Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local. Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC)

Documentos relacionados
Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC

CURSO DE CAPACITACIÓN CONTINUA EN COMERCIALIZACIÓN ALTERNATIVA Y COMERCIO JUSTO PROPUESTA DE CAPACITACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINÚA IAEN

INNOVACIÓN, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA

CURSO INTRODUCCIÓN AL COACHING MGN-RHH-CH1-000 EECP CAMPUS VIRTUAL INTRODUCCIÓN AL COACHING CURSO ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

Taller de experiencias de integración regional para educadores Modalidad E-learning

Claves para la Gestión del Clima Organizacional

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

INICIO: DURACIÓN: DIRIGIDO A: 720 horas. noviembre. 3 meses

Revisando los Fundamentos de la Planificación para la Gestión del Suelo

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

FORMULARIO PARA LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN DE ACTIVIDADES NO PRESENCIALES O MIXTAS DE FORMACIÓN CONTINUADA

CONVERGENCIA DE PANTALLAS DIVERSIDAD DE VISIONES

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 20 de agosto de da.

CONVOCATORIA BASES PRIMERA. JUSTIFICACIÓN

Firma y Facturación Electrónica

Curso de Excel 2007 (80 horas - 8 semanas)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Curso académico 2009/2010

3MESES 23 OCTUBRE SÍGUENOS EN: DURACIÓN:

CONVOCATORIA DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS (MENTORES)

Curso Experto. Experto en Responsabilidad Social Corporativa. RSC

3 MESES MAYO SÍGUENOS EN:

PLAN AVANZA 2011 DISEÑO FORMATIVO. Pag. 1 de 5

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL INFORMACIÓN GENERAL:

JUNIO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS. Diplomado de ESPECIALIZACIÓN DIRIGIDO A:

MAYO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS. en: DIRIGIDO A:

Seminario LIDERARME PARA LIDERAR. Perfeccionando las competencias directivas

III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Magíster en Dirección del Talento Humano MODALIDAD ONLINE

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA

Programa de Formación en Competencias para la Gestión Integral de Riesgos en Instituciones de Microfinanzas

MAYO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS. en: DIRIGIDO A:

Técnicas de aproximación a donantes individuales

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL INGRESO A LAS CARRERAS DE LA FCC

CERTIFICADO SUPERIOR EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DIPLOMATE IN INFORMATIC SECURITY.

Educar para el amor y la sexualidad

ORGANIZACIÓN OBJETIVOS DEL CURSO ANTECEDENTES DURACIÓN DEL CURSO METODOLOGÍA DEL CURSO

Fortalezcan su rol pedagógico para orientar a sus equipos docentes en pos de la mejora de los aprendizajes,

Contratación: Profesional en Marketing Político y Comunicación Social

Curso de Marketing Turístico y Gestión de Eventos (80 horas)

COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA DIPLOMADO INTERNACIONAL LIDERAZGO PARA INGENIEROS

3MESES MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

CONVOCATORIA MODALIDAD, FECHAS Y ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

OCTUBRE MESES INICIO: DURACIÓN: HORAS / 24 CRÉDITOS ESPECIALIZACIÓN. Diplomado de DIRIGIDO A:

Módulo formativo: Inglés profesional para servicios de restauración (MF1051_2)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA PARA PERSONAL ACADÉMICO Y DIRECTIVO DE AUSJAL. Edición 2017

online Maestría en Dirección de Empresas

CONVOCATORIA. SALÓN DE ARTES VISUALES DEL ATLÁNTICO / Narrativas territoriales Del 19 de agosto al 21 de septiembre de 2015.

CONVOCATORIA. El Instituto de la Judicatura Federal Escuela Judicial convoca al Programa de Nociones Generales de Administración. Tema: Contabilidad.

Docencia en Educación Superior y Universitaria

Centro Internacional de Formación de la OIT Programa de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV)

CONVOCATORIA PROPÓSITO

CONVOCATORIA BASES 1. JUSTIFICACIÓN

Maestría en Administración de la Construccción

4ta CONVOCATORIA DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL DESARROLLO GESTIÓN 2017

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DIGITAL DOSSIER. Coordina: Raquel Lucas Espinosa Isabel Canto Fornell Dinamiza: Lorena Sánchez Rey

Administración de Planillas de Remuneraciones.

El Colegio de las Américas (COLAM) de la Organización Universitaria Interamericana (OUI)

Maestría en Pedagogía

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

Convocatoria: PROGRAMA DE FORMACIÓN SOCIO-POLÍTICO PARA LIDERAZGOS PROGRESISTAS. Diálogo juvenil 2018

IMPLEMENTANDO EL CAMBIO EN LA ORGANIZACION Seminario

VOLUNTARIADO AMBIENTAL

Seminario DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE TALENTO HUMANO. Crecimiento y resultados a través de las personas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

ESPECIALISTA EN ASESORAMIENTO PARA EL AUTOEMPLEO (semipresencial)

Gerencia y Tecnologías de Información

JUNIO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS. Diplomado de ESPECIALIZACIÓN DIRIGIDO A:

CURSO VIRTUAL DETERMINACIÓN Y CASUÍSTICA DEL IMPUESTO PREDIAL. : Determinación y Casuística del Impuesto Predial.

CURSO VIRTUAL DETERMINACIÓN Y CASUÍSTICA DEL IMPUESTO PREDIAL

DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA

GUIA DE USO DE MOODLE

Curso de Proceso de acreditación de certificados de profesionalidad online (60 horas)

Asociación Marista Ecuatoriana Instituto Id de Cristo Redentor, Misioneros y Misioneras Identes.

incidencia política para el desarrollo

Gestor de la Formación

LÍDERES POLÍTICOS: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LÍDERES PARA LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD

Planificación estratégica en salud

PROGRAMA VIRTUAL DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA DE EXPLORA: LAS CIENCIAS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Ciclo º cohorte

VANGUARDIA IBÉRICA 2012 del 8 al 9 de Noviembre Madrid - España Premisas de la Agenda Ibérica

Curso de Aspectos Introductorios del Coaching

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE INGENIERÍA FORESTAL

Curso Virtual ISO 9001:2015 y la Gestión de la Calidad Sostenible

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

C\~ JUNIO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS ESPECIALIZACIÓN. Diplomado de CORL,.AD DIRIGIDO A:

Transcripción:

Programa Liderazgo, Gestión e Innovación Local Curso On Line Innovación y Transparencia en Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) Fortalecimiento de capacidades on-line para reforzar bases conceptuales y prácticas para, desde el análisis, reflexión y discusión, lograr organizaciones transparentes, comprometidas con causas sociales y colectivas que basan su éxito en la generación de ambientes de confianza y la construcción de relaciones colaborativas. El presente curso ofrece un aprendizaje interactivo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico práctico, partiendo del contexto y realidad de las organizaciones sociales. La plataforma de estudio on-line de la UTPL cuenta con facilidades para el uso de videoconferencias a nivel nacional. Inicio del curso Finalización del curso 2015 27 de Abril 7 de Agosto 1

Sobre Grupo FARO Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible basado en el conocimiento para incidir en políticas públicas y colaborar en la construcción de una sociedad más democrática, innovadora, sustentable e incluyente a través de la investigación, el diálogo informado y la acción colectiva. Grupo FARO implementa iniciativas de investigación nacional y regional que contribuyan con el desarrollo de América Latina, en la convicción de que la calidad de vida de los pueblos y la integración latinoamericana es un desafío para el Estado tanto como para los sectores sociales y ciudadanos en los que se incluyen sectores científicos, académicos, económicos, políticos, culturales en la generación de soluciones innovadoras. En el marco de la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, denominado INNOVACCION en colaboración con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en Ecuador y la Fundación Getulio Vargas de Brasil (FGV), impulsa el programa de formación on-line con espacios de reflexión y análisis para gobiernos locales municipales y las organizaciones de la sociedad civil en búsqueda de una mayor legitimidad a través del fortalecimiento de capacidades, mejorando buenas prácticas para la participación e incidencia efectiva, con nuevos liderazgos basados en la confianza, credibilidad, transparencia, bases para construir organizaciones inteligentes con mirada hacia el futuro y capaces de responder a las nuevas necesidades, exigencias y retos de la sociedad ecuatoriana. Metodología El curso de formación para organizaciones sociales es una propuesta que articula módulos secuenciales en modalidad virtual dirigido a representantes de las - organizaciones de la sociedad civil del Ecuador. Cuenta con el portal de entrada INNOVACCION, ubicado en la web de Grupo FARO la cual enlaza la plataforma virtual del curso. El programa comprende tres módulos virtuales y uno presencial, con una carga formativa de 16 horas cada uno y con un total del programa de 64 horas. Con una metodología sencilla vincula fundamentos teóricos conforme a los módulos propuestos, los que son dirigidos por profesionales con experiencia en los temas y contenidos, en procesos de interacción promovido por los tutores, el uso de la plataforma virtual, y con espacios para consulta o asesorías para responder a inquietudes, explicaciones o ampliaciones que las y los participantes requieren. 2

Los contenidos, material de apoyo, lectura, guías, manuales, presentaciones, documentos de trabajo y tarea, así como los test pre y post módulos, se presentarán conforme a los avances en cada uno de los módulos. De este modo se podrá combinar los conocimientos teóricos con las prácticas individuales y organizacionales mediante los ejercicios prácticos, proyectos y/o casos de estudio, así como generar debates de tal manera de enriquecer y conjugar el estudio individual con el intercambio de experiencias colectivo de forma colaborativa y cooperativa. Al finalizar cada módulo se establece actividades evaluadas acordes a los objetivos de cada contenido así como la culminación de las tareas propuestas. Al finalizar el curso se realizará un encuentro presencial como cierre del curso. Certificado El programa cuenta con el aval académico de la Universidad Técnica Particular de Loja, quien extenderá el certificado una vez que se haya cumplido con los requisitos de superación y cumplimiento para la entrega del certificado. Requisitos para entrega del certificado: 1. Cumplir con el 100% del programa de capacitación. 2. Cumplir con los plazos de los cursos y sus actividades. 3. Participar activamente en, al menos, el 80% de foros y debates planteados a través de webinars. 4. Cumplir con la entrega de trabajos indicados en cada uno de los módulos. 5. Haber completado las evaluaciones propuestas en cada uno de los módulos 6. Participar en un encuentro de cierre del curso 3

Programa Módulo I: Módulo introductorio y El enfoque de género en las OSC (presencial): Fechas propuestas: 27 y 28 de abril Horarios: 09h00 17h00 Lugar: Sede UTPL Quito Av, 6 de Diciembre 31-47 y Whymper. Facilidades de videoconferencia estarán disponibles a nivel nacional. I Parte: Explicación metodológica Características del curso Funcionamiento de la modalidad educativa Objetivo y metodología Temarios a desarrollar Orientaciones de aprendizaje y mecanismos de la plataforma II Parte: El enfoque de género y su transversalización Qué es el género? El sistema sexo-género-deseo La construcción social de lo femenino y lo masculino El género y las políticas públicas Transversalización de la perspectiva de género en las organizaciones sociales El género en la organización Módulo II: La participación ciudadana, elemento clave para la Democracia y el desarrollo Fecha propuesta: Del 25 mayo al 12 de junio Visión económica, social y política de las OSC, desde una mirada internacional y nacional Marco normativo para la participación Modelos de relación social y participación Participación y políticas públicas 4

Programa Módulo III: Transparencia y Rendición de Cuentas Fecha propuesta: Del 22 de junio al 10 de julio Registro Único de Organizaciones de la Sociedad Civil (RUOSC, 2011) Decreto Presidencial 16 (junio, 2013) Sistema Unificado de Información de las Organizaciones Sociales (SUIOS, 2013) Conceptos y Definiciones de Transparencia y Rendición colectiva de cuentas Beneficios que reporta la Transparencia y RDC La RDC como herramienta de evaluación y gestión de las OSC Módulo IV: Gestión de Proyectos Sociales Fecha propuesta: Del 20 de julio al 7 de agosto Conceptos y definiciones Ciclo del proyecto Análisis de fases del ciclo o Fase conceptual o Fase de definición de objetivos y metas o Fase del desarrollo del proyecto o Fase operacional o Fase de cierre Inscripciones La población destinataria son representantes de organizaciones sociales, directores, coordinadores, gestores o técnicos en funciones. La heterogeneidad que caracteriza a las organizaciones sociales obliga a asumir con responsabilidad la capacidad de respuesta, se recomienda considerar para el perfil de ingreso, que la persona que postula tenga nivel universitario completo o demuestre, al menos, 3 años de experiencia en funciones de dirección ejecutiva o dirección y/o coordinación de proyectos o hayan sido especialistas en los temas relativos al curso. 5

Las y los participantes representantes de las organizaciones de la sociedad civil que deseen optar por un cupo deberán cumplir con los siguientes requisitos: 1. Llenar ficha de inscripción 2. Enviar carta de interés y compromiso del (de la) participante para asistir al programa completo 3. Enviar caso/problema concreto de su organización (experiencia concreta) de tal manera de lograr un desarrollo empático y abierto de reflexión y aplicación en la práctica. 4. Presentar carta de delegación de la organización a la que pertenece con el cargo o función que desempeña y tiempo de permanencia en el mismo 5. Adjuntar hoja de vida 6. Fotocopia de la cédula de identidad del (de la) participante Criterios de Selección 1. Contar con un tiempo mínimo de permanencia de, al menos, un año en funciones. 2. Contar con un nivel de educación universitario completo o tener experiencia de, al menos 3 años, en funciones de dirección ejecutiva o dirección y/o coordinación de proyectos o hayan sido especialistas en los temas relativos al curso. El programa tiene un costo subvencionado por la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, con cupo limitado por lo que se prevé un máximo de 30 participantes. La selección se realizará bajo los criterios asignados y riguroso orden de inscripción y recepción de los documentos hasta cumplir con el cupo establecido. IMPORTANTE Las personas interesadas en participar en el curso Innovación y Transparencia en OSC deben dirigir la documentación máximo hasta el día viernes 20 de abril de 2015 hasta las 16h00, vía electrónica al correo dsalvador@grupofaro.org con copia a bcueva@grupofaro.org. Se aceptará una persona por organización. Para mayor información comunicarse a los teléfonos: (593-2) 2456 367 / 2264 719 / 2456 369 6