Vitrificación de Ovocitos en Pacientes de Edad Reproductiva Avanzada. Fátima Olaso. Bióloga

Documentos relacionados
Propuestas para Mejorar la Calidad Ovocitaria en Edad Materna Avanzada: Nutrientes mitocondriales Melatonina DHEA

TIENE SENTIDO LA CRIOPRESERVACIÓN DE EMBRIONES EN LA ERA DE LA VITRIFICACIÓN?

ENVEJECIMIENTO OVARICO OPCIONES TERAPÉUTICAS. Dra. Susana Leiderman

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Criopreservación de la fertilidad. Año 2.011

Nuevas herramientas genéticas en el diagnóstico y selección de embriones humanos. Dagan Wells, PhD

Optimizando la Vitrificación de Ovocitos y Blastocistos

Evaluación de los efectos producidos por VOCs sobre embriones humanos Viviana Vásquez España

TRANSFERENCIA DIFERIDA DE EMBRIONES

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.013

- Ciclofosfamida - Cloranbucil - Mostazas nitrogenadas. - Metrotexato - 5 fluoruracilo - Etopósido - Doxorubicin

OVODONACIÓN DR. MARCO GARNIQUE MONCADA. Jefe del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo Obstetra Máster en Reproducción Humana

Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2007

Diagnóstico Genético Preimplantacional Indicaciones Actuales. Dr. Joaquín Moreno Valencia Febrero 2009

SITUACIÓN ACTUAL DE LA FIV/ICSI EN ANDALUCÍA. REGISTRO SEF.

MARCO GARNIQUE MONCADA Máster en Reproducción Humana Ginecólogo del Servicio de Medicina Reproductiva del INMP Ginecólogo de CREA, Centro de

Resultados perinatales de los recién nacidos obtenidos a partir de FIV con transferencia de embriones congelados. Estudio de la cohorte española.

Que significa genotipo para el embrión?

Actualización en el tratamiento de SOP. Acciones de la melatonina y de la vitamina D3 en la mejora de la calidad ovocitaria.

La Plata,. de... de 20. CONSENTIMIENTO INFORMADO: CRIOPRESERVACION Y ALMACENAMIENTO DE EMBRIONES. PERSONA SOLA.

CONGELACIÓN LENTA Y VITRIFICACIÓN

La Respiración ovocitaria / embrionaria como método de selección embrionaria. Estado Actual

MADURACIÓN OVOCITARIA EN TRAAC

José A Sánchez Alcázar, PhD, MD, Clinical Chemist. Docencia Grado BTG Cultivos Celulares

Medida de la actividad enzimática de la succinato deshidrogenasa durante la respuesta celular al estrés osmótico.

Fallo ovárico precoz secundario a los tratamientos oncohematológicos Preservación de la fertilidad

Assisted Hatching (Eclosión Asistida) Fátima Olaso

Registro SEF: Criopreservación de la fertilidad. Año o Ana Segura Paños

Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2008

TALLER PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD

La vitrificación de ovocitos: una técnica válida, rápida y sencilla. The vitrification of oocytes: a valid, quick and simple technique

TRIPLE PATERNIDAD DRA. ALEXIA ALVAREZ LOZANO

Gravida, Fertilitat Avançada. Resultados

Resultados de tres años de experiencia en vitrificación para banco de óvulos

III Workshop del Comité de Registro de la SEF Preservación de la Fertilidad. Iniciativa de la SEF. Valencia, Febrero 2009.

Dr. Guillermo TERRADO

Aneuploidias Cromosómicas en Reproducción Asistida. Dr. Joaquín Moreno

Preservación de la fertilidad en el Cáncer de mama Prof. Antonio Pellicer Hospital Universitario La Fe, Valencia Instituto Valenciano de Infertilidad

VITRIFICACION Y BANCO DE OVOCITOS

Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2006

En este momento cabe hacer una pequeña pausa y revisar conceptos importantes antes de seguir con la discusión clínica Véase suplementos.

NOVEDADES DEL CONGRESO EUROPEO ESHRE 2016 JORNADA DE ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA EN BIOLOGÍA - MEDICINA REPRODUCTIVA

Utilidad de los biomarcadores de receptividad endometrial. Dr. Alberto García Enguídanos

PROTOCOLOS DE ESTIMULACIÓN OVÁRICA EN PRESERVACIÓN DE LA FERTILIDAD: VARIANTES DE LOS PROTOCOLOS CONVENCIONALES. Dra Mª Angeles Manzanares FivMadrid

Todas las células se reproducen mediante su división en dos, Cada célula parental da lugar a dos células hijas al final de cada ciclo

Tratamientos de Reproducción Asistida y Edad avanzada. Dr. Carlos Troncoso R. Carlos.troncoso@ivi.es

VIII WORKSHOP REGISTRO SEF REGISTRO NACIONAL DE ACTIVIDAD EN RHA Fecha: 8 de noviembre de 2016 Sede: Ministerio de Sanidad

BASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FECUNDACION IDIMI

VITRIFICACIÓN DE OVOCITOS Y ORGANIZACIÓN DE UN BANCO

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Criopreservación de la fertilidad. Año 2.010

ExelVit. ExelVit. Andro. ÚNICO con. La terapia vectorial con las proporciones precisas. Mio-Inositol

EDAD PATERNA Y REPRODUCCION ASISTIDA.

Primera parte ENCUESTA DE INSEMINACIÓN INTRAUTERINA (IA) DATOS DEL AÑO 2010

Hiperhomocisteinemia en la fertilidad de las hembras carentes de la enzima cistationina beta sintasa.

IV Reunión científica SAMeR /06/2015

ENFERMEDAD MITOCONDRIAL. Jornada de Actualización en Biología de la Reproducción Congreso ESHRE 2015 Julio 14, 2015

Rol de la Mitocondria en la Sarcopenia

CUANDO REFERIR PARA TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN DE ALTA COMPLEJIDAD

Opciones para preservar la fertilidad en mujeres jóvenes.

Resultados de un programa de FIV con transferencia de embriones en un día 3 vs día 5 1

Recepción de ovocitos

El endometrio importa

Efecto de la producción in vitro de embriones en

Morfología Espermática Estricta. influye realmente en los resultados de FIV?

DIFERENCIACION SEXUAL

INFLUENCIA DE LA RESERVA OVÁRICA Y LA EDAD DE LA MUJER EN LOS RESULTADOS DE REPRODUCCION ASISTIDA

Preservación de la fertilidad por indicación médica

IVI Panamá Dossier de Prensa

Jornada de Actualización Científica en Biología Novedades del Congreso Europeo ESHRE 2013 ESTADO ACTUAL DEL LABORATORIO DE ANDROLOGÍA

TÉCNICAS DE TÉCNICAS REPRODUCCION DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA

El Big Data, gran esperanza para los modelos predictivos de respuesta ovárica

Preservación de la fertilidad: congelamiento de espermatozoides y ovocitos.

Microscopia confocal del huso meiótico de óvulos humanos y su

Bases fisiológicas del estrés en la producción de leche

ExelVit. Andro. potencia la fertilidad masculina. ÚNICO con. Mio-Inositol

RESULTADOS FIV ICSI CRIO-ET GIFT TOTAL Embarazos. Tranferencias.

VITRIFICACIÓN DE OVOCITOS vs PRESERVACIÓN DE CORTEZA OVÁRICA: cuál ofrece mejores resultados? Dr. Javier Domingo IVI Las Palmas

Dr. Miguel COGORNO. Nueva estrategia en FIV: criopreservar ovocitos y embriones en todos los casos

Temas actuales: genética mitocondrial. Bioinformática Elvira Mayordomo

MADURACIÓN DEL OVOCITO

Pregunta y Conoce tu Respuesta

NUTRICIÓN Y ESTRÉS OXIDATIVO CELULAR

PROTOCOLOS ACTUALES DE CONGELACIÓN: QUÉ Y CÓMO CONGELAR? María Teresa Cañete Reina E.S.H.R.E. Senior Clinical Embryologist Embryocenter Sevilla

Abstract. Key Words: swine, supplements, ATP, DNA, Amino Acids, Vitamin B12 and Selenium. Resumen

ERA. Endometrial Receptivity Analysis. Patentado desde

Nace el primer bebé por fecundación «in vitro» a través de una nueva té...

Biotecnología de la Reproducción. Dra. Cecilia Furnus IGEVET, CONICET-UNLP

Temas actuales: genética mitocondrial. Bioinformática Elvira Mayordomo

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO SANITARIO CONSENTIMIENTO INFORMADO: CRIOPRESERVACION Y ALMACENAMIENTO DE EMBRIONES. PERSONA SOLA.

PROTOCOLOS PARA FIV EN BAJA RESPONDEDORA

Madrid, Noviembre de Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Calle de Santa Isabel, Madrid

Índice contenido. ÍNDICE CONTENIDO i. Índice de tablas ii. Índice de figuras iii. Abreviaturas iv. Resumen CAPÍTULO 1.

TRATAMIENTOS DE BAJA Y ALTA COMPLEJIDAD

AGRADECIMIENTOS... VII RESUMEN... XIII RESUM... XV SUMMARY... XVII ABREVIATURAS... XIX ÍNDICE DE CONTENIDO... XXIII ÍNDICE DE FIGURAS...

Nombre de la asignatura: BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR DEL CANCER. Miembros del equipo docente: Dr M Monzo Dr A Navarro Dra Carmen Muñoz, Dr.

Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica Endocrinología IV: Módulo Testículo y Semen

Las células reciben señales

3.- Días de Transferencia en ciclos en fresco con ovocitos propios

Carlos Antonio Simón Vallés Catedrático de Universidad. Departament de Pediatria, Obstetrícia i Ginecologia. Universitat de València

ORIENTACIONES PARA LA MATERIA DE BIOLOGÍA Convocatoria 2010

Transcripción:

Vitrificación de Ovocitos en Pacientes de Edad Reproductiva Avanzada Fátima Olaso. Bióloga

Índice 1. Introducción. Vitrificación de Ovocitos 2. Calidad Ovocitaria en Edad Materna Avanzada (EMA) 3. Efectos Negativos de la Vitrificación sobre el Ovocito 4. Resultados Clínicos 5. Propuestas para Mejorar los Resultados Clínicos en EMA 6. Conclusiones

Introducción La Vitrificación de Ovocitos ofrece resultados espectaculares en Mujeres Jóvenes CONGELACIÓN VITRIFICACIÓN 2006: Efficiency of oocyte cryopreservation: a meta-analysis Oktay K et al. Fertil Steril 2006;86:70 80. SV 75% ; PR 20% ; IR 6-10% (CONGELACIÓN) 2009: Vitrification of human mature oocytes in clinical practice Cobo A et al. RBM Online, Vol. 19, Suppl. 4 SV 75-100% ; PR 65,2% ; IR 40,8% (VITRIFICACIÓN) 2010: Programa de Donación de Ovocitos (IVI Valencia) N = 170 donantes (Ovocitos vitrificados vs. en fresco) SV: 96,3% ; PR: 59,9% vs 60,3% IR: 40,3% vs 39,7% ; Aborto: 16,1% vs 15,3%

Vitrificación de Ovocitos. Indicaciones Preservación de la Fertilidad (Pacientes Oncológicas, Motivos Sociales) (Tulandi et al., 2008; Homburg et al., 2009) Gestión de Bancos de Donantes (Cobo et al., 2008) Evitar Problemas Éticos y Legales asociados a Criopreservación de Embriones BAJA RESPUESTA a la Estimulación Ovárica Vitrificación de ovocitos de un ciclo de estimulación para añadirlos a los conseguidos en un ciclo posterior: IR y PR OBJETIVO Determinar si esta estrategia es eficaz en EMA Mejoran los Resultados Clínicos?

Edad Materna Avanzada (>37 años). Tasas de Gestación Reserva Ovárica Receptividad Endometrial Calidad Ovocitaria Fecundidad Tasa de Abortos Complicaciones Obstétricas PR 25-50% (IVI 2010) Alviggi et al. (2009) - Ageing and ART: A waste of time and money? Chung Ho, Hung Yu Ng (2007) - Female reproductive ageing: current knowledge and future trends. Broekmans et al (2006)

Calidad Ovocitaria en EMA

Calidad Ovocitaria en Edad Materna Avanzada (EMA) COMPETENCIA NUCLEAR/MEIÓTICA alterada Huso Meiótico Aneuploidías Implicaciones Clínicas Bloqueo en el DE COMPETENCIA CITOPLASMÁTICA alterada Aneuplodías Mitocondrias (mtdna y ROS) Disfunción Mitocondrial Fallos de Fecundación Aneuploidías Fragmentación Factores Citoplasmáticos (mrna, proteínas ) Multinucleación Expresión Génica (m-rna) Regulación del Ciclo Celular Estructura Citoesquelética Obtención de Energía Control de la Transcripción Respuesta al Estrés Defectos de Metilación

Calidad Ovocitaria en EMA. Expresión Génica Microarrays Genes categorizados según su función La Expresión Génica en las diversas categorías N = 22 pacientes funcionales está afectada por la Edad < 32 años (20 ovocitos) 32-40 años (10 ovocitos) > 40 años (20 ovocitos) Verde: Gene down-regulation ; Rojo: Gene up-regulation

Calidad Ovocitaria en EMA. Mitocondrias Suministran ATP para la Actividad Celular a través de la Fosf. Oxidativa Implicadas en el Envejecimiento Celular y Apoptosis ROS Yau-Huei Wei, et al (2008). Mitochondria and Oxidative stress during aging Wilding et al (2005). The maternal age effect: a hypothesis based on oxidative phosphoryl.

Calidad Ovocitaria en EMA. Mitocondrias. Huso meiótico ROS producen Disfunción Mitocondrial (afecta al ΔΨm y ATP) El Estrés Oxidativo está implicado en el descenso de la fertilidad en EMA Control 50μM H2O2 FCCP Terapia ANTIOXIDANTE A mayor tiempo de exposición y dosis se desensambla el HUSO Bloqueo Embrionario, Mosaicismo, Aneuploidías Control 50μM H2O2 100 μm H2O2 2h después D + N-Acetilcisteína (antioxidante) Wang et al (2009). Review: Mitochondrial functions on oocytes and preimplantation embryos

Calidad Ovocitaria en EMA. Mitocondrias Variaciones en el ΔΨm y Redistribución Mitocondrial dependiente de estadío En estadío de blastocisto las mitocondrias adquieren una morfología elongada con crestas más desarrolladas alto ΔΨm Cúmulus-Ovocito Ovocito MII Ovocitos MII (óptimo 2pM de ATP) PN Mitocondrias Mitoc. Elongada Blasto (Van Blerkom, 2004)

Efectos Negativos de la Vitrificación

Efectos Negativos Vitrificación de Ovocitos La vitrificación implica realizar una técnica adicional, aumentando el riesgo de SOBREMANIPULACIÓN de los ovocitos/embriones ESTRÉS OSMÓTICO CRIOPROTECTORES Preactivación Ovocitaria DAÑOS ULTRAESTRUCTURALES (Smith GD et al. 2004) Envoltura Nuclear Compromete Replicación y Transcripción Microtúbulos Huso Meiótico Actina Rotación del Huso Meiótico Migración de Gránulos Corticales Extrusión del CP, Migración de PN Tráfico Intracelular de Moléculas y Orgánulos Citocinesis Redistribución de Mitocondrias Zona Pelúcida Fracturas Polispermia Mitocondrias, Expresión Génica

Efectos Negativos de la Vitrificación de Ovocitos. Expresión Génica N = 45 Ovocitos (15 Fresco, 15 Congelación, 15 Vitrificación) mrna que codifica para proteínas implicadas en: 1) Organización Estructural del DNA 2) Mantenimiento de la Estructura de Cromosomas 3) Rutas Congelación Energéticas Mitocondriales = 39,4% mrna 4) Regulación del Ciclo Celular 5) Marcadores de Pluripotencia Vitrificación = 63,3% mrna DAÑO A NIVEL MOLECULAR Fresco Congelación Vitrificación 1 2 3 4 5

Efectos Negativos de la Vitrificación de Ovocitos. Expresión Génica N = 5 Pacientes jóvenes (2 ovocitos frescos + 3 vitrificados) 25 Ovocitos La Vitrificación NO altera el Perfil Molecular 5 m-rnas esenciales en el Desarrollo del Ovocito: BMP15, GDF 9 FIGLA, OCT 4, TAF 4B de los Ovocitos, NO produce Degradación del mrna Genes no informativos? Nivel de Expresión en 25 ovocitos (N = 5 mujeres) Nivel de Expresión en 5 ovocitos de la misma mujer

Efectos Negativos de la Vitrificación de Ovocitos. Huso Meiótico - Morfología del HUSO: 2h después del Warming la Tubulina repolimeriza - Alineamiento de los CROMOSOMAS: similar en los 3 grupos (2h post-w) La Vitrificación afecta negativamente al Huso Meiótico Identificación del Huso Meiótico (POLSCOPE) pero esta situación revierte 2h post-warming INFORMATIVIDAD del HUSO? SV 97% N = 198 ovocitos Noyes et al. (2010) Visualization of meiotic spindle predicts usefulness of female gametes in an oocyte cryopreservation program Oocyte cryopreservation outcomes including pre-cryopreservation and post-thaw meiotic spindle evaluation following slow cooling and vitrification of human oocytes

Efectos Negativos de la Vitrificación de Ovocitos. Mitocondrias La Vitrificación afecta negativamente a la Distribución Mitocondrial y disminuye el Potencial de Membrana (ΔΨm) Distribución Mitocondrial Anillo Ausencia de Anillo ΔΨm Fresco Vitrificación

Efectos Negativos de la Vitrificación de Ovocitos. Mitocondrias N = 208 Ovocitos MII ( 40 Pacientes) Grupo A Ovocitos en Fresco (self-control) Grupo B Vitrificación + Incubar 90 post warming (Random) Grupo C Vitrificación + Incubar 180 post warming (Random) La Vitrificación tiene un Impacto Negativo en la [ATP] Niveles de ATP 3h post-warming inferiores respecto a Ovocitos Niveles en Fresco ATP Grupo A > Grupo C > Grupo B A C B (Grupo B: ATP no medible en 40,3% de ovocitos)

Resultados Clínicos

Vitrificación de Ovocitos en EMA. Resultados Clínicos Resultados Vitrificación de Ovocitos según Edad (IVI, 2010) <35 N=50 36-38 N=33 >38 N=47 SV (%) 95,2 91,5 83,5 PR (%) 63,6 60 36,2 IR (%) 29,9 27,8 20 Ovocitos MII 605 428 252 Rudick et al. (2010) Responding ART Clinics

Vitrificación de Ovocitos en EMA. Resultados Clínicos En EMA aumenta el estrés oxidativo y la sensibilidad al estrés extracelular EMA y Vitrificación A medida que actúan aumenta sinérgicamente la Edad disminuyendo Materna, las tasas de Supervivencia, Fecundación y DE temprano los Efectos Negativos de la Vitrificación SV: 98,8% SV: 98,0% SV: 98,5% ovocitaria son Más Evidentes SV: 90,4% N = 76 ; Método Cryoleaf a-d (P<0.05)

Vitrificación de Ovocitos en EMA. Resultados Clínicos N = 182 pacientes ICSI (3 ovocitos) Método Cryotop Se alcanzan altas tasas de Gestación Evolutiva Acumulada excepto en el grupo de EMA (41-43 años) Cumulative OPR: <34 años = 62% ; 35-40 años = 50% ; 41-43 años = 33% a-h (P>0.05)

Vitrificación de Ovocitos en EMA. Resultados Clínicos N = 40 Pacientes Edad 35 años ICSI (3 Ovocitos) Método Cryotop Frescos Vitrificados SV - 96,8% Fecundación 82,3% 79,2% TQE 52% 51,6% Aborto ND 20% Resultados similares en fresco y a partir de ovocitos vitrificados

Propuestas para Mejorar los Resultados Clínicos en EMA

Propuestas para Mejorar los Resultados Clínicos en EMA OPCIONES DISPONIBLES: (Chung Ho et al, 2007) ; (Alviggi et al, 2009) GH, LH y DHEA en protocolos de estimulación ovárica Assisted Hatching PGS OVODÓN Vitrificación Ovocitos? ALTERNATIVAS: Incidir sobre la Calidad Ovocitaria mejorando la FUNCIÓN MITOCONDRIAL Citotransfer Transferencia de Núcleo NUTRIENTES MITOCONDRIALES (Coenzima Q ; L-carnitina)

Propuestas para Mejorar los Resultados Clínicos en EMA. Coenzima Q10 Suplemento dietético de nutrientes mitocondriales (Coenzima Q10) como tratamiento adyuvante en EMA Datos preliminares en ratonas de 52 semanas pretratadas con CoQ10 antes de EOC: Ovario y gl. adrenal doblaron su concentración inicial de CoQ10 Aumento del nº ovocitos recuperados Actividad mitocondrial similar a ratonas jóvenes - Bentinger M et al (2010). Coenzyme Q Biosynthesis and functions - Bentinger M at al (2007). The antioxidant role of coenzyme Q

Propuestas para Mejorar los Resultados Clínicos en EMA. L-carnitina El estrés oxidativo está implicado en el envejecimiento ovárico, causando disfunción mitocondrial y un descenso en la cantidad y calidad ovocitarias Efecto terapéutico de L-carnitina (estudio en ratón) Nº de ovocitos 17β-Estradiol 8-OHdG Mitocondrias Mt-DNA

Conclusiones La vitrificación de ovocitos mejora los resultados reproductivos en mujeres jóvenes con baja respuesta, alcanzándose altas tasas de implantación y gestación En cuanto a la eficacia de esta estrategia en pacientes de EMA, los pocos estudios publicados hasta la fecha no son concluyentes Sin embargo, teniendo en cuenta el descenso en la calidad ovocitaria unido a los efectos negativos que ejerce la vitrificación sobre el ovocito y el subsiguiente desarrollo embrionario, no parece aconsejable su aplicación en este grupo de pacientes Se propone incidir en la mejora de la calidad ovocitaria administrando nutrientes mitocondriales (Coenzima Q10, L-carnitina) con el fin de reestablecer la función mitocondrial y con ello la competencia ovocitaria