ESPECÍFICOS CON ADOLESCENTES V.- ÁREA SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS TEMA N 1 MICROSOFT WORD 1. CONFIGURACIÓN DE PAGINA MÁRGENES,SANGRIAS Y ORIENTACIÓN DE TEXTO ENCABEZADO Y PIE DE FIRMA 2. TEXTO EN COLUMNAS 3. AUTO TEXTOS Y CORRECTOR ORTOGRÁFICO 4. DOCUMENTACIÓN OFICIAL (REGLAMENTO 22) TEMA N 2 MICROSOFT EXCEL, HOJA DE CALCULO 1. COMPONENTES DE HOJA Y LIBRO 2. FORMATOS DE CELDA Y CONCEPTOS GENERALES TEMA N 3 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA 1.- INTRANET INSTITUCIONAL Y DOCUMENTO ELECTRÓNICO VI.- ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA N 1 REDACCIÓN PROFESIONAL: EL PÁRRAFO, COHERENCIA Y COHESIÓN 1. TÉCNICAS DE IDEACIÓN, ESTRUCTURACIÓN Y DESARROLLO DEL TEXTO 13 P á g i n a

2. TIPOLOGÍA TEXTUAL: PARTES, OFICIOS, RESOLUCIONES, PROVIDENCIAS, MINUTAS, NOTIFICACIONES. TEMA N 2 COMPRENSIÓN LECTORA Y VOCABULARIO 1. TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS 2. INFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA TEMARIO DE EXAMEN PARA EL ASCENSO DE PNI APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE CABO 1 GRUPO N 4 I.- AREA DOCTRINA INSTITUCIONAL CARABINEROS DE CHILE (2010) MANUAL DE DOCTRINA Y CÓDIGO DE ÉTICA DE CARABINEROS. APROBADO POR ORDEN GENERAL Nº1.936 DEL 22/4/2010. PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL Nº 4324 (24.04.2010). SERVIR Y PROTEGER. DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO HUMANITARIO PARA LAS FUERZAS DE POLICÍA Y DE SEGURIDAD. GINEBRA, SUIZA: CICR. SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHO HUMANOS: INTRODUCCIÓN A SUS MECANISMOS DE PROTECCIÓN. SANTIAGO, CHILE: UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE DERECHO, CENTRO DE DERECHOS HUMANOS. ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1948) DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DD Y DEBERES DEL HOMBRE. ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1969) CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (TAMBIÉN LLAMADA PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA). DERECHOS HUMANOS APLICABLES A LA FUNCION POLICIAL GUIA DE DERECHOS HUMANOS DEL MAYOR (J) SR. DANIEL SOTO MUÑOZ, AÑO 2013 II.- ÁREA REGLAMENTACIÓN INSTITUCIONAL CARABINEROS DE CHILE, REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y ASCENSOS DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE, Nº 8, APROBADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR, POR MEDIO DEL DECRETO Nº 5.193 DEL 30.IX.1959, TEXTO ACTUALIZADO QUE INCLUYE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LOS DECRETOS SUPREMOS NÚMEROS 326 Y 421 DE FECHAS 22.V Y 27.VI DE 1997, AMBOS DEL CITADO MINISTERIO CARABINEROS DE CHILE, REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE CARABINEROS DE CHILE, Nº 11, APROBADO POR MINISTERIO DEL INTERIOR, POR DECRETO Nº 900 DEL 19.V.1967, TEXTO ACTUALIZADO CON MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR DECRETO SUPREMO Nº 403 DE FECHA 23.IX.2000 DEL REFERIDO MINISTERIO. CARABINEROS DE CHILE, REGLAMENTO DE DOCUMENTACIÓN, Nº 22 DE CARABINEROS DE CHILE, APROBADO POR MINISTERIO DEL INTERIOR POR DECRETO Nº3.612 DE 4.7.1961. TEXTO ACTUALIZADO CON MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR DECRETO SUPREMO Nº481, DEL 18.VII.1997 DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Y DIRECTIVA COMPLEMENTARIA APROBADA POR ORDEN GENERAL N 1255 DE FECHA 02.04.98 MINISTERIO DEFENSA NACIONAL, ESTATUTO DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE, DFL. (I) Nº 2, 1968. TEXTO ACTUALIZADO CON MODIFICACIONES DEL POR DFL. Nº1, DE5.II.1998, SUBSECRETARÍA DE CARABINEROS, PUBLICADO EN DIARIO OFICIAL Nº 36.013, 13.III.1998 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL (1990) LEY Nº 18.961ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS DE CHILE. PUBLICADA EN DIARIO OFICIAL DEL 07 DE MARZO DE 1990, TEXTO ACTUALIZADO CON MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LEYES Nº18.973 Y 19.047. CARABINEROS DE CHILE, REGLAMENTO DE FERIADOS, PERMISOS LICENCIAS Y OTROS BENEFICIOS, Nº 9, APROBADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR, POR MEDIO DEL DECRETO Nº 625 DEL 2.IV.19649, TEXTO ACTUALIZADO Y DIRECTIVA COMPLEMENTARIA APROBADA POR ORDEN GENERAL Nº 1.389 DEL 30.I.2001 III.- ÁREA PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS Y TÁCTICAS POLICIALES BÁSICAS DIRECCIÓN DE DROGAS DE CARABINEROS DE CHILE (2005) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS POLICIALES. ACTUALIZADO CON LA REFORMA PROCESAL PENAL. 14 P á g i n a

IV.- ÁREA JURÍDICA MINISTERIO DEL INTERIOR (2005) LEY Nº 20.000 QUE SANCIONA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL 26/2/2005, TEXTO ACTUALIZADO. MINISTERIO DE JUSTICIA (1984) LEY Nº18.290 DE TRÁNSITO, PUBLICADA EL 23/1/TEXTO ACTUALIZADO. MINISTERIO DE JUSTICIA (2005) LEY Nº 20.066 QUE ESTABLECE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. PUBLICADA EL 07 DE NOVIEMBRE DEL 2005. TEXTO ACTUALIZADO. REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE JUSTICIA (1967) LEY Nº 16.618 QUE FIJA EL TEXTO DEFINITIVO DE LA LEY DE MENORES. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DEL 08 DE MARZO DE 1867. TEXTO ACTUALIZADO. MINISTERIO DE JUSTICIA (2005) LEY Nº 20.084 QUE ESTABLECE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADOLESCENTES POR INFRACCIONES A LA LEY PENAL. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DEL 07/12/2005. V.- AREA DE SISTEMAS DE INFORMACION Y TECNOLOGIAS INFORMATICAS CURSO MICROSOFT WORD, DISPONIBLE BIBLIOTECA VIRTUAL ESFOCAR CURSO MICROSOFT EXCEL, DISPONIBLE BIBLIOTECA VIRTUAL ESFOCAR INSTRUCTIVO DOCUMENTACION ELECTRONICA DESARROLLADO POR EL DEPARTAMENTO TIC VI.- ÁREA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO COMUNICACIONES SOCIALES DE CARABINEROS DE CHILE (2010) COMPENDIOS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I Y II. 15 P á g i n a

CARABINEROS DE CHILE DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, DOCTRINA E HISTORIA TEMARIO DE EXAMEN PARA EL PERSONAL DE NOMBRAMIENTO INSTITUCIONAL DEL ESCALAFÓN DE FILA DE APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE: SARGENTO SEGUNDO (2016-2019) GRUPO N 4 ESPECIALIDADES SERVICIOS DE SALUD. AUXILIAR DE ENFERMERIA PARAMÉDICO AUXILIAR DENTAL TÉCNICO ASISTENTE DENTAL TÉCNICO EN FARMACIA 1 P á g i n a

TEMARIO EXAMEN PARA EL ASCENSO DE PNI APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE SARGENTO SEGUNDO GRUPO N 4 RESUMEN DE TEMA S Y ÁREAS CONSIDERADAS I.- AREA DOCTRINA INSTITUCIONAL TEMA N 1 MISIÓN E IDENTIDAD INSTITUCIONAL TEMA N 2 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA TEMA N 3 DERECHOS HUMANOS II.- ÁREA GESTIÓN ESTRATÉGICA TEMA N 1 REGLAMENTACIÓN INSTITUCIONAL TEMA N 2 GESTIÓN INSTITUCIONAL III.- ÁREA PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS Y TÁCTICAS POLICIALES BÁSICAS TEMA N 1 BASES FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMIENTO POLICIAL TEMA N 2 SEGURIDAD POLICIAL IV.- ÁREA JURÍDICA TEMA N 1 APLICACIÓN DE LA LEY Y LEYES ESPECIALES V.- ÁREA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS TEMA N 1 MICROSOFT WORD TEMA N 2 MICROSOFT EXCEL, HOJA DE CALCULO TEMA N 3 MICROSOFT POWER POINT TEMA N 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA 2 P á g i n a

DESARROLLO TEMARIO DE EXAMEN PARA EL ASCENSO DE PNI APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE SARGENTO SEGUNDO GRUPO N 4 I.- AREA DOCTRINA INSTITUCIONAL TEMA N 1 MISIÓN E IDENTIDAD INSTITUCIONAL CARABINEROS DE CHILE UNA INSTITUCIÓN DOCTRINARIA : OBJETIVOS GENERADOS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE 1. CARACTERÍSTICAS DE LA INSTITUCIÓN 2. SEGÚN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA 2.1 CUERPO ARMADO 2.2 OBEDIENTE 2.3 NO DELIBERANTE 2.4 PROFESIONAL 2.5 JERARQUIZADO 2.6. DISCIPLINADO 3. SEGÚN LA LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS 3.1. POLICIAL 3.2. TÉCNICA 3.3. CARÁCTER MILITAR 4. EL CARABINERO ES UN SERVIDOR PÚBLICO Y UN PATRIOTA. 4.1. CUMPLIMIENTO DEL DEBER MOTIVACIÓN PRIMERA Y ÚLTIMA DE NUESTROS ACTOS. 4.2. LEGALIDAD: RESPETO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA Y ACTUACIONES APEGADAS A DERECHO 4.3. ACTUACIONES IMPARCIALES, APOLÍTICAS, TRANSPARENTES Y VERACES 4.4. RESPETO A LAS AUTORIDADES NACIONALES 5. PRINCIPIO DE AUTORIDAD QUE LA LEY ENTREGA A CARABINEROS Y LA CAPACIDAD PROFESIONAL QUE LE PERMITA EJERCERLO Y LEGITIMAR SOCIALMENTE LA EXIGENCIA DE SU RESPETO Y CUMPLIMIENTO. 5.1. DISCIPLINA DE CARÁCTER MILITAR. 5.2. LO QUE LA CIUDADANÍA ESPERA DE CARABINEROS 5.3. EL CARABINERO COMO PRIMER Y PRINCIPAL SERVIDOR DE LA COMUNIDAD 5.4 EL CONCEPTO INSTITUCIONAL DE LIDERAZGO VALÓRICO 5.5 REALIZACIÓN PERSONAL, PROFESIONAL Y FELICIDAD EN LA INSTITUCIÓN 6. ENFOQUE DEL LIDERAZGO INSTITUCIONAL EN EL SIGLO XXI 6.1. TENER SIEMPRE PRESENTE LA MISIÓN Y OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN 6.2. NO PERDER DE VISTA LOS RESULTADOS QUE BUSCA LA ORGANIZACIÓN 6.3. TOLERANCIA FRENTE A LA DIVERSIDAD 6.4. RIGUROSIDAD ANTE FALTAS DE CRITERIOS O TRANSGRESIONES A LOS VALORES 6.5. VALORIZACIÓN DE SUBALTERNOS 6.6. ASUMIR COMO PROPIOS LOS DESAFÍOS DE LA COMUNIDAD 6.7. RESPONSABILIDAD FRENTE A OBRAS Y ACTOS PROPIOS 7. FUERZA Y CONVICCIÓN MORAL: BASES DE LA AUTORIDAD DEL CARABINERO TEMA N 2 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA 1. RELACIONES Y DIFERENCIAS ENTRE ÉTICA Y MORAL 3 P á g i n a

2. LOS VALORES PERSONALES Y PROFESIONALES 2.1. VALORES PERSONALES A) HONRADEZ B) RESPONSABILIDAD C) CREDIBILIDAD D) CORTESÍA 2.2. VALORES EXIGIBLES POR LA INSTITUCIÓN A) VOCACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO B) ESPÍRITU DE JUSTICIA C) LEALTAD D) VERSATILIDAD E) ESPÍRITU DE CUERPO 3. CÓDIGO DE ÉTICA DE CARABINEROS DEBERES PARA CON LA PATRIA DEBERES CON LA FAMILIA DEBERES CON LA INSTITUCIÓN DEBERES CON LAS TRADICIONES INSTITUCIONALES DEBERES CON LA COMUNIDAD TEMA N 3 DERECHOS HUMANOS DD. HH 1. OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS EN CASO DE VIOLACIONES A LOS DD.HH. 1.1. PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR 1.2. CESAR VIOLACIONES 1.3. REPARAR 1.4. GARANTIZAR LA NO REPETICIÓN 2. LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCIÓN POLICIAL 1. PREVENCIÓN: 1.1. IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN 1.2. DERECHO A LA VIDA 1.3. DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL 1.4. DERECHO AL HÁBEAS CORPUS II.- ÁREA GESTIÓN ESTRATÉGICA TEMA N 1 REGLAMENTACIÓN INSTITUCIONAL REGLAMENTO N 8 1. PERSONAL DE NOMBRAMIENTO INSTITUCIONAL 1.1 CALIFICACIONES DE SUBOFICIALES Y GRADOS EQUIVALENTES 1.2 HH. JUNTAS CALIFICADORAS Y DE APELACIONES 1.3 ASCENSOS 1.4 CALIFICACIONES DE CABOS, CARABINEROS Y PERSONAL CIVIL DE GRADOS EQUIVALENTES 1.5 ELIMINACIONES 1.6 REINCORPORACIONES 1.7 MATRIMONIO REGLAMENTO N 9 Y DIRECTIVA COMPLEMENTARIA 1. GENERALIDADES 4 P á g i n a

2. FERIADOS Y PERMISOS 2.1 CON GOCE Y SIN GOCE DE REMUNERACIONES 3. TRASLADOS Y PERMUTAS 4. LICENCIAS MÉDICAS POR ENFERMEDAD 5. LICENCIA PRE Y POST NATAL Y POR ENFERMEDAD DE HIJO MENOR DE UN AÑO 6. RESPONSABILIDAD Y FISCALIZACIÓN DEL USO DE LICENCIAS 7. VIÁTICOS 8. PASAJES Y FLETES 9. INDEMNIZACIÓN POR GASTOS DE TRASLADOS REGLAMENTO N 11 1. GENERALIDADES 2. ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA EN CARABINEROS DE LA DISCIPLINA 3. EL PRINCIPIO DE OBEDIENCIA (CONCEPTO) 3.1 OBEDIENCIA EN CARABINEROS DE CHILE 3.2 DE LAS ÓRDENES Y EL CICLO DE SU CUMPLIMIENTO 4. CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS 5. EJECUCIÓN DE SANCIONES DISCIPLINARIA 5.1 DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO 5.2 DERECHOS DEL INCULPADO 5.3 FORMALIDADES Y PLAZOS PARA QUE EL INCULPADO EJERZA SUS DERECHOS DE RECLAMO Y APELACIÓN POR UNA FALTA DISCIPLINARIA QUE LE HA SIDO APLICADA 5.4 NOTIFICACIONES 5.5 CUENTAS REGLAMENTARIAS 5.6 REGISTRO REGLAMENTARIO 6. COMPETENCIA Y POTESTAD DISCIPLINARIA 7. CONDUCTO REGULAR REGLAMENTO Nº 15 1. SUMARIO ADMINISTRATIVO A RAÍZ DE LESIONES EN ACTOS DEL SERVICIO TEMA N 2 GESTIÓN INSTITUCIONAL DFL (I) 2, DE 1968 1. DE LA PLANTA Y GRADOS Y DE LA CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL 1.1. NORMAS GENERALES 1.2. CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL 2. DEL INGRESO A CARABINEROS Y DE LA SELECCIÓN Y ASCENSOS 2.1. DE LOS NOMBRAMIENTOS 2.2. DE LA SELECCIÓN Y ASCENSOS 3. DE LOS SUELDOS Y OTROS BENEFICIOS 3.1. DE LOS SUELDOS 3.2. SUELDOS SUPERIORES 3.3. OTROS BENEFICIOS 3.3.1. TRIENIOS 3.3.2. VIÁTICOS 3.3.3. ASIGNACIÓN FAMILIAR 5 P á g i n a

3.3.4. FERIADOS, PERMISOS Y LICENCIAS 3.3.5. ASIGNACIÓN POR CAMBIO DE RESIDENCIA 3.3.6. GRATIFICACIÓN DE ZONA 3.3.7. ASIGNACIÓN DE MÁQUINA 3.3.8. ASIGNACIÓN DE CASA 3.3.9. RANCHO 3.3.10. ASIGNACIÓN DE PERMANENCIA 3.3.11. ASIGNACIÓN DE ACTIVIDAD PELIGROSA O NOCIVA PARA LA SALUD 3.3.12. BONIFICACIÓN DE RIESGO Y BONIFICACIÓN ESPECIAL 3.3.13. ASIGNACIÓN DE ESPECIALIDAD AL GRADO EFECTIVO 3.3.14. ASISTENCIA MÉDICA POR ACCIDENTE O ENFERMEDAD EN ACTOS DE SERVICIO 4. GRATIFICACIONES ESPECIALES 4.1. DE RIESGO 4.2. DE NAVEGACIÓN Y VUELO 4.3. DEL PARALELO 57º SUR 5. CASAS FISCALES 6. VESTUARIO, EQUIPO Y ALIMENTACIÓN LEY N 18961 ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS DE CHILE 1. DISPOSICIONES GENERALES 2. CARRERA PROFESIONAL 2.1. DEL INGRESO 2.2. DEL DESARROLLO PROFESIONAL 2.3. DE LA CALIFICACIÓN 2.4. DE LOS ASCENSOS 2.5. DERECHOS Y OBLIGACIONES 2.6. TÉRMINO DE LA CARRERA 3. ANTIGÜEDAD, MANDO Y SUCESIÓN DE MANDO III.- ÁREA PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS Y TÁCTICAS POLICIALES BÁSICAS TEMA N 1 BASES FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMIENTO POLICIAL 1. LA DENUNCIA CONCEPTO 2. FORMA Y CONTENIDO DE LA DENUNCIA. 3. QUIENES SE ENCUENTRAN OBLIGADOS A RECIBIR DENUNCIAS 4. RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR 5. PLAZOS PARA EFECTUAR LA DENUNCIA 6. LA DETENCIÓN CONCEPTO 6.1 PROCEDENCIA DE LA DETENCIÓN. 6.2 DETENCIÓN JUDICIAL Y/O POR CUALQUIER TRIBUNAL 6.3 DETENCIÓN EN CASO DE FLAGRANCIA POR PARTICULARES 6.4 DETENCIÓN POLICIAL. PROCEDENCIA, FINALIDAD, ANÁLISIS DE LA FLAGRANCIA 6.5 LA DETENCIÓN FACULTATIVA FRENTE A DETERMINADOS HECHOS ILÍCITOS 6.6 PLAZOS DE LA DETENCIÓN 7. DERECHOS DE LOS DETENIDOS Y OBLIGACIÓN DEL CARABINERO 7.1 EL CONTROL DE IDENTIDAD 6 P á g i n a

7.1.1 CUANDO PROCEDE 7.1.2 FORMA DE IDENTIFICAR 7.1.3 MEDIOS PARA ACREDITAR LA IDENTIDAD 7.1.4 NEGACIÓN DE IDENTIFICACIÓN, PROCEDIMIENTO A SEGUIR 7.1.5 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA LEGAL Y PENAL DERIVADA DEL CONTROL DE IDENTIDAD SIN OBSERVAR Y CUMPLIR CON LAS EXIGENCIAS LEGALES. TEMA N 2 SEGURIDAD POLICIAL 1. SEGURIDAD INSTITUCIONAL 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CUARTELES DE CARABINEROS DEL PERSONAL EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Y DE LA DOCUMENTACIÓN EN BIENES EN INSTALACIONES INSTITUCIONALES EN ÁREAS DE SEGURIDAD POLICIAL IV.- ÁREA JURÍDICA TEMA N 1 APLICACIÓN DE LA LEY Y LEYES ESPECIALES LEY N 20.000 DE DROGAS 1. ANÁLISIS GENERAL DE LA LEY. 2. NORMATIVA INSTITUCIONAL RESPECTO DEL CONSUMO DE DROGAS Y/O ESTUPEFACIENTES EN CARABINEROS DE CHILE LEY N 18.290 DE TRANSITO 1. ANÁLISIS GENERAL DEL TEXTO ACTUALIZADO DE LA LEY 2. IDENTIFICACIÓN DE LOS DELITOS, CUASIDELITOS, FALTAS Y CONTRAVENCIONES CONTEMPLADAS EN LA LEY DE TRÁNSITO 3. PROCEDIMIENTOS POLICIALES Y ADMINISTRATIVOS EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO: 3.1. ATENDIENDO A SUS VARIADAS CONSECUENCIAS Y RESULTADOS PARA LAS PERSONAS 3.2. CON PARTICIPACIÓN DE VEHÍCULOS FISCALES 4. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA LEY N 20.066 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1. ANÁLISIS GENERAL DE LA LEY 2. CONCEPTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y QUIENES PUEDEN SER VÍCTIMAS 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 3.1. CONSTITUTIVOS DE DELITO Y NO CONSTITUTIVOS DE DELITO 4. OBLIGACIÓN LEGAL DE DENUNCIAR LOS ACTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR V.- ÁREA SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS TEMA N 1 MICROSOFT WORD 1. CONFIGURACIÓN DE PAGINA MÁRGENES,SANGRIAS Y ORIENTACIÓN DE TEXTO ENCABEZADO Y PIE DE FIRMA 2. TEXTO EN COLUMNAS 3. AUTO TEXTOS Y CORRECTOR ORTOGRÁFICO 4. DOCUMENTACIÓN OFICIAL (REGLAMENTO 22) 7 P á g i n a

TEMA N 2 MICROSOFT EXCEL, HOJA DE CALCULO 1. COMPONENTES DE HOJA Y LIBRO 2. FORMATOS DE CELDA Y CONCEPTOS GENERALES TEMA N 3 MICROSOFT POWER POINT 1. MANEJO DE TEXTOS Y DE IMÁGENES Y ARCHIVOS MULTIMEDIA TEMA N 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA 1.- INTRANET INSTITUCIONAL Y DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.- FERPER 3.- RIPER BIBLIOGRAFÍA TEMARIO DE EXAMEN PARA EL ASCENSO DE PNI APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE SARGENTO SEGUNDO GRUPO N 4 I.- AREA DOCTRINA INSTITUCIONAL CARABINEROS DE CHILE (2010) MANUAL DE DOCTRINA Y CÓDIGO DE ÉTICA DE CARABINEROS. APROBADO POR ORDEN GENERAL Nº1.936 DEL 22/4/2010. PUBLICADO EN BOLETÍN OFICIAL Nº4324 (24.04.2010). DISPONIBLE EN INTRANET INSTITUCIONAL DERECHOS HUMANOS APLICABLES A LA FUNCION POLICIAL GUIA DE DERECHOS HUMANOS DEL MAYOR (J) SR. DANIEL SOTO MUÑOZ, AÑO 2013 II.- ÁREA GESTIÓN ESTRATÉGICA CARABINEROS DE CHILE, REGLAMENTO DE SELECCIÓN Y ASCENSOS DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE, Nº 8, APROBADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR, POR MEDIO DEL DECRETO Nº 5.193 DEL 30.IX.1959, TEXTO ACTUALIZADO QUE INCLUYE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LOS DECRETOS SUPREMOS NÚMEROS 326 Y 421 DE FECHAS 22.V Y 27.VI DE 1997, AMBOS DEL CITADO MINISTERIO CARABINEROS DE CHILE, REGLAMENTO DE FERIADOS, PERMISOS LICENCIAS Y OTROS BENEFICIOS, Nº 9, APROBADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR, POR MEDIO DEL DECRETO Nº 625 DEL 2.IV.19649, TEXTO ACTUALIZADO QUE INCLUYE SU DIRECTIVA COMPLEMENTARIA APROBADA POR ORDEN GENERAL Nº 1.389 DEL 30.I.2001 CARABINEROS DE CHILE, REGLAMENTO DE DISCIPLINA DE CARABINEROS DE CHILE, Nº 11, APROBADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR, POR MEDIO DEL DECRETO Nº 900 DEL 19.V.1967, TEXTO ACTUALIZADO QUE INCLUYE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL DECRETO SUPREMO Nº 403 DE FECHA 23.IX.2000 DEL REFERIDO MINISTERIO. CARABINEROS DE CHILE,(1998) REGLAMENTO DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOS DE CARABINEROS DE CHILE, N 15, APROBADO POR EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, SUBSECRETARÍA DE CARABINEROS POR MEDIO DEL DECRETO N 118 DE 7.IV.1988. TEXTO ACTUALIZADO. SANTIAGO DE CHILE. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, ESTATUTO DEL PERSONAL DE CARABINEROS DE CHILE, DFL. (I) Nº 2, DE 1968. TEXTO ACTUALIZADO QUE INCLUYE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL DFL. Nº 1, DEL 5.II.1998 DE LA REFERIDA CARTERA, SUBSECRETARÍA DE CARABINEROS, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL Nº 36.013, DE 13.III.1998 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL (1990) LEY Nº 18.961ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS DE CHILE. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DEL 07 DE MARZO DE 1990, TEXTO ACTUALIZADO QUE INCLUYA MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LAS LEYES Nº 18.973 Y 19.047, RESPECTIVAMENTE III.- ÁREA PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS Y TÁCTICAS POLICIALES BÁSICAS CARABINEROS DE CHILE (2005) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS POLICIALES. ACTUALIZADO CON LA REFORMA PROCESAL PENAL. ELABORADO POR LA DIRECCIÓN DE DROGAS DE CARABINEROS DE CHILE. DISPONIBLE EN INTRANET INSTITUCIONAL IV.- ÁREA JURÍDICA MINISTERIO DEL INTERIOR (2005) LEY Nº 20.000 QUE SANCIONA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS. PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL EL 26/2/2005, 8 P á g i n a

TEXTO ACTUALIZADO. MINISTERIO DE JUSTICIA (1984) LEY Nº18.290 DE TRÁNSITO, PUBLICADA EL 23/1/1984 TEXTO ACTUALIZADO. REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE JUSTICIA (2005) LEY Nº 20.066 QUE ESTABLECE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. PUBLICADA EL 07 DE NOVIEMBRE DEL 2005. TEXTO ACTUALIZADO. REPÚBLICA DE CHILE V.- AREA SISTEMA DE INFORMACION GESTION OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA CURSO MICROSOFT WORD, DISPONIBLE BIBLIOTECA VIRTUAL ESFOCAR CURSO MICROSOFT EXCEL, DISPONIBLE BIBLIOTECA VIRTUAL ESFOCAR CURSO MICROSOFT POWER POINT, DISPONIBLE BIBLIOTECA VIRTUAL ESFOCAR INSTRUCTIVO SUBSISTEMA CONTROL DE FERIADOS Y PERMISOS (FERPER), DESARROLLADO POR P.7. INSTRUCTIVO SUBSISTEMA DE REGISTRO DE INFORMACION DEL PERSONAL (RIPER), DEP. P.7. INSTRUCTIVO DOCUMENTACION ELECTRONICA DESARROLLADO POR EL DEPARTAMENTO TIC 9 P á g i n a

CARABINEROS DE CHILE DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, DOCTRINA E HISTORIA TEMARIO DE EXAMEN PARA EL PERSONAL DE NOMBRAMIENTO INSTITUCIONAL DEL ESCALAFÓN DE FILA DE APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE: SARGENTO PRIMERO (2016-2019) GRUPO N 4 ESPECIALIDADES: ÁREA SERVICIOS DE SALUD. AUXILIAR DE ENFERMERIA PARAMÉDICO AUXILIAR DENTAL TÉCNICO ASISTENTE DENTAL TÉCNICO EN FARMACIA 1 P á g i n a

TEMARIO DE EXAMEN PARA EL ASCENSO DE PNI APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE SARGENTO PRIMERO GRUPO N 4 RESUMEN DE TEMAS Y ÁREAS CONSIDERADAS I.- AREA DOCTRINA INSTITUCIONAL TEMA N 1 MISIÓN E IDENTIDAD INSTITUCIONAL TEMA N 2 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA TEMA N 3 DERECHOS HUMANOS DD.HH. II.- ÁREA GESTIÓN ESTRATÉGICA TEMA N 1 PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL TEMA N 2 REGLAMENTACIÓN INSTITUCIONAL TEMA N 3 GESTIÓN INSTITUCIONAL TEMA N 4 GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS III.- ÁREA PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS Y TÁCTICAS POLICIALES BÁSICAS TEMA N 1 BASES FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMIENTO POLICIAL TEMA N 2 SEGURIDAD POLICIAL IV.- ÁREA JURÍDICA TEMA N 1 APLICACIÓN DE LA LEY Y LEYES ESPECIALES V.- ÁREA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS TEMA N 1 MICROSOFT WORD TEMA N 2 MICROSOFT EXCEL, HOJA DE CALCULO TEMA N 3 MICROSOFT POWER POINT TEMA N 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA 2 P á g i n a

DESARRROLLO TEMARIO DE EXAMEN PARA EL ASCENSO DE PNI APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE SARGENTO PRIMERO GRUPO N 4 I.- AREA DOCTRINA INSTITUCIONAL TEMA N 1 MISIÓN E IDENTIDAD INSTITUCIONAL ENFOQUE DEL LIDERAZGO INSTITUCIONAL EN EL SIGLO XXI 1. TENER SIEMPRE PRESENTE LA MISIÓN Y OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN 2. NO PERDER DE VISTA LOS RESULTADOS QUE BUSCA LA ORGANIZACIÓN 3. TOLERANCIA FRENTE A LA DIVERSIDAD 4. RIGUROSIDAD ANTE FALTAS DE CRITERIOS O TRANSGRESIONES A LOS VALORES 5. VALORIZACIÓN DE SUBALTERNOS 6. ASUMIR COMO PROPIOS LOS DESAFÍOS DE LA COMUNIDAD 7. RESPONSABILIDAD FRENTE A OBRAS Y ACTOS PROPIOS 8. FUERZA Y CONVICCIÓN MORAL: BASES DE LA AUTORIDAD DEL CARABINERO TEMA N 2 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA 1. CÓDIGO DE ÉTICA DE CARABINEROS DEBERES PARA CON LA PATRIA DEBERES CON LA FAMILIA DEBERES CON LA INSTITUCIÓN DEBERES CON LAS TRADICIONES INSTITUCIONALES DEBERES CON LA COMUNIDAD TEMA N 3 DERECHOS HUMANOS 1. OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS EN CASO DE VIOLACIONES A LOS DD.HH. 1.1. PREVENIR, INVESTIGAR Y SANCIONAR 1.2. CESAR VIOLACIONES 1.3. REPARAR 1.4. GARANTIZAR LA NO REPETICIÓN 2. LA PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCIÓN POLICIAL 2.1. PREVENCIÓN: 2.2. IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN 2.3. DERECHO A LA VIDA 2.4. DERECHO A LA LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONAL 2.5. DERECHO AL HÁBEAS CORPUS II.- ÁREA GESTIÓN ESTRATÉGICA TEMA N 1 PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 1. ANÁLISIS DE LA ACTUAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL INSTITUCIONAL 1.1 NIVEL ESTRATÉGICO O DIRECTIVO Y ÓRGANOS DE APOYO 1.2 NIVEL TÁCTICO O DE OPERACIONES 2. FUNCIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS 3. ÁMBITO DE ACCIÓN TEMA N 2 REGLAMENTACIÓN INSTITUCIONAL REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE REPARTICIONES Y UNIDADES DE CARABINEROS DE CHILE N 3 Y SU DIRECTIVA COMPLEMENTARIA 1. VISITAS DE INSPECCIÓN 1.1 FINALIDAD Y OBJETIVOS 3 P á g i n a

1.2 ASPECTOS QUE CONSIDERA 2. REVISTAS ECONÓMICAS 2.1 FINALIDAD Y OBJETIVOS 2.2 ASPECTOS QUE CONSIDERA 3. ENTREGA DE ALTAS REPARTICIONES, REPARTICIONES, UNIDADES, DESTACAMENTOS, COMISIONES Y OFICINAS 3.1 FORMALIDADES Y NORMAS QUE REGULAN ESTE ACTO ADMINISTRATIVO 3.2 ASPECTOS FUNDAMENTALES A CONSIDERAR 3.3 FUNCIONES DE LOS INTERVENTORES REGLAMENTO N 8 1. PERSONAL DE NOMBRAMIENTO INSTITUCIONAL 1.1 CALIFICACIONES DE SUBOFICIALES Y GRADOS EQUIVALENTES 1.2 HH. JUNTAS CALIFICADORAS Y DE APELACIONES 1.3 ASCENSOS 1.4 CALIFICACIONES DE CABOS, CARABINEROS Y PERSONAL CIVIL DE GRADOS EQUIVALENTES 1.5 ELIMINACIONES 1.6 REINCORPORACIONES 1.7 MATRIMONIO REGLAMENTO N 11 1. GENERALIDADES 2. ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA EN CARABINEROS DE LA DISCIPLINA 3. EL PRINCIPIO DE OBEDIENCIA (CONCEPTO) 3.1 OBEDIENCIA EN CARABINEROS DE CHILE 3.2 DE LAS ÓRDENES Y EL CICLO DE SU CUMPLIMIENTO 4. CLASIFICACIÓN DE LAS FALTAS 5. EJECUCIÓN DE SANCIONES DISCIPLINARIA 5.1 DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO 5.2 DERECHOS DEL INCULPADO 5.3 FORMALIDADES Y PLAZOS PARA QUE EL INCULPADO EJERZA SUS DERECHOS DE RECLAMO Y APELACIÓN POR UNA FALTA DISCIPLINARIA QUE LE HA SIDO APLICADA 5.4 NOTIFICACIONES 5.5 CUENTAS REGLAMENTARIAS 5.6 REGISTRO REGLAMENTARIO 6. COMPETENCIA Y POTESTAD DISCIPLINARIA 7. CONDUCTO REGULAR REGLAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE CARABINEROS DE CHILE, N 22 Y SU DIRECTIVA COMPLEMENTARIA 1. GENERALIDADES 2. DOCUMENTACIÓN EN CARABINEROS 2.1 TIPOS DE DOCUMENTOS 2.2 CLASIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN 2.3 FORMALIDADES Y FORMATOS 2.4 PLAZOS PARA SU TRAMITACIÓN 2.5 MEDIDAS DE SEGURIDAD CON LA DOCUMENTACIÓN 4 P á g i n a

3. CARGO DE LIBROS Y ARCHIVADORES EN REPARTICIONES, UNIDADES Y DESTACAMENTOS 3.1 RESPONSABILIDADES 3.2 DISTRIBUCIÓN TEMA N 3 GESTIÓN INSTITUCIONAL DFL (I) 2, DE 1968 1. DE LA PLANTA Y GRADOS Y DE LA CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL 1.1. NORMAS GENERALES 1.2. CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL 2. DEL INGRESO A CARABINEROS Y DE LA SELECCIÓN Y ASCENSOS 2.1. DE LOS NOMBRAMIENTOS 2.2. DE LA SELECCIÓN Y ASCENSOS 3. DE LOS SUELDOS Y OTROS BENEFICIOS 3.1. DE LOS SUELDOS 3.2. SUELDOS SUPERIORES 3.3. OTROS BENEFICIOS 3.3.1. TRIENIOS 3.3.2. VIÁTICOS 3.3.3. ASIGNACIÓN FAMILIAR 3.3.4. FERIADOS, PERMISOS Y LICENCIAS 3.3.5. ASIGNACIÓN POR CAMBIO DE RESIDENCIA 3.3.6. GRATIFICACIÓN DE ZONA 3.3.7. ASIGNACIÓN DE MÁQUINA 3.3.8. ASIGNACIÓN DE CASA 3.3.9. RANCHO 3.3.10. ASIGNACIÓN POR JORNADA COMPLETA PARA PROFESIONALES 3.3.11. ASIGNACIÓN DE PERMANENCIA EN ACTIVIDAD 3.3.12. ASIGNACIÓN DE SUBOFICIAL MAYOR 3.3.13. BONIFICACIÓN DE MANDO Y ADMINISTRACIÓN 3.3.14. ASIGNACIÓN DE PERMANENCIA 3.3.15. ASIGNACIÓN DE ACTIVIDAD PELIGROSA O NOCIVA PARA LA SALUD 3.3.16. BONIFICACIÓN DE RIESGO Y BONIFICACIÓN ESPECIAL 3.3.17. ASIGNACIÓN DE ESPECIALIDAD AL GRADO EFECTIVO 3.3.18. ASISTENCIA MÉDICA POR ACCIDENTE O ENFERMEDAD EN ACTOS DE SERVICIO 3.3.19. DEFENSA JURÍDICA 3.3.20. HORAS EXTRAORDINARIAS 3.4.- SOBRESUELDOS 4. GRATIFICACIONES ESPECIALES 4.1. DE RIESGO 4.2. DE NAVEGACIÓN Y VUELO 4.3. DEL PARALELO 57º SUR 5. CASAS FISCALES 6. VESTUARIO, EQUIPO Y ALIMENTACIÓN 5 P á g i n a

7. NORMAS APLICABLES A REMUNERACIONES ESPECIALES 8. DE LOS RETIROS Y MONTEPÍOS 8.1. DISPOSICIONES GENERALES 8.2. SERVICIOS COMPUTABLES PARA EL RETIRO 8.3. TIEMPO DE ABONO 8.4. DEL MONTO DE LAS PENSIONES DE RETIRO 8.5. DEL RETIRO DE OFICIALES Y PERSONAL CIVIL DE NOMBRAMIENTO SUPREMO 8.6. DEL RETIRO DEL PERSONAL DE NOMBRAMIENTO INSTITUCIONAL 8.7. DEL RETIRO DEL PERSONAL FEMENINO 8.8. DEL MONTEPÍO 9. DESAHUCIO LEY N 18961 ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS DE CHILE 1. DISPOSICIONES GENERALES 2. CARRERA PROFESIONAL 2.1. DEL DESARROLLO PROFESIONAL 2.2. DE LA CALIFICACIÓN 2.3. DE LOS ASCENSOS 2.4. DERECHOS Y OBLIGACIONES 2.5. TÉRMINO DE LA CARRERA 3. ANTIGÜEDAD, MANDO Y SUCESIÓN DE MANDO TEMA N 4 GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1.TRABAJO PROFESIONAL EN LA OFICINA DE PARTES III.- ÁREA PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS Y TÁCTICAS POLICIALES BÁSICAS TEMA N 1 BASES FUNDAMENTALES DEL PROCEDIMIENTO POLICIAL 1. LA DENUNCIA CONCEPTO 1.1. FORMA Y CONTENIDO DE LA DENUNCIA. 1.2. QUIENES SE ENCUENTRAN OBLIGADOS A RECIBIR DENUNCIAS 1.3. RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR 1.4. PLAZOS PARA EFECTUAR LA DENUNCIA TEMA N 2 SEGURIDAD POLICIAL 1. SEGURIDAD INSTITUCIONAL MEDIDAS DE SEGURIDAD EN CUARTELES DE CARABINEROS MEDIDAS DE SEGURIDAD DEL PERSONAL MEDIDAS DE SEGURIDAD EN MANEJO DE DOCUMENTACIÓN Y DE LA INFORMACIÓN MEDIDAS DE SEGURIDAD EN BIENES MEDIDAS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES INSTITUCIONALES MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ÁREAS DE SEGURIDAD POLICIAL IV.- ÁREA JURÍDICA TEMA N 1 APLICACIÓN DE LA LEY Y LEYES ESPECIALES LEY N 20.066 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1. ANÁLISIS GENERAL DE LA LEY 2. CONCEPTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y QUIENES PUEDEN SER VÍCTIMAS 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 6 P á g i n a

3.1. CONSTITUTIVOS DE DELITO Y NO CONSTITUTIVOS DE DELITO 4. OBLIGACIÓN LEGAL DE DENUNCIAR LOS ACTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR V.- ÁREA SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS TEMA N 1 MICROSOFT WORD 1. CONFIGURACIÓN DE PAGINA MÁRGENES,SANGRIAS Y ORIENTACIÓN DE TEXTO ENCABEZADO Y PIE DE FIRMA 2. TEXTO EN COLUMNAS 3. AUTO TEXTOS Y CORRECTOR ORTOGRÁFICO 4. DOCUMENTACIÓN OFICIAL (REGLAMENTO 22) TEMA N 2 MICROSOFT EXCEL, HOJA DE CALCULO 1. COMPONENTES DE HOJA Y LIBRO 2. FORMATOS DE CELDA Y CONCEPTOS GENERALES 3. MANEJO DE DATOS NUMÉRICOS Y ALFA NUMÉRICOS 4. APLICACIÓN DE FUNCIONES MÁS COMUNES TEMA N 3 MICROSOFT POWER POINT 1. MANEJO DE TEXTOS Y DE IMÁGENES Y ARCHIVOS MULTIMEDIA 2. TRANSICIONES Y EFECTOS DE PRESENTACIÓN TEMA N 4 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GESTIÓN OPERATIVA Y ADMINISTRATIVA 1. INTRANET INSTITUCIONAL Y DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.-FERPER 3. RIPER 4. SISTEMA INTEGRADO DE CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICO BIBLIOGRAFÍA TEMARIO DE EXAMEN PARA EL ASCENSO DE PNI APOYO LOGÍSTICO POSTULANTE AL GRADO DE SARGENTO PRIMERO GRUPO N 4 CARABINEROS DE CHILE (2010) MANUAL DE DOCTRINA Y CÓDIGO DE ÉTICA DE CARABINEROS. APROBADO POR ORDEN GENERAL Nº 1.936 DEL 22 DE ABRIL DE 2010. PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL Nº 4324 (24.04.2010). DISPONIBLE EN INTRANET INSTITUCIONAL SERVIR Y PROTEGER. DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO HUMANITARIO PARA LAS FUERZAS DE POLICÍA Y DE SEGURIDAD. GINEBRA, SUIZA: CICR. SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHO HUMANOS: INTRODUCCIÓN A SUS MECANISMOS DE PROTECCIÓN. SANTIAGO, CHILE: UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE DERECHO, CENTRO DE DERECHOS HUMANOS. ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1948) DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE. ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1969) CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (TAMBIÉN LLAMADA PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA). PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2010-2014 II.- ÁREA GESTIÓN ESTRATÉGICA CARABINEROS DE CHILE, REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE REPARTICIONES Y UNIDADES DE CARABINEROS, Nº3, APROBADO POR EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, SUBSECRETARÍA DE CARABINEROS, POR MEDIO DEL DECRETO Nº 91 DEL 23.III.1982 Y SU DIRECTIVA COMPLEMENTARIA SOBRE CUARTELES, ACTUALIZADA A TRAVÉS DE LA ORDEN GENERAL Nº 1.144 DEL 3.IX.1996 7 P á g i n a