Ejes para el Desarrollo de las PyMEs Industriales



Documentos relacionados
Estrategias de Inserción internacional de Argentina para potenciar el crecimiento Jorge Zorreguieta- Departamento de Comercio y Negociaciones

Formas de organización económica: (comunitaria, estatal, privada y social cooperativa)

Financiamiento para PyMEs. en el Mercado de Capitales

APOYO AL FINANCIAMIENTO DE LA MICROEMPRESA EN CHILE

Financiamiento de la Cadena de Valor

PROPUESTAS PARA RECUPERAR LA COMPETITIVAD DE LA INDUSTRIA PYME ARGENTINA

GOBIERNO SOCIETARIO. Seminario. 12 de Septiembre de Desafíos para la región y las pequeñas y mediana empresas

LEY La Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica, decreta: la siguiente LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

El nivel de inversión en educación es una variable clave para explicar las diferencias salariales en el mercado laboral

1.1.2 Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS PYMES

POLÍTICAS DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO Y A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional

FONDO FIDUCIARIO PARA LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (FONSOFT)

Innovación sustentable: retos y oportunidades para mejorar la competitividad de las pymes

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE GITSA, (ZOFRACRUZ) y CEIBA.(CAMARA EMPRESARIA DE INTEGRACION BOLIVIANO-ARGENTINA)

de comunicación y promoción exterior y transferencia de

Buenos Aires Mayo del Exportación n de Software CICOMRA

PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS PYMES DE MADRID. Abril 2009

Comparación Internacional de Tarifas de Gas Natural para Clientes Residenciales e Industriales a Septiembre 2006

Panel 6: Grupo de Trabajo Gestión de Innovación de PYMES y Agrupamientos Productivos

Costa Rica: camino a la OCDE Aplicación de las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales de la OCDE. María Laura Vargas Abril 2014

ÁREA DE CAPACITACIÓN: CONTENIDOS Y OBJETIVOS

Posible impacto del nuevo sistema de garantías mobiliarias en Colombia

PROYECTO DE LEY QUE OTORGA BENEFICIOS A DEUDORES DEL CRÉDITO CON GARANTÍA ESTATAL (CAE) Y MODIFICA LEY

PYMES E INNOVACIÓN EN ESPAÑA UNA VISIÓN DEL CDTI

Creando Oportunidades de Negocio en la Base de la Pirámide. Servicios Financieros Modelos Innovadores para Atender a la Base de la Pirámide

EMPRENDIMIENTO CON VIENTO EN CONTRA: UNA GRAN OPORTUNIDAD. Hernán Cheyre Vicepresidente Ejecutivo CORFO Julio 2010

Políticas públicas para las pymes: su importancia para el desarrollo del sector, aspectos institucionales y desafíos futuros

RAFAELA Las pymes de Rafaela lideran los indicadores positivos de Santa Fe

Agenda de Productividad: Una nueva estrategia de crecimiento para Chile

Igualdad de género en las PYMES: otras realidades, otros desafíos

Estudio de Proveedores de la Minería Chilena: Objetivos generales y beneficios Individuales

Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes

Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS)

Sociedad de Garantía Reciproca

MESA TÉCNICA N 2: POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN CONTINUA Y CAPACITACIÓN

CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LA PYME EN NUESTRA ECONOMÍA. Profesor del Área de Dirección Financiera jarbulu@pad.edu.

Una de cada cuatro empresas no financieras que solicitó un préstamo en 2010 no pudo obtenerlo

Buenos Aires, agosto Medidas para la Inclusión Financiera de las PyMEs

PYMES: IMPORTANCIA ESTRATÉGICA E IDEAS PARA SU DESARROLLO 9 de junio de 2015

Servicios y programas

MISIÓN pionera empresas rurales beneficio de comunidades

Unión de mercados de capitales en Europa: un plan de acción para impulsar la financiación de las empresas y de las inversiones

Acceso y participación de las PyME en la Normalización

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: FONDO CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTO JOVEN NO INNOVATIVO

XVII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME 25 y 26 de Octubre de 2012

LA PRODUCCIÓN BOVINA EN LA ARGENTINA: ANÁLISIS FODA. Guillermo Bavera

FINANCIAMIENTO A EMPRENDIMIENTOS EL CASO URUGUAYO

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio

La Herramienta Fiscal como Factor de Inversión y Crecimiento

EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DÉCIMO SÉTIMA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Afirmación de la economía social de mercado

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESPACIOS PROTEGIDOS PROGRAMA 2020: SOCIEDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS

CONSULTORIA EN COMERCIO INTERNACIONAL. Es el momento de ir más lejos, es el momento de la conexión internacional

Conclusiones SEGMENTACIÓN POR ESTILO DE VIDA

CEFP/033/2005. Indicadores de Gasto Público Social de Países Seleccionados

La Experiencia de Chile en la Promoción y financiamiento de Proyectos de Energías Renovables. Lima 6 de Octubre, 2009

Chile UNA NUEVA ESTRATEGIA PARA LA ATRACCIÓN DE IED JORGE PIZARRO CRISTI VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMITÉ DE INVERSIONES EXTRANJERAS

Cuba, destino de oportunidades para las empresas españolas

CONSORCIOS DE EXPORTACION. La Experiencia Argentina

Proveedores de la Minería de Clase Mundial: El Gran desafío Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 20 de Abril 2011.

Derechos Reservados Permitida su reproducción, citando la fuente Grupo GNP.

Industria Argentina. Recuperación, freno y desafíos para el desarrollo en el Siglo XXI. Bernardo Kosacoff Profesor Universidad Di Tella y UBA

III ESCUELA DE GESTORES DE POLÍTICAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Octubre de 2012

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional

SUBSECRETARIA DE POLITICAS Y GESTION PyME. PROGRAMAS 07 de Junio, 2016

POLÍTICA DE COHESIÓN

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

% & Fuente: Elaboración Propia sobre la base de datos del Banco Mundial (2000).

Quiénes Somos? 17/10/2013. XVIII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME 25, 26 y 27 de Septiembre de 2013

Acceso de PYMES al Mercado de Valores

ACUERDO CONSEJO DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES CHILENAS - MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Disertación de la Sra. Ministra de Industria Lic. Débora Giorgi. Comité Empresarial Mixto Argentino Japonés 5 de Diciembre 2014

Responsabilidad Social Corporativa y Productividad de las PYMES

128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Banco Centroamericano de Integración Económica San Salvador, Mayo 2003

Dinero. El Acceso al Dinero, Obstáculo Significativo para Pymes. economía

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO

POLÍTICA DE APOYO A EMPRENDEDORES, MICROS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES

AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYME PRESENTACIÓN

CRITERIO 1: TRABAJADORES CRITERIO 2: FACTURACIÓN ANUAL CRITERIO 3: CAPITAL

Qué ofrece. Préstamos/Créditos

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013.

PROGRAMA CREDITO JOVEN. Febrero 2016

Programa 2000 jóvenes j Economía a con Rostro Humano

AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYME

Departamento PYMI AUMENTO DE LA TASA DE INTERÉS Y SU IMPACTO SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO

Lecciones importadas:

Charlamos con el Ing. César Tortorella

Instituciones y Estrategias Empresariales en Argentina

Taller Iberoamericano de Emprendedores 21 de mayo de 2009 BARQUISIMETO ESTADO LARA. Juan Francisco Mejía

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Morosidad de las Colocaciones Comerciales Mipymes

Conferencia Internacional sobre los Bosques para la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Incrementar los beneficios para las poblaciones rurales

X Encuentro Responsabilidad Social Empresarial

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL MAÍZ EN LA REGIÓN CENTRO

Transcripción:

Ejes para el Desarrollo de las PyMEs Industriales Las PyMIS como Garantes del Crecimiento Sostenido Ing. José Luis Basso Vicepresidente PyMI - UIA Conmemoración del Día de la Industria 5 de septiembre de 2006

Caracterización de la PyMI Las PyMIs no se diferencian de las grandes empresas sólo por su tamaño La visión de la empresa se mezcla con el proyecto personal del dueño. Escasez de recursos económicos y técnicos. Dificultad de acceso a información. Baja participación en redes empresarias. Poco poder de negociación ante clientes y proveedores. Mayor flexibilidad y adaptación a los cambios. Alta participación y compromiso del propietario.

Importancia de la PyMI (incluyendo Micro) en la actividad industrial 99 % en el total de Establecimientos. 70% en el Empleo. 53% en el Valor Agregado. 10,7 % en la participación de las Exportaciones.

Las PyMIs como fuente de crecimiento Fuerte contribución a la generación de riqueza. Importante fuente de captación y creación de mano de obra. Herramienta fundamental de movilidad social y mejor distribución del ingreso. Constituyen el núcleo del desarrollo de muchas Economías Regionales. Factor clave de estabilidad económica. Fuente de creación de nuevas ideas de innovación tecnológica. La construcción de un tejido sólido de PyMES Industriales es necesaria si se pretende tener un país con un sendero de crecimiento

Necesidades de las PyMES Industriales INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ACOMPAÑAMIENTO OFICIAL Y CRECIMIENTO EXPORTACIONES MARCO JURÍDICO, LABORAL, IMPOSITIVO EJES DE LA PROBLEMÁTICA PyME ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA CAPACITACIÓN TÉCNICA Y DE GESTIÓN

Participación del capital propio en la estructura de financiamiento de las PyMEs En porcentaje Sobre el total de activos 80% 74% Capital propio 74% Deuda a corto plazo 17% 60% 40% 45% 32% 24% Deuda mediano y largo plazo 9% 20% 0% Argentina España Italia Japón... limitando la evolución de los negocios PyME en Argentina

Préstamos al Sector Privado (Porcentaje en relación al PBI) 120 100 108% 80 60 60% 40 20 10% 28% 0 Argentina Brasil Chile España Argentina: 10% de su PBI

Necesidades de las PyMES Industriales INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ACOMPAÑAMIENTO OFICIAL Y CRECIMIENTO EXPORTACIONES MARCO JURÍDICO, LABORAL, IMPOSITIVO EJES DE LA PROBLEMÁTICA PyME ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA CAPACITACIÓN TÉCNICA Y DE GESTIÓN

Presupuestos anuales de organismos de apoyo a la exportación En millones de US$ anuales 251.0 162.6 Conceptual 25.0 21.6 2.7 Si tuvieramos el mismo presupuesto (en porcentaje del PBI) que los organismos similares en otros países, este monto ascendería a... Irlanda* 0.35 Nueva Zelanda Como porcentaje del PBI Australia Chile Argentina 973 MM$* (Irlanda) 131 MM$ (Nueva Zelanda) 120 MM$ (Australia) 95 MM$ (Chile) x 360 x 49 x 44 x 35 Irlanda* 0.047 0.043 0.034 Nueva Zelanda 0.001 Australia Chile Argentina (*) Incluye otras actividades además de la promoción de exportaciones Veces que habría que multiplicar presupuesto actual

Algunas acciones realizadas por la UIA Inversión y financiamiento Gestiones ante el Gobierno y del Poder Legislativo tendientes a lograr la aprobación del Proyecto de Ley del Régimen Especial de Capitalización de PyMEs. Estudio del impacto fiscal de dicho Régimen Firma del acuerdo con Garantizar SGR. Laboral Realización de un Código Laboral específico para PyME. Acciones a distintos niveles relativos a los fallos judiciales sobre los topes indemnizatorios y Ley de Riesgo de Trabajo. Proyección internacional de las PyMES Industriales Movilización de 1.558 empresas a través del Eurocentro de la UIA. Participación en 38 eventos que involucró a 17 sectores de actividad. Acciones conjuntas entre el Eurocentro de la UIA y la Fundación Export.Ar. Capacitación Utilización del Crédito Fiscal de la SSEPyME permitió a 500 PyMIS capacitarse implicando unas 9.000 hs. a más de 7.000 personas